Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 4 de Junio de 1954. Ve a México en la | Vanguardia de la Industrialización Progresos Logrados por Colombia y Argentina. NUEVA ORLEANS — México es uno de los países de Iberoa- mérica que marchan a la van- guardia del empuje industrial en esa parte del continente a- mericano, según dice Alejandro Orfila, miembro del Departa- mento Administrativo de la U. Panamericana en Wash. Orfila agregó que otros dos países que secundan a México en ese terreno, son Colombia y la Argentina. Al mismo tiempo, recalcó que por primera vez en TRABAJOS FINOS DE la historia de Iberoamérica, su producción industrial excede a la agrícola. “El desarrollo industrial de di- chos países empezó en 1949 — dijo Orfila, quien visitó esta ciu- dad con motivo de la novena Conferencia del Valle del Missi- ssippi sobre el comercio mun- dial celebrada aquí. “Soy de la opinión de que este desarrollo industrial continuará mediante la ayuda que el Pun- to Cuarto y las agencias de la ONU ofrecen a dichos países”, terminó diciendo Orfila. También manifestó que ya se están trazando los planes com- pletos para la conferencia eco- nómica que se llevará a efecto en Río de Janeiro, en noviem- bre de este año, con la partici- pación de todos los países ame- ricanos. FLORES Y AZAHARES La señora LUPE RERRERA hace toda clase de Flores finas para adi . para su traje. Para ad ¡ar sombreros, para su cabeza, su Casa. e Flores artificiales que parecen naturales. e Preciosos ramitos para regalos. HACE JOYAS DE FANTASIA... con piedras y cuentas. - LUPE HERRERA 1645 E. de la Calle Warner Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego sigue en la Warner al Este. NUEVAS En ESPAÑOL CARTONES e Sábado y Domingo - 5 y 6 de Junio TAMBIEN PUEDE UD. CONSEGUIR ESTO EN "EL SOL” 62 al Sur de la calle Tercera. AA A PEPITA E EZ mi L Alton Riggs Anuncia su Candidatura L. Alton Riggs es candidato a Juez de la Corte Superior por la División 8 del Condado de Ma- ricopa, sujeto a las Primarias el 7 de Septiembre de 1954. La fa- milia Riggs es de las fundado- ras de Arizona. Riggs es nativo de Arizona, habiendo vivido a- quí toda su vida con excepción de período de tiempo haciendo trabajo de misionero para la I- glesia en Inglaterra, desde 1922 hasta 1924 y un período de tiem po durante la Guerra No. Il, cuando sirvió en la Fuerza Ar- mada de los EE. UU. Riggs se graduó de la Escuela en Mesa, del Colegio en Tempe y recibió su grado LL. B. en la y ha practicado ley desde ese tiempo. Riggs enseñó en la Es- cuela Pública de Mesa por siete años, desde 1927 hasta 1934. A- hora es Asistente en la Oficina del Abogado del Condado de Ma ricopa. Riggs sirvió al Condado de Maricopa en la Legislatura del Estado por los términos conse- cutivos desde 1931 hasta 1937. Es miembro del Concilio de la Ciudad de Tempe y miembro del Cuerpo de Directores del Distri- to No. 3 de las Escuelas. Riggs es hermano de John D. Riggs, quien es consultor de hom bres én el Colegio de Phoenix, y de Edwin Riggs, actual Direc- tor de la Escuela Creighton y anteriormente director de la Es- cuela Dysart del Condado de Ma ricopa. Riggs manifiesta: “Cuando sea electo Juez de la Corte Superior del Condado de Maricopa, yo pasaré sobre todas las cosas que vengan ante mí, en forma que reflejará crédito a la Barra y a todos los ciudadanos de orden en el Estado de Arizona. Todas las leyes serán interpretadas en una forma imparcial y toda la gente que venga ante mí será tratada con la cortesía y respeto que se merecen, sin tomar en cuenta raza, credo o color”. L. ALTON RIGGS es veterano de la Guerra No. 11, miembro de la Barra del Estado y del Con- dado, ex Comandante del Post “Williams Bloys Post No. 2” de la Legión Americana, miembro Universidad de Arizona en. 1938 | Discusión Sobre la Posible Ayuda Para Indochina WASH. — Los Estados Unidos y Francia discutirán a alto ni- vel oficial, cuáles son las condi- ciones especificas en que podría intervenir fuerzas aliadas en la guerra de Indochina. En fuentes diplomáticas se di- jo que esas conversaciones, en secreto, se iniciarán dentro de unos días tal vez en París, y constituyen la respuesta a ur- gente solicitud de los franceses pidiendo que los Estados Unidos definieran en firme sus inten- ciones. Francia no ha pedido in- tervención directa de parte de los Estados Unidos. . Aquí se recalca en círculos o- ficiales que acceder a' discutir el tema con Francia no quiere decir que los Estados Unidos se comprometan a entrar en la lu- cha. Eso lo tendrá que decidir el presidente Eisenhower, con la aprobación del Congreso, dicen estas fuentes, si Francia cumple con ciertas condiciones que es- tipuló la semana pasada el se- cretario de Estado, John F. Dul- les, al discutir el caso de Indo- china en una alocución que pro nunció. Se dijo que Dulles informó al embajador de Francia Henri Bon net, que los puntos de vista q' externó no son nada más suyos sino que representan política definida del gobierno. NINGUNA BASE Dijo en'esa ocasión Dulles q' “la situación actual no presen- ta baes adecuada para que los Estados Unidos “participen” en la ucha en Indochina”. El ministro de Relaciones de Francia, Georges Bidault, repre- sentará a su país en estas con- ferencias y el embajador Doug- las Dillon a los Estados Unidos. Es posible que tomen parte o- tros altos funcionarios de los Es tados Unidos. El Departamento de Estado rehusó a informar sobre este a- sunto pero en fuentes diplomá- ticas se aseguró que Dulles y Bonnet ya hicieron los arreglos preliminares para esa conferen- cia. Francia solicitó esas conversa- ciones con urgencia, para poder orientar a sus delegados en Gi- nebra durante la discusión. del armisticio y al mando en Indo- china para planear las campa- ñas que se avecinan. Un vocero de la embajada fran- cesa dijo que es “imperativo” ce lebrar esa conferencia, especial- mente en vista de los crecientes ataques comunistas contra las defensas exteriores de la impor tante plaza de Hanoi. de los Veteranos de Guerra Ex- tranjeras, del Loyal Order of Moose, y de los Rotarios Inter- nacionales. El y su familia en la que se incluye su esposa y 2 pequeñas niñas adaptadas, re- siden en 315 Encanto Drive, Tem El Abogado Riggs fué uno de os Defensores que tanto hicie- ron en la defensca de Angel Serna. "Y ESCALA DE PROGRAMAS PARA EL MES DE ABRIL, 1954 AL 3-6155 AL 3-6156 LUNES - MIER. - VIERNES 5:58—Sign On 6:00—Melodías Mañaneras 7:45—Primeras Noticias 8:00—Desayuno Musical 8:30—Mensaje de Amor 8:45—Obituario 8:50—Radio Bazaar 9:00—Empleos (Viernes) 9:05—Ritmos Sent. (Viernes) 9:10—Empleos (Lun. y Miérc.) 9:15—Ritmos Sent. (Lun.-Miér.) 10:00—Cita a las Diez 10:30—Clases de Inglés. 10:45—¿Recuerda Usted? 10:55—Mundo Femenino 11:00—Maestras en Cuisine 11:15—La Vengadora 11:30—Media Hora con Graciela 12:00—Su Noticiero 12:15—Ritmos Tropicales. 12:30—Naciones Unidas (Lun.) 12:30—Su Orquesta (Miér.-Vier.) 12:45—Cantante del Día (Miér- coles y Viernes) 1:00—Artistas en Revista 2:00—Globo 2:15—Dedicando su Canción 3:00—Templo en la Selva (Lun. 3:15--Música Sagrada 3:30—Voces Femeninas 3:55—Obituario 4:00—El Santo Rosario 4:15—Paraíiso Infantil 4:30—Pasatiempos Alegres. 6:30—Sentimientos 6:45—Ultima Edición 7:00—Sign Off ¡EOS PI SLP IEPS SP PS APD ID SO DD TDT LEO SD SO SD SD AO MARTES — JUEVES 5:58—Sign On 6:00—Melodías Mañaneras 1.45—Primeras Noticias 8:00—Desayuno Musical. 8:30—El Mensaje de Amor. 8:45—Obituario 8:50—Radio Bazaar 9:00—Empleos (Jueves) 9:05—Fantasía Musical (Juev.) 9:10—Empleos (Martes) 9:15—Trovador Popular .(Mart.) 9:30—Trovador Popular (Juev.) 10:00—Cita a las Diez 10:30—Clases de Inglés 10:45—Carnet Rítmico 10:55—Mundo Femenino ' 11:00—Maestras en Cuisine 11:15—La Vengadora 11:30—Media Hora con Graciela 12:00—Su Noticiero 12:15—El Paso Doble 12:30—Iglesia Evangélica (Mar) 12:30—Mosaico Mexicano (Juev) 12:45—Cantante del Día 1:00—Artistas en Revista 2:00—Dedicando su Canción 3:00—Defensa Civil (Martes). 3:15—Música Sagrada 3:30—Hora Siesta 3:55—Obituario 4:00—Santo Rosario 4:15—Paraíso Infantil 4:30—Radio Baile 5:30—Discoteca Popular 6:45—Ultima Edición 7:00—Sign Off K IF Nm — SABADO — 5:58—Sign On 6:00—Melodías Mañaneras 7:45—Primeras Noticias 8:00—Desayuno Musical 8:30—El Mensaje de Amor 8:45—Obituario 8:50—Radio Bazaar 9:10—Empleos. 9:15—Letra y Melodía 9:30—Club Escoba y Plumero 10:00—Cita a las Diez 10:30—Música de Antaño 11:00—Maestras en Cuisine 11:15—La Vengadora 11:30—Ecos de España 12:00—Su Noticiero 12:15—En el Hospital 12:45—Cantante de la Semana 1:00—Camino de las Estrellas 1:30—Rocío de Ritmos 2:00—Dedicando su Canción 2:45—Segunda Asamblea 3:00—Nuestro Vals 3:30—Recuerdos 3:55—Obituario 4:00—Complaciendo sus Deseos 6:45—Ultima Edición 7:00—Sign Off es 860 Kilociclos Watts de Potencia _ — DOMINGO 5:58—Sign On 6:00—Melodías Domingueras 8:25—Obituario 8:30—El Mensaje Evangélico 9:30—Trovador Popular 10:00—Notas de A B C 12:00—Su Noticiero 12:15—Salud y Provecho 12:45—Sagrado Corazón 1:00—La Hora Católica 1:30—Crucigrama Musical 2:30—Favoritas A-1 3:00—Desfile de Exitos 3:30—Peticiones Telefónicas 4:30—Obituario 4:35—Radio Baile 6:30—Espejismos Poéticos 7:00—Sign Off. PP oi “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Un Submarino de Sospechosa Traza en Nicaragua Se Afirma que Dejó en la Costa Armas que Ostentan Emblemas Rojos WASH.— El embajador de Ni-| caragua, Guillermo Sevilla Sa- casa, declaró que la aparición de un submarino “no america- no” cerca de la costa de Nica- ragua, constituye una “grave a- menaza” para la paz y la segu- ridad del Continente Americano El embajador convocó una conferencia de prensa para mos- trar a los periodistas fotografías de un pequeño depósito de ar- mas hallado por el ejército ni- caraguense, en la costa del Pa- cífico, la semana pasada. Parte de las armas que había en escondite —donde había 40 rifles, dos ametralladoras, 20 granadas de mano y cuatro pis- tolas— tenían la insignia de la hoz y el martillo, y todas ellas eran de fabricación europea, se- gún dijo el embajador. También dijo que un subma- rino extranjero había sido: divi- sado previamente en la zona de Massachapa, en la costa del Pa- cífico, y que existe una fuerte presunción de que el sumergi- y las había escondido en un cla ro de monte, en medio de la sel- va. UNA BOYA AYUDA AL DESCUBRIMIENTO Una boya rlotante, que evi- dentemente sirvió como señal para indicar el lugar donde es- taban las armas, llevó al descu- brimiento del depósito. Sevilla Sacasa reveló que el ministro del Exterior de su país ha informado a los cancilleres de todas las naciones america- nas, sobre el incidente. Sevilla Sasaca dijo: “Como el presidente Anastasio Somozo di- jo al cuerpo diplomático en Ma- nagua, la situación es mucho más grave de lo q' parece, pues los comunistas, al escoger a nuestro país como su primer ob- jetivo, desean convertir a Nica- ragua en la Corea de América”. Jubilosa fué la Recepción a la Reina Isabel SEIS MESES DURO LA GIRA DE LA REINA POR LOS DOMINIOS LONDRES — La milenaria ur- ¡be londinense acordó una jubi- losa recepción a la joven reina Isabel, al terminar ésta su lar- ga gira por los dominios. La reina Isabe salió de la Gran Bretaña hace seis meses. Reco- rrió 80,000 kilómetros, y aunque se ve un poco más delgada que cuando partió, su satisfacción y alegría eran evidentes. Estaba cansada pero sonreía y saluda- ba con afabilidad. Llegó con su esposo el duque de Edimburgo y sus hijos, Car- los y Ana, hasta el corazón de Londres, subiendo por el Río Tá- mesis desde el estuario hasta el puente de Westminster. La fa- milia real contestó a las clamo- desde la cubierta del yate real. Más tarde se trasladó a la bar- ca real. El primer ministro Churchill subió al yate cuando éste llegó a la Torre de Londres. Se sentó en una silla y apoyóse en un bastón. Desde muy temprano hasta mediar la tarde hubo gran ani- mación en el río. Millones de personas se situaron a las-ori- llas para ovacionar a la sobera- na. La bienvenida que dió Lon- dres a la reina fué ensordecedo- ra. Hubo cañonazos, sirenas, sil- batos de los barcos, repique de las campanas de las iglesias, gente entusiasmadísima, vitores y ovaciones. La reina llegó en el yate real “Britania”, que la trajo desde Tobruk. Hizo alto en la torre de Londres y atracó para que su- bieran la reina madre y la prin- cesa Margarita, hermana de la reina. Almorzaron a bordo. Pasó la familia real luego a la barca real, que tiene un am- plio salón con cristales. En el recorrido hasta el muelle de Westminster, que duró 20 minu- tos, llegaron el ruido y el entu- siasmo a su punto máximo. En el muelle esperaba Churchill al frente del grupo que daba la bienvenida oficial a la reina. IAPARARADAR AR ADDADARANAAIAIARADADDAN LEA “El SO” El Periódico de los Mexicanos ELA EL JUL ble había descargado las armas | rosas ovaciones de sus súbditos| | ¡¡F PRODUCCION : dos ARTISTAS FAVORITOS DE TODOS LOS PUBLICOS PEDRO | iy ANTONIO BADU 14 PAGINA EINCO RESO POR REFRIGERACIÓN !! Domingo - Lunes - Martes eos [ MITOTEROS Y BORRACHO PENDENCIEROS A PORFIA. SON ESTOS MUCHACHOS... HIJOS DE DOÑA MARIA LA A. presenta NFANTE EN LA SUPER COMEDIA MUSICAL DE LOCURA VERÓNICA LOYO y hermosas canciones en las voces de PEDRO | y INFANTE ANTONIO BADU VERONICA LOVO A [2 «vto p> Dirección de FERNANDO de FUENTES —— == PRODUCCIONES MIER Y BROOKS presenta o AE MO AGO de Junio prrercos.. EMILIA GUIU + 4 VICTOR MANUEL MENDOZA EN UNA PELICULA EMOCIONANTE sz” AZTECA FILMS, Inc. PEDRO ARMENDARIZ » MARTHA ROTH VIERNES A LAS 8.30 P.M. EN EL ESCENARIO "CAMINO DE LAS ESTRELLAS DE 1954" ¡ ¡ Próximamente !! En Persona! Sara Garcia y Emma Roldan