El Sol Newspaper, June 13, 1952, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE - LIBRARY PHOENIX ARIZONA TRES NINOS MEXICANOS PERECEN VICTIMAS DE LAS LLAMAS AL CENDIARSE SU CASA EN PHOENIX! La Familia Treviño Pierde a Tres de sus Hijitos - Nuestra Colonia está de Luto - El martes, como a las cinco de la tarde, perecieron víctimas del fuego que consumió por completo su humilde hogar, tres hiji- tos del Sr. Rogelio Treviño y de su estimable y ojven esposa, la señora de Treviño. Pasó que la señora Treviño tenía necesidad de un bote de leche para el alimento de su hijito el más pequeñi- to y para no llevar a todos los niños y poder volver pronto, dejó a Manuelito de 5 años de edad, a Robertito de 3 años y medio y al chiquito de 1 año y medio, este último durmiendo en su camita, .. llevándose únicamente un niño de dos años y medio, el otro niño de seis años se salvó también debido a que vive con sus abuelitos en la calle Wáshington. Al entrevistar a la señora Treviño quien llora amargamente y sin consuelo la pérdida de sus hijitos, nos dice que no fué mu- cho lo que tardó, pero que, cuando llegó encontró su casa en lla- mas y vió que un señor trataba de abrir la puerta como ella la dejó amarrada con un alambre a objeto de que.los niños no pu- dieran salirse, no fué fácil abrirla, dice que ella la abrió un poco y trató de entrar pero que ya no fue posible y que además, temió que el niño se quemara. Dice que élla no supo más, pues parecía que el mundo se le había obscurecido. Los no se dieron cuenta, pues como era la hora del sol fuerte todo mundo se está dentro. La casa de la familia Treviño estaba situada en el patio de la casa de la Sra. María Macías de Leyvas, en el número 1505 al Este de la callí Adaras, casi pegada a la casa de esta familiá. Entrevistamos a la seiora Leyvaz, y nos dice que acababa de salir con su cuñado cuando sucedió tan terrible desgracia. La suegra de la Sra. Leyvas quedó en la casa con los niños y dice que élla siempre salía a darle vueltas a la Sra. Treviño pues está esperan- do nu nuevo nene, mas como quedó sola con los chiquitos de Ley- va se entretuvo y no salió hasta que uno de los chicos le dijo “mi- ra mamá se está quemando la casa de Beto”. Al salir se asustó tanto que no supo qué hacer,Ya la casa ardía como si hubiera si- do una antorcha. El Inspector de Bomberos quien casualidad pasaba por esa calle, se dió cuenta de que ardía la casa y bajándose de su carro, fue a ver y dice que escuchó los gritos de los niños quiénes sin du- da pedían auxilio, pero dice que trató de abrir la puerta y no pu- do. Tal vez no encontró algo con que tumbaral, quizá de un pun- tapié pudo haberla tirado, pero también puede haber estado ner- vioso y no se le ocurrió. Rápidamente llegaron los bomberos y dos de ellos se quemaron y fueron llevados al hospital. La casita era de dos cuartitos, muy pequeña, sencilla, de madera, de esas casi- tas humildes que no tienen más que una lata y que fácilmente pueden arder. Al preguntar a la señora Treviño si había dejado lumbre prendida, nos dice que no, que era la primera que hacía cuando salía, apagar la estufa, dice que era una estufita chiquita de petróleo. Dice también que no dejó cerillos a la mano. Pero también puede ser posible que los niños encontraran algún cerillo y como lo hacen todos los chicos, trataron de jugar prendiendo al- gún papel. Lo cierto es que los cuerpecitos de los tres niños fue- ron encontrados juntos en una cama, lo que indica que al sentir el fuego se juntaron tratando de salvarse y que los gritos que da- ban eran de dolor y pidiendo que alguien les sacara. Tanto la se- ñora Treviño, como su esposo, el Sr. Treviño y los abuelitos están inconsolables, es un cuadro muy tríste y doloroso. Se ha formado un Comité para adquirir fondos y ropa así co- mo muebles para esta infortunada familia. El Comité ha quedado formado por la Sra. Josefina C, de Franco, la Sra. Lucita de Bal- deras, la Sra. Estelitta de Rodríguez y la señorita Frances Aros. A través de la Radiodifusora KIFN, se llegó hasta los hogares de nuestra colonia dejándoles saber la terrible desgracia y triste si- tuación de la inconsolable familia Treviño. El Sr. Frank Redfield, Gerente de la KIFN, generosamente brindó sus micrófonos y la se- ñora Josefina C. de Franco, hizo el llamado a la Colonia para que ea esta ocasión, como cientos de otras de la misma índole, presta- ran su ayuda y rápidamente re recibieron los siguientes donati- vos que son hasta el jueves al medio día: JESUS FRANCO, Cónsul de México ,$5.00; Abogados Greg Gar- cía y Baldemar Córdova, $10.00; Sr. Frank Redfield, Gerente de la KIFN, $5.00; Lloyd Andrews, Heard Building $10.00; Paula Busta- mante, 116 E. 9th. Ave,, Glendale, 0.15; María Riaza, 136 S. 5 Ave., Glendale, $1.00; Jean Bullock, empleada del KIFN, $8.00; Sr. Pedro Moraga, del KIFN, $1.00; Sr. José Alvarado, del KIFN, $1.00; Sra. Luisa Villarreal, 800 Sur Calle Central, $1.00; Sra. Rosario Herre- ra, 800 S. Calle Central, $0.50; Sr, Sal Balderas, $5.00; Sr. Frank Sil- va, 804 E. Calle D., Glendale, $2.00; Domitilo Quiroz, 1704 E. Grant St., $2.00; José Dueñas, 801 S. 17th. St. $2.00 ¡Manuel Fraijo, 1631 E. Henshaw, $1,00; Isabel Buruato, 810 E. Sherman, $0.50; Alfonso Paez, 1715 E. Yavapai, $1.00; Esaú P. Muñoz, 1343 W. Chihuahua, $1.00; José M. Méndez, 730 W. Chihuahua, $1.50; María Badía, 708 E. Sherman, $1.00; Manuel Ortíz, 119 W. Mohave, $2.00; Luisa Oli-. vas, 1818 E, Apache, $1.50; Lencho Ramírez, 1818 E. Apache, $1.00; Jimmie Jiménez, 1511 E. Broadway, $1.00; De una Madre, $1.00; María Lomelí, 348 S. 10th. St., Glendale, $1.00; Luis Solís, 804 E. Calle D, Glendale, $0.50; Bertha Gallegos, 2213 E. Sherman, 2 ca- jas de ropa y cama; Juanita Contreras, 414 S. 4th. St., ropa; Sra, Rosario Herrera, 800 S. Central Ave., ropa; Sra. María Castañeda, 1102 E, Madison, cobija y sábana; de 1305 al Oeste de la calle Gil- bert, ropa; Lorenza O. de la Paz, Ave. 7 y Apache, estufa, calen- tón, Catre, Lámpara y más; Carmen Alvarez, 117 French Alley, $1.00; Isidoro del Castillo, Rt. 1 Box 128, Tolleosn, $1.00; María Ro- dríguez, 930 E. Sherman, 0.15; Ramona Hernández, Rt. 2, Box 1006 E.,., $0.50; Olivia Córdova, 2018 E. Lincoln, $0.50; Clotilde Escalan- te, Rt. 4, Box 404, Phoenix, $2.00; Sra. ..Providencia ..Valenzuela, .. $1.00; Bonifacia Romero, 206 W. Hilton, $1.00; Amelia Vázquez, .. 1610 W. Sherman, $1.00; Juanita Gutiérrez, Tempe, $0.50; Horten- cia C. Sánchez, 533 E. A .St,, Glendale, $5.00. Favor de traer su ayuda a esta oficina de “El Sol”, para la familia Treviño quien perdió 3 hijos en el Incendio Singular Triunfo del j joven Jesús M. García Jr. ' La anterior ilustración corresponde al joven Jesús M. García, Jr., quien a la edad de 23 años acaba de graduarse como Ingeriiero Civil en la Universidad de Arizona. Este caballero es hijo del Sr. Jesús M. García Sr. y de la señora Carolina de García, quiénes residen en el local No. 239 de la calle de Pasadena, en Mesa, Arizona. El hoy ingeniero García, se graduó en la High School de Mesa, con todos los honores correspondientes a su gru- po, siendo tan notorios los méritos que obtuvo como alum- no de la citada Escuela Secundaria, que el Concilio de la Ciudad de Mesa, al tener conocimiento de tan destacado tiriunfo, premió al citado joven García con uxa copa de pla- ta y le dispensó otros honores, lo cual fortaleció los ánimos de este muchacho para que siguiera estudiardo con la más devota aplicación, hasta graduarse como Dr. en Ingeniería, como ya lo hemos dicho, en la Universidad de Arizona. El próximo domingo, los espesos García, en el Women's Club de Mesa, ofrecerán una recepción a su hijo, quien ce- lebra juntamente con su graduación, sus desposorios con la señorita Elma Padilla, de Tucson, Arizona. Por el triunfo meritísimo que el joven Jesús García Jr. ha obtenido al graduarse a ta 1 temprana edad, lo felicita- mos muy sinceramente, mas también felicitamos a sus pa- pás los señores García, (a quiénes conocemos desde hace 20 ¡años), porque no han omitido esfuerz> algu219 para dar a sus hijos la mejor educación posible: lo ha1 hecho corvea- cidos de que el único patrimonio que puele Y debe darse a a los hijos, es llevarlos hasta el pla1> profesioa111, a fín de que la vida ho sea para ellos tan pa3ada cxmo lo ez para quienes tenemos que luchar árduamente coa el propósito de ganarnos la vida honradamente. Los señores García no sólo deten sentirse orgullosos del triunfo de su hijo, sino también del ejemplo que este jo- ven ha puesto a sus hermanos y a toda la juventud de Me- sa, pues se palpa en él, que nuestros muchachos, por el ca- imino del estudio, pueden llegar al sitio más distinguido. 1 Que esto en verdad sirva de ejemplo a quiéne3 teniendo ju- ventud y aspiraciones, para que se c31313581 al estudio y no a la disipación, porque en ella ga13tacía sa javartud sin conquistar arma alguna que valga para luchar por la vida. Muy Elegante | El Gobernador Matrimonio | Howard Pyle Gastelum- Ramírez Muy Mejorado El domingo 29, del presente mes, unirán sus destinos me- diante los lazos del matrimonio, la encantadora y muy graciosa señorita Viola Gastelum con el estimable joven Ernesto Ramí- rez. La simpática novia es hija del Sr. Melecio Gastelum y de su fina esposa, la señora Corne- | lia de Gastelum y, el novio, es ¡hijo de la apreciable señora Au- ¡rora Vda. de Ramírez. La boda [se verificará en la Iglesia del Inmaculado Corazón de María a las 9 de-la mañana. I | Actuarán como padrinos, el Sr. Silvano García y la Sra. Toma- sita de García. La Corte de Ho-| nor estará integrada por las pre ¡ciosas señoritas Bobbie Echeves- te, una linda princesita de cuer- po de palmera y de ojos encan- ¡tadores, una belleza de las más ¡destacadas de nuestra colonia; «Ernestina Ríos, otra linda joven- cita llena de gracia, muy boni- ta; Carmen Ontiveros muy her-*' linaí- | mosa; Palmira Gastelum, sima, de ojos grandes y bellos, Acompañarán a este ramillete de flores frescas primaverales, E Sr. Gobernador Howard Pyle, quien por más de 13 días per- maneció internado en el Hospi- tal del Buen Samaritano, acaba; de+-ser trasladado a su casa en Tempe, en donde permanecerá hasta cumplir su convalencia. Muchos testimonios de simpa- tía recibió el Sr. Gobernador du- rante su estancia en el hospital, miles de telegramas, cartas, tar- jetas y gran cantidad de flores se recibieron testimoniándole su simpatía y los ardientes deseos de que pronto esté va al frente de sus oficinas. Desde que el Sr. Pyle se hizo cargo de dicha oficina, se ha de- jado ver la mucha simpatía de que goza entre todos los habi- tantes del Estado. Pero ahora, al tener que recluirse encamado de ¡bido a dos serias operaciones de ¿que fue objeto, nos hemos dado cuenta en realdiad, de que es muy querido. Próximamente el Sr. Goberna- dor estará en Texas, en donde hará uso de la palabra y tam- bién en la Convención Republi- los jóvenes Arturo Moreno, Ma- ¡cana en donde será uno de los nuel Martínez, Gilberto Hernán- | linvitados para dirigir la pala- dez y Jack Wise. Las graciosas pra, El Gobernador Pyle es un niñas Robertita Hernández y Ro- ¡gran orador y un hombre muy sa María Reyna juntamente Con ¡capaz y sencillo, es además muy el niño: Tommy Duarte, forma- rán en la corte de la novia como ¡pajecitos. Terminada la ceremonia reli- giosa habrá una elegante recep- llos y muy popular, Tan- ¡to a su esposa, como a sus dos 'hijitas, El Sol les envía sus pa- rabienes por el rápido restable- cimiento de tan distinguido pa- ción en la casa de los padrinos, 'ojente, situada en 515 al Oeste de la ca- | ¡lle Mohave. Un hermoso pastel “de bodas. de novios será partido y se brin- | El Sol se complace en felici- dará por la felicidad de los jó-,tar a la joven pareja deseándo- venes desposados los que sal- ¡les eterna luna de miel. lárán inmediatamente en viajei —Q—_— VIERNES 13 DE . JUNIO DIE DE 1959, — Ofivinas y Tulleres 62 S. 3rd St. el: 34948 Año XII Tomo 6 EN Joven Jesús M. García Jr. |El Sr. Sal Balderas | Nombrado Direc- tor de Estado El Sr. Sal Balderas ha sido nombrado para encabezar el gru po de Latinos por Eisenhower para Presidente en el Estado de Arizona. El Sr. Balderas es alta- mente estimado y muy promi- nente en los círculos sociales de esta Capital. Es Vice- Presidente de la Confederación de Cámaras Mexicanas de Comercio y miem- bro de casi todas las organiza- ciones y Clubs de esta comuni- dad. Tanto el Sr. Balderas, como el Sr. Juan Flores,, Director Conse- jero de los Latinos por Eisen- hower nacionalmente, hacen to- do esfuerzo por conseguir la uni- dad del voto mexico-americano. Tanto uno como el otro, son bien [conocidos en todo el Estado y ya se preparan para empezar a vi- Isitar todos los pueblos de Arízo- Ina, En nuestras páginas interiores publicamos una fotografía y ar- tículo relativo al Sr. Flores y a sus trabajos a este respecto. Seguiremos informando de es- tas actividades en números ae secuentes. Además de los muchos añu ds conque cuenta el Sr. Balderas, cuenta también con su gran ca- rácter, su actividad y conoci- miento de los negocios, por lo q' se espera que este grupo prospe- rará mucho. La Sra. Nettie Ya- nez, Presidenta > de la Auxiliar del Post Número 41 La Auxiliar del Post 41, de la Legión Americana, acaba de nombrar su nueva Mesa Direc- tiva la que fué solemnemente instalada el día 5 de junio, en los propios salones de dicha or- ganización. La Sra, NETTIE YANEZ, espo- sa del Sr. Alfonso Yanez, fué e- ¡lecta e instalada en el tan im- portante puesto de Presidenta. La Sra. Yanez vive con su espo- so y sus graciosos hijitos en 1140 al Oeste de la Orangewood, en esta Capital. La Sra. Yanez es una dama de las más distingui- das en esta capital, pertenece a 1 Pasa a la página 6, Solemne Funeral de un Mexicano Muerto en la Guerra de Corea 'TIJUANA, B. C. — Hace algunos días se rindieron los últimos honores al valiente soldado mexicano Omar Loren- zo Rodríguez Flores, héroe de la actual contienda en Corea, que cayó abatido por las balas comunistas, defendiendo la bandera de la Democracia de las Naciones Unidas, el 6 de junio de 1951. Sus restos fueron traídos a esta ciulad, por petición que hiciera su señora madre, doña María de los An geles Flores de Rodríguez, quien recibió en esta misma ciu- dad-la condecoración de la medalla de “Corazó1 Púrpura” del gobierno de los Estados Unidos, por conducto del cón- sul norteamericano en ésta, el 6 de noviembre de 1951, en sencilla ceremonia, efectuada en el salón de actos del Insti- tuto de Agua Caliente, donde cursó su escuela secundaria, El acto se desarrolló con la asistencia.de todos los alumnos y maestros que fueron de Omar Lorenzo, revistiendo gran solemnidad. Fué Omar un asiduo y pundonoroso deportis- ta, representando a su escuela en las justas atléticas; ga- nando para ella primeros lugares, alternando su verguen- za y coraje deportivo con su condición de estudiante, com- binando así el libro con el músculo. Más tarde marchó a los Estados Unidos, donde volun- tariamente se enroló en el ejército para ir en defensa de las Naciones Unidas al lejano teatro de la guerra en Corea Omar Lorenzo Rodríguez Flores vió la luz primera en esta ciudad, el 22 de abril de 1932. Desde muy corta edad sus padres se lo llevaron a residir a San Francisco, Califor «nia, donde permaneció hasta la edad de 10 años, fecha en que regresó con su familia a Tijuana. Varón único de la fa- milia, tiene una hermana que responde al nombre de Alma Guadalupe, de 22 años. Su espíritu inquieto y su tempera- mento combativo, lo empujaron hacia el peligro y a pesar de los ruegos de la madre para que eludiera su compromi- so con la muerte, Omar, firme en sus convicciones y como buen mexicano contestó a la autora de sus días que baña- da en lágrimas suplicaba desistiese: “Madre, algún día he de morir; pero quiero morir con honra, como soldado me- xicano, combatiendo por una causa noble que si no, he de disfrutar yo, que la disfruten los as de la tierra que aman la libertad y la paz”. CEREMONIAS POSTUMAS AL HEROE El día 27 de mayo llegó el ataúd que encerró los restos de Omar Lorenzo, a la línea internacional a las 11 horas, siendo escoltado por varios jee y cymandos de las fuer- zas armadas de los Estados Unidos, sierd> eatrregado a la madre, parientes, compañeros, maestros y amigos. Fué tras ladado a bordo de una carroza de la capilla ardie1te de la funeraria González Moreno. Los restos fueron inhumados en el Panteón Jardín, después de una misa de cuerpo presente que fué rezada en la parroquia: de Nuestra.Señora de Guadalupe. La oración fúnebre estuvo a cargo de un condiscípulo quién expresó emocionado: “Cada pensamiento de sus com pañeros es un recuerdo y una oración que te ofrecemos, O- mar Lorenzo; el Instituto Técnicy Industrial jamás podrá olvidarte, porque fuiste el alma deportiva de esta escuela y la representaste con orgullo, fe y cariño. Marchaste de nuestras aulas y cambiaste el libro por el fusil y el sudor del yunque por las fatigas de la campaña; te tocó morir, pero fué una muerte de gloria y eres héroe. Te encuentras ya en la galería de los fieles servidores de las democracias y de tu país, tu México, que se siente orgulloso de haber da do un forjador más de la Paz; ese México que tú tanto ado rabas y por el cual nosotros nos encontramos preparando para hacerlo grande y próspero. Ese México que hoy te sa- luda y te bendice. Ojalá que tu sacrificio no sea inútil, y que demás caí- dos al par que tú, miren desde allá, del misterioso confín, morada de los dioses, cómo la sangre de hermanos los unió y hoy, ya juntos ríen, gozan, se comprenden, y en una ce- lestial armonía cantan a la paz y al triunfo de las democra cias de la tierra. Por esos principios de paz y democracia que caíste defendiendo con dignidad y valor, elevándote así Pasa a la Página Seis s

Other pages from this issue: