El Sol Newspaper, June 22, 1956, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

1 STATE LIBRARY bios PHOENLE cs Don Ramon Cordova, Hijos y Yerno, Gravemente Heridos en el Riverside Park [Que uno de los hijos y también el Yerno v Como Cosa de Milagro, un Musico Arranca Palabras a un Organo o EL AIRE EN LAS FLAUTAS, SE TORNA EN VOCES HUMANAS Desde muy joven, en su ciudad natal, Guadalajara, Ernesto Hill Olvera se propuso en- contrar lo que ahora es sen- sación mundial. bre este genial artista es poco. Constituye el asombro del mun- do musical por entero ya que nadie, hasta ahora, ha logrado hacer lo que él, o sea, conforme ya indicamos,- sacar, mediante notas, las palabras de una can- ción. Ernesto Hill Olvera, nativo de Guadalajara, tiene apenas 18 a- fñios de edad y ya logró escalar la fama, pues a pesar del poeo tiempo —dos semanas escasas— que tiene de actuar en un teatro capitalino, su nombre ya tras- pasó las fronteras y de diferen- tes partes del mundo han llega- do mensajes de felicitación »y ¡proposiciones para que ofresca una serie de recitales. Lo conmovedor del caso es que este genial artista está carente de la vista. Precisamente su tra- bajo de tipo profesional lleva como objetivo el reunir dinero necesario para someterse a de- licada operación quirúrgica que, según los médicos, le devolverá la visión. Esta la perdió cuando tenía siete meses de edad; mas la opinión médica es en el sen- tido de que sí podrá recuperar- se mediante el trasplante de las córneas. > ERNESTO HILL OLVERA, un joven de 18 años, tiene en sus manos un sexto sentido que muy pocos mortales poseen; ha des- cubierto la voz humana y la- ha transportado de sus manos ma- ravillosas a su órgano, para ha- cerlo cantar y hablar, lo que hasta la fecha, a través de toda la historia de la música, que data posiblemente de tres mil a- fios, nadie había podido lograr. Las opiniones más autorizadas de los músicos de México, son de que lo conseguido por Ernesto Hill Olvera es inaudito y así co- mo el “Sonido 13” revolucionó la música, “EL ORGANO QUE CAN- TA” revolucionará con un nue- vo sistema la melodía. Esta ma- ravilla del siglo, puede verse en el Teatro Iris todas las noches, donde es ovacionado por los mi- les de espectadores. Un organista mexicano, el jo- ven Ernesto Hill Olvera, se ha convertido de la noche a la ma- fiana en la sensación musical del mundo entero, al interpretar no solamente la música de las canciones, sino también la letra » de las mismas. y Nació en Guadalajar el 22 de Todo lo que se pueda decir so- | septiembre de 1937. Sus padres Sr. W. W. (Skipper) |": Dick Anuncia su Candidatura En 1952 decidió estudiar pia- no, recibiendo enseñanza del ma- * El Sr. W. W. (Skipper) Dick' anuncia su candidatura para estro Roberto Beltrán y Puga, en la escuela “Divina Providencia”. Comenzó a trabajar tocando en el restaurante “La Flor de Jalis- co”, en su ciudad natal. Ganaba diez peos diarios. reelegirse como Superintendente “Deseando superarse ideó sacar de Escuelas en el Condado de las palabras de una canción por Maricopa, sujeto a las Primarias medio de las notas del órgano. Democráticas, el día 9 de sep- A base de estudio logró domi- tiembre. Dick, quien tomó pose- | "9" la técnica que ahora ha ma- sión de la oficina el día 1ro. de enero de 1955, demuestra un a- horro de $75,000 al año para los pagadores de impuestos, lo que se ha conseguido mediante la e- liminación de ocho de 11 escue- ravillado al mundo musical. La primera palabra que logró sacar, fué Marta y a base de es- tudio pudo hacer que sonaran to- das las palabras de la canción de ese nombre. las de conveniencia. “Esto —dijo Dick— se pudo adquirir toman- do territorio inorganizado con un valor de $7 millones y anexán- dolo a distritos organizados de escuelas. La tierra, cuando está en territorio no organizado no paga impuestos de escuelas de distrito”, dije el Superintenden- te. Dick nació en Eastland, Tex., pero se considera casi nativo de Arizona, ya que se movió a este (Pasa a la Página 6) Salteador que Huyó de B. C. y Robó en un Hotel Porteño Cuando la policía supo que tra- bajaba en “La Siesta”, el de- lincuente había escapado. Las autoridades de Tijuana Baja California, han solicitado de la policía de Nogales, la a- prehensión de un individuo de nombre Raymundo Ramírez Ba- zán (a) José B. Lápez, mismo que está acusado de consumar el delito de asalto. Cuando los agentes del ser- vicio secreto se pusieron en ac- tividad, lograron saber que Ba- zán estaba empleado en el mo- tel “La Siesta”, situado en Olas Altas. Al inquirir sobre su para- dero, en la administración ma- nifestaron que había huído, por- que el día 30 de abril de este año había robado la cantidad dejen La Habana, como lo haría mil ¡pesos. con cualquier estrella mundial, El ratero fue exhortado a ciu-| pues eso es, y no otra cosa, el dades del norte y sur del pais. !citado joven tapatío. SU VIDA RUMBO A LA FAMA Después se decidió por cancio- nes de Agustín Lara. Perfeccio- nó su sistema y ahora puede ejecutar la letra de cualquier canción, así sea en idioma espa- fol, francés o 'inglés. Otro organista de Guadalaja- ra, el señor Rafael Velasco fué quien lo descubrió y convenció para que viniera a la capital de la República, donde ya ha em- pezado a escalar el camino de la fama. Se ha convertido —cosa lógi- ca— en el número de mayor a- tracción del teatro en que actúa. Fué contratado inicialmente por cien pesos diarios y sólo ¡por dos semanas, pues el empresario no pensaba que tenía frente a sí a un genio. En cuanto se vió el buen éxito que lograba, el salario se le au- mentó a doscientos cincuenta pe- sos por día —la exótica Tongo- lele gana en ese mismo escena- rio dos mil pesos diarios— y le firmaron contrato por dos me- ses. A Pero el muchacho ganará el dinero que quiera, más que el que requiere para la operación quirúrgica a que se someterá pa- ra recuperar la visión. Ya indicamos a ustedes que de diferentes partes del mundo le están llegando contratos y, precisamente, la otra noche, al escucharlo el artista cubano Luis López Fuentes, Presidente de la ACA, se interesó por presentarlo Y Semanario Popular Independiente de Información. Director: M. Carrascoso V. Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XV—Tomo 9. | VIERNES 22 DE JUNIO DE 1956. j LIC. ERNEST McFARLAND Simpática Reunión en Casa de los Escalante En la casa del Sr. Elías Esca- lante y de su estimable esposa la Sra. Herlinda de Escalante, se verificó una reunión social, en la que estuvieron presentes entre otras personas: la distin- guida y finísima Margarita Mi- ramón, Presidenta de la Socie- dad del Santísimo; la estimable Sra. Agripina de Seville, Secre- taria; y la simpática Sra. Lupe García, Tesorera. La distinguida señora Panchita de Valencia, Presidenta de la Sociedad del A- postolado y la estimable Srita. Angelita Sandoval, tesorera de esta misma organización religio- sa. Presente también estuvo, la Sra. Juanita Sandoval y el muy Rev. Padre Martín Sanz, muy distinguido Párroco de la Igle- sia de San Antonio, a la que pertenecen estas Sociedades. Antes de dar principio a la reunión social, se trataron, asun- tos relacionados con las organi- zaciones, acordándose dar una comida mexicana el domingo 8 de julio en el Salón Social de la Iglesia de San Antonio. La comi.- da consistirá de platillos de los mas ricos y serán cocinados por expertas cocineras mexicanas. Los boletos para esta comida cos- tarán únicamente $1.00. Para terminar la reunión, se sirvieron refrescos, helados y pasteles finos. Vigilan los Aeropuertos, en México MEgICO.— La Secretaría de Gobernación teme que entren en el país agente comunistas en- viados para organizar y agitar a los estudiantes del Instituto Politécnico. Por esta razón, ha tendido una malla de agentes en el aeropuerto. Los agentes también estuvie- ron en espera del falso sacerdo- te Georges Gabriel o Benjamín Nicholas para capturarlo o de- portarlo. Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. EL SR. GOBERNADOR, LIC. ERNEST W. MCFARLAND ANUNCIA SU CANDIDATURA . El Sr. Gobernador Ernest Mc- Farland, anunció oficialmente que es candidato a la reelección, sujeto a las Primarias Democrá- ticas. El Gobernador es abogado, y ha sido estudiante de asuntos del gobierno por años. Recibió su grado de Bachiller en Artes en la Universidad de Oklahoma, grado Maestro en Gobierno y Doctor en jurisprudencia de la Universidad de Stanford. El Gobernador empezó prime- ramente su práctica en Phoenix con la firma de Phillips y Cox. El-Juez* Phillips después fue e- lecto Gobernador en la platafor- ma Republicana. También prac- ticó leyes en Casa Grande y Flo- rence; fue Asistente del Aboga- do General del Estado de Arizo- na, Abogado del Condado y Juez de la Corte Superior del Condado de Pinal. Fue electo Senador de los Estados Unidos en 1940, cu- ya posición mantuvo hasta 1953. Sirvió como líder del Partido Ma- yoritario durante los dos últimos años de su término. El Gobernador McFarland es conocido como una autoridad en la Ley de Aguas, habiendo sido Abogado del Distrito de Irriga- ción de San Carlos, y mientras fue Juez, juzgó casos del agua que envolvían la mayoría de los derechos de agua en Arizona. En el Senado se le pidió por una delegación del Congreso, que en- ENCUENTRAN EL CADAVER DE LA Niña DE 4 AÑOS El cuerpecito estrangulado de la niñita Katharyn Laane Ruof- de Seattle, Washington, hijita de un legislador, fue descubier- to en un garage y bajo un mon- tón de madera podrida, después de una busqueda de dos días y una noche. Un muchacho de 13 años fue aprehendido y aunque en un principio negó tener vela en el asunto, acabó por confesar y declarar que él la había es- trangulado después que la rap- tó. La niña había salido en bus- ca de una niña amiguita que vive a una cuadra de su casa y cuando la mamá volvió del cen- tro, a donde fue en viaje de com- pras, no encontró a la niña. Al llegar el padre de la niña y como nadie de los vecinos pudo dar ningún informe, éste llamó a la policía y dió principio la búsqueda, dando por resultado el macabro hallazgo. El muchacho ha tenido ya cuentas con las autoridades ju- veniles, y su mamá dice que al llegar a casa ese día venía muy nervioso y preocupado. El padre y la madre del muchacho están diverciados y la madre ha teni- do que trabajar para mantener a la familia. La mamá de la niña fue lle- vada al hospital en un estado delicado y está bajo la atención (Pasa a la Página 6) cabezara el pleito del agua para Arizona. Mediante esta posición, él ayudó a que se obtuviera el pase del proyecto de ley que au- torizaba el Wellton Mohawk y Yuma-Mesa Project, y, ayudó a que se obtuviera Central Ari- zona Project dos veces en el Se- nado de los Estados Unidos me- diante un voto de casi dos por uno. Durante el tiempo que ha sido Jefe del Ejecutivo del Estado de Arizona, ha dedicado una gran parte de su tiempo al problema del agua del Estado, habiendo asistido personalmente al. argu- mento que resultó con tanto é- xito. Arizona vs. California, caso que se ventiló en la Corte Supre- ma. Ha trabajado muy de cerca con los Abogados, en la prepa- ración y presentación del caso de Arizona, ante el Director es- pecial. El Gobernador, silenciosamen- te ha trabajado con los Legisla- dores para que se llegue a un fin placentero en la legislación, para que se solucione el proble- ma del agua. Uno de los proyec- tos apropió $350,000 para com- pletar lo necesario para el de- sarrollo de proyectos futuros del agua. Otro autorizó al Power Au- thority a proceder con la apli- cación y construcción de la pre- sa “Bridge Canyon” ¡para am- bos, agua y fuerza. La norma del gobernador es honradez, integridad y eficacia en el gobierno. En muchas oca- siones ha declarado: “La mejor política es un trabajo bien he- cho”. El Gobernador dice que en su opinión, lo que es más nece- sario en Arizona es estabilidad y dependencia en el gobierno — que los cambios deben hacerse quietamente y efectivamente y mediante una cuidadosa planifi- cación. El Gobernador, en esta forma, ha sistematicamente ob- tenido la adopción de los pro- gramas legislativos, incluyendo la beneficencia pública y edu- cación. Presidirá México la Junta Int. Monetaria hace, dice Carrillo. — Será en Washington en Sept. MEXICO.— La situación eco- nómica y financiera del mundo así como los principales proble- mas que afectan en esas mate- rias al Continente americano, se- rán examinados durante las a- sambleas anuales del Fondo Mo- netario Internacional y del Ban- co Mundial, que presidirá Méxi- co en Washington, en septiem- bre próximo. El secretario de Hacienda, li- cenciado Antonio Carrillo Flores, informó lo anterior y expresó que esta es la primera ocasión en que estas reuniones son presi- didas por un país de habla es- pañola. del Sr. Córdova Tienen Heridas Graves Un rumor general corre entre toda la gente de habla eespa- ñola residente en esta Capital, comentando muy enérgi- camente el mayúsculo zafarrancho que hubo en el Salón del Riverside Park la noche del domingo anterior, no en un baile público, sino en una fiesta que con motivo de una boda se verificaba en el salón mencionado. Personalmente hablamos con el Sr. Córdova, quien nos dice: “aquello era el día del juicio, unos repartían navajazos sin discreción, sin ver a quien y sin entender razones, volaban por el aire docenas de botellas vacías y otros, para defen- dernos, hacíamos lo posible por retirarnos a la muchacha- da que demostraba una asombrosa destreza en la más vio- lenta y salvaje distribución de navajazos, y haciendo uso de las sillas de fierro dobladizas, que si no hubiésemos con- tado con ese recurso, nos habríamos quedado muertos mu- chos, pues hubo más heridos que deben haberse ido a su casa, quizá porque no sufrieron lesiones tan graves como las que nosotros recibimos”. z El Sr. Córdova, quien se encuentra juntamente con su hijo Ray en el Memorial Hospital, lo mismo que su yerno Alex Mendoza, no se explica la razón para que se desencadenara tan violento asalto; dice que fueron a una boda que se es- taba celebrando, sin imaginarse que tropezarían en ese lu- gar con el brutal asalto de que fueron víctimas. Don Ramón Córdova es persona seria, gente de hogar, un perfecto ciudadano; fraternalista y religioso, incapaz de buscar dificultades. Vive el Sr. Córdova: en 2205 al Norte de la calle 21; allí vive también su hijo Ray. Y su yerno vi- ve en 41714 al Norte de la calle 13. Manuel Miranda, re- sidente en 2023 al N. de la calle 38, también recibió tra- tamiento de emergencia en el hospital. Rudy Valdéz Arroyo dijo a los detectives que él entró a la batalla cuando se dió cuenta de que golpeaban a su padre el Sr. Benjamín F. Arroyo, residente en 341 W. Mohave, que todo lo que hizo fué defender a su papá. El TEAM DE PELOTA DEL CENTRO DEL INMACULADO CORAZON DE MARIA Muy contentá está el Rev. Pa- dre José Bochenski por los resul- tados obtenidos con su “Team” de Pelota, el qué ha ganado mu- chos trofeos ¡para esa organiza- ción católica. El Team está patrocinado por el importante Lote de Automó- viles SARWARK MOTORS. For- man el grupo, las siguientes mu- chachas: Carmen Flores, Marga- ret Ramírez, Connie Flores, Ha- thie Gilbert, Virginia Martínez, Rose Ontiveros, Vera Diosdado, Petra Vidaure, Francis Mendoza, Florencia Villaverde, Mary Lou Valenzuela y Gimmy García. Esta es una de las muchas actividades que se llevan a cabo entre las jovencitas y los jóve- nes del Inmaculado Corazón de María, en el Centro de esa Igle- sia y al frente está el Padre José, quien con su empeño, su dedica- ción y su árduo trabajo, ha ¡po- dido levantar el ánimo entre la juventud. Seguramente que estas actividades contribuyen a que se mejoren 'los muchachos, se les tiene ocupados y a la vez diver- tidos, alejados de los lugares en donde solamente encuentran per- dición. Hace ya tiempo que el Padre José viene trabajando, y finalmente ha ido logrando lo que se desea. Nuestras felicitaciones al Te- am de jovencitas que están lu- chando para mantener en alto el nombre del Inmaculado Cora- zón de María. El Día de los Padres, los Nietecitos del Sr. Presidente Eisenhower le Visitan El Sr. Presidente Eisenhower Hospital, dijo que el boletín fi- celebró el Día de los Padres re- cibiendo la visita y regalos de sus nietecitos. También comió carnes y postres, comidas bien preparadas, por primera vez des- de que fue al hospital. El Sr. Presidente describió el sabor de las chuletas que le fueron ser- vidas al medio día, como magní- ficas. Su nuevo secretario, el Sr. Ja- mes Hagherty, dijo que la visita de los niños, la que duró diez minutos, fué un tónico para su espíritu. Como muchos otros papás Grandes Americanos, el Presi- dente estaba deleitado con la vi- sita de-sus nietos y con las cua- tro plantas que le llevaron co- mo regalo de “Día de los Padres” El encanto del día fue el mo- mento en que el hijo del Sr. Presidente, el Mayor John Eisen- hower y su esposa, llegaron des- de Fort Belvoir, Va., con sus 4 niños: David de 8 años; Bárbara Ann de 7; Susana de 4 y Mary Jean de 6 meses. El Sr. Presi- dente sonrió hasta lo indesible y la mamá grande, Mamie, es- taba encantada mientras la fa- milia Eisenhower marchó den- tro del cuarto del hospital, sen- tándose en sillas formadas en semi-círculo frente a la cama y disfrutaron de una plática fami- liar. El Maj. Gen. Leonard D. He- aton, comandante en el Reed nal enseñaba que el Presidente había tenido un día muy des- cansado. IMPORTANTE: VEA USTED EN LA PAGINA CUATRO: “SEMBLANZAS SO- CIALES” EN LA CASA DEL SR. DON ARTURO VAN HAREN Y ESPOSA. Habló el Pdte. Ruiz Cortines . al Hospital Reed SE INFORMO DEL ESTADO DE “IKE” WASHINGTON.— El Presiden- te de México, don Adolfo Ruíz Cortines, telefoneó al hospital Walter Reed a fin de expresar los mejores deseos de su país por el pronto restablecimiento del Presidente Eisenhower. Al anunciar esta noticia, el secretario presidencial James Hagherty, precisó que don Adol- fo Ruíz Cortines había hablado con el principal ayundante del Presidente, Sherman Adams, por medio de un inténprete.

Other pages from this issue: