Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
e f PAGINA DOS PAN-L_JERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by:J. €. Franco, Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No mos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el- subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. . . SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 All out-of-town substriptions must be'paid in advance fór at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post, Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. RUTAS DE EMOCIÓN Por ROSARIO SANSORES PRISMAS , La vida se parece mucho a esos prismas de cristal que tienen reflejos multicolores y que, según la luz que los hiere, producen tonalidades diferentes. - Lo mismo nos sucede a todos. Los dolores, las emociones,las alegrías, nos hacen apa- recer diferentes. Un día nos sentimos felices. Algo entró a nuestra vida pará. alegrarla. Fué una ilusión, un deseo, una ansiedad Y nos entregamos a este sentimiento, que poco a.poco “nos absorbe y se posesiona de nosotros. La-ilusión es, y todo lo samebos, lo más frágil que existe. Un golpe de viento.lo mata. a _ Una palabra dura, una mirada de indiferencia, una ex- presión vulgar, bastan para acabar con ella. Nuestro primier impulso es defenderla. Tratamos por todos los medios de cubrirla con el manto de nuestra fe, pero nuestra fe también se ha roto. Y nos hallfamos en total desamparo. Entonces, nos resignamos a su pérdida. ¡Y nos damos a soñar con otra ilusión! El dolor llega calladamente. Nunca avisa. Nos halla des- prevenidas y toma por asalto nuestra morada. Cuando nos damos cuenta de su presencia, ya se adueñó de ella. Nos hizo sus esclavos. Nos sometió a su cruel dominio. En cambio la alegría no abunda. Cuando la encontra- mos, sentimos que una nueva savia nos invade, como al árbol seco, a la llegada de la primavera. La alegría llega como una ola perfumada y nos embriaga. Pero es tan fugaz, que apenas la sentimos, se nos escapa. Y a veces tarda mucho en volver, La alegría es la salud del alma. ¡La alegría, hace que nuestros ojos brillen, y que «de nuestra garganta, brote la canción. La alegría hace que olvidemos nuestras amarguras. Y nos sintamos felices. Y la vida de los mortales transcurre así, entre alter- nativas de dicha y de dolor, de esperanza y de desesperación. Para aquel que es observador, y concede a los senti- mientos su verdadero valor, recibe por igual todos estos dones. Disfruta del placer cuando está a su alcance. Y sabe sonreír cuando la copa se agota. El llanto, los gritos, de nada nos valen. Mucho mejor que revelar nuestra tragedia, es ocultarla a los ojos. ajenos. Cuando somos dichosos, también debemos guardar nues- tro secreto, para que nadie nos envidie y nos lo arrebate. El labio debe mantenerse cerrado. No hay dolor que sea eterno. Después de flagelarnos, se marcha para repetir su golpe sobre otras espaldas. Y nos permite descansar. Pero son pocos y contados los que saben aquilatar las cosas y re- cibirlas, con la misma, actitud estoica. Debemos pensar que nos envuelve el misterio y que ninguno de nosotros sabe el por qué de la existencia. El poeta Bartrina, en uno de esos instantes de incre- (Sigue en la Pág. 4) Capilla de MATRIMONIOS en Phoenix SERVICIO COMPLETO DIA Y NOCHE Situada en el 1001 NORTE CALLE PRIMERA TELEFONO AL 2-7901 o Se les casa-a cualquiera hora del i día o de la noche. 3 Se les consigue la licencia. e MUSICA Y TESTIGOS GRATIS! o + No importa de que religión sean. d Se les proporcionan retratos y los ramos. No tenga pendiente si desea con- traer matrimonio—Véanos y todo quedará arreglado «en el acto. Ni “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE - SEAMOS HUMILDES Mientras más altos nos en- contremos colocados, más hu- mildes debemos mostrarnos ante quienes nos rodean. Po- cas veces, sin embargo, prac- ticamos esta sabia enseñanza, ya porque no la entendemos o sencillamente porque la con- fundimos. El caso es que so- mos dados a mirar desde :arri- ba, en plan de superioridad, a todos aquellos que no han tenido la capacidad o la suer- te de colocarse en el mismo sitio en que nosotras nos en- contramos. Pero, si observa- mos desapasionadamente a muchas de esas personas que miran hacia abajo, pronto comprenderemos que no debe- mos contarnos entre ellas, ya que no tienen más mérito que el pedestal sobre el que han sido colocadas, muchas veces levantado por ellas mismas, que cruzando la vida por un sendero fuera del camino de los demás, creen por ello que son superiores. La mayoría de las veces, sin embargo, sólo se trata de seres mezquinos, ajenos a toda elevación y ca- pacidad, que se envuelven en el oropel de una actitud alti- va, de un orgullo sin freno, de una negación constante a la sencillez y humildad que ca- racteriza a los que de verdad valen por ellos mismos. , No seamos, pues, de aque- llos que creen merecerlo to- do; de aquellos que desprecian a los que consideran sus infe- riores, en vez de tenderles la mano. De aquellos que escati- man sus palabras y sus mi- radas y sus sonrisas, a quie- nes consideran colocados de- bajo de ellos. , Guanto más alto estemos, más considerados debemos y podemos ser con los demás, utilizando la' posición alcanza- da, no para humillarlos, sino para favorecerlos, para mar- car rumbos nuevos en la vi- da, para orientar a quienes por equivocación e insuficien- cia, no han podido llegar al mismo sitio en que nosotros nos encontramos. y La humildad, no debe considerarse nunca, como el atributo obligado de quienes han fracasado o dan mues-. - DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN , e. tras de poca valía, sino como el mejor adorno de los que tienen mérito propio, de los que se destacan por sí mis- mios y realizan una labor fe- cunda en cualquier aspecto de la vida. El orgullo, cuando no va ci- mentado en causas nobles y en fines plausibles, en senti- mientos cristianos y altruis- Una Nueva Medicina para las Úlceras Gástricas: COPENHAGUE.—' Un hombre de ciencia danés alegó haber descubierto un nuevo tratamien- to para las úlceras gástricas, me- diante la administración de biz- 'cochos colmados de vitaminas. El doctor Henrik Dams, de Co- penhague,, ganador del Premio Nóbel, subrayó que su nuevo tra- tamiento para las úlceras, cono- cido como “exul”, no es de ca- rácter medicinal, Sino nutritivo. Al decir del médico, cuando un enfermo come bizcochos por espacio de 12 días, el ritmo de su metabolismo disminuye, por- que el alimento es de fácil di- gestión. Hasta la fecha no se sabe si' es la tranquilidad -en sí o una combinación de sustancias, lo que-cauteriza las úlceras, al de- cir del doctor Dams. > Agregó que'su tratamiento fué ensayado 'primero en aves de corral, con estómagos perforados y los resultados fueron alenta- dores. Asimismo, se han hecho ensa- yos con nu número limitado de enfermos de úlceras gástricas, y los efectos también fueron fa- vorables. Empero, Dams. subra- yó que es prematuro afirmar de- fintivamente que con el' “exul” se ha hallado una cura para la molesta dolencia. tas, es una mancha que se os- tenta a la vista de todos y que todos miran como significa- ción del ridículo. Busquemos, pues, el camino hacia los sitios elevados. Sin- tamos dentro de nosotras mis- mas la suprema satisfacción|- de haberlos alcanzado, cuan- do así suceda; pero no nos ol- videmos nunca de conservar al mismo tiempo el don ina- preciable de la humildad, úni- co que puede hacer efectivo, verdadero y- reconocido por todos nuestro triunfo, porque es lo único que hace legítimo nuestro íntimo- orgullo y nos equipara con nuestros seme- jantes, sean de la esfera so- cial que sean. No. confundamos, pues, el significado de la humildad. No confundamos tampoco el or- gullo que humilla, que ofende, «que lastima a los demás, que nos hace aparecer a sus ojos como seres antipáticos y ri- dículos, con ese íntimo orgu- llo que se siente dulcemente en el interior, y que no alar- dea de un valer o una digni- dad mal entendidos. Mientras más alto nos ha- llemos, más obligados esta- mos a mirar a los demás en forma comprensiva y huma- na. A tender la mano a aque- llos que han menester de nues- tra ayuda. A ser buenos con todos, comprensivos con to- dos, tolerantes con todos. :A no hacer entre los demás, dis- tinciones que nos presenten como insensatas orgullosas, marchando bajo -la bandera de aquellos que creen que va- len más que los otros que mar- chan a: su lado. E Pocos seres humanos aca- ban por quedar tán solos, tan uisiados de la simpatía y el afecto: de los demás, como aquellos que, haciendo alarde de orgullo” mal fundado,' se complacen en demostrar lo que imaginan un valer supe- rior, ante quienes son tonsi- derados por: ellos mismos, co- mo mediocres. Día llega sin duda, en que, mirando a su alrededor, pueden darse cuen- ta de su gran equivocación, que ha hecho en torno suyo el más deprimente de los va- cíos: el que causa el-despre- cio! Dr. D. R. Bettner ESPECIALISTA EN / ENFERMEDADES NERVIOSAS SE HABLA ESPAÑOL Visite la Clínica más . cercana a usted: EN EL LADO NORTE: 311 E. McDOWELL ROAD de 9 a 1 de la tarde diaria- mente. Teléfono AL 2-0541 AL LADO SUR: 1908 SUR CALLE 16 de la 1:30 a las 5:30 de la tarde. Teléfono AL 3-3634 alguna hagan momento para que encuentre la causa. No deje cabeza, constantes de estómago, “Desórdenes como: estrefiimiento, úlce--. ras, eructo, vómito, dolores severos de desvanecimientos, adhesiones abdominales, ardor de corazón—palpi- tación rápida de corazón es signo de dolores a seria. Deje que le un diagnóstico apropiado al le tomar un examen de Rayos X si es necesario pa que la examinación sea completa, ¡L COSTO ES MUY TODA CLASE DE ENFERMEDADES DE LAS PIERNAS Y PIES Si tiene usted calambres en las piernas, úlceras con dolores de larga duración, punzadas, ardores, adormecimiento de los les y piernas. Haga usted caso de estas serias llamadas y leje que le examinen cuanto antes para evitar serias dificul- tades más adelante. Ardores adormecimiento de los brazos y manos, así como. de los dedos. Esto aa decir una pobre circulación de la sangre. CONDICION D: LOS NERVIOS OS ser corregida encontrando la causa. — DOLORES CONTT DE ESPALDA pueden ser causados por la espina o por- los órganos interiores. ATIENDASE CUANTO ANTES! NO SUFRA MASI Consultas: SIN COSTO ALGUNO para informatión de dietas. UN LIBRO % ABIERTO... Hs | 4 Viernes 9 de Abril de 1954 - COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ - Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la librería “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera de Phoenix, Arizona. (Continúa) Recoge ideas en tu cerebro para que las viertas cuando llegue el caso. No seas rutinario, porque allí te quedas. Haz que tu trato, tu comercio, sea nuevo todos los días, Hazlo interesante. LA EXACTITUD Y PUNTUALIDAD son cualidades que debe tener todo comerciante. Si alguno te pone una cita, llega exactameríte a-la hora. Nunca hagas esperar a nadie, porque cuando uno espera es a costa de otro, es decir, para perderle la confianza, y renegar de él. Muchos trastornos causa el que no es exacto. Si te comprometes a pagar a cierto plazo, hazlo porque si no lo haces,: pierdes el crédito. A los comerciantes les gusta tratar con hombres pun- tuales y exactos. Nunca llegues al trabajo después de hora. Si no puedes llegar antes, llega exactamente cuando sea la hora. La falta de puntualidad hace perder mucho tiempo y* mucho dinero. Para que puedas medir tu tiempo necesitas ser exacto. Cuando tú hagas que tu-tiempo sea dinero, eres ya el artífice de la fortuna, porque el que sabe medir el tiempo, sabe acuñar pesos. SE OPORTUNO. Antes de tratar sobre tu negocio con algún marchante, mira el estado de ánimo en que se encuen- tra, es decir: si está enojado no le hables sobre tu asunto, comienza. por otra cosa y poco a poco pulsas el terreno. Si no hay entrada, no entres, porque sales apaleado. Sé oportuno, no solamente con los marchantes, siño también con tu negocio; pues en tiempo de vigilia, no vayas a vender carne. No vendas nieve en tiempo de frío. La opor- ¡tunidad es el negocio. Adivina las oportunidades, TEN CONFIANZA en el negocio que vas a emprender; pero para que nazca esa confianza necesitas haberlo estu- diado lo mejor posible, pues no te lances a un negocio des- conocido sin haber pasado muchos días estudiándolo y com- probándolo. Cuando ya lo comprendas, entonces sí, con toda fe, con toda confianza, lucha y lucha sin cesar. q Debes tener prudencia y estar siempre vigilante, pues ¡en la lucha: se juega el dinero, y ya sabes tú lo que es el dinero, Dicen que cuando uno tenga que atacar a algún .ene- migo, lo primero que debe preparar es la retirada. Yo te digo lo contrario. Cuando emprendas un negocio, córtate la retirada, quema las naves. El medio más efectivo para ven- cer, es que haya necesidad de vencer, que no haya otro recursó más que vencer, que se lleve la convicción de que se ha de vencer. Si tú emprendes un negpcio y de allí tienes que sacar la vida, pues pégate con todas tus fuerzas, aplí- cale todo lo que hayas aprendido en este libro y algo más que tú sepas o que tú inventes. Repasa y repasa las cuali- lidades aprendidas, ponlas en juego y la victoria, aunque retardada, vendrá; porque tiene que venir, porque tienes que hacerla venir. LA NOVEDAD es uno de los aspectos que has de dar todos los días a tu negocio. Que nunca se mire viejo. Piensa qué cosa nueva puedes decir o añadir a tu negocio. Cambia de lugar las mercancías si eres comerciante. Si vendes algo en la calle, cambia el modo de- llevarlas, el modo de ofrecerlas. Dale vueltas a tu negocio y siempre busca el modo de mejorarlo. Acuérdate que no-debes ser rutinario, porque lo haces “mula”. La rutina y las telarañas son iguales, ambas desmere- cen el negocio. . N Que todos los días haya algo atractivo, algo llamativo. Hazte original, que tu negocio lleve tu sello que cada hom- bre le da a lo que maneja. “Sé original”. Salte del camino que llevan todos. Uñas veces yerras y, En “Public Service” nuestros ne- gocios son un libro abierto que todo mundo puede leer. Nosotros tenemos que rendir cuentas tie cada dollar que recibimos y de cada dollar que gastamos, a la Comisión de Corporaciones de Arizona y, por supuesto, ante la WHERE 4T CAME FROM $22,427,090 gente que ha invertido su di- nero en nuestro negocio —los accionistas. Si usted abre nuestro Informe Anual, por ejemplo, usted en- contrará que esta es la forma en que ganamos nuestros dollares en 1953 y cómo los gastamos: WHAT WE DID WITH IT 4 2 2le Reinvested”— Purchased Gas, $1.199,000 / Hectricity Se and Water Dividends —. ¡1.000 Ze $2,599,000 Fuel —_1o Operate Generating Plants 52,211,000 150 3 — Payron Cha Tac -— “Depreciation, E Interest and Ss Deductions , a e $4,222,000 12c Other 260 - Gas $8,210.00 190 * Total Taxes $6.058:000 : Operating N Expense $3,796,000 Los mapas arriba ilustrados fueron tomados de nuestro Informe Anual de 1953, el que ha sido enviado por correo a los accio- cionistas y empleados. Si usted desea obtener una copia del in- forme, escriba a la Secretaria del Arizona Public Service, P.O. Box 2591, Phoenix, Arizona. ARIZONA SL a ($ Public Service 7 SERVINO TAE FROMTIER WITH A FUTURE quizá no llames la atención; pero otras veces aciertas. Si la gente se ríe Por alguna ocurrencia que tuviste, es bueno; ya llamaste la atención. Ten ideas extravagantes y después piensa si se llevarán a la práctica y si al llevarlas darían resultado. Nadie ve tu pensamiento, puedes entretenertée en pensar extravagancias ráspecto del modo de manejar tu negocio y de esas extra-. vagancias es de donde salen las ideas originales y de las ideas originales, salen los negocios nuevos que son los que dan verdaderamente dinero, pues explotar la novedad es un negocio, es un buen ramo de explotación. Cuando Colón tuvo la idea de atravesar el mar desconocido y descubrir un mundo, es seguro que se asustó al concebir semejante idea. Cuando Hidalgo pensó en la Independencia, se asombró de la grandiosidadide su idea. Y a pesar de ser imposibles estas ideas en aquellos tiempos, se llevaron a cabo. Así se hacen los grandes negocios. Los negociantes se admiran primero ante la magnitud de sus ideas; pero después las hacen prac- ticables. DATE PRISA. En un negocio hay que moverse y mo- ver, y para hacer esto, hay que hacerlo aprisa, pues -para lograr las oportunidades se necesita estar-alerta y moverse recio. Paya andar aprisa en un negocio, hay que estar en un estado de ánimo en que los nervios se encuentren en tensión, es decir, hay que trabajar con músculos y nervios. Muchas personas creen que mueven su negocio aprisa porque andan corriendo y se bullen mucho, se agitan mucho y hacen mucho ruido; pero nomás ruido; todo lo que hacen es malgastar sus energías en empujes inútiles, en gritos sin motivo y en esfuerzos sin resultados. Son máquinas que gas- tan mucho vapor; pero que tienen sus ruedas fuera de los rieles. Para no perder tiempo y andar aprisa, hay que pensar lo que se va a hacer, luego pensar el medio de hacerlo pronto y bien, y después lo que se haga, que se haga despacio para que salga bien. Hay un medio que es el mejor para andar aprisa y es, andar despacio; pero despacio, con los pies o con las manos y aprisa con el pensamiento. Si un hombre tiene que ir a un pueblo y no conoce el camino y no ha pensado por dónde irá; proablemente dará (Sigue en la Pág. 4)