El Sol Newspaper, January 28, 1955, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Puo DE RINDIERON LOS REOS QUE SE HABIAN AMOTINADO EN BOSTON A Menor Asesinada por un Sadico, en Hermosillo Son. EL CRIMINAL FUE APRE- HENDIDÓ HORAS DESPUES DEL CRIMEN E PROCURADOR DEL ESTA- DO PEDIRA LA: PENA MA- XIMA PARA EL ASESINO. SEGUN ANUNCIO AYER HERMOSILLO, Son. Enero 20. Ante el Procurador de Justicia del Estado confesó Francisco Ruiz Corrales, de 26 años de e- dad, haber estrangulado a la niña María de la Luz Margarita, de 10 años, en un paraje próxi- mo al Country Club. Medante engaños la llevó a e- se lugar y le dió muerte, tras de ofenderla. Ruiz Corrales fué detenido por la policía poco después de come- tido el crimen. Ha estado preso "en varias o- casiones, siempre por atentar con las niñas. La noticia de la desaparición de la nña se tuvo a las 19.30 ho- ras de ayer. Y, a las 23 horas, ya estaba detenido el culpable. Condujo a la policía hasta el lu- gar donde había dejado abando- nado el cuerpo de su víctima. José Carmen Margarito, de 8 años de edad, hermano de María de la Luz, dijo a la policía que salió con su hermanita a vender tomates, y que en la esquina de las calles Nuevo León y 5 de Mayo se encontraron con un in- dividuo. José Carmen lo cono- cía como Pancho Ruiz. Este dijo a la niña que le quería comprar más tomate y le pidió que se lo llevara. La niña volvió a los po- cos minutos. Ruiz le explicó que tendría que acompañarlo a su casa, para que le entregara el dinero. No opuso resistencia la pequeña; dejó a su hermano en- cargado del puesto, pero ya no volvió. Examinó la policía sus archi- vos y sospechó que el responsa- ble era Ruiz Corrales, procesado otras veces por delitos similares. Estableció vigilancia en su casa y se le detuvo, confesó e hizo u- na confesión a las primeras pre- guntas que se le hizo e hizo u- na relación completa de la for- ma en que había cometido el crimen. Informó la Procuraduría de Justicia que hoy será consigna- do a un juez penal, y que se pe- dirá la pena máxima para el culpable. OTRO DETENIDO, POR EL TRAFICO DE DROGAS EN LOS ESTADOS UNIDOS PERTENECE A.LA DESDE MEXICO Y NUEVA YORK, Enero 24. (AP) En relación con la captura «de Régulo Escalona y William Mo- rales, miembros de tuna banda de contrabandistas de narcóticos los agentes policíacos y federa- les informaron que también a- presaron a Nicholas Vento, de 23 años de edad, vecino de Nueva York. Díceses que la banda operaba en México, Perú, Bolivia, Cuba, los Estados Unidos y Canadá. Los informes que llevaron a la policía capturar a los tres su- jetos mencionados se recibieron en el Servicio de Aduanas de los Estados Unidos en marzo de.... 1954, luego que fueron decomi- sados cerca de 320 kilográmos de mariguana en México. Gracias a una subconexión en el teléfono que usaba Morales, dicen las autoridades, se escu- charon llamadas relacionadas con el tráfico de drogas, hacia varias ciudades o procedentes de ellas. Entre esas ciudades es- taban Monterrey, México, Hous- ton, La Habana, Montrealy Mia- mi. Señálase que Escalona hizo viajes, en diciembre pasado a Bo- livia y Perú, “fuentes principa- les del suministro de cocaína a los Estados Unidos”. También se indicó que Mora- les y Escalona, hicieron inconta- bles viajes, juntos y por separa- do” a ciudades norteamericanas y a México. Los agentes dicen que creen que Escalona introdujo narcóti- cos a los Estados Unidos dentro de un cinturón de mujer que lle- vaba debajo del traje. En el juz- gado penal se acusó a Morales de poseer narcóticos y de tratar de venderlos. A Vento se le acu- só de vagancia. Escalona quedó detenido por el delito de poseer narcóticos. AGRADECIMIENTO PARA NUESTRO PAIS NUEVA YORK, Enero 24 (Ex- clusivo).— La oficina del Minis- teriio Público de esta ciudad ex- presó hoy públicamente agrade- cimiento por la excelente coope- -ración de la policía mexicana en el arresto, ayer, de Régulo Es- calona, conocido como “El Rey de la Cocaína”. Desde hace diez meses la po- licía mexicana ha venido coope- rando con los agentes de nar- cóticos de los Estados Unidos y la policía local, que seguía la pista a Escalona y sus cómpli- ces. Escalona es poco conocido por los mexicanos de la colonia. Tampoco conocen aquí a su esposa, a quien la policía des- cribe como “cónsul de Venezue- la en la capital dé México e hi- jo de un diplomático Venezola- no”, BANDA QUE OPERA TODA SUDAMERICA Escalona, según cuenta la po- licía, es un “mexic: muy rico y jefe de una banda de trafican- tes de drogas con agencias en seis países”. El preso tiene 35 a- ños de edad. Cuando fué deteni- do en el aeropuerto Idlewild, lle- vaba como mil gramos de coca- ína, cuyo valor se calcula en 100,000 dólares. La droga iba oculta en un cor- sé femenino que Régulo llevaba ajustado al cuerpo. “La canti- dad confiscada —dijo David S. Blatt, de la oficina del Ministe- rio Público— es la mayor que hayamos confiscado en los úl- timos diez años”. PRESO CUANDO IBA A SALIR A BOSTON % Según parece, la policía había recibido áviso de que Escalona y su socio, Guillermo Morales, te- nían drogas prohibidas en su de- partamento del Bronx, Varios de- tectives le siguieron la pista a los dos hombres y el jueves, cuando Régulo quería ir a Bos- ton, probablmeente a hacerle en- trega la droga a su agente en dicha ciudad, le echaron ma- no. Simultáneamente otros de- tectives registraron el departa- mento y arrestaron a González. Confiscaron un cuarto de kilo de cocaína y una pequeña bás- cula, que los traficantes emple- aban para pesar la droga ven- dida. Poco después detuvieron a Ni- colás Vento, descrito como “ven- dedor ambulante de la banda”. Otros arrestos fueron practica- dos aquí, en Chicago, Boston y otras ciudades. Según el señor Blatt, Escalona hacía sus compras en Perú, Bo- livia y traía la coca en avión, que hacía escala primeramente en México y luego en Texas. De ahí venía más tarde a Nueva York y Boston. Agregó Blatt que la esposa de Escalona fué cónsul de Vene- zuela en la capital de Méixoc y que el padre de la dama era diplomático Venezolano. “Dicha dama no sabe nada de los ne- gocios en que está complicado su marido”, agrega el funciona- rio. Matan Profesores los Indonesios JAKARTA, Indonesia, Enero 24 (AP).— Los terroristas de la par- te meridional de las islas Céle- bes dieron muerte a 56 maestros de primera y “destruyeron 129 escuelas el año pasado, según informó hoy un funcionario de educación de la provincia. o o Año XIV—Tomo 8. Pena de Muerte a un Joven que Mató a su Futura Suegra NUEVA YORK, Enero 24— (A P).— Un joven de dieciocho a- ños de edad fué sentenciado a- yer a muerte, y su amiga de quince años a una posible con- dena de prisión perpetua, por el asesinato de la madre de la chica, que quiso impedir los a- moríos de la juvenil pareja. El jurado declaró convictos a William Byers y a Theresa Gresh del asesinato de la señora Ana Gresh, de 43 años de edad, el 4 de marzo del año pagado. La señora fué apuñaleada y golpeada con un martillo, y el cadáver metido en una tina de su vivienda y cubierto de yeso. Los jóvenes, a quienes la par- te acusadora llamó “animales pasionales”, prosiguieron luego sus amoríos y- ofrecieron fiestas a sus amigos en una estancia contigua. Declaróse a Byeres culpable de asesinato con agravantes, sin re- comendación de clemencia, lo cual entraña una sentencia for- soza de muerte, en la silla e- léctrica. Theresa que es la mujer más joven a quien se ha juzgado con posibilidad de ser condenadas a muerte, en Nueva York, fué declarada culpable de asesinato sin agravantes. La pena máxi- ma es de veinte años de cárcel, a prisión perpetua. La acusación declaró en sus conclusiones de juicio que los jóvenes amantes urdieron el a- sesinato de la señora Gresh por- que ésta les sorprendió dos ve- ces juntos en un lecho, les re- prochó su conducta y se opuso a los planes de matrimonio que ellos anunciaron. Los Rojos Quieren Inundar el Mundo con su Azucar LONDRES, 24 de Enero, (AP). Los países de la cortina de hie- rro están ofreciendo azúcar en el mercado internacional a pre- cios inferiores al costo, según in- formó hoy el jefe de la princi- pal compañía refinadora de azú- car de Inglaterra. George Vernon Tate, presiden- te de la Tate and Lyle, informó a los accionistas en su reunión anual que Polonia, Alemania O- riental, Checoeslovaquia y otros países comunistas se están po- niendo sumamente ansiosos pa- ra vender su producción exceden- te a precios que ni siquiera cu- bren el valor del azúcar sin re- finar”. Francia, también está dando subsidios a sus exportaciones de azúcar, dijo. Frente a los bajos precios so- licitados por estas naciones, dijo Tate, las refinerías cubanas ya no son las principales competi- doras de Inglaterra. “Continuaremos compitiendo con cualquier nación que se abs- tenga de dar subsidios a sus ex- portaciones”, dijo Tate a la re- unión. El precio mundial del azúcar era hóy de 3.6 centavos por li- bra. Tate and Lyle vendieron una cantidad récord de 821,000 tone- ladas en 70 naciones distintas durante el año pasado, dijo. Las ganancias fueron superiores a 4 millones de libras. Tate predijo que los dividen- dos cuando menos pueden man- tenerse y que las ganancias pue- den ser colocadas de nuevo en el negocio. Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso v. Phoenix, Ariz. Viernes 28 de Enero de 1955 | ; No. 596 H. HOWARD PYLE Es un honor para el Estado de Arizona la poticia dada por la prensa anuntlando que el Se- for Exgobernador de Arizona, H. Howard Pyle, ha sido nom- brado asistente ' administrativo del Presidente de Los Estados Unidos, en sus oficinas de la Ca- sa Blanca. . Se anuncia que el Sr. Pyle ya aceptó dicho cargo del que to- mará posesión después de pasar un mes de vacaciones al lado de su distinguida familia, en Tem- pé, Arizona. La figura cívica del Sr. Pyle es destacada a la vez que mo- desta. No es político, es un en- tusiasta servidor de Arizona, es muy prudente y lleva la satis- facción de que a nadie hizo el más leve mal, antes brindó cuan- to bien pudo a quienes le trata- ron o pidieron su cooperación, sin tomar en cuenta partidaris- mos políticos. Es un ciudadano ejemplar en todos sentidos, muy religioso y bueno, muy digno de ocupar el puesto que ahora le confían, puesto de gran responsabilidad y de la más elevada confianza. Sinceramente lo felicitamos, lo mismo que a su distinguida familia, haciendo votos porque Dios le ilumine y ayude para que sus nuevos y altos servicios a la nación, sean tan positivos co- mo ha sido su actuación cívica en El Estado de Arizona. MR. PYLE DESIGNADO COMO AYUDANTE Piden el Grado DEL PRESIDENTE EISENHOWER más Alto para el Gral. MacArthur WASHINGTON, 24 de Enero. (1 NS).— Tres senadores se unieron al jefe republicano de la Cáma- ra de senadores, Joseph Martin, en su petición al Congreso para que autorice el que se otorgue el más alto grado militar del pa- ís “General de los Ejércitos de los Estados Unidos” al general Douglas MacArthur. Los senadores Price Daniel, de- mócrata; George Smathers, de- mócrata y Herman Walker, re- publicano, presentaron en el se- nado una resolución similar a la que Martin presentó ayer en la Cámara. El decreto autorizará al Presi- dente Eisenhower a conferir a MacArthur un honor sólo acorda- dado a un militar norteamerica- no, al general John J. Pershing. Al igual que Martin, Walker, hizo notar que MacArthur cum- plirá 75 años el miércoles próxi- mo y pidió que el Congreso a- ¿pruebe la resolución a tiempo | para que se rinda ese homenaje EL GOBIERNO DE RUIZ CORTINES RESPETA LA FE DE-LOS MEXICANOS SE DIJO A LÓS LEONESES QUE LA PATRIA ES PARA TODOS. UNA MAGNA RECEPCIÓN al general en su cumpleaños. Valioso Regalo Fué Hecho al Gral. Eisenhower WASHINGTON, Enero 24. (IN S).— El segundo aniversario de la toma de posesión del Presi. dente Dwight D. Eisenhower, fué celebrado en la Casa Blanca con una reunión de sorpresa de los miembros del gabinete y otros personajes oficiales. El presidente, que entró en el salón creyendo que iba a una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, fué obsequiado con un regalo para que se ayude a pasar “sus horas de ocio”: una colección de ocho volúmenes de obras maestras de arte. El Vice-presidente Richard M. Nixon, al entregar el obsequio, indicó que la mayoría de los presentes habían laborado al la- do de Eisenhower durante los dos años que lleva en la Presi- dencia. Nixon declaró: “Creo que pue- do decir que todos nos sentimos sumamente orgullosos de esta asociación, orgullosos de la o- portunidad de trabajar con us- ted; orgullosos de formar parte, como usted dice, de su equipo”. Se Escapó Peligroso Sujeto en la Cd. de Nueva York NUEVA YORK, 24 de Enero. (A P).— Un hombre alto y fornido que fué descrito como “peligroso psicopático” se encontraba hoy prófugo en la ciudad después de haber escapado de una embar- cación en que venía encadenado, rompiendo sus cadenas y gol- peando a dos guardias. La policía informó que Ro- bert Griffin, negro de 32 años, se embarcó de polizón en Cuba a bordo de un buque de carga observador canadiense. Fué des- cubierto en ruta a Nueva York y encadenado cuando se puso vio- lento. No obstante que la policía pro- puso llevarlo a la Guardia Psi- copática del Hospital Bellueve cuando la nave atracó, las auto- ridades federales insistieron en que permanecería a bordo para devolverlo a Cuba. Esposado y con las piernas en- cadenadas, el prisionero de 6 pies de estatura y 180 libras de peso, rompió los grilletes. Cuan- do los guardias le llevaron la ce- na los puso fuera de combate y se lanzó sobre la borda. No es Fácil que Tyrone y Linda se Véan en México HOLLYWOOD, 24 de Enero (IN S).—La declaración hecha por Linda Christian Power en una entrevista concedida en la ciu- dad de México, en el sentido de que Tyrone se le reunirá en a- quella capital y que habrá una gran reconciliación, no pasa de ser más que la expresión de un deseo más o menos vehemente. La bella actriz pelirroja afir- mó que ella y Power solo tuvie- ron un leve altercado el cual, cuando existen dos criaturas de por medio, no puede ser nada serio. Linda está en la ciudad de México visitando a la auto- ra de sus días. Una fuente allegada al actor dijo al respecto: “Es una impo- sibflidad física” que Tyrone se reúna con Mrs. Power en Méxi- co. El actor está ensayándo con Katherine Cornell la obra “En la Obscuridad Hay Claridad Su- ficiente”, que deberá estrenarse el primero de febrero, y Linda es esperada de regreso en- Califor- nia la semana Próxima. BOSTON, Enero 24. Cuatro reos deseperados que mantuvieron a cinco guardias como rehenes desde el martes, se rindieron hoy sumisamente a un comité de civiles que ellos mismo eligieron. Entregaron las pistolas con las que habían esperado huir de la penitenciaría del Estado de Massachusetts. Además pusieron en libertad a los cinco guardias y a seis reos que mantuvieron contra su vo- luntad en las celdas solitarias de la prisión construida hace 150 años, que en muchas opor- tunidades ha sido declarada per- judicial y que pronto será a- bandonada. Sólo se prometió a los reos que se hará todo lo posible en cola- boración con los funcionarios del Estado, “para que puedan alber- gar alguna esperanza para el futuro”. Los reos que se rindieron fue- ron theodore (“Tedy”) Green, ladrón de bancos y experto en fugas; Walter Balben, ladrón y pistolero; Joseph Flaherty, con- denado por violación; y Fritz Swenson, que dió muerte a un policóa.Todos ellos cumplían lar- gas penas. El comité de civiles elegido manifestó, por intermedio de su vocero, Erwin D. Canham, .direc- tor del diario “Christian Science Monitor”, que “no se hizo nin- gún acuerdo” para lograr la ren- dición de los reos. Canham explicó que el comi- té está integrado por dos cape- llanes del presidio, el médico de la prisión y otras cuatro perso- nos, y que había sido «designado por los propios rebeldes. Entregaron las Armas a un Comité Civil, y Libertaron a los Guardias que tenían (AP). —9 Discurso de Milton Eisenhówer Sobre Iberoamérica WASHINGTON, 24 de Enero. (AP).— El presidente Dwight D. Eisenhówer manifestó hoy que su hermano el doctor Milton Ei- senhower, pronunciará un dis- curso sobre las relaciones de los Estados Unidos con la América Hispana el 3 de febrero en el Consejo de Asuntos Mundiales de Dallas. Hizo notar el presidente que su hermano está actuando de acuer- do con el Departamento de Es- tado, estudiando el contenido de su discurso. EXTENSO RECORRIDO El doctor Eisenhower, a solici- tud del presidente, recorrió el a- fio antepasado diez países suda- mericanos para estudiar las con- fliciones políticas y económicas de esas naciones. Presentó un in- forme al presidente en noviem- bre de 1953, en el cual pidió que los Estados Unidos aumentasen su ayuda económica a la Améri- ca Hispana para contribuir a la elevación de sus niveles de vida, La declaración del presidente sobre el discurso de Dallas y los comentarios que hizo al respecto, indica que el gobierno le conce- de grán importancia y significa- ción. LEON, Gto. 24 de Enero.— Apoteótica fué la recepción pro- digada al Presidente Ruiz Cor- tínez, desde el primer momento en que la numerosa comitiva a- rribó, por carretera, a.esta ciu- dad. A bordo de..un camión de redilas y acompañado por un grupo de bellas damitas, don A- dolfo Ruiz Cortínes recibió cari- fiosas y espontáneas demostra- ciones de simpatía por parte de las familias leonesas que desde los balcones de sus casas, azo- teas y aceras, arrojaron serpenti- nas, confeti y flores, a su paso. Esta demostración culminó frente al Palacio Municipal,' en donde, después de que el licen- ciado Enrique Gómez Guerra, Presidente Municipal, le dió la bienvenida en nombre de esta comunidad ratificando que el pueblo guanajuatense se suma al impulso constructivo de la República, hicieron uso de la pa- labra varios oradores. DEBE RESPETARSE LA FE DE TODOS LOS MEXICANOS, CUAL- QUIERA QUE SEA SU CREENCIA Fué en este momento cuando el ingeniero López Bermúdez, en nombre del jefe del Estado a- firmó. “El Presidente Ruiz Cor- tines reiteró hoy su decisión de que en todo momento se respete la fe de todos los mexicanos, cualquiera que sea su creencia, su situación económica o la ac- titud política que profese”. En otra parte de su brillante pieza oratoria, el representante del jefe del Ejecutivo expuso -el firme propósito del Gobierno de hacer realidad tres fines escen- ciales: luchar por el mejor de- sarrollo de todos los recursos na- turales; lograr el aumento del nivel de vida de la población mediante el mejor aprovecha- miento de la técnica; y, en una conjunción de voluntades y de esfuerzos, hacer verdad la dis- tribución equitativa de la rique- za nacional. Al terminar su discurso, Ló- pez Bermúdez glosó las observa- ciones y resultados prácticos de la jira de trabajo que realiza el Primer Magistrado y reiteró la convicción del Presidente Ruiz Cortines, de que solamente la unidad de todos los mexicanos puede salvar el destino de la pa- tria, caminando todos hacia las metas comunes. SE CANCELA PARTE DEL ADEU- DO MUNICIPAL POR CONCEPTO DE INTRODUCCION DE AGUA l Por último, entre los aplausos del pueblo congregado en la pla- za principal de esta ciudad, el ingeniero López Bermúdez indi- có que el jefe del Estado ordenó cancelar parte de la deuda del municipio de León, en lo que se refiere a introducción de agua, y que en hohor al esfuerzo, a la integridad y al espiritu cívico de los leoneses, considera la posi- bilidad de cancelar el adeudo de este mismo municipio en lo que se .refiere a la construcción de mercados y a las obras de pavi- * mentación. EL PRESIDENTE RINDIO HOME- NAJE AL PADRE HIDALGO Antes de llegar a León, el je- fe del Ejecutivo visitó en la ciu- dad de Guanajuato la histórica Alhóndiga de Granaditas y rin- dió significativo homenaje al Padre Hidalgo. Posteriormente se dirigió a ins- peccionar las obras de lo que será la Universidad de Guana- juato. En este lugar el rector de la misma, licenciado Antonio Torres Gómez, dió amplias expli- caciones de la obra en construc- ción, de lo cual se mostró satis- fecho el Primer Magistrado. Don Adolfo Ruiz Cortines hizo notar la importancia de arraigar a la juventud en sus lugares de origen y proporcionarle medios suficientes para su preparación cultural y para que contribuya al mejor aprovechamiento de los recursos regionales. A continuación se trasladó al parque deportivo San Jerónimo, en donde el magisterio le ofre- ció un festival, durante el cual los contingentes escolares del Estado ejecutaron bellos cuadros coreográficos. Al abandonar el estadio, el Presidente Ruiz Cortines hizo rumbo hacia esta ciudad, pero a su paso por Silao descendió del vehículo en que viajaba y a pie cruzó por las calles de la pobla= ción, recogiendo las demostra- ciones de cariño que le hacía el pueblo, mismo que se volcó pa- ra recibirlo. RESPETO AL MUNICIPIO LIBRE GUANAJUATO, Gto., 24 de E- nero.— Durante la comida que los sectores económicos y socia- les de la ciudad de León ofre- cieron esta tarde al Primer Ma- gistrado, el licenciado Rafael Corrales Ayala, a nombre del Presidente, manifestó: “El go- bierno de la República reitera su respeto absoluto al municipio libre, por considerar que es so- (Sigue en la Pág. 6)

Other pages from this issue: