El Sol Newspaper, April 2, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY - ESTHER CARRERA, UNA REVELACIÓN ARTISTICA Una Jovencita Modesta, pero Unica en el Arte de la Pintura con Aguja, Triunfa Ocupados como siempre pre- parando material para nuestra publicación nos encontrábamos cuando una llamada de teléfono interrumpió el hilo de nuestros pensamientos. Qué lejos estába- mos de pensar que habíamos de recibir, mediante ese llamado que se repite diariamente por cientos de veces una noticia tan agradable, una noticia que nos había de llevar hasta donde se encontraba hospedada la gentil y sencillita artista, MARIA ES- THER CARRERA, de la ciudad de CHIHUAHUA, MEXICO. Una voz amable y que pare- cía muy emocionada, nos habló rápidamente diciéndonos: “Quién es la persona indicada para pedirle un reportero de -EL SOL”?. A lo que contestamos rápidamente: “Señora, yo soy, a sus órdenes”. en seguida nos ex- plicó que tenía en su casa a la señorita Carrera quien saldría a la madrugada para Washington y que ella desearía el que, nues- tro Sol, se iluminara un poco con el radiante resplandor de la que más tarde vimos en la casa marcada con el número 3254 de la calle Priesilla, anonadados y casi incrédulos de su magnífica obra de arte, quedamos al con- templar sus cuadros. Las pala- bras son insuficientes para des- cribir la perfección de arte que hay en esos cuadros, únicamente viéndolos se puede apreciar. LA SRA. RUBY GERST ma PUE QUIEN LLAMO La persona que tan amable- mente llamó fue la señora Ruby Sanders de Gerst, esposa del se- fior Max Gerst, a quienes sin duda alguna hay que dar crédito por el descubrimiento de esta perlita que se encontraba desde hacía tiempo escondida en un rinconcito obscuro en la ciudad de Chihuahua. Mucho se dijo de ella cuando en un principio pre- sentó su exhibición al terminar sus estudios y para celebrar el Tercer Centenario de Sor Juana Inés de la Cruz, cuyo nombre Hleva la humilde Escuela Indus- trial para señoritas del Gobier- no, en la ciudad de Chihuahua. Pero, más tarde nadie se ocupó de ella y quedó empleada en uno de los centros de las máquinas Singer como maestra de borda- do. Fue así como los señores Gerst visitando la ciudad de Chi- huahua se dieron cuenta de uno de sus cuadros que se exhibía en los aparadores de la Singer y según ellos cuentan, discutían que el cuadro era pintura y fi- nalmente decidieron esperar has- ta que se abriera el lugar para verificar si era pintura o trabajo de aguja y al darse cuenta de que en realidad todo aquel co- lor, aquellos matices, aquellas combinaciones las que nos tocó en suerte admirar ya que en este cuadro la artista pintó con aguja al presidente fundador de la Singer, quedamos sin duda como ellos, atónitos, sorprendi- dos y solamente se puede decir: “ES INCREIBLE”, así es la per- fección con que se han hecho estos cuadros. Al conocer a la chica quien con su arte fantásti- -co pudo forjar aquella obra ma- estra, los señores Gerst fueron informados por ella de que te- nía un cuadro del señor Presi- dente de los Estados Unidos, el de Ike Eisenhower y, al mostrár-g selos más tarde, fue aún mayor su sorpresa, aquello parecía de carne real, todo estaba allí, “hasta las arrugas” le labía pin- tado según ella misma declaró con gracia inimitable, hasta una lágrima que parecía caer de uno de sus ojos estaba allí, es una verdadera maravilla, algo que quizá sea único en el mundo, mi- de 3 por 3% pies. Y pen- sar que así hay miles y miles de genios entre nuestro pueblo, entre nuestra gente humilde, ge- nios que quedan olvidados para siempre porque no hay seres ge- resaron y dieron pasos para que la “pintura” del señor Presidente de los Estados Unidos fuera en- tregada a éste. Una vez hechos todos los arreglos necesarios con la señorita Carrera y con su fa- milia, salieron ellos con el cua- dro hacia esta ciudad en donde entrevistaron al señor Bary Gold- water, actual Senador de 1 tados Unidos por Arizona, y és- te, con su don de gentes, con su habitual deseo de servir a todo mundo y sobre todo con ese afec- to que muestra por la juventud sin tomar en cuenta razas, colo- res, religiones ni filiación polí- tica, tomó tal interés que él, en persona se hizo portador de di- cho cuadro y lo llevó hasta Washington entregándolo al pro- pio señor Presidente. Fue tal la sorpresa, tanto la admiración ha- cia la señorita artista, que me- diante sugestión del señor Bary Goldwater se le extendió una in- vitación para que fuese hasta Washington con el señor Presi- dente y su esposa, la gentilísima y distinguida primera dama de la nación. ESTARA PRESENTE EL EMBAJADOR DE MEXICO En esa recepción se sabe que estará presente nuestro muy dis- tinguido y culto diplomático se- ñor don Manuel Tello, Embaja- dor de México en este país. El señor Tello es una de las perso- nalidades más distinguidas y prominentes en el medio diplo- mático de México y su gentileza y caballerosidad son plenamen- te reconocidas en todos los cen- tros tanto políticos como socia- les, seguramente que sentirá or- gullo de maría Esther. El cuadro de Eisenhower, de María Esther, fue presentado al señor Gobernador Howar Pyle antes de enviarlo a Washington y reunió a su estado mayor para hacerles partícipes de la opor- tunidad que tenía él de disfru- tar de la vista de tan perfecta como maravillosa obra de arte. El señor Barry Goldwater me- diante telefonema habló con las autoridades de inmigración y con el Cónsul Americano en Ciu- dad Juárez para que se le rin- diera toda clase de cortesías a la distinguida viajera. Todo se arregló en un momento y fue nerosos y buenos como los seño- res Gerst que en el acto se inte- objeto de muchas atenciones. Acompañaron en todos estos Año XIII —Tomo 7. SRITA. MARIA ESTHER CARRERA trámites a la señorita artista los señores Gerst quienes hicieron viaje exprofeso hasta C. Juárez para traerla hasta esta. ciudád en donde fue para nosotros un gran placer el haberla conocido y el disfrutar por más de dos ho- ras examinando y viendo de mil modos sus bellos y perfectos cua- dros, un alimento espiritual, una satisfacción que nos alejó por unos momentos de tantas cosas y casos burdos que tiene una que tratar a través del trabajo periodístico. Una jovencita muy fina, tiene 23 años de edad, es de estatura mediana, ojos ne- gros, chicos pero expresivos, muy sencillita, morena, tipo netamen- te mexicano. Nos dice que la es- cuela en que ella estudió se lla- ma Sor Juana Inés de la Cruz en memoria de aquella que tan- tas glorias ha *dado a México. Dice que ella estudió primera- mente el curso de negocios, pues qúe eran pobres y tenía que tra- bajar, una vez graduada fue a trabajar como secretaria a una oficina de gobierno y por las tar- des trabajaba en otra. oficina particular, finalmente decidió re- gistrarse como alumna en esa escuela nocturna, para aprender costura, ya que desde que era muy niña le encantaba la cos- tura. Pero nos cuenta que al ver una exhibición de pintura de aguja que se presentó en esa es- cuela, se enamoró de ese arte y se dedicó a ello, no podía to- mar largo rato su clase, pues como es escuela pobre y sola- mente hay cinco máquinas de coser ya viejas, a veces veinte minutos, otras media hora, era todo lo qué podía tomar clase, mas como su maestra notó las extraordinarias facultades de es- ta chica y como vió además el interés que mostrara por apren: der, venía a la escuela los do- mingos y le daba clase a ella sola. Así pasaron cuatro años y con mil y un trabajo se graduó y para ello, como decimos, se presentó una exhibición de sus cuadros, ella tal vez ni siquiera Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Viernes 2 de Abril de 1954 se daba cuernta-de-lo: mucho-que. valía de lo grande de su arte, su maestra, la señora Soledad Macías a quien ella da todo el crédito por su triunfo, se sentía orgullosa de su discípula y aun ella misma declaró que nunca había podido hacer algo tan per- fecto como las obras de María Esther. “Sí —nos dice María Es- ther— yo también lloré y vimos que sus ojos se humedecían al recordar a su maestra a la que según sus expresiones parece ser que la venera, se queda pensan- do y nos dice: “Lloró mucho cuando me vió partir, pero me dijo que si había de ser para que yo triunfara, que Dios me bendijera”. NUESTROS MAESTROS, GLORIA DE MEXICO “Nuestra escuela es muy po- brecita, pero ya ve usted cuán- to se aprende, ya ve usted como nuestros maestros son verdade- ros apóstoles que van por el mundo regando enseñanza y ca- si sin remuneración. Pasan su vida en las aulas y además de enseñanzas ya que están muy bien preparados, extienden su mano cariñosa y dan consejo y aliento a todos. Nada les queda, ni siquiera la dicha de ver coro- nados los triunfos de sus discí- pulos, pues la mayoría de las veces se pierden entre las som- bras del olvido, de la despreo- cupación de quienes con su di- nero o con su poder podrán hacer de cada uno de estos -genios ol- vidados GLORIAS para la Patria, lauros y coronas de laureles que se pasearían por el mundo ente- ro proclamando el valor de nues- tra raza joven y llena de espiri- tualidad y de arte. Qué lindas son las maestras de nuestro Mé- xico, allá, en esas escuelitas po- brecitas y humildes, que corazo- nes tan grandes que se oprimen al peso de los, desengaños y que sangran sin dejar ver su dolor, gozan a cada triunfo de uno en- tre miles que tiene la suerte de surgir y de imponerse. Al ver a la señorita Carrera, al presenciar sus obras maestras se siente uno tan pequeñito que el corazón sal- ta y salta sin poderse contener y solamente la emoción desaho- gada en unas cuantas lágrimas deja que el pecho descanse y vuelva a su lugar. Sí, nadie po- drá contemplar esos cuadros y estar frente a María Esther sin que sus ojos lloren, de alegría, (Sigue en la Pág. 6) Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. Núm. 552 ENEDINA ULLOA, TERESA MAGDALENA y MARIA ELENA GRIJALVA del C. Y. O. «¡Baile de Madrugada en el CYO el Sábado de Gloria El día 17 de abril se verificará un gran baile de madrugada en el CYO dando principio a las nueve y media y terminando a las cuatro de la mañana. El Sá- bado de Gloria será este mag- no baile organizado por el Club del CYO. Este club está formado por un grupo de señoritas de las más prominentes de esta capi- tal, así como de jóvenes de los más detacados de nuestra juven- tud. . Para esperar la llegada del Domingo de Resurrección, las jó- venes del CYO han decidido es- perarle bailando y hacen una in- vitación a toda la juventud de este Valle y a la de todo el Es- tado de Arizona. Juventud y alegría será el le- ma del baile de Resurección y tendrá verificativo en el propio salón del CYO situado en las ca- lles 10 y Washington. Prepárese con tiempo para es- te evento de nuestra colonia y arreglen sus mejores atavíos pa- ra que luzcan esa noche radian- tes de belleza en medio de un ambiente lleno de orden y de alegría sana. Las familias de es- te Valle deben dar Grancias a Dios porque tienen ese gran sa- lón que fue hecho precisamen- te para la juventud. El padre Jo- sé Bochensky supervisa todas las actividades relacionadas con el CYO y está dedicándose en cuer- po y alma a la juventud. No se olviden el día 17, Sába- do de Gloria, dando principio a las nueve y media de la noche. WASHINGTON.—El Presidente Eisenhower declaró en conferen- cia de prensa que la situación económica actual en los Esta- dos Unidos no justifica en modo alguno medidas de urgencia des- tinadas a hacer frente a una eventual crisis económica. ES El Concurso para” Jóvenes Mexicanos se Inaugura hoy —Por Gloria Quezada— En el número anterior les di- jimos que el señor Paul Coze, Cónsul de Francia y conocido ar- tista de este Valle invitaba a to- dos los jóvenes de ascendencia mexicana a tomar parte en un concurso que descubrirá nuevos valores entre el elemento mexi- cano. Me. El domingo pasado tuvimos la oportunidad. de apreciar el in- menso talento de este gran pin- tor y nos repitió. que está ansio- so de otorgar el premio que le corresponde a él y que ofreció la semana pasada. La exposición del señor Coze se vió pletórica de personas que admiraron la técnica, belleza de expresión y conocimiento de la línea del cón- sul francés; ante los visitantes ejecutó su método de trazo rá- pido y vimos como con seis lí- neas delineó a su deliciosa mo- delo, sobre la blancura del pa- pel. La fecha de clausura del con- curso es el 17 de abril, deberán enviarse tres dibujos de crayola, lápiz, tinta, etc. a la dirección del señor Coze,. El señor Jesús Corral, muy conocido en Scots- dale, será uno de los jueces. La semaan próxima diremos quién otorga el premio en efectivo y de cuánto consiste; no se olvi- den de acompañar sus dibujos con su nombre y dirección bien clara para que el señor Coze se- pa a quien pertenecen. PECULADO POR DIEZ MILLONES DE PESOS, EN TIJUANA, TIJUANA, B. C.—El agente del Ministerio Público Federal, licen- ciado Alfredo Trujillo Mier, lan- zó aplastantes cargos en contra de Rubén González Garza, y del ingeniero López Zamora, ex fun- cionarios del Banco Agrícola y Ganadero, de Mexicali, sobre los cuales pesa una acusación de pe- culado por diez millones de pe- SOS. Durante una diligencia que du- ró tres horas, el fiscal los acusó BAJA CALIF. de haber ensalitrado intencional- mente grandes extensiones de tie rra, para poder, en esa forma, justificar la falta de cosechas y los cuantiosos gastos que efec- tuaba. Después manifestó que los inculpados protegían ostensible- mente al llamado “Grupo Amez- cua”; sin consultar al Consejo de Administración del Banco les otorgaban grandes créditos que nunca fueron amortizados. NO ES GRAVE LA CRISIS EN ESTADOS UNIDOS, DECLARO Mr. EISENHOWER Eisenhower fué interrogado so- bre una declaración suya ante- rior de que la situación económi- ca en el mes de marzo sería im- portante a este respecto. Es cierto, admitió Eisenhower que se ha producido un aumen- to del desempleo, pero no hay que olvidar que el período de transición entre una economía de guerra y una economía de paz siempre va acompañado de cier- tas fluctuaciones. Además, preci- só, todavía no se han compilado todas las estadísticas del mes de marzo. El Presidente indicó que todos los días celebraba una conferen- cia “sobre la situación económica norteamericana. Señaló que el crédito es abundante y barato y que, entre los otros estimulan- tes de la economía norteamerl- caná, figuraba un importante programa de construcción de vi- viendas. Interrogado seguidamente so- bre si estaba satisfecho de los progresos realizados por el Con- greso para la promulgación de su programa legislativo, el Presi- dente señaló que ese programa respondía a necesidades primor- diales de los Estados Unidos y tendía a asegurar el bienestar de los norteamericanos en un país fuerte. Eisenhower añadió que las ocasiones de alcanzar esos objetivos se van perdiendo a me- dida que se retrasa la entrada en vigor del programa. - Santa Misión en el Inmaculado Corazón de María Del día 4 de abril al 11, en la Iglesia del Inmaculado Corazón de María en esta ciudad situa- da en las calles 9 y Washington, la Santa Misión será predicada por el Rvdo. Padre Benito láfiez, C.M.F. La Misión es una embajada de Dios a los hombres de buena voluntad, ya para comunicarles sus divinas gracias, ya para dar- les el perdón de sus pecados. Dios a nadie rehusa el perdón, si humillados y contritos se acer- ca a El. Acerquémonos a oír al Misio- nero todas las noches de la San: ta Misión, hagamos un un sacrí- ficio por nuestra alma para con- seguir de Dios Nuestro Señor, la paz del espíritu y el bienestar de la familia. Os esperamos a todos en la Santa Misión, no rehuséis el la- mamiento de Dios, que os pro- mete grandes mercedes... J. Taylor Aplaude la Actitud de México en Caracas NUEVO LAREDO, Tamps.—Mr. John William Taylor, ex emba- jador británico en México, de- claró momentos antes de cruzar la frontera, de regreso a su pa- tria, que aplaude con entusias- mo la actitud asumida por nues- tro país en la*X Conferencia In- teramericana, celebrada en Ca- racas, sobre la no intervención y la soberanía de las naciones his- . panoameriacanas. John William Haylor dijo, tam ¡bién, que la mejor forma de com- batir el comunismo en el Conti- nente estriba en aumentar el ni- vel de vida de los pueblos eco- nómicamente débiles, así como ofrecer garantías contra la baja de precios en los artículos de de exportación que cada país produce.

Other pages from this issue: