Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA DOS “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 26 de Marzo de 1954 SPANISH PAN-1_¡ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificárlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. RUTAS DE EMOCION Por ROSARIO SANSORES LA INFIDELIDAD MASCULINA Sáqueme de una duda —me escribe una lectora.— ¿Pue- de un hombre mantenerse fiel al través de muchas infide- ps Ss asi? lidades? La fidelidad es diferente en la mujer. Por tanto, la infi- delidad q a también debe ser juzgada de modo dis- tinto. - En él, a engaño es cosa natural.. Para su modo de pen- sar, no representa nada en su vida una aventura más. El afirma que su corazón no toma parte en estas cosas y que es sólo la momentánea: embriaguez de los sentidos lo que le impulsa a buscar emociones nuevas para satisfacer sus inquie- tudes espirituales. —El lugar que mi mujer ocupa en mi corazón es sagra- do —he oído decirle a muchos casados que corrieron, desa- tinados, detrás de otra que no iba a ofrecerles sino engaños y mentiras también. Es decir, que la infidelidad “material”, no es pecado. Pero en cambio, la mujer no puede imitarles, porque ella no conoce esos terribles términos medios que le permiten sér infiel y fiel al mismo tiempo. La mujer es toda pasión, toda impulso y toda violencia. Y suele perdonar infidelidades y aceptar las disculpas también si tiene empeño especial en ello. Recuerdo el caso de una pareja de novios que al parecer se amaban, hasta que otra muchacha se interpuso entre ellos, Esa otra se lo llevó. Y creyó haberlo conquistado defi- nitivamente. Sin embargo, no fué así. Después de cerca de un año de ausencia él regresó arre- pentido y pidió perdón. Le echó la culpa de su huída a la que lo había arrastrado a la aventura. Sabía que no era sincero porque, a la fuerza, ninguna mujer consigue apoderarse de un hombre, pero encontró fácil y cómodo deshácerse del otro compromiso para rea- nudar el anterior. La novia le recibió con Jos brazos abiertos. Y no pareció interesarle en lo absoluto el pasado. Algunas veces hay hombres que también perdonan una falta y aceptan nuevamente a la mujer que los engañó. Al parecer, olvidan su pecado. Sin embargo, los celos retrospec- tivos aparecen tarde o temprano, para causar su desgracia. Se desata en injurias y en reproches contra la infiel y la vida entre ambos se hace insoportable. Si las esposas no perdonaran, no existirían hogares. , Porque la virtud de la fidelidad jamás fué patrimonio del hombre, que encuentra mil ss para justificar sus veleidades. * Desde luego invoca a la MetariicinJñgOno el caso de los animales. Y siempre cree quedar bien. Yo he escuchado mil confidencias de mujeres casadas. Todas vinieron a llorar junto a mí su desventura. A confiarme sus cuitas. Y yo les he dicho a todas lo mismo: —Al final, todos son iguales; es mejor perdonar si exis- ten de por medio hijos que pueden ser las víctimas mañana. El desquiciamiento de la moral que priva actualmente no reconoce otro origen que esta promiscuidad de hijos de distintas uniones. E Se ha perdido el respeto a todo. (Sigue en la Pág. 4) Fabrica de Colchones RAY LEYVAS, Prop. e Hacemos colchones nuevos 3 e Colchones con el “spring” por dentro e Colchones viejos renovados por expertos NUESTRA MAQUINARIA ES NUEVA Y MODERNA, DE LO MEJOR! Todo nuestro trabajo es garantizado, contamos con j 32 años de experiencia. HACEMOS “delivery” o sea entregas sin cobro alguno Recogemos a domicilio y entregamos colchones gratuitamente. Vendemos colchones nuevos de la fábrica y entregados por conducto nuestro a toda nuestra clientela. TELEFONO AL 3-9228 PHOENIX MATTRESS FACTORY 1501 Este Calle Adams. Esquina de la Calle 15 DECADENCIA Uno de los aspectos de la vida de la mujer, que temor causan, es precisamente el de la decadencia. Estamos acos- tumbradas a considerar, de una manera general, que esta tremenda época llega a la vi- da de la mujer, cuando la ju- ventud ha pasado y las oscu- ras sombras de la vejez se proyectan sobre su camino, que habrán de tornar gris y triste. No es la edad, sin em- bargo, la que marca en todos los casos la decadencia de la mujer, sino ella misma, su des- cuido y la poca comprensión de sus deberes femeninos. Cuando a una mujer, por cualquiera de los mil motivos que pueden atravesarse en su camino, ya no le importa ni su presentación, ni su belleza, ni su capacidad intelectual, ni sus obligaciones sociales, fa- miliares o particulares, tenga la edad que tenga, podemos decir que ha entrado en ple- na decadencia, que su espíri- tu femenino -se acabó y que en adelante ya nada podrá ha- cer ha sí misma. . ¿en efecto hay mu- . ¡Seguramente que las hay! Miren ustedes si no, a esa señora: —todas he- mos tenido alguna vez una señora de este tipo a la vis- ta— hace apenas unos cuan- tos meses, tra feliz recién ca- sada con el señor Gómez... ¿Gómez? ... Gómez o Her- hández, lo mismo da. Desgra- ciadamente existen hombres de apellidos muy diversos, que 'han tenido que pasar por esta amarga experiencia. Pues bien,. miren ustedes a la señora Gómez, a los ocho o diez meses de casada. ¿Re- conocen ustedes en ella a la feliz desposada que llegó ha-! ce poco? No, seguramente. Ha combiado mucho. Y al correr DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN o número elevado de kilogra- mos. Sus manos son ásperas, sus uñas desiguales. Su vesti- do no pasa de una sucia y arrugada bata. El esposo ca- rece de buena comida, de ro- pa limpia, de atenciones de to- da índole. Los niños van desa- liñados, mal vestidos y con los trajes rotos, los zapatitos de- sabrochados, la alimerftación inadecuada y la salud en tela de juicio. ¿Reconocen ustedes a esta señora? ... Pensándolo bien, ¿se dan cuenta de por qué se dice por ahí que el se- ñor Gómez sale con una com- pañera de la oficina? Esa compañera tiene más o me- nos la edad de su esposa, pe- ro... ¡continúa siendo mujer! Las mujeres a quienes ya nada importa lo que son ni cómo son, han dejado propia- mente de ser mujeres y al des- (Sigue en la Pág. 6) $100. 000,000 PARA ALIMENTOS! Durante 1953, los 83,610 emplea- dos constantes de a Industria Cervecera gastó más de cien millones de dólares en las tiendas al menudeo en los Estados Unidos, esto única- mente en comida! y E ad media, la cerveza parir en manos .e e hom- bres de la y a a a monasterio mjes se eprvens, e bn od. de su Cerveza: por la E El $1.038,093.56 en taxes 0 pagados: po: r la Indus- 15 tria de E bebida de E malta en Arizona en 1953 solamente, cubrirá los salarios zombinados del Gober- nador, del Abogado del tiempo, cinco o seis años más tarde. ¿Qué es lo que es da de aquella señora? Pues. casi nada. Ha descuidado su peinado, su rostro, su cuerpo, sus ma- nos, su vestido, su lenguaje, sus obligaciones para con su esposo, sus deberes para con sus hijos. El peinado de la señora Gó- mez, es algo que no puede lla- marse peinado, a fuerza de estar mal hecho. Su rostro va sucio y sin maquillaje alguno que disimule sus defectos. La báscula cruje bajo el peso de la dama, y la aguja salta vio- lentamente hasta marcar un iigal, del “Secretario de Estado, por más de cuarenta y dos años! ñ La industria cervecera está tan orgullosa de sus muchas y substanciosas contribuciones sociales y económicas hacia el crecimiento y continua prosperidad de Arizona y de la nación como lo está de la amistosa bebida de moderación que produce y distribuye. UNITED STATES BREWERS FOUNDATION, Inc. Sy ARIZONA DIVISION SY SA | 1009 Title £ Trust Bldg. EA 8 Phoenix, Arizona Ñ NUESTROS NEGOCIOS EN BREVE revista de las operaciones 1953 COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la librería “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera de Phoenix, Arizona. (Continúa) EL DINERO ¡Aquí está! ¡Aquí está lo que buscabas desde hace mu- cho tiempo! Vamos a hacer algunas observaciones sobre este factor tan importante que se llama Dinero. El dinero es el alma del comercio, dicen los comercian- tes; y el alma de muchos, podemos agregar, pues el que pierde dinero, pierde sangre del corazón. El dinero demuestra el carácter. Parece que no significa nada gastar un peso, y sin em- bargo, cada peso al gastarse va diciendo lo que eres. Cuando eres pobre y gastas 25 centavos en dulces, ese dinero va diciendo que eres un desperdiciado: si lo gastas en vino, que eres un “parrandero”; si lbs das de limosna, que eres cari- tativo, y si esto lo haces delante de la gente, que eres pre- suntuoso; si lo gastas en lo primero que se te presente, que . eres un despilfarrado y débil; si lo guardas, que eres econó- mico; y si lo pierdes, descuidado, en fin, cualquier defecto y cualquiera virtud que tengas lo demuestras en el modo de gastar el dinero. Fíjate en un pobre y verás cómo compra frutas, dulces; pero no comida: por eso está pobre, porque es tirador, no gasta en lo que necesita; sino en lo que no necesita. Fíjate en un rico, a pesar de tanto dinero que tiene, cuenta y vuelve “la contar la feria, nunca paga un centavo de más. Ese es cui- dadoso, por eso tiene. Es más difícil venderle cualquier cosa a lin rico que a un pobre. Seguro, el pobre no sabe lo que vale guardar el dinero y como quiera lo enredas; pero el rico, que sabe lo que le costó economizarlo, es muy difícil que te lo suelte. La cuestión del dinero es una cuestión muy importante. Muchos la descuidan, y allí resultan los fracasos. La inteligencia es un don precioso, pero muchos la quie- ren para ciertas cosas, para aplicar el orgullo, para lucirla en un dicho, para crear ilusiones, para traerla empacada en la pobreza; pero no para la cuestión del dinero, ni para los asuntos de la vida diaria, que es precisamente donde se debía emplear. ¿Verdad que sería curioso ver a un sabio que se está muriendo de asoleado y que no se le ocurra irse ENTRADAS EN OPERACIONES El año pasado nosotros proporcio- namos servicio a más de 252,768 clientes, los que pagaron a nosotros $31.446,000.. Esto consistió en 71% de entradas por electricidad, 25% de gas y 3% agua y otras causas. VENTAS DE ELECRICIDAD Las ventas de electricidad a to- dos los clientes alcanzó la cantidad de 1.2 billón de horas de kilowatts. Un 'aumento de 15% sobre 1952. El promedio de uso de electricidad en las residencias fue de 2,370 kilo- watts horas, cerca de 5% sobre 1952 El promedio de costo por kilowatt hora en el distrito residencial, fue solamente 2.91c comparado con 4.38c en 1940, o 33% menos. VENTAS DE GAS NATURAL Los clientes de gas natural fue- ron 111,936 al final del año, un au- mento de 8 por ciento sobre 1952. A pesar del alto costo de vida, el promedio de costo de gas en las residencias ha continuado bajo— 9.4c por “therm” comparado con 13c en 1940, una reducción de 38%. VENTAS DE AGUA Un total de 1,070 clientes nuevos contribuyó a hacer un total de 15,235, a quienes se dió servicio me- diante nuestro sistema. Las ventas fueron más de 3 billones de galo- nes, un aumento de 32% sobre 1952. En 1953 el promedio usado por ca- da cliente fue de 160,200 galones mientras que el promedio nacional es aproximadamente de 45,000 ga- lones. Electricidad, gas natural y agua comprada para distribuír a los clientes el año pasado, montó a $6.618,000. Costó $2.211,000 el com- bustible necesario para operar las plantas generadoras. La compañía pagó en sueldos $9.119,000 (inclu- yendo $4.304,000 pagados por cons- trucción), y los materiales e imple- mentos montaron a $3.796,000. Nos- otros pagamos y dejamos aparte $4.222,000 para depreciaciones e in- tereses y nuestros impuestos, los que deben pagarse para las opera- ciones montaron a $6.058,000. DIVIDENDOS Y REINVERSIONES Después de hacer frente a los gas- tos de operaciones, impuestos y otras deducciones en las entradas, quedan $3.798,000 como ganancia neta. Se pagaron $524,000 en divi- dendos a los accionistas principa- les y $2.075,000 a los accionistas co- munes. El balance de la ganancia neta montó a $1.199,000 y fue rein- vertida para mejorar y ensanchar nuestros servicios. INVERSION EN LA PLANTA Los gastos de construcción en 1953 fueron de $21.200,000, lo, que hace un total de $87.000,000 gastados des- de 1945 hasta la fecha en mejoras y ensanches. Esto hace un total de inversión en nuestra planta de........ $111.768,000. PLANES PARA EL FUTURO Durante los siguientes dos años tenemos planeado gastar $48.000,000 en nuevas construcciones. Esto es necesario para proveer facilidades de nueva electricidad, gas y agua y poder enfrentarnos a las necesi- dades del Estado que crece más rápidamente en toda la nación. La información dada arriba ha sido tomada de nuestro in- forme» anual de 1953, el cual ha sido enviado por correo a loz accionistas y empleados. Si usted desea obtener una copia del informe, escriba a la Secretária. Arizona Public Service P.O.B. 2591, Phoenix. ARIZONA blic Service a la sombra? Esto es por lo que la gente se admira de que haya per- [sonas que son muy inteligentes y no tienen dinero, sin poder explicar la causa, y la causa está en que su inteligencia la aplican a todo menos al dinero. Debes conocer el valor del dinero, debes tener una idea clara de lo que vale para que lo puedas apreciar. Pide dinero prestado y verás qué pocos amigos tienes que te lo presten. Si no pagas al término convenido ¡qué feas miradas te diri- gen! ¡Cómo te preguntan si tienes trabajo o no! El día de raya allí tienes que no te quitan la vista. Te cobran cada rato delante de la gente, te averguenzan, te dirigen pullas y dichos, te insultan, te desprecian y pierdes amigos y parientes. El dinero en contra de uno es un enemigo terrible. A favor de uno es el mejor amigo, de manera que no lo desper- dicies, porque si te falta el dinero, te falta la amistad, la sociedad, la comodidad de la vida. Las mujeres, cuando ven que sus esposos no traen lo bastante para vivir, comienzan a sentir un malestar que poco a poco degenera en riña. Si tú eres jefe de familia, tienes que ganar dinero quieras o no, pues la naturaleza te dió esa obligación y hay que cumplirla. Si alguna vez no ganas dinero ya verás qué feo es el mundo, cómo se anda a disgusto, ¡qué desesperación! Parece que todos lo humillan a uno, que la vida está llena de penalidades, y es por una razón muy sencilla, el hombre no vale para el mundo tanto como valía cuando ganaba dinero, aunque mo- ralmente sea el mismo. Es tan terrible el efecto que produce el dinero, que hasta los mismos padres desprecian a los hijos que no ganan dinero. El dinero es como las armas, hay que manejarlo con cuidado. Si esta idea penetra en la multitud sería una barrera contra el despilfarro. Todas las cuestiones de dinero trátalas con mucha deli- cadeza. Piensa mucho antes de soltar un peso. Puesto que cada peso muestra tu carácter, que cada peso vaya diciendo que eres inteligente. El dinero engaña, pues es la tentación. Tú acabas de ganar cinco pesos y los llevas a tu casa. Seguro que te da tentación echar una copita, de comprar un bote de carnes frías, una camisa, etc., pero nada de esto hagas. Vete a un lugar y piensa detenidamente qué harás con ese dinero, y verás qué de cosas muy importantes tienes que hacer, y mejores que todo lo que querías hacer. Procura resistir la tentación de gastar dinero porque esa es la causa de la ruina de muchos. Cuando cogen un peso en la mano la primera intención es gastarlo, y lo gastan sin ver para atrás y comprender que puede ser ajeno, pues no todo el dinero que llegue a tus manos es tuyo. El dinero no solamente muestra el carácter, sino también la reputación. Si tú no tienes dinero, la gente comienza a desconfiar de ti. Si eres gastador, no te fían mucho. Yo no quiero que te metalices y que todo lo resuelvas por dinero; pero sí que no veas con desprecio un factor tan importante y que te pueda hacer perder no solamente la calma, el sueño y el apetito; sino Ja independencia, pues no debes olvidar que el que debe es ún esclavo. ¿No? ¡cómo no! Si tú le debes a una persona cierta cantidad de dinero tienes que saludarla y complacerla dondequiera que la encuentres; cuando él hable tú te callas; no te pide jamás un favor, te manda que hagas lo que él quiera, no puedes excusarte jamás de lo que te ordene; abusa de tu confianza, te considera in- ferior a él; te causa un sinnúmero de molestias, pues el día que venga a tu casa tienes que darle conversación y aguan- tarlo aunque nó quieras; en fin, te pone nervioso y tú ni siquiera te quejas porque si lo haces te demanda y te mor- tifica. La primera cosa que debes hacer para ponerte bien con el amigo Don Dinero, es no deberle a nadie. s Hay un medio para que vivas feliz toda tu vida, nunca gastes más de lo que ganes. Haz esto ahora, ahorita. Ya no (Sigue en la Pág. 4)