El Sol Newspaper, June 6, 1952, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 6 de Junio de 1952. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página Tres, Reitera Ruíz Cortines su Propósito de Aliviar los Problemas del Pueblo LAS GRANDES CAUSAS. DIJO EN PACHUCA. ANTE SESENTA MIL GENTES, HACEN CASO OMISO DE RUINDADES PACHUCA, Hgo. — Don Adolfo Ruíz Cortines, candi- dato a la Presidencia de la República, solemnemente pro- metió a la nación entera, establecer un gobierno q” tendrá ccn o firalicad inmediata buscar remedio a las carencias de alimenación, de"vestid> y de habitacióa q' todavía aque- jan a los grandes núcleos de población mexicana, aun cuan do la Revolución ha saltisfecho ya muchas aspiraciones y muchas necesidades. Explicó cue les grardes causas hacen siempre caso omiso | de las pequeñas ruindades, de los odios infezundos y toman sólo en cutnta las proyeccio1es patrióticas de mejoramien- to general. “Por ello —dijo—una vez pasada la etapa cruen ta de nuestro movimiento reivindicador, la Revolución Me- xicana extiende a todos los individuo y a todos los sectores sin discriminación y sin distingos, sus doctrinas protecto- ras y sus procedimientos de equidad, y va elaborando con profundo sentido de justicia social, la Patria Nueva que ya vivimos, que es nuestro' hogar condún y en la que cabemos todos los mexicanos cualesquiera: que sean nuestras opinio- nes, nuestras creencias, mentalidad y posición económica o social......Cor' mayor intensidad cada vez, percibimos el sen timiento de la unidad de la patria y de la igualdad esencial en condiciones semejantes sin que las discrepancias cultu- Yales o materiales sean pretextos para injusta superiori- dad...... El pueblo triunfará con nosotros en las elecciones venideras para el establecimiento de*“un gobierno que ten- drá como norma la observancia estricta de la Constitución Federal, como programa servir a México y unificar a los miexicanos, y como finalidad, cumplir los postulados de nuestro movimiento transformador”. LA: MUJER, LOS INDIGENAS 'Y EL COMBATE A LA ESPECULACION Hablando annte njás de sesenta mil persan3s, entre quiénes se contaban familias campesinas, de obreros, de in- telectuales, industriales, comerciantes, etc. Don Adolfo Ruíz Cortines puso de manifiesto que “la urgaacia de ex- tender las ventajas de la vida moderaa a l93 s22X3r33 que no las han compartido aún y la decisión de mejorar las con diciones de vida de todos, nos obligar a iMearzifizar n123- tros esfuerzos para satisfacar cda vaz mejor las neza3ida- des colectivas.....” por más que no debemos olvidar q', aun- que la Revolución ha solucionado muchos d2 esos proble- tras, ro es pesible cue se le exija en cuatro o enco lustros, la satisfacción de todo aquello de que carezamos desde ha- ce cuatro siglos. pe * Y acto corttínuo, entre emotivas demostraciones de a- MEXICAN CURIO SHO 312 Fillmore Tolleson, Arizona DEMETRIO FIERROS, Prop. ARCA 62 al Sur de la Calle Tercera ENTRE WASHINGTON Y JEFFERSON Teléfono: 3-4948 En “EL SOL” encuentran toda clase de DISCOS con sus cantantes favoritos. Los últimos éxitos los encuen- tran en EL SOL. Compre sus discos en El Sol, TODOS LOS DISCOS LE CUESTAN 89c CADA UNO. Los dis- cos. que se venden en El Sol son nuevos. No vendemos discos usados. VENGA A LA ESPECIAL, pueden com . prar discos absolutamente nuevos por solamente “S5S0O0c JOYAS D EORO Y DE PLATA. Medallas con cadena, de*plató y de oro. Medallas esmatladas a colores. La Cruz del Soldado. Velones, velas chicas en vaso. Libros religiosos, novelas, oraciones, novenas- Santos de bul- to. Radios y Toda-discos. Combinaciones de radios y toca-disco y radios eléctricos y batería. Revistas. EL SOL se hacen invitaciones de matrimonio muy ele- gantes y esquelas de funeral.....Anuncio de la llegada de su bebé, boletos y toda clase de trabajos de impren- ta. Todo a precios los más bajos de plaza y si lo desea, en abonos tan fáciles como usted ordene. PUEDE PEDIR POR CORREO CO D a cualquier par- te del estado ó fuera de este estado. Escriba a EL SOL "-P. O. BOX 1448, PHOENIX, ARIZONA. Lea EL SOL, el periódico de los mexicanos que desde 1922 existe en esta Capital dando servicoi a la gente de nuestra raza y a la comunidad en general. EL SOL, es el periódico que siempre está listo a coo- perar en toda obra que signifique bienestar y progreso. LEA “EL-SOL”. Pida su subscripción por año, le cues- ta solamente $3.00 por todo un año y se le manda a la puerta de su casa, nosotros pagamos el correo. Para que esté informado de todas las nuevas lea “EL SOL”. probación, subrayó enfáticamente su propósito de conti- nuar removiendo las causas de orden interno—que no sean las producidas por la naturaleza, como la sequía, las epi- zootias, etc.— que coadyuven a las difíciles condiciones e- |conómicas que afrontamos. Entre estas causas —dijo— se lcuentan los monopolios, los acaparamientos y la explota- Ición ominosa que confbatiremos castigando enérgicamen- te a quiénes especulen con el hambre del pueblo, _ En otra parte de su discurso el candidato trató am- pliz n ertte el problema social de los indígenas. “Es un pro- blema de México —dijo— que debemos resolverlo como to- dos los demás que atañen a la vida dal país, sin hacarlo pre texto de demagogias o de propagandas oportunistas”. Y antes de concluir su exposición de principios y fina- lidades, don Adolfo prometió prestar atención máxima a los problemas de la mujer multiplicando en su servicio los establecimientos de educación y de asistencia para satisfa- cer la aspiración de capacitarla debidamente para el ejer- Icicio de los derechos cívicos en iguadad de coadicio193 que el hofnbre. Por último se refirió al programa de trabajo que se ¡propone desarrollar en Hidalgo y declaró que auspiciará la labor de reivindicación que se está desarrollandy ea 21 Va- lle del Mezquital, donde las familias otomíes presentan el ¡más paupérrimo panorama social agobiadas por la incle- mencia de la región. Indicó asimismo que habrá de desarro- ¡lar un plan de fomento de la minería, de la ganadería y de 'la agricultura del Estado, como parte del programa nacio- nal que se está estrucurando con la ayuda de odos loz sec- ¡tores progresistas q' exponen sus puntos de vista ez las.a- sambleas económicosociales y, por otra parte, tanibién de- lineó un vasto plan de contrucciones hidráulicas y viales para superar los índices económicos de la entidad. GRAN RECEPCION LE TRIBUTA EL PUEBLO La recepción tuizcortinista en el Estado de Hidalgo fué trasunto de todas las que se han brindado al candidato Ruíz ¡Cortines en la provincia y de nueva cuenta se pusie- ron de manifiesto las profundas transformaciones que se han registrado últimamente en nuestro ambiente políico. Ic«sce hego la presercia Cde ferrilias que se asomaban a sus balcones para volcar canastos de flores sobre el camión abierto de “don Adolfo” —como le gritaban cariñosamen- te— y el espectáculo de aquellas otras que, ora formadas por elegantes parejas y dos o tres paqueño3, ora por modes tos hombres y mujeres seguidos d un racimo de hijos, lo a- clamakzn entusiastamente desde las aceras de las calles; fué incontrovertible expresión de la canfiarza y da sazuri- dad que priva acualmente entre el pueblo respecto de la vi- ¡gencia absoluta de nuestras instituciones. Además también se puso de relieve la desaparición abso- luta de las camarillas de políticos desprestigiados que en épocas ya liquidadas, aprovechaban la visita da loz cundi- datos presidenciales, para hacer labor publicitaria en bene- ficio propia y tal como ha! ocurrido en ttodo lo largo de la jira ruizcortinista, la figura de don Adolfo Ruíz Cortines siempre fué el objetivo de todas las miradas. ! El recorrido Cel cardidato por las calles Ge la Bella Aircsa fué, en suma, una fiesta popular. Bajo una lluvia de ¡flores y confeti la: comitiva llegó hasta el estadio local don- de se efectuó emotivo mítin. Para dar la bienvenida al se- ñor Ruíz Cortir.es ccupó la tribuna el ingeniero Mora Piña quien exaltó la calidad cívica que se ha dado a esta campa- ña indicando que siempre ha canmy>eado la caballerosidad y el respeto a los derechos ciudadanos. Al expener los motivos que han tenido los hidalguen- ses para abrazar la candidatura ruizcortinista, el orador dijo la: constante preocupación de don Adolfo por aliviar los problemas económicos de las clases menesterosas y su premesa de combatir los monopilios, así como su firme pro pósito de instituir un gobierno esencialmente constiuciona- lista, son factores que han llegado a la conciencia popular como una esperanza fundamentada en las posibilidades de la patria y exenta de toda demagogia y de todo viso de u- topía. Antes de arribar a la capital hidalguense la comitiva del candidato se detuvo en Tizayuow para recibir la alara- sión y apoyo de los moradores de la comarca. Y una vez en los aledaños de Pachuca, cuando don Adolfo se disponía a abordar el camión en que hizo su recorrido por las calles de la ciudad, el catedrático José Ibarra Olivarea, en nom» bre del Instituto Científico Literario pronunció breve dis- curso de bienvenida. Asímismo el campesino Valente Ange- les, a quien don Adolfo invitó a subir a su lado, hizo un elo- gio de las cualidades morales del candidato. UN BANQUETE DE UNIFICACION Terminado el mítin en el estadio de Pachuca, don A- dolfo Ruíz Ccrtires asistió a un banquete ofrecido por los industriales, comerciantes y banqueros de la bella airosa. Para ofrecer la comida hizo uso de la palabra el académico hidalguense señor Alfonso Cravioto, quien dijo que la can- didatura ruizcortinista augura el advenimiento de un go- bierno en que los intereses del pueblo sezuirán alcanzando su maxima expresión. Además también habló la señorita Angela Barrientos a fin de exponer los puntos de vista de las mujeres hidal- guenses ante la oportunidad que se les brinda para ejercer iguales derechos cívicos que el hombre. La oradora dijo que la contribución de la mujer será altemertte valiosa en la política por ser factor depurador y que no mantendrá una actitud romántica ante los proble- "mas de la patria, sino habrá de colaborar efectivamente en la resolución de log mismos. Para agradecer el ágape en nombre del candidato hizo uso de la palabra el licenciado Rafael Corrales Ayala, hijo, quien, con elegante frase, reiteró los propósitos del candidato de interpretar fielmente las aspiraciones popu- lares y dar solución a los conflictos sociales y económicos que afrontamos con el apoyo de todos los sectores. Don Adolfo Ruíz Cortines retornó a la ciudad de Mé- xico para continuar la preparación de la última fase de su jira por la provincia, o sea el recorrido por los Estados de Tlaxcala, Puebla, Morelos y Veracruz. Los Reos más Repugnantes Sienten Asco del Cínico Sobera de la Flor 1 Ni los más peligroso reos, co- mo son los que están “enjaula- dos” en la Circular Dos de la Penitenciaría del Distrito Fede- ral, pueden soportar la presen- cia de Higinio Sobera de la Flor el criminal tabasqueño que has- ta ahora está acusado de tres homicidios, y al que han sen- tenciado a muerte sujetos tales como “El Sapo” José Ortíz Múu- foz y otros de igual peligrosi- dad. Sobera de la Flor fué trasla- dado a la celda número 22, de llas llamadas “de castigo”, en la Crugía Circular Dos, debido a q' su presencia en la Crujía H del mismo penal, ya era insoporta- _ble, pues en los dos últimos días .se había puesto insolente y a- |gresivo, golpeando a uno de sus vigilantes y a un fotógrafo de prensa. El chacal, durante los últimos dos días, se ha puesto en ver- ¡dad insoportable, Con cualquiera pelea y busca bronca e insulta a los vigilantes, todo porque no lo dejan salir, diciendo siempre sus mismas palabras: “Bueno... como está este negocio, porque ya me quiero ir. Ya me aburrí pes estar aquí.....” | Los reporteros investugaron q' cuando en la Circular Dos se tuvo conocimiento de que Sobe- ra ocupaba una de las “jaulas”, los temibles criminales allí cas- tigados, pese a su despreciable calaña, se indignaron mucho y dijeron no querer que un asesi- no del tal tipo del “Pelón” les haga compañía. El más indignado de todos es el Campeón de los Asesinos, Jo- sé Ortiz Muñoz, alias El Sapo, ¡quien ro ocultó sus sombrías in- tenciones de agredir a Sobera en la primera oportunidad que se le presente, y en varias ocasio- nes, especialmente. ayer, estuvo atormentado al gritarle- que le dará “chicharrón” por cobarde, pues ha matado alevosamente, sin ningún motivo. penal ordenaron que se hiciera un minucioso registro en las cel das de la circular, para evitar que algún reo tenga alguna ar- ma que sirva para agredir a So- bera. A Susbcríbase Hoy al Periódico “El Sol” JOIN THE MARCH OF DIMES THE NATIONAL FOUNDATION FOR INFANTILE PARALYSIS - FRANKLIN D. ROOSEVELT, FOUNDER' » A LOS SUBSCRIPTORES DE ELSOL. ATENTAMENTE Les suplicamos etngan la bondad de pasar a pagar su Subscripción. Pueden traer en persona su pago a las Oficinas situadas en 62 al Sur de la Ca11e 3ra: O pueden mandar su pago por correo aP. O. Box 1448, Phoenix, Arizona. Les enviamos por adelanta- do nuestras más sinceras gracias, SID D A LLL LD LDL LL DODGE... Servicio Garantizido PLYMOUTH “PARA SERVICIO LLAME” DISTRIBUIDORA - ED SPEAR - Servicio para Carros y Trokas del que se puede depender.— Partes y Accesorios diseñados “por ingenierns de la fábrica. Carros y Trokas Usados Magníficos!! DOS BUENOS MEXICANOS PARA QUE LE DEN SERVICIO Preguñte por Fred Ríos y por Angel Valenzuela ED SPEAR - Dodge - Piymouth 325 No. 1st. Ave. Tel.: 4-3131 “TOLTECA” — TORTILLERIA — 609 East Wáshington Street FABRICA DE TAMALES, TORTILLAS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS MEXICANOS MAYOREO Y MENUDEO Asímismo, las autoridades del| ¿ Mucha Limpieza y Garantizada la Laboración de los Productos con los Mejores Ingredientes!! Es la expansión del “Azteca Tamale Shop” en 13 al Sur de la Calle Tercera. Enriqueta Quihuis, Prop. FIGHT INFANTILE PARALYSIZ

Other pages from this issue: