Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
«e le STATE- LIBRARY 4! PHOENIX ARIZONA | MEXICANO CLAVADO EN GRUZ, DE PIES Y MANOS a / Ha declarado que personalmente se | Homenaje 4 Hidalgo clavó en el madero estando seguro de que aguantaría Quince Días. En la luctuosa conmemoraci - aniversario de su muerte. Como palóma promisoria y bella, la cabeza de Hidalgo en Guanajuato debe de haber lucido como rosa, debe de haber brillado como estrella. El VERDE de los extensos campos del Bajío, el ROJO de la antorcha del Pípila inmortal, flanquearon la BLANCURA de la testa de Hidalgo, y surgió el colorido del PENDON NACIONAL. Desde las alcayatas que sostenían la testa del venerable anciano que promovió la guerra, sus ojos vieron cómo, todos los mexicanos: lo llevan en su pecho cual devoción primera. ' Dios quiso que las aguas, los vientos y los soles, recibieran de aquella cabeza soberana: los besos y las glorias .. . también las bendiciones, del Padre de la Patria....¡LA PATRIA MEXICANA! Phoenix, Arizona, ión del 145 julio de 1956. Milagrosa Cura con la Yerba del Pollo" Que contiene toda clase de emo- rragias, amortiga el dolor y previene y cura las infeccio- nes. De esta yerba silvestre se sa- bía que los indios aztecas la u- saban en diferentes casos, ¡pero se ha descubierto que los buenos galleros, cuando ven a su animal herido, con el pretexto de que se aflojó la navaja, lo detienen y, cuándo están tratando de a- pretarla, con el mayor disimulo ¡ponen la yerba del pollo, que ellos han estado masticando, so- bre la herida del gallo, y como por obra de milagro se contiene inmediatamente la hemorragia. Algunos naturalistas y sabios han declarado que la yerba del pollo es lo “non plus ultra” para contener el peligro de las he- morragias, manifiestan que si a un animal se le separa una pier- La Sra. María Muñoz Vda. de Gutiérrez está aquí Desde Nogales, Arizona, en donde se encontraba recluída en el Hospital San José, juntamen- te con su hijito, debido al acci- dente que quitó la vida a su esposo el Sr. Gutiérrez y a dos de sus niños, llegó a esta capi- tal» lugar de su residencia, la Sra. María Vda. de Gutiérrez, quien llena de pena abrió la puerta de su casa en donde ya nunca más verá a su esposo ni a sus hijitos quienes por la vo- “luntad de Dios pasaron a mejor vida. / La Sra. Gutiérrez aún se en- cuentra algo delicada pero reco- brándose, y el niño lleva una piernita en un'casco de yeso ¡y según informes, permanecerá con éste por tres semanas hasta que el hueso que se quebró quede enteramente soldado; el niño es- tá muy mejorado y contento. La niña que sufrió una quebradura en un bracito, está enteramente recobrada y solamente está algo nerviosita debido a la triste tra- -gedia que presenció a su tierna edad de 7 años; era la consenti- da de su papá y seguramente que lo extraña. Se encuentran acompañando a la Sra. Gutiérrez su hermano, el (Pasa a la Página 6) na, o si es ave un ala, por me- e de una amputación violen- a, la impetuosidad de la san- gre en las venas que son los más grandes vasos, sale con violencia pero. si se aplica a la herida la yerba del pollo machacada o mascada, siempre que esté fres- ca, y si seca puesta en infusión con agua caliente, con el apó- sito de la yerba, la sangre se estanca_de pronto; el animal al día siguiente se alimenta de la misma manera que si no le hu- biesen hecho amputación algu- na. Dicen que debe admirarse có- mo la yerba del pollo por si sola, sin vendas ni otro adiminículo, estanca la sangre inmediatamen- te, a pesar del ímpetu con que sale. Refiere uno de los experimen- tadores, que por vía de experi- mento cortó a un gallo las dos alas, en el lugar que éstas se unen a la masa del cuerpo. Le aplicó en cada herida un nudo de yerba del pollo bien macha- cada y fresca y, no pasó media hora sin que ya estaba el ani- mal tomando alimento y can- tando, prueba evidente de que la yerba amortiga los dolores fuertes que se experimetan en una amputación. La condición del animal al siguiente día fue hasta divertida, porque sin alas, se veía muy sancón y muy del- gado; pero, si le ponían otro ga- llo enfrente, luego trataba de pe- lear en la forma más curiosa, dándose buenas resbaladas y sacones admirables, como si fue- se torero, para esquivar las a- cometidas, sin poder atacar, por- que le faltaban las alas para levantarse y además, que le fal- taba tiempo para escapar de su rival. El aspecto del animal era de lo más risible, tanto más cuando no dejaba de cantar, pe- ro eso sí, estaba listo para el pleito, se le floreaba la colilla y todo era 'ojos y tanteos para defenderse, pues sólo contaba con el pico para el ataque, sin las alas no podía hacer uso del es- polón. Se dice que ya han experimen- Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd, St, Año XV—Tomo 9. ¡ VIERNES 27 DE JULIO DE 1956. | Teléfono AL 3-4948 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Arizona No. 674 El Sr. Vicente R. Canalez Candidato a la Legislatura SR. VICENTE R. CANALEZ GRAN BAILE - TARDEADA DEL “VESTA CLUB, EL DOMINGO Ul El domingo 5 de Agosto en el elegante salón: Ssciot's Audito- rium, situado en 3720 al Norte de la Calle Central, en Phoenix, dando principio a las cuatro de la tarde y terminando a las 11 de la noche, se verificará el Gran Festival-Tardeada del Club Vesta. El Salón de Baile de los Sciot's es uno de los mas gran- des en esta área y el Club está haciendo todos los arreglos para que todos disfruten de unas ho- ras de maravillosa alegría. La música estará a cargo de las tres extraordinarias orques- tas de este Valle: Pete Bugarín, Ghalío Domínguez y Freddie Duarte. Un grandioso programa de variedad se presentará en los intermedios y estará a car- go de Joanne Pompa y de otros bailarines del Estudio Cione, de Phoenix. Si ustedes se recuerdan, Joanne fue una de las atraccio- nes sobresalientes el año pasado en la Tardeada. También tiene el Club en proyecto algunos o- tros únmeros extraordinarios pa- tado la detención de la sangre pfa que la fiesta resulte más di- con la flor, ¡y se han encontrado qué, sólo la yerba y la raíz ¡pro- ducen un pronto efecto, que la flor puesta en grandes cantida- des también obra, pero más tar- díamente. Se asegura que la sabia o ju- go de la planta tiene el poder vertida. Además habrá muchos premios y por supúesto se ser- virán platillos mexicanos exqui- sitos y ricos, apetitos de esos que tanto gustan. Como todos sabemos, el objeto del Club Vesta es el estimular la educación entre nuestras juven- (Pasa a la Página 6) tudes en todo el Estado; ya se CINCO DE AGOSTO han presentado 3 becas durante los últimos tres años, es decir, desde que se fundó el Club. La cantidad que han presentado a los jóvenes sobresalientes, han consistido en $800.00. Esto na- turalmente se hace entre estu- diantes hispano-americanos que aspiran a ingresar a alguna de las instituciones de altos estu- dios del Estado de Arizona. Este año el afortunado fue el joven John V. González, de Buckeye, Arizona, quien se registrará en el Colegio de Ingeniería de la Universidad de Arizona. En 1955 tocó la suerte al jo- ven John E. Orozco, de Tucson, quien ahora es estudiante de la Universidad de Arizona en el Co- legio de Medicina. En 1954 fue la bella señorita Arlene Ortega, de Phoenix, la agraciada; gra- duó de la Phoenix Union High School y estudia en la Universi- dad de Arizona: Educación Ele- mental. Ha sido bajo el sostén que nuestra gente ha brindado al Club con su cooperación en sus festivales, el que haya podido llevarse a cabo tan loable labor educacional entre nuestra juven.» tud. El Club se siente altamente orgulloso de su actuación y es- tamos seguros de que la gente en general se siente también sa- tisfecha de poder ayudar a gru- (Pasa a la Página 6) a El Sr. Vicente R. Canález, per- sona muy conocida y estimada en todo el Valle del,Sol y en el Estado, ha lanzado 'su candida- tura para Representanté del Es- tado por el Distrito No. 8. El Sr. Canález es Farmacéutico y Consejero de Relaciones Pú- blicas. Es dueño de la botica Ra- mona, situada en 325 al Este de la calle Washington y desde .... 1939 en que llegó a vivir en esta capital, ha sido un contínuo tra- bajador por el bienestar de la gente; siempre listo a servir, siempre en el lugar que corres- ponde a quien hace labor de a- cercamiento de los unos para con los.otros. El Sr. Canález es per- sóna muy honrada; vive en 2627 ol Norte de la Evergreen con su bellísima esposa la Sra. Elena de Canález y con sus hijos, dos hombres y dos niñas. Uno de sus hijos es estudiante en la Uni- versidad de Arizona. El Sr. Canález nació en Chris- tmas, Ariz., el 5 de abril de 1911; fue a la escuela Primaria de Su- perior, Arizona y se graduó de la escuela Secundaria en ese mis- mo lugar; mas tarde fue al Cole- gio de Boticarios en Denver, Co- lorado, en donde se graduó. El Sr. Canález fue miembro dé” la Comisión de Planificación de la Ciudad desde 1949 hasta 1955. Fue miembro del “Greater Phoe- nix Tuberculosis and Health As- sociation”. Tesorero de la Orga- nización “Blue Baby Foundation. Pertenece a Los Leñadores del | Mundo, Alianza Hispano Ameri- cana, Caballeros de Colón en el Concilio Marcos de Niza No. 1189, Mucho muy competente es el Sr. Canález para el puesto que persigue y seguramente, como lo ha hecho fuera de puestos, tra- bajará por el bienestar de toda la gente. Dice el Sr. Canález: “Si se me elije, ayudaré a que se lleve un sistema de impuestos uniforme entre todas las escuelas del dis- trito. También sostendré legisla- ción educacional y del trabajo. Cooperaré con la Legislación que vengan al Estado más industrias. Abogaré -por un programa ade- cuado de salvamento en el De- ¡partamento de Caminos, y por la econmía en todas las ramas del gobierno de nuestro Estado, es- pecialmente la Legislatura”. “USTED PUEDE DEPENDER DE SU BOTICARIO”. LA LECHE DE BURRA Se ha demostrado que la le- che de burra es un “magnífico tónico para los pulmones, espe- cialmente, y también un produc- to milagroso para conservar la tersura y frescor de la piel. La historia señala el hecho de qué, la mujer más estimada de Ne- rón, tenía una manada de 500 burras, las que cuidaba porque, día a día se bañaba y permane- cía en la tina durante un par de horas, atribuyéndole a este proceder, la suavidad de su piel, limpia y tierna como la de un (Pasa a la Página 6) IJENIO GARCIA CARMONA, un individuo que se hace llamar (alias) “Tagore”, nombre indú correspondiente a un gran poeta y maestro fallecido hace pocos años, se hizo cla- var en una cruz, el anterior domingo, en el ruedo de la Plaza de Toros de Reynosa, Tamaulipas, México, esperando que so- portaría por 15 días sobre del madero. Desde luego se trata de un sujeto excéntrico quien dice haber aprendido a soportar toda clase de dolores, por ense- ñanzas que su mismo padre le enseñó y que él aprendió en una tribu de indios; aque siendo muy chico se clavaba espinas de nopal con objeto de adiestrarse en la fortaleza o más bien dicho, inmunidad para el dolor. Dice que anteriormente ya se había clavado en una cruz y soportado una permanencia de 15 días en ella, sin tener un dolor intenso, capaz de obligarle a dejar el sacrificio, que hizo lo mismo en Cuba y otra vez en Aguascalientes, México. Actualmente está en su casa y tiene algodones con an- tisépticos sobre las heridas, la gente de ambas fr: teras, que- remos decir, gente del lado americano y del mexicano, han ido a verlo, se les permite verlo mediante un pago de 25 'centavos por persona. García Carmona ha dicho que dará a la Iglesia Católica el 10% de lo que colecte, haciendo ese do- nativo a la Virgen de Guadalupe, sólo que la Iglesia Católica, es muy posible que no le acepte un donativo con esa proce- dencia, eso lo ha declarado ya el cura párroco de Reynosa, Tamaulipas, El farsantemente crucificado dice haber procedido a su exhibición en la plaza de toros de Reynosa, en virtud del per- miso que para ello ofrécieron las autoridades del lugar. No cabe duda de que se trata de un recurso especulativo, es decir, para hacer dinero se ha dejado crucificar este hom- bre, quien se dedica profesionalmente a divertir al público, pues es ventrílocuo y recorre lugares buscando la vida. La prensa dice que han visto los clavos conque fue eru- cificado en la,Plaza de Toros de Reynosa, y que dice García Carmona, que siente ligero dolor, pero no una pena intensa. JUNTA DEL CONCILIO DE LA VECINDAD DE E. WASHINGTON, EN EL C. Y. O. El día 30 de julio, o sea el lunes próximo, tendrá verifica- tivo la importantísima junta del Concilio de la Vecindad de E. Washington, Distrito No. 1. Se hace una invitación a toda la gente en general, especial- mente a las Organizaciones Me- xicanas para que concurran y se den cuenta de los problemas que habrán de tratarse en ella y que son de suma importancia para la gente. Ha sido invitado para hablar esa noche, el Sr. Bernon Fox, quien viene especialmente- para esta ocasión desde el Este. El Sr. Fox está reconocido nacio- nalmente como una autoridad en asuntos juveniles; un Sicólogo y un Educador de fama nacional. También estará presente la se- fioorita Lic. Lorna Lockwood, Juez de la Corte Superior para los ju- veniles, quien hablará sobre el mismo tema de la delincuencia juvenil. No hagan a un lado estos ac- tos que son precisamente enca- minados al bienestar y a la mo- ralización de nuestros niños. Están afiliados al Concilio, las siguientes organizaciones: CYO; Boy Scouts; Girls Scouts; De- partamento de Parques de la Ciu- dad; Departamento de Beneficen- cia; Departamento de Salubridad de la Ciudad; Abogado del Con- dado; Iglesias; Camp Fire; Cen- tro Cristiano; Las Agencias de la Ley; Verde Park; La Escuela de Santa María; la del Inmacu-| lado Corazón de María; Escuela Monroe; Escuela Washington, Escuela Booker T. Washington y la Phoenix Union High School. Esa noche se exhibirán pelí- culas de la administración de| las diferentes dependencias del | Condado y ésta la hará el Sr. Tom Sullivan, Gerente del Con- dado, en persona. El Sr. John Walker, Jefe de los Oficiales Pro- batorios del Departamento Ju- venil presentará una interesan- te película sobre narcóticos y sus efectos; ésta película fue traída desde California exclusi- vamente para el lunes, en el C, Y. O., es algo muy. interesante y que enseña en forma clara los peligros de los narcóticos. Asis- tan a esta junta todos y lleven a sus amistades. Como huéspedes de honor, es- tarán presentes: el Sr. Goberna- dor Ernest McFarland; el Sr, Wi- lliams, Mayor de la Ciudad; el Abogado del Condado; el She- riff del Condado, Sr. Cal Bois; el Jefe de la Policía, Sr. Thomas; el Sr. Clod E. Burk, Jefe de la Policía Juvenil; el Supervisor de los Parques, Sr. Ritcen Thaler; el Jefe del Departamento de Be- neficencia, Sra. Urquides; Club Vesta; Presidente del South Si- de Benefit Club; Presidenta del Club de Madres del Inmaculado (Pasa a la Página 6) Invitación muy Cordial a todos, de los Baha'is Los Baha'is del Valle del Sol, hacen una muy cordial invita- ción a la Colonia Mexicana para que asistan a la Junta que ten- drá lugar en el Auditorio de la Biblioteca Pública, situada en la esquina de las calles Central y McDowell. La reunión-conferen- cia tendrá lugar el sábado 28 del corriente mes,.a las ocho de la noche. La conferencia estará a cargo de la Sra. Meharagiz Munsiff, persona muy culta que habla 9 idiomas. La Sra. Munsiff entró a Los Estados Unidos en Abril de 1955 para reunirse don su es- poso, Segundo Secretario de la Embajada India en Washington, D. C. La Sra. Munsiff cuenta so- lamente con 30 años de edad y nació en Bombay, India. Dió principio su interés por el traba- jo social cuando solo tenía 15 años y trabajaba por los in-edu- cados en la,fábrica de textiles ubicada en Ahmedabad. Mas tar- | de continuó sus trabajos socia- | les como conferencista entre los estudiantes de Colegios. Es una persona muy interesante y segu- ramente contestará en el idio- ma que se le interrogue, las pre- (Pasa a la Página 6)