Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 3 de Febrero de 1956 “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE . ¿Quien es Bill Rigney? . El Sucesor de Leo Durocher, en el Timón de los Gigantes de Nueva York? Bill Rigney nació en Alame- da, Calif., hace 37 años y fué bautizado con el nombre de Wi.- lliam Joseph, pero se crió en Oakland; lo apodaron “Huesos” porque pesa 165 libras, pero fué reconocido por su agresividad como el “Gallo de pelea”; de descendencia irlandesa; vino al beisbol organizado con Spokane, Wash., de la Liga Oeste Inter- nacional, hizo dos viajes a Oa- kland antes de quedarse con di- cho club en 1941, en la Liga del Pacífico. Lefty- O'Doul decía: “miren a Rigney, es un espec- táculo verlo tirar” y se ganó el nombre de “Mr. Short Stop” en todo el área de la bahía de San Francisco. > Se inició con los Gigantes en 1946 aunque su contrato estuvo reconocido desde 1943 y por lo que se le considera como un ju- gador de diez años porque jugó hasta 1953. Fué un verdadero “gallo de pelea” y después cuando ganó el puesto de segunda base, se le Uno de éstos, echaba encima al que tratara de quebrar un double play. Tuvo pleitos con Gil Hodges, primera base de Brooklyn, que es un su- jeto de 200 libras; en otra oca- sión se andaba quebrando un brazo al tirarse de cabeza a la segunda base. Le dicen el “hombre milagro en la Liga de la Asociación A- mericana, pues el año pasado, siendo manejador de los “Moli- neros” de Minneapolis, sucursal de los Gigantes, y que nadie les daba nada de aptitudes para pe- lear el banderín, ganaron el play off y después derrotaron a Ro- chester por la Serie Mundial Ju- nior, con un equipo sin jugado- res, pues los Gigantes le quita- ron sus cuatro mejores elémen- tos, y dice la prensa que se vol- vió un prestidigitador, y como tal, de un sombrero sacó jugado- res para ganar, esperan que así lo haga en el Polo Grounds, pues parece que no tiene elementos con que entrar a la contienda. Le gusta estudiar a los pit- chers con detenimiento, es muy amigable con los jugadores, pero no le gusta que golfeen ni que se sobrepasen con él. en uno de aquellos... Recuerda? Cómo nosotros teníamos la seguridad de que nuestro abarrotero esperaba todo el día a que nosotros decidiéramós lo que haríamos. Ahora usted toma también como una obligación, .el que el servicio de la electricidad y de el gas natural estarán siempre al alcance de nuestras manos listos para sacarnos de apuros a toda hora del día o de la noche. Usted sabe que puede depender de ello. Su servicio de electricidad y gas natural no se hace solo. Toman parte más de 2,200 empleados, las inversiones de ahorros de más de 18,500 accionistas y millones de dólares , que valen las plantas y equipos que hacen posible el que usted pueda disfrutar de éstos servicios durante todas las horas del reloj — servicio que usted toma como natural. =Y, Y), Rose Ryan, director ejecutivo de los “Molineros”, dice: es un hombre de clase, todas las de- cisiones las hace de acuerdo con su criterio y nunca se arrepien- te. Es alerta y está pendiente de cada pitcheada, es agresivo y ha- ce brincar todo el club y dice que el juego es un constante movimiento, y que el que no se mueve no llega a ninguna par- te. G Dicen: “el hombre milagro” de Minneapolis tiene que sacar del sombrero de copa todas las tri- quiñuelas para poder, hacer un papel respetable en el Polo Gro- unds y sacarle brillo a los a- sientos y restablecer el lustre, para podedr hacer a la gente que vuelva para que pase del millón la asistencia que bajó 824,064, comparada con 1.155,067 del año del 54. Rigney únicamente se encon- trará con un atleta establecido y es Willie Mays, Don Mueller y Dusty Rhodes, el primero con .... .306, y .305 el segundo, son los únicos jugadores que entraron al círculo mágico, desde ahí para arriba no tiene ningún atleta Llegan a la Choza del Primer Hombre que se Acercó al Polo La Expedición Real Británica la encontró, después de 47 años. — Viven con los Pingiiinos. CACO ROYDS, Isla de Ross, Antártica.— El campo instalado por el primer hombre que se a- proximó al Polo Sur todavía e- xiste al pie del Monte Erebus, en un pequeño declive sobre el hielo endurecido del brazo de Mar de McMurdo. Alrededor se ven latas, jarros y cajas de ma- dera. 47 afios han pasado desde que el británico Ernest Shackleton hizo su valerosa tentativa. Obli- gado a retornar cuando se ha- llaba apenas a 157 kilómetros de su mágica meta, él y su ex- pedición renunciaron a su obra exploratoria y científica en la Antártica. El grupo de avanzada de la expedición británica al Antárti- co envió un mensaje en el que advierte que la temperatura es demasiado elevada en aquellas zonas y que la superficie empie- za a volverse resbalosa. La ex- pedición de la Sociedad Real de- áílAlAA establecido. Lockman, .273; Bon |. Hofman, .266; Wayne Terwilli- ger, .257; Davey Williams, .251; Hank Thompson, .245; Gail Ha: rris, .232; Joe Amalfitano, .227; Sid Gordon, .225; Ray Katt, .215; Wes Westrum, .212; Billy Gard- ner, .203 y Gil Coan, .154, Además necesita pitchers con desesperación. Johny Antonelli bajó de 21-7 del año de 1954 a 14-16 éste año; Rubén Gómez ba- jó a 9-10; Ramón Monzat, llama- do de Minneapolis, tuvo un po- bre récord de 4-8; Jim Hearn i- gualó la marca de Antonelli con 14-16. Es obvio que los directores hagan algo por Rigney y por la novena, porque aunque a éste lo consideren un genio, con el material que tiene no. llegará a EVEN EY) ninguna parte. Sangrienta Pelea dieron Memo Diez y el “Pajarito” [MEXICO, D. F.— Una ele las peleas más sangrientas que haya presenciado la a- | fición boxística de esta ca- pital, la escenificaron en. la Plaza de Toros de Cuatro Caminos el campeón de Nor- teamérica de peso mosca Memo Diez y Ricardo (Paja- rito Moreno, llegando al lí- mite de los diez episodios, dándose la decisión en favor de Diez. La entrada fué fantástica y todo el programa fué del agrado de los miles de afi- cionados que asistieron a ver la prueba de fuego 'del Pa- jarito Moreno. | Escuchen Fiesta Pan- Americana CON: Efren Valenzuela TODAS las KRUX 1340 kilociclos NOCHES 8:00 a 10:30 p. m. (EEE = D l MEM f SUENE) =)/ sembarcó en un buen sitio para una base y empezó a desembar- car sus provisiones de la moto- nave “Tottan”. David Dalgleish es el comandante. Dice que to- dos están bien y agregó: “Vi- ven aquí también cosa de 5,000 pingiiinos”. Movimiento en las Ligas Mayores de Base ball FILADELFIA.— Frank Baum- holtz, veterano jardinero y el no- vato Fred Van Dusen, firmaron sus contratos con los Phillies de Filadelfia para la temporada de 1956. Baumholtz fué adquirido de los Cachorros el nueve del pasa- | do mes de diciembre y Van Du- sep se incorporó al equipo en a- gosto del mismo año. Frank Lane, administrador ge- neral de los Cardenales de St. Luois, anunció que el receptor Bill Sarni y el senpentinero La- rry Jackson aceptaron las condi- ciones de la organización para la próxima temporada. Bob Miller, que recibió una bo- nificación de sesenta mil dóla- res de los Tigres de Detroit al firmar su contrato de 1953, acep- tó los términos de la organiza- ción para- la carhpaña que co- menzará en abril. * Los Tigres anunciaron que Tom Sharkey, lánzador novato que jugó en Terre Haute, India- na, durante la pasada tempora- da, también firmó su contrato con el equipo. El lanzador relevo Ed Roe- ¡buck, que figuró prominente- mente en la campaña pasada, fir- mó el contrato con los Dodgers de Brooklyn para la:temporada que comenzará el 17 de abril. Los receptores novatos Mike Nápoli y Herb Olson, completa- ron la lista de veinte jugado- res que hasta estos momentos han aceptado las condiciones de los campeones del mundo. Roebuck terminó el año pasa- do con una marca de 5-6, pero contribuyó notablemente a otros doce juegos ganados por los Dod- gers, actuando como relevo. Nápoli jugó con el Imira du- rante la última temporada y lo- gró un promedio al bate de .269 Olson obtuvo un récord de .269 jugando con el Mobile. Los Medias Blancas de Chica- go anunciaron que Bob Kenne- dy, jugador suplente del cuadro, firmó su contrato con la organi- zación para la temporada de.... 1956. z Kennedy, que fué adquirido de los Orioles de Baltimore el pa- sado 30 de mayo, logró un pro- medio al bate de .304 e impulsó | 43 carreras jugando con los Me- ¡dias Blancas. | Con la firma de Kennedy se e- ; leva a 22 el número de jugado- res que har aceptado las condi- ciones del equipo. CHICAGO.— Los Cachorros de Chicago anunciaron que el jar- dinero Hank Sauer se presentará al campo de entrenamiento el día 20 de febrero. Ayude Hoy y Siem- pre a la Cruz Roja PAGINA TRES Charlas con el Fan Por CARLOS BUTLER Un cronista de Nueva York, hombre que está cerca de la ca- tedral de los puños que es el Madison Square Garden, comen- ta con mucho sentimiento lo que él califica de tragedia en el vie- jo Nat Fleishcer, editor de la re- vista deportiva The Ring Maga- zine, impreso en la misma ciu- dad de los rascacielos. El anciano Fleischer, dice Gui- do Ruggiere, que es un sacerdo- te en el boxeo, desde su trono en la redacción de la revista, que es la biblia del pugilato, culpa, al terminar el año, a los managers de los boxeadores pro- fesionales, por la decadencia en que se haya el deporte. Y efectívamente, desde esta humilde columna hemos dicho llo mismo: los gerentes de los peleadores son los que deben cargar con el pecado de que el boxeo de altura está por los sue- los. Fleischer, que es un hombre que ama el boxeo, teme que en los Estados Unidos los progra- mas monótonos mueran a la lar- ga. Nat Fleischer ya está viejo, y de acuerdo. con los comentarios, su tolerancia es tremenda, sin embargo parece que ha perdido la paciencia con la ola de cri- minales que fungen como pilo- tos de grandes boxeadores de re- sonancia mundial. Otros de los que son blanco de Fleischer son los malos árbitros, los que per- miten que un peleador siga com- batiendo, muy a pesar de que ya no está capacitado para seguir soportando golpes. Y como dice el comentarista, la queja del viejo Fleischer es el lamento de un hombre hon- rado, el cual ama éste deporte y llora porque ha perdido sus i- lusiones ante el desastre del pu- gilismo profesional. Fleischer es suficientemente honrado para a- cusar alos managers de renom- bre universal, muy a pesar de que son sus mejores clientes, los acusa -de ineptos. “He estado en el boxeo por más de cuarenta años, dijo Nat, y confieso que Se nunca había estado la situación de este deporte en peor condi- ción que actualmente”. Y Fle- ischer durante más de cuaren- ta años ha: sido mánager, juez, promotor y banquero de pugi- listas. Así que se supone que el hombre sabe de boxeo. Flesicher asegura, al igual que en México, que se maravi- lla de ver en calidad de jueces y réferes, a personas cuyos úni- cos méritos son los de tener in- fluencia política, y es en las ma- nos de esos tipos donde está descansando la vida de nume- rosos atletas jóvenes. En Méxi- co padecemos la misma enfer- medad, pues el boxeo descansa en su dirección sobre las manos de una Comisión de Boxeo que está integrada por una pandilla de ineptos e incondicionales de los promotores. Qué distantes están los tiem- pos en que se trabajaba en el rincón de un peleador, pues ha- bía pugna. Había Luis Morales y el Tío Torres y se necesitaba trabajar en el gimnasio para te- ner ganadores en las estrellas de lo3 sábados. * Apenas acaban de terminar la” Arena México, que mandó cons- truir don Salvador Lutteroth con un costo de quince millones de pesos en el pleno corazón de la capital, con un cupo para veinte mil personas, cómoda, céntrica y majestuosa, y ya comenzaron algunos mánagers a mostrar su poco espíritu de cooperación pa- ra con el hombre que ha levan- tado ese magno local. Están mos- trando algo así, como los colmi- los de la voracidad o simple- mente un empeño de ponerse difíciles, No. hay derecho porque, cier- tamente esa actitud no es la que corresponde a la iniciativa de un hombre al que México debe los únicos locales deportivos, rons- truídos para box y lucha, que se han tenido en los últimos veinte años. . Ahora bien, si el señor Lutte- roth con lo que logró ganar en (Sigue en la Pág. 4) VALLEY NATIONAL BANK Solicita Cordialmente Su Patrocinio == HAGA DE ESTEBANCO SU BANCO KRIZ - Dr. D. R. Bettner N. D. ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES ANUNCIADAS AQUI. SE HABLA ESPAÑOL Visite la Clínica en EL LADO NORTE: 311 E. McDOWELL RD. PHOENIX, ARIZ. de 9 a. m. hasta las 6 p. m. Jueves por la tarde Cerrado. TELEFONO AL 2-0541 Miércoles por la noche: de 7 hasta las 9 p. m. Domingo: de 2 a 3 p. m. ESCUCHEN: “SERENATA NOCTURNAL” Con: Humberto Uribe TODOS LOS DOMINGOS 10:00 P. M. 1230 ke. a 12p.m. ¿POR QUE SUFRE? -PARA TODAS LAS MUJERES EN LA EPOCA DEL CAMBIO DE VIDA Si tiene usted tensión nerviosa, pesadumbre, dolor tontinuo en el cuello y hombros, cambio en la menstruación, irritabili- dad. llamaradas calientes, fatiga, dolores severos de cabeza y dolor de espalda. sofocación y estado general de síntomas del cambio de vida que algunas veces dá tan temprano como a los 30 años de edad y contin: los 50. No importa que usted haya sido operada mal, siempre ocurre. Áctúe pronto, y que le den un y tratamiento apropiado para esta No espere. Un tratamiento especial . Venga cuando usted em; lo hoy. Palpitación de corazón, impresión de mal de los nervios, éstos == lo hasta a este lagnóstice condición de sufrimiento. que le dará alivio puede otros tratamientos hayan fallado. El DR. BETTNER tendrá mucho gusto de hablar con usted de su problema acerca de estos casos, sin obligación de parte de usted.