Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
BAGINA SESIS MARIA ESTHER CARRERA, NUEVAMENTE EN PHOENIX Viene de la Página Primera. te en el que se sirvieron ricos platillos mexicanos. Al terminar, el señor Gobernador del Estado presentó a María Esther un Cofre pre- cioso, de bronce, el que luce una placa de oro con la siguiente ins- cripción: “Homenaje de admiración a MARIA ESTHER CARRERA, quién con su arte ha puesto muy alto el nombre de México. Gobier- no del Estado de Chihuahua”. El Presidente Municipal le entregó una esclava de oro con el escudo de Chihuahua en esmalte a cuyo reverso se leé la siguiente inscripción: “A María Esther Carrera con admiración y cariño. To- dos los Barrios de Chihuahua”. El Presidente Municipal presentó un hermoso portaplumas so- bre pedestal de mármo! en el que se puede ver un gran charro de bronce en actitud bravía enseñando el alma mexicana, al Sr. Gerst de Phoenix, Arizona, manifestándole su reconocimiento por su in- terés hacia la gran ariista mexicana. A través de la Radiodifusora XEBU fué presentada María Es- ther por la distinguida escritora Martha Rojano del gran periódico EL HERALDO. También fué presentada la Sra. Gerst quien dió un mensaje de cariño a los residentes de Chihuahua de parte de los residentes de Phoenix. Al día siguiente, día 5 de Mayo, salió la comitiva hacia Rosa- les, un hermoso pueblo de Chihuahua, cuna de los padres, abuelos y antepasados de María Esther. Algunas millas antes de llegar a ese bello pueblo, la comitiva fué interrumpida por una gran can- tidad de personas a quiénes encabezaba el Presidente Municipal de Rosales para darle la bien Nenida a la artista y conducirla es- coltada hasta su pueblo, el pueblo en donde pasó sus años de niña. Al llegar a Rosales cientos de personas, familiares, amistades, las escuelas y las autoridades, esperaron a María Esther quién desde| allí hasta el Municipiio, hizo el mismo recorrido que años atrás hi- ciera el Benemérito de la Américas, Don Benito Juárez, habiendo sido recibida en la misma forma que él frente al ayuntamiento en plataforma que fué erigida para el objeto. Todo mundo cantó las estrofas del Himno Nacional y todo mundo se acercó a María Es- ther para saludarla de mano y manifestarle su cariño a viva voz. Finalmente fueron a la Casa Grande de la familia de María Esther, es decir a la casa de sus abuelitos en donde se sirvió una comida. Más tarde visitaron todo'el pueblo y en cada casa, en cada lugar había un agasajo para María Esther y sus acompañantes los seño- res Gerst quiénes vienen encantados de México, de su gente, de su arte, de todo. Especialmente al señor Gerst le cautivó su corazón la sencillez, la sinceridad y el gran corazón de la gente pueblerina, de la gente sana y buena como la de Rosales, como según dice él “es puro corazón”. y continúa diciendo, hay que visitar los pueble- citos de México para poder decir que se conoce México y su gen- te, allí sí verdaderamente se respira el verdadero mexicanismo que segnú yo, es esa hospitalidad tan manifiesta que lo hace a uno sen- tirse chiquito, que bello es ese México”, dijo el Sr. Gerst. En este recorrido acompañó a los visitantes y a Esthercita un joven periodista llamado Oscar Shing Vega, de 21 años de edad, reportero del Heraldo. Para este joven la artista María Esther au- gura un porvenir brillante. En Rosales María Esther fué declarada hija predilecta y se le entregó un pergamino asentando el acuerdo del Municipio y del Pueblo. “Este homenaje”, nos dice María Es- ther, “jamás será olvidado por mí”. Nos dice que daba gusto ver niñas y niños de 4 o 5 años recitando y cantando para manifestar- le su cariño. Todos lloraron de emoción, de alegría. Finalmente OTRA VEZ... Calificada la Mejor! ESTA VEZ EN PARIS! ... Por el cuarto año consecu- tivamente, A-1 Pilsner fue “JUZGADA LA MEJOR” por su sabor, pureza, con- sistencia y aroma, en la Competencia Pública In- ternacional de Cerveza. ARIZONA BREWING CO., INC., PHOENIX ATENCION! Señoras y Señoritas .... Siempre hay Especiales e PUDDLE CUT e ITALIAN BOB e FEDER CUT e BOLISH BOB TODOS LOS PERMANENTES EN TODOS ESTILOS CORTE DE PELO EN TODOS LOS ESTILOS MAS MODERNOS! Permanentes en pelo largo o corto—Como lo desee. Se pinta el pelo en el color que a usted le guste. BEATRIS ya no está en el BEAUTY SHOP de la Ave. Primera. Ahora encuentran a su hija VICKIE, quien jes atenderá con gusto en el Jalon de Belleza Armstrong 1106 Sur Avenida Central No se requiere que haga cita. Unicamente mencione que vió este anuncio en “EL SOL” y se le atenderá con toda cortesía luego que llegue! VEA A VICKIE EN 1106 SUR AVE. CENTRAL Para telefonear de día llame al número: AL 2-1092 Para llamar de noche o también de día: AL 4-8521 “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE élla y sus acompañantes salieron hacia Delicias, en donde fueron recibidos con cariño y de allí regresaron a Chihuahua, en donde había un sinnúmero de comidas, recepciones y tés en su honor, en casas «particulares. Los promotores del grandioso homenaje que se le rindió a Ma- ría Esther Carrera, fueron el Señor Presidente Municipal, Ingeniero Salvador Campos, Ingeniero Alvarez Mojica, (primo de José Moji- ca el gran cantante y artista, hoy Franciscano), y, el Sr. Alfonso Escarsega. Personas prominentes y destacadas en todo el Estado de Chihuahua. Fué pues muy placentera la visita y regreso de la artista a su tierra natal, a su Estado de Chihuahua, a esa hermosa ciudad cuna de grandes hombres de nuestra historia y ahora cuna también de esta jovencita que con su tezonero afán y con su cora- zón de artista, trajo hasta estas tierras de Norteamérica, el nombre bendecido de MEXICO! PUBLICAMOS INTEGRO EL DISCURSO DE LA SRITA. PROFESORA MARIA PORTILLO CASAS EN EL HOMENAJE A MA. ESTHER CARRERA DISTINGUIDOS VISITANTES. Dilecta alumna: María Esther Carrera, Estimados Maestros y alumnos: Nos hemos reunido para rendir un férvido homenaje a nuestra joven artista María Esther Carrera alumna de esta querida Escue- la y a sus distinguidos acompañantes los señores Max Gerst y su esposa la señora Ruby Sanders de Gerst. Uno de los muchos periódicos que hablaron de nuestra joven artista, “El Sol” de Phoenix, Arizona, en su publicación del día 2 de Abril ha dicho de María Esther: “Deseamos que nuestro Sol se iluminara un poco con el radiante resplendor de la sencilla y modesta artista mexicana: María Es- ther Carrera, a la que hoy tenemos el gran placer de recibir en es- ta su queridísima Escuela a la que tanto renombre y gloria ha da- do a través de sus exposiciones de arte y para la que os pido un caluroso aplauso así como para sus ilustres y altruistas acompa- ñantes, los-señores Gerst, que gracias a su celo por todo lo que sig- nifique arte y cultura, pudo María Esther ir a presentar su magna exposición en los Estados Unidos de Norteamérica y a través de ella, ir conquistando la fama y los triunfos que con esta exposición ha comenzado a cosechar y que ciertamente, así lo deseamos de to- do corazón llegará su arte en poco tiempo a ser conocido con un carácter excepcional y mundial. No podemos, referirnos a María Esther, nuestra dilecta alumna que con avidez propia de los genios, supo ir asimilando todos los conocimientos, habilidades y disciplinas que en esta Escuela se le brindaron, mismas que a través de su temperamento de artista, lo- gró transformar y sublimar a tan excelso grado que según la ex- presión de su Maestra la Señorita Profesora Soledad Macías “Cho- le”, como amistosamente la llamamos, los cuadros que María Es- ther ejecuta en Pintura a la Aguja son únicos. Digo que no podemos referirnos a María Esther, sin hacer una brevísima mención que honre a nuestra Poetisa Mexicana: “Sor Juana Inés de la Cruz”, llamada por los eruditos de su época la DECIMA MUSA y que ciertámente sus obras llenaron su Siglo y aún tienen repercusiones Sonoras en el mundo de las letras. Uno de sus biógrafos afirma: “que es Sor Juana: Inés de la Cruz supe- rior a todos los poetas del reinado de Carlos II y que sus obras son el más preciado galardón de la literatura. Fué Sor Juana Inés de la Cruz la mujer de alma polifacética que con su ingenio compuso la más alta y mística literatura, los más ardientes versos de amor profano, los elogios palaciegos más refinados y las “Redondillas” más picarescas cuya fama han tras- |' puesto todas las edades y fronteras y.se han conisderado como la más legal defensa del sexo femenino. Fué también Sor Juana Inés de la Cruz la que con albas y sedeñas-manos, acarició los varios instrumentos músicos; husmeó en la física y en la química; ideó femeninamente los ardides culinarios preparando famosos y exqui- sito suspiros y platillos; bordó ilusiones de fantasía en mantos y manolas y podemos asegurar con sus más acreditados biógrafos que no quedó un solo conocimiento fuera de su alcance. Es por es- to que yo felicito, remontándome treinta años atrás a la distingui- da y amada Fundadora de esta querida Escuela que acertó poner a la juventud estudiosa bajo el especial cuidado de tan ilustre mu- jer mexicana: “Sor Juana Inés de la Cruz”, a la señorith JOSEFI- NA URANGA, fundadora de nuestra Escuela, para quien pido un afectuoso aplauso, ahora en que, del seno de esta Escuela sale a conquistar triunfos María Esther Carrera, como en otro tiempo Bentura Romero autor de bellas canciones populares, ex-alumno támbién, marchara a la Capital de la República a conquistar los sonados triunfos de su música popular. María Esther Carrera, a quien yo no temo llamar hija predilec- ta de la insigne Monja de San Jerónimo de la; Décima Musa Mexi- cana, hoy viene a visitarnos y con su alma agradecida y llena de cariño sincero, viene a expresar a sus maestros, especialmente a su amada maestra de Bordados y Pintura a la Aguja, a la señorita So- ledad Macías, su más alto agradecimiento por la formación que en orden a la cultura y al arte se le brindó y a la que debe como ella, cuando fué consultada por los reporteros que la entrevistaron en' las varias Ciudades de Estados Unidos, lo manifestara con esa sen- cillez que es un adorno más de todo verdadero artista, y quiero in- sertar en estas mis mal hilvanadas frases, las palabras de María Esther, en El Sol de Phoenix. “Nuestra Escuela, mi Escuela en Chi- huahua, es muy pobrecita, pero ya ven Uds. cuánto se aprende. Te- nemos maestros que son verdaderos apóstoles de la enseñanza que pasan su vida en las aulas y además de sus enseñanzas nos brin- dan sus consejos y sobre todo su cariño, a pesar de que en la ma- yoría de los casos su heróica labor se pierde en el olvido y en la incomprensión”. Sabemos por la prensa local y del extranjero que todos los es- pectadores admiraron conmovidos los cuadros de María Esther y aquilataron a través de éllos su alma de artista y su calidad de muchacha mexicana. Cuánto orgullo para Chihuahua, para nues- tro Chihuahua la de agrestes serranías de bosques de pinos que se confunden con el cielo, la de su Capital llamada “Ciudad de las rosas”, denominación un tanto simbólica y metafórica, porque a- compañando a las rosas materiales, existen otras rosas, nuestrad juventud, fuerte, vigorosa, llena de inquietudes y de anhelos por escalar las cimas de' la cultura y del arte en sus varios aspectos. María Esther, orgullo de nuestra Patria Mexicana, pués al asistir a los Cursos de Costura que la Cía. Singer patrocinó en la Capital, resultó agraciada con premios de primeros lugares en varias asig- naturas y hoy que ha traspuesto las fronteras de su Patria invita- da por el Sr. Presidente de los E. U., Dwight D. Eisenhower, visitó los Estados Unidos llevando a Nueva York, Chicago y otras impor- tantes ciudades la manifestación de su arte, sus magníficos cua- dros. María Esther en el Extranjero ha sido el exponente de la ju- ventud femenina de México y al dar gloria a su Patria, a su escue- la; a sus Maestros, está contribuyendo a que México sea conocido, respetado y amado en las naciones extranjeras. Es muy común confundir la lisonja con la alabanza. La lison- ja tiene modulaciones de perfidia, la alabanza está vestida de jus- ticia y en esta ocasión en que nos congregamos jubilosos a home- najear a nuestra joven artista, es muy justo rendir un cálido home- naje a quien desde su temprana edad supo dedicarse con enterega y sacrificio y a adquirir el arte y hoy se nos presenta como una ar- tista de alta categoría humana y plasma con exquisitez y perfec- ción obras que representan una enorme aportación al mundo de las artes y de la Cultura. Amemos pues la justicia y rindamos ho- menaje constante a las figuras nacionales que dan realce y fama a nuestra Patria y que Ma. Esther y sus distinguidos acompañan- tes reciban este afectuoso saludo y homenaje envuelto en la fra- gancia de las flores y en las notas que para ello entonarán los a- lumnos en este sencillo agasajo para la joven artista, cuyo arte es- tá lleno de fe, de amor y de esperanza que ella traduce en policro- mías de vida lo que las placas aceradas y frías de una máquina serían incapaces de ejecutar sin manos diestras y artistas. María Esther, mexicana, a través de sus cuadros en este siglo XX está en- tonando las estrofas más bellas del Himno Patrio y en el extranje- ro ha hecho sentir a sus compatriotas que allí residen todo lo que es México y todo lo que México puede llegar a alcanzar de gloria, si cada uno de sus hijos trabaja para engrandecerlo y exclaman como el poeta: MEXICO CREO EN Tl........ HE DICHO. — Profa. MARIA PORTILLO CASAS. Jubileo de Plata del Rev. Padre Leo Labrador - (Viene de la la. Pág.) miento que esto causara. Ahora el Padre Labrador, co- mo cariñosamente le llaman to- dos, ha ido a El Paso, Texas, en donde celebrará el Jubileo de Plata dentro de. la Iglesia. El Padre Labrador invita a todos los católicos a que ofrezcan con él la Misa Solemne del día 30 de Mayo de 1954, la que tendrá verificativo en la Iglesia del San- to Angel en El Paso, Texas. Fué en la Iglesia del Santo Angel en El Paso, en donde-ce- lebró su Primera Misa y dió principio a sus servicios sacer- dotales dentro de la Iglesia Ca- tólica. Es por ello que allá tenía que celebrar su Jubileo de Pla- ta o sean sus 25 años de servir como buen Sacerdote en dife- rentes comunidades. | El Padre Labrador nos dice que sus tres Amores son: Los 3| años que fué Predicador en la; Basílica de Guadalupe en la C. de México durante seis años, los más felices de su vida.-2. Los 2 años que sirvió como Director Espiritual del CYO, en El Paso y 3, el haber sido Director de la Revista Católica “La Esperanza” durante tres años. Años todos en conjunto que han sembrado mucha semilla, semilla que ha fructificado en bien de cada una de las Comu- nidades en donde se ha tenido» la suerte de tenerlo como Sacer- dote. El ocupa su tiempo en vi- vir dentro de los grupos juveni- les, dándoles siempre ejemplo cristiano y consejos sanos pro- curando el que haya recreacio- nes dignas, propias de la juven- tud en donde reina la moral y el orden. Es así como se ha ido logrando [poco a poco el que den- tro del círculo en que le ha to- cado trabajar aquí, se haya me- jorado la situación de esa ju- ventud, la que lo respeta y lo ve con admiración. EL SOL se honra en felicitar públicamente por sí y por tota la colonia mexicana, al Rev. Pa- dre Labrador en este su Jubileo de PLATA pidiendo a Dios que celebre muchos años más llenos de felicidad y dicha que será la dicha de todos! ¡ATENCION! ¡ATENCIÓN! Tiene usted un órgano, un ins trumento antiguo, no. importa qué tan antiguo sea, lg Srita, Helen Olberg del Sun Valley Art Studio desea uno y quiere com-| prarlo. De aquéllos órganos que se les da aire con los pies para tocarlo. Naturalmente el precio debe ser razonable. La dirección es 706 N. lst. St, Teléfono: AL- 3-1455. FRONTIER AIRLINES Vuetos Rapidos a MEXICO Por Medio De Aeronaves de Mexico MEXICO D.F. ACAPULCO TEPIC MAZATLAN GUAYMAS HERMOSILLO Trasbordo en el campo de aviacion en Nogales. RESERVACIONES: Telefono 2-3489 pa PoR FRONTIER AIRLINES TRANSDOR 1ON FOR YY Mount EMPIRE Viernes 21 de Mayo de 1954. Sr. Eduardo Zamora El Sr. EDUARDO ZAMQRA quien ha venido sirviendo den- tro de la administración actual del Condado, bajo el Better Go- vernment Assn., nos manifiesta que desde q' el Sr. Tom Sullivan actúa como Gerente del Conda- do ha mejorado mucho la posi- ción de los nuestros, pues que se ha conseguido el que algu- nos hayan podido obtener bue- nos empleos, inclusive él quien ocupa el puesto de.Asistente del Ingeniero de Edificios del Con- dado. Juntamente con él traba- jan en unos puestos algunos Mé- xico-americanos gracias a las VEA! ESUNA REAL GANGA! UNA MAGNIFICA OPORTUNIDAD! Casas de Bloques de Cemento! => Nuevas! Modernas! SUR DE LA CALLE 16 Y RIO VI Antes de llegar al río. VEA AL SK. CLYDE WEBB en 2455 E. de la Broadway Teléfono: Oficina BR 6-2343—Residencia BR 5-5669 normas que han implantado du- rante el nuevo sistema del Sr, Sullivan. Debemos agregar que el Sr. Sullivan es persona realmente bien dispuesta, bien preparado y con un espíritu amplio que le deja comprender que no es la mayoría sino la calidad la que debe imperar por ello, nuestros grupos minoritarios en voto, han podido alcanzar bajo su sistema de gobierno muy buenos em- pleos y hay oportunidad para que se realicen muchas mejoras para los nuestros en el futuro. + Si cada hombre, mujer y ni- ño en los E. U. de A. fueran cotizados a $4.87 cada uno, la cantidad total sería menos que los $780,667,000 que la In- dustria Cervecera, sola, pagó de impuestos federales en 1953. portante en la vida colonial co- mo “La Bebida de la Gente”. Se- guramente que, William Penn, fundador de Pennsylvania y Sa- muel Adams, “Padre de la Re- volución”, nombrando solamen- te dos, fueron de los colonizado- res prominentes que eran due- La cerveza jugó un papel im- ños de cervecerías. tria de la bebida de Malf6, tiene una inversión en Arizóha de más de 61,000,000 en propiedad de bienes raíces tilo do La Indu ESPBIG INVESTMENT INARIZONA E 3 Jal and Personol Propary y personal, enceres é invento- ¿ 36, 000,000 rios. Esta inversión substan- Premtories and Fixtures cial es un factor importante en la economía de Arizona, porque cría millones adiciona- les de dólares para pago de empleados, compras é im- puestos, añe tras año! Ora, Há 000,000 La industria cervecera está tan orgullosa de sus muchas y substanciosas contribuciones sociales y económicas hacia el crecimiento y continua prosperidad de Arizona y de la nación como lo está de la amistosa bebida de moderación que produce y distribúye. UNITED STATES BREWERS FOUNDATION, Inc. ARIZONA DIVISION < SO 1009 Title 8 Trust Bldg. Phoenix, Arizona AMOR P A, IS