El Sol Newspaper, January 7, 1955, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN:1_¡ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Fridr"y by J. C. Franco. Entered as second class matter . 1rch 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, unde, _he Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 - Six Months $2.00 > All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a perlod of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. Gran Especial! Gran Barata! PLANTAS Y ARBOLITOS LAURELES 10c - 15c y 20€ Plantitas de Flores ya grandecitas 40c docena Pyracantha Con Bolita Colorada 35c y 40c : Toda Clase de Arbolitos y Rosales SEMILLA DE ZACATE DE INVIERNO ' —ABIERTO TODOS LOS DIAS— SKY HARBOR NURSERY 7118 SUR CALLE 24 [Capilla de MATRIMONIOS en Phoenix SERVICIO COMPLETO DIA Y NOCHE Situada en el 1001 NORTE CALLE PRIMERA TELEFONO AL 2-7901. PRA, TARRO día o de la noche. == 4 A MUSICA Y TESTIGOS GRATIS! Se les proporcionan retratos y los ramos. o + No tenga pendiente si desea con- traer matrimonio-—Véanos y todo > quedará arreglado en el acto. No importa de que religión sean. ESCUCHEN: “SERENATA NOCTURNAL” Con: Humberto Uribe TODOS LOS DOMINGOS 10:00 P.M. a 12p.m. -- 1230kc. KR IZ TERAPÉUTICA SOLAR POR REFLEXION Benéfica en la Ayuda de Artritis Enfermedades de las Vías Respiratorias, Disturbios Glandulares. tratamientos por GRADUADO COMPETENTE 9325 N. CALLE SIETE en Sunnyslope -_> > > 0— OA Lea "El Sol" Lea "EL SOL” en El SOL - -62 Sur Calle Tercera S “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Autorizado Para u WASHINGTON, 2 de Enero. (19 NS).— En las altas esferas del gobierno se sopesa hoy con mi- nuciosidad fiscalizadora la' con- veniencia de que el Presidente Eisenhower delegue en una per- sona o entidad “alternativa”, la autoridad ¡para ordenar en su ausencia la utilización de bom- bas atómicas o de hidrógeno, de estallar un imprevisto estado “Ide emergencia. En la actualidad, únicamente el Presidente está autorizado pa- ra expedir tal orden; pero los encargados de hacer los planes gubernamentales, cuya misión estriba en prever tales contin- gencias, estiman que sería pru- dente crear delegados alternos, de modo que, de sucederle algo al primer magistrado, todavía habría alguien con autoridad para ordenar represalias nuclea- rias. Conforme a las leyes vigentes, el vicepresidente Richard Nixon, primer funcionario en la línea de la sucesión presidencial, sola- mente podría asumir tal respon- sabilidad en caso de que falle- ciera el Presidente. Pero si Ei- senhower se enfermase o queda- se fuera de comunicación con las dependencias del Poder E- jecutivo. Nixon carecería de fa- cultades jurídicas para dispo- ner el uso de bombas nuclea- rias. La Casa Blanca ha sido pro- vista de un refugio que no sólo se considera como invunerable contra los ataques con bombas atómicas o termonuclearias, sino que también ha sido equipado para que pueda servir de cuar- tel general provisional del Pre- sidente. En el Pentágono, sede de las oficinas de la Defensa, también existe un refugio semejante des- de el cual los jefes militares en- cuentran resguardo en caso de un súbito ataque, para ordenar desde allí los formidables pla- nes de represalia, que todavía constituyen la piedra angular de la política militar de los Esta- dos Unidos. Un Sacerdote, Penado a Trabajos Forzados, en China HONG KONG, 2 de Enero (AP) — Dos monjas católicas, recien- temente expulsadas de la China comunista, informaron hoy que se ha obligado a un obispo chi- no católico a realizar trabajos forzados en la Mongolia interior. El obispo trabaja con un grupo de obreros encargados de hacer girar una piedra de molino que se usa para hacer polvo destina- dos a artículos de greda. Las monjas son la madre A- melia Kiginska, alemana de 40 años de edad y sor María Alber- ta Buza de nacionalidad polaca. Ambas fueron expulsadas de la Diócesis de Siwantzé, en Mon- golia. Dijeron que el obispo, llamado Tchang, se encuentra en Galgán, en el interior de la Mongolia. A- gregaron que la ilbertad de cul- to varía en las diversas regio- nes de la China roja, por lo que muchos sacerdotes católicos es- tán encarcelados, mientras otros siguen trabajando. Sentencian a Prisión Perpetua a un Reverendo HONG KONG, 2 de Enero. (A P).— El reverendo Tarsicio Ma- tina, de 74 años de edad, misio- nero católico que en 1951 fué sentenciado a prisión perpetua a- cusado de conspirar con el a- gregado militar norteamericano y con otras personas para ma- tar a Mao Tsé Tun fué puesto en libertad hoy y expulsado de la China comunista. El prisionero llegó a ésta co- lonia británica y en sus muñe- cas todavía se veian las cica- trices dejadas por las esposas. “Qué maravilloso es estar a- quí —dijo—, aún el aire es dife- rente”. Cuando fué detenido las fuen- tes católicas de Hong Kong ne- garon las afirmaciones comunis- tas de que había poseído armas y que había estado vinculado a una organización militar diri- gida contra el régimen de Mao. Los comunistas ejecutaron a 2 personas y encarcelaron a otras en este caso. El agregado militar norteame- ricano nombrado por los rojos, fué el coronel David D. Barret, quien en cierta época estuvo a- creditado en Peiping. Más tarde fué trasladado a Formosa. Ba- rret ha negado repetidamente Alguien Además de “Ike” Debe Estar * na Emergencia HABLEMOS DEL MATRIMONIO HAGA QUE SU MATRIMONIO MARCHE BIEN Por OLGA GARCIA ZAPATA El derecho de los padres y la gratitud de los hijos no siem- pre se combinan en una for- ma eficiente. Muchísimas veces hemos es- cuchado las lamentaciones de padres de familia acerca de la inutilidad de sus hijos aún des- pués de casados. Pero, ?se han detenido ellos a meditar sobre cuales son las causas de dicho mal? ?Han tratado los padres de averiguar el por qué las pa- rejas jóvenes no pueden soste- nerse en sus propios pies una vez que se han casado? En la mayoría de éstos casos los padres tienen la culpa por la forma en que han criado a su¿ hijos. Los mimos exagera- dos, la negligencia en los prin- cipios de autoridad cuando con- fundiendo el amor con la de- bilidad no supieron imponerse suave pero enfáticamente como padres sobre sus hijos, peque- fios aún. El exceso de conside- ración, la deficiencia en infun- dirles el sentido de responsabi- lidad, la demasía en regalos y comodidades, todos son factores que en una u otra forma con- tribuyeron a que esos hijos, al crecer, continuaran siendo unos “niños grandes” en vez de adul- tos. Gran parte de lo que es una persona una vez que han dejado de ser un adolescente: se lo debe a lo que sus padres su- pieron infundirle en sus prime- ros años. Cuando niños, la ma- yoría de los hijos depende to- talmente de sus padres. Hay mu- chos de éstos que enseñan a sus hijos, desde: que tienen uso de razón, a defenderse en la vida porque lo“van a tener que ha- cer más tarde, en forma más amplia cuando sean grandes y contraigan obligaciones. Pero lo triste es que hay también mu- chos padres que nunca enseña- ron esto a sus hijos. Y esos pa- dres que hoy se lamentan de la inutilidad de esos hijos, y de la incapacidad que tienen para defenderse por sí solos, sin te- ner que recurrir para todo a sus progenitores. Esos matrimonios que esperan tener tranquilidad y sosiego una vez que sus hi: jos se independizaran y forma- ran sus propios hogares, se ven sorprendidos ahora con el he- cho de que son ellos, los padres, quienes tienen que llevar las riendas de los nuevos hogares formados por sus hijos, viéndo- se privados lógicamente de la libertad y descanso que tanto merecen. Estos hijos que crecieron en la convicción de que todo cuan- to recibieron de sus padres lo merecían, y que ello sólo fué el cumplimiento de una obliga- ción contraída por ellos al na- cer los hijos, no pueden com- prender, ni aún después de ca- sados, que la mayoría de esos beneficios que recibieron de sus padres fueron para ellos, más que una obligación, un placer. Los hijos que no aprendieron a ser agradecidos desde pequeños no podrán serlo nunca; y es así cómo, debido a que el día de su boda sus padres les regala- ron una suma de dinero consi- derable, o les ayudaron a com- prar la casa, o pagaron el pri- mer plazo para los muebles, o simplemente los invitaron a que- darse en la casa paterna por unos días mientras los nuevos casados se instalaban por su cuenta, hoy creen que los pa- dres están en la obligación de continuar ayudándoles a pagár el arriendo, o de darles los pa- sajes para- salir de vacaciones, o hasta de cuidarles los niños cada vez que ellos se van de paseo. Esa no es gratitud. Es simplemente abuso y más que eso, falta de responsabilidad. E- sos padres que hoy se quejan tienen todo el derecho para a- cabar con una situación como eso. Pueden hacerlo fácilmente si sólo cuentan para ello con un poco de determinación y as- tucia. Es apenas natural que todos los padres del mundo quie- ran ayudar a sus hijos y no pue- dan concebir siquiera la idea de verlos sufrir. ¿Pero es justo que hasta en sus últimos años ten- gan que vivir esclavos de sus hijos, aún estando éstos casa- dos? El remedio está en sus manos. Si los padres quieren que su hogar marche bien, gozando de la armonía y respeto necesarios para una verdadera felicidad, tienen que poner todos los me- dios a su alcance, aún con do- lor en su corazón, para hacer comprender a sus hijos que e- llos no están en la obligación las acusaciones de conspiración contra Mao. de velar por los nuevos hogares que ellos formaron al casarse. Prevision por si fuese necesário usar la Atomica Reduciran sus Efectivos Los Estados Unidos, Este Ano EL ARTE DE COMBINAR LOS COLORES WASHINGTON, 2 de Enero. (A9 P)— El departamento de Defen» sa anunció hoy que desde fe- brero reducirá en la mitad los llamamientos de incorporación a filas y se propone efectuar una disminución gradual de... 403,000 hombres en las fuerzas || armadas en los dieciocho meses próximos. El secretario de Defensa Char- las Wilson anunció también en una conferencia noticiosa que la. primera división de infantería de Marina será retirada de Co-/ rea en breve retornando a la costa del Pacífico. Será reem- plazada en Corea por una de las dos divisiones del ejército desta- cadas ahora en el Japón. Wilson dijo que el número de conscriptos llamados a prestar servicio en febrero, que se ha- bía anunciado que sería de 20,000 será de 10,000 a 11,000. Añadió que ésta cuota de reclutamiento reducido se mantendrá por lo menos hasta fines de junio. El secretario expuso que los efectivos militares totales que eran de 3.218,000 hombres a fi- nes del pasado mes 30 de no- viembre) disminuirán a 2.940,000 para el día 30 del próximo mes de junio. Ello supone una reducción de 278,000 sobre los efectivos de 30 de noviembre y representa una baja de 100,000 con relación a las cifras anunciadas anterior- mente para fines del año fiscal de 1955, es decir el 30 de junio. Wilson informó que se había acordado efectuar una nueva re- | ducción de 130,000 hombres para junio de 1956. Wilson expresó que la desición de disminuir los efectivos de las ¡ fuerzas regularés había sido a- gotada por el presidente Eisen- híwer semanas atrás, después de consultar con todos sus asesores. El secretario dijo que los e- fectivos previstos para. el 30, de junio próximos se descompon- drán así: Ejército: 1.100,000 hombres, Marina: 665,000, Infantería de Marina 205,000, Fuerza Aérea: 970,000. Wilson señaló que la Fuerza Aérea no sufrirá reduc- cción con relación a los afecti- vos y anunciados. Para el 30 de junio de “1956, de acuerdo con el programa de reducción el ejército contará con 1.000,000 de hombres, la Marina tendrá 650,000. La Infantería de Marina 190,000. La Fuerza Aé- rea con 975,000 habría sufrido un aumento. BARBARO CRIMEN DE UNA JOVEN MADRE EN E. U: DECATUR, Georgia, 2 de Enero (AP).—Una joven ma- dre, de 24 años de edad, ma- tó hoy a su pequeño hijo de 18 meses de edad cla- vándole 136 veces un pica- hielo y después trató de sui- cidarse, según informó hoy el teniente de la policía, Ho- ke Brook. La madre, esposa de Fred Degallerford, fué llevada a un hospital bajo custodia de la policía, siendo o da por asesinato. La policía recibió una lla- mada telefónica de la señora Degallerford en la que, llo- rando, les dijo que algo le había ocurrido a su bebé Stephen. Cuando llegó la po- licía encontró a la señora he- rida y el cadáver de la cria- tura en la cocina. El peque- ño tenía heridas en la cara, la cabeza, los costados y la espalda causadas con un pi- cahielo. Indicaron los detectives q' la señora, todavía sin perder el sentido, les dijo que había tenido un disgusto con su marido antes de que éste sa- liera ayer temprano a su tra- bajo. Los padres deben analizar fría y consienzudamente cuáles son los servicios que con más fre- cuencia han venido prestando a sus hijos después de casados, y tratar de aminorarlos, con una u otra disculpa. Será la única manera de remediar ahora lo que no hicieron a sus debido tiempo: enseñar a sus hijos a ser “responsables”. Así, poco a poco, su hogar se irá indepen- dizando un tanto del de sus hi- jos casados y los padres podrán al dar una lección de “seguri- dad en sí mismos” a sus hijos, podrán, repito, lograr ese des- canso que ambicionan, física- mente y materialmente, sin que esto represente una merma en el cariño de padres a hijos o viceversa. Por ALIX' OS cosméticos usados por la mujer moderna tienden a be- neficiar su piel, dándole mayor vida, frescura y elasticidad y ba- jo ningún concepto se acepta un rostro “emparchado” de colores contrastantes. Como en un cua- dro, se trata de dar al rostro u- an armonía de matices hábil- mente dispuestos y esfumados, sin dejar contornos duros y tos- COS. Esa armonía de colores no depende solamente de los cos- méticos, sino del vestido; el som- brero y de los demás accesorios en general. En especial hay que considerar el lápiz labial y el colorete y como un detalle de gran importancia, el esmalte de las uñas. a Por ejemplo, un sombrero co- lor naranja no combinará con un lápiz labial de tono púrpu- ra y las uñnas de rojo vivo. Lo que más resalta en esta com- binación es el sombrero de to- no brillante y por lo tanto los labios y las uñas deben armoni- zar en el color. El bajo precio de éstos dos productos tan: ne- cesarios a la mujer la permiten tener una colección que será a- decuada para cada conjunto. En Italia se ha querido impo- ner la moda de los labios sin pintura, pero aquellas mujeres que saben vestir y que por su trabajo atraen la atención de millones de seres, como la actriz del momento, Gina Lollobrigida, usan lápiz labial prestándole mayor atención que nunca, cui- dando la armonía en el conjun- to para parecer más naturales que antes pero no por eso de- jando de usar el color que hace resaltar sus facciones, embelle- ciéndolas. Una mujer puede estar vesti- da con ropas muy costosas pero éstas perderán el valor si es que no existe una armonía de colo- res opuestos no den un resultado agradable, como por ejemplo el verde con el azul, pero nos re- ferimos a que entre los vestidos los cosméticos debe existir una y. Eee de colorido. Es tan im- portante este detalle que hasta se han creado distintos tonos de medias que concuerden con el color del vestido.... y en la ac- tualidad los creadores de mo- das aconsejan a la mujer teñir sus cabellos con un color seme- jante al de la madera usada en la construcción de sus muebles. Más que el color, lo importante es la manera de combinarlos. Ava Gardner Sigue Mostrándose Muy Originalmente ROMA, 2 de Enero, (AP) La artista de la pantalla Ava Gar- dner ejecutó una danza gitana hoy en las afueras del aeropuer- to, después de llegar en avión a Roma procedente de Singapur. Mis Gardner, después de rehu- sarse a ser entrevistada por los periodistas en el aeropuerto, se alejaba en su automóvil cuando un grupo de cantantes gitanos y bailarinas vestidos con sus tí- picos trajes la saludaron con música en las afueras del aero- puerto. Se trata de la misma banda que trabajó con la artista en urta película filmada aquí el año pasado. Ava los reconoció, ordenó que se detuviera al automóvil des- cendió y ejecutó unos cuantos pases gitanos. Su hermana, Beatrice, y su a- gente de publicidad David Han- na acompañan a Miss Gardner en una jira para dar publicidad a su última película, “La Con- desa Descalza”. Ayude Hoy y Siem- pre a la Cruz Roja Lea "El Sol" LA MEDICINA DEL CURANDERO Ahora la podrán obtener fácilmente. A. NEGHOHOSSIAN “El Maesrto de la Salud” E LA MEDICINA COLORADA que ha Ayudado a más de 125,000 personas en 2 años y medio y puede pi, 4 Del 15 al 30 de cada mes estará en su lugar: SEIS MILLAS AL N. DE CASA GRANDE. EL SOL 62 S. 2d St. Entre Washington y Jefferson P. O. Box 1448. Luckey Market S. Arizona Ave. Chandler, Ariz. Tempe Market 421 Mill Ave. Tempe, Arizona. Luis L. Lara 723 E. Washington St. Phoenix, Ariz. Joe's Market 1612 E. Hanshow Ru. Phoenix, Ariz. Guadalupe Market Guadalupe, Ariz. Phoenix, Ariz. Blue Heaven Dance Hall Casa Grande, Ariz. Guadalupe Market Eloy, Ariz. Ernie Craig 225 E. Congress Tucson, Ariz. 442 N. 4th Ave. Tucson, Ariz. Palmas Café Benson, Ariz. Montez Market Clifton, Ariz.

Other pages from this issue: