El Sol Newspaper, May 16, 1952, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 16 de Mayo de 1952. El Humorismo y la Muerte Sin querérsele.reconocer del todo, el humorismo ha in- vadido la vida actual, dominando todos los estilos y exigien do actitudes nuevas a la novela, el teatrro y el cine contem- poráneo. No es una cosa concreta y delimitada de la que po damos decir: ¡aquí está!, sino diversificada, múltiple, invisi- ble, que penetra el arte hasta en sus fibras más profundas. Definir lo humorística en breves palabras cuando es el re- sultado de lo más diverso, el producto de lo más antagóni- co, es lo más difícil del mundo. En el momento de encaminar se el arte por nuevos rumbos surge el humorismo como un fenómeno estético inevitable porque es la fiesta de despedi- da de todo lo falso descubierto, de todo lo que estuvo im- plantado y a lo que le lleza la hora de la s1»versió1. Cuan- do suena el momento de la restitución de la cordura a la lo- cura, como pacífica tregua entre las fuerzas opuzstas al progreso y de la inercia. Con toda razón ha dicho Ramón Gómez de la Serna que “la actitud más cierta ante la efe- meridad de la vida es él humor. Es el deber racional más in dispensable y ex su almohada de trivialidades, mezcladas de gravedades, se descansa con plenitud....pues el humoris- mo es una anticipación, .es echarlo todo, en el mortero del mundo, es devolvérselo todo al cosmos un poco disociado, macerado por la paradoja, confuso, patas arriba”. Esto es muy cierto pues cuanto más confunda el humorismo todas las cosas del mundo, mejor resulta. No debe descubrirse ja- * más cuál es su plan. Es preciso que cometa la locura de re- unir dos tiempos distantes o repetir el mismo tiempo mu- chasS.cosas antagónicas entre sí por su naturaleza. La pro- fundidad filosófica que entraña el humorismo se debe a que acepta que las cosas puedan ser de otra manera de como son, y a su comprensión de que en la relatividad del mundo es posible lo contrario de lo que vemos y creemos, aunque eso sea improbable a la luz de la lógica. Es humor descu- brir por dónde cojea todo, por dónde es fuzaz y convencio- nal, de qué manera resbala antes de caer, de q' modo. está vinculado.con lo ridículo, aung' esté satisfezho de como es. mo puede ser diferente aunque esté satisfecho de como es. El verdadero humorismo tiene versatilidad, fluidez y equi- ELRE CAFE 922 South Central Avenue Teléfono: 4-0916 “ ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO ” Se sirven platilios mexicanos de Toda Clase “Abierto Día y Noche, Se sirve Cerveza. Hay Orden y es propio para Familias. "LIMPIEZA Y ATENCION! Sr. Gabriel Peralta, Propietario. RCA Victor - LE AGRADAN LOS MAMBOS...?? "PEREZ PRADO” “ES EL REY DE LOS MAMBOS” “ES EL ORIGINADOR DEL MAMBO” GRABA PARA LA RCA VICTOR - Mambo del Ruletero — Mambo 65 — Mambo del Relox — Y MUCHOS MASI....*.. Compre Todos los Mambos de “Perez Prado” en: - ELSOL 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Wáshington y Jefferson) - PIDALOS POR CORREO: “El Sol” - P. O. Box 1448 - Phoenix, Ariz. -EL'SOL”, SEMANAKIO POPULAR INDEPENDIENTE librio. Lo serio es una estupidez a la que le faltan horizon- tes, lo que no puede darse vuelta para ver tod) lo que es a- legre y disparatado en el mundo. La sublimidad del humorismo estriba en que no ofen- de ni ultraja a las personas que pinta. Hay siempre en él un fondo de bondad, de comprensión, de soberana idulgencia para las debilidades humanas. No posee la crueldad del sar- casmo, ni la indignidad de lo bufo, ni la hiel de la ironía, ni la euforia desbordante d= lo cómico, ni la intención mora- lizadora de la satírico, ni la perfidia del cinismo. El verda- dero -humorismo despiert. y dirige nuestro amor, nuestra compasión por. los débiles, nuestro desprecio por la hipocre- cía. Cuando aparece, tod: dificultad se vence, todo rencor se evapora y la tempestad de nuestra cólera se abre a un alegre sol. A Pirandello, ese taumaturgo del teatro moderno, ha di- cho: “El humorismo no es más que uno' lógica sutil”. Y pa- ra demostrarlo cita dos frases de Allais, la que dijo en res- puesta a la suposición de Pascal, según la cual si Cleopatra hubiese tenido la nariz un centímetro más corta se hubiese cambiado la faz del mundo: “No, si Cleopatra hubiese teni- do la nariz un centímetro más corta se hubiera cambiado la faz de Cleopatra”. Y la otra frase: “No dejes para mañana lo que puedas dejar para pasado mañana”. Con gran tino, Gómez de la Serna ha observado que los momentos de su- :premo humorismo han sido al borde del sepulcro. Sócrates es el más retozón ante la muerte y se acuerda del gallo que no ha pagado, y a su esposa que le llora como a un inocen- te, le dice: “Es que hubieras preferido 'que muriese culpa- ble?” Rabeleis dice como sus últimas palabras: “No tengo nada, debe mucho....y el resto s= lo dejo a los paoras”. “A- hora bajad el telón que el sainete ha terminado”.” Cuando a Moliere moribundo le anuncian que ha llega- do el médico, exclama: “Díganle que estoy muy enfermo y que por eso no lo puede recibir”. La Fontaine cuando esta- ba con el hipo final exclama: “¡Como escape de ésta, vaya sátira que voy a hacer contra el hipo!” Sir Walter Raleigh eximinando el hecha del verdugo: “No me causa miedo. Es una medicina qu va a curarme de tolos los males”. Pavlova: “Tráiganme el traje de la Danza del Cisne”. Corrot: “Es- pero de todo corazón que se pueda pintar ea el cielo”. Ro- bert Louis Stevenson no podía ya hablar y ezvcribió” para su esposa: “No tengas miedo. Si esto es morir, es Bien fá- cil”. De. Montmorency: “¿Creéis que quien ha sabido vivir con dignidad 80 años no va a tenerla un cuarto de hora pa- ra morir?” .. | | Gómez de la Serna afirma que en España el humoris- ¡mo final se repite mucho. Cuando en el lecho de muerte instaba a Quevedo el vicario de Villanueva para q' subsan- ¡se un olvido que había en su testamento no consignando, el bastante dinero para que su entierra fuz32 laj»33 y con a- sistencia, de músicos, el gran humorista respondió: “La mú sica páguela quien la oyere”. Y púsose a morir a puto. Luis Taboada, cuando le llegó la hora de pedir los óle>s, en cargó a quien iba a avisarles: “Di que traigan de los mejor- citos que tengan, que son para mí”. Un caballero es>1%11 iba a morir cuando llegó a visitarlo un amigo pesadísimo, de esos que no se van nu1ca y que alarga sas visitas 071 su charla intrascendente. El moribundo resistió todo lo q' ¡pudo; pero hubo un momento final en que le dijo: “Con el permiso de usted voy a entrar en el período agónico”. Y se volvió hacia la pared para fallecer. El doctor Gregorio Ma- rañón le refirió a Gómez de la Serna un caso perdido de en- cefalitis letárgica; que cuando él dictaminaba que su muer- te sería segura, ante los alumnos que rodeaban.al que esta- 'ba bajo el sueño fatal, éste respa3nli3 d231e el fonda de su sueño: “¡Qué te crees tú eso!” Si la muerte no fuese'maltratada de cuando en cuan- do por el humorismo llegaríamos a convencernos de que es una tragedia irremediable, como tratan de hacérnoslo creer "las esquelas festonadas de :22gr0o y.los trajes Je luto. Atacan por su Discriminación :, > Una Revisión WASHINGTON— Un proyecto de ley según el cual se* hará una amplia revisión a las leyes de inmigración, fué a- tacado por el representante Emanúel Celler, como discri- minatorio contra los pueblos de Jamaica y de Trinidad “a causa del color de su piel”. Habló-al abrirse el debate sobre el proyecto