El Sol Newspaper, September 21, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 21 de Septiembre Semblanzas Sociales La base del número es la unidad, la unidad es absoluta y está en Dios, fuera de EL, todo es relativo. Consideraciones Dedicadas al Doctor en Economia Senor Don de 1956 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Alejandro Cordova y a su Distinguida Esposa Sra. Violeta Moreno de Cordova Es para el periódico “EL SOL” un orgullo el ofrecer la “Sem- blanza” de ésta semana a una persona que por su habilidad, ha conseguido el empleo de más categoría entre nuestra gente mexicana de Phoenix. EN ESTA OCASION nos referi- remos al Sr. Don Alejandro Cór- dova, Recaudador de Rentas de la Ciudad de Phoenix, alto em- pleo que le fue conferido debi- do a su capacidad y a su per- sonalidad ya que es un joven sereno y de fina educación. Bien dicen que lo que se siembra se recoje y en esto está bien com- probado que lo que sembrara aquel hombre que tezoneramen- te luchó por el bien de su raza ahora lo han recogido sus hi- jos. El Sr. Luis Córdova funda- dor del Club Latino Americano de Arizona y su brazo fuerte que lo sostuvo hasta que Dios lo lla- mó a su Santo Reino fue un fa- nático en pro de los derechos de los nuestros, pero no descui- dó ni por un solo momento la educación de su familia, él lu- chaba denodadamente porque sus hijos todos concurrían a las escuelas, y por las noches al la- do de su padre y mientras co- mían alrededor de su mesa dis- cutía con e'los acerca de sus es- tudios, de sus progresos y Ssus| aspiraciones para el futuro. Fue un padre ejemplar que lo sa- crificaba todo para su raza y para su familia, él trabajaba du- ramente para que nadá faltara en su hogar, hasta en los últi- mos días de su vida ya casi pa- ra morir se le veía haciendo es- _fuerzos por seguir adelante y todo su afán era dejar bien sen- tada en su hogar la moral y el buen nombre de su familia y Dios lo permitió como permite siempre que se realicen las bue- nas obras. Todos los hijos del finado Don Luis ocupan luga- res de distinción, todos son gra- duados de Colegios y Universi- dades, ninguno tiene vicios y vi- ven con sus familias honrando el nombre de su padre y a su buena madrecita que supo siem- pre darles ejemplo de virtud y de santidad lo que formaba el orgullo más grande del jefe de la casa. Le conocimos muy! de cerca fue muy amigo nuestro y le admiramos siempre ¡por su ca- rácter tezonero y ¡por su amor a la raza. Cuán orgulloso se sen- tiría Don Luis si pudiera estar disfrutando al lado de sus hi- jos de los triunfos alcanzados por éllos debido a su sacrificio y a su ejemplo. Entre los hijos de Don Luis el Lic. Valdemar Córdova es uno de sus mas gran- des satisfacciones, le vió gra- duar y le vió ya en el campo de trabajo en el desempeño de su profesión, pero ahora Valde- mar también ha escalado en for- ma mayúscula, es miembro del Concilio de la Ciudad y hace un papel muy digno, los demás mu- chachos también como decimos ocupan lugares de mucha im- portancia y son muy respetados. Pero el puesto que ocupa Don Alejandro es de tanta importan- cia en esta gran ciudad de Phoe- nix que realmente honra a toda nuestra raza y dá aliento a in- úmeros jóvenes de los nuestros que se educan en las aulas del saber y que saben que algún día podrán ocupar el lugar que les corresponda. El Sr. Alejan- dro Córdova es respetado de pro- pios y extraños y todo mundo lo estima y lo respeta por su seriedad y su personalidad sen- cilla y a la vez digna. En su hogar el Sr. Córdova de- dica todo su tiempo a su pre- ciosa esposa y a sus hijitos, es- A pecialmente al varoncito a quién enseña cuidadosamente como debe seguir la ruta que a éllos les mareo su padre. Cuando sa- le a sus cacerías lo lleva y el niño está orgullosísimo con el rifle que el señor Córdova le 'se logra ni con millones y mi- compró y que ya usa también | él en esos viajes al campo. Pero ' esto no quiere decir que el señor Córdova olvide ni ¡por un mo- mento el futuro dentro de la es- cuela para su niño y por ello como todo padre desinteresado y amante de su familia tiene ya dos buenas pólizas para cada u- no de sus hijitos que les asegu- rarán en el futuro su educación en la Universidad. Pero natural- mente ahora disfruta en común con su esposa de las ternuras de sus niños y de la santa fe- licidad del hogar. Claro, una ju- ventud aprovechada, criada den- tro de un hogar en que solamen- te se veía trabajo, honradez, re- ligiosidad y un ejemplo de vir- tud a toda costa tiene que ha- berse logrado. Ojalá y todos los padres de familia antes de em- barcarse en negocios sucios que dejan mucho dinero pero mu- cha deshonra pensaran en que no es necesario tanto dinero pa- ra lograr una familia ideal y si no que véan esa foto que apa- rece a la cabeza de este artículo y que se den cuenta de cuánta felicidad se advierte en toda esa familia y qué bien logrados to- dos a pesar de que Don Luis no dejó un solo centavo de capital pero sí un capital inmenso de felicidad y de bien en el cora- zón de sus hijos. Cosa que no llones de pesos adquiridos en mala forma. La RELATIVIDAD es conside- rada hoy como la ciencia de las ciencias, porque todo, todo es relativo, lo único absoluto es Dios, cuya grandeza tiene pro- porciónes de inmensidad infini- ta, insospechada. A medida que avance por las rutas del porve- nir esa gallarda y señorial ma- dona que se llama: su MAJES- TAD LA CIENCIA, el hombre irá de sorpresa en sorpresa, cono- ciendo los maravillosos secretos del infinito y por ellos, adver- tirá otros mayúsculos misterios que se arfmonizan por la RELA- TIVIDAD que la Naturaleza im- pone a cuanto comprende esta magna obra del CREADOR que llamamos UNIVERSO, a cuyo conocimiento podemos acercar- nos sólo por las rútas del nú- mero, el número que tiene o- rientaciones caprichosas, ascen- ciones y derivaciones, fantasías y misterios, cuya utilidad está en todo, todo puede aprovechar- se cuando logramos hacer con- creción y de ella, derivaciones, multiplicaciones y arqueos, que nos permitan conocer la RELA- TIVIDAD de cada. cosa que bus- camos; tengo la seguridad de 'que se puede llegar al dominio de todas las ciencias y de todas las artes, a medida que sea po- sible conocer una concreción y sus relatividades, entonces, ven- drá el conocimiento avanzado que nos permita oficiar en la práctica o en la crítica sana y constructiva. La pintura necesi- ta proporciones ya sea: de forma o de colorido para llegar a la belleza, la música exije profun- dos conocimientos de números ya para actuar o para discipli- nar la composición o la dirección orquestal, debiendo tener como base el mágico SIETE de Pitá- goras. La medicina, la ingenie- ría, la química y la física, to- das las ciencias y las artes, a- vanzan a medida que los seres de la creación se sujetan a la observación que nos dá el pun- to fijo y concreto, de donde bro- tan manantiales de relaciones, que son RELATIVIDAD, movido todo sobre la exactitud del nú- mero. El conocimiento profundo de los números es la base de la Ingeniería, el número es la fa- mosa palanca de Arquímides, día llegará en que al conocer el hombre mayores recursos 0b- tenidos del cálculo y de la fija- ción de las cifras, quizás pueda mover esta esfera terrestre que habitamos, lo que no podemos dudar, ya que por la ecuación que es la fórmula razonada del número, se ha logrado ya, la desintegración del átomo. Un doctorado en números, o sea un actuario, profesional, es una de las más lucidas y mo- dernas carreras, es sí, una pro- fesión que requiere mucho es- tudio y meditación, absoluta cónsagración a los números, mo- verlos, escudriñar con ellos los antros del misterio y estudiar mucho para elevarse a las re- giones altísimas del cálculo; es el trabajo más árduo, es una consagración, un sacerdocio, u- na actuación que da muchos, muchos dolores de cabeza, pero también se manifiesta en des- lumbrantes satisfacciones cuan- do se descubren los grandes mis- terios, abriendo la puerta con la milagrosa llave del número, que es la ciencia de las matemáti- cas, de la exactitud y de la pre- cisión; ciencia que tiene magna filosofía, la de la infinita UNI- DAD que es: Dios. Así nos lo enseña el padre de los números, PITAGORAS, nombre que enca- beza la ciencia misteriosa de los sacerdotes orientales con el es- píritu libre de los filósofos grie- gos. Su filosofía admite que Dios es la esencia de TODO, y la esencia de DIOS el número, y la esencia del número la U- NIDAD, en torno de la cual gi- ran, como notas de un eterno Pagina de Sociedad cántico en cadenciosa ARMONIA, las ideas, y los mundos, y los soles. En la filosofía de Pitágoras se vé al espíritu levantándose de la naturaleza, donde estaba en- cerrado y oprimido, a la concep- ción de lla unidad espiritual; i- dea que rompió todo el materia- lismo precedente y asentó una ancha y sólida base para el pro- | greso de la ciencia. Este exordio sobre del docto- rado de los números, lo he tra- zado para encomiar en cuanto es posible la satisfacción de to- dos los que llevamos herencias de la gloriosa estirpe mexicana, por la personalidad del Señor don Alejandro Córdova, doctor en economía graduado en la U- niversidad de Arizona y en la FAMILIA CORDOVA:— (Arriba) parados, de izquierda a derecha: Sr. Gilberto Córdova, Sr. Alejandro Córdova, Lic. Valdemar Córdova, Sr. Luis Córdova Jr., Sr. Eduardo Córdova y Sr. Rafael Córdova. Sentados, de izquierda a derecha: Sra. Esmeralda Córdova de Bustos, Sr. Don Luis Córdova, Sra. Carmen Aguirre de Córdova y Sra. Evangelina Córdova de Loza. (Enmedio) izquierda: Familia del Sr. Don Alejandro Córdova, Asesor de la Ciudad y Colector de impuestos ex- oficio: Niña Deborah Luisa Córdova, Sra. Violeta Moreno de Córdova, Sr. Don Alejandro Córdova y su hijo el niño Alejandro Córdova Jr. Derecha: La Sra. Violeta de Córdova en la cocina de su linda casa, preparándose a servirle una rica comida a su hijo el niño Alejandro Córdova Jr., de 13 años de edad. (Abajo) izquierda: El Sr. Alejandro Córdova y su hijo Alejandro Jr., preparándose para salir de cacería. Derecha: La preciosa muñequita, niña Deborah Luisa Cór- dova, hijita del Sr. Don Alejandro Córdova, rodeada de sus ositos y muñequitas. U.C.L.A. y, también por su ca- pacidad en el desempeño de su puesto oficial como Jefe de la Asesoría de la Ciudad de Phoe- nix, puesto que ocupa como re- sultado del examen de oposi- ción que presentó, resultando victorioso en esa prueba soste- nida ante un jurado calificador y ante sus contendientes y nu- meroso público, y muchos de sus familiares, que sintieron el ma- yor júbilo en su corazón, con la más justificada de las razo- nes, el triunfo de un joven de los nuestros en el campo del sa- ber. El Sr. Córdova es hijo de esta linda Ciudad de Phoenix, hijo - del Sr. don Luis Córdova de fe- liz memoria, y de la señora Car- men de Córdova, personas cu- yos nombres nos son familiares, pues recordamos las luchas que don Luis sostenía en pro de una plataforma de unidad y civismo entre la gente nuestra residente en el Estado de Arizona. Alejandro Córdova es un joven carente de vicios, un perfecto caballero consagrado a su es- posa y a sus hijos. Es íntegro y decente, una esperanza y un ejemplo para nuestra juventud, le deseo lo mejor para su futu- ro, asegurándo'e que seguirá en ascendente progreso, si se dedi- ca al estudio, pues nunca se de- ben cerrar los libros, día a día encontramos nuevas luces en el inmenso océano de las letras. Nuestro homenaje es también para la señora Violeta Moreno de Córdova, su digna esposa, hi- ja también de nuestro acojedor y moderno Phoenix. Es hija del Sr. Alonso Moreno y de la Sra. Manuelita de Moreno. Está gra- duada en la Phoenix Union High School y, en 1942, unió sus.des- tinos con Alejandro. Don Alejandro Córdova presi- de ahora una familia ejemplar,: su residencia es moderna y mag- nífica, está ubicadagen 3411 al E. de la calle Garfield, su mo- biliario es de lo mejor, el ajuar de su sala está elaborado en caoba y tapizado con terciopelo eolor de rosa. En la parte posterior de la finca, hay una terraza preciosa y frente a ella, un horno para confeccionar barbacoa, grande y bien construído. Tiene el Sr. Córdova la dicha de que viva su mamá, la finísi- ma señora Carmen de Córdova, a quien antes mencionamos y que debe vivir orgullosa de sus hijos que son: jóvenes trabaja- dores, decentes, estudiosos, ciu- dadanos ejemplares. Son cinco los hermanos de don Alejandro: Gilberto, el Lic. Valdemar Cór- dova, Luis Jr., Eduardo y Rafa- el. Tiene también dos hermanas: Esmeralda Córdova de Bustos y Evangelina Córdova de Loza. Don Alejandro pertenece al “Vesta Club”, a la Asociación de Contadores Públicos de Arizona, al Post 41 de la Legión Ameri- cana y a la American Right é Way Associatión. Hay dos niños en la familia Córdova: Alejandro Jr., de 13 a- ños de edad, quien cursa el 8th de la escuela, en la Baltz School, es un acabado retrato de su pa- pá, es un aficionado a la caza y a la pesca y pertenece al gru- po de los boy scouts de San Mar- cos; la aspiración de este niño es estudiar leyes. La niña se llama Deborah Lui.- sa, tiene un año y siete meses (Pasa a la página 4)

Other pages from this issue: