El Sol Newspaper, May 28, 1954, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-4.JERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Fridry by J. C. Franco. Entered as second class matter. rrch 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, unde: he Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- 'cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 * Six Months $2.00 AN out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. AU payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. [RU Por ROSARIO SANSORES SE NECESITA VALOR PARA..... _ Hace tiempo que conservo en mi poder una colección de máximas tan llenas de interés que a pesar de haberlas co- mentado alguna vez, consdero que su repetición es altamen- te benéfica, para lamayoría de los lectores y no puedo menos de reproducirlas de nuevo. “Se necesita valor para.....” se llama esta colección. Y dicen así: “Se necesita valor para ser lo que somos y no. pretender lo que no somos”. Para vivir honradamente dentro de nuestros recursos y no deshonradamente a expensas de otro. “Para decir rotundamente y firmemente NO cuando los que nos rodean dicen SI. Para negarnos a hacer una cosa que es mala, aunque o- tros la hagan. Para pasar las veladas en casa tratando de aprender. Para huir de los chismes cuando los demás se deleitan con ellos. Para defender a una persona auscente a quien se critica abusivamente. Para ver en las ruinas de un desastre que nos mortifica, humilla y traba, los elementos de un futuro éxito. Para ser verdadero hombre o mujer aferrados a nues- tros ideales cuando esto nos hace parecer extraños o singu- lares. Para guardar silencio en ocasiones en que una palabra nos limpiaría del mal que se dice de nosotros, pero que per- judicaría a otra persona. ” Para vestirnos según nuestros ingresos y negarnos a lo que no podemos comfprar: Para alternar con las gentes sin tener automóvil propio. Pero no hay que olvidar que las dificultades han sido in- ventadas para ser allanadas. Creo difícil que en menos palabras puedan reunirse tan sabios consejos y tan juiciosas advertencias. Pensar un instante nada más en cada una de ellas y pro- curar seguirlas, sería, sin duda, una gran enseñanza. Porque la mitad de nuestros fracasos y desengaños, nos vienen precisamente de este afán de querer ser LO QUE NO SOMOS y de querer aparentar LO QUE TAMPOCO SOMOS, empeñándonos en vivir fuera de la realidad. El que por querer parecer rico se llena de deudas, nun- ca podrá disfrutar de paz ni dormir a gusto. El que se niega a aceptar su equivocación, y se aferra a su error, tampoco vive tranquilo ni feliz. No hay ni puede haber humillación en reconocer nues- tros yerros y en procurar enmendarlos. Miles de personas, callan cuando oyen criticar a otra, sin saber si es verdad o mentira lo que se dice y en ocasiones sabiendo que es falso, pero el temor de perjudicarse les hace silenciar la realidad. San Pedro negó a Jesús, cuando le preguntaron si le co- nocía. El temor a sufrir algún castigo le hizo decir: —No le conozco ni le he visto jamás. Y el gallo lanzó en ese instante su clarinada y Pedro re- cordó las palabras de su Maestro: —Antes de que el gallo cante me habrás de negar tres veces—. Y lloró su pecado y se arrepintió de él. No cuesta ningún trabajo, ser bueno y honrado. Mucho mejor que vivir lujosamente, sabiendo que el di- nero ha sido mal adquirido, y sentir sobre sí el desprecio de las personas sinceras, es vivir con lo que se tiene, y procurar levantarse por el propio esfuerzo, aunque el progreso sea más lento. Aquellas que de la noche a la mañana se vuelven millo- narios, saben que los procedimientos que emplearon, no fue- ron honestos.- Un hombre limpio, es el mejor tesoro y la mejor heren- cia que le podemos legar a nuestros hijos! Se Vende el Mejor Lugar de la Ciudad --- Restaurante y Taverna “Esquina de las Calles Washington y Ave. Segunda. SAVOY CAFE, haciendo grande negocio Y más se haría si hubiera también cocina mexicana. El dueño vende este negocio por estar enfermo. Es parada del bus de la ciudad. También puede entrar en compañía con persona interesada. INFORMAN EN EL SOL “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Los Braceros ya Pueden Estar en Uniones Obreras A ia a Mexicoamericana NUEVO LAREDO — La Comi- sión conjunta Mexiconorteameri- dana, durante su sesión celebra- da, dijo que los braceros mexi- canos que se encuentran en los Estados Unidos tienen derecho a pertenecer a las uniones obre- ras. La conferencia también adop- tó una resolución en la que se pide que las uniones obreras de ambos países hagan consultas ante la Comisión conjunta Me- xiconorteamericana, sobre traba- jadores inmigrantes. También se dijo en la asam- blea que el derechg de los bra- ceros —mexicanos que llegan a Estados Unidos a trabajar en las granjas— para organizarse y elegir a sus agentes de con- tratación, se halla garantizado en el acuerdo internacional, pe- ro que no se pone cabalmente en vigor. Se dijo también que la aglo- meración de braceros mexicanos a lo largo de la frontera, origi- nada por el programa de con- tratos, ha hecho surgir un grave problema. Dice la declaración: “Recomendamos las siguien- tes providencias: “Que los centros actuales de contratación se trasladen al in- terior de México, que se aumen- te el número de tales centros, y que cuando se contrate a los bra ceros, las agencias oficiales se abstengan de darle publicidad exagerada a las posibilidades de obtener tales empleos”. Pide también la conferencia que todos los vehículos que se utilicen en el transporte de emi.- grantes ilegales, sean confisca- dos, que se cancelen las licen- cias de los contratistas a quie- nes se sorprenda “transportando o dando trabajo a los trabaja- dores ilegales, que se impongan sanciones “adecuadas” a los pa- trones que empleen trabajado- 1es ilegales, y que se ejerza vi- En Laredo se Quejan de que los Braceros Desplazan a Sindicalizados LAREDO, Tex. — Miles de tra-9 bajadores sindicalizados, con de- rechos de antiguedad, han sido cesados en California, y sus tra- bajos se han confiado a brace- ros mexicanos en los campos, debido a la tremenda diferen- cia en las escalas de salarios. Lo anterior/fué dado a cono- cer por Ken “Gillie, representan- te del COI, encargado de los a- suntos de trabajadores agrícolas en California, quien tomó parte en la Conferencia de la Comi- sión de Conferencia de la Comi.- sión de Enlace de los Sindicatos Obreros de México ay los Esta- dos Unidos. Guilie explicó que están sien- do empleados tantos braceros legales como “espaldas moja- das”. “El problema es que el me- joramiento tecnológico en la re- colección y del empaque de la lechuga, ha salido de los cober- tibos de empaque a los campos. Ahora, la lechuga es empacada mediante sistemas modernos, en los mismos campos”. Agregó que “básicamente, el trabajador migratorio recibirá aproximadamente 80 centavos de dólar por hora, contra el pro- medio establecido de 2.50 dóla- res por el trabajo en los coberti- zos, que ha sido eliminado”. CONTINUA VIGILANCIA SAN DIEGO, Cal. — La patru- la fronteriza entre San Diego y México ha sido puesta .en con- tínua vigilancia de 24 horas, “de- bido a que los residentes fron- terizos han exigido protección dos mexicanos”. TRABAJOS FINOS DE LUPE HERRERA 1645 E. de la Calle Warner Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego sigue en la Warner al Este. adicional contra los empobreci- | FLORES Y AZAHARES La señora LUPE RERRERA hace toda clase de Flores finas para adornar sombreros, para su cabeza, para su traje. Para adornar su casa. Flores artificiales que parecen naturales. Preciosos ramitos para regalos. HACE JOYAS DE FANTASIA... con piedras y cuentas. gilancia apropiada de la fron-| tera por cuenta de ambos gobier nos. El presidente de la organiza- ción regional de Trabajadores Interamericanos dijo que su gru po se opone al totalitarismo, sea este izquierdista o derechista. CONTRATACION DE TRABAJADORES En las estaciones migratorias de Irapuato, Gto., Mexicali, B. C. y Monterréy, N. L., han sido con- tratados en las últimas semanas 25,330 braceros para trabajaren los Estados de California, Arizo- na y Texas. La Secretaría de Gobernación indicó que las contrataciones en Mexicali dieron comienzo poco después de que en la Secretaría de Relaciones Exteriores se hizo el intercambio de notas prorro- gando el convenio sobre traba- jadores migratorios que está en vigencia entre nuestro país y los Estados Unidos. En Mexicali, B. C., se han con- tratado 19,533 braceros, solicita- dos por los granjeros de Arizo- na y California. 2,733 trabajadores migratorios han recibido sus contratos en la estación migratoria de Irapuato, para dirigirse a Texas. Finalmente en Monterrey, N. L., han sido contratados otros 3,064 también para prestar sus servicios en Texas. Gobernación expresó q' para agosto y septiembre próximos, el número de braceros q' serán contratados será muy alto, ya que sus servicios serán indispen sables para recoger las cosechas en varios Estados del Norte y el Este de los Estados Unidos. A contar del próximo pasado día 25 se reanudaron aquí los trabajos de la Comisión Mixta México- norteamericana sobre contratación de braceros. La Comisión sugerirá a los respectivos gobiernos medidas que deban adoptarse en la con- tratación para evitar violacio- nes al Convenio Vigente. ESTIMULARON LA COOPERACION NUEVO LAREDO — La Con- ferencia Obrera México- nortea- mericana que se celebra aquí, adoptó una declaración que a- demás de atender el “problema del bracero”, también busca es- timular la cooperación obrera en otros terrenos. Los delegados reconocieron, en enefecto, la existencia de “inne- gables intereses comunes entre los trabajadores de ambos paí- ses, especialmente aquellos que trabajan en ramos económicos semejantes o para un mismo pa- trón”, agregando: “Las posibili- dades de cooperación son ina- gotables”. El doctor Ernesto Schwartz, secrtario de la Comisión Latino- americana del COI ha enviado por conducto de la CTM, una in- vitación a los trabajadores me- xicanos para una reunión que podría celebrarse próximamente en la ciudad de Detroit. Serafino Romualdi, secretario de la comisión de la FAT para la América Latina habló en in- glés y español a los concurren- tes, y anunció que los obreros que trabajan el cemento de Mé xico y de los Estados Unidos han “establecido relaciones muy cordiales”. Sobre este particular, Romual- di informó que se halla actual- mente en proceso un programa conjunto de la FAT y la CTM q' busca la organización de los o- breros del cemento en el Estado de Texas, particularmente aque llos que trabajan en proyectos internacionales de construcción a lo largo de la frontera. La citada declaración también encarece a las entidades obre- ras de ambos países la creación de un programa tendiente a con ceder becas para dirigentes obre ros jóvenes. El ayuntamiento de Nuevo La- redo y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, ofrecieron un banquete a los delegados a la conferencia. El procurador de Distrito y el “Sheriff” del condado de San Diego, han pedido otros 50 pa- trulleros fronterizos para ejercer vigilancia contra los inmigran- tes ilegales mexicanos, pero el Servicio de Migración concedió solamente 10 nuevos miembros de la patrulla. La petición fué formulada des- pués de que un “espalda moja- da” fué herido gravemente por John Henry Eberle, trabajador de una compañía manufacture- ¡ra de aviones, la semana pasa- da. CARCEL A LOS BRACEROS LAREDO, Tex. — Cuando un “espalda mojada' 'es atrapado en Arizona, generalmente se le sentencia cuando menos a 30 días de cárcel, ya que los tribu- nales federales son estrictos al juzgar estos casos. Lo anterior fué dado a cono- cer por Nicholas Dragón, repre- sentante estatal del COI en A- rizona, quien también es presi- dente de la Subcomisión de Ma- no de Obra Agrícola, dependien- te del Departamento del Traba- jo. De “Hemos despejado la situación de los “espadas mojadas” en to- do Arizona, exceptuando la Sec- ción de Yuma, que está en un distrito migratorio federal dife- rente”, dijo Dragon. Explicó que Yuma pertenece al Distrito Migratorio de Cali- fornia, pero el resto del Estado está bajo la jurisdicción de El Paso. El Distrito El Paso jamás ha tenido una corriente consi- derable de “espaldas mojadas”. El funcionario del COI dijo q' en Arizona las organizaciones TAMBIEN PUEDE UD. CONSEGUIR ESTO EN "EL SOL” 62 al Sur de la calle Tercera. de cultivadores han asumido u- na actitud definida contra los “espaldas mojadas”, al grado que ofrecen una recompensa de' 25 dólares por cualquiera que se descubra en las granjas de sus miembros. SE SUSPENDE LA CONTRATACION Gobernación informó que, has- verá a reanudarse la contrata-' ta los últimos días de julio vol- ción de aspirantes a ya que ésta ha quedado prácti- camente suspendida, por no ha- ber pedidos de los Estados Uni- dos. Tal situación obedece, se a- gregó, a las heladas que han a- zotado a Texas y otras regiones de los Estados Unidos, por lo q' las autoridades norteamerica- nas informaron a las nuestras que, de momento, eran innece- sarios los trabajadores migrato- rios. El aviso de esta suspensión temporal, fué comunicado a los centros migratorios de contrata- ción establecidos en Mexicali, Irapuato, Monterrey y a la Ofi- cina de Trabajadores Migrato- rios ubicada en las calles de Tol sá, de esta capital, junto al jar- dín de la Ciudadela. Los aspirantes a braceros re- cibieron la noticia con marca- das muestras de descontento, ya que tenían la seguridad de que en este mes se iniciaría precisa- mente el aumento de pedidos por parte de los granjeros nor- teamericanos. Aterrizó un Piloto Checo en Nuremberg NUREMBERG—Un piloto che- coslovaco de 23 años de edad, vistiendo únicamente su ropa in terior, realizó un aterrizaje for- zoso en una base de adiestra- miento de los Estados Unidos, en Grafenwoeher, Baviera. El avión civil piloteado por el checo descendió a las 4 de la tarde, y las autoridades guarda- ron absoluta reserva sobre el in- cidente, aparte de decir que el piloto llegó ileso. Ayude Hoy y Siem- pre a la Cruz Roja braceros, ' Viernes 28 de Mayo de 1954. |__COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA | Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene.veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la librería “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera de Phoenix (Continúa) Entre los obreros, los que hacen las cosas más exquisi- tas son los que tienen paciencia, los que no se desesperan; si- no que trabajan y le dan a su trabajo su tiempo, no lo fuer- zan, sino que lo acaban perfectamente. Nada les altera. Tra- bajan y trabajan bien y en consecuencia viven bien, pues vi- ven la vida del trabajo, no la vida hirviendo de la cólera y de la desesperación. Se necesita valor para tener paciencia, porque hay que estar dominado el espíritu que todo lo quiere tan veloz como el pensamiento. Cuántos se habrán ilusionado con este libro y creerán que en un año son ricos. Esos pobres están arruinados antes de seis meses. Despierta tus energías, trázate el plan de un negocio y camina, con paciencia, que son los pasos más segu- ros. Con calma llegas al éxito; con precipitación al fracaso. Recuerda que tener paciencia no es ser perezoso. Tener paciencia es hacer las cosas con calma; pero no tardar un día en una sola cosa. Tener paciencia no es estarse durmiendo. Lee el capítulo quesiguey entonces comprenderás lo que es la pereza. Si no-tienes paciencia para practicar, nada aprenderás. No hay cosa que no puedas tú dominar en este mundo con el tiempo. El pensamiento y la acción. Dirígelos en una dirección y allá vas derecho al fín. La paciencia es la gran virtud de los sabios, de los fuer- tes y de los genios que emprenden las cosas grandes. PERSEVERANCIA La paciencia es una gran virtud si va -acompañada de perseverancia, pues la paciencia es la mano del herrero que se mueve y la perseverancia es la lima que roza el fierro. Tú puedes tener paciencia un día o dos; pero si eres per- severante la tienes todo el día. y todos los días. Perseverar en una obra es asegurar el fin La perseve- rancia es la misma terquedad. No desmayar jamás, eso es la perseverancia. Aquí se encuentra una de las cualidades algo escasa en nuestraraza tan apropiada para impulsos de miomento, para las ilusiones, para las cosas de pronta resolución, pero que dondequiera fracasa si se trata de algo que sea un poco largo y tardado. Somos muy buenos para emprender un negocio que pue- da dar resultado pasado mañana. Por eso no podemos hacer una obra grande. Nos contentamos con dar un golpe, y allí tenemos el e- jemplo: en ninguna parte se venden más billetes de lotería q' en las naciones latinas. Un sajón que sabe que la agricultura produce y empren- de un negocio comiprando un arado y un caballo, se retira a ¿Un rancho y allí lo tienes trabajando muchos años hasta que se hace rico. Un latino que ve que tiene que sembrar y des- pués de tres o cuatro o cinco meses cosechar y luego vender la cosecha para pagar los gastos y empezar a ver dinero. Es- to es muy largo para él, y mejor se mete de empleado, pues ¡ya entrando a ganar le pide al patrón cinco pesos y ya tiene 'dinero que gastar y con qué “ir a brillarla”. Ese es un mal muy grande que existe en nuestra raza y que le mata sus energías. El empleado se contenta con ser empleado toda su vida, pues se habitúa a vivir del sueldo y el día que la falta el sueldo se muere de hambre, pues no sirve para nada, no se le ocurre nada. Por el contrario, el que se hace de algún negocio, como ha estado impuesto a la lucha, se le ha despejadomucho la inteligencia urdiendo planes y es- capando el dinero de que se le pierda, y cuando por desgra- cia queda arruinado, ya tiene en la cabeza dos o tres nego- cios que los pone en planta inmediatamente, y allí lo tienes soberbio como un rey y desafiando al mundo. Fíjate cuando un pobre llega a conseguir la colocación de policía. Si le quitan el empleo, allí va en busca de cartas de recomendación hasta que completa un paquete y luego emprende la caminata por todos los pueblos de la República desde California hasta Yucatán para ver si consigue destino. Ese es un ejemplo vivo de todos los empleados. Y luego hay algunos empleados que se creen muy grandes porque traba- jan en la casa fulana o en el banco zutano. Es más grande un herrero tiznado y con su pechera embadurnada, pero dueño de fragua, que el empleado más estirado. El primero es hom- bre libre; el otro, ¿cómo vivirá sin sueldo? * Persevera, sigue siempre en el negocio todos los días con el mismo entusiasmo y ya tendrás el premio de tus afanes, Con razón decía Franklin: Vale más un mal oficio que un buen destino. Qué carita hacen los empleados cuando les quitan el trabajo. Sobre todo los que no pueden pasar la gran prueba. Allí los tienes mendigando el empleo. La empleomanía es la desgracia de la patria, todos quie- ren ser empleados y las industrias se nulifican. Persevera. ¿Sabes tú cuál es el mejor de los perros? El bulldog, porque donde coge no suelta. A ese perro le tienen mucho miedo todos los demás. ¿Sabes túcuáles son los hom- bres que vencen? Los tercos. La adversidad es muy terca y cuando uno es más terco que la adversidad, vence y triunfa de ella. Cuando te dediques a emprender un negocio es casi se- guro que al principio te va mal; pero no te des mor alices; cuando el negocio comienza mal es buena señal. Los negocios dan producto cuando están en toda su fuerza y tú apenas vas comenzando. Esto desmoraliza a más de la mitad de los negociantes novicios y allí los tienes poniendo una cara de vinagre y a- bandonando el negocio. Pierden y no merecen otra cosa. El que no es perseverante, ¿qué merece? Si en el mundo cada uno tiene lo que merece, ¿será justo que un hombre que no tiene ninguna cualidad, se haga rico? Yo no creo que se ha- ría rico por desgracia y por desgracia vuelve a perder lo que no ha merecido, como sucede con los jugadores y con los que toman billetes de lotería. (Sigue en la Pág. 4)

Other pages from this issue: