El Sol Newspaper, March 11, 1955, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Familia Mexicana que es Tratada en Forma A por la Policia EL MAYOR DE LA CIUDAD SE DISCULPA ANTE UNA HUMILDE FAMILIA El Mayor de la Ciudad, Sr. Frank G. Murphie, hizo pú- blica una disculpa a una familia humilde de esta Capital, al ser informado de que una madre y sus hijitos fueron trata- dos ásperamente por parte de la policía. En una reunión del Concilio de la Ciudad, el Mayor o- freció a la Sra. Georgia Maldonado, quién vive en 738 al Sur de la calle Primera, que el concilio haría una investigación completa acerca de los oficiales de la: policía que catearon su casa a altas horas de la no- che mientras élla, con sus dos pequeñas hijas y su hijito, dor- mían tranquilamente esperando el nuevo día para marchar ellos a la escuela y su madrecita al trabajo diario. DECLARA EL SR. ADAN DIAZ El Sr. Adán Díaz, uno de los miembros del Concilio, muy in- dignado nos manifestó que él “No Toleraría que se atropellen así las casas de los elementos de su Raza”, que las palabras de la Sra. Maldonado llegaron hasta el corazón de cada uno de los miembros del Concilio de la Ciudad, y, que esas lágrimas que salían poco a poco, mientras la señora Maldonado contaba el ca- so amargada por la pena, le ha- bían llegado a él como una es- pina hasta el fondo de su cora- “ zón, y que, además, estaba listo y dispuesto a que éstos actos terminaran de una vez por to- das. “Dice el Sr. Díaz que está a las órdenes de todos, para que lle- ven sus quejas hasta él, “ya que para ello estoy aquí, y nada me agradará más que servir a mi gente y ayudarla ahora y siem- pre”. Según nos cuenta el Sr. Díaz, los oficiales fueron a la casa de la Sra. Maldonado al amane- cer del sábado último, llegando hasta las dos recámaras en don- de dormían sus hijos, quienes querían a su hijo, Frank Maldo- E de 22 años de edad. La po- cía dijo a la Sra- Maldonado que su hijo se había escapado de la Penitenciaría, lo que sor- prendió a la Sra. Maldonado, pues élla nada sabía de que su hijo estuviera en ninguna pri- sión. El Mayor Morphie dijo a la señora: “Nosotros sentimos mu- cho que ustedes hayan sido tra- tados tan rudamente”, realmen- te sí fueron ustedes tratados du- ramente, dijo el Mayor después que escuchó la historia de la señora Maldonado. La Sra. Mal- donado dijo que élla y sus tres niños, Molly de 14 años, Soco- rro de 13 y George de 10, esta- ban profundamente dormidos, cuando élla fué despertada por los golpes que se escuchaban en la puerta. “Yo abrí la puerta so- lamente un poquito y esos po- licías empujaron hasta abrirla completamente y se metieron”, dijo élla. Dijo que eran cinco policías. Tres de ellos entraron y dos se quedaron fuera, “Uno de los oficiales que entraron dentro, traía un rifle, y cuando le pre- gunté qué significaba todo a- quello, que para qué quería el rifle, me contestó: “seguramente no es para jugar a la pistolita”. Dice que cuando dijo a los po- licías que su hijo Frañk no se encontraba allí, empezaron a ca- tear la casa. “Fueron a las recá- maras y las luces de sus linter- nas las afocaron sobre las cari- tas de mis hijas y las desperta- ron”. Dijo que las niñas se asus- taron tanto que parecía que se iban a desmayar. “Cuando vie- ron desde la cama, a éstos po- licías con un rifle, otro con su linterna alumbrándolos y los o- tros policías parados a mi lado”, ésto lo dijo llorando. “Me dije- ron que mi hijo se habla esca- pado de la cárcel y que lo iban a coger, y traían ese rifle tan grande”. Dijo la señora Maldonado que los oficiales se estuvieron dentro de la casa como 30 minutos. Di- jo que también habían cateado la casa de Aurelio Morales, en el mismo lote y la casa de sus padres, el Sr. Antonio Padilla y su esposa que es el otro lado de la casa de élla. “Deben haber es: tado en la propiedad como una hora”. dijo élla. El Jefe de la Policía 8r. Char- | é, les Thomas, dijo que el cateo fué rutina. PERO LO CIERTO ES QUE EL MUCHACHO NO ES NINGUN ES- CAPADO de la prisión, pero lo busca la policía del Condado de Pinal por manejar negligente- mente y tomado, cosa muy dis. tinta. Pero el Jefe de la Policía dice que la información del Con- dado de Pinal fue trasrroscada. “Cuando recibimos la informa- . ción se nos dijo que Maldonado se había escapado de la Prisión”, dijo el Sr. Thomas. El teniente Herchel Britton, quién encabezó a los policías, dijo que creía que iban tras de un malhechor. “Si (Pasg a la página 6) LLEGAN EL “GORDO” Y PEPITO SU Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Año XIV—Tomo 8. SOBRINO, A LA PUBLIC SERVICE NX Hace algunas semanas un “ta- xicab” llegó “de golpe frente al edificio de Ja Arizona, Public Ser- vice, Haciendo un iendo “al parar y figúrense quien bajó...? Nada menos que GORDO y Pe- pito López, su sobrino, estrellas del sindicato nacional de cari- caturas “Gordo”. Nuestro amigo de la tierra del “MAÑANA” y su sobrino llega- ron a Arizona para aprender a- cerca de negocios Americanos, es- cogieron el Public Service como un ejemplo típico de negocios con éxito en el trabajo. Después de ser presentados y de platicar con el presidente de la compañía, Henry B. Sargent, fueron llevados a un viaje del sistema de la compañía a tra- vés del Estado. La historia de sus experiencias y lo que apren- dieron durante su viaje a través del Estado, es narrado en el In- forme Anual de 1954 de la Com- pañí, y que salió el día 8. Gus Arriola, creador de el “GORDO”, dibujó las caricatu- ras que ilustran el informe. Al hacer público el informe, SARGENT dijo que es ésta la primera vez en que la compañía: ha usado un método como éste para dar a conocer sus operacio- nes a los accionistas, empleados y al público en general. El libro da principio con una página a colores reproducción del Gran Cañón, con ilustraciones de el Gordo, Pepito y Reddy Kilowatt superimpuestos en la fotografía inspeccionando las maravillas del Cañón. El cuerpo de informe consiste en fotografías, ilustra- ciones y copias, las que cubren log cinco principales programas de la compañía: Operación, Cons- trucción, Ventas, Finanzas y or- ganización. La copia del libro está cuajado de preguntas de Gordo y de Pepito, y de las res- puestas de Sargent y Reddy Ki- lowatt. El libro también contiene una sección describiendo la partici- pación de la compañía en el es- tudio del grupo de la Fuerza Nu- clear de la Montaña Rocallosa e información acerca de las opi- niones perioniacioss acerea de a- liear Energi ía Solar, lo que se levará a cab o má tarde durante éste año. Las páginas que tratan de las finanzas están ilustradas con caricaturas de las que se u- san a través del libro, lo que las hace -más atractivas. La cubier- ta de la parte de atrás es una reproducción de una escena del desierto a colores, con una ca- ricatura de Gordo y de Pepito caminando sobre el Cometa Ha- ley, bajando del desierto hacia el camino y moviendo su mano diciendo “Adios, Amigos”. Refiriéndose al libro al dar un somero resumen de las operacio- nes de la compañía por 1954, SARGENT informa que la com- pañía tuvo una ganancia total en su operación de $34.548,000. xicab” legó de golpe frente al ganancia enseña que 72 centavos de cada dollar vienen de ventas de electricidad, 25 centavos de gas y 2 centavos de agúa-y o- tros recursos. Sargent también informó de los gastos durante el año. Compra de gas, electri- cidad y agua para revender, to- mó 19 centavos de cada dollar de ganancia; combustibles para operar la planta, 8 centavos; pa- go de sueldos, 16 centavos, ésto en pagos de operación, (esto no incluye pagos en $4,456,000 en construcción) Materiales, uten- cilios y otros gastos de opera- ción, 13 centavos; impuestos (in- cluyendo estado, federales del condado y locales) 17 centavos; depreciación, intereses y otras deducciones, 13 centavos; divi- dendos a accionistas, 9 centavos; y 5 centavos de cada dollar fue- ron reinvertidos en el negocio. Un aumento de 16,279 clientes durante el año hizo un total de 269,279. De este aumento, 5,705 fueron clientes de electricidad; 9,268 fueron de gas y 1,538 fue- ron clientes de agua. Sargent di- jo que el promedio de uso anual de electricidad por cliente en re- sidencia se ha elevado a 2,570 kilocíclos de horas. Esto es 200 K por H. como 1953 y 50 K por H. sobre el promedio nacional. Los clientes en distritos residen- ciales pagaron solamente 2.86 por kilowatt por hora en 1954, de aceurdo con Sargent, lo que comparado con 1940, costó 4.38 o una reducción de 35 por ciento. Clima muy benigno durante la primavera pasada y el otoño lo que es raro cortó mucho el gasto de calefacción, dijo Sargent y dió por resultado que bajó mu- cho en el promedio que se usa anualmente en los distritos re- sidenciales por los clientes de gas. El promedio de uso bajó de 584 que se usó en 1953 a 549 por el año de 1954. Los clientes en residencias pagaron 9.65 por la misma cantidad de gas que les costó 13 centavos en 1940, un descuento de 26 por ciento. El número de accionistas permane- ció en el mismo nivel que en 1953, a sean 18,800. Sargent hace saber que el 25 por ciento de los accionistas de la compañía son residentes de Arizona. El núme- ro de empleados aumentó duran- te el año, de 2,194 hasta 2,244. Junta de los Dueños de Propiedades El viernes por la noche a las 7:30 habrá una junta de los due- ños de propiedad de Phoenix, en la Escuela Garfield, situada en 910 al Norte de la calle 13. El público está invitado a és- ta junta, y se les invita a que ingresen a ésta organización. La Sra. Conan hace ésta invitación. VIERNES 11 DE MARZO DE 1955 ¡Continúase Trabajando en Pro de la Cruz Roja Se sigue adelante organizando los trabajos en pro de la Cruz Roja; día a día se organizan los grupos que habrán de llevar a cabo la colecta para ésta gran organización, la más grande que se dedica a lá caridad en el mun- do entero. Se ruega a todos los grupos, que trabajen con todo empeño y que luchen para que sea un éxito éste trabajo que se ha en- comendado á la gente de nues- tra raza. Todo mundo debe coo- perar, den lo que puedan, vengan hasta las Oficinas de “EL SOL“ y dejen su ayuda. Todo es bien recibido. todo es agradecido por uiénes necesitan ayuda de la z Roja. Todos hemos recibido los beneficiós de .sta grandiosa Organización, pues durante la guerra, cuarido tan necesaria es la ayuda, ¿especialmente entre los muchachos que salen de sus hogares dejándolo todo para ir a la lucha lada a defender la Patria, nadie sino la Cruz Roja llega hasta ellos en los campos de batalla, llevándoles consuelo y alivio a sus penas. Nadie sino esta madre amorosa alivia en casa el delar de las madres, es- posa, hermanas, cuando se acer- can a ella en demanda de ayuda. Es ahora nuestra oportunidad, la oportunidad de comprobar con hechos nuestro - agradecimiento llegando nuestra mano hasta ese rinconcito en donde se guardan unos cuantos centavos y ponien- dolos a disposición de tan Bene- mérita Institución, ¡La Cruz Ra- ja Americana! ' Muere la Señora Teresa A. Valdez La estimable señora Teresa A. Valdéz, murió en ésta Capital, el día 7 de marzo. Ayer Jueves se verificó el Velorio y se rezó el Santo Rosario en la capilla ar: diente de la acreditada casa de Funerales MORTENSEN Y KIN- GSLEY, situada en 1020 al Oeste de la calle Wáshington, en donde con tanta atención y respeto se verificaran éstos actos luctuosos. La Misa de Cuerpo Presente, se verificará hoy por la mañana en la Iglesia del Inmaculado Co- razón de María, situada en 909 al Este de la calle Wáshington. El Sepelio tendrá lugar en el Ce- menterio católico de San Fran- cisco. Oficiará en la Misa el Rev. Padre Juan Arans, C.M.F. Sus hijos e hijas sumidos en el más profundo dolor partici- panlo a sus amistades rogándo- les eleven sus oraciones al Todo- Poderoso por el eterno descanso de su alma, La familia Valdez vive en la calle Jefferson al Este y goza de muchas simpatías en ésta ca- pital, en donde son muy conoci- dos. “EL SOL”, envía su más senti- do pésame a la familia Valdéz, pidiendo a Dios les dé resigna- ción y consuelo. Rusia Abandona a Puerto Arturo JUBILO PORQUE LOS . PARIS, 10 de Marzo (AFP).— La Agencia China Nueva anun- ció que el general Peng Teh Huai vicepresidente del consejo y mi- nistro de Defensa de la China Popular ha hecho pública la no- ticia de que las “fuerzas sovié- ticas iban a abandonar próxima- mente la base naval de Puerto Arturo. “Estoy convencido —di- jo el ministro de China Comu- nista— que después de la mar- cha de las tropas rusas, el ejér- cito popular de liberación, en- trenado en los combates, será capaz de llenar el cometido que le sea confiado”. El ministro de la China Po- pular hizo estas manifestacio- nes en el curso de una recep- ción en honor de los oficiales so- viéticos de guarnición en Puerto Arturo. Teléfono AL 3-49-48 Phoenix, Ariz. No. 602 GRANDIOSAS PRESENTACIONES PROXIMAMENTE EN EL TEATRO AZTECA Lo Mejor en Variedad, Los Días 1 y 2 de Abril Próximos Hemos sido informados, que se avecina la presentación de otra gran compañía de Variedades en el TEATRO AZTECA de Phoenix los días 1ro. y 2do. de Abril, pues actuarán en el escenario del am- plio y elegante teatro antes men- JOSE GRECO, EL FAMOSO BAILARIN, EN EL PHOENIX UNION HIGH SCHOOL Por la tercera vez, el mundial- mente famoso bailarín JOSE GRECO quién: trae su compañía de bailarines al Auditorio de la Phoenix Union High School el Viernes, Marzo18, a. las 8:30 de la noche, Nació en Montorio Nei Fren- tani en la Provincia de Compo- basso, Italia, de padres italianos y españoles. A la edad de siete años fué llevado con su familia a España y más tarde, a la edad de diez años fué traído a Amé- rica. Tan contrario como pueda parecer debido a su trabajo y a su espectacular carrera como bai: larín español, es ciudadano A- mericano a través de la natura- lización de sus padres hace al- gunos años, cuando era menor de edad. En 1945 cuando regresó a Es- paña, con los restos mortales de la desaparecida Argentinita, con la que había bailado por cuatro años, no tenía intención de re- gresar a América. La gran Ar- gentinita era el ídolo de toda España y cuando Greco vió el duelo nacional por su muerte repentina, el se dió cuenta que todo lo que élla había represen- tado para España, y para el mundo, debería continuar, sos. tenerse, y seguir vivo en la mis- ma tradición. Animado con ésta idea, formó una compañía con la hermana menor de la Argentinita, Pilar López, y la organización fué a- clamada por ambos, el público y la prensa de España. Sin em- bargo, después de algunas épo- cas, Greco estaba ansioso de a- ceptar algunos de los muchos o- frecimientos para compromisos fuera de España, pero Pilar Ló- pez estaba opuesta desde la muerte de su hermana, a dejar su tierra natal. En ésta época Greco formó su propla compa- ñía y su fama y reputación atra- jeron a los mejores artistas de España a su compañía. Compro- misos fueron cumplidos en Fran- cia, Copenahue, Olso, Estocolmo, Bruselas, Inglaterra y otras- ciús dades del continente. Greco y su compañía fueron aceptados en el Teatro Wells de Londres las"fun- ciones fueron vistas por muchos productores americanos visitan- tes con los resultados de que Gre- co y su compañía recibieron ofer- tas de dos semanas limitadas en la Ciudad de Nueva York, en el Teatro Shubert. Estos contratos, de dos temporadas hicieron his- toria y fueron obligados a per- manecer ocho semanas consecu- tivas a causa del tremendo é:- xito que habían alcanzado y la demanda' de asientos. Ninguna otra compañía de bailarines ha permanecido tanto así en Broad- way sin cambiar de -repertorio. Desde ese tiempo el Sr. Greco ha repetido en Nueva York y en las más grandes ciudades a tra- vés del país. El completó la pe-> lícula “Sombrero”, la que hizo que sus bailes fueran conocidos por las multitudes. El tomó la parte del “tercer Gitano. Recien- temente, el Sr. Greco llevó a ca- bo un contrato en el EMPIRE ROOM DEL WALDORF ASTO- RIA y en Las Vegas. Su propio álbum grabado en Decca acaba de ser puesto al público. Los q- rreglos para la Compañía Greco están siendo manejados por la Sra. Archer E. Linde. Los bole- tos para ésta monumental fun- ción de José Greco el mundial- mente famoso bailarín, que le- vanta los públicos con su mara- villoso arte, están de venta en el subterráneo de la Mueblería Dorris-Heyman, en la taquilla de la Sra. Linde, al bajar los escalones a la izquierda. La mue- blería está situada en la esqui- na de la calle primera y Adams. No pierda ésta gran función, pocas veces hay oportunidad de admirar éstos arstistas tan fa- moso y además el conjunto que viene con él, es algo inigualado. El Sr. Ray Quihuiz Pasa a Mejor Vida El Sr. Ray Quihuiz, persona altamente estimada en ésta Ca- pital y miembro de muy promi- nente familia, pasó a mejor vi- da el sábado día 5 de marzo. El Velorio se llevó a cabo el lunes por la noche, habiendo a- sistido miles de personas, y reci- biendo cientos de ofrendas de flores las que testimoniaron el cariño que le tenía toda la gen- te en ésta Capital. Sus funerales, los que fueron también muy concurridos, se ve- rificaron el martes con Misa de Cuerpo Presente en la Iglesia del Inmaculado Corazón de Ma- ría y con el Rev. Padre Juan A- rans actuando en los servicios luctuosos. El Sepelio tuvo lugar en el Cementerio de San Fran- cisco, + La familia Quihuiz, ha recibi- do el pésame de parte de la co- lonia mexicana ya que debido a sus muchos servicios, gozan de muchas simpatías y cariño. El Sr. Quihuiz era empleado de la Compañía Soutwest Mat- tress, y vivía con su familia en 1801 al Este de la calle Monte- vista. Le sobrevive su querida esposa Anita, dos hijos, Ray y Henry, tres hijas, Sra. Patsy Ruiz Mary Lou Quihuiz y Teresita Quihuiz, todos de Phoenix; tres hermanos y dos hermanas, y tres nietecitos. “EL SOL” enviía su más sen- tido pésame a sus inconsola- bles deudos y pide a Dios Nues- tro Señor que les dé resignación y consuelo en tan asiaga hora. cionado el gran tenor cantante FERNANDO PANIAGUA, quien tanto éxito ha alcanzado con sus discos en Tricolor y Aguila. Este cantante anda de jira por el Estado de California, donde ha sido aplaudido por las mul- titudes que acuden a verlo, y precisamente en Arizona tepal: nará la jira antes de partir a la Capital de México donde tiene proposiciones muy halagadoras para grabar con RCA Victor y fil- mar con una de las compañías más conocidas en la Meca del Cine Mexicano. Acompañan a éste guapo joven el trio LOS HUICHOLES, 3 gui- tarras interpretando los últimos éxitos de Méxiso, el siempre po- pular cómico EL BOMBERO A- 'TOMICO y su compadre Penici- lina, y la muñiequita que baila CARMENCITA, quien tantos re- cuerdos nos dejó cuando se pre- sentó él año pasado con el TRIO LOS DIAMANTES en Phoenix. La temporada de espectáculos en el TEATRO AZTECA sigue con la programación de lo mejor del género Mexicano, para beneplá- cito del público de habla hispa- na de la localidad. Muere la Sra. Sarita Serrano La muy estimable y promi- nente dama de ésta Capital, Sra. Sarita Serrano, falleció el sába- do día 5 de marzo en una casa de descanso, después de larga enfermedad que la postró en ca- ma. La Sra. Serrano era Vda. del prominente hombre de negocios, Sr, Don Francisco Serrano, quién ocupó en ésta Capital lugar dis- tinguido entre las mejores fami- lias y fué muy querido del pue- blo. Sarita también era muy que- rida, en- partes:se le veía trabajando en pro de los nece- sitados. Era socia de muchas or- ganizaciones y se le veía muy activa. Fué también mujer de negocios y era reconocida como de mucho talento y virtudes. En todo el Valle ha causado mucha pena la muerte de ésta dama que gozaba de tantas sim- patías y era admirada y respe- tada. + El Sr. Serrano y Sarita eran comerciantes, y élla fué admi- nistradora de Correos en Litch- field Park, por mucho tiempo. La tienda de los Serrano en Avon- dale fué la más grande de sus tiempos. Al morir el Sr. Serrano, se retiró de los negoci vía en 845 al Oeste de la chell, El Velorio se verificó el martes por la noche en Whitney y Mur- phie y sus funerales el miérco» les por la mañana, con Misa de Cuerpo Presente en la Iglesia de San Gregorio. El Sepelio se ve: rificó en el Cementerio de San Francisco. Le sobrevive una hija, la Sra. Frances Serrano de Roseel, al- gunos otros familiares, herma- nos políticos y muchos amigos que la van a extrañar mucho. Que descanse en Paz y que Dios la tenga en el Reino de los Cielos. “EL SOL” envía su muy sen- tido pésame a sus deudos, y que Dios les dé resignación y con- suelo. Santas Misiones en el Inmaculado Corazón de María En la Iglesia del Inmacu- lado Corazón de María, ten- drán verificativo las Santas Misiones el DOMINGO 20 de marzo por la noche, desde las 7:30. El Rev. Padre Ramón Su- ñe, quien fuera Párroco de la Iglesia de San Antonio se- rá el Misionero que llevará la palabra de Dios hasta el corazón de cada uno de no- sotros. El Rev. Padre Juan Arans, Párroco del Inmaculado Co- razón, hace un llamado a todo mundo para que asis- tan a ésta Misión a escuchar al Padre Ramón. El Padre Ramón es muy querido por toda la Colonia Mexicana de ésta Capital y durante el tiempo que fué Párroco de la Iglesia de San Antonio, recibió toda la coo- peración de la gente que lo adora,

Other pages from this issue: