Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES n Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. ; d Al payments must be made to the Editor. Post Adáress: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona REPITEN LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN LA CIUDAD DE BOMBAY, INDIA Los hindúes se muestran disgus- json pocas las personas que aún tados contra el premier por la potición de la ciudad. BOMBAY, India.— La policía abrió fuego contra una multitud dando muerte a siete personas e hiriendo a otras veinticinco, en el tercer día de disturbios an- tigubernamentales, que se re- gistran en este gran puerto de la costa occidental de la India. Los disturbios se extendieron a nuevas zonas de la ciudad cuando grandes grupos de agita- dores se lanzaron a dla calle a- rrojando llameantes antorchas sobre los edificios de los secto- res residenciales. Una multitud de mil personas atacó la comisaría en tanto que los incendios continuaban y el saqueo era común en la zona más afectada. Por tercer día consecutivo, los trabajadores temen salir a la ca- lle y aunque no se anunció huel- ga en el muelle, los transportes están muy desbaratados ya que Lea "EL SOL” El Periódico de los Mexicanos se treven a salir puedan diri- girse a su trabajo. QUE ES EL MOTIVO DEL DISGUSTO DEL PUEBLO Cerca de la mitad de los tres millones de habitantes de Bom- bay quieren que la ciudad que- de incluída err un proyectado Es- tado en el que Magathi sería el idioma oficial. De acuerdo con el plan dado a conocer por. radio por Nehrú, la parte norte del Estado de Bombay sería un Estado separa- do que habla Gujegati. El resto sería un pequeño Estado bilin- giie, gobernado desde la capi- tal del País. Tal ha sido el disgusto de los residentes de esta ciudad, que grupos revoltosos han quemado varias veces el retrato del Pri- mer Ministro Nehrú, a quien cul- pan de ser el autor de la ini- ciativa para dividir la ciudad en dos Estados. Por su parte Nehrú parece no inmutarse, pues anunció, des- pués de la visita que le hizo un alto funcionario alemán, que en fecha próxima visitaría la ciu- dad de Bonn, capital de la Ale- mania Occidental en un viaje de buena voluntad y amistad _'hacia ese país. Madame BELLE LEE TODA LA VIDA EN LA PALMA DE LA MANO VEA A LA MADAME EN SUS ASUNTOS PRIVADOS Es una de las siete hermanas que nacieron con doble velo. Una visita con la Madame, le servirá para dar luz a porvenir. Para negocio, asuntos amorosos, casamientos, juicios lega- les, enfermedades o dificultades. Cómo traer nuevamente su perdida felicidad en el matrimonio. ¿Alguien más dis- fruta del amor que me pertenece? Cóomo ganar amigos. Cómo jar al que se quiere. un socio? ¿Mejorará mi sal me da enemigos? 'bo entrar en negocios con ? ¿Qué es lo que hago que SE GARANTIZAN LAS LECTURAS — TODO ES PRIVADO PRECIOS AL ALCANCE DE TODOS. 3348 Grand Ave. PHOENIX, en Highway 70 ARIZONA (Traiga este anuncio y recibirá un descuento de 50%) “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PROLONGADA ENTREVISTA DEL PAPA PIO XII CON JUSCELINO KUBITSCHEK Con grandes honores se recibió en el Vaticano al futuro man- datario brasileño; fué muy lar- ga la entrevista. CIUDAD DEL VATICANO.— El Presidente electo del Brasil, Jus- celino Kubischek, fué recibido en audiencia especial por el Papa Pío XIL La caravana de automóviles brasileña, cruzó el puente so- bre el Tíber, y entró a la plaza de San Pedro. Kubischeck en- tró-al Vaticano por el arco de la campaña, situado a la izquier- da de la basílica de San Pedro. Una clarinada de trompetas recibió al Presidente electo a su entrada en la plaza interna de San Damao, y tres minutos más tarde, la guardia suiza presentó armas al Presidente, mientras la banda del Platinado, ejecutaba el himno nacional brasileño. Kubitscheck fué introducido a presencia del Santo Padre a las diez de la mañana. Monseñor Callori Di Vignale, introdujo a Kubitschek en el salón pequeño del trono, donde lo aguardaba el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. El Papa se adelantó para saludar a Kubitschek y le hizo una breve alocución en por- tugués diciendo que tiene la es- peranza de que su período pre- sidencial, será verdaderamente de “orden y progreso” (palabras del lema nacional del Brasil). La entrevista se prolongó por espacio de media hora, y es la más larga que de mucho tiempo a esta parte, concede Su Santi- dad a personaje alguno, de ahí que la prensa y los círculos di- plomáticos le concedan enorme importancia. ROMA.— El Presidente electo de Brasil, Juscelino Kubitschek recibió el más entusiasta home- naje de parte de los italianos al ser aclamado por las multitu- des en la Ciudad Eterna, cuan- do se trasladaba al Palacio del Quirinal, antigua residencia de los Papas y después de los re- yes italianos, y que actualmen- te alberga al Presidente de la República, Giovanni Gronchi. El visitante brasileño celebró una entrevista privada con el Primer Mandatario de Italia, quien le entregó el Gran Cordón de la Orden deli Mérito de la Se Cometió Cuantioso Robo . en Suiza GINEBRA.— La policía de es- ta pequeña nación europea, se encuentra desorientada con res- pecto a quienes hayan podido realizar un audaz robo de 288 barras de oro puro que desapa- recieron de un Banco local, y que constituye el robo más gran- de en lo que va del siglo, come- tido en Suiza. Se teme que los ladrones ha- yan cruzado ya la frontera rum- bo a Francia, pero se proponen los agentes del gobierno perse- guirlos donde sea necesario. I!ATENCION!! Jovenes, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas O Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa. O) DA Lo uN ue República Italiana y a continua- ción conversó largamente con el Jefe del Gobierno Antonio Segni. Tl hablar Kubitschek en el Ca- pitolio, donde se le recibió tam- bién con grandes honores, el fu- turo mandatario hizo en un dis- curso el elogio de la ciudad de. Roma, y enfatizó que “a ella le debemos nuestra civilización y nuestra fe”. Bulganín Propone Nueva Reunión de los Grandes Tal parece que ésto es lo que propone en su carta. — Devo- lución a Finlandia. WASHINGTON.— El Presiden- te Eeisenhower y sus principales asesores, estudian con deteni- miento la nueva exhortación del Primer Ministro Soviético Niko- llai Bulganin, para la renovación de la amistad entre él y Eisen- hower, pero el contenido de la carta recién recibida no ha que- rido revelarlo la Casa Blanca, ni los rusos. En círculos informados, no ob- stante, se dijo a la United Press, que el mensaje de Bulganin re- calca la necesidad de efectuar continuadas conversaciones en- tre el Este y el Oeste, para dis- minuir la tensión mundial. Se agrega que el Primer Ministro Soviético propuso concretamente la renovación de negociaciones sobre la seguridad de Europa, la Unidad de Alemania, el desar- me y la eliminación de barreras de toda índole entre el Este y el Oeste. DECLARACIONES EN TONO AMENAZADOR MOSCU.— Sensacionales decla- raciones hizo el Secretario del Partido Comunista Nikita Krus- chev, respecto a la superioridad en el terreno de las bombas de hidrógeno, destinadas solamente al parecer a perjudicar los es- fuerzos realizados para lograr el desarme internacional. Ayer celebró. una entrevista que duró tres horas, desde Nue- va York, el abogado, Marshell MacDuffe, con Kruschev, habien- do interrogado al Secretario del Partido Comunista, quien le con- testó que Rusia estaba dispues- ta a enfrentar la fuerza con la fuerza. DEVOLVIERON ESTRA- TEGICA BASE NAVAL HELSINKI.— Rusia devolvió oficialmente a Finlandia, la Pe- nínsula Porkala, después de on- ce años y tres meses de ocupa- ción como base militar estraté- gica. Los documentos que especifi- can el fin del arrendamiento de E base, fueron firmados en el salón amarillo y verde de la Em- bajada Soviética de esta ciudad, a las 11.04 de la mañana, hora de Greenwich. El primer ministro Urho Ken- kone y el Ministro de Relacio- nes, Hohannes Virotaine, firma- ron a nombre de Finlandia y Perbukin, Vice Primer Ministro que encabeza la misión especial de la Unión Soviética a la cere- monia de la devolución de la Península, firmó a nombre de Rusia junto con el Embajador soviético V. Z. Lebedv. WASHINGTON.— Nuevas pro- puestas sobre el desarme presen- tará el gobierno de Estados Uni- dos en las próximas negociacio- nes con Rusia y en un desespe- rado esfuerzo para dar término al estancamiento ruso-norteame- ricano sobre dicha cuestión. Lo anterior, reveló un perso- naje conectado con la Casa Blan- ca, pero se espera confirmación pública y oficial en los próximos días, “a tan importante asunto. Buena Noticia para Todos los Calvos del Mundo TOKIO, Japón.— Un instituto médico japonés anunció que la droga llamada “cafaratin” pue- de hacer crecer el cabello en los seres humanos. El Instituto de Estudios de Quimicoterapia informó que la droga resultó efectiva en las pruebas clínicas hechas con u- nos 300 calvos. Se dice que se dió la droga oralmente a los enfermos, tam- bién por medio de inyecciones y por aplicaciones directas en el cuero cabelludo. A Balazos Protestó Contra el Gobierno de Orotona, Italia OROTONA, Italia.— Furio- so porque las autoridades fiscales le comunicaron los impuestos que le parecieron excesivamente elevados, un obrero llamado Poccadi Neto Giuseppe Setito, de cuaren- ta y tres años, se dirigió al Ayuntamiento y disparó va- rios tiros sobre el Comisario y otros empleados encarga- dos de la comisión de im- puestos. , El comisario murió cuan- do se le hacían las primeras curaciones en el hospital, y los otros dos empleados es- tán sumamente graves. El airado contribuyente pudo ser aprehendido y le esperan sin duda muchos a- * fios de cárcel por esta de- mostración criminal contra el gobierno. E CABLES DE TODO EL MUNDO BYRD RECIBIO A LOS SOVIETICOS Llegó primero a la Zona An- tártica. SONDA DE McMURDO.— El Contraalmirante norteamericano Richard E. Byrd, dió la bienve- nida a los rusos en Tierra de Wilkes, en el Antártico, y de mo- do indirecto les recordó que los Estados Unidos llegaron allí pri- mero. Se trata de un rasgo de corte- sía, en un nivel armonioso y científico, pero el mensaje indi- ca claramente que los rusos son advertidos de que los aviadores norteamericanos habían volado ya sobre la zona señalada a los rusos dentro del programa del Año Geofísico Internacional. * NO HAY PETROLEO EN TIJUANA, B. C. MEXICALI, B. C.— PEMEX ne- gó la versión de que la zona co- mercial de Tijuana está asenta- da sobre mantos petrolíferós, lo cual fundamentaban en haberse encontrado substancias aceitosas en el pozo de agua que se per- foraba en un hotel. Técnicos de PEMEX investi- garon el caso, y determinaron que la presencia del aceite se debió a filtraciones procedentes de tanques de almacenamiento de petróleos, próximos al lugar del hallazgo. * MUERTOS EN BOMBAY, INDIA Disturbios en Contra del Pri- mer Ministro J. Nehrú. BOMBAY, India (Ultima Hora. — Hoy se cumplió el tercer día de disturbios en Bombay en con- tra del primer ministro hindú, J. Uehrú, quien se propone sepa- rar a Mombay de la parte me- tropolitana. Cuando menos siete muertos hubo hoy en furiosos encuentros, informándose que los rebeldes dominan el área fabril de Bom bay. La policía usa gases lacri- mógenos Y fuego de fusilería para detener a los oposicionistas. (Sigue en la Página 5) 30 Mil Niños hay en Méx. Enfermos de Poliomielitis MEXICO, D. F.— Según unos datos dados a conocer en éstos días del mes de enero, por el conocido Club de Leones de és- ta capital mexicana, llegan a la suma de treinta mil los casos de la terrible enfermedad llamada poliomielitis, debidamente com- probados por personas competen- tes, éstos casos existen en todo el país, se supo ésto después de que una comisión de médicos es- pecialistas ” recorrieron el año próximo pasado la República, habiendo atendido a más de do- ce mil niños enfermos. De acuerdo con estos datos, proporcionados por las citadas personalidades médicas, se con- sidera que uno al millar de los habitantes del país se hallan a- tacados del grave y peligroso pa- decimiento que tantnos estragos está haciendo en muchos países de todo el mundo. Viernes 3 de Febrero de 1956 VIDA DE HERACLIO BERNAL (DEFENSOR DE LOS POBRES) Interesante Obra que trata de la vida de éste famoso hom- bre llamado Heraclio Bernal. que defendió a muchos po- bres. Este libro se vende en “EL SOL”, 62 Sur calle Tercera. EXPLICACION En algunas ocasiones, la historia se encuentra frente a figuras que por su propio vigor penetran en los linderos de la leyenda, para dar pábulo a historias que parecen consejas, y consejas que parecen historias. , Entre aquellas cuyos perfiles parecen enmarcarse sobre el fondo gris de la credulidad, Heraclio Bernal figura de ma- nera destacada, Sus hazañas fueron cantadas por pueblerinos rápsodas, y a la luz de la luna, en los viejos minerales perdidos en las abruptas sierras de Durango y Sinaloa, adquirían prestigioso valor poniendo estremecimientos de emoción en el corazón de quienes las oían. Como esa falange de bandidos generosos que empezando por Dick Turpin y acabando por Chucho el Roto se conver- tían en el azote de los perversos tendiendo su manto protec- tor a los desheredados, Heraclio Bernal pasa envuelto en el amor del pueblo. De lo que saben los viejos mineros de Durango y Sina- loa, y lo que cuentan las mujeres de la región, hemos perge- ñado estos apuntes que, historia y leyenda, son sin embargo, relatos en los que la imaginación popular viste con galas ex- traordinarias a uno de sus más pintorescos personajes, tal vez anhelando ejemplarizar para que, más tarde o más tem- prano, corporice en algún hombre que surja como verdade- ro protector de los desheredados- Una protesta, un grito de angustia y desesperación con- tra la injusticia y el abuso de las malas autoridades, palpita en la leyenda de Bernal, verdadero escaparate a' través de cuyos cristales asoma sangrando el corazón del pueblo. En la extraordinaria vida de Bernal se barajan hombres tan prestigiosos como los del General Bernardo Reyes y el Señor General Porfirio Díaz, que contribuyen a dar mayor realismo a la historia que parece leyenda, tejida con estam» bre sangriento en la vetusta rueca de los tiempos .... IGNACIO MUÑOZ e HUERFANO Casi sumida en la penumbra, la habitación tenía todas las características de las alcobas en donde vive sus últimos instantes una persona que agoniza. Viejos armarios apenas cubiertos con telas de :-bayeta; cuadros de familia; sillas ocupadas por personas en cuyo ros- tro podía leerse la pena profunda producida por la escena que presenciaban, eran parte de lo que podía mirarse en aquella habitación a cuyo fondo una mujer, casi perdida entre los edredones, iniciaba el viaje del que no se regresa. —Nana puede hacerse. Perdonarán que me retire. —di- jo el médico tomando un pequeño maletín y abandonando la habitación. Un sacerdote murmuró quedamente sus oraciones, mien- tras las mujeres caían de hinojos y con el rostro bañado por las lágrimas, iban desgranando sus oraciones de difuntos. Un pequeñuelo como de ocho años fué introducido a la recámara. Lo conducía un hombre como de treinta años, con el as- pecto típico de la gente del Norte. . —Híncate —le dijo al muchacho a media voz, cuando llegaron junto a la moribunda. Y luego, acercándose hasta el oído de la agonizante, le dijo con insistencia: —¡ Aquí está Heraclio, hermanita mía, no te vayas sin bendecirlo! : Cogió luego la mano de la mujer colocándola sobre la cabeza del pequeñuelo. Por un momento, las pupilas vidriosas de la moribunda parecieron adquirir nueva vitalidad, Sus labios blanquecinos tuvieron un ligero temblor, como si hicieran un esfuerzo ex- traordinario para decir algo. La mano se crispó dulcemente sobre la cabellera alborotada del pequeñuelo que, con el ros- tro sumido entre las sábanas, lloraba sin consuelo. Luego la misma mano fué aflojándose hasta resbalar por la mejilla húmeda de Heraclio que apenas balbucía: -—¡Madre, Mamacita mía, no me abandones, no te vayas! Heraclio fué sacado de la habitación por la misma per- sona que lo llevara, su tío Juan, empleado de la mina de “Guadalupe”, en el Estado de Durango. En la habitación, las oraciones formaban un rumor que se confundía con el estertor de la moribunda. La noche ha- bía cerrado por completo. También en el corazón de aquellas gentes parecía que la sombra se extendía. EL TESTAMENTO Pocos días después volvemos a encontrarnos en la sala de la casa donde falleciera la madre de Bernal. Heraclio y su tío Juan, con modestas ropas de luto y el dolor reflejado en su demacración, ocupaban unas sillas jun- to a la entrada. El sacerdote, llamado Fr. Bernardo, rezaba en voz baja junto a una lamparita encendida por la memoria de la muerta. Se oyeron voces en la calle; poco después tocaban a la puerta. ; El tío Juan abrió dando paso a tres señores muy cere- moniosos que llevaban voluminosos rollos de papeles. —Venimos a dar lectura al testamento —dijo uno de los llegados, alto, flaco, calándose gruesas gafas para leer. A los pocos instantes abría un sobre sellado y empezaba la lectura que duró algunos minutos. En aquel testamento, la madre de Heraclio dejaba su modesta heredad que apenas al- canzaba a unos ocho mil pesos “a Don Antonio Cortés, ma- nifestando que era en pago de mayor cantidad”. —-Y hemos venido, por lo tanto a dar posesión de sus bie- nes al Sr. Don Antonio —dijo el Presidente Municipal que formaba parte de los recién llegados. —;¡Pero esto es inaudito! —dijo encolerizado el tío Juan, (Continuará en el próximo número)