El Sol Newspaper, September 30, 1955, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO EL ARTE DE VENDER | Por el Prof. JUAN T GONZALEZ Obra educativa de mucha utilidad que contiene cuatro lecciones de como vender.— Esta interesante obra sé vende en la librería “EL SOL”, 62 Sur Calle Tercera de Phoenix, Arizona. (Continuación) o ¡MEXICO SE PREOCUPA POR CAPACITAR Del Mundo... JA LAS NUEVAS GENERACIONES al fin de la semana le pagaría religiosamente. El señor (que era un viejo muy notable y se hizo célebre en ese pueblo, le decían Tito Callacas) convino y me dió crédito por dos pesos, con lo que no hubo ni siquiera para comer el primer día, pues allí todo es muy caro, porque es mineral. Me cambié a la ca- sa, dej. a mi familia allí y luego fuí y hablé con el Presidente Municipal para solicitar que me permitiera una Escuela para dar una conferencia en la noche scbre la enseñanza del idio- ma inglés. Se entusiasmó el Sr. Presidente y me la prestó. Fuí a una imprenta y mandé hacer unos a”uncios que me co- braron $6.00 y le dije: “si me espera Ud. hazta mañana le doy $8.00, pues ahora no tengo ni un centavo”, convino el impresor. Dí la conferencia hablando de un método propio y muy fácil y ofreciendo que toda persona que fuera a la conferencia aprendía a formar más de 300 frases en inglés. El resultado fué maravilloso. Luego anuncié que todo el que quisiera estudiar por ese método que me llevara $5.00 al si- guiente día en la casa de un amigo que me había ofrecido su casa porque le enseñara inglés. Al siguiente día tenía yo en mi mesa de matrícula $60.00. Sabía vender mi trabajo. Un amigo mía, Ismael Rodríguez, que acababa de lle- gar de los Estados Unidos a la estación de Sabinas, Coah., llevaba solamente 37 centavos en la bolsa. Llegó donde una mujer tenía su restaurante y le dijo: “Señora, deme de co- mer todo lo que más pueda por este dinero que es todo lo que traigo y tengo que llenar mi estómago para que aguan- te hasta mañana a la hora que gane para comer”. La seño- ra le dió una buena cena. Se fué a platicar a un comercito que estaba abierto y entre las conversaciones que oyó, dijo uno que en la Hiacienda María había una gran existencia de cueros y pieles. Se fué a dormir en la Sala de Espera de la Estación. En la mañana telegrafió (mandando el telegrama por cobrar) al Sr. Pedro Treviño, comerciante en Monterrey, pidiéndole precios en cueros de primera y segunda. Luego recibió la contestación. Enseñó el telegrama a la misma se- fora de la noche anterior (lo enseñó por fuera nada más) y le dijo,que le decían que le mandaban dinero. Con esto con- siguió que le dieran de almorzar. Llamó a un cochero y se fué a la Hacienda María, que era de unos españoles. Allí se presentó como representante de don Pedro Treviño y que iba a tratar la existencia que tuvieran de cueros y pieles. Lo atendieron bien. Hizo el negocio y luego les dijo que manda- ran los cueros a la estación de Sabinas y los embarcaran a la dirección de don Pedro Treviño. Les pidió unos $25.00 porque se encontraba “recortado de fondos” para llegar a Piedras Negras. Telegrafió al Sr. Treviño diciéndole que le mandara el dinero por express. Oyó decir que por allí había una buena existencia de nuez. Telegrafió a los señores Trueba Hnos. de Piedras Ne- gras, pidiendo precio y cuando lo recibió, hizo la operación de un carro de nuez. Se tardó como unos ocho días en em- bancarlo y en ese tiempo llegó el dinero del Sr. Treviño don- de se ganó $300.00. Luego se fué para Piedras Negras a ver el resultado de la nuez y siguió su carrera hermosa y bella, de valor y atrevimiento, de pueblo en pueblo. Este mismo muchacho llegó a San Antonio, Tex., (de donde venía). No sabía hablar inglés. Iba en busca de un hermano suyo y también a buscar la vida. Al bajarse en la estación de San Antonio, vió más de veinte mexitexanos sentados en la banqueta. Les preguntó si no conocían a su hermano Eusebio y