El Sol Newspaper, March 12, 1954, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO os FLORES Y AZAMARES FINOS DE La señora LUPE RERRERA hace toda clase de e Flores finas para adornar sombreros, para su cabeza, para su traje. Para adornar su casa. e Flores artificiales que parecen naturales. e Preciosos ramitos para regalos. HACE JOYAS DE FANTASIA... con piedras y cuentas. LUPE HEBRER A TAMBIEN PUEDE UD. CONSEGUIR ESTO EN 1645 E. de la Calle Warner “EL SOL” Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego sigue en A1 la Warner al Este. €2 al Sur de la Tercera. Y LA MEDICINA DEL CURANDERO Ahora la podrán obtener fácilmente. A. NEGHOHOSSIAN “El Maesrto de la Salud” LA MEDICINA COLORADA que ha Ayudad a más de 125,000 personas en 2 años Sale y puede ayudarles. Del 15 al 30 de cada mes estará en su lugar: : SEIS MILLAS AL N. DE GASA GRANDE. EL SOL 62 S. 3d St. Entre Washington y Jefferson P. O. Box 1448.. Phoenix, Ariz. Luckey Market Blue Heaven S. Arizona Ave. Dance Hall Chandler, Ariz. Casa Grande, Ariz. Guadalupe Market Eloy, Ariz. Ernie Craig 225 E. Congress Pucson, Ariz. 442 N. 4th Ave. Tucson, Ariz. Palmas Café Benson, Ariz. Montez Market Clifton, Ariz. Tempe Market 421 Mill Ave. Tempe, Arizona. Luis L. Lara 723 E. Washington St. Phoenix, Ariz. Joe's Market 1612 E. Hanshow Ru. Phoenix, Ariz. Guadalupe Market Guadalupe, Ariz. de ENANA MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA Di FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4 8119 1020 West Wáshingtoa St. MADAME K | DICE TODA LA VIDA LEE LAS MANOS VEA a la Madama en sus negocios privados. La Mada- ma no puede clasificarse entre las de clase baja. Es una de las siete hermanas nacidas con velo doble. Una visita a la Madama y estará usted nuevamente listo para la vida. Vea a la Madama en Negocios, asuntos de amor, casamientos, casos de cortes, enfermedad, en cualquier dificultad. Como traer nuevamente los pri- meros días de vida feliz matrimonial. Alguien participa flel amor que me pertenece? Cómo tener en el hogar al esposo o esposa de noche. Como ganar amigos. Como ganar al que yo amo. Tendré éxito en los negocios? Entraré a negocio con un socio? Deberé vender mi propiedad? Mejorará mi salud? Cuáles son las cosas que yo hago que ponen a la gente en mi contra? Tam- bién otras dificultades personales. Todas las lecturas garantizadas. Precios al alcance de todos. Todas las lecturas son privadas y en oficina privada. Curandera. 3005 E. Washington. St. (4 cuartos de ladrillo) INVITACIONES PARA MATRIMONIO, sólo en EL SOL - -62 Sur Calle Tercera “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Macabra Pantomima de un Loco. -- Secuestro a Cuatro Mujeres en un Camposanto CIUDAD DE MEXICO.—Más de cuatro horas estuvieron encerra- das en el panteón Sanctórum de Tacubaya, las señoras Eustolia Sánchez Rodríguez, Anita Sán- chez García, Consuelo Espinosa Guzmán y Dolores Guzmán, víc- timas del desequilibrio mental del velador del cementerio, Pe- dro González Loyola, que les per- mitió salir hasta que acudieron en su auxilio varios policías a- compañados del agente del Mi- nisterio Público de la novena de- legación. Durante el lapso que para las secuestradas transcurrió como si fuera un siglo, el panteonero echó a volar su imaginación y icomo si se tratara de un perso- naje «de novela esperó paciente- mente a que llegara la noche así como a que la desesperación se apoderara de las mujeres pa- ra poner en práctica su frustra- do plan. Saltando entre las tumbas, Pe- dro emitía voces fingidas y lan- zaba amenazas a las mujeres, pero cuidando de no ser visto para impresionar a su gusto. En el curso de las investiga- ciones se puso en claro que las cuatro señoras llegaron al ce- menterio a visitar. las tumbas que guardan los restos de sus parientes, y como ya estaba por terminar el lapso señalado para las visitas, €l velador, que las vió llegar, con toda mala fe ce- rró con candado la puerta princi- pal del cementerio y de cerca si- guió los pasos a las muejeres vigilando todos sus movimientos. Cada una de las visitantes, cuando lo estimó conveniente, fué en busca de la salida, y ya juntas las cuatro estuvieron gol- peando la puerta de acero sin conseguir que alguien acudiera en su ayuda. Saben también que en el ce- menterio hay conmisionado un Experimento de . Congelación ..... (Viene de la Pág. 3) producir una “congelación de la vida”, en animales que después fueron restituídos a la normali- dad. El singular aparato, o combi- nación de aparatos, se utilizó pa- ra hacer bajar a unos 10.5 gra- dos centígrados la temperatura de,¿Unos perros previamente a- nestesiados y para mantenerlos prácticamente en un estado de “animación suspendida” por pe- ríodos hasta de una hora. Si este procedimiento puede a- plicarse a seres humanos, que es el verdadero propósito de los experimentos, los cirujanos po- drán derivar una técnica segu- ra para rehabilitar corazones de- fectuosos y enfermos en 'la me- sa de operaciones. Los primeros ensayos sobre la “congelación de la vida” fueron expuestos en una entrevista por el sabio aludido, que es el doctor John J. Osborn, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York. DE MUJER A MUJER (Viene de' la Pág. 2) se por nuestra situación, ni menos aún que estén en con- diciones de distraer su tiem- po, para encontrar la solución a nuestros conflictos... So- mos nosotras mismas, pues, quienes debemos llamar en nuestro auxilio al valor y a la paciencia necesaria para so- portar lo que estamos pasan- do, que, por lo demás, la ma- yoría de las veces es sólo transitorio. Las penas llegan, nos hie- ren y pasan. De aquí que mu- chas veces, cuando el tiempo ha transcurrido, separándo- nos cada vez más del momen- to en que pasamos por un de- terminado sufrimiento, ya no seamos capaces de. recordarlo en toda su intensidad. Luego, viene un dolor nuevo y deci- mos convencidos: “Dios mío, nunca he tenido una pena igual”... Sin embargo, en el curso de nuestra vida, segu- ramente que hemos tenido al- gunos momentos semejantes o peores que aquel que nos ago- bia y pensamos que no habrá de pasar jamás. Fomentemos siempre en no- sotras el valor necesario pa- ra hacer frente a la realidad, sin aumentar sus dificultades. Tengamos la suficiente ente- reza para considerar que con SSP PPP EC EFEFEGS paciencia podremos vencer los obstáculos del camino. empleado para vigilar, y en bus- ca de éste anduvieron cuando la noche ya había caído. En un so- lo grupo las cuatro mujeres se aventuraron a buscar entre las tumbas, pero no consiguieron na- da, pues el velador las siguió de cerca y emitít una voz ca- vernosa, disfrutando de la tur- bación de las mujeres. Ellas se acercaron a la puer- ta con la esperanza de que al- iguien pasara para comunicarle su situación y dar parte a las autoridades, pero para su des- gracia nadie cruzó y decidieron cominar hasta el lugar donde Viernes 12 de Mafzo de 1954 hace esquina la tapia, se enca- ramaron en la misma y a gri- tos pidieron auxilio a los policías de la caseta que está cercana. Desde su cautiverio les hicieron notar lo que les había ocurrido y en seguida ellos —los policías informaron a la delegación don- de se comisionó a otros policías para que fueran a rescatar a las mujeres. Ya que pudieron abrir el can- dado estuvieron buscando en el panteón al velador irresponsa- ble o loco, y lo encontraron den- tro de una de las fosas recién abiertas: Rutas de Emoción pasado nos hacen pensar: (Viene de la Pág. 2) El amor nos hace decir cosas que cuando el amor ha —Debí haber estado loco. Y, a pesar de todo, el ridículo del amor, cuando se hace en la juventud, tiene disculpas. Lo que sí no la tiene es que tales desatinos se cometan cuando ya no se está en edad para ello. Cuando terminé de romper papeles, me dí cuenta de que el reloj había avanzado cerca de dos horas y frente a mí había una montaña de recortes de periódico. Entonces me fuí a dormir tranquilamente, como el que libra su conciencia de un peso enorme... ú Wi NAAA ) DE TODO LO QUE PUEDA PARA SOSTENER SU RED FEATHER FUND! Usted se alegrará de haber ayudado! 13 Cuando usted da para el Red Feather Fund, usted está ayu- dando a 23 agencias locales para sostenerla por todo el año. Usted está ayudando a los Boy Scouts y los niños de la Wayland Home, así como a las pérsonas inválidas que tra- bajan en.las industrias de Goodwill y a los centros de recreo para los soldados en el USO. De manera que meta su mano a su bolsillo y dé generosamente. DE CON PLACER... ESCUCHE USTED S el programa Í LA TARDEADA oe FSALON CALDERON SINTONIOE SU RADIO CON LA RADIODIFUSORA KTYL de Mesa, Arizona. j Este programa está a cargo de LUIS ESTRADA cantante de la fomosa orquesta de FREDY BUSTLLOS, quien todos los domingos trasmite programas desde “EL CALDERON”. VISITELOS Y VEALOS EN PERSONA el domingo por la tarde. AAA COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA (Viene de la Pág. 2) piensa siempre en él, en el modo de mejorarlo; por ejemplo, te comprometes de panadero, no te contentes con cumplir tu tarea de amasar y cocer el pan, sino que llévalo hasta el despacho, entrégalo a los repartidores, haz una nadita más de lo que te toca. Esa nadita te va a valer que te aumenten un poco más el sueldo. Eres dependiente y sales siempre a las siete; espérate hasta las siete y cinco minutos. Fíjate en el mozo que cierre las puertas: si no puede, ayúdale a cerrar la puerta más difícil, que el patrón comprenda que no estabas esperando las 7 para salir disparado; sino que sales porque ha terminado el día, pero no porque estás deses- perado porque se llegue la hora, muéstrale que te gusta el trabajo, no que lo tienes a fuerza. No hay cosa en el comer- cio que le guste tanto a un patrón como tener un dependiente a quien le guste el trabajo. Hay que dar más que lo que nos comprometemos. Hay que ser un poco más de lo que se espera de nosotros. Hay que dar una corridita, un pilón y con ese pilón se granjea el cariño y confianza dei patrón. Si tú nunca has trabajado y vas a comenzar a trabajar, lo mejor es que te prepares para algún trabajo productivo. Esa es la causa por que los muchachos van a la escuela y al colegio, para prepararse; pero suponiendo que tú no reci- biste ninguna educación, tienes que comenzar por el trabajo más barato que puedas hacer, pues teniendo fuerzas y volun- tad nunca deja de haber algo qué hacer. Una vez colocado, procura ahorrar y en la noche o cuando puedas, concurre a un taller para que vayas aprendiendo un oficio. Si ya tienes un oficio, estudia todas las noches algo para que”adelantes tu oficio o para que ocupes algún puesto mejor en el comer- cio o en cualquiera oficina. Vamos a una cosa muy importante con que siempre tropiezan todos los que no quieren trabajar: la oportunidad. La oportunidad, muchos creen que es una cosa llovida del cielo; pero nada, del cielo llueve no más agua. La opor- tunidad está dentro de uno mismo. Al hombre que es valiente y atrevido le sobran oportunidades. Además, las oportunida- des no se esperan, se hacen. Eres obrero, vete casa por casa, toda la población, bus- cando trabajo y lo encuentras. Si lo que más abunda en el mundo son las necesidades y faltan hombres que las reme- dien. Tú remedias una necesidad siempre que sepas trabajar, luego eres hombres necesario. Entre tantas cosas donde en- cuentres trabajo hallarás una proposición que te dará tra- bajo para algún tiempo y ya tienes con qué divertirte; pero si te acuestas a esperar que se te presente una oportunidad para empezar a'trabajar, necesitas que la cama tenga media docena de colchones para que no te canses. Nunca pongas dificultades para el trabajo; si te toca hacer un trabajo duro, adelante, no dejes que tu trabajo sea más que tú; porque. no sirves para nada; pues precisamente se les paga a los que sudan, no creas que vas a estar gozando para ganar dinero. h Si eres hombre débil y tienes necesidades de trabajos duros, no te acobardes. Yo he visto muchos sastres, zapateros y peluqueros trabajar en las minas. El primer día van con un hombre que los considere y le dicen que ellos probable- mente podrán hacer lo que hace un muchacho, que les ayude y que les pagará un poco menos de lo que gana un hombre. Como en las minas se puede dar toda clase de trabajo, les ponen a barrenar con barra y martillo, y apenas dan unos cuantos martillazos y ya se cansaron; pero. como tienen necesidad de aprender, continúan con entusiasmo y aunque los primeros días se les hinchan las muñecas y siente dolores por todo el cuerpo, al cabo de diez o doce días ya son diablos como todos y allí los tienes, pues aprenden el oficio com- pleto. Tú puedes hacer cualquier trabajo fuerte, es cuestión de un mes o dos de ejercicio. (CONTINUARA) Subscríbase al Periódico “El Sor"

Other pages from this issue: