El Sol Newspaper, August 10, 1956, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

, PAGINA CUATRO SEMBLANZAS SOCIALES: (Viene de la página 3) todos los suyos, ha salido la fe- licidad de don Vidal Rivera, Del producto de su diario trabajo, con modestias, no con holgura, pero eso sí, con mucho cariño para sus hijitos, se ha labrado de por sí, esa dicha y alegría de toda la familia. Una indicación, recomendaciones, advertencias, todo, dicho a los hijos con dul- El Sr. Virgil Crismon, Candidato Demócrata para Supervisor del Dist. 1 El Sr. Crismon es miembro de una familia pionera de Arizona, cuyos padres nacieron en el Es- tado. Nació a un lado de Mesa, pero se cambió a la ciudad en 1938 para entrar en el negocio de florería. Además, su negocio de frutas citrosas, las que cre- - cían mientras era estudiante, han hecho respaldo a muchas huer- tas del- Valle. El Sr. Crismon tiene 47 años, y primeramente entró a la polí- tica cuando sirvió en el Concilio de la Ciudad de Mesa por cuatro años. Sirvió como Mayor de Me- sa dos términos, dejando esa o- ficina en 1952. El Sr. Crismon es graduado de la High School de Mesa y recibió su más alta educación en la U- niversidad de Arizona y en la Brigham Young University, en Provo, Utah. Ha sido muy activo en la Cá- mara de Comercio de Mesa, en la Asociación de Bush Highway y ha sido Presidente de Distrito en Mesa para los Boy Scouts de América y, por mucho tiempo so- cio de los Rotarios. El y la Sra. Crismon, la que fuera Helen Hathcock, viven en 236 Fraser Drive, al Norte de Mesa, con sus cinco niños, que tienen desde 6 hasta 18 años de edad. 1 Tome su Vacuna Contra la Polio tan Pronto como Usted Pueda... Entre tanto, siga éstas Precauciones: THE NATIONAL FOUNDATION FOR INFANTILE PARALYSIS Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el “GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 VAS Y a ANA EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El Señor William P. Mahoney Jr, Candidato al Congreso ces palabras, con la miel del ca- riño e invocando siempre a Dios como centro de TODO y como único dispensador de todo bien, he aquí los materiales conque don Vidal ha tenido la 'dicía de formar a sus hijos, cuyos fru- tos han sido una bendición de Dios, la verdadera y única fe- licidad .que debemos buscar en la vida, la VENTURA de los hi- jos! Tiene don Vidal Rivera un hi- jo, Vidal Jr., es un joven que pronto se doctorará en ARTES, en la Universidad de Arizona. Hay que tratar a este joven pa- ra reconócer que este muchacho es el espejo en donde se miran sus padres y sus hermanos y también su joven esposa Berta. Vidal Rivera Jr., es muchacho de muy buena presencia, pulcro, con refinamiento de caballero- sidad, con el mismo carácter po- pular, con la misma sonrisa de su padre a flor de labio; sin vanidad, irradia en su persona esa distinción propia del hom- bre culto y bien educado. Vidal Jr. vive con su linda esposita en una casa ubicada al lado de la de los papás, ese hogar parece un nido de tiernos picho- nes, por fuera es blanca como un limpio capullo, por dentro está pintada en colores atracti- vos, en una combinación llama- tiva, artística. Todos los mue- bles son nuevos y muy bonitos, y todo allí es alegría, felicidad; es la misma dicha que don Vi- dal Sr. procuró daí a sus hijos: con prudencia ,cariño, religiosi- dad y buen ejemplo; entendién- dose que el decir buen ejemplo, quieres decir también la pose- sión de un dulce carácter, pues es imposible que pidamos sere- nidad y dulzura a nuestros hi- jos, cuando somos irascibles y violentos. Tan grande y perfecta es la armonía de la familia Rivera, derivada de la “prudencia, dul- zura, religiosidad y buen ejem- plo de los padres, que se nos antoja en todo este proceder: la fórmula específica para resolver esos incontables excesos que tanto se cargan a la juventud; pues buscando la solución en "os procederes de los señores Ri- vera para con sus hijos, el re- sultado da, una gran felicidad en los papás, por la perfecta fe- licidad de los hijos! Si queremos felicidad, de- bemos buscarla 'en los hijos, ellos son el más caro TESORO que Dios da, nuestra felicidad está en el disfrute que los hijos ten- gan de tan bendecida gracia. No les pidamos ayuda material a los hijos, antes demos a ellos todo cuanto podamos aún a cos- ta de sacrificios, veamos que so- mos padres y, nuestro Padre Ce- lestial, sólo nos pide que sea- mos buenos de verdad y que le amemos sinceramente; haciendo lo mismo con nuestros prójimos. Esta alusión a la felicidad de la familia Rivera, es el más sin- cero homenaje que pódemos o- frecer a don Vidal y a su muy digna esposa Estelita, a todos sus hijos que deben sentirse or- gullosos por la dicha que han tenido en la vida ejemplar de sus padres. Estamos hablando de los que hemos conocido des- de hace más de 20 años, sin que una sola vez, hayamos dejado de apreciar como intachable y muy digna, la vida de estos es- posos que tanto se aman y que han educado a sus hijos con la miel del amor y con la ternura a a o o nATENCION!! Jovenes, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) | ) En donde ) Phoe nix, Arizona además encuentran ustedes, una gran variedad de: O Azahares e Coronas O Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa. William P. Mahoney, Jr., fue el primero en Arizona que regis- tró sus peticiones para la nomi- nación al Congreso y sus peticio- nes tenían 6,073 firmas, el má- ximo que es permitido por la ley. Mahoney persigue la nomina- ción Demócrata para el Congreso por el Distrito Uno del Condado de Maricopa. En la foto está su padre, el Sr. William P. Mahoney, un mi- embro del Employment Seccurity Commissión, anteriormente She- riff del Condado de Mohave y miembro de la/Cámara en Ari- zona durante la segunda legis- latura y del Senado en el tercero; y de la señorita Rose Perica, a- sistente de Bolin. del cariño. Don Vidal Rivera Sr., es nati- vo de Santa Fe, Nuevo México, fueron sus padres el Sr. Vidal de Mauro y la señora Eulogia de Rivera. El papá trabajaba en el ferrocarril de Santa Fe y mu- rió a la edad de 19 años, cuando nuestro amigo el Sr. Rivera sólo contaba meses de edad. Don Vi- dal se graduó en la escuela del Santo Angel, en El Paso, Texas y, su instrucción secundariá la hizo en la Metropolitan High School de Los Angeles, Califor- nia. En esta misma ciudad tra- bajó en negocio de muebles y se unió en matrimonio el 30 de junio de 1929, con la señorita Estela Aragón, de Santa Fe, Nuevo México. Don Vidal tiene el' más alto grado entre los Caballeros de Colón del Cuarto Grado, fue también Presidente de Estado en la Sociedad del Santo Nombre, pertenece a la Sociedad Mutua- lista Porfirio Díaz de Phoenix y, trabaja como agente de ventas de la gran negociación: Arizona Brewing Co. Ya hemos dicho que Dios le ha dado la más alta de todas las satisfacciones, la de sentirse FELIZ con su finísima familia y, también la dicha de haber buscado siempre, sobre todas las cosas, la felicidad ú- nica que se debe buscar en la vida: la armonía del hogar, el cariño de la dulce esposa y la tierna estimación de los hijos. La señora Estelita de Rivera, nació en la Villa Real de Santa Fe, Nuevo México, actualmente capital del Estado Aludido. Per- tenece la señora de Rivera a una de las más distinguidas fa- milias de abolengo' en Nuevo México, es prima de la señora de Montoya, esposa del más des- tacado líder de nuestra raza en esa Entidad: el Sr. Lic. Joseph Montoya, en la actualidad, Teniente Gobernador del aludi- do Estado y Presidente del Se- nado; siendo además un profe- sipnista pulquérrimo y destaca- do en el foro, al mismo tiempo que hombre de posibilidades e- conómicas, pues hace tan sólo un año, que compró un edificio de comercios en la Ciudad de Santa Fe, por la suma de 750 mil dólares, operación que liquidó en un solo pago contante y Ca- bal. Los papás de la señora de Rivera fueron: don Celestino A- ragón y la señora Petrilla Avei- tia de Aragón. El citado Sr. A- ragón se dedicaba a la agricul- tura, hasta que resolvieron tras- ladarse a Los Angeles, ciudad en donde Estelita casó con el que ha sido un fiel compañero, y padre de sus lindos hijos. Respecto a Vidal Jr., ya hemos hablado, anunciando que pron- to se graduará en la Universi- dad de Arizona, pues hace estu- dios de ARTE en la rama de la Universidad que conocemos por: Colegio de Tempe, Arizona. Es Caballero de Colón y miembro de la Legión Americana, pues sirvió en la marina durante 4 años, participando en las arcio- nes de guerra en Corea. Vidal Jr. está casado con Berta Zazue- ta de Rivera, una jovencita be- llísima y graciosa, distinguida; a su deslumbrante belleza, adu- na su fina educación, su jovia- lidad hecha perla de dulzura, sonrisa y gracia, es muy gracio- sa! TERESITA, la que siendo se- ñorita se destacó en el pencil de nuestra juventud, como una damita llena de hermosura, de virtud y de simpatía, casó con el joven Humberto Haro, de Su- perior, Arizona, persona de sin- gular educación, es un mucha- cho atento y caballero, dá gusto tratarlo. Los esposos Haro, es decir, el Sr. Haro y su esposa Teresita, ya tienen un niño her- mosísimo, de 14 meses de edad, lleva el nombre. de Marco Aure- lio. ANITA RIVERA, és una niña de 15 años, muy bonita y muy dulce, actualmente está en la Escuela Secundaria de San Francis; hizo su instrucción pri- maria en la escuela de San Ma- teo. JUANITA RIVERA, es la más chiquita de la casa, ya está cur- sando su último año de prima- ria en la escuela ¡parroquial de San Mateo. Estudia baile clási- co y, es esplendorosamente be- lla, su carita ovalada y fina, parece envuelta en el cendal que arropa la almendra de los piñones, sus ojos son intensa- mente fascinantes, parecen ojos de circaciana y, más se adorna su agraciadísima belleza por la dulce sonrisa que con naturali- dad prodiga su carita de ángel. Ojalá siga siendo ejemplo de armonía la familia de Rivera y que don Vidal siga disfrutando de esa FELICIDAD que se me- rece, juntamente con su finísi- ma señora, mujer bella, muy hermosa y buena; educada en sumo grado y, llena de entusias- mo como su esposo, por la dicha que hasta hoy, han recibido de sus encantadores hijos, la dicha incomparable de verlos felices. En Donde Está el... (viene de la página 3) las pone en práctica”. “Se asemejaba a un hombre que edificó una casa y que ha- biendo excavado profundamente, asentó los cimientos sobre la ro- ca, y cuando llegó un aluvión, el torrente chocó con violencia contra esta casa, pero no pudo derribarla porque estaba funda- da sobre roca”. “Pero el que escucha mis pa- labras y no las pone en práctica, es semejante a un hombre que ha edificado su casa en la tie- rra, sin cimientos, y el torrente, al dar en ella con violencia, la Viernes 10 de Agosto de 1956. ROBERT E. YOUNT El Abogado de Phoenix y Scot- tsdale, Robert E. Yount, anunció su candidatura ¡para Abogado del Condado de Maricopa. Yount fue Juez de la Corte Superior, habiendo sido nombrado por el Gobernador Howard Pyle cuan- do se estableció la División 9 de la Corte Superior, en el Con- dado de Maricopa y desde' que abandonó el banco, ha estado activamente embarcado en la práctica de su profesión.como A- bogado. Yount es nativo de Arizona, nació en Prescott en 1909, hijo del finado Dr. Clarence E. Yount y de Clara Criley Yount. Es ca- sado y tiene cuatro hijos; vive Robert E. Yount Anuncia ser Candidato para Abogado del Condado de Maricopa en 337 al Oeste de Mitchell Dri- ve, en Scottsdale, Ariz. Recibió su grado en Negocios en la Uni- versidad de Arizona en 1931. Fue empleado del Banco de Arizona en Prescott, de 1931 hasta 1934. Se cambió al Condado de Mari- copa en 1934. En 1936 estaba en servicio Activo con los C. C. C. Camp como Comandante de la Compañía; sirvió en Arizona y en Colorado. En 1937 ingresó al Colegio de Ley en la Universidad de Denver Colorado, volviendo a Arizona un año mas tarde e in- gresando a la Universidad de A- rizona para continuar sus estu- dios de ley. Fue admitido para practicar ley ante la Suprema Corte de Arizona en 1939, antes de terminar su carrera pero fi- nalmente en 1941 entró al ser- vicio activo dentro del Ejército. Yount ha sido una persona su- mamente activa en la comuni- dad, dentro de las. organizacio- nes benéficas y cívicas; es muy conocido y estimado de todo mundo ¡por su magnanimidad. Prestó grandes servicios dentro de la Legislación de la Defensa Nacional. Yount promete que si es electo Abogado del Condado, conducirá la oficina 'en forma eficaz y en forma imparcial sin prejuicio ni descriminación. C. L Sparks, Persigue su Reelección para Asesor del Condado de Maricopa El Sr. C. L. Sparks anunció que será candidato a reelección para el puesto de- Asesor que ocupa en el Condado de Maricopa, su- jeto a la nominación Demócrata en las primarias el día 11 de Septiembre. Al anunciar su candidatura, Sparks manifestó que si se le re- elije tiene el propósito de me- jorar el departamento de Asesor y el de licencias de autos, tam- bién el funcionamiento de la Oficina de Asesor. “Estas mejo- ras resultarán en mejor servicio para la gente usando las facili- dades de las dos oficinas y tam- bién serán ahorros para los pa- gadores de impuestos”, dijo el Sr. Sparks. Sparks ha sido empleado en la oficina del Asesor desde 1942 y fue electo Asesor en 1950, En 1952 fue reelecto y también en 1954. Casado y padre de tres hi- jas, Sparks vive en 104 al Norte de la Ave. Seis en Glendale. Es Masón y miembro de la Iglesia Metodista. Sparks es represen- tante de Arizona de la Asocia- ción Nacional de Oficiales de esa oficina y miembro de la A- sociación de Asesores en Arizona. James 6. Hart, Republicano y Floyd Williams, Demócrata, Endosados por el Better Goverment Association James G. Hart Sr., es el actual Supervisor del Condado de Ma- ricopa por el Distrito 2, posición a la cual fue primeramente elec- to con el Better Goverment As- sociation de Maricopa durante la campaña de 1952. Con tanto é- xito corrió nuevamente para re- elegirse en 1954 y ganó. - Hart Sr., nació en Arkansas, hace 47 años y vino a Phoenix en 1929. El Sr. Hart se embarcó en el negocio de construcción y era un experto en acero durante los muchos años, de depresión y después entró en el negocio de hoteles, habiendo sido nom- brado gerente del Hotel Jeffer- son en 1938; en ese tiempo se dió de alta en el ejército en el departamento de ingenieros. Fue dado de baja dos años mas tar- de, como Sargento, después de haber servido en el Campo de Operacioones en Europa. Después de la guerra, el Sr. Hart nueva- mente entró al negocio de cons- trucción, con solamente un ca- mión como su único capital. Des- de esa época se ha elevado has- ta el plano de un magnífico ne- gocio en ese campo, y en el ne- gocio de Agente de Bienes Raí- ces y tiendas de ferretería al menudeo. El hijo del Sr. Hart, James G. Hart, es Ejecutivo de una gran tienda de Kansas City. El Supervisor y su esposa Mil- dred, viven en 5618 al Este de la Avenida Windsor. Es miembro activo de los Masones y del Club Hiram de Phoenix, del Club de Leones, de la Orden de los Mo- ose y de la Cámara de Comer- cio de Phoenix. FLOYD WILIAMS JR. Floyd Williams Jr., nació en Prescott hace 40 años, hijo de un pionero ganadero de Arizona. Su madre es nativa del Estado y su padre un antiguo Comisio- nado del Departamento de Cami- nos de Arizona y un demócrata activo. Vino a Prescott en 1910 procedente de Virginia. Su es- posa, Mónica Condron Williams, es hija nativa de Arizona; na- ció en la parte Norte del Estado. El Sr. Williams se educó en Prescott y en la Universidad de Arizona. Entró al negocio de au- tomóviles con su ¡padre en 1938 y fue gerente del negocio hasta enero de 1942 cuando ingresó a las Fuerzas Armadas de la Avia- ción. El Sr. Williams sirvió en ultramar 43 meses, principal- mente en Inglaterra, hasta que fue dado de baja como Capitán. Volvió a Phoenix en 1946 para ocupar el puesto de Gerente de la Ed Spear Motor Company, posición que ocupó hasta que re- nunció en agosto de 1955 para encargarse de la Secretaría Eje- cutiva del Kieanis Salad Bowl, juego anual de Football y de be- neficencia patrocinado por los clubs Kiwanis del Valle del Sol y al mismo tiempo sirvió como Cecretario-Tesorero del Southwe- st District of Kiwanis Internacio- nal. Fue muy activo como ofi- cial ejecutivo del Comité Better Goverment Association cuando fue derrotado el llamado en con- tra del Supervisor James T. O'N- eilí Es miembro de la Legión A- mericana. El Sr. Williams fue presiden- te de Distrito del Distrito Cam- elback de los Boy Scouts de A- mérica y ahora sirve en el Con- cilio Roosevelt de los Boy Scouts como miembro en el Cuerpo de Directores. Es Vice-Presidente del Phoenix Red Feather y Presiden- te de la Fundación del Salad Bowl, organización para ayudar a los niños impedidos. Vive el Sr. Williams en 4136 al Norte de la Innvergordon Ro- ad. ha derribado y la ruina ha sido grande”. Martín leyó estas palabras y su corazón fue penetrado de ale- gría. Se quitó las gafas, las de- jó sobre el libro, apoyó los co- dos sobre la mesa y quedó pen- tos a esas palabras y dijo: —Estará mi casa fundada so- bre roca o sobre arena? Bien es- taría si fuera sobre roca. ¡Que feliz se siente uno cuando se en- cuentra a solas con su concien-. cia y ha procedido como Dios sativo. Comparó sus propios ac- (Pasa a la Página 5)

Other pages from this issue: