Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 10 de Febrero de 1956 NUEVAS En ESPAÑOL CARTONES EN) === TAQUILLA ABIERTA 6:00 P. M. JUEVES 9 Y VIERNES 10 DE FEBRERO 3800 West VAN BURE S100- POR CARRO OPPOSITE ym ¡ALU ant RECREO GRATIS paraNINOS FUNCION EMPIEZA 6:45 P. M. ELSA AGUIRRE + "k ARMANDO CALVO + —ADEMAS-— ¡OTRA GRAN PELICULA MEXICANA!! e Nido Además 2 Caricaturas en Colores y Cortos Selectos SABADO 11 Y DOMINGO 12 DE ae PRODUCCIONES PEREDA presenta a DS MARÍA RÍA ANTÓNIETA A CRINAIERO A, PRDENEN SUE KIKO MENDIVÉ y SUS VALERO Dirección de ps DIAZ MORALES x UN ROMANCE dé ANTAÑO — Además 2 Caricaturas en Colores y Cortos Selectos j¡Traiga a Toda la Familia!! “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Saber perder es una de las [condiciones humanas de más Idifícil digestión ¡para algunos que en la lucha diaria, depor- | tes o toros, tienen que afrontar- la con espíritu de responsabili- dad y un amor sincero por la modalidad que escogen para ex- hibir ante el público sus cua- ¡lidades físicas y artísticas, su técnica y su valor. xXx Xx Y a propósito: ¿Por qué no | había de perder la pelea el ju- : | venil “Pajarito” ante su contrin- cante Memo Diez en el evento boxístico del coso taurino de Cuatro Caminos? Quienes pre- senciaron la feria de puñetazos | de la pelea, se dieron cuenta de que Diez pegaba otro tanto más que su adversario y que lo do- |minaba constantemente. Por e- llo, eso que dijera un promotor ¡al día siguiente, es lo más ab- surdo que hemos leído: el que el volátil bóxer estaba al borde de la congestión y por ende no se encontraba en condiciones de sostener aquel encuentro en que le cortaran las alas. EN Entonces el público resultó defraudado y tuvo que ser en el vecino Estado de México, don- de parece que no hay Comisión de Box. Pues quien paga un bo- leto de entrada lo hace en la inteligencia de que los conten- dientes subirán al ring en con- diciones satisfactorias para una pelea decente. Mas en todo esto adivinamos el propósito, no de explotar a un magnífico púgil, sino su apodo. Los pájaros y los ratones son seres simpáticos a las mayorías y eso es muy im- portante hoy para un empresa- rio boxístico. El susodicho Pajarillo perdió la pelea porque Memo, que no |¡parece ser tan Memo, acumuló puntos a su favor a guantazo limpio y el “verduguillo”, (per- «ón, Rafael), de los rings no pu- do ejercer esta vez y salió mal- parado del lance. Eso es todo. Xx x Algo semejante ocurrió en la corrida de toros de la plaza “Mé- xico” donde el mexicano Joseli- to Huerta y el venezolano César Girón, que ¡parece saludar a su tocayo romano cuando hace el | paseo, se enfrentaron mano a mano con seis toros de Piedras Negras, de esos ilusos astadós que no entienden eso del “to- reo moderno”, de las posturas zaragateras, ni de “figurones” de relumbrón manufacturados por los publicistas. Joselito Huerta, animoso, ávi- do de palmas y “parné”, lidia- dor resuelto clásico sorteó el temporal de los encastados, que .| no mansos piedrenegrinos, y, al final de cuentas, tuvo su pre- A EE. UU. Proyecta... tViene de la Pág. 2) de materiales destinados a la producción de aviones acciona- dos por energía nuclear. El presidente Eisenhower, en el proyecto de presupuesto co- rrespondiente al próximo ejerci- cio fiscal, solicitó partidas por un total de $.429,642,000 de dó- lares para realizar la construc- ción de nuevas unidades nava- les autorizadas por el Congreso el año ce mio con “Talismán” que le em- bistiera con más franqueza, pe- ro no sin querer llevarse sus a- lamares como “souvenir”. Real- izó un trasteo izquierdista es- pléndido y cortó orejas y rabo al echar patas arriba a su enemi- go. XxX Xxx Girón tuvo idénticas oportuni- dades y desperdició un excelen- te burel, el quinto. Pero al ver el apoteosis de su contricante re- currió a un recurso de mala ley: regalar un toro. Muy bueno pa- ra los aficionados ansiosos de ver más derechazos y malabaris- mos, pero malo para la tradición taurina. Hizo su toreo de tran- quilo y se llevó un apéndice, só- lo para decir: “siempre no me bañaron”. Del Mundo Deportivo - Los auténticos aficionados sa- lieron de la plaza con el sabor de la actuación de Joselito Huer- ta, que se consagrara esa tarde como una primerísima figura del toreo. Y Girón agregó a los kilogramos de orejas cortadas en las plazas pueblerinas espa- ñolas un galardón más, éste de la primera plaza de toros del mundo, donde a veces se lidian toros. xx Xx Naturalmente que el bien ad- ministrado venezolano hubiese acabado con todas las ganade- rías, antes de salir de la plaza con el regaderazo del poblano sin haber hecho lo suyo, que a no dudar gusta a muchos de los que pagan boleto de entrada a la “México”. Charlas con el Fan Por CARLOS BUTLER El valor y buen boxeo del campeón mosca de la repúbli- ca, Memo Diez, echó por tie- rra todos los pronósticos, y 38 mil aficionados que concurrie- ron a la pelea a verlo rodar al enlonado por los mortíferos pu- fios del Pajarito Moreno, no tu- vieron más que entregarse al muchacho que se ganó la admi- ración y cariño del público de México, pues el valor poco co- mún que desplegó dentro del cuadrilátero lo llevó al triunfo en una salvaje ¡pelea. Podría decirse que el plan de pelea de Diez fué estóico, sal- vaje, ya que a través de los 10 sangrientos episodios el hombre del pegue dinamitero fué él y no el emplumado. Desde que so- nó la campana el chico salió a rifárselas, se metió dentro del terreno de Ricardo y a ganarle ahí, donde en cada puñetazo se jugaba la pelea. En el primer asalto sorprendió al empluma- do con una ráfaga de golpes a los bajos y logró sacar de ba- lance al tremendo noqueador. Memo lo llevó de un lado a otro logrando replegarlo a las cuer- das para ahí tupirle con la ve- locidad de una ametralladora una descarga que hizo sangrar de boca y nariz al descontrola- do muchacho. La intensidad del tren de pe- lea de Diez fue aumentada en el segundo asalto, el Pajarito se le echó encima como fiera, pe- ro el magnífico boxeo del cam- peón mosca, balanceándose ha- cia los lados lo hizo fallar el noventa. por ciento de los bom- bazos cargados de nitroglicerina que el emplumado le mandaba. Los golpes del Pajarito cada vez se hacían más aislados, pues no tenía tiempo a veces de soltar- los ante la preocupación de qui- tarse de encima al maestro. Ya para, el quinto la ventaja del pu- pilo de Rosales se hacía más clara, pues seguía enfocando su buen boxeo y velocidad a la me- ta de la victoria. El Pajarito es- taba realmente descontrolado, caminaba contra su costumbre hacia atrás, y ahí esperaba la embestida de su chaparro rival. Muy pocos golpes pudieron a- preciársele al noqueador. Uno en. el sexto a la mandíbula de Diez, que lo hizo salir rebotan- do hacia atrás, pero cuando el (P/E) AL 3- 6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 7:15 SIGN ON 7:16 Melodías Mafianeras 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (4 Fol- gers y Y D'Fransla) 9:00 Mensaje de Amor 9:15 Obituarios 9:20 Radio Bazaar 9:30 Noticias Agrícolas 9:35 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (Jabón White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Au- to Salvage) 12:15 Su Orquesta (el Miércoles: Cartelera Cinematográfica, Teatro Azteca) 12:30 Reportero Fantasma Motors) 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- nes: gráfica, Teatro Azteca) (515 E 2:00 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Voces Femeninas 3:55 Obituarios Cartelera Cinemato- | [11:30 Media Hora con Graciela :45 Pan de los Pobres (Globe) |12:00 Su Noticiero (Quality) KIF 4:00 Club 860 + 4:30 Pasatiempos Alegres xi 5:00 Radio Baile (Viernes: Atar- decer Ranchero Quebedeaux 5:45 Pedro Infante 6:00 Ultima Edición 6:15 SIGN OFF... MARTES — JUEVES 7:15 SIGN ON 7:16 Melodías Mañaneras 7:30 Amanecer Ranchero 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Y gers y Y D'Fransia) 9:00 Mensaje de Amor 9:15 Obituarios 9:20 Radio Bazaar 9:30 Noticias Agrícolas 9:35 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (Jabón White King) Fol- 12:15 Iglesia Evangelista (Jueves | Mosaico Mexicano) 12:30 Reportero Fantasma (515 Motors) N :45 Cantante del Día Artistas en Revista Pan de los Pobres (Globe) Ecos de Bethel Dedicando su Canción Clases de Inglés Hora Siesta Obituarios Club 860 Discoteca Popular Radio Baile Martes: Naciones Unidas Ultima Edición (United Auto Supply) SIGN OFF... p D DARAN AAN pS sis8s9a0 85858 pa a — SABADO — 15 SIGN ON 16 Melodías Mañaneras 30 Amanecer Ranchero (S y W 15 Min.) 00 Desayuno Musical (Y Fol- gers y Y D'Fransia) :00 Mensaje de Amor 15 Obituarios Radio Bazaar Noticias Agrícolas Escoba y Plumero 10:00 Cita a las Diez 10:30 Música de Antaño 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Su Orquesta 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero (Quality) Te 08 q 8: 9 9: 9: aL 9: 20 30 35 860 Kilociclos - 1000 Watts de Potencia 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Reportero Fantasma Motors) 12:45 Iglesia de Cristo 1:00 Dedicando su Canción 45 Segunda Asamblea 00 Nuestro Vals :30 5: (515 Cantares y Poemas 5 Obituarios 00 Complaciendo sus Deseos 00 Ultima Edición 2: 3: 3 3: 4: 6: 6:15 SIGN OFF... — DOMINGO — Melodías Mañaneras Obituarios Mensaje Evangélico Fantasía Musical 30 Trovador Popular 10:00 Notas de A B C 12:00 Su Noticiero (Quality) 12:15 Cartelera Cinematográfica, 12:30 Salud y Provecho 12:45 Sagrado Corazón 1:00 La Hora Católica 1:30 Peticiones Telefónicas :45 Hora de la Esperanza :00 Desfile de Exitos Tardeada Dominical Obituarios Mensaje Evangélico Radio Baile TE Lé 8:25 8:30 9:00 9 30 0 5 45 5 2 3 3 4: 4 4: 5: 6: 1 ral 45 Hora Panamericana 15 SIGN OFF.... ==), 1 4 l Pajarito buscó el remate, el ve- loz campeón mosca usando sus recursos defensivos, salía a flo- te a base de-piernas. Cinco o seis bombazos logró asestar el Pájaro aislados, los que fueron suficientes para que Memo quedara desfigurado de la cara. En el noveno se vislum- bró un triunfo por KOT para Moreno porque Memo Diez ya no veía con el ojo izquierdo, y esto porque en el octavo el Pa- jarito lo tocó sólidamente una sola vez y le cerró el ojo com- pletamente. En el noveno la gente se puso de pie y el ase- sino del ring se fue a tratar de aniquilar a Diez. Memo se en- conchó y así logró resbalar una enorme cantidad de golpes, se mantuvo enconchado, y de ahí salió con esa brillante casta de buen boxeador, a darle otra re- ¡pasada de lo mucho que desco- noce el Pajarito. El round final lo hizo Diez boxeando, y el Pajarito fracasó otra vez buscando un golpe de K. O., todos sus golpes se estre- llaron en el vacío. Faltando u- nos segundos para que termi- nara la pelea Memo Diez se e- chó como una tromba hacia a- dentro y tupió de cuero al em- plumado, rubricando así un tri- unfo indiscutible. Las porras en favor del cam- peón mosca de la República no se hicieron esperar. El buen bo- xeo había vencido a la fuerza bruta...» La más larga pelea entre las cuerdas de un cuadrilátero, fué la que se efectuó en el Olimpic de Nueva Orleans, el 6 de abril de 1893, entre el negro Andy Brown y Jack Burke. La contien- da se prolongó hasta 110 rounds con un tiempo de siete horas y 19 minutos. Hombres de hierro, seguramen- te, ese es el comentario del lec- tor al leer esto, Jack Duffy, sus- pendió el match en el round 110 y declaró la pelea No Contest. Como dato curioso reproducimos la información que apareció al día siguiente de la pelea en el “Police Gazzete”: La pelea de Jack Burke y An- dy Brown el pasado viernes en Nueva Orleans se había inicia- do en la noche del jueves ante varios millares de aficionados en el Club Olimpic de Nueva Or- leans. Fué suspendida en la ma- fñiana en el 110 round; Duffy, fué quien decidió que era un “No Contest”. La bolsa de dinero pro- bablemente será dividida entre los dos peleadores, ya que no hubo ganador. Brown quería pe- lear hasta el fin, los huesos de las dos manos de Burke esta- ban rotos. En el round 25 Brown estuvo a punto de caer y que- dar fuera de combate con un par de golpes a la tabeza, Burke fué duramente golpeado en el round 28, y de ahí en adelante hasta el episodio 48 la contien- da fue sosa y sin interés. Al fi- nal de ese round, Burke estaba en la lona y fué salvado por la campana. La gente cantaba: “Hogar dul- ce hogar” y para la media no? cha muchos aficionados se fue- ron para sus casas. Ha sido una de las peores ¡peleas que se han visto en Nueva Orleans, muy a pesar de que los contendientes estaban en sus mejores condi- ciones. ¿Conciben ustedes una pelea de esta duración en la actuali- dad? Imposible, pues ya vemos que nuestros actuales boxeado- res se desmayan muchas veces antes de los diez rounds, ya que la condición física de hoy no es la que lograban los de antes, quienes sí se preparaban a con- ciencia. Se podrá decir y con jus- ticia, que el boxeo de ahora es a base de mayor rapidez, pero (Viene de la Página 5) PAGINA CINCO POSA FILMS, S. A. Presenta a su Artista Exclusivo MARIO MORENO A Guido ANGEL GARASA + MARTHA VALDEZ e WOLF RUBINSKIS ++ MIGUEL ARENAS + ARTURO MARTINEZ «+ ANABEL GUTIERREZ -« EMA ROLDAN TECA FILMS, Inc. En, También en el Mismo Programa: RITA - GUSTAVO y AMANDA am MACEDO ROJO DEL LLANO "ie con MANOLO FABREGAS, RODOLFO LANDA, LUPE INCLAN, MIGUEL MANZANO y ANTONIO RAXEL Y Dirección de E JUAN BUSTILLO ORO os E LA ANGUSTIOSA TRAGEDIA DE UNA POBRE MUJER ES QUE CAYO EN EL ABISMO DE UN AMOR PROHIBIDO! TRE TALA FIA, S.A presenta a AZTECA FILMS, Inc. LOSANS [it UNA MUJER TODA RISA .... TODA CARIDAD . ECA FILMS, Inc. NINA ¡¡PROXIMAMENTE!! “EL SECRETO DE PANCHO VILLA”