El Sol Newspaper, August 3, 1956, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. * - Para preclo de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el, envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.90 Six Months: $2.00 AM out-of-town subscriptions must be paid ín advance for at least a period of six months. AU payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona ¿DIFICULTADES EN EL RECTO? 5 el como dolencias, hemorra, estrefiimiento, dolor en la parte baja de la espalda, d lenes intestinales, infla- mación y muchas otras dolencias que indican desórdenes en el área. — Damos tratamiento que han dado muy bue- nos resultados, los administramos en nuestra oficina, Sin operar, sin hospitalizar, sin pérdida de tiempo en su trabajo. Acción rápida Nero ahorrar a usted años de sufrimiento innecesario — Llámenos hoy. — No cobramos por consultar Desórdenes del Estómago o de los Intestinos. CLINICA DE LA AVENIDA 7 NAUROPAT TELEFONO: AL 2-0672 1802 NORTE DE LA AVENIDA 7 ENFERMEDADES ESTOMAGO ULCERAS VESICULA BILIAR - HIGADO má sufriendo de +87 oi síntomas de o normal del estómago, hígado y el Sado gas y bajando la presión de . No sea su mal, hay un remedio h: para EXAMINACION DE RAYOS X, A MUY - BAJO COSTO, SI ES NECESARIO. a Dr. DR. Beltner usted tiene síntomas como: N. D. punzadas, sudor de las pier- nas o pies, piel descol detciccida 311 E. McDOWELL ROAD PHOENIX, ARIZONA o comezón, dolor mientras TEL. AL 2-0541 7 Bperepard o caminando, dolor de espalda y balance — Se habla español — Abierto diariámente, de O ¡de exa- 9:00 a 6:00 P. M. Miércoles y Viernes por la noche: de 7:00 a 9:00 P. M. Esta clínica está especial- mente equipada incluyendo 0 más O a 3 Deata 'erapia de Onda perales para diagnos- Pu y dar Aatamien a la causa de la condición — Todos los Casos Industria- les y de Aseguranzas son Domingos: aceptados. de 2:00 a 3:00 P. M. Tome su Vacuna Contra la Polio tan Pronto como Usted Pueda ..... Entre tanto, siga éstas Precauciones: THE NATIONAL FOUNDATION FOR INFANTILE PARALYSIS O ESTAMPAS — ROSARIOS pu € SANTOS DE BULTO O LIBROS DE OIR MISA e ORACIONES DE TODAS 'CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: “EL SOL” 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) “EL SOL”, Anecdotario de la Revolución: SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Asi era: mi Genera (Finaliza, de la semana pasada). Al cabo de un rato volvió el compadre Juan Pablo en compa- fía de José, el cantinero de San Andrés que, habiendo huído de su pueblo cuando de él se apo- deró “El Charrasqueado” come- tiendo toda clase de desmanes, no tardó en regresar a su nego- cio y, a ciencia y paciencia de mi General y del temible bando- lero hacía frecuentes viajes de un lugar a otro, proveyéndose, escasamente, de licores en nues- tro pueblo, para revenderlos a precios insospechados en San An- drés, ganando así, en contadas ocasiones, lo que perdía en las más, porque, cuando a “El Cha- rrasqueado” se le ponía en la ca- beza —como pintorescamente de- cía el cantinero—, le decomisaba la bebida en cuanto llegaba a las goteras de San Andrés. Si llegaba a vender su líquida mercancía, a precios fabulosos siempre, comentaba en su fuero interno, jubilosamente: —¡Una de cal por las que van de arena! Intrigado por. la compra de los arreos a Juan Pablo y con el pre- texto de liquidarle la cuenta, más bien, con el deseo de ave- riguar el motivo de la transac- |' ción, me lo llevé de prisa a mis oficinas, dejando que el General se las entendiera con don José, el cantinero. Fue inútil mi em- peño, porque antes-de empezar la encuesta, me desconsoló con su pregunta Juan Pablo: —Y, dígame, señor licenciado... ¿no sabe usté pa'qué quiere mi compadrito Tereso la carreta y los animales? Tuve que replicarle: —Estoy tan enterado como us- ted.... Y ahora.... ¿qué le compra- rá a don José su cantina? Rió el compadrito: —Ah qué señor licenciado.... Pa'lo que ha de querer esa “pi- quera” tan furris mi General... ¡Y estando allá “El Charrasquia- Uno tras otro en rimeros de a veinte, fué apilando en mi es- eritorio los trescientos pesos de la deuda con Juan Pablo, que égte; brillantes los ojos, temblo- rosas las manos, volvía a recon- tar con cuidado, después de lo cual los depositaba cariñosamen- te en su morral de ixtle, pendien- te de su hombro izquierdo y rolo- cado en su costado derecho, a la altura de la cintura, por una gruesa cinta del mismo filamen- to, muy usado en la Fegión y que le cruzaba pecho y espalda como una canana. El simil me perseguía: al i- gual que los garrafones, los ri- meros de monedas blancas, en formación simétrica, se me fi- guraban dientes de una boca que sonreía de mi curiosidad y que, al caer en el fondo del mo- rral, con su sonido argentino, desgranaban la risa de su burla. Queriendo matar al demonio de la curiosidad que me hacía muecas, le propuse a Juan Pa- blo que nos trasladáramos al despacho de mi General, al que llegamos en el momento en que se despedía don José con estas|.... frases que nada nos decían: —¡Descuide, mi General! Son las cinco; al caer la noche, por- que de aquí allá se hacen por lo menos tres horas, ya estaré a la vista de San Andrés. Lo demás corre por mi cuenta, y muchas gracias... A la sazón habían colocado los ocho garrafones en la carreta de Juan Pablo, a la que subió don José requiriendo el látigo, ha- ciéndolo restallar y lanzando el grito clásico para hacer andar a los animales, que, paciente- mento iniciaron la marcha: Volvi, como antaño, los ojos al General. Sonreía éste, igno- rándome de propósito y hacien- do una seña amistosa, de despe- dida, al cantinero que ya se per- día a lo largo de la calle em- pedrada, acompañado del rechi- nido que el metal que cubría las ruedas hacía sobre el tortuso piso y de las últimas notas de una canción que entonaba a grandes voces... Así era mi General, enigmáti- co, misterioso, disimulado.... * —¡Las órdenes hay que cum- plirlas sea como sea, qué chi- EL SR. WARREN PETERSON ANUNCIA su CANDIDATURA A LA REELECCIÓN El Sr. Warrren Peterson, actual Presidente de la Comisión de Im- puestos del Estado, anuncia su candidatura para reelección su- jeto a las Primarias Demócra- tas en Septiembre. El Sr, Pet- erson está completando ahora sus segundos 6 años como miem- de la Comisión. Antes de ello, el Sr. Peterson sirvió un año y medio por nombramiento y dos años por elección en el término corto. Antes de formar parte de la Comisión, sirvió en el Cuerpo de Supervisores del Condado de Maricopa. Como pionero de Ari- zona, recientemente fue reelecto para servir el cuarto término co- mo Presidente de la Asociación de Pioneros de Arizona. El Sr. Peterson, tanto como O- ficial público, hombre de nego- cios, ganadero y ranchero, ha tomado parte activa en muchos proyectos que han enderezado al Estado hacia el progreso econó- mico y desarrollo. Es Demócrata de toda la vida. “La única promesa que yo ha- go, es que si soy nominado y reelecto por los Demócratas de Arizona, continuaré, como en el pasado, administrando y refor- zando las leyes clara e impar- cialmente, con la cooperación de mis compañeros de la Comisión. Ha sido siempre mi contínua norma de conducta el guardar .en mi imaginación la idea que favorece siempre a los pagado- res de impuestos en cualquier asunto que se suscite ante la Comisión. para su decisión. Y, como he sido pagador bastante fuerte de contribuciones durante mi vida adulta en Arizona, no tengo ninguna dificultad para entender las cosas relacionadas bajo el punto de vista de los pa- gadores de impuestos. Yo tengo orgullo en el hecho de que for- mo parte de la organización de la Comisión de Impuestos den- tro de lá forma adecuada en que se maneja bajo un funcionami- ento de gobierno. unido como lo es ahora. Introducción de méto- dos nuevos de negocios han au- mentado su eficacia hasta el máximo. Buen entendimiento y cooperación entre las tres comi- siones ha ayudado a edificar un entendimiento espiritual entre los cueros de empleados de la Comisión de Impuestos que no es igualada en ninguna otra a- gencia del gobierno. Todo esto redunda en beneficio de los pa- gadores de impuestos, y yo in- tento hacer todo cuanto esté a mi alcance para que ésta orga- nización siga mejorándose .y sus métodos de operación sigan ade- lante”, —dijo Peterson—. Peter- son aseguró que continuará ha- ciendo presión para que se ha- ga una investigación uniforme en la valuación de las propie- dades entre los Condados. VOTE POR JACK , : Choisser PARA ABOGADO DEL CONDADO. DR STA AS rriones..... Tal sentencia se escapaba de la boca de mi General cuando acudí a su llamado, al filo de la una de la madrugada. Para entonces, vestido yá, completa- mente, daba las últimas instruc- ciones a su Estado Mayor, cuyos componentes lo escuchaban res- petuosos y asombrados: —Usté, Trigueros —dirigiéndo- se al capitán de tal nombre— toma su gente y se va hasta ade- lante. Llegando cerca de San Andrés, manda dos muchachos de los más “abusados”, di'avan- zada, pa'que nos traigan noticias de cómo están los centinelas d'e- sos fregados .... Usté, Martínez, con Almazán, Benítez y García —y señalaba con el índice a ca- da uno de los interesados, se- gún los iba nombrando—, se me van detrás, con los demás mu- chachos y “El Tinterillo”.... Yo /... ¡ya lo saben, qué chirriones! guna: onde menos lo'esperen y onde crea que haiga falta... Me acompañará mi corneta y, todos ustedes, haiga lo qui'haiga, no rompen el fuego hasta oir el toque convenido.... ¿Me entien- den? Y pasaba, circularmente, su mirada por los rostros de los subordinados que, confiados en su marrullería de viejo guerri- llero de la revolución, no osaban discutir sus órdenes, sin embar- go de que en sus actitudes se adivinaba un deseo de compren- der claramente a lo que iban y lo que les esperaba. —Tenemos que darle una lei- cioncita a ese mentado “Cha- rrasquiado” que ya'stá muy ale- brestao, y dituna vez que cum- Plir las órdenes de la Jéfatura.... Conque, ya lo saben.... Dentro de media hora salimos y que sea lo que Dios quera.... Semos nada más cien y éllos como cuatro- cientos, eso.... ¡qué chirriones!.... ¡Les damos porque les damos..... Salieron los oficiales a preve- nir a su gente. Me quedé pen- sando en la verdad de las pa- labras- del viejo guerrillero: era cierto, así combatía siempre, de- cidido y fatalista, dinámico. Y nunca sabíamos, a la hora de la batalla, por dónde estaba. Tan pronto se encontraba hasta ade- lante, confundido entre los sol- dados rasos, peleando con deno- dado valor, como, desde un ote- ro, cercano, dictando disposicio- nes siempre adecuadas, o a la retaguardia, vigilando que los caídos en el combate se pusie- ran fuera de peligro. Su grito “¡qué chirriones!” servía de u- nión y estímulo. Había una fuer- te trabazón entre él y sus mu- chachos, y cualquiera hubiera dado su vida por aquel viejo re- cio, que sabía pláticar 'sabroso, combatir, rudo y ordenar enér- gico. Por eso no se murmuraba en los corrillos, de sus disposi- ciones; por eso, aun sabiendo que era una locura ir a San An- drés a desafiar a “El Charras- queado”, ninguno de los oficia- les de su Estado Mayor había replicado. Por eso, yo, civil, bas- tante más culto que el viejo gue- rrillero, hacía lo mismo que los demás: callaba, y obedecía. A- quel viejo Tereso tenía perfiles, más que de caudillo, de patriar- ca: apenas sabía deletrear en los libros, pero leía de corrido en los corazones y parece que adivinaba los pensamientos, com placiéndolos. Montado en mi bayo brioso, me- incorporé al grueso de las tropas, ya en callado movimien- to. Parecía que se oyera, al trans- currir del tiempo por el camino plateado de la luna y rumoroso, el batir unísono y apresurado de los corazones avizores del peli- gro inmediato; allá en San An- drés. Las horas pasaron lentas, en angustias del aviso de la a- vanzada de Trigueros, sin sentir casi la fatiga física de la cami- nata larga. Cuando nos acerca- mos un poco a la madriguera de “El Charrasqueado”, mis sen- tidos, tensos, creyeron distinguir rasgueos lejanos de guitarras, y cánticos descompasados de sones populares.... Agucé el oído, pero sin aclarar el rumor confuso, pude distinguir el paso de dos cabalgaduras que se acercaban a nosotros. Piqué espuelas, mo- vido por la curiosidad: eran los soldados de Trigueros que, vuel- tos de su exploración, regresa- ban: con la noticia de que no ha- bía centinelas de “El Charras- queado” en las afueras de San Andrés... Nos acercamos, desconfiados y temiendo una emboscada, al po- blado enemigo. Muchas luces es- (Pasa a la Página 5) Viernes 3 de Agosto de 1956. SENADOR DE LOS De los muchs documentos publi- cados en los años recientes, yo creo que el más interesan- te y significativo es el que pre- paró el Comité Judicial del Senado llamado: “El Partido Comunista en los Estados Uni- dos de Amética”. Este panfleto de 100 páginas dá un análisis de hechos y obje- tivos exactamente de lo que Estaré'n todas partes y en den- |: las ideas del Partido Comunis- ta son y como trabaja para CARTA DEL SR. BARRY GOLDWATER, ESTADOS UNIDOS: penetrar en las instituciones libres de nuestro país. Hay un número limitado dispo- nible de estos documentos, así que aquellos que deseen uno, escríbame una carta o una tar- jeta; envíenla así: Barry Gold- water, Senate Office Building, Washington, D. C., y. un “Li- bro para los Americanos” se lés mandará en el acto”.: SENADOR BARRY GOLDWATER. La Sra. Jewel W. (Mrs. Lon) Jordan, Anuncia su Candi datura para Reelección el honor de ser Sheriff del Con- dado «de Maricopa. Fue nombra- da a la oficina por la muerte de su esposo y sirvió 10 meses, Mas "|tarde fue electa y sirvió un tér- / La Sra. Jewel W. (Mrs. Lon) Jordan, Demócrata, ha archivado sus peticiones con 5,750 firmas y anuncia su candidatura para la reelección como Auditora del Es- tado. E Antes de ser electa para esa oficina del Estado, la Sra. Jordan mino como Tesorera del Condado de Maricopa. Residente de Arizona por más de 35 años, es muy bien conoci- da por sus actividades en el ser- vicio a la comunidad. La Sra. Jordan expresó su pla- cer porque la Legislatura provéa facilidades adicionales para su oficina, la que expedirá una can- tidad adicional de trabajo. Ella dice que tanto élla, como su cu- erpo de empleados ofrecen la continuación de servicio diligen- nc la primera mujer que tuvo te. E Anuncia su Candidatura para la Legislatura el Sr. V.T. (Tomy) Gardner El Sr. V. T. (Tommy) Gard- ner, con residencia en 3314 al E. de la Cypress, anuncia su can- didatura para la Legislatura por el Condado de Maricopa, Distri- to No. 11, sujeto a las Primarias Demócratas en Sept. 11. El dis- trito incluye los precintos No. 1 y 2, Pápago, Balsz y Griffit. Gardner es miembro de la U- nión de Braberos Local No. 628, y fue al Colegio ¡de Phoenix en donde estudió Administración de Negocios. Es también' miembro de la Reserva de la Fuerza Aé- COACH, PERSIGUE UN PUESTO DE JUSTICIA Harry Broderick, de 1802 al Norte' de 21 Pl., anunció su can- didatura para Juez 'de Paz por el Precinto Nor-Este de Phoenix, sujeto a las Primarias Demócra- tas en Septiembre 11. Es casado y padre de cuatro niños. Brode- rick es un antiguo Asistente en el Departamento Juvenil del Condado de Maricopa en la Corte Superior. Antes que fuera Maes- tro y Coach en la Escuela Supe- rior de Santa María. Broderick es graduado de la Universidad de Arizona y+*Vete- rano de los Marinos en la Gue- rra Mundial No. 2. Es miembro de la Legión Americana de los Caballeros de Colón y *de los Elks. rea y de la DAV. Es veterano de la Guerra No. 2 y del conflicto corenao; es ca- sado y tiene cuatro niños. R. 6. CHAMBERS, ES CANDIDATO A LEGISLADOR R. G. Chambers, de 1219 al N. de la calle 27, ha anunciado su candidatura para la nominación Demócrata, como: Representante del Distrito Legislativo No. 12, (Edison, Creighton 1 y Creighton 4). Ahora en el negocio comercial, en Phoenix, Chambers sirvió un término en la Casa de Represen- tantes, por Yavapai, en la 15ava. Legislatura. Vino a Phoenix en 1916 y originalmente se estacio- nó en Winslow, en donde estaba asociado con su padre en el ne- gocio de ganado. Mas tarde o- peró tiendas de abarrotes en Phoenix y en otras partes del Estado. “Si soy electo, trabajaré vigo- rosamente por una legislación limpia y progresista, la que sea para el mejoramiento del Estado en general”, dijo Chambers. “Yo trabajaré especialmente por legislatura que tienda a ere- ar más trabajós, mejores condi- ciones de trabajo y compensa- ción equitativa para nuestra gen- te trabajadora”, dijo Chambers. RE-ELIJA A G. he “Cliff” Harkins : — DEMOCRATA — Su SUPERINTENDENTE NÁZ=Z==== LESS AYUDE HOY Y SIEMPRE A SS SS DE INSTRUCCION PUBLICA. Mejores Escuelas para todos los discípulos. COMMISSIONER RR y E LA CRUZ ROJA AMERICANA

Other pages from this issue: