Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
“EL SOL”, HAZAÑAS DE PANCHO VILLA .. ¡Mato o me... (Viene de la página 2) permitía que su hijo tocase el piano en una taberna era para disimular que era rico y no le robaran. Faustito decidió que- darse con la muchacha y con el dinero del padre de su no- vio. ¡Negocio redondo! Borunda logró forzar a la mu- chacha, quién juró vengarse. Faustino se rió de la amenaza, y expresó que para él sería un placer el enfrentarse con su no- vio, a quién trataría con toda cortesía por ser casi su parien- te. Borunda, para tener la ven- taja de la iniciativa, fué inme- diatamente en busca del pianis- ta, a quien. encontró en la ta- berna en que estaba empleado, sentado frente al piano y “eje- PAGINA CUATRO Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el "GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas ; : a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE nía cierto talento militar, y era¡tal Guajardo, de triste memoria, de los verdaderos valientes que|se le acercó por la espalda y con arriesgan la vida en los com-|toda “valentía” le asesinó. Se bates. Como en otro lugar refe- | desvaneció la risa de los labios rimos fué aprehendido en los|de Emiliano Zapata, la copa se Estados Unidos junto con Huer- |desprendió de su mano, cayó a ta; pero pudo burlar la vigilan-|un lado de su asiento y al mo- cia de sus guardianes, por lo|rir exhaló un ronco quejido. No que se hizo efectiva la fianza ¡tuvo tiempo de defenderse ni de de diez mil dólares proporciona- |tan siquiera ver quién fué “el da por Victoriano Huerta. Poco|leal caballero” que correspondió tiempo después, Orozco desapa-|a balazos por la espalda a la reció de la escena. Fuerzas a-|hospitalidad que se le había mericanas dispararon contra él|brindado. ¡La revolución es la cuando intentó desesperadamen.- | revolución! te cruzar la línea de la frontera| ¡Un héroe menos del movi- en el Estado de Texas, con ob-|miento armado! Toda la gente jeto de internarse en su país.|en México estaba escandalizada, Tal vez quien más sintió su'no porque hubiesen matado a muerte fué Victoriano Huerta.|Zapata, sino por la forma tan Los hombres como Orozco pasan |vil en que fué cometido el ase- por el mundo sin tener verda- |sinato. deros amigos. La amistad se| Zapata, fué, como dijimos an- consolida con el tiempo, y estos|tes, un soñador y un matón; hombres, cual meteoros, pasan |pero más lo ¡primero que lo se- MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. ESCUCHEN: “SERENATA NOCTURNAL” Con: Humberto Uribe: TODOS LOS DOMINGOS 10:00P.M. a 12p.m KRIZ -- 1230 kc cutando” un “fox” de moda. Bo- runda, sin más ni más, le puso el cañón de su pistola pegado a lsus costillas y le suplicó con voz Ímelosa que tocase un son sen- ¡timental. “Sabe usted, joven — [le dijo— yo amo apasionada- ¡mente la música. Mi verdadera vocación no es la de soldadote rápidamente. Felipe Angeles y Emiliano Za- pata estaban embuídos del idea- lismo de Madero, pero sin exa- geración. Zapata tenía fe en su política, y creía en sus postula- dos sociales, y estaba dispuesto a dar su vida por el triunfo de ellos. Tenía algo. de romántico, (cada vez que mato a alguien lloro) sino la de filarmónico. ¡Cuánto me gustaría saber tocar el piano!; pero desgraciadamen- te no sé sino matar!” Obligó al pianista —siempre amagándolo con su pistola— a que lo llevara en casa de su pa- dre, con quien estuvo discutien- do durante una hora para que “por la buena” le entregara el dinero que tenía escondido. El pobre hombre juraba por todos los santos del cielo que no era cierto que él ocultase algún te- soro. Borunda exasperado por tan tenaz negativa “le vació” su pistola al infeliz padre del pia- nista, salió de la casa, montó a caballo y se alejó al galope; pero antes de partir, se le ocu- rrió arrojar su pistola descarga- da por la ventana de la habi- tación de su víctima. Al ruido que produjo el cristal de la ven- tana al despedazarlo el arma homicida, volvió el rostro el jo- ven pianista que se encontraba arrodillado al lado del cadáver de su padre, vió la pistola y la recogió. ¡Esta misma arma sir- vió pára “ejecutar” al asesino! Una semana más tarde, en Aguascalientes, el joven pianis- ta andaba 'una noche errante co- mo un loco por las calles de la población, cuando vió salir de un lupanar al simpático Fausto Borunda. Era un barrio mal a- no obstante que era hombre de acción. Su lema de “tierra para los sin tierra” era una verdadera bandera política. Esta doctrina quizá sin saberlo Zapata, era ne- tamente socialista, puesto que se basa en el despojo de la pro- piedad de los pocos para repar- tirla entre los muchos. Este cre- do llamó la atención del presi- dente Wilson, quien, (en su ma- nía de entrometerse en los a- suntos que no le incumbian) recomendó que se apoyase a Za- pata en vez de a Carranza. Emiliano Zapata era originario de Morelos, uno de los Estados gunod. Los campesinos del Es- tado de Morelos guardan vene- ración por su memoria, conside- rándole como héroe y mártir; les parece que jamás ha habido ni habrá, otro hombre semejante a él Al general Felipe Angeles tam- bién le llegó su día. Después de romper con su filiación villista, huyó por temor a la venganza de Carranza; pero de repente volvió a aparecer en escena, no obstante que se le creía retirado definitivamente de la política. Se alistó bajo un nuevo estan- darte revolucionario que llevaba el nombre de “Alianza Liberál”. Angeles, lo mismo que otros idealistas que han habido antes que él, soñaba con un México fuerte y respetable, importándo- le poco el nombre del gobernan- te. Lo mismo que Madero era patriota en el mejor sentido de la palabra. Militar pundoroso, Viernes 21 de Septiembre de 1956 LA MUJER EN MEXICO, D. F., Septiembre.— Cada día cobra mayor impor- tancia el papel de la mujer en todas las actividades humanas como eficaz colaboradora del hombre én la tarea de implan- tar normas de progreso positivo para el bienestar común, y ca- da día también la Secretaría de Educación Pública se esfuerza en elevarla a planos de cultura más amplia. No sólo ha cambiado el con- cepto de la mujer en el hogar, elevándola a planos de mayor consideración al otorgarle una intervención decidida en la ta- rea educativa, sino que tam- bién se le han reconocido am- pliamente sus derechos políti- cos y se le ha facilitado la uti- lización de los mismos al paso de que se ha ido acrecentando su nivel cultural. Pero lo verdaderamente posi- tivo y que no deja lugar a dis- crepancias porque se aleja de las encontradas tesis sobre ma- teria de pedagogía y de polí- tica, es la participación fructí- fera de la mujer en el terreno del arte y de la ciencia. Hay ejemplos magníficos de esta intervención de la mujer en las más nobles tareas huma- nas en todo el mundo, y en par- ticular de la mujer mexicana encontramos luminosas realiza- ciones que vienen a rescatar el prestigio de nuestro país en ese renglón. Mujeres que manejan la plu- ma, la lira, la regla de cálculo, el microscopio y aparatos com- plicados y los más diversos ins- trumentos de la cultura, exis; LA PARTICIPACIÓN DE LA CIENCIA da López, quien después de pa- cientes investigaciones de labo- ratorio y esmerada búsqueda de adquisiciones nuevas de la ciencia médica, nos presenta en su libro “La Biopsia de Endo- metrio”, una visión acertada de lo que la medicina actualmente hace para el estudio y solución favorable de los problemas de la mujer en un delicado aspec- to de su salud personal. En el Pabellón 14 del Hospi- tal General de la Ciudad de Mé- xico, se ha desarrollado la me- ritoria labor de la Doctora Pi- neda López, dando por resulta- do conclusiones científicas de interés para la valoración exac- ta de la importancia de la biop- sia endometrial en la fisiología patológica del ciclo sexual fe- menino, en oncología utero ová- rica, y en el embarazo ectópi- co, y en el método de estudio de la casuística relativa. Esta muestra de la produc- ción intelectual de la mujer me- xicana, como existen numerosas de reconocido valor cultural, es una llamada más de atención ¡para darles una debida divul- gación en bien de la cultura y del prestigio nacional. La mujer mexicana, dechado de nobleza espiritual, con cu- yos valores morales ha influido en nuestra Historia, tiene sufi- cientes arrestos para procurar el buen nombre del país, certáme- nes intrascedentes o en los con- fines del orbe, no en concursos comerciales, sino en lo verda- 'deramente digno como es su más bellos de México; los pri-|buen artillero, famoso no tan só- meros años de su juventud los|lo en el país sino en el extran- pasó como mozo de establo de|jero, era un hombre intelectual una hacienda perteneciente a un|y de acción. Tenía fuerza de vo- rico latifundista. Pero su ambi-|luntad para lo que a sus pro- ción le hizo comprender que ha- | pósitos personales se refería, pe- bía nacido para ocupar una po-|ro no era suficientemente fuer- ten para fortuna de la huma- participación en las artes y en nidad de nuestros tiempos. las ciencias para bien de la cul- Uno de esos .ejemplos plau- |tura universal. sibles lo encontramos en el in- teresante estudio que tiene rea- lizado sobre un aspecto de la medicina moderna, la joven doc- sición social superior. Durante algún tiempo estuvo tratando de inculcarles a la gente de su clase sus ideas respecto al me- joramiento social del pueblo. Al estallar la revolución, pasó sú- bitamente los linderos circuns- critos a su humilde posición so- cial y se convirtió en cabecilla del movimiento. En cuanto a su presentación personal, Zapata era el reverso de Villa. Así como éste era su- placía en ser aseado y en ves- lumbrado de las afueras de la tir lujosos y llamativos trajes de ciudad, en el que no había sino charro con pantalones ajustados casas de adobe. Borunda com-|y adornados-con' ricas botonadu- pletamente borracho, iba dando ¡ras de plata; sombrero de ancha traspies. Desde la banqueta delala, con toquila, bordados ga- enfrente, el joven disparó tiro|lones y chapetones de oro y pla- tras tiro toda la carga de lata. Al héroe suriano le gustaba pistola que empuñaba —la mis- |montar buenos “cuacos”. Sus si- ma arma de Borunda. Sólo dos|llas de montar armonizaban en tiros dieron en el blanco, pero fueron suficientes. Borundá cayó al suelo, su cuer- po se retorció en horribles con- vulsiones, exhaló sordos ronqui- dos y por fin expiró. El joven, no sólo vengó a su padre y a su novia, sino a infinitas vícti- mas del ilustre “matón”. Tanto Fierro como -Borunda, eran hombres desalmados, as- querosamente prosaicos, caren- tes de todo ideal. Pascual Oroz- co fué un aventurero, pero te- / Y EE EE ENE IATENCION!! Jovenes, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen Matrimoniales en: sus Participaciones “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas O Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa. CN "> > se DT A AS e -2YVE E IE VEVEVEVEVEVE EVE EEE EE EY) riqueza con sus. trajes. Emiliano nació con instintos militares. La mayor parte de los hombres que le siguieron “eran indígenas ingénuos como niños; fieles como perros; estando to- dos ellos esperanzados con las promesas redentoras de la revo- lución social. Arrojaron del Es- tado a todos los propietarios y quemaron y destruyeron la cos- tosísima maquinaria de los tra- piches de las haciendas de azú- car. Los peones convertidos en “pueblo armado”, consideraban a Zapata no tan sólo como su jefe, sino como a su dios; así es que llenos de entusiasmo le si- guieron cuando fué a combatir fuera de los linderos de su Es- tado. El héroe del sur, disgus- tado porque Madero no había cumplido con ciertos postulados de la revolución, fué a comba- tir con sus hombres contra las tropas del gobierno a unos cuan- tos kilómetros de la capital de la República. Después de que Madero murió, Zapata siguió hostilizando a las fuerzas de Huerta. Carranza había sido proclama- do Presidente de la República; Villa no conforme con los chan- chullos de la convención, obligó al “Primer Jefe” a que evacuara la capital de la República. Ca- rranza estableció los Poderes Fe- derales en Veracruz, en tanto que, por dos meses el héroe del norte y el héroe del sur reina- ron a sus anchas en la Metró- poli. Zapata, era completamente i- luso. Fué por eso que tenía fe completa en los hombres de la revolución, cayó fácilmente en la trampa que le pusieron Ca- rranza y otros cuando habían vuelto a recuperar la capital. Se le hizo invitación al héroe su- riano para que recibiera a unos emisarios del gobierno que iban a conferenciar con él. El gene- ral Pablo González logró que el ratón entrara en la ratonera. Za- pata recibió a los emisarios del Excelentísimo Señor Presidente de la República a su mesa, y cuando con toda confianza co- mía y charlaba alegremente, un te para contemplar impasible los crímenes y los derramamien- tos de sangre inútiles; le falta- ba la rudeza y crueldad que ca- racterizan a la mayor parte de los hombres que se lanzan a u- na revolución. Su mentalidad e- ra demasiado sensible y aristo- crática. Levantó su nuevo estandarte revolucionario con plena confi- anza, pero la suerte le fué ad- versa y cayó prisionero. Fué juz- cio y desaliñado, aquel, se com-'gado por una corte marcial que le condenó a sufrir la pena ca- pital. La firma de Carranza era indispensable para que se eje- cutara la sentencia... la firma no se hizo esperar, así es que fué pasado por las armas. ¡Otra estrella de la constelación re- volucionaria que desapareció! FIN €óéáI-a— INTERESA A CHILE UNA CONFERENCIA SANTIAGO DE CHILE, Sept.— (AP).— El “Diario Ilustrado” di- ce hoy editorialmente que exis- ten razones “geográficas, geoló- gicas, oceanográficas e históricas para que Chile tenga un asiento en la conferencia que se proyec- ta realizar en la Argentina”. Refiriérese a la conferencia |. entre Argentina, Brasil y Uru- guay sobre el pacto de defensa del Atlántico Sur propuesto por Argentina. Lea “El Sol” EL PERIODICO DE LOS MEXICANOS tora_ mexicana Telésfora Pine- SEMBLANZAS SOCIALES: Alejandro Córdova (Viene de la página 3) de edad, es bellísima, una lin- da muñequita de ojos negros y profundos, su encanto es jugar y platicarle a sus muñecas. El periódico “EL SOL”, al dar esta Semblanza del Sr. Alejan- dro Córdova, lo felicita por ha- ber llegado al lugar que ocupa, a fuerza de estudio y constan- cia, de honradez y ejemplaridad en su vida cívica y social, al Concentración de Aviadores en Puerto Said EL CAIRO, EGIPTO, Septiem- bre 17.— Noticias llegadas ano- che de Puerto Said informan de la llegada ayer de cien pilotos egipcios debidamente entrena- dos y listos para entrar en ac- ción en caso de que el Canal se vea atacado por fuerzas in- glesas y francesas. Igualmente se ha informado que los ingleses y franceses han tomado posiciones en el Canal pretextando la protección de los lado de su graciosa y dignísima esposa. ———— ESCUELA DE PERIODISMO SANTIAGO DE CHILE, Sept. — Con el aporte de una filán- tropa venezolana, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, la primera que existe en el país, adquiere su existencia definitiva como plantel de ense- fianza superior. A fines de este año egresará el primer grupo de estudiantes que han completado el ciclo es- colar de estudios requerido pa- ra adquirir el título de periodis- ta profesional. SESRARNANEOO AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA intereses de sus ciudadanos, sig- nificando una verdadera ame- naza para la seguridad y sobe- ranía de Egipto. WASHINGTON, Septiembre 16. — El presidente Eisenhower re- comendó mucha calma en los asuntos relacionados con la cri- sis del Canal de Suez, mientras la prensa británica y francesa sigue lanzando acervas críticas contra la actitud que han adop- tado los Estados Unidos. PARIS, Francia, Septiembre 16 —La defensa informó anoche que dentro de breves días saldrá otro contingente de tropas para- caidistas con déstino a Chipre, las cuales serán conducidas a bordo del transporte galo “Sal- vatore”. No se dió a conocer el núme- ro de soldados que irán a refor- zar la guarnición de la isa, aun- que se estima que pasarán de dos mil. - A1N18U CENTURY FOOD ScARcITY ENDED THE CUSTOM oF y HEN KRAKATIA VOLCANO ERUPTED IN 1883, SUNSETS FOR TH) ST FROM IT COLORED D AROUND THE WORLO YEARS AFTERWARD! POWDERING AND ING E HAR_WwITH FLODAS STONES IN CEMETERY NEAR MELBOURNE, AUSTRALIA | A