El Sol Newspaper, December 31, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Año XIII—Tomo 7. [Viernes 31 de Diciembre de 1954 | Teléfono AL 3-49-48 LIZ Y PROSPERO UEVO DE 1955 Como Empezamos el Ano Nuevo Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. No. 292 Eisenhower Elogía a la Prensa Mundial * y Afirma que Habrá Libre Expresión WASHINGTON, 26 de diciem- bre. (INS).— El Présidente cur- só esta noche el siguiente men- saje por radio y televisión, con motivo de las ceremonias de i- nauguración del Centro Perio- dístico Conmemorativo, en ésta ciudad: “Nos hallamos hoy aquí para saludar, visual y oralmente, a nuestra libre nación —a los hom- bres y mujeres de nuestra pren- sa libre. Estamos aquí para con- sagrar un viviente recordatorio a aquellos miembros del Cuar- to poder que han dado la vida, así en la guerra como en la paz, en busca de la verdad— la cla- ve de la libertad. HOMENAJE POSTUMO “Al través de muchos años he tenido buenas razones para considerar al cuerpo periodísti- co. como.un brázo vital de las fuerzas de la libertad. En la gue- rra yo vi a sus miembros pug- nal ¿y incansablemente, soportar privaciones, desafiar el peligro en los campos de batalla, a fin de que nuestro pueblo pudiera estar plena y rápidamente in- formado; ellos fueron camaradas merece- dores de nuestros combatientes. Ahora, como presidente, yo ha- llo que esos miembros me han demostrado una vez más el sen. tido de justicia, la discreción y la consagración a la faena del reportero norteamericano; en la paz el periodista es todavía un valiente guerrero del ejército de la verdad, que es lo que hace libres a los hombres. “Al crear un Centro Periodís- tico Conmemorativo en la ciu- dád de Nueva York, una de las grandes encrucijadas de las co- municaciones mundiales, los miembros del Overseas Press Club, sus colegas de oficio y el público norteamericano, re- cuerdan a los hombres y muje- res que murieron mientras ser- vían a una prensa libre, en la forma que ellos desearían ser recordados. En la lucha no terminada por preservar nuestras libertades, el periodista norteamericano se ha- lla siempre en la primera lí- nea. Mientras subsistan la fe y en todos los frentes el conocimiento, no hay duda de que la libertad sobrevivirá” PLACA CONMEMORATIVA EN HONOR DE 82 CORRES- PONSALES NUEVA YORK, 26 de diciem- bre. (INS).— Un Centro conme- morativo de la prensa, en ho- nor de 82 periodistas norteame- ricanos que “murieron por una prensa libre en un mundo libre” fué inaugurado hoy en Nueva York, en presencia de allegados de los muertos. El Centro fué establecido por el “Overseas Press Club”, y ser- virá al mismo tiempo como un club para los miembros. La ceremonia de ésta maña- na fué seguida en la noche por una transmisión en colores, por televisión a todos los Estados ¡Unidos, de un discurso del Pre- ¡sidente Eisenhower y actos no- tables de estrellas del mundo teatral. Bob Considini, corresponsal de INS y presidente del “Overseas Press Club, dijo durante la ce- remonia: “Bienvenidos en este momen- to trascendental en los anales de nuestra prensa libre y del creciente prestigio de la ciudad de Nueva York como la encru- cijada mundial de las comuni- caciones, después de inaugurar hoy, oficialmente un digno cen- tro conmemorativo de los cole- gas que murieron sirviendo a una prensa libre en ur: mundo libre”. El gobernador electo, Averell Harriman, descorrió el velo de un mural de los Hemisferios, el símbolo del club. A ambos la- dos del emblema hay placas con ¡los nombres de los 82 corres- ¡ponsales que fallecieron en el ¡extranjero en la línea del de- ber, desde el comienzo de la se- gunda guerra mundial, Sobre sus nombres aparece lla siguiente inscripción: “Estos colegas murieron por una pren- sa libre en un mundo libre”. El nuevo centro, en el número 38 de la calle 39, Este, ha sido alquilado por 99 años, y consis- te de un edificio de cinco pisos, con salones de descanso, ofici- nas, una sala de prensa, come- dor y bar. INSISTE EN QUE EL MUNDO SE HALLA EN MUY GRAVE PELIGRO CHICAGO, 26 de diciembre. (INS)— El doctor Charles A. Laughead, ex Médico del Michi- gan State College, está hoy a la espera de lo que cree será un mañana desastrozo —“una ola enorme azotará a Chicago y ha- brá, por cierto, cambios cataclís- ha trasladado a la casa de un amigo en Oak Park, un subur- bio de Chicago, basa su predic- ción en mensajes recibidos por la señora Dorothy Martin, quien dice que ha estado comunicán- dose con “el espacio exterior”. Añade que, según sus informa- ciones, “la ola inundará toda la parte central del continente”. El doctor Laughead, de 44 a- ños de edad, renunció a su pues- to en el Michigan State College, por habérselo pedido las autori- dades de esa universidad, des- pués de haber revelado su cre- encia en predicciones sobre “el fin del mundo”. El médico dijo hoy que “hom- bres de platillos voladores” le habían dicho que se darían a conocer al mundo sólo cuando hubiese peligro inminente de guerra atómica. Al pregntársele qué podrían hacer “los hombres de los platillos” en nuestro per- juicio, declaró: “La cuestión es qué podemos hacer nosotros. En todos los pla- tillos llevan equipos magnéticos capaces de paralizar toda la e- nergía en un radio de 80 kiló- metros. Todas las máquinas, to- da la industria, Todos los trans- portes en éste planeta queda- rían paralizados en dos horas”. Se Descubre un nuevo Método para Señales de Radar WASHINGTON, 26 de diciem- bre. (INS).— El Cuerpo de Se- fiales del ejército anunció hoy que cuenta con un ojo de radar para ser” usado en pequeñas trincheras que se parece a un equipo de televisión para el ho- gar y que puede ser usado para ubicar los morteros del enemi- (Pasa a la página 6) l 9 Sr. Don Vidal Rivera, Presiden-* te Estatal del Esfuerzo de la Gente de Habla Española a Fa- vor de los Niños Inválidos. LA IMPORTACIÓN LIBRE DEL ATUN WASHINGTON, 26 de diciem- bre. (INS).— La Comisión de A- ranceles y la de Reciprocidad de Información, ¡iniciarán mañana lunes audiencias públicas sobre el problema de 1as importacio- nes de atún, pues las dos de- pendencias realizan un estudio especial sobre un nuevo acuer- do comercial con el Japón y o- tras naciones. Se espera que en la audien- cia pública declaren tanto los importadores de atún japoneses como los representantes de la industria local, en una renova- ción de la enconada lucha que ha estado desarrollándose du- rante más de tres años. La industria local una vez más pedirá restricciones a las im- portaciones japonesas, a pesar del hecho de que las ventas del atún a los Estados Unidos, cons- tituyen hoy en día la mayor fuente de ganancias en dólares para el Japón. ”- La industria del atún nortea- mericana no pedirá aumentos en los aranceles, ni otros derechos Mujeres Cosacas de más de Cien Años, Vigorosas PARIS, 26 de diciembre. (AF P).— Según la agencia Tass, en la región de Krasnodar hay dos mujeres cosasas, Catalina Pro- |vosina y Basilia Kozlikova, que tienen 145 años de edad, bien cumplidos cada una. En Azerbaidján, Mahmud Ki- vazov goza, a los 143 años, de una incipiente vejez. Surra, su esposa, no tiene más que 120 años y la hija de ambos, Dalia, acaba apenas de cumplir sus primeros 100 años. Mientras tranto, en Georgia, Sepron Gabidachvili, de 139 a- ños acaba de ser visitado por unos médicos, quienes le encon- traron “vigoroso, sociable, aun- que un poco carente de vista y de oído”. Según la misma agencia, en lá URSS hay más de 40,000 per- sonas de más de 90 años de e- dad. Las tres cuartas partes son mujeres: 4,425 de esas personas tienen de 100 a 110 años. Todos los centenarios soviéti- cos tienen en común los siguien- (Pasa a la página 6) AUDIENCIAS SOBRE Señor Don Gustavo Rodríguez, Presidente del Esfuerzo a Favor de los Niños Inválidos, en la Ciudad de Phoenix. Protesta por Querer Darle a la Mujer Española Iguales Derechos MADRID, diciembre 26. (INS). José Castán Tomeñas, presiden- te del Tribunal Supremo de Es- paña, ha declarado que las mu- jeres no deben tener los mis- Lmos derechos civiles que los hombres. En un discurso pronunciado en la apertura del más alto Tri- bunal español tras el receso de verano, Castán expresó sus opi- niones sobre los derechos civi- les de la mujer —un tópico de controversia en los círculos le- gales españoles durante el pa- sado año. El pasado noviembre Merce- les Formica, destacada abogada española, comenzó su campaña en pro de una revisión del Có- digo Civil español, que, según ella, no es justo con la mujer. La campaña de la señora For- mica tuvo tanta publicidad que las Cortes Españolas (Parlamen- to) está considerando una revi- sión de algunos de los artícu- los del Código Civil que son más duros para la mujer, como a- quellos por los cuales, en caso de separación conyugal el espo- so casi invariablemente recibe la custodia de los hijos de más de tres años y todas las pro- piedades y rentas de su espo- sa. En los círculos informados de ésta capital se cree que la revi- sión se hará efectiva éste año. PARTIDARIO DE ENMIENDAS Aunque Castán dijo que él es partidario de algunas enmien- das al Código Civil, su actitud aún es la tradicional actitud es- pañola respecto a las mujeres. Dijo que la principal misión de la mujer en la vida es te- ner hijos. “Deben dejar que sus esposos sean los jefes, del mis- mo modo que las buenas muje- res lo han hecho desde los días de San Pablo”, agregó. Castán dijo que las mujeres deben de tener sólo una auto- ridad limitada en el hogar, no derechos iguales a esposos. Dijo que él se oponía enér- gicamente a que las mujeres entren en el campo legal, espe- cialmente cuando esto les dé el derecho de ser jueces, un pueto para el cual no tienen la serenidad o constancia necesa- rias, agregó. “Tendrán que pasar muchos años antes de que las mujeres españolas estén preparadas pa- ra ejercer más derechos”, afir- mó Castán. También se opuso a que las mujeres trabajen fuera del ho- gar. “Las mujeres —como custo- dias de la preservación de la especie— deben de trabajar me- nos que los hombres”, terminó diciendo Castán. Los Aliados Deben ser más Poderosos que los Soviéticos NUEVA YORK, 26 de diciem- bre. (AP).— El embajador de España en Nueva York declaró hoy que el mundo libre debe- rá ser más poderoso que Rusia, tanto moral como materialmen- te, para poder rechazar toda ten- tativa soviética para obtener el dominio mundial. El conde José María de Are- ilza declaró que su país es un enconado enemigo del comunis- mo y que sigue esperando an- relante la paz mundial. Pero de- claró, en un discurso pronun- ciado en el Club de la, Prensa Extranjera, que luchará en cual- quier caso necesario a favor de la justicia internacional y una forma cristiana de vida. Agregó: “Creemos que las Na- ciones Unidas pueden cumplir una gran tarea para impedir la guerra y trabajar eficazmen- te en favor de la paz”. Pasando revista a la situación de su país, el embajador dijo los de sus| que la siuación financiera es fa- vorable, la expansión industrial continúa y que se están moder- nizando las fuerzas armadas. Señaló que la mayor necesidad es de maquinaria pesada y a- yuda técnica y que en esos ca- sos hace falta urgente el capi- tal extranjero. Agregó que las inversiones extranjeras van en aumento año tras año. 9 1955, el nuevo año que Dios nos permite iniciar, será un escenario de sucesos muy trascendentales para la vida universal y, sinceramente esperamos que la oración y la fe en los designios de la Providencia hagan qué, la misericor- dia divina nos favorezca y proteja, y que ese amparo y la valiosa intersección de nuestra dulce santa María de Gua- dalupe, nuestra siempre ámorosísima madre, valgan para que Dios. mande sus bendiciones a todos nuestros hogares y también su gracia, o sea la dicha de poder vivir en ob- servancia de los mandamientos del Señor. Aquí en Phoenix, iniciamos nuestra vida social y cívica con la satisfacción de qué, para lu- char por una causa noble y ge- nerosa, se haya puesto a la ca- beza de tan digno esfuerzo a Don Vidal Rivera, a quien se ha designado Director Estatal del Esfuerzo tendiente a obte- ner recursos para ayudar a los niños inválidos, misión la más satisfactoria, porque es gran ho- nor servir, pero servir a los ni- ños enfermitos es máximo ga- lardón ante los ojos de Dios, de la sociedad y de la moral cris- tiana. El nombramiento que aludi- mos, otorgado a Don Vidal Ri- vera, es muy acertado, nadie mejor que él para elevar todos los entugiasmos a tan generoso fin, porque Don Vidal es un vir- tuoso, perfecto ciudadano, espo- so ejemplar, amorosísimo padre y, sobre todo, un caballero sin- cerísimo, cuya vida ha sido un camino de armonía que debe- mos admirar. Su dedicación, el trabajo honrado, “sus actividades incesantes en pro de la juven- tud y del civismo, pero siem- pre en un plan de armonía y de honradez intachable, secun- dado por su dignísima esposa, han conseguido que se les res- pete y que se sienta cariño por ellos y por sus retoñitos, por sus ¿|hijos que han bebido en ellos el evangélio de la vida: Servi- cio a Dios y a nuestros prójimos, siempre con humildad y con e- sa dulce armonía que se pecu- liariza en los procederes de los BUENOS. El Sr. Rivera ha designado al Sr. Gustavo Rodríguez para que actúe como Director del Esfuer- zo en pro de los niños inválidos, en el Condado de Maricopa; Don Gustavo Rodríguez, es otra de las personas que dan alto ho- nor a nuestra raza en esta ciu- dad. La personalidad de Don Gustavo Rodríguez es apreciada en alto grado, también es un caballero virtuoso y muy digno de respeto y consideración. Tan- to él como su bellísima y dis- tinguida señora, se destacan en las actividades religiosas de és- ta comunidad, no sólo haciendo acto de presencia, sino proce- diendo con verdadero espíritu piadoso, sin jactancias ni pre- sunciones, antes bien con hu- mildad, con modestia y nobilí- simos sentimientos de - caridad, al grado de qué, también se les trata con cariño y respeto. Y, por lo antes expuetso, asegura- mos que éste primer paso del Sr. Rivera, es encomiable acier- to y garantía de que nuestra gente hará un papel digno en el esfuerzo de obtención de fon- dos para los niños inválidos. Nosotros felicitamos al Sr. Ri- vera y también al Sr. Rodríguez. Hacemos votos porque Dios, les ayude para triunfar en tan no- ble empresa, les ofrecemos nues- tros modestos esfuerzos y le en- carecemos a toda nuestra GEN- TE, que brinde toda su ayuda y cooperación para que se advier- tal el noble y generoso empeño de nuestros gallardos líderes y la devoción de cada hogar, de cada familia y persona de nues- tra raza, para servir en ésta no- ble causa: Ayudar a los niños inválidos, a esas criaturas que no pueden disfrutar de su in- fancia, a los papás también que no reciben el bullicio lleno de dulce e inefable alegría que dan los niños. Todo cuanto se haga por los ancianos y por los ni- ños es singularísima actividad cristiana. Empecemos el año haciendo esta clase de labor, para que Dios nos bendiga; no hay que olvidar que la ventura sólo viene de Dios y, el mejor servicio que podemos rendirle es, sirviendo a los niños; no hay que olvidar las divinas pala- bras de cristo: “De ellos es el Reino de los Cielos”, Los. señores Rivera y Rodrí- guez han tenido la bondadgde señalarnos para el cargo de Pre- sidente de Publicidad, comisión que del mayor grado aceptamos, porque esa índole de trabajos jamás se rechazan y, por otra parte, ya hemos dicho: es un alto honor marchar en las filas de quienes hacen algo por los niños inválidos. Invocamos la bendición de Dios para poder servir en ésta empresa, nobilí- sima y de alto civismo. La señorita Graciela Gil, los señores Pete Moraga y Efrén Va- lenzuela, han sido nombrados como propagandistas a través de la radio, son personas capa- citadas para dar a éste esfuer- zo la positiva ayuda que tan generosa como cívica actividad Merece, +: El Sr. Lic. Don Rafael Estra- da, Presidente Supremo -de la Alianza Hispano Americana, a- caba de enviar al Sr. Rivera, u- na lista de todas las logias de Arizona, y lo mismo ha hecho el Sa; Soto, Presidente Supremo de la Sociedad Porfirio Díaz, be- nemérita Agrupación mutualista en la que militan destacados fraternalistas. Y, cerramos éstas líneas de- seando muchas felicidades en el nuevo año de 1955, a todos nues- tros anunciantes y lectors, a nuestros amigos, a todas las gentes de nuestra raza y a los destacados caballeros angloame- ricanos que con su bondad y generosas acciones, han hecho del bellísimo Estado de Arizona, el Estado Líder de la “Buena Vecindad” entre los Estados U- nidos y México. Enero lo. de 1955 JOSEFINA C. LIMITACION DE ACTOS RELIGIOSOS AL AIRE LIBRE BUENOS AIRES, 26 de diciem- bre (AP).— Las reuniones al ai- re libre, auspiciadas por la 1I- glesia y por organizaciones po- líticas, se verán severamente li- mitadas en la Argentina en vir- tud de una nueva ley propues. ta en el Congreso. El proyecto de ley cuenta con el apoyo de la directiva del par- tido peronista, que controla tan- to el Senado como la Cámara de Diputados, por lo que está asegurada su aprobación. Esta ley propuesta limitaría las reuniones públicas a los re- cintos cerrados, con pocas ex- cepciones. Las únicas reuniones que se autorizarían para las ca- lles y los parques serían las ce- remonias patrióticas u oficiales. Las reuniones de trabajadores, los eventos deportivos o los es- pectáculos de diversión. Los partidos políticos sólo rea- lizarán sus campañas al aire libre durante los 60 días ante- riores a las elecciones presiden» ciales o 45 antes de cualquier otra elección. DE FRANCO PARTIDOS AFECTADOS En el caso de ser aprobado el proyecto de ley, con toda se- guridad el sector más afectado será el de los partidos políticos que se oponen al presidente Pe- rón. Todas sus reuniones podrían considerarse como de índole po- lítica y por ello serían prohibi- das. Por otra parte, las reunio- nes auspiciadas por los peronis- tas podrían calificarse como de naturaleza patriótica u oficial o bien podrían ser organizadas por los sindicatos que apoyan a . (Pasa a la página 6)

Other pages from this issue: