Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-1_¡ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Frid"y by J. C. Franco. Entered as second class matter 1rch 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, unde; he Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando' el subscriptor desee que se cambie el 'envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 All out-of-town subseriptions must be paid in advance for at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. Truco de Rusia para Atraerse a Suecia FALLO LA ZALAMERIA ROJA, PORQUE LOS SUECOS NO OLVIDAN AGRAVIOS ESTOCOLMO — Si la visita del crucero “Almirante U- shakov” y de cuatro destructores rusos a aguas suecas fué un artificio de Moscú para ganar simpatías en una política de aproximación hacia sus vecinos, puede afirmarse que el pro- pósito no alcanzó el objetivo señalado, pero ,en cambio, dejó enseñanzas que por útiles merecen mención y comentario. Ciertamente, Suecia accedió a las recíprocas visitas na- vales —la de los rusos en Estocolmo y la de los suecos en Le- ningrado— pero no fué por coqueteo con el Kremlin, sino por lo que un periódico ha calificado con inteligencia como “polí- tica de realismo”. Suecia se halla peligrosamente próxima a la absorbente potencia imperialista y elude con diplomática habilidad todo hostigamiento o motivo de repulsa o desagrado Rusia extremó en esta ocasión sus zalamerías al grado de permitir que los habitantes de Estocolmo subieran al cru- cero y que los marineros del mismo desembarcasen para re- correr la ciudad, ambas concesiones verdaderamente inusita- das. La marinería puso pie en tierra con uniformes de tan re- ciente acabado que más bien semejaba el desfile organizado por una sastrería. Un sueco observó: “Todos traen zapatos nuevos”. Y otromás, cuando en la noche ofrecieron una fies- ta en un jardín público, exclamó: “Esta es.una marina de ballet”, porque traían coros de magníficos cantantes y dan- zantes que no podían ocultar su profesionalismo. LOS MARINOS, VIGILADOS POR AGENTES ROJOS Con rostros estólidos pasearon los tripulantes rusos por las calles de Estocolmo, en grupos de cinco, seguidos desde | prudente distancia por agentes de su policía militar, eviden- temente paraevitar inconvenientes fraternizaciones o des- víios, en los recorridos. Pero algodeben haber aprendido los soviéticos en una ciudad en que no existen pocilgas ni sucie- dad, y donde los habitantes se ven bien vestidos y nutridos y la policía porta sables comosimple símbolo de la autoridad, pero que nunca emplean porque nadie rompe la armonía y la civilidad en el trato mutuo. Los diarios suecos no ocultaron su disgusto, sobre todo cuando aun está viva la herida de la desaparición de dos avia- dores abatidos a tiros hace años por los rusos en el Báltico, incidente sobre el que jamás se ofreció reparación alguna. El “Dagens Nyheter” recuerda los términos en que la prensa liberal y demócrata prostestaba en 1909 contra la a- nunciada visita de la escuadra del zar Nicolás. En artículos henchidos de indignación, les parecía incompatible q' una so- ciedad civilizada recibiese en su seno a los representantes ar- mados de un régimen en el que centenares -de periodistas ha- bían sido condenados a prisión por sus críticas, las universi- dades no gozaban de autonomía, las sentencias de muerte eran la orden del día, miles de personas se extenuaban en el desamparo de sombrías cárceles y otros millares eran expul- sadas a Siberia por su amor a la libertad. Un escritor de la época se refería a las revelaciones y protestas de un miembro de la Dma (el Parlamento ruso de los finales del zarismo). LA TIRANIA DE LOS ZARES ERA CASI IÑILICA “En comparación con la tiranía actual”— agrega el “Dagnes Nyheter”— “la tiranía de los zares aparece como casi idílica. La idéa de que un miembro de la representación soviética osara criticar al gobierno, resulta fantástica. Se ha- blaba entonces de periodistas condenados a' prisión. ¿Acaso un periodista de la prensa comunsta puede escribir algo con- tra el gobierno? La autonomía de las universidades parecería hoy chusca y macabra. La supresión completa de la libertad y las confesiones arrancadas en las cámaras de tortura, es lo corriente en la Rusia de nuestros días. Aparte de los exilia- dos en Siberia, existen hoy de diez a quince millones de escla- _vos en campos de concentración”. ¡NO SE DA DINERO AL CONTADO! 