todos contestaban: “Mi no entiende”, manifestando con esto el egoísmo natural de su raza. Entró en un hotel que estaba enfrente. Se metió hasta el patio, Vió un montón de leña. Cogió el hacha y rompió la leña y la fué a acomodar en un lugar de la cocina. Se lavó, se peinó. Entró a la sala del hotel y se sentó en una mesa. Vino un negro y le trajo de comer, sin hablar ni una pala- bra. Cuando acababa de comer llegó el negro con una ca- nasta llena de viandas y tras el negro venía la señora dueña del hotel, a quien le habían avisado lo que hacía y lo había estado observando desde una ventana del patio. Le dijo en mal castellano: “tú muy buen mexicano, cuando quiere, ven comer”, y le dieron la canasta llena de comida, pan, mante- quilla, etc. ¿ Salió del hotel y luego les dijo a los mexicotexanos que si querían comer. Se le echaron encima mientras él repetía: “Cuántas veces se le hace injusticia al mismo que les dá de comer”. Uno de ellos le dijo donde vivía el hermano que iba buscando. E Tú dirás que este no es el arte de vender. Te equivocas. El vendió su trabajo y luego lo fué a cobrar pidiendo de co- mer. En Nuevo Laredo, Tamaulipas, llegó un muchacho del interior. Se acercó a la primera tienda grande que encon- tró. Le preguntó al patrón que qué tenía que vender. El pa- trón le dijo que tenía unas veinte cajas de jabón que le ha- | bían mandado como muestras y que la gente no las quería comprar. Esta existencia tenía ya dos años. El joven sacó dos cajas a la banqueta y abrió una y se pa- ró en la otra. Luego empezó a anunciar su mercancía: “Un jabón especial del que él era el único agente y que por una concesión especial de la fábrica, lo presentaba al público por un solo día”. Que lograran lo oportunidad ahora que se en- contraba en la población, pues iba de paso. Vendió cajas y más cajas durante tres días hasta que se acabó completamente y el público todavía pedía más ja- bón. Como es natural, el muchacho había estudiado el nego- cio y conocía algo de jabonería y algo que agregaba hacía una elocuencia que atraía a todo el mundo. A la misma población llegó una vez una francés. Fué a una tienda de sopa preguntando si tenía alguna cosa reza- gada que no pudieran vender. Le presentaron unos casimi- res de San Ildefonso, muy buenos y muy hermosos; pero que no se vendían porque eran mexicanos. Ya se sabe que nuestro pueblo acepta todo lo extranjero mejor que lo me- xicano, aunque esto sea lo mejor. El francés cortó las pie- zas en cortes y le habló al administrador de la aduana di- (continuará en el próximo número) “EL SOL” SEMANARIÓ POPULAR INDEPENDIENTE MEXICO, D. F.— País cuyo o- rigen se pierde en la noche de los tiempos, México no ha pa- sado, sin embargo, de la edad a- dolescente. Me refiero, claro es- tá, al México indohispano, ya que, el primogenio —mosaico in- dígena— se ha refundido en la Imasa del mestinaje. Empero, esto no quiere decir que México haya perdido —ni mucho menos— los rasgos físi- cos y psicológicos que lo carac- terizaban antes de la conquista española. De ahí la peculiaridad de su fisonomía actual. El mexicano con mayor cau- dal de sangre india que ibérica, siente honda veneración por los ancianos a los que concede una autoridad y atribuye una sabi- | duría indiscutibles. En cambio, | el mestizo y el criollo conceden | más prominencia a la juven-| tud, sin que por ello desdeñen lal hombre que biológicamente | declina. > Estos conceptos definen el ca- racter de la sociedad mexicana y dan idea de algunos de sus| problemas. Más, entremos al tema; es| decir, a reseñar en apretada sín- | ¡tesis lo que es y lo que signifi- ¡ca para México el Instituto Na- cional de la Juventud. Y nadie más autorizado para hacerlo que el propio director general de la novedosa institución, licenciado Antonio Mena Brito. “El Instituto Nacional —dice el distinguido letrado— constituye lun organismo de coordinación y promoción, de estímulo y ayu- da, de orientación y encauza- miento, para que la juventud pueda lograr mejor sus ideales da caracter cultural, cívico, fí- sico moral y de trabajo. Nos in- teresan los problemas más ur- gentes, entre ellos el de infensi- ¡ficar el sentido. de responsabili- dad colectiva, el aumentar el fervor patriótico y el de cultivar la mística del trabajo. Y en otro párrafo de una bri- llante y documentada conferen- cia titulada “La Juventud en el Estado Moderno”, el culto aboga- do agrega: “Despertar en la juventud tanto femenina como masculi- na, un alto sentido de sus debe- res patrióticos es una de las ta- reas fundamentales del Institu- to. La formación de la juventud sería incompleta si nuestros jó- |venes no tuvieran pleno conoci- miento de sus deberes y dere- chos”. Luego prosigue: “El Instituto Nacional de la Juventud Mexicana desarrolla actividades deportivas, artísti- A— LA PUREZA PUREZA:— La Real Acade- mia Española de la Lengua, de- fine esta palabra con una sola: se deriva de puro. Con este vo- cablo bisíilabo, se dice mucho. Es tan límpida la acepción de Pureza, que hasta los académi.- cos la definen sencilla y com- pletamente. Las distintas con- notaciones y extensiones de Pu- reza, son múltiples. Fué PUREZA de sentimientos y de acción, la que movió a Ma- ría Santísima para defender a Cristo niño, cuando de un mo- do general fueron sentenciados a ser degollados todos los niños que más o menos tenían la e- dad de Jesús. PUREZA, debe ser, la acción ecntaral que fundamente la con- ducta de la juventud femenina en este minuto en que todos los valores morales están en crisis. No solamente desde el punto de vista material debe ser PURA la conducta de la joven, sino lo que es más determinante; de- be, esa pureza, ser el sello ca- racterístico del pensamiento, de la acción, de la conducta en so- ciedad y, en general de la hu- mana convivencia. PUREZR de acción, fué la que guió al gran Arquímides, cuan- do pedía un punto de apoyo pa- ra mover al mundo. PUREZA de pensamiento, fué la que guió a Hidalgo, para rom- per las cadenas de la esclavi- tud que nos unía a España y que culminara con el sacrificio de su vida, fecundando nuestro ¡suelo con su sangre generosa. PUREZA de pensamiento, fué también la de Galileo, cuando| sosteniendo la tésis audaz y ve- rídica de la redondez de la tie- rra, fué torturado sin piedad, y en medio de los dolores físicos de esa tortura, repetía: “Y sin embargo se mueve!”. PUREZA de pensamiento, de acción y de conducta, debe ser el faro luminoso que guíe a la joven católica en medio del os- curantismo maligno del mate- rialismo comunista que todo lo destruye. Esta conducta, debe ser el reflejo de la PUREZA de pensamiento que Cristo diera imuestra, cuando era víctima de| [dolores físicos inenarrables al! ¡ser crucificado; cuando la mofa | linconsciente llegara a la provo- |cación más burda de que “Si e- |res el hijo de Dios, desciende de E cruz y sálvate a ti mismo”, en tonces, dentro de la más lím- pida de las PUREZAS de pensa- miento, legara al mundo cris- ltiano las palabras: “Perdónalos ¡Señor, que no saben lo que ha- cen”, cas y culturales —coronando la capacitación para el trabajo y la capacitación física— siempre en función de servicio social, preocupado de las grandes ma- yorías juveniles. Las tareas ar- tísticas y culturales cooperan también a la elevación cívica y moral de la juventud, porque el arte y la cultura no son —<Co- | mo querían los partidarios del arte o más modernamente los del arte “puro”— fenómenos ais- lados, sino figuras y manifesta- ciones de intensa eficacia socio- lógica”. En efecto, el Instituto de re- ferencia cumple una función trascendental si se tienen en cuenta los complejos nacionales a que me referí antes. Y la cum- ple ahora plenamente porque lo dirige un patriota dinámico: el licenciado Antonio Mena Brito, cuya breve carrera pública ha sido impulsada por nobles anhe- los de superación. Antonio Mena Brito es una fi- gura descollante de la genera- ción que está trasponiendo la frontera de la juventud. Traba- Ijador inagotable, organizador e- nérgico, es uno de los hombres predestinados del México con- temporáneo. Evidencia de este aserto lo es su obra en el Insti- tuto Nacional de la Juventud Mexicana que moviliza legiones moceriles. ASAMBLEA DE LA O. N. U. Pide Rusia un Asiento para la China Roja La solicitud fué presentada por Van a libertar a numerosos prisioneros norteamericanos. NUEVA YORK— Al iniciarse la décima asamblea extraordina- ria de las Naciones Unidas, el canciller soviético W. Molotov, se dirigió a las asamblea pidien- do que se conceda el ingreso den- tro de ese organismo mundial, a la China Roja, como uno de los mejores medios para suavi- zar la tensión internacional y ga- rantizar la paz. Molotov fué el primer orador en esta importante conferencia, y se espera que su solicitud no reciba aceptación, pues hoy mis- mo la delegación norteamerica- na se disponía a iniciar una o- fensiva para impedir que se con- ceda a los chinos comunistas el asiento que reclaman dentro de la ONU. Esta misma mañana, horas an tes de que empezara la asam- blea, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Foster Dulles y el Ministro Soviético de Rela- ciones, Molotov, habían sosteni- do una prolongada conferencia a puerta cerrada,'pero no se pu- do averiguar lo que hayan tra- tado. í SE ARREGLA REPATRIAR A LOS NORTEAMERICANOS GINEBRA.— Los Estados Uni- dos y la China Comunista, lle- garon a una fórmula de transac- ción para introducir en negocia- ciones, sus embajadores respec- tivos, las cuestiones políticas, y reanudar con los occidentales el comercio con el país asiático. El Embajador norteamericano Alexi Johnson, cedió a las exi- gencias chinas para seguir ade- lante en las negociaciones, y no considerar por terminado aún el canje de prisioneros. Todos estos detalles los facilitaron fuentes diplomáticas. También se dijo que en Hong Kong, estaban realizándose ya los arreglos necesarios para re- patriar a 41 civiles, incluyendo a dos mujeres misioneras norte- americanas, que tenían ya cua- tro años y medio en prisión. Posible Ruptura... (Viene de la página Tres) rios locales informaron que esta proposición fué leída por Sergio Fernández Lorraine, de Chile. Al aprobarse la proposición, el almirante Carlos Peña Bostto, presidente del Congreso, declaró: “Trabajar con Rusia equivale a condonar los crímenes que ella comete”. Entre otras resoluciones aprobadas, figura una recomen- dación: “la creación de un fren- te unido internacional contra el comunismo”. a SAN JOSE, Costa Rica.— Se informa que el Servicio de In- teligencia de Costa Rica, descu- brió en Cartago, un gran arsenal clandestino de armas que inclu- ía 44 bombas aéreas construidas con tubos de oxígeno y 16 bom- bas 'terrestres para volar puen- tretario, que el comandante en jefe ha estado examinando. ooo. -Lea “El Sol” ELA DOLL LO DD Viernes 30 de Septiembre de 1955 (Viene de la página Tres) (Lefty) O'Doul, cuya populari- dad en Sran Francisco es tre- menda. Si se quedan en Nueva York, sea en el Polo Grounds o en otra parte, Leo Durocher no será el administrador, según el cuento que circula hoy. Leo desea despedirse del beisbol pa- ra dedicarse al cine. “Leo no ne- cesita el dinero del beisbol”, di- ce uno de sus amigos. “El cine lle ofrece más”. XXXXX BROOKLYN necesita un par- que mayor para acomodar a to- dos los que desean ver a los Dodgers jugar, según el inspec- tor Walter Hopkins, de la poli- cía local. El señor Hopkins dice que unos quince mil fanáticos se quedaron sin boletos para los últimos juegos. El parque se llenó a capacidad, y dicha capa- cidad es de solamente 33,451. El público vió a Billy Loes practi- cando en un lado del parque. Billy, gue espera casarse el 7 ¡del mes entrante, no se ha ga- nado un juego desde el 7 de ju- lio. XXXXX LA radiografía del codo de Roy Campanella indica que el lregordete recibidor sufrió contu- ¡siones en el primer juego del ¡lunes. No se sabe si podrá parti- ¡cipar en el juego del miércoles ¡en Milwaukee. Los Dodgers Icuentan con asegurar matemáti- camente su campeonato esta se- mana, y la ausencia de Campa- Inella del elenco puede demorar los. En 1953, los Dodgers ase- guraron el campeonato matemá.- y este año esperaban hacer lo mismo. COMPRE UN CARRO BUENO, USADO. A PRECIO MUY BAJO — en: — RUDOLPH'S CHEVROLET EN EL LOTE DE LA CALLE 4 Y VAN BUREN Vea algunas de nuestras Especiales de ésta Semana: 42 Chev - 2 Puertas $145 49 Lincoln - Club Coupe $395 48 Chev - 4 Puertas - $375 52 Henry J - 6 Cilindros $395 51 Chev - 2 Puertas $795 RUDOLPH'S CHEVROLET 4ta. Y ESTE VAN BUREN — Abierto por las noches — TELEFONO ALpine 8-6416 KAPPIE KARS 30 CARROS para Transportación de donde Escoger Nosotros Negociamos nuestros propios Contratos. Situado en la esquina de la CALLE 22 y E. WASHINGTON TEL. AL 8-0879 Disfrute de la Cerveza que Ganó... Juzgada la Mejor por su sabor, pureza, espesor y aroma — por los expertos del mundo! Munich » Brussels Luxemburg + Paris - Antwerp ARIZONA BREWINO CO., INC., PHOENIX, ARIZ.. ticamente el doce de septiembre | LE DICE: LA MUSICA ES EL ALIMENTO DEL ESPIRITU Un hogar sin mú- sica es casi un se- pulcro. Para vivir feliz tenga siem- pre a la mano los discos de música a su gusto. Manten- ga alegre su casa dejando que cada uno escuche la mú- sica de su predi- lección. EL SOL tiene todos los discos que pue- da exigir el buen gusto de usted... La Casa Más Antigua en Discos en donde encuentra toda clase de discos de los más modernos y antiguos... LA CASA. DEL DISCO, puede usted sentarse y escuchar discos para que lleve los que le agraden. Le gusta el mambo...? Visite EL SOL y lleve el que le agrade. Le gusta la canción ranchera...? En EL SOL usted encuentra todas las canciones rancheras. Le gusta el Bolero...? Búsquelos en EL SOL. Le gustan los corridos...? Pídalos EN SOL. Le gustan las canciones de Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Fernando Fernández, Jorge Fernán- dez, Panchito Rodríguez, María Victoria, Jorge Negrete, Carmen y Laura, Las Mendoza, Lidia Mendoza, Beto Villa, Ayala, Los Panchos, Lo3 Diamantes, Los Jaibos, Lalo Guerrero, Los Ma- drugadores, Juanita García, Pedro Vargas, José Mojica, Fernando Rosas, Los Magos, Pérez Prado, María Luisa Landín, Las Hermanitas Padilla, Las Hernández, Tintán y Marcelo, Los Cancioneros del Bajio, Longoria, Velita, Rosita Fernández, La Panchita, Dr. Ortiz Tirado, Na-ciso Martínez, Rubén Reyes, López, Eva Garza, Trariácuri, Calavera, Montañeses, Gilberto Valenzuela, Martín y Lily, Martín y Malena, Dueto Taxco, La orquesta de Pete Bugarini y la popular cantante María Luisa Soto con Pete Bugarín? En EL SOL las encuentra. Además: Jarabes, Jotas, Pasos Dobles, Polcas, Himnos. ... Todo cuanto desee en disces lo encuentra en EL SOL ADEMAS HAY UN GRAN SURTIDO EN libros, santos de bulto, estampas de todos los santos, oraciones, Libro para aprender inglés, velones y velas chiquitas en vaso. JOYAS: anillos de matrimonio. Artículos mexi- canos. Sacos, rebozos, mantillas para ir a misa. Som- breros para trabajo. Radios de batería y eléctricos y | combinaciones. Toca-Discos. AR O SI DESKA TRABAJOS DE IMPRENTA: Invitaciones de boda, bailes, fiestas particulares, esquelas para bautizo, anuncios de nacimientos de niñitos, esquelas de funerales, todo esto se le hace en EL SOL rápido Nuestro Sistema de Apartados con abonos fáciles es muy cómodo. Pruébelo! EL SOL, su tienda conocida y favorita, en donde además se coopera con usted para el arreglo J2 sus problemas y sin costo alguno. PUEDE PEDIR SUS ORDENES POR CORREO SE LE MANDAN C. O D. EL SOL 62 SUR CALLE TERCERA P. O. BOX 1448 TELEFONO AL 3-4948. PHOENIX, ARIZ. Invitaciones para Matrimonio solo en “EL $OL”$2 Sur de calle Tercera

Other pages from this issue: