Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 20 de Mayo de 1955 FABRICA DE COLCHONES PHOENIX: Nosotros somos los únicos manufactureros , de Colchones. Este- lugar es propiedad de un mexicano, y está operando para el servicio de mexicanos. Donde su Crédito es siempre Bueno! RAY LEYVAS les tiene Confianza! RAY les dá los más grandes valores por el mínimo de Dinero! Llámele a RAY ahora! Su Crédito es Bueno! Fabrica de Colchones RAY LEYVAS, Prop. e Hacemos colchones nuevos e Colchones con el “spring” por dentro e Colchones viejos renovados por expertos NUESTRA MAQUINARIA ES NUEVA Y MODERNA, DE LO MEJOR! Todo nuestro trabajo es garantizado, contamos con 32 años de experiencia. HACEMOS “delivery” o sea entregas sin cobro alguno. Recogemos a domicilio y entregamos colchones gratuitamente. Vendemos colchones nuevos de la fábrica y entregados por conducto nuestro a toda nuestra clientela _ TELEFONO AL 3-9228 PHOENIX MATTRESS FACTORY 1501 Este Calle Adams. Esquina de la Calle 15 VALLEY NATIONAL BANK Se Solicita Cordialmente Su Patrocinio HAGA DE ESTE BANCO SU BANCO - MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS . Se atiende con respetuosa actividad. TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA “EL SOL” 62 AL SUR DE LA CALLE TERCERA TELEFONO ALpine 3-4948 PHOENIX, ARIZ. HEAD OFFICE PHOENIX BRANCHES IN MOST BUSINESS CENTERS MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION | “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE EL TEMPLO NACIONAL DE MEXICO, JIRON DE LA PATRIA. AUSENTE Por ENRIQUETA DEL CARMEN ESPOSA IDEAL ¿Sabe usted, amiga nuestra, que lo que los hombres, o al- gunos hombres por lo menos, consideran comó una esposa i- deal?.... No, la mayoría de no- sotras no lo sabemos. Pues verán ustedes: a un hom- bre que tenía fama de ser un marido feliz, en cierta ocasión le preguntó un amigo: —Y usted, a quien todos tienen por un esposo afortunado, ¿qué es lo que considera indispensa- ble para una esposa ideal? El hombre sonrió mitad con satisfacción, mitad con suficien- cia, se arregló un poco el nudo de la corbata y contestó: —Se supone que la esposa i- deal, debe ser aquella que sabe callar. Generalmente, las muje- res hablan demasiado. Las es- posas, comunmente, también ha- blan demasiado. Así pues, la mu- jer ideal, la esposa ideal, es a- quella que sabe callar o, en o- tras palabras, que sabe escuchar. Cuando su marido expone deter- minados planes, ella escucha. Cuando él reniega de esos mis- mos determinados planes, ella escucha. Es decir, que sabe es- cuchar. Escuchar siempre. Su interlocutor lo miró con a- sombro a la par que pregunta- ba: 3 —Y.... si a una esposa tan te- rriblemente ideal, se le ocurrie- da hablar alguna vez, ¿qué pa- saría? El esposo feliz sonrió, amable- mente, agregando: - Se supone que la segunda cua- lidad de la esposa ideal, es la de saber hablar. O sea que, c£a- da vez que ella hable, ha de fer para hacerse querer. Si sabe escuchar a la vez que sabe ha- blar, no necesita nada más. El asombro de quien le escu- chaba crecía. El esposo feliz se sentía complacido y, poniendo la mano sobre el hombro de su amigo, le dijo confidencjalmente: —Voy a relatarle un caso que se refiere precisamente a una es- posa ideal: la “mía. Sucedió que en una ocasión, me pasé toda la noche jugando a las cartas y gané una fuerte suma. Al día siguiente, fuí a la joyería de la señora Norton a comprar un co- llar para Mi secretaria. Desgra- ciadamente parece que, aun cuando existan las esposas idea- les, no por ello dejan de exis- tir las secretarias interesantes, Cuando volví a la oficina, un empleado me dijo que, al pare- cer, mi esposa se había enterado de todo, No me ocupé en pre- guntarle cómo se había entera- do. Me marché rápidamente a casa y no bien me encontré con mi esposa, empecé a hablar in- tencionalmente, de los derechos del hombre, de los míos en par- ticular; ella escuchaba. De. que no tenía que dar cuenta a na- die de mis actos; ella escucha- ba De que ninguna mujer y e- lla” menos, debía decirme una sola palabra por pasar una no- che jugando a las cartas; ella escuchaba. Y escuchó todos mis gritos y mis desahogos en tan buena forma, que empecé a sen- tirme arrepentido, empequeñeci- do, hasta el punto de decirle que, con el dinero ganado la no- che anterior, iba a comprarle un regalo. Fué entonces cuando e- lla habló. —Ya lo sé, querido; lo sabía aún en el caso de que la señora Norton no me lo hubiera dicho. Como es natural, me sobresal- té, pero mi esposa continuó: —Me dijo que me compraste un collar magnífico para el día de mi cumpleaños ,que será pre- cisamente dentro de quince días. Y mi esposa se las arregló de tal forma, que el collar le fuera enviado precisamente el día de su cumpleaños. Por supuesto que, efectivamente, sabía que el collar había sido comprado para la secretaria, quien por demás está decirlo, se quedó sin el re- galo. (Sigue en la Pág. 4) POR QUE ESTAR QUEBRADOS ! Preocupaciones de Dinero!! Si Ud. tiene Enfermedades Si Ud. tiene Cuentas Si Ud. Necesita VEA AL Trust Finance 321 - 323 NORTE DE LA CALLE PRIMERA Llame a la Señorita - Juana Nera TELEFONO: ALpine 4-7157 La bendición impartida por el Papa Pío XII a la primera pie- dra qúe servirá de base a la construcción del templo nacio- nal mexicano a la Santísima Virgen de Guadalupe que se construirá en Roma, y la colo- cación de la misma por el car- denal vicario de Su Santidad, Clemente Mícara, fueron los a- contecimientos más sobresalien- tes acaecidos los últimos días en la Ciudad Eterna. Rompiendo todas las tradicio- nes, seis cardenales asistieron a la colocación de la primera pie- dra, seguidos de tres obispos, de los embajadores de Venezue- la y España ante la Santa Sede, y distinguidas personalidades de la prensa y radio católicas, quienes manifestaron su admi- ración al ver seis purpurados reunidos, diciendo que ordina- riamente se considera un gran honor el que un solo cardenal a- sista a actos de esta clase. La ceremonia se celebró sobre la Vía Aurelia a las 18 horas (11 a. m. tiempo de México). Des- pués de los actos rituales el car- denal Miícara hizo descender la piedra hasta los que serán los fundamentos de nuestro san- tuario nacional, mientras un gru- po de jóvenes mexicanos ento- naba el Veni Creator Spíritus. El cardenal Mícara, en nom- bre de los demás miembros del Colegio Cardenalicio expresó, en un extenso y cálido discurso pro- nunciado después de la ceremo- nia que sólo el amor a México que profesa Su Santidad Pío XII, había contribuido a que el San- to Padre bendijera la primera piedra del templo nacional. Añadió el cardenal vicario que el amor del Sumo Pontífice se había expresado en su interés por que se construya el templo nacional para que así, se mues- tre en él la presencia vigorosa del México dinámico y empren- dedor. Siguió diciendo: “La bendición que el Santo Padre se dignó im- partir a ésta primera piedra es la más firme y segura garantía de que la iguesia edificada so- bre ella, no tardará en surgir. Este santuario nacerá gracias al celo, a la actividad y al es- píritu emprendedor de la joven congregación mexicana Legio- narios de Cristo los cuales”no obstante su breve existencia, han dado tantas muestras de celo, se hacen tan ardientemente es- perar, y son el objeto de muchas esperanzas que srán muy pron- to, estoy seguro, felices y her- mosas realidades. UN PEDAZO DE LA TIERRA DE MEXICO Expresó también: “El superior general de los Legionarios de Cristot, el querido padre Maciel, conocedor del amor que a Mé- xico profesamos en Roma, y dándose cuenta del consuelo tan grande que recibirá el corazón del Papa Pío XII al saber cerca de su augusta persona la exis- tencia de un trozo de la tierra de la fe y del celo del ilustre y querido México, aceptó sin titu- beos mi propuesta, puso manos a la obra con ese ardor y esa actividad que todos reconocen en |. él, ardor y entusiasmo que nos han concedido realizar esta ce- remonia”. Añadió: “Esta iglesia será a- quí, en Roma, un pedazo de la tierra de México. Los peregrinos mexicanos que vendrán a ren- dir sus homenajes al Sumo Pon- tífice” encontrarán aquí una á- rea del México que dejaron a- trás, y sentirán y percibirán ai- res de su país. Avivarán el a- mor ardentísimo que como me- xicanos llevan en su corazón pa- ra con la Virgen Santísima. Nu- estra Señora de Guadalupe”. “Ela asistirá propicia a la con- strucción de esta iglesia y nos concederá la gracia de ver muy pronto terminado este santua- rio para tener el consuelo y la dicha de consagrarla al culto”. Con estas últimas palabras el cardenal vicario manifestó su deseo de inaugurar y consagrar nuestra iglesia nacional, una vez que se haya terminado. MEXICO ADALID Y GUIA DE HISPANOAMERICA Los alumnos de los colegios brasileños y los latinoamerica- nos inscritos en el Pío Latino manifestaron la satisfacción que les causó la noticia de la cons- trucción de la iglesia, al decir, que no solamente México, sino toda Iberoamérica necesita un templo que represente nuestra fé ante Europa, y agregaron que és- te santuario vendrá a llenar el vacío que actualmente existe y será en toda Roma el único lu- gar verdaderamente digno de nuestra Reina Americana. Por su parte los estudiantes mexicanos manifestaron: “Méxi- co no podía dejarse aventajar por naciones como Alemania, Francia, España y otras muchas que "poseen sus templos nacio- nales en Roma. También afir- maron que con la construcción de este templo, México sigue de- sempeñando el papel de adalid y guía de todas las naciones i- beroaemicanas. El rector del colegio Pío La- lino, el sacerdote jesuita Luis Mendoza Guízar, manifestó que el acto de colocación había si- do un verdadero homenaje a nuestra Virgencita del Tepeyac y a México. Terminó diciendo) “En el terreno espiritual Diós ha confiado a nuestra patria una|4 gran misión en toda América, y vemos que los mexicanos vamos respondiendo acertadamente a las necesidades históricas que se nos presentan. Todos estuvieron acordes al a- firmar que es deber de mexica- nos y de católicos contribuir mo- ral y económicamente a la rea- lización de éste santuatio que será gloria de América y centro de irradiación del recio espíritu cristiano de los americanos. Asistieron los cardenales Ca- nali, Cicognani, Piazza, Pizbardo, Tedeschini y Mícara. También estuvieron presentes el señor o- bispo norteamericano John Mar- tin O'Connor, director del- cole- lio Esttadounidense en Roma, los atmbién obispos Carlo Con- falonieri, secretario de la con- gregación de seminarios y uni- versidades y el señor Castelli, (Sigue en la Pág. 4) Escuchen Fiesta Pan- Americana | Efren CON: PAGINA TRES RUTAS DE EMOCION Por ROSARIO SANSORES LA PRINCESA QUE QUERIA VIVIR Cuando se estrenó aquella película La Princesa que Que- ría vivir, las chicas románticas lloraron de emoción ,al ver a aquella guapísima chica que envidiosa de la libertad de que disfrutanban los habitantes de su ciudad donde ella se sentía prisionera dentro de su lujoso palacio, logra burlar la vigi- lancia y escapar para mezclarse con el pueblo y hacer trave- suras, burlarse de los guardias y olvidar su rango y su no- bleza. Quería ser una mujer como las demás y nada más. Pero su deber la devolvió de nuevo a su prisión aunque ya su corazón no le pertenecía porque se lo había arrebata- do un guapo galán. ; Ahora que la princesa Margarita de Inglaterra llena las páginas de todos los diarios, por su idilio con un capitán divorciado, recuerdo el caso de la protagonista de la película. La princesa Margarita ha roto con muchos de los viejos prejuicios de la Corte de Saint James, Es una muchacha mo- derna que quiere vivir, quiere senttirse mujer y disfrutar de la vida. Le han presentado muchos candidatos para que elija a quién deberá darle su pequeña y blanca mano. Pero ella sonríe burlona y dice que no quiere casarse to- davía, y que si lo hace, no será con ningún miembro de la nobleza sino con su arrogante capitán de ojos negros y ca- bellera del mismd color. Inglatterra ha sido, hasta hoy, el país que mejor ha res- petado sus viejas tradiciones. Cuando Eduardo de Windsor renunció a su trono para casarse con una mujer varias veces divorciada, llovieron las críticas para él y para su esposa, que no era noble sino ple- beya. Más él siguió los dictados de su corazón. Y rehusó la corona real. ¿Ha influido algo de esto en la princesa Margarita? Aca- so el ejemplo de su tío tenga parte de culpa en su decisión. ¿Podrá el amor sustituir todo lo que ella desprecia aho- ra? ¿Sentirá algn día la nostalgia del halago que ahora la rodea? a Nadie podría saber si Eduardo de Windsor ha sido real- mente dichoso. : Pero yo creo que muchas veces debe añorar el poder que no quiso disfrutar. El amor no dura toda la vida. Los años, tal vez, han apagado ya aquella-loca ilusión que lo llevó a unirse con Wally Simpson. Pero ya no puede retroceder. Su matrimonio le cerró lads puertas del Palacio Real. Su mujer no puede figurar en una corte tan austera co- mo la inglesa; . i Y sus deseos de codearse con la alta nobleza no se reali- zaron para la mujer que no se sabe si el amor o la ambición levaron a aceptar al heredero del trono de Inglaterra. La princesa Margarita está enamorada. Ela quisiera romper las trabas y los prejuicios que le impiden realizar su sueño. Como la protagonista de la pelí- cula, quiere sentirse mujer y olvidar su rango y las graves responsabilidades que pesan sobre sus hombros juveniles. Al su alrededor los pretendientes se disputan una son- risa suya. , Pero ella no los mira parque sólo tiene ojos y oídos pa- ra el capitán que logró cautivarla. En los cuentos de hadas, las princesas se casan siempre con un príncipe que llega de algún país remoto y las mucha- chas humildes y pobres se casan, er cambio, con príncipes arrogantes que las llevan a su palacio y las sientan en su trono junto a ellos. ¿Logrará esta dulce princesa realizar ese caricia ahora?- , No lo sé, pero muchas veces pienso en aquella prince- sueño que a- (Sigue en la Pág. 5) Valenzuela LUNES A VIERNES | -8:00 p.m. a 10 p.m. KRUX 1 340 kilociclos