El Sol Newspaper, September 18, 1953, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-1_¿ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envía del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Aun payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. RUTAS DE EMOCION Por ROSARIO SANSORES ¿POR QUE TRABAJA LA MUJER? En uno de esos remitidos que suelen enviarse a los pe- riódicos he leído unas líneas que un señor, sin duda culto, escribe protestando porque la mujer trabaja y ha ido inva- diendo poco a poco oficinas, fábricas y talleres y se burla irónicamente de ellas diciendo que anteponen la “h” a la “a” cuando no debian hacerlo por desconocimiento de la orto- grafía. Se lamenta, al mismo tiempo, del abandono en que quedarán los hogares en un día. A su juicio, la mujer no debe abandonar sus tareas domésticas y concretarse a su papel. de esposa y madre. z Si alguien ha tocado ese tema en muchas ocasiones, he sido yo. Pero ocurre que las mujeres se han visto obligadas a trabajar en su gran mayoría, no por placer. Quienes están en pie horas enteras detrás de un mostra- dor o en el taller, saben las molestias que ello les origina. Se lanzaron a la lucha por necesidad. Porque algunos hombres se han vuelto desobligados e irresponsables. Cada mujer que solicita mi consejo me trae el pro-; blema de dos, tres o cinco hijos sin padre. Ellos los procrean como si se tratara de un juego. Las consecuencias recaen sobre la madre. Los hombres se sacuden y se van a repetir su expe- riencia en otras. El día en que los hombres paguen su pecado, irán con cautela. Es preciso proteger a la mujer contra ella misma, ense- ñarle a defenderse y a darse a respetar. Mas para ello es necesario primero que el hombre apren- da a hacerlo. Yo conozco a muchísimas muchachas que llegan a su casa rendidas, desesperadas y agobiadas por el trabajo diario. Pero si ellas no lo hacen, en su casa falta el pan. Miles de huérfanas que sostienen a sus madres y her- manos. Cuando cuentan sus penas dicen: —Mi hermano se gasta cuanto gana en la calle, Yo tengo que pagarlo todo. La primera mujer que se resolvió a trabajar, se expuso a los peligros que ello implicaba. Pero no tuvo otro remedio. La creencia de muchos hombres es que la mujer bonita debe vender su virtud por unas monedas. Y a la hora de darles trabajo las quieren jóvenes, her- . mosas y coquetas. Las mujeres maduras “pasaron a la his- toria” y son trastos viejos que deben arrumbarse. d La mujer ha comprendido que el hombre, a pesar de sus famosos atributos, no ha hecho en realidad mucho de provecho para los demás. : . Ha buscado su propio beneficio. Se ha enriquecido para poder téner lujos y sostener casas chicas —todas las que pueda— y lógicamente ella quiere probar. Quiere medir sus fuerzas. Y ver si le es posible poner orden donde hay anarquía. COLEGIO NOCTURNO DE PHOENIX ahora está ofreciendo a usted 96 CURSOS EN 20 CAMPOS DE MATERIAS , Usted puede obtener información y lista completa de las materias que se enseñan en la escuela de noche, en la oficina del Valley National Bank, en cuealquier sucursal del First National Bank de Arizona, Public Service Co. o en el Phoenix College: 1202 Oeste Thomas Rd. Teléfono: AM 6-4441 7:00 p.m.—9:30 p.m. 8:00 a.m.—4:00 p.m. Registrese: Sept. 17 Sept. 15, 16, 17, 18 e Aprenda más O Gane más e Colegio acreditado e Recreación “EL COLEGIO DE SU COMUNIDAD PARA NECESIDADES DE SU COMUNIDAD “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE RESPONSABILIDAD DE LA MUJER Jamás antes, como ahora, ha- bía pesado sobre la mujer tal dosis de responsabilidad moral, acerca de los acontecimientos que envuelven al mundo. Nunca la vida había hecho tan urgente llamado a los humanos para su- perarse, y para dar el máximo de rendimiento de sus capacida- des mentales, físicas y espiritua- les. La apatía o la indiferencia por los conflictos actuales, se an- toja un ritmo de vida que debe- ría ser arrollado y desbaratado por inútil y por nocivo. Los seres padecemos siempre dos problemas: el problema aje- no, si somos conscientes del de- ber de solidaridad humana, y el problema propio. El problema propio ahora, pa- ra los mexicanos, es el proble- ma de nuestra patria. Cooperando a resolver el pro- pio problema, -ayudamos sin du- da, a resolver el problema de. la humanidad. Y el único camino para en- cauzar y salvar nuestro proble- ma colectivo, es la. dignificación y la superación individual. ¿Y cuál fuerza impulsora más milagrosa que la de la mujer, para obtener grandes realizacio- nes en quienes la rodean? cosas que los hombres han rea- lizado, han sido siempre al tra- vés de la influencia femenina. La mujer mexicana ha sido conceptuada como una de las mujeres ideales de la tierra, ya que además de ser generalmen- te bondadosa y noble, ha poseí- do un esíritu de sublime sacri- ficio que la puede transformar fácilmente en supermujer. Bondad, ternura, intuición y comprensión de sus deberes. He aquí lo que*ha palpitado en es- te tipo de mujer, que le hizo merecer justamente ante el mun- do, el calificativo de mujer alma. Corrientes negativas han lo- grado transitoriamente deformar la fisonomía moral de la mu- jer mexicana. Pero ello, estoy segura, se es- fumará como algo sin consisten- cia, para surgir el auténtico es- píritu nuestro, en cuanto todas nos compenetremos de la imepe- Henry S. Stevens JUEZ DE LA CORTE SUPERIOR Adorado por los ciudadanos mexicanos demócratas, los que votaron derecho cuando el Juez Henry S. Stevens corrió para la oficina. La Colonia Mexicana saluda a usted JUEZ Sí, Usted! Para la siguiente CORTE SUPREMA! Las grandes o las mezquinas Viernes 18 de Septiembre de 1953 riosa lección del deber que el destino nos impone ahora, indi- vidual y colectivamente, como precio de una futura grandeza nacional, como rescate de la ín- tima dignidad humana y como acicate de superación espiritual. Hay veces, que aun existien- do intrínsecamente grandes va- lores en una nación, están sin embargo dispersos, sin benéfica aplicación y sin orientaciones definidas. Hay veces también, que .los seres vivimos ignorantes de nuestra propia misión y de nues- tro propio destino; o bien, que olvidamos, que sólo a base de cooperación y de unificación se realizan los destinos humanos. Entonces la vida maneja el engranaje de los acontecimien- tos de manera que cese ese nar- cótico espiritual, esa abulia ne- fasta, y ese egoísmo individual. El dolor, que es el gran aci- cate de la evolución, llega y toca a la puerta; y es entonces que en las almas se hace la luz del deber, brota la fraternidad y el amor a los demás, y se yer- guen los seres en imperioso im- pulso de acción y de superación. Nada liga tanto a los seres como la común defensa de sus vidas, de sus arraigos, y de sus intereses morales y materiales. No esperemos pues, que la tra- gedia llame a nuestra puerta pa- ra despertar. Se habla de paz, pero no hay tal paz. No espere- mos dormidos e inconscientes las rachas de un vendaval que ani- quile nuestros intereses. Y entre los más santos intereses del hom bre, está seguramente el de su patria. Para engrandecernos colectiva- mente no existe más que un solo medio: cohesión, unificación, tra- bajo arduo y apasionado anhe- lo de superación en las persona- les capacidades. ; Debemos apreciar lo bastante y comprender tan magno signi- ficado. » Ya es hora, ya precisa la im- placable resolución de tomar Ya responsabilidad del propio desti- no individual, y del destino de la patria y de la humanidad. MARION L. BROOKS SUPERINTENDENTE DE INSTRUCCION PUBLICA “Hay muy pocos servidores públcos más honrados e inteligentes, sean Demócratas o Repulicanos, en Arizona” FELICITACIONES MUY SINCERAS DE SUS COMISIONADOS DE IMPUESTOS DEMOCRATAS Wm. T. BROOKS (BILL BROOKS) Comisionado de la Corporación de Comisiones WARREN PETERSON “Felicitaciones a mis amigos mexicanos” LA COLONIA MEXICANA FELICITA A "SPARKY"" en esta ocasión—El 15 y 16 de Septiembre “DIA DE LA INDEPENDENCIA” Y patentiza una vez más su cariño hacia su CONGRATULACIONES A MIS AMIGOS MEXICANOS. Un Cordial Saludo a los Mexicanos EN EL ANIVERSARIO DE DE SU INDEPENDENCIA County Assesor C. L SPARKS “Sparky” EPSHOLA 3200 N. CENTRAL e La bebida favorita de la Colonia Mexicana. e La que se compra por caja. e La que disfrutan grandes y chicos con placer! J. FLOOD

Other pages from this issue: