Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA SEIS LA MEDICINA DEL CURANDERO Ahora la podrán obtener fácilmente. A. NEGHOHOSSIAN “El Maesrto de la Salud” LA MEDICINA COLORADA que ha Ayudado a más de 125,000 personas en 2 años y medio y puede ayudarles. Del 25 al 30 de cada mes estará en su lugar: SEIS MILLAS AL N. DE CASA GRANDE. EL SOL 62 S. 3d St. Entre Washington y Jefferson P. O. Box 1448. Luckey Market S. Arizona Ave. Chandler, Ariz. Tempe Market. 421 Mill Ave. Tempe, Arizona. Luis L. Lara 723 E. Washington St. Phoenix, Ariz. Joe's Market 1612 E. Hanshow Ru. Phoenix, Ariz. Guadalupe Market * Guadalupe, Ariz. Se Phoenix, Ariz. Blue Heaven Dance Hall Casa Grande, Ariz. Guadalupe Market - Eloy, Ariz. Ernie Craig 225 E. Congress Tucson, Ariz. 442N. 4th Ave. Tucson, Ariz. Palmas Café Benson, Áriz. . Montez Market Clifton, Ariz. VALLEY NATIONAL BANK Solicita Cordialmente Su Patrocinio HAGA DE * ESTE BANCO - SUBANCO “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE QEISENHOWER NO DESEA taneras de Matsu y Quemoy, di- jo que no lo sabía. “Siempre nos acompaña el ri- sego de una guerra, y debemos estar alertas —dijo— pero no creo que lapaz del mundo, la tranquilidad del mundo, está siendo fomentada en este mo- mento por demasiadas declara- ciones, en términos de conjetu- ras, sobre tales cosas”. En una insinuada reprimenda del almirante Robert B. Carney, “|jefe de operaciones navales, Ei- senhower declaró: “El vaticinar cuándo estallará una guerra es supoher que tene- mos informaciones tan "acertadas como las que, según creo, jamás ha logrado país alguno que se- ría atacado”. Un periodista dijo a Eisenho- wer que se habían citado decla- raciones de Carney en el senti- do de que podría producirse un ataque de China Roja contra las islas Matsu, frente a la costa china, seguido dentro de alrede- dor de un mes por un ataque contra Quemoy. POSIBILIDAD DEL ATAQUE A FINES DE ABRIL “Será reprendido el almirante Carney por sus declaraciones an- teriores?” —preguntó un perio- dista. Eisenhower hizo una pausa y luego dijo: “Yo no lo haré”. En otro momento, sin indicar si pensaba en-Carney, Eisenho- wer dijo que los subordinados en la administración pública tie- nen derecho a sus opiniones per- sonales. Pero no debe expresarlas, di- jo, si al hacerlo se crearan di- ficultades para la administra- ción, para el comandante en je- fe, o si viola una política anun- ciada del gobierno. En ese caso, dijo Eisenhower, la declaración demostraría que el subordinado no está bien como integrante del equipo administrativo. Eisenhower dijo que él perso- nálmente no desechaba la posi- bilidad de que se produciría un ataque a mediados de abril. Pe- ro dijo que si alguien tiene in- formaciones que indican clara- mente tal ataque, esa persona cuenta con mayores informacio- nes que el Presidente de los Es- tados Unidos. En otro momento un reportero dijo al Presidente que un mili- tar había sugerido, después de realizar una jira por el Lejano Oriente, que podría suministrar- se armas atómicas a los chinos nacionalistas. Eisenhower dijo que no había tenido conocfmiento de tal su- gestión. NO ESTA ACORDE CON EL CASO DE FORMOSA Agregó que no estima que es de beneficio a los Estados Uni- dos hablar de tales hechos. Eisenhower comentó que no está de acuerdo sobre nuevos compromisos con respecto a For- mosa. No quedó en claro si se refería a los compromisos de de- fensa del gobierno de los Estat dos Unidos o a las declaraciones públicas sobre Formosa. Al iniciarse la conferencia de prensa, un reportero dijo a Ei- senhower que se habían citado declaraciones de Carney en el sentido de que los comunistas podrían atacar Quemoy y Matsu el mes próximo. El periodista a- (Sigue de la la. Pág.) gregó que tenía entendido que el Presidente no estaba de acuerdo y que le molestó que Carney hu- biera expresado ese punto de vista. Eisenhower respondió que na- die posee una bola de cristal pa- ra conocer la posibilidad de que se produzca una guerra. Mani- festó que si alguien pronostica cuándo podría estallar una gue- rra, asume una veracidad de in- formación que jamás ha sido lograda. Manifestó Eisenhówer que en el caso de hacer comentario al- guno sobre la situación, sería que no cree que la paz del mun- do se ve beneficiada por hablar demasiado en términos de una guerra. En respuestas a otras pregun- tas, Eisenhower volvió a negar- se-a revelar si los Estados Uni- dos podrían acudir en ayuda de las dos islas costeras naciona- listas en el caso de que sean a- tacadas por los rojos. La política oficial de los Esta- dos Unidos, según la expresa u- na resolución aprobada a co- mienzos del año en curso por el Congreso, autoriza al Presidente para tomar todas las medidas necesarias” para la defensa del principal bastión nacionalista de Formosa y las cercanas Pesca- dores. LO QUE LA MADRE 0... co... (Pigue de la Pág. Tres) nado proyecto, pues después de esto, el silencio más absoluto se ha hecho a esta obra. Ningún diputado al Congreso de la Ú- nión ha hecho suya esta bande- ra y la infancia de México sigue explotada, escarnecida y entre- gada a la miseria, la enferme- dal y el delito. Los autores de la idea casi hemos perdido la es- peranza, pues las ambiciones mezquinas, la envidia intersecre- tarial y el dolo han hecho que esta obra sólo se quedó en el seno de la Agademia de Medi- cina o en la iedad de Pedia- tría. Unas madres me dicen y con razón, que todas las mujeres de México seguirían al hombre que proclamara en su plan de pro- paganda electoral la promulga- ción del Código de Protección a la Infancia, pero en los nuevos candiatos no existe nadie a quien le preocupe estos aspectos que no son políticos y no dan, lustre ni fama. Hay que tener pacien- cia mis queridas“madres, y es- perar a que algún día —todo es posible en México— se haga el milagro. Mientras tanto, segui- remos viendo niños que duermen en los quicios de las puertas ce- rradas, niños que venden chi- cles (muriéndose de sueño y de hambre, a la salida de los cines, niños que envilecen su alma y degradan su cuerpo en labores de adultos, niños que entran al ya inmenso ejército del vicio y la depravación, niños que leén revistas pornográficas ante los ojos de las autoridades. En una palabra, la infancia de México seguirá siendo la misma flor pi- soteada de nuestra abulia). =S>=>=ZZIIZS 1EA "El CO” El Periódico de los Mexicanos ELDOM since Valley Forge have calmness and strength been more essential to America than in today's world. We can * look to George Washington's life for an example of reason and patience, and to the freedom his victories brought us for the ben- efits of strength. The patience we must learn. The strength we can provide simply by keeping our own homes strong The U. S. Government does not pay for this advertising. The Treasury Depart-= and secure. And one good way is by investing in U. S. Savings Bonds. For the strength of Amer- ica is the strength of its individ- ual homes joined together. Invest in Savings Bonds regular- ly where you bank or through the Payroll Savings Plan where you work. They're the finest in- vestment you can possibly make in your own future and in the future of your country. ment thanks, for their patriotic donation, the Advertising Council and 9PELICULAS MEXICANAS .... ..... (Viene de la Página 5) guez; De Carne Somos, con Mar- ga López, Estafa de Amor, con Elsa Aguirre, Música, Espuelas y Amor, con Evangelina Elizon- do; El Secreto de Pancho Villa, con Rodolfo Landa, El Diablo a Caballo, con Fernando Casano- va, El Diablo Desaparece, con Fernando Casanova; Señora A- ma, Con dolores del Río; Noso- tros Dos, con Rossana Podestá; Pueblo, Canto y Esperanza, con Pedro Infante; Alias el Diablo, con Fernando Casanova; Pueblo Quieto, de Toni Aguilar; El Co- yote, de Abel Salazar; la Justi- cia del Coyote, con Gloria Ma- rín; La Sombra Siniestra, con Armando Silvestre; La Mano Ne- gra, con Armando Silvestre y Raíces, con Alicia del Lago. En este lote de películas hay de todo, cintas de dos semanas, de tres, de cuatro, de doce se- manas, como Raíces, y coproduc- ciones con Brasil, España, Cuba y Argentina. DECIMO ANIVERSAMO -..... ...... (Viene de la la. Pág.) al enviar sus felicitaciones al Post en la ocasión de ésta pu- blicación, ha dicho que “Este Post tipifica para mí, lo que es la Legión Americana, y el he- cho de que los miembros de és- te Post están activos diariamen- te, entregados a proteger nues- tra libertad Americana, me hace sentirme extremadamente orgu- llos de proclamar el ser socio de ese Post”. Fotos individuales y en grupo de miembros del Post Thunder- bird están siendo tomados por los fotógrafos de la Compañía McLaughlin en el salón de la Legión los sábados por la no- che antes y durante los. bailes semanales. También mediante arreglos previos por el Ayudan- te del Post, Polo Rivera. Se espera que el libro de ani- versario esté disponible para cuando los Post de la Legión A- mericana de Arizona tengan su convención, la que dará prin- cipio el 16 de junio, en Phoenix. CONSULTAS PARA ELIMINAR... (Viene de la Pág. 2) que los Estados Unidos están en estrecho contacto con Inglaterra, Francia, Australia, Nueva Zelan- dia y Canadá, como también con la “neutral” India. NINGUNA DISENSION Desmintió que la declaración del ministro de Asuntos Extran- jeros canadiense Lester B. Pear- son de que el Canadá se negara a participar en una guerra so- bre Quemoy y Matsu refleje di- sención alguna con los Estados Unidos. Dulles manifestó que los EE. UU., nunca ha pretendido la ayuda canadiense en una guerra en la zona de Formosa. Se le preguntó a Dulles si los Estados Unidos busca promesas aliadas para defender a Formo- sa. Contestó que es el deseo fun- damental norteamericano, unir los actuales pactos de seguridad mutua, pero agregó que es du- doso que esto pueda hacerse ac- tualmente. Md APPLIANCE MERCHANDISER DASSOCIATION 4 Viernes 22 de Abril de 1955 A Consecuencia de Paliza que le dió El Ratón, es Hospitalizado Songkitrat NUEVA YORK, 21 de abril (A FP).— El peso gallo thailandés *|Chamroen Songkitrat, duramen- te golpeado por su adversario mexicano Raúl “Ratón” Macías, en San Francisco, el pasado día 9 de marzo, ingresó en el hospi- tal de Nueva York para ser aten- dido de “una depresión nervio- sa”. Desde su pelea con Macías, el thailandés residía en Nueva York en la residencia del consejero tomercial del gobierno de Ban- kok, C. Kamhbu, quién declaró que Songkitrat no podrá proba- blemente volver a subir al cua- drilátero. Chamroen regresará a su patria para reanudar sus ac- tividades de instructor de educa- ción física de la policía thailan- desa, agregó Kamtbu. Se recuerdo que el “Ratón” Macías y Songkitrat disputaron en San Francisco el título mun- dial gallo (versión de la Asocia- ción Nacional de Boxeo), que fué ganado por el brillante bo- xeador mexicano. FIANZA DE $25 MIL (Viene de la la. Pág.) ron en su busca y lo encontra- ron dijo que vivía con su madre y sus tres hijitas, puesto que estaba separado de su esposa. Al entrar la policía a la casa, encontró el termo tal como ha- bía sido descrito por las perso- nos que lo vieron y por la ni- ña. Este negó haber asaltado a la niña, pero dijo que sí había estado en ésa área, pero fué a- rrestado y encarcelado. De entre una línea de algunos hombres rápidamente la niña y las personas “que lo vieron, lo i- dentificaron. La queja fué firmada ante el Juez Harry E. Westfall quién im- puso la fianza. (Viene de la la. Pág.) vestigios de sangre en terno a una llaga pintada en la mano de una imagen de porcelana del Sagrado Corazón de Jesús. Pero por órdenes de la Iglesia de Malta, sólo se permitió el a- «cceso a la casa, a sacerdotes, y monjas, que visitaron la imagen. Según las informaciones, se vió por primera vez la “sangre” el viernes último, cuando se ini- ció la Semana Santa en la isla. Los funcionarios eclesiásticos se han negado a hacer comenta- Italia y Estados Unidos Confían en los Beneficios de una Junta con Rusia 9 UN COMUNICADO DE WA- SHINGTON DA A CONOCER LA OPINION ITALOAMERI- CANA. WASHINGTON, 14 de abril. (I NS).— Los gobiernos de los Es- tados Unidos e Italia expresaron la esperanza de que una reu- nión en alto nivel con los rusos, resultará beneficiosa después de que los acuerdos de París para rearmar a Alemania habían sido completamente ratificados. Un comunicado conjunto en el que se acepta con beneplácito la celebración de una conferen- cia con la Unión Soviética, fué emitido en Washington mientras el Primer Ministro italiano Ma- rio Scelba, se aproxima a 1 fin de su visita de tres días a la capital nacional, donde ha e- fectuado importantes conversa- ciones con el Presidente Eisen- hówer y otros altos funcionarios norteamericanos. El comunicado decía que tan- to el secretario de Estado John Foster Dulles, como el ministro del Exterior italiano, Gaetano Martino, “expresaron su esperan- za de que después de la ratifi- cación por todas las signatarias de los acuerdos de París, será po- sible hallar pronto la base para una conferencia verdaderamente fructífera con el gobierno sovié- tico”. Los acuerdos de París concen- diendo la soberanía al gobierno de Alemania Occidental, y dispo- niendo el rearme de fuerzas mi- litares alemanas, ha sido rati- ficado por todas, excepción de 5 de las 15 signatarias. DESPEJARON IMPORTANTE OBSTACULO Las legislaturas francesa y de Alemania occidental despejaron el mayor obstáculo, al aportar la ratificación del pacto de la se- mana pasada. Decía el comunicado que los Estados Unidos e Italia han “a- cordado mantenerse en constan- te contacto” para hacer arreglos encaminados a la posible cele- bración de un cónclave entre el mundo comunista y el occiden- tal, para aliviar los tensiones de la guerra fría. Agregaba el comunicado que los visitantes italianos y sus an- fitriones norteamericanos,, dis- cutieron “el estado en que se encuentran las relaciones entre Orjente y Occidente, poniéndose de acuerdo sobre la necesidad de hacer todos los esfuerzos po- sibles, junto con sus aliaflos, pa- ra hallar una solución a las más importantes cuestiones interna- cionales .que afectan la defensa del mundo libre, fortalecer la comunidad occidental y preser- var la paz. se han tomado muestras de la “sangre” para someterla a aná- lisis. La imagen ha sido bajada del muro en que se encontraba y se ha colocado en un cajón rios, pero se tiene entendido que rodeado de algodón.