1951 Chev Fordor—R-H-—Power Glide—Llantas Nuevas—"one owner car'—Solamente $995! Garantía de 30,000 millas. DAVE'S LITTLE LOT 1410 OESTE VAN BUEN CAPITOL FLORIST SHOP 1650 W. WASHINGTON AL 2-8777 FLORES FRESCAS PARA DIAS DE: Santo - Bodas - Nacimientos - Aniversarios - Funerales Plantas para la Casa - Regalos - Coronás Artificiales - Cruces - Ramos Abierto los Siete Días de la Semana ENTREGAS A DOMICILIO GRATIS Jessie Saenz y Della Ortiz Saenz “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE W. Y. WOOD, | | para re-elección William Younger Wood ha a- nunciado su candidatura para re-elección a un segundo térmi- ¡no en el puesto de Representan- | te del Estado, sujeto a las Pri- marias Democráticas en Sept.,! por el Distrito 34 que comprende ; los precintos 1, 2, 3 y 4 y Glen-| dale. Nativo de Phoenix se movió con sus padres a Glendale a la edad de 4 años y ha vivido en esavecindad 27 años. Es gradua-| do de las escuelas elementales y High School de Glendale, Cuan do graduó de la High School fue al Colegio por un añoy medio. Durante la Guerra Mundial fue entrenado en la escuela naval de electrones y más tarde sirvió como instructor en electrones y radar. Cuando salió del ejército en- tró a la Universidad de Arizona en 1946 y dos años más tarde re- cibió su título en Administra- ción de Negocios. Su título de Abogado lo recibió en 1951 y se¡ agregó a la firma de abigados Moeur y Meur dedicándose a la práctica privada de ley en Phoe- ¿nix hasta que finalmente abrió su propia oficina de ley en Glen- dale, el primero de este año. Fue electo Presidente del “Na-' tive Sons and Daughters Club de Arizona” y en la Convención de la Barra de Abogados fue e- lecto uno de los directores de la Jr. Bar, una organización para dar a los jóvenes abogados más voz en la administración de a- suntos legales. Ez miembro de la Logia Masónica y de la Le- gión Americana. Ha servido con los Jaycees de Glendale. Al anunciar su candidatura el Sr. Wood dice: “Yocreo que nues- tra gente necesita hombres vi- gorosos que seriamente estén de- dicados de corazón al interés de lagente y que tengan deseos de trabajar en el dificil trabajo de encontrar lasolución de algunos delos problemas que nuestro estado afronta”. ALLEN B. HAWS, a la Legislatura Allen B. (Butch) Haws, de 1010 Butte Ave., anunció su candida- ¡tura para Representante por el Distrito No. 4, sujeto a las Pri- marias Democráticas en Sept., 7. Con su anuncio el Sr. Haws re- isulta el tercer candidato por ese Idistrito que comprende los pre- cintos de Tempe, Nos. 2,3, 4 y 5 ¡y Kyrene. Nativo de Arizona, Haws tiene 132 años de edad. Fue a la Escue- la High School de Tempe y al Colegio del Estadoy es vetera- no de la Aviación en la Guerra Mundial No. II. Es secretario e- jecutivo del Post No. 2 William Boyd de la Legión Americana y miembro de la Junior Cámara de Comercio y de los Knights of Pythias Lodge. Es dueño de su casa. En su anuncio el Sr. Haws favorece la distribución de los impuestos a los condados y ciu- dades en el mismo porcentaje en que se ha colectado. Desea mayor ayuda a las es- cuelas por parte del estado. Me- joramiento y mayores facilida- des del Colegio de Arizona, en forma que alcance estatutos U- niversitarios. Mejoramiento en el programa de sanidad incluyen- do lo que se refiere a enfermos de tuberculosis. Que la fórmula dedicada a las escuelas se lleve bajo una misma forma para que el dinero se distribuya según las necesidades. Bajo esta fórmula se podrá hacer que los fondos rindan un promedio de $200 por dicípulo. Esto no solamente igua lizará la reducción en la cuota de Tempe pero ahorrará al Es- tado $1,000,000 por año. LEA “El COL” El Periódico de los Mexicanos TLLA LL JUL — O'NEIL 1] Democrat for. SUPERVISOR District 3 ENDORSED BY BETTER GOV'T. ASSN. ¡cuesten mucho; sino que nutran mucho. Generalmente lo que ¡pas que variaba de diferentes maneras. “Noté, me decía, que ides) mis muchachos estaban más gordos”. Es que los carni- | |mar es hacer cuentas. COMO SE AHORRA EL DINERO Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la libreria “EL SOI.” 62 Sur Calle Tercera de Phoeni> ¡Cuán sencillas son las comidas con que nos criaron nues- tros padres y qué fuertes eran ellos! Las campañas de los in- dios bárbaros las hiceron comiendo “esquite” y “verdolagas”. Ahora cómo es afecta la gente al pan, a los dulces y los “pol- vorones”. ¡Allí está el enemigo! ¡Por eso hay tanto tísico! | Come bien, pero no comas “lujos”. El objeto es que no nutre más vale menos, porque el hombre paga mejor la va- nidad que la necesidad. Un secretario de Ayuntamiento me contaba cómo hizo parapagar una deuda terrible que le mataba. Me habló de los medios de que se valió para hacer la cama en que dormía: compró unas tablas y las colocó sobre unos “adobes” y de esa manera se evitaba dormir en. el suelo. Compraba en una car- nicería los huesos que desperdiciaban y que son muy baratos. | Esos huesos están generalmente rodeados de nervios y tienen mucho tuétano. Ponía caldo y con arroz y garbanzo hacía so- | cuando pagué la deuda (que me costó seis meses de penalida- | ceros desechan lo más substancial de la res, porque nadie: quiere comprar huesos y venden solamente lo que compran los ricos, lo que cuesta, aunque no nutra. A Come bien, pero no comas “lujos”. El obrero es un tra- bajador en el gran edificio del Universo y Dios se encarga de darle un pedazo de pan. El te da con qué lo compres, no mal- gastes el mandado. Mereces cuando menos lacomida; pero buena comida. Allí no ahorres. Si te falta dinero para cóm- prar tu comida es que lo tiras en algo o que eres un perezoso y no trabajas. Respecto a la vivienda, si vives en un “jacal”, haz que ese “jacal” sea limpio y lo conviertes en un palacio y si le po- nes al derredor unas enredaderas será edén. La limpieza de- ke ser el lujo del pobre. Todo esto que has leído te enseña el camino racional de economizar dinero porque todo vale, tu traje y tu salud. Va- mos a ver cómo has de cuidar tu dinero en efectivo. Para economizar dinero la primera medida que debes to- Hacer cuentas significa aplicar el orden en nuestros a-* suntos. Haz cálculos. Si tú, como pasa con la generalidad, no sabes cuánto necesitas para vivir un mes, no sabes entonces cuánto has de ganar, y eso es muy importante, porque el hombre que sabe que si no gana un peso no come, pues “se mueve” y se gana el peso. Si tú, porque tienes un sueldo regu- lar ,te contentas con estar pagando el gasto que haces, pedir fiado y pagar el día último y cuando necesitas un par de za- patos lo compras, cuando los niños quieren ir al teatro los lle- | vas y así sucesivamente pasas la vida, cogiendo nomás del montón, no ahorrarás dinero, porque no sabes lo que debes gastar en cada cosa. Estás pasando lavida sin medirte y si, tú no temides, otro te medirá. Necesitas formar tu presupuesto y sujetarte a él y de esa manera aprender muchas lecciones prácticas que ni te las imaginas. La Aritmética es una Cosa muy importante. Esos núme-¡ ros mudos que parecen soldados, dicen unas verdades que con funden al mejor, Hablan muy frío y ese frío llega hasta el al-| ma. Si tú eres hombre honrado y luchas días y días de duro afán para reunir $50.00 con qué pagar una cuenta que no re- cuerdas exactaniente cuánto es, vas con tu acreedor y le pi-' des la cuenta. Abre el libro, empieza a hacer sumas y más su- $128.00.... ¡Decirte eso y pegarte un tiro es la misma cosa! Ese golpe de números, esa cantidad siniestra, ¡cómo cae abrumadora en el alma del hombre de honor! Del hombre que sabe que mucho le costará ganar ese dinero para pagar hasta el último cen- tavo! El número es terrible! Es la franqueza ruda. Es la voz atronadora del trueno que espanta y hace temblar de pavor el alma. El número es como el rayo: ¡no hiere, mata! En el capítulo siguiente encontrarás cálculos exactos y conclusiones muy frías..¡Léelos! No les tengas miedo, los ne- cesitas. Si eres económico te gustarán porque ayudarán a tu inteligencia; si eres despilfarrado te harán estremecer y na- cerá en tu alma el fantasma que grabado en tu conciencia re- petirá a cada momento recriminaciones horribles cuando gas tes un centavo inútilmente. Es el camino frío de la razón por donde debes seguir, porque te lo manda el deber, Si lo despre- cias, ¡ay de ti!, la vida es avara. Otra regla es pagar al contado. Nadie puede imaginarse lo que encierran estas palabras: “cárguemelo en cuenta”. Cuando tú tienes crédito para tus gastos, cualquiera co- sa que ves te gusta y la pides. Si tuvieras que pagar al conta- do, que buscar el dinero, no lo tomabas. No son lo mismo cin- cuenta pesos escritos con números en un papel o en un libro de cuentas, que un billete de cincuenta pesos. Ni un billete de cincuenta pesos es igual a cincuenta pesos en plata. Haz el ex- perimento y verás. Una vez un americano dijo: lo mejor para vivir bien es | ir pagando conforme se va viviendo. “¡Y si no se puede?”, le | preguntaron. “Pues no vivas”. Redúcete, vive con tu poder, no con el ajeno. Consume tu propio vapor. E Pagar al contado es el mejor medio de vivir y el más ba- rato. Cuando tienes el dinero en la mano lo defiendes mejor que cuando te lo cargan y no lo ves. Cuando lo tienes en la mano, tres pesos son tres pesos que pesan, y en una cuenta son un garabato que se enreda y te enreda. Se compra más y mejor con un peso al contado que con dos a crédito. | El dinero, ya sabes que es la tentación. Cuando tú traes un peso en la bolsa te “hace comezón”. Esa bolsa es la que de- | fiendes y tocas más, metes y sacas la mano a cada momento ytodo lo que ves, deseas; todo quieres comprar. De allí nace la idea de querer gastar. Es la tentación la que nos inculca esa idea. Cuando te quites esa tentación de querer comprar todo lo que veas, serás rico. Ahora bien, para que no tengas tentación no traigas el dinero en la bolsa. Quítalo de la vista, pónlo en alguna parte, en tu castaña o en otra parte más se- gura; en una alcancía que no se pueda abrir, en el banco. El dinero generalmente se gasta sin pensar, pues cuando (Sigue en la Pág. 5) [le guste vender. Nosotros vende- be tener referencias. Viernes 13 de Agosto de 1954 Nosotros podemos ofrecer una Hemos estado en negocio más de buena oportunidad a hombre ó 30 años en Phoenix. Comunique- mujer hispano -americana que se con 615 Este Calle Wash. De- Pregunte mos todo aquello que se necesi. Por el Sr. MOSBY. ta en casa, en abonos fácileS..... L. B. PRICE MERC. CO. * ARIZONA AUTO INTERIORS 1437 EAST VAN BUREN Cubiertas para el interior de su carro — Cubiertas para las Puertas — Capacetes para todos los Convertibles. Pregunte por nuestro “Package Plan” de presupuestos , gratis y pagos en abonos. Jewel W. (Mrs. Lon) Jordan Re-elijan a su amiga JEWEL W. (Mrs. Lon) JORDAN para. Auditora del Estado Re-elijan a la JUEZ Lorna E. Lockwood Juez de la Corte Juvenil CORTE SUPERIOR Division 4 Sujeta a las Primarias Demócratas, Sept. 7, 1954. Juez Lockwood fue designada unánimamente Juez Juvenil por sus 8 colegas del condado de Maricopa en reconocimiento de su interés activo en las activi- dades juveniles por muchos CUSHMAN MOTOR “SCOOTERS” le dan a usted el paseo más económico en todo el mundo. Vaya'a don- Own It! Maintain It Z¿A A de usted desee ir pron- Operate It! a ta mente, económico y al ; ientemente. No ¿ lá convenien ' FOR LESS THANI hay problemas en esta- cionamiento, ni en Garage! No tiene problemas de batería que cargar ó-que reemplazar— no ten- drá radiador que se congele ó que se caliente—- no tendrá gastos grandes para mantenerlos. Hay CUSHMAN para toda clase de negerios —Para la Industria, en el Rancho y para CIENTOS de usos personales Na) EY $ 150 Sy UP TOS MILES! y TAMBIEN UN GRAN SURTIDO DE “SCOOTERS” USADOS!! ¡PAGOS TAN BAJOS COMO $15.00 AL MES! CUSHMAN MOTOR SALES INC. 960 E. VAN BUREN — AL 4-5579 — PHOENIX ¡EXPERTOS EN TRANSPORTACION A BAJO COSTO! PAGO DE PAGAR ENTA 4 ¡¡ESPECIAL!! Poco Imperfectos de la Fábrica ¡¡GRAN VARIEDAD PARA ESCOGER!! HASTA 72 MESES PARA NO SE DA POR MES Primer Pago en Octubre LAVATORIOS PRECIOS DESDE 50 LA ADELANTE Menos adornos AMBAS TIENDAS ABIERTAS TODO EL DIA EL SAB. La Tienda Principal se Abre el Domingo de 9 a.m. hasta la 1 p.m. PRECIOS HASTA $20.00 WESTWARD BLVD. lad 'E.WASHINGTON (Branch) + 2733 5 Phone AP 8-3579 Phone AL 2-333