Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros j colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono Ragsdale-Rodríguez CASA FUNERARIA Precios Módicos. Facilidades de Pago, Velaciones Toda la Noche si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Oficina: Tel. Casa: AL 3-2786 stufa “Brown” Especial Y Pagos en Abonos Horno de 3 quemadores insulado. Acaba- do en fina porcelana; se puede usas con $67 00 e Nuestro Precio: gas natural o Butano. El precio regular en nuestras tiendas es de .... .... 821 S. CENTRAL TELEFONO AL 3-88I1 Se arreglan y se componen todas partes de utensilios de gas, tanques de agua, estufas y refrigerador de gas marca servel y calefacción. INVITACIONES PARA MATRIMONIO, sólo en “EL SOL” - 62 Sur Calle Tercera 'Ustede lo Nombra con Efren Valen NEBR “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE meses, evacuó la capital de la República. Volvieron a ocuparla Carranza y Obregón. El rompi- miento fué inevitable. Obregón se puso en campaña contra Vi-- lla. Las posesiones estratégicas que Villa tenía establecidas ha- cia el sur de Ciudad Juárez fue- ron tomadas sucesivamente por las fuerzas constitucionalistas. Obregón volvió a darle a Villa el epíteto de bandido, olvidán- dose de lo mucho que el “Tigre del Norte” había contribuido pa- ra el triunfo de la revolución. El héroe del día era ahora O- bregón.- El “mexicano invenci- ble” había sido vencido; habien- do tenido que huír a los montes. * El derrotado, aunque frecuen- temente estaba abatido, aún se- guía teniendo fe en el porvenir. El solo nombre de Pancho Villa era una especie de talismán; no tenía sino agitar su esstandarte |y lanzar un nuevo postulado más radicalmente socialista, para te- ner probabilidades de volver a escalar el poder. A su triunfo O- bregón y Carranza quedarían co'gados de las ramas de los ár- boles y la mayor parte de sus correlegionarios correrían igual suerte. El destino de los revoluciona- rios estaba diariamente en jue- go, y la fatalidad ya tenía de- marcado cuándo sería el fin de cada uno de ellos. La vida no e- ra un problema, ni tan siquiera una situación; tan sólo era una especie de fiesta diabólica con desenlaces macabros. Esa exis- tencia estaba lena de instantes de emoción, de aicgría salvaje, de vino, de mujere: y de juegos Je arar. Todo esto por supuesto, mezclado de peligros, siendo preciso estar continuamente a- lerta para defender la propia vi- da, cuidándose hasta de los a- migos.... especialmente de los ín- timos. La- consideración de esta cla- se de vida no puede causarle a la gente sensata sino horror a la par que conmiseración; pero los individuos anormales y poco civilizados ven las cosas de otra manera. Para éstos lo único que cuenta son los instantes de emo- ción. La tierra es un lugar para medrar en ella; un mercado en donde se venden y compran al- mas; una lotería en la cual se puede obtener un premio más o menos grande de felicidad. Su filosofía es un cinismo “van- guardista”. No quieren estar su- jetos: a ninguna ley, por supues- to menos a la moral, pero sí quieren imponer su voluntad personal, no por medio de ra- zones, sino a balazos, “porque son muy hombres”. ¿Acaso no les importa morir? —Al contrario, aman la vida con frenesí, así es que si algunos po- cos la arriesgan valientemente, los más son afectos a “madru- ¡MATO 0 ME MATAN... .! Pancho Viila, después de dos tretas entra en las reglas del | jueguito. La índole de los individuos co- mo Villa rechaza el reposo. Na- cen para vivir continuamente en actividad hasta que fenecen. Son semejantes a los cometas que, desaparecen. ¡Todo es fugaz, to- do se acaba! Así Rodolfo Fierro, estrella de la constelación revo- lucionaria, llegó el momento en qué se esfumó. Todavía algunos creen que fué Villa el que mañosamente y cruelmente mató a Fierrito, por- que le tenía miedo; pero parece que la manera como verdadera- mente murió este hombre fué la siguiente: Rodolfo Fierro, a la cabeza ade una fuerza Villista, salió de Ciu- dad Juárez con rumbo al Estado de Sonora. Llevaba consigo vein- te mil dólares en monedas de oro. En sus dedos llevaba en- sartados valiosos anillos de bri- llantes. La tropa se detuvo en un lugar llamado “Lago Guz- mán”. Había que atravesar el lago, una distancia de cerca de una legua. El jefe, que tenía mucha prisa y no queriendo ro- dear el lago, se le ocurrió que era posible que sus soldados pa- sasen a caballo por el agua. Al- gunos de los oficiales objetaron esto: se reunieron en consejo a deliberar y pusieron a votación el asunto. La mayoría opinó porque se rodease la laguna. —¡Ustedes no son hombres, si- no unos viles cobardes! —excla- mó Fierro—. ¡Voy a demostrar- les que sí se puede pasar por el agua.... miren! Al acabar de decir esto, mon- tó a caballo, se dirigió al lago y entró al agua. Una vez que se había alejado como unas cin- cuenta varas de la margen, vol- vió la cabeza y gritó a sus hom- bres: —¿Ven.... tales por cuales? Los soldados le aclamaron. El lago estaba más profundo de lo que el jefe se figuraba. Repentinamente jinete y caballo desaparecieron dentro del agua. Quick Reliet of PAIN Easo PAINS of HEADACHE, NEURAL- GIA, NEURITIS with STANBACK TAB- LETS or POWDERS. STANBACK is mt formula . . . STAN- Test STANBACK Snap Bock pete STANBACK e, gar”. Saber defender la vida con ESCUCHEN ..... S ran zuela LUNES a SABADO - de 5:00 a 7:00 A.M. KPOK - 1440 Kilociclos NANAGANAAARA hdd a nuestros ojos, brillan poco tiempo en el espacio y luego brillante Momentos después jinete, no. Hubo confusión general. soldados corrían en todas direc- ciones. Algunos trataron de con- ducir sus caballos al lugar a- donde vieron desaparecer al je- fe; pero volvieron riendas cuan- de sus monturas. Poco después vieron a lo lejos a Fierro flo- tando en la superficie; pero co- -|mo no sabía nadar, volvió a de- saparecer. Todos estaban ansio- sos. Transcurrió una hora de es- pera. Los soldados no- volvieron a ver a su jefe. La tarde de ese mismo día, Villa legó por ferrocarril a Ca- sas Grandes, Estado de Chihua- hua, y le dieron la noticia de la muerte de Fierro. Montó a ca- ballo y, seguido de algunos hombres, se dirigió con toda ce- leridad al “Lago Guzmán”, a- donde llegó cinco horas más tarde. No habían podido encon- trar aún el cadáver de Fierro. Se dice que Villa estaba incon- |solable. Le había llegado a te- ner gran afecto al rudo compa- fiero de sus días de ¡prueba; y aunque continuamente estaban riñendo, al fin ya la postre se entendían perfectamente, no obs- tante que Villa sabía que hubo momentos en que Fierro hubiera querido matarle. “Era una ver- guenza”, —según decía Villa—, “que Fierro hubiera muerto de aquella manera; mejor hubiera sido que hubiese muerto a ma- nos de uno muy hombre, como por ejemplo de él, Pancho Vi- lla”. Siguieron tenazmente buscan- do el cadáver, y Villa ofreció cinco mil dólares a los hombres que lo recuperaran. Se buscó i- nútilmente, el cuerpo durante día y medio, y los soldados no se ocuparon más del asunto. Al- gunos días después un horte'a- no japonés vió el cuerpo de un hombre en uno de los extremos de su huerta, a la orilla del la- go. Era el cadáver de Fierro. Se le dió aviso a Villa, quien inmediatamente regresó a “La- go Guzmán”. El cinturón que contenía los veinte mil dólares tacto; los dedos de las manos llos de brillantes. Villa, del mis- mo dinero que contenía el cin- turón de Fierro, le pagó los cin- céo mil dólares prometidos al ja- ponés, quien seguramente no volvió a recoger cosecha tan productiva de su huerto. Fierro fue enterrado, hacién- dosele todos los honores debidos a su rango militar. El temido “Carnicero” el gran matón de- jó también este mundo ¡Gran recibimiento deben de haberle, hecho en el infierno sus vícti- | mas! _ No fué mejor la suerte que le cupo a Borunda. Fausto, geme- lo de instintos de Rodolfo, su biografía abunda en hechos simpáticos dignos de referirse: en que Pancho Villa era “el a- mo de México”, había ido por unos días a Zacatecas. Una lin- da señorita de aquella población había cautivado su atención; la muchacha estaba prometida en matrimonio a un joven que se ganaba la vida tocando el piano en una de las tabernas princi- pales de la ciudad. Un mal in- tencionado le dijo a Borunda que el padre del pianista tenía enterrada en su casa una fortu- na en moneda mexicana, y si el caballo volvió a la superficie, pero. el Los do el agua llegó a las espaldás en monedas de oro estaba in-|¡ del cadáver tenían aún los ani-. Fausto Borunda, en la época |. Viernes 21 de Septiembre de 1956 Hazañas del General Pancho Villa: Jesús de Galíndez Acaba de llegar a' México el libro que costó la vida al escri- tor de origen español Jesús de Galíndez “La Era de Trujillo”, subtitulado “Un estudio casuís- tico de dictadura hispanoameri- cana”, que se terminó de impri- mir el 15 de Julio pasado por la “Editorial del Pacífico, S. A.”, establecida en San Francisco No. 116, de Santiago de Chile. El volumen era esperado con ansiedad por los lectores del continente, y a buen seguro que no los defraudará. Contiene un verdadero alud de infórmacio- nes de primera mano, precisas, expuestas metódica e inteligen- temente, objetivas e inobjetables, que constituyen una denuncia aplastante. Exhiben la llamada “era” del tirano de la Repúbli- ca Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo Molina, en toda su ver- dad, y sitúan al mandatario ci- tado en el lugar que le corres- ponde. Muchos dictadores famo- sos ha habido en América; pero entre todos, y a gran distancia de algunos de ellos, Trujillo Al- canzará, si la historia no miente, el mayorazgo de dictadura, del nepotismo, del pecu'ado de la simulación y de otras virtudes negativas propias de los gober- nantes que en el continente han hecho los peores usos del poder político. Jesús de Galíndez Suárez na- ció en Madrid (España) el 12 de Octubre de 1915. Sus padres eran de Amurrio (Alava), en el país vasco. Estudió en el Cole- gio de la Compañía de Jesús, de Chamartín de la Rosa, en la capital hispana, y llegó a prin- ceps de su promoción. Se reci- bió de abogado, y al comenzar la guerra civil, en 1936, estaba afiliado a los grupos de estu- diantes católicos; pero se unió luego al movimiento vasco que se adhirió a la República y que dependía del gobierno autóno- mo de Euzkadi. Sus experien- Llega a México el Libro Escrito Cuya Obra le Costó la Vida al Autor. braron oficios en residencias par- ticulares, se amparó a multitud de sacerdotes. Le deben la vida, entre otros Alberto Martín Arta- jo, actual ministro de RR EE de régimen franquista, y el jefe de la “Falange”. El primero, admi- nistrador de los bienes del padre de Galíndez, se interesó por el paradero de éste, ante el subse- cretario norteamericano de 'Es- tado, Henry F. Holland, durante su reciente viaje al país del N; el segundo ha hecho manifesta- ciones terminantes acerca del “caso Galíndez” y ha recordado que, en la Conferencia de San Francisco, el generalísimo Tru- jillo declaró que el estado espa- fol de Franco era un árbol de- rribado en medio del camino que impedía el libre paso a la de- mocracia. Galíndez vivió en la República Dominicana de 1939 a 1946; fue profesor en la Escue- la Diplomática y Consular, se- cretario del Instituto de Legisla- ción Americana Comparada de la universidad local, funciona- rio de la Sría de RR EE, ayu- dante asesor del director del tra- bajo. . La “desaparición”. En los EE. UU., Galíndez, al lado del pre- sidente del gobierno vasco, Jo- sé Antonio de Aguirre y Lecube, actuó tanto en el campo políti- co como en el cultural, y de- sempeñó una cátedra en la U- niversidad de Columbia, donde trabajó eficazmente hasta su fin. Galíndez había nacido para fi- gurar, para dar la cara y no pa- ra ocultarse. Católico ferviente, casi un fanático, oía misa a dia- rio y ayudaba, si podía, a los oficiantes. Comulgaba varias ve- ces a la semana, era un entu- siasta de San Ignacio de Loyo- la, en cuya figura veía al tipo ideal perfecto del vasco que él mismo quería ser. Fue un jesuita laico y jamás olvidó las ense- fñanzas recibidas de los padres de la Compañía, en Chamartín. cias de entonces las relató en su libro “Los Vascos en el Ma- drid sitiado”, publicado en Bue- nos Aires (Argentina) en 1945; después fue auditor secretario del Tribunal Superior, adscrito al ejército del E, en Valencia y Barcelona, hasta el final de la guerra. Destacó por sus de- fensas de los católicos. Gracias a él se abrieron iglesias que ha- bían sido clausuradas, se cele- Do you suffer terrible nervous ten- sion — feel jittery, irritable, de- pressed — just before your Ce each month? A startling article in READER'S DIGEST reveals such pre-menstrual torment is needless “isery in many cases! Thousands have already discov- ved how to avoid such suffering. With Lydia Pinkham's Compound and Tablets, they're so much hap- pier, less tense as those “difficult days” approach! Lydia Pinkham's has a remarkable soothing effect on the source of such distress, In doctors' tests, Pinkham's relief of nervous Wonderful reli (Pasa a la página 4) HAMBURGER o. » ALL HE DID WAS SAY HE WAS GOING DOWN TO JOE'S BEANERY FOR A NICKEL ln doctors' tests on amazing product, 3 out of 4 women got before those “difficult days”! Los jesuitas han perdido, con Galíndez, a uno de sus mejores y más valerosos adalides. La primera noticia fue en el sentido de que Jesús de Galín- dez había desaparecido, posible- mente, el día 12 de marzo últi- mo; después, confirmada la de- saparición, se dijo que ésta ha- bía puesto en movimiento a la policía federal en 13 estados de (Pasa a la Página 5) Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension ls So Often a Needless Misery! si . . or strikingly relieved jas and Siscomtortl 3 out of 4 women got glorious relief! Taken regularly, Pinkham's re- lieves the headaches, cramps, nerv= ous tension... during and before your period. Many women never suffer—even on the first day! should you? This month, start tak= ing Pinkham's. See if you don't escape pre-menstrual tension ...so often the cause of unhappiness. Get Lydia E. Pinkham's Vege- table Compound ... or convenient new Tablets which have blood - building iron added. At druggists. *by noted doctor distress, pain! during and - IT NEVER FAILS CRES MY COAT. ..FULTON, YOU'RE NOT GOING a OUT WITH ME. DRESSED LIKE _ ATRAMPY AS O. . HE WOUND UP LAYING Y OUT FIFTEEN BuCi KS/ A (FEEL LIKE A SNACK TOO ...LL£ATRICE, BRING MOTHER, YOU WOULD wANT TO BE SEEN IN JOES WITH THIS GORGEOUS COATY