El Sol Newspaper, May 21, 1954, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO COOLERS SE REPARAN Y SE ALISTAN Es el tiempo de arreglar los “coolers”. Si necesita usted arreglar el “cooler” en su casa o en la oficina, llame a RAFAEL Si desea un “cooler” nueyo llame a RAFAEL El lo aceita—Lo compone—Le pone empaque— lo deja listo para que trabaje todo el verano y su casa pueda estar fresca a una temperatura de la costa. Si lo necesita de día o de noche, llámelo; él irá a cualquier hora del día o de la noche a darle servicio. TRABAJO GARANTIZADO—14 años de experiencia. TELEFONO: AL 4-8521 Capilla de MATRIMONIOS en Phoenix SERVICIO COMPLETO DIA Y NOCHE ———— Situada en el ——— 1001 NORTE CALLE PRIMERA pto AL 2-7901 Y Se les casa a 0 hora del día o de la noche. Se les consigue la licencia. e MUSICA Y TESTIGOS GRATIS! . + No importa de que religión sean. Se les proporcionan retratos y los ramos. e | No tenga pendiente si desea con- >” traer matrimonio—Véanos y todo quedará arreglado en el acto. mm LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS - Se atiende con respetuosa actividad. Veléfono: 4 3119 1020 West Wáshington St. ic A LA MEDICINA DEL CURANDERO Ahora la podrán obtener fácilmente. A. NEGHOHOSSIAN “El Maesrto de la Salud” LA MEDICINA COLORADA que ha Ayudado 'a más de 125,000 personas en 2 años y medio y puede ayudarles. Del 15 al 30 de cada mes estará en su lugar: SEIS MILLAS AL N. DE CASA -GRANDE. EL SOL 62 S. 3d St. Entre Washington y Jefferson P. O. Box 1448. Phoenix, Ariz. Blue Heaven Dance Hall Casa Grande, Ariz. Guadalupe Market Eloy, Ariz. Ernie Craig 225 E: A Pucson, Ariz. 442 N. 4th Ave. Tucson, Ariz. Palmas Café Benson, Ariz. Montez Market Clifton, Ariz. Luckey Market S. Arizona Ave. Chandler, Ariz. Tempe Market 421 Mill Ave. Tempe, Arizona. Luis L. Lara 723 E. Washington St. Phoenix, Ariz. Joe's Market 1612 E. Hanshow Ru Phoenix, Ariz. Guadalupe Market Guadalupe, Ariz. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE MUJER A MUJER|COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA LA AFECTACION Pocas cosas dan tan pésimos resultados en la vida, como ese afán de afectación que caracte- riza a algunas personas, as que sin duda no se han puesto a pen sar jamás en los resultados con- traproducente que de ello se ob- tienen. Claro que existen en el mun- do, a nuestra vista, a nuestro la- do, seres que llaman nuestra a- tención y cuyo plano quisiéra- mos ocupar. Para ello tratamos hasta donde nos es posible, de parecernos a ellas. Nos peina- mos, vestimos, hablamos, adop- tamos mneras y hasta expone- mos ideas semejantes a las su- yas, con el sólo afán de parecer- nos a ellas, de alcanzar todo a- quello de que se ven rodeadas, o una parte de eso siquiera. Viene a 'nuestra memoria el, caso de una mujer a la que co- nocimos de cerca. Ella había pa- sado ya de esa edad en que es posible soñar todavía en el ma- trimonio, pero ni por un momen- to se dió por' vencida. La suerte le había deparado la obligación de buscarse el sustento por su propio esfuerzo; y compartía las labores de oficina con varias muchachas, cuya forma de ves- tir, de peinar, de hablar y has- ta de moverse, adoptaba con la esperanza de parecerse a ellas y poder competir en el terreno del amor. Claro que las chicas se daban cuenta y hacían de la pobre ilusa un constante motivo de diversión. No faltó entre ellas quien propusiera llevar al cabo un plan para reír a sus anchas, a costa de la pobre compañera, que sin notar el ridículo a que estaba expuesta de contínuo, mi raba a los compañeros signifi- cativamente e intervenía en to- das las conversaciones en que se discutía el tema amor. Y sucedió que un día, -obede- ciedo al plan preconcebido, un guapo compañero se acercó a la pobre mujer, la miró tiernamen- te y le dijo: —Susanita... yo quisiera..... Los ojos de Susana brillaron intensamente. Hacía algunas se- manas que ella estudiaba dete- nidamente la personalidad de una de las estrellas de cine y ahora, de' pronto, estaba segura de qué método había surtido e- fecto, dando en el blanco. ?A qué, si no, esa sonrisa acarame- [lada de Ruperto? A su vez Su- sana sonrió, alisó un poco sus cabellos donde la pintura era vi- sible, y se dispuso a escuchar aquella soñada declaración que ya tenía segura. —Susanita —volvió a repetir el muchacho—, usted ha sido siempre una buena compañera, una mujer ideal, capaz de ¡com- prender a cualquier hombre...... no sé por qué en este momento en que espero de usted algo que es definitivo para mi existencia, titubeo....... —Vamos, Ruperto —le alentó Susana poniendo su mano hue- suda sobre la del muchacho — yo soy capaz de comprenderlo todo. No tenga miedo.... es decir, no tengas miedo.... ya ves que te comprendo... casi adivino lo que vas a decirme..... casi estoy ten- tada de asegurarte que, hace mucho tiempo que conozco tu secreto y que participo de tus sentimientos....... —?De mis sentimientos, Susa- nita?..... —Sí, es decir... ahora soy yo quien se siente como una chi- quilla.... pero en realidad, es tan bello, tan vivificante el amor, que por sí solo es capaz de bo- rrar la edad de los corazones y tornarlos jóvenes y alegres, com- hasta audaces. St, muchacho... SÍ... Ruperto hacía grandes esfuer- zos por contener la risa, ante la pose de Susana. Por fín dijo: —Entonces.... ?me permitiría que la visite en su casa?.... —¡Claro, muchacho!..... —A la salida de laAcademia? —?De laAcademia?..... Pero si yo no asisto a ninguna acade- Mia....... —Usted no, claro está... pero su preciosa sobrina, sí... —Mi sobrina?..... Pero... —Claro, Susanita, ?no acaba usted de decirme que me sabe enamorado de ella?...... Y el' cielo se desplomó sobre la pobre Susana. Su afectación, sostenida por meses enteros, por años tal vez, se vino abajo: de golpe y pareció la mujer decré- pita, vencida, ridiculizada, pro- fundamente herida. Tanto, que los que atisbaban tras los mue- bles, no se atrevieron a reír. A- quella Susana que los sacaba de ¡ quicio con su afectación, les pa- recía ahora respetable en su sen- IEA "El Ol” El Periódico de los Mexicanos TLLA LOU — 1 (Viene de la Pág. 2) no se emborracha es el que no está en armonía; pero una fa- milia de borrachos en el mundo es un tamborazo desafinado. El hombre trabajador está en armonía con todo lo que existe en el Universo, pues todo trabaja, todo se alegra. En los negocios, cuando todo va en orden y conforme a las reglas del arte, todo sale bien, todo tiene armonía; pero si el negociante comienza por abandonar el negocio o darle por algún vicio, ya faltó la armonía y se echaron las cosas a rodar. Todo es armonioso en el mundo; el sol sale y difunde su luz; las árboles necesitan esaluz para tener vida y producir sus frutos que sostengan la vida del hombre; el humbre mue- re y alimenta un sinnúmero de seres con las substancias que componen su cuerpo; aquellos seres son consumidos por la tierra que los convierte en polvo; ese polvo se mezcla con el agua y viene a fecundizar las plantas que vuelven a producir sus frutos para que sostengan la vida del hombre. Las nubes se forman del vapor que se arranta de la superficie de la tie- rra, llueve, la lluvia se infiltra en las montañas y forma ria- chuelos en los valles; los riachuelos forman ríos, los ríos van al mar, del mar se levantan los vapores y vuelve la cadena interminable que forma el elemento del agua. En el día de trabajo el sol derrama sus rayos dorados por la mañana mientras las nubes juguetean con ellos, unas veces los opacan con su cuerpo de gasa. El hombre que sacu- defuertes hachazos al árbol para de rribarlo, se quita el som- brero y enjuga el sudor bendito del trabajo. Vuelve a apare- cer el sol y dignifica aquellas perlas que brillan sobre la fren- te del hombre convirtiéndolas en globitos de luz que retra- tan: ora al campo verde, ora el cielo azul. La naturaleza son- ríe y el trabajador del campo va pisando flores y sembrando la simiente que la tierrarecoge y envuelve en los olanes del surco. El hombre aparece como un emperador triunfante que en vez de empuñar las riendas del carro de combate, empuña la mancera y a su paso triunfal hace brotar flores y frutos que alimentan no solamente a sus hijos, sino a la humanidad entera. Todo es armonía en el mundo, búscala tú en tu trabajo y caminas por la senda derecha y verdadera de la felicidad. PACIENCIA Y PERSEVERANCIA La paciencia es el fundamento de las grandes-cosas. ¿Cuánta paciencia ha tenido un doctor para terminar su carrera? ¿Cuántos largos años dedicados al estudio y alimen- tados solamentecon la esperanza? ¿Cuántas luchas, cuántas vacilaciones, sabiendo que no tenemos la vida segura ni por un día? ¡Sólo los hombres que se resuelven o que tienen una gran energía tienen la paciencia para luchar tantos años y esperan! — Pregunta a todos los ricos que vivan cerca de ti, cuánto tiempo han necesitado para hacer su capital, y te asombras de sus narraciones. Si te propones calcular cuánto ganaban año por año, encuentras que hubo años que no ganaron ni para comprar un vestido; lo que formó su capital fué el tra- bajo y lapaciencia que tuvieron de seguir adelante y pesar de no ver resultados muy halagueños. Viernes de Mayo de 1954. ¿gún disgusto sufre alguna parte de su cuerpo. Generalmente los hombres que viven enojados, sufren de dispepsia, no pue- den digerir, En inglés para decir “ten paciencia”, dicen: “Tómalo fá- cilmente”. Esta frase encierra una enseñanza práctica, si hay algo que te impacienta, pues tómalo con facilidad, búscale el medio fácil y si lo hallas, y lo haces-sin que te impacientes. ¿Tienes un patrón muy regañón, de un genio insoporta- ble, a quien el mundo entero conoce por su mal genio? Es po- sible que tú le vayas a cambiar el genio. “Tómalo fácilmen- te”. Haz de cuentaque es un viejo loco que no sabe loque dice y considera que no le sirves a él, le sirves al dinero que es tan cariñoso, tan buen amigo. Tienes que cobrar cuentas y en ciorta casa se te viene una vieja con una furia tremenda alegándote algo que no te concierne, quejándose de que eres muy exigente, que moles- tas mucho con tus impertinencias, que son tan caros los efec- tos y de tan mala clase gufvara nada sirven, en fin, con esa palabrería tan común en “ésa clase degente; pues imagínate que te cayó un aguacero y lo mejor que puedes hacer es de- jarlo caer. Cuando termine le cobras y si no te paga, ya da- rás de nuevo la vuelta cuando quieras tomar otro baño. La paciencia es aguantar y esperar. ¿No puedes hoy? Podrás nrañana. Esta máxima es muy importante, pues cuando te has trazado un plan y no puedes llevarlo a cabo porque se te pre- sentan algunas difiultades que no puedes superar, espera, ya! verás. Sigue con tenacidad en tu asunto y verás cómo. viene el triunfo. Paciencia, valor y calca y todo se arregla bien. Generalmente los que comienzan la vida de los negocios, es decir, los jóvenes, son,muy impacientes, pues cuando em- prenden algún negocio, y ven que no se han hecho ricos al año, lo abandonan y emprenden “otro. Vuelven a comenzar con fe; pero como ya perdieron una poca de energía, antes del otro año ya están estudiando otro negocio, al que sé arro- jan inmediatamente; de allí a otro y así sucesivamente, has- ta el fracaso. Vale más esperar y no perder, que perder por no esperar. Los ingleses son unos grandes negociantes; allí los tie- nes con un sol que quema, parados en la puerta de tu casa esperando que les pagues. Si no les pagas hoy, mañana allí los tienes y no se cansan. El terco és el que vence. - La paciencia aplicada en las cosas pequeñas es el valor bajo su forma práctica. Entres los obreros, los que hacen las cosas: más exquisi- tas son los que tienen paciencia, los que no se desesperan; si- no que trabajan y le dan a su trabajo su tiempo, no lo fuer- zan, sino que lo acaban perfectamente. Nada les altera. Tra- bajan y trabajan bien y en consecuencia viven bien, pues vi- ven la vida del trabajo, no la vida hirviendo de la cólera y de la desesperación. Solamente los hombres que tienen valor moral son los que saben esperar, son los,que no' se cansan en dedicarse a perfeccionar el detalle de todas las cosas. (CONTINUARA) La paciencia es dominar los ímpetus que trastornan lal calma. No alterarse jamás. Ten la seguridad de que vas a ganar, de que vas a ser ri- co, y sigue con paciencia tu negocio para que no gastes in- útilmente. Cada día que pase, tt negocio aumenta, porque la gente te ve en el mismo negocio y empieza a tener confianza en ti. Ya dijimos en otra parte que la calma hace que el pen- samiento dé todo lo que ha de dar, pues cuando el pensa- miento está agitado, no puede pensar bien y por lo tanto, no podemos hacer de él todo lo que necesitamos. Cada altera- ción que haya en tu cuerpo hace un consumo de energía que tienes que reponer por medio del descanso. Cada disgusto, cada acto violento, te afecta los órganos del cuerpo. Cuando vayas a comer y por alguna causa te enojes, se acaba el ape- tito, no comes. Pues siempre sucede eso y cuando sufres al- PALMISTA Madame Fatima Acaba de Llegar Nuevamente CONTESTA TODAS LAS PREGUNTAS DE SU PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN ESPAÑOL!! 4848 S. CENTRAL AVENIDA Escuchen Serenata octurnal Efren Valenzuela 10p.m.a12p.m. KR IZ 1230 kilociclos

Other pages from this issue: