El Sol Newspaper, July 13, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 13 de Julio de 1956 Semblanzas Sociales El Señor Don Pedro Avila y la Sra. Elvira Duarte de Avila El que ora y trabaja eleva su corazón Dios ha por centinela de la virtud, El genial Homero, el poeta in- menso de la Grecia, lega a las posteridades el belMísimo canto de Helena, pinta su hermosura diciendo que ni el resplandor de los cielos se le parece a su lúu- cida frente, dice que ni los coros de astros que velan sobre la dor- mida tierra, son más numerosos que sus gracias; la canta el di- vino poeta Homero, dando a sus versos la idea que tiñe con sus reflejos la frente de Fidias cuan- do anima la dulzura del már- mol. Helena surge como una es- trella en la imaginación del gran cantor de la belleza. Homero al caer el Sol de Occidente, cuando las auras cantan poéticos him- nos, apoyado en su báculo y lla- mando a la puerta de las cho- zas, mostraba en sus maravillo- sos axamétros, la pura imagen de Helena que iluminaba su i- maginación con divinos resplan- dores, tomo la primera estrella de la tarde que alumbra el azu- lado desierto de los cielos;' le cantaba Homero a su inspira- ción a su idea. Todo el arte grie- go se rinde ante Helena, cada poeta ha impreso en sus labios un ósculo de amor. Si Homero despierta su memoria en Gre- cia, Esquilo maldice a sus (per- seguidores, Sófocles la eleva en alas del genio a las esferas de la Teología pagana, Eurípides la justifica ciñendo a sus sienes la aureola de la inocencia; Séneca la presenta en el clásico teatro latino y Goethe, hace que luzca su hermosura en su genial co- media, para forjar con ella el tipo de la belleza perfecta; mas el cantar de Homero, si bien in- funde la idea de la belleza en la sinfonía del arte y de los poe- tas, toda esa magnitud desper- tada por su inspiración y. culto a lo. bello, palidece cuando otro cantar anuncia al mundo el. na- cimiento de Cristo. En la glo- riosa escena de Belén; ilumina- da por los luceros de la maña- na, resplandece sobre el magno trono de la humildad, Dios he- cho niño, en tanto que los án- geles cantan la gracia y la úni- ca felicidad de la vida, tesoro _Qque llega a la tierra con el na- cimiento del Hijo del Hombre: “GLORIA A DIOS EN LAS AL- TURAS, PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VO- LUNTAD”. Doctrina, y ejecutoria que define la' gracia de la vida, la gracia de Dios que es paz y felicidad para los hombres de buena voluntad, para los' que saben vivir en paz con el próji- mo y; con su prójimo se herma- nan para alabar la gloria de Dios, autor de todo lo creado. Acabamos de visitar la. casa del señor don Pedro Avila, si- tuada en ............ al Sur de la ca- Nle 16, y la felicidad en que vi- ve este caballero: presidiendo la vida de su familia, las satisfac- ciones que tanto él como su dig- na esposa la señora Elvira Duar- te de Avila, han recibido de par- te de sus hijos, nos han hecho ¡pensar en que, la venida de Je- sús de Nazaret al mundo, trajo del cielo la promesa de esa paz que es felicidad, para los que, como los Avila, viven alabando a Dios dentro de su religiosidad cristiana y cantando la satisfac- ción que han tenido al ver que la juventud de sus hijos, de to- dos ellos, ha sido motivo de di- cha para ese hogar, en donde no tiene cabida la irasibilidad ni el odio, y menos la envidia. Todos los hijos se han gradua- do en el colegio, ninguno les ha dado contrariedades, los que se han casado han sabido entregar su amor a otras juventudes que por merecerlo, han venido a ser otros hijos en el seno de la fa- milia, que toda se ha logrado; por el edificante ejemplo de vir- tud y de bondad en que viven los papás, por la práctica de la religión bien entendida, y por la armonía que reina en esa ca- sa, hecha un santuario en el que a Dios. puesto al trabajo los hijos han visto a los padres, llevando una vida mo- desta y digna, siempre en con- formidad con la voluntad de Dios. No es don Pedro Avila una persona de posibilidades econó- micas; es sí, un perfecto caba- llero, carente de todo vicio, res- petuoso y considerado para sus familiares; jamás ha encontrado la más leve dificultad en la vi- da, porque la dedica: al trabajo y a su familia, a Dios y a la práctica del civismo, de un ci- vismo que más bien es civilidad, porque cumple con sus deberes ciudadanos y no participa mili- tantemente en las contiendas po- líticas, sólo por evitar enemis- tades o malas interpretaciones. Preguntará el lector, ¿cómo siendo un modesto trabajador el Sr. Avila, ha podido dar eomple- ta y la mejor educación a todos sus hijos?.... ¡Ah!, con el trabajo y con el ejemplo, llevados esos preceptos tezoneramente, día a día, de manera invariable; ca- minando siempre con rectitud. Las virtudes son como los lirios, lo mismo florecen radiantemen- te en el prado lleno de cuidados, como en la mitad del desierto y, ya sea en una o en otra parte, llevan vestidos más fastuosos que los que usara en su trono el mismo Rey Salomón, Hay casos como el del Sr. A- vila, en los que la historia es elocuente: en una parcela situa- da a las orillas del Tiber, en una mezquina posesión, aparece Cincinato labrando la tierra con sus manos. Esperad: ¿quién vie- ne por allí: son los varones es- pectables que el Senado envía a revestirte con la púrpura dicta- torial. *Cincinato obedece; mas después de haber salvado a su patria en pocos días, vuelve a empuñar Otra vez la esteva.,—Y, en auge de reconocimiento a lo que valen los hombres que tra- bajan, presentamos otro episo- dio ejemplar de la grandiosa Ro- ma: Un día compareció ante el edil, un hombre acusado de ma- gia. Era este un propietario que se daba mafia para sacar de su reducida heredad, cosechas mu- cho más abundantes y mejores que las obtenidas por los ricos en sus extensas posesiones. ¿Có- mo, —decían éstos—, el misera- ble Cayo Furio Cresino, obtiene de su puñado de tierra más fru- tos y de mejor calidad, que no- sotros de nuestras grandes he- redades? Esto no puede ser sino obra del demonio; y le acusaron de arte mágica. El edil, sentado en alta silla, está esperando al reo: el pueblo inunda el foro: Cayo Furio Cresino se presenta rodeado de tres gañanes y se- guide de sus bueyes arrastran- do en pos de sí, las herramientas y los utensilios de su labranza. La gente bien nutrida es robus- ta, gracias a los buenos y abun- dantes alimentos: los brazos de estos gallardos campesinos, grue- sos, nervudos, son los de Hércu- les. El timón del arado, un ár- bol entero, no les aflige ni al buey que lo tira, ni al mozo que oprime la reja contra el suelo. La cerviz de esos animales pue- de alimentar un monte y arras- trar una ciudad; así es que los surcos que ellos abren son pro- fundos. Cada azada pesa una arroba: las hoces parecen cima- tarras, , ¡Romanos! —dijo Cayo Cresino—, he aquí mi magia: estos jornaleros, estos animales, estas herramientas son las ma- las artes de que me valgo para obligarle a mi corta parcela a producir más que sus grandes haciendas a mis mal querientes. En cuanto a mis días de descan- so, mis noches sin sueño, mis fatigas y sudores, no me es da- ble ponerlos a la vista. Rompen los circunstantes en nutridísimo aplauso, el reo es absuelto por unanimidad y, los acusadores, corridos se escurren huyendo de (Pasa a la página 4) “EL SOL”, SEMANARIÓ POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA TRES | ] y q Pagina de Sociedad ARRRIBA: Grupo formado por toda la familia Avila; parados, de izquierda a derecha: Hor- tensia, la Sra. Elvira Avila, su esposo “Pete” Avila y la bellísima Velia. Sentados: Lydia y Pete Jr.— ABAJO: Velia Avila de Alonso, con su esposo el Sr. Ivo Luis Alonso el día de sus desposorios. al CENTRO, la Reina de la casa de Avila, la Sra. Elvira Duarte de Avila, con su traje de desposada, en 'el día de su matrimonio y, a la derecha: Hortensia Avila de Cór- dova, con su esposo, el Sr. Luis Córdova, en el feliz día de su casamiento. El 2 de Julio se Casa la Srita. Frances Palomo Elegantes invitaciones han cir- culado dando a conocer el en- lace matrimonial de la graciosa y simpática señorita Frances Pa- lomo, hija del estimable caba- llero y uno de los mas destaca- dos líderes de nuestra colonia: |" el Sr. don Martín Palomo y de su finísima y estimable esposa la señora Francisca M. de Pa- lomo, con el joven Alfonso L. Ro- mán, hijo de la apreciable se- fora Manuela L. Vda. de Román. La boda tendrá verificativo el domingo 22 de julio a las 8 de la mañana en la Iglesia del Sa- grado Corazón de Jesús en Gol- den Gate. La novia ha escogido un her- moso traje de punto y encajes y velo con adornos también de en- caje, una creación especialnien- te confeccionada para ella. Acompañarán a la joven pa- reja, como Padrinos, el Sr. Jesús C. Aguilar y su inteligente espo- sa la señora Paulita P. de A- guilar y el Señor Rick Méndes y su joven y estimable esposa la señora María de Méndes. Las distinguidas y bellas se- foritas: Mary Lou López, Mary Román y Julia Palomo, forma- rán en la Corte de Honor de la novia, acompañadas de los jó- venes Jesse Banegas, Frank Hi- guera y Fidel Campos. Las da- mitas lucirán preciosos trajes va- porosos, usando accesorios en el mismo color y ramos de flores frescas. Como portador del anillo irá el gracioso y guapo niño Rickie Interesantísima Junta de la Auxiliar de la Legión Americana, Post No. 41 En junta de la Auxiliar, veri- ficada en los salones del Post 41 de la Legión Americana, se nombraron los comités que ha- brán de trabajar durante el año 1956-1957. a Los nombramientos fueron he- chos por la señorita Frances A- os, Presidenta Titular de la Au- A A AQMNAKÁ P. guilar y como Niña de las Flores, la preciosa niña Ana L. Palomo, quienes lucirán trajes de ceremonia. Terminada la ceremonia reli- giosa de la Iglesia, los novios, sus familiares y amistades se trasladarán a la residencia de los padres de la novia, situa- da en 708 al Sur de la calle 10, en donde se partirá el hermoso pastel de novios y se brindará por la felicidad de la joven pa- reja. las 2 de la tarde, dará principio un elegante baile en el Salón Calderón, el que termi- nará a las 6 de la tarde. El sa- lón está situado en 1608 al E. de la calle Henshow. De esta boda daremos ámplia información en nuestra próxi- ma edición, pues tanto los fa- miliares de la novia, como los del novio son muy conocidos y estimados entre la gente nues- tra, ya que el Sr. Palomo ha si- do un hombre que ha prestado muchos servicios a la comuni. dad en general. “EL SOL” envía sus felicita- ciones muy sinceras a los jóve- nes desposados, y les desea eter- na luna de miel. E “EL SOL”, 62 SUR CALLE 3a. xiliar. Con todo entusiasmo fue- ron recibidos los nombramientos y todas y cada una de las socias manifestaron que trabajarían todo cuanto fuera necesario pa- ra que sus obligaciones fueran desempeñadas a conciencia. Las siguientes socias fueron nombradas: Srita. Jesusita Yá- fiez, Presidenta del Comité. de Americanización. Servicio a la Comunidad, Sra. Amelia de So- sa; Srita. Matilde Yáñez, Bene- ficencia para los Niños, Legisla- ción y Seguridad Nacional; Ven- ta de Florecitas, Sra. María P. García y Sra. Joseph Madison Greer; Rehabilitacin costura y regalos para el hospital de Ve- teranos, Sra. Nettie Yáñez; Cam- paña de obtención de socias, Sra. Carmen Galindo, Sra. Amelia So- sa y Sra. Enedina Espinoza; Pre- sidenta de Presupuestos, Sra. A- melia de Yáñez; Presidenta de Publicidad, Srita. Frances Aros; Música, Srita. Frances Aros; Mu- chacha Delegado al Estado, Sra. Sally Balderrama, Sra. Antonia Padilla; Consejeras Ex-presiden- tas, Sra. Mary Moreno, Sra. An- tonia Padilla; Madres Estrellas de Oro, Sra. Mercedes Pacheco, Sra. Flora Castillo; Estudio Pan- Americano, Sra. Ruth Zamora y Sra. Amelia Yáñez; Constitución y Reglamentos, Sra. Ofelia So- sa; Huérfanos de la Guerra, se- fiorita Margarita Román y Srita. Martha Berry. Terminó la junta en medio del mayor orden y compostura, y mucho se espera de este dis- tinguido grupo de damas que se dedican a servir con fé, con en- tusiasmo y con amor al prójimo. HOMENAJE POSTUMO AL SEÑOR DON JESUS GUTIERREZ FALLECIDO EL LUNES 9 DEL ACTUAL EN -—— EL HOSPITAL DE NOGALES, ARIZONA. __ Año de mil novecientos, además cincuenta y seis, en el día 8 de julio; sucedió lo que veréis. Un accidente fatal acaecido a una familia, a quien respetuosamente cantamos esta vigilia. Con sus hijos y señora se volcó Jesús Gutiérrez, dió su auto muchas vueltas y murió con sus quereres. Lo que nuestro Dios dispone en cualquier momento llega, a conocer sus designios no hay necio que se atreva. Alabado sea tu nombre Señor Dios de los mortales, ¡líbranos Padre amoroso de los percances fatales! Jesús Gutiérrez fue siempre super FIGARO de Phoenix, nunca se prestó al abuso ni a los procederes ruines, Fue popular y querido, , trabajador y decente, era servicial y noble, y tenía gran don de gente. El sábado a media noche nos dijo que se sentía, muy cansado, pero qué, para Nogales salía. Cerca de.las dos salió con sus hijos y señora, para bautizar al chico en el Norte de Sonora. Iba Jesús muy cansado, pues trabajó intensamente, dieciseis horas seguidas sirviéndole a mucha gente. Y tomó la carretera con dirección a Nogales, muy ajeno a tropezar con el peor de los males, Quería bautizar a su hijo en su querida Sonora, en la tierra de su esposa quien en la cama Jo lora. El cansancio lo venció y debe de haberse dormido, porque sólo así se explica el percance sucedido. Entre Tucsón y Nogales ya cerca de la frontera, el auto se le desvió fuera de la carretera, Y sucedió lo más grave: los dos niños más chiquitos, murieron aquel momento cual si fuesen pichoncitos. Ahora la esposa está con. grave lesión interna, la niña quebrado el brazb, cual el niño de la pierna. Pero además, lo más malo en el fatal accidente, fue que Chuchito Gutiérrez salió herido gravemente. Fue tanta su gravedad que murió en el hospital el anterior lunes nueve, cual católico formal, ¡Jesús Gutiérrez, te canto recordando tus virtudes: para tu madre tuviste muy tiernas solicitudes! Como esposo también fuiste un rendido caballero, hablabas de tu señora con el amor más sincero. En tus hijitos tenías una muy grande ilusión, eran la luz de tus ojos, fuego de tu corazón. De tus hermanos supiste no ser hermano 'mayor, los cuidaste como padre, les diste luz y calor. Toda la gente de Phoenix lora tu fatalidad, carga el Señor con los buenos y los lleva a su heredad. No llegaste hasta Nogales, pero si llegaste al cielo, con dos lindos angelitos que alijeraron tu vuelo. . Te llevaste a dos hijitos y dejaste a tu' señora, * dos para que la consuelen en tan dolorosa hora. ¡Palomita del Señor, levanta en alto tu vuelo, lleva un mensaje a Jesús, lo encontrarás en el CIELO! El Sr. Vidal Rivera, Maestro del 40. Grado de los Caballeros de Colón, en Yuma Con un gran banquete y una fiesta extraordinaria, se celebró la asistencia de Gran Maestro del 4to. Grado en el Estado de Arizona de los Caballeros de Co- lón a la iniciación de 18 nuevos Caballeros del 4to. Grado. Acompañó al Sr. Rivera, su gentil y distinguida esposa, la señora .Estelita ..de ..Rivera .y sus dos preciosas y muy, hermo- sas hijas la encantadora Shir- ley y la graciosa Juanita, El Joven Frank Martínez nombrado “Soldado del Aire” El conocido joven de esta ca- pital: Frank Martínez, acaba de ser nombrado “Soldado del Aire del Mes”, en Hong Kong, Chi- na, y como premio se le otor- garon $25.00 en efectivo y un viaje de tres semanas en China pagado por el gobierno. El joven Martínez es hijo del Sr. Frank Martínez y de su fi- nísima y estimable esposa la señora Bertha Ruíz de Martínez, con residencia en 1024 al Sur de la Avenida 4. El joven Martínez graduó con (Pasa a la página 4) Los señores Rivera y sus dos hijas fueron huéspedes del Sr. A. Avila y su distinguida esposa la señora de Avila, quienes colma- ron de atenciones y considera- ciones a los esposos Rivera y a sus hijitas. Terminado el lujoso banquete presidido por el Sr. Rivera, en cuyo honor se dió, el Padre de la Iglesia de Yuma habló, ha- ciendo una comparación acerca de los Apóstoles y el Señor y el Gran Maestro de los Caballeros de Colón y de los Caballeros del 4to. Grado. Más tarde todos los asistentes fueron en un viaje al- rededor de Yuma, visitando los puntos de mayor importancia, y finalmente siguió una reunión social, la que terminó a entradas horas de la noche. Por la mañana, el Maestro y los iniciados en el grado 4to., así como todos los Caballeros de Co- lón y sus familias se acercaron a recibir la Sagrada Comunión; los Caballeros lucieron sus tra- jes de gala y la ceremonia en la Iglesia fue maravillosa, suntuo- sa por demás, revestida de esa seriedad tan peculiar en todo acto de la Iglesia Católica. La Misa fue solemne, fue Misa de 4 padres. Próximamente se verificará en esta capital la gran reunión de los Caballeros y, de ello dare- mos ámplia información.

Other pages from this issue: