El Sol Newspaper, June 6, 1952, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA CRECIDO Y FERVOROSO HOMENAJE - DE CONDOLENCIA FUERON LOS FUNE- RALES DEL Sk. L El viernes 30 de mayo anterior, dejó de existir en el Hospital del Buen Samaritano, el popular y destacado líder del civismo en el Estado de Arizona, D. Luis H. Córdova, quien sólo estuvo duran- te tres días en dicho sanatorio, sosteniendo su vida con respira- ción artificial alimentada por oxígeno. La impresión de esta noticia hizo vibrar de emoción a la Co- - lonia Mexicana no sólo en Phoenix, sino de todas las vecindades mexicanas del Estado de Arizona. . D. Luis H. Córdova fué hombre de lucha, proclamaba con sin- gular empuje cívico los derechos del ciudadano de ascendencia mexicana y también los que correspondían a los mexicanos resi- dentes en esta Entidad, Su voz era siempre elevada en nombre de la raza y por la raz+:; nos referíamos a la mexicana, que a la que él pertenecía y lo cual proclamaba con orgullo, con una sinceri- dad y entereza ejemplar. Se dice que trabajaba en la casa redonda del ferrocarril Sur Pacífico y que sus labores eran pesadas, que llevaba en ellas mu- chos años y que lo hacía con gusto, porque gracias al fruto de su personal esfuerzo, había podido educar a sus hijos, sostener a su familia con toda dignidad y vivir dando prueba elocuente de su amor al trabajo y de llevar una vida honrada, como su más alto timbre de orgullo. En los últimos años empezó a sentirse desme- jorado y sus familiares insistían en que ya dejase el trabajo, en ello se empeñabaa mucho sus hijos, pero él manifestaba con fir- meza que no dejaría su empleo y, sobre la misma cruz de sy in- tenso esfuerzo, puede decirse que murió, porque estando en el tra- baójo le sobrevino un ataque cardíaco el msimo viernes 30, sien- do conducido al hosnital en donde como ya lo hemos referido, pu- do sobrevivir tres diag sometido a respiración artificial. La vidd pública de Don Luis H. Córdova, es decir en su actua- - ción cívica, fue bien conocida en todo el Estado, fré Presidente Su- premo del Club Latino Americano, organización cívica que toma- ba parte en la política. Dentro de:esa organizacién «que fue la más graade que haya existido en todo el Estado de Arizona entre los elementos de nuestra raza, a la que pertenecían los más promi- nentes elementos de todo el Estado, trabajó incansable y dura- mente, luchó denodadamente para llevar adelante sus ideales. Por medio del Club Latino fué como se empezó a dar trabajo a los de nuestra raza en diferentes oficinas públicas, ya que anteriormen- te los mejores empleos que alcanzaba alguno de los nuestros era de “Janitor” en alguna oficina de importancia del gobierno. Luis H. Córdova fue de los-que hacía a un lado sus intereses particu- * lares para salir a pelear por uno de los nuestros, a conseguirle .. trabajo, a defenderle si se encontraba en dificultad, a dar conse- jo a los muchachos para que siguieran el buen camino, a los huér- fanos les servía de padre, en fín. fué un gran luchador, un líder de la raza nuestra. ¡Muchas lágrimas se han derramado haciendo honor a su me- moria doliéndose de la falta que les hará el buen caballero que tanto bien sembró durante su estancia en esta vida llena de pe- mas, de dolores, pero también de tantas cosas hermosas, como lo es el amor al hogar, a los hijos, el cumplimiento del deber, el sa- ber que durante el día se hizo bien y Dios premia dándonos una buend noche de sueño, todo ello DIOS es quien se encarga de re- compenzarlo, aunque a veces hay seres que envid'psos de la bon- dad de los otros porque ellos no pueden hacer lo nismo, hieren y hasta luchhan por hacer mal a quiénes tanto bien hacen, a veces son quiénés más reciben los que más ofenden. Pero como decimos, Dios que todo lo ve y que da a cada uno lo que merece, a Luis H. Córdova le dió la más grande satisfacción de que se puede disfru- tar en la vida, le concedió ver a sus hijos grandes, ya casados, .. con magnífica educación, honrados y dignos