Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes, 22 de Junio de 1956. LA PRINCESA MARSRAT CUENTOS Y LEYENDAS Por Enriqueta de PARODI Interesante cuento, que se vende en la Miscelánea “EL SOL”, 62 Sur calle Tercera. PROLOGO Pocas veces tenemos, para re- ferirnos al tiempo, adjetivos pia- dosos. Lo consideramos un ene- migo, porque es implacable; pe- ro es en realidad, el único ami- go infalible que tenemos, pues cuando las canas van cayendo sobre nuestras sienes y las arru- gas surcan nuestro rostro, tene- mos serenidad para mirar hacia atrás, para recrearnos en el pa- norama de los años idos y juz- gar lo que en' esos años hemos hecho. El tiempo, que cura heri- das y sazonta frutas, es para la obra de arte el más grande de- purador. 'Cristaliza el prestigio o da el olvido. Cuando ha pasado la exaltación que inspira, el mo- mento que influye sobre la obra, es cuando pueden el autor y el público apreciarla y medir su in- terés humano o su valor docu- mental para el futuro. Hace veinticinco años que En- riqueta de Parodi empezó a es- ” cribir. Sus ansias cuajaban en frases rimadas, pasada apenas la adolescencia, definiendo su vocación. Ya no dejó de escribir. Tras- ¡pasar al papel nuestro anhelos o nuestros sueños, darles forma en oraciones elaboradas con cariño o con rabia, pero siempre con hondo sentimiento, es como una superación de la vida, es algo que nos rescata de todo lo que nos tiene atados a la materni- dad vulgar del existir; nos hace olvidar que somos larvas en la inmensidad del Universo, y así el espíritu, pequeña chispa que se reintegrará a la totalidad de que es parte transitoriamente se- parada, ensava su grito de li- bertad. Todas nosotras conocemos esa ansia dolorosa de más allá, con que quisiéramos llegar a los lí- mites de la eternidad, ese im- pulso incontenible de luchar, de crear, de ir más lejos, agrandan- do el significado de la palabra más, que se convierte en una verdadera obsesión de realiza- ciones y de fantasías. afán ha empujado la vida de Enriqueta a partir /del primer poema, que acunado como un hijo, mimado, cuidado y temero- so, apareció ante el público. Des- de entonces la labor cada vez más segura ha afianzado un prestigio y la pluma de Enrique- ta tiene un primer lugar en la lucha y en el arte, porque no se trata nada más de decir cosas bellas, de analizar psiquis com- plicadas o relatar lo que quisié- ramos que fuera, sino decir ver- dades, (aunque signifiquen com- bate y se aparten de la senda artística elegida. No podemos ya situarnos a un lado del camino para compartir la soledad con nuestras quime- ras; no hay tiempo para la con- templación cuando la vida toda tiene un sentido palpitante de lucha. Una actitud de abstrac- ción sería egoístá, la indiferen- cia un crimen; hay que actuar y no adorar el ideal, sino estar a'su servicio, trabajar porque al- gún día la existencia humana esté más cerca de los valores espirituales que de las apremian- tes miserias que la envuelven. El que comprende esto y lo rea- liza, puede creer que cumple con su misión. Enriqueta de Parodi no sólo es escritora, sino que sabe utilizar el don maravilloso de que ha si- do dotada ¡para hacer defender principios de justicia que-han de hacer en el porvenir la vida más armónica y más consciente. Ella ha hablado ¡por aquellos cuya voz no será nunca oída, ha fus- tigado a los que se parapetan en su vanidad y en su interés; sin olvidar que es mujer y pre- fiere como mujer entre todas sus notas, la que vibra con sonori- dades recónditas en lo más pro- fundo del sentimiento, la que surge del amor sincero y de la ternura inagotable, la que dice de felicidades íntimas o de du- das desgarradgras, ha tenido su comprensión a los demás, inclu- yendo a todos los pobres, a los atormentados, en la expresión del amparo con que abarca Su voz amiga a los que carecen de bien o de cariño. En artículos va- lientes ha expuesto su rebeldía solidaria con los que la tienen latente, inexpresada y tal vez insospechable. Sus libros —siem- pre en los libros verte parte del propio ser— reflejan su perso- nalidad inquieta y enérgica, va- riada en matices y ¡constante en su tarea. Las prosas sutiles de “Reloj de Arena”, las puras re- membranzas de “Madre”, los cua dros arrancados a la realidad de “Cuarto de Hora”, el choque de un hombre incoloro con una mu- jer apasionada de “Luis es un Don Juan”, el amor ferviente de “Mi Hijo” y el elogio a la pro- vincia y a sus hómbres destaca- do en “Sonora”, resumen una personalidad que se ha caracte- rizado por la definición de sus propósitos y la lealtad a sus principios. z Veinticinco años de lucha, de triunfos y de sinsabores que se alternan sabiamente en la vida, dándole la variación indispensa- ble para agitar la sensibilidad. Veinticinco años que han con- densado el panorama de una o- bra madurada, que con certera proyección ha logrado plasmar un pensamiento generoso. El pa- norama realizado puede ampli- “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE arse más; pero está perfectamen- te trazado con firmes y seguras líneas. Enriqueta puede estar satis- fecha de lo que ha logrado y nosotros lo reconocemos y lo de- cimos con orgullo no sólo por- que es amiga nuestra, sino por- que nos halaga siempre un a- cierto de mujer. Leonor Bach LA CIUDAD PERDIDA Habíamos caminado todo el día sobre las indómitas tierras sinaloenses cuando llegamos al sitio que el Coronel N. encontró adecuado para pasar la noche. Era una especie de meseta, des- de la que se dominaba la in- mensa hondonada, y la que a su vez, era dominada por enor- mes y ariscas montañas cortadas casi a pico. Mientras el guía y dos de los muchachds se dedicaron: a, le- vantar las tiendas de campaña y a pr rar los alimentos, el Coronel y los demás, seis en to- tal, nos acercamos al desfilade- ro que hacia el poniente, forma- ban las crestas de la meseta. —Qué maravilloso espectácu- lo —comentó el Coronel, viendo cómo el sol doraba los perfiles de la cordillera dándole el as- perto de un enorme incendio. —Hay en estas tierras —dijo Marcos, un estudiante de pala- bra fácil que formaba parte del grupo— cosas más bellas que la que usted admira en estos mo- mentos; es por estos rumbos, do- nde se encuentra “a ciudad per- dida”, según contaba mi padre que la vió hace muchos años.... —¿Te ha sugestionado el am- biente, y nos quieres contar un cuento? Si es así, por mí puedes hacerlo —contestó el Coronel ri- endo. —Nada de cuentos mi Coronel —dijo Marcos— mi padre visitó esa ciudad de manera casual an- tes de que yo naciera: en casa, conserva mi madre con sumo cuidado dos piezas de oro de ex- traña forma, que mi padre trajo consigo a su regreso de la ciu- dad perdida... S ...Parece mentira que en pleno siglo XX escuche uno estas co- sas.... parece inverosímil, pero deseo escucharte, Marcos. —Hace más de un cuarto de siglo, que mi padre transitaba con frecuencia por estos cami- nos, haciendo la travesía de Si- naloa a Durango. En varias o- casiones, había oído hablar a o- tros arrieros, de que en determi- nado lugar en plena sierra vir- gen, existía una ciudad antigua, rodeada de altísimas montañas, cuya ascensión era peligrosa y difícil, pero dentro de cuyo círcu- lo montañoso, amplísimo, se le- PAGINA TRES MORTENSEN - KINGSLEY “LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. A o vantaba esa ciudad en la que se|jando sin intentar nunca desvi- vivía con varios siglos de atraso. | arse de su ruta como muchos la Mi padre, que sin ser un hombre | habían hecho inútilmente pues cultivado no era un ignorante, |la ciudad permanecía ignorada no había dado gran crédito a 10 | de todos. que le platicaban, y seguía via- | (Continuará, el próximo número) AMANTES DEL CAFE... Nosotros les Mandaremos Zo: en sus Compras de Cafe Hills Bros para probar que tan magnifico | » S 1d: PU su Cafe ede ser siempre! , — VEA USTED TODO LO QUE TIENE QUE HACER PARA GANAR SU BONO DE 25c Solamente mande la última pulgada de la banda que quita del bote de Cafe Hills Bros. con su nombre y dirección a: HILLS BROS. COFFEE BOX 316 San Francisco 1, California En unos cuantos días usted recibirá 25c al contado. Solo debe recordar dos cosas: So- lamente un bono por cada familia. Y su sobre debe estar en el correo no más tarde de JULIO 8, de 1956. Hills Bros siempre brinda a Ud. lo mejor que hay en Cafe!