del respeto de todo mundo. También le dió una esposa modelo, finísima y" virtuosa, una madre ideal y sacrificada por sus hijos. Qué bella es la vida cuando se puede gozar de esta dicha, él la gozó, fué dichoso y fe- liz, supo aprovechar de la vida la parte buena, Al morir deja un recuerdo intenso de su bondad y de su amor al trabajo, el aire impregnado de ese recuerdo llenaba el corazón de todos cuantos asistimos a sus funerales y su esposa, sus hijos y sus hermanos, recogían consternados y deshechos por el dolor, las frescas rosas de la gratitud. del cariño y de la admiración de todos los mexicanos del Estado de Arizona. Más además de los méritos que en dicho esfuerzo haya alcan- zado, nosotros hacemos ahora historia de su vida hogareña que fue ejemplar, admirable, insólita. La casa de Luís H. Córdova fue siempre un templo, porque terminada su tarea de trabajo él siem- pre estaba ahí al lado de su esposa, la Señora Carmen de Córdova a quien dentro de sus posibilidades, como la reina de su casa, co- mo el objeto de sus predilecciones; se veía en élla y mostraba que era muy feliz a su lado. Esa religiosidad por su esposa, la supo inculcar a sus hijos, haciendo que venerasen a su miadre y sobre todo dando el más alto ejemplo edificante. No se le conoció un só- lo vicio, mostraba repugnancia por las cantinas y por el alicohol, por las malas compañías; su gran placer era sentarse a la mesa con su esposa y sus hijitos, a quiénes dió la mejor educación que le fue posible sostenerles. Todos se graduaron de la High School y algunos cursaron estudios universitarios. Esa vida familiar tan honesta y recta, le rodeó de una aureo- la de respeto, eran muchas las familias que acudían a pedrile consejo y hasta demandaban su intervención "para que diese con- sejo a los jóvenes. SUS FUNERALES fueron algo excepcional, la capilla ardiente estuvo pletórica de gentes, era insuficiente dar cabida a los miles de personas que fueron a rendirle el postrer adiós. Las ofrendas florales fueron numerosísimas, como nunca se habían visto en ningún otro funeral de gentes de nuestra colonia. La velación se verificó la noche del domingo lo. y el lunes a las 10 de la mañana, se ofició una muy solemne misa de réquiem en la Iglesia de Santa María, la que también se vió concurridísi- ma; iniciándose después el cortejo fúnebre que lo llevó al Pan- tcón Católico de San Francisco, en donde se verificó el sepelio. Le acompañaron 142 automóviles conduciendo no menos de 500 personas, esto no obstante que era en día y horas de trabajo; habiendo tenido la dicha de que seis jóvenes correctísimos y ver- daderamente conturbados y adoloridos por su deceso, cargasen su ataúd, ellos eran sus seis hijos, muchachos que partían el cora- zón, porque con los ojos mublados de lágrimas, reverentemente in- elinados y hasta con cariño, llevaban los restos mortales de su i- dolatrado padre que tanto los quiso, que tanto veló por ellos, que los supo educar con su ejemplo y procuró con sus propios esfuer- zos y diario trabajo, darles toda la instrucción posible, que por cierto fue buena, porque todos son muchachos de provecho, finos y tan educados, que realmente impresionan por sus virtudes: no , Pasa a la Página Seis EXALTACIONES DE PIERROT Por JUAN C. de HOMS . Con el alma dedico esta sencilla Exaltación-a la memoria de mi bien amada e inolvidable esposa. ¡Alto «llá, postillón! Deténgase la caravana y apéense de sus Palacios rodantes todos los de la farándula. ¡Ya llegamos, Colombina! Jamás vieron vuestros. ojos un jugar tan hermoso como éste, verdadero vergel de amo- res! ¡Oh noche serena, noche misteriosa, llena de ternura, llena de poesía; es en ella el árbol, arpa cadenciosa de notas que impregna la melancolía. Oculto en la hierba, el insecto canta monótonas trovas de paz y de amor; y posta del bosque, que eleva y encanta, entre la enramada gime el ruiseñor. ¡Perdón! Perdonádme y permitidme que a vosotros me presente yo solo! ¡Soy.........quien soy! Soy el romántico Pie- rrot que a la farándula se adelantó, y deseo, si me permitís, un momento hablaros. Somos como las golondrinas que aléjanse de parajes fríos, y remontando el vuelo, van en pos de otros mejores, anunciando con sus trinos y gorjeos la en- trada de la primavera con toda su exhuberancia multicolor. Parecido a ellas somos nosotros: Aves de paso. Y como las golondrinas sus trinos y gorjeos; nosotros elevamos, co- mo estandarte nuestras almas; como enseña, el corazón. Traigo en mi bagaje un mundo de bonitos pensamientos, y madrigales, y sonetos.........que si os los enseñara, veríais qué - bellos son, como sanos, todos ellos en su intención......, y si posible fuera, el corazón también os enseñara......... Pero, pa- ra qué enseñároslo? Si a Pierrot lo creéis quimrea, humo, nada, acaso sin corazón. Todo se ha borrado, ya se encuentra seco y ya apenas late, triste, el. corazón; ya la voz no vibra, sólo queda el eco de la enamorada y alegre canción. Pero sé muy bien que al fín dejaremos nuestras almas prendidas de vuestros pensamientos, cuando nos veáis par- tir, porque somos lo que antes os dije: aves de paso nada más, somos la alegría que pasa; y viéndonos partir, volve- ránse tristes vuestros semblantes, y abatidos, porque volve- réis a quedaros ante la realidad de la prosa eterna Pasaron los días que era halagueños y sólo hay recuerdos que me hacen llorar; y ya sin risueña esperanza ninguna, ni me hago ilusiones ni puedo soñar. ¡Pero no os aflijáis.. Soy el romántico Pierrot que ya os quiere por haberos hallado en este tan bello lugar; y, con esta luna tan clara, dijérase un paraje encantado........ ¡Así es nuestra vida Cuando más tristes estamos y más hondas penas sentimos, más debemos hacernos creer que, corazón no tenemos! Yo, Pierrot, más que nadie he vivido siempre de mis ensueños y he entregado al mundo el corazón, y por eso quisiera vivir siempre en un sueño. Ya no hay esperanza, para mi ninguna, 2 triste desengaño me hizo despertar; mas siempre me agrada la luz de la luna, que dichas pasadas me hace recordar. — ¡Despierta, Pierrot, y olvida! Aguanta corazón" mío como si fueses de bronce o peña........ y adelante siempre. A- delante siempre con la farándula de la vida Adelante siempre, y aunque el corazón de cuajo me arrancaran qué importa; tal vez viviera mejor sin él. (Espronceda) —¡Dime, mundo peligroso, por qué siendo tan hermoso contienes tantos engaños?.— .Nota de la Redacción:— Esta sencilla Exaltación, como la denomina su autor, es un fragmento del prólogo de su misma obra, que en prosa y verso y mímica, más un cuerpo coreográfico compuesto por 16 bailarinas clásicas, con Pie- rrot y Colombina, forman el conjunto de su bellísima fanta- * sía, representada en el teatro “Philarmonic Auditorio” de Los Angeles, California, como fín de función, después de que su autor y primer actor representó la tragedia moderna “ES- POSA MARTIR”, (Delirium Tremens). e bailes expresamente para los miembros del Club, los demás días pueden usarlos en activida- des sociales, para ello tienen q' hacer arreglos directamente con el Sr. Gus Rodríguez, Presidente de la Logia No. 9 y Gerente del La Logia “Alma Azteca” de la AHA La Logia No. 9, de la Alianza lispano. Americana, verificará 3 juntas durante este mes. La pri- mera fué el miércoles día 4 del presente mes, la segunda se ve- rificará el domingo 8, la que ten Salón Metropolitano. Tengan presente que el Salón Metropoli- tano es la casa del aliancista y que, deben adquirir su tarjeta para tener acceso al salón cuan- do lo deseen. El teléfono del Cen tro Metropolitano es 4-0026. drá por objeto el instalar a los directores del CONCILIO DE Lo- | GIAS de la Región No. 8. El día 18, una gran iniciación de nue- vos socios, formando la cámara de iniciación, los componentes de la Logia Suprema, Este acto tendrá lugar en el Centro Me- tropolitano, situado en 333 al E. de la calle Wáshington, en don-| Todos los trabajadores dispo- de se encuentran establecidas [nibles se necesitan para que a- las oficinas regionales de la A-|yuden esta temporada a cose- lianza. char la zanahoria, El trabajo El Sr. Luis Lara, Secretario de [consiste en separar por tamaño la Logia No. 9, está al frente de¡las zanahorias y amarrarlas en esta oficina y listo para servir y |montón, de acuerdo con John R. layudar a los miembros de la A-|Foley, Gerente de la Oficina de lianza Hispano Americana, sean | Agricultura del Estado, en el De de una o de otra Logia. El Cen- [partamento de Empleos. Los tra Mtro Metrpolitano es la Casa de ¡bajadores deben tener medio de ¡los Aliancistas. Pueden celebrar ¡ir por su cuenat hasta los cam- toda clase de actividades socia-'pos de trabajo. así como volver. lles en el salón, sean bodas, bau- ¡La estación de trabajo durará tismos, u otras reuniones socia- como 45 días. Para mayores in- les. Exceptuando los sábados y formes póngase en contacto con los domingos, días en que hay la “Farm Labor Office”, situada Se Necesitan Trabajadores Semanario Popular Independiente de Información Phoenix, Arizona Ofivinas y Tulleres 62 S. 3rd St. “Tel: 3-4918 VIERNES 6 DE JUNIO DE 1952 Año XII Tomo 6 No. 458 Frances Aros Rinde su Informe OBSEQUIA BECA A NOMBRE ¡DE LA AUXILIAR La señorita Frances Aros, a quien todos conocemos en el con curso de nuestra colonia como una de las más destacadas líde- res de esta comunidad y como una de las damitas más carita- tivas, acaba de rendir su infor- me. Frances es oficial estatal. de la Legión Americana y Ex-Guar diana de la Auxiliar del Post 41. 1Al rendir su informe ante los o- «ficiales del Estado, ha recibido muchas felicitaciones, tanto por su trabajo, como por el trabajo tan destacado de la Auxiliar del Post 41. Esas señoras y señoritas han prestado durante el año in- numerables servicios públicos, actos cívicos, han: regado cari- dad por todas partes. Han visi- tado los hospitales llevando a- legría a los enfermos y regalos. Han obsequiado Becas a los a- lumnos destacados de las escue- las en donde concurren los nues- tros. Por todo, es merecedora es- ta señorita de nuestras felicita- ciones, así como también el gru po de damitas que forman el *| Auxiliar del Post 41. | La señorita Aros, fue designa- da por la Auxiliar del Post 41 de la Legión Americana” para que entregara una BECA la noche : de la graduación de la Escuela Lowell. Tocó a una niña ser la agraciada con el premio que la Legión le otorgará debido a sus muchos esfuerzos para alcanzar ese premio. La Auxiliar, como decimos, ha desarrollado una la bor intensa de caridad entre los elementos nuestros y por ello se ha conquistado un lugar prefe- rente en la comunidad. La semana entrante úaremos a ocnocer la nueva Mesa Difec- tiva de esta Organización y la del Post 41. Una fotografía de la Presidenta será insertada en nuestras columnas y seguramen te que nuestros lectores aprecia- rán el poder guardar esta foto. Estén pendientes de nuestre nú mero siguienté para que se den cuenta de esta información, ya que es de mucho interés. PE ES Mexicano Ácusa- do de 2 Crueles Asesinatos DALLAS, Tex, — Antonio Mo- lina Hernández, de 24 años, acu sado de asesinato por la muerte de un joven, en marzo pasado, mató a balazos a una testigo de la procuraduría, y luego se dió un balazo. Hernández y la víctima, Eus- talia Flores, de 22 años, sufrie- ron severas heridas en la cabe- za, encontrándose graves. El a- taque fué perpetrado en la casa de Eustalia. ' Hernández ha sido acusado ¡del asesinato de Gilberto Alon- “zo, de 17 años, el lo. de marzo. El algualcil Bill Decker dijo que Hernández al parecer se enceló ¡de la señora Flores porque ésta ¡bailaba con el joven. Pasa a la página 6. en 224 al Oeste de la Calle Je- |£ferson. El Joven Ing. Jesús García :|La semana entrante publicare- mos fotografía y un relato com- pleto acerca del joven Ingeniero Jesús García, de Mesa, Arizona.. hijo del conocido caballero Sr, Jesús García y de su fina esposa pa SEO El “Southside Benefit Club” Ob- sequía una Beca E A "El Club_ denominado “South- side Benefit Club” y que tanto bien ha hecho-en-el lado Sur de la Ciudad, cada año obsequia una BECA al jovencito o niña que más se hayan destacado du- irante los ocho años de estudios, en la Escuela LOWELL. Este a- fio le tocó la Beca al niño Rober- to Vivian Romo, hijo de la seño- ra Mercedes Romo Vivian. La presentación de la beca fue hecha por el Sr. Torivio Mar- tínez, presidente del club y per- El Soldado Manuel Aguayo Muere ES El Soldado de Primera Clase Manuel R. Aguayo, caé en los campos de batalla, en Corea, después de ocho méses de com- batir valientemente a las fuer- zas enemigas de la Libertad y sona altamente estimada en to- de la Democracia. El joven sol- dos los círculos de nuestra colo-!dado Manuel Aguayo era orlun- nia. ¡do esta capital, en donde lo vi- Año a año el Club. ha podido. nos crecer y formar parte entre dar esta contribución para esti- los muchachos buenos y nobles mular la educación de algún -ni- 'de nuestra colonia. Vivía con fio de nuestra raza, meritísima sus padres en “Cuatro Milpas”, acción, la que si cundiera entré 1104 Sur.de la calle 15. Era hijo todos los Clubs y Organizacio- ¡del Sr. Alejandro Aguayo y de nes, sería de magníficos resul. su estimable esposa, -la señora tados para el desarrollo de la'Angela de Aguayo. Además de cultura entre los jóvenes de ¡sus padres, sobreviven al valien nuestra colonia. te joven, sus seis hermanos. Felicitamos al Club y q' Dios! les dé mucho para que sigan ha siendo tan buenas obras. —_—_—_— Había Espías en la Embajada Norteamericana WASH. —Joseph E. Davies de- | claró que cuando era embajador norteamericano en Moscú, se descubrió evidencia de que los | Un'héroe más que viene a marcar con letras de oro en la fristoria del mundo, el nombre de uno de los nuestros, de esos que no saben dar media vuelta y que siempre están a la altura ¡de sus deberes aunque para ello ¡haya que dar la vida, como la han dado miles y miles de me- xicanos en esta lucha que ha de [salvar al mundo de la ignomi- “nia y de la infamia de los que lodian la libertad y solamente ¡luchan por convertirse en capa- taces de la humanidad. El joven soldado fue traído a "rusos habían destacado un es-|8sta capital y sus restos fueron "pía en el desván de-la embajada de los Estados Unidos. depositados en el cementerio ca- tólico de San Francisco en el lu- | Davies, quien tiene su bufete|gar destinado para los que den- de abogado actualmente en Wá-,tro del ejército mueren con ho- shington, recordó el incidente MOr. El Post No. 41 de la Legión con motivo de la publicación por el departamento de Estado, de un Libro Blanco sobre las rela- ciones norteamericanosoviéticas entre los añios de 1933 y 1939, en el que se reveló que las comuni- caciones telefónicas de la emba- jada norteamericana estuvieron interceptadas durante su per- manencia en la capital soviéti- ca. Manifestó el ex embajador q' no le sorprendió cuando descu- brió la maniobra soviética. “Micrófonos ocultos era cosa corirente en toda Europa enton- ces”, señaló Davies. “La inter- cepción telefónica ocurrió exac- tamente antes de la 2da. gue- rra mundial, y no había nada [de particular en su descubri- miento. Probablemente ellos es- cucharon todas mis conversacio- nes secretas, pero yo nunca dije algo que ellos pudieran aprove- char. Americana, hizo los honores al joven soldado y la familia ha recibido muchas muestras de condolencia de parte de cientos ¡de personas quiénes les acom- pañaron en su dolor. Manuel murió el día 6 de a- bril en medio de un fiero com- bate, cayó al lado de otros com- pañeros que daban su vida jun- tamente con él por la redención del mundo, Pero, antes de mo- rir, el joven soldado fue pre- miado con la MEDALLA DE BRONCE, otorgada por el Con- greso de los Estados Unidos co- mo un homenaje a su valor y a su dignidad. El Sol se une a los miles de testimonios .de condolencia que han recibido los señores Aguayo y su distinguida familia y pedi-. mos a Dios Nuestro Señor, les en- víe resignación y consuelo en esta terrible hora de amargo do- lor.

Other pages from this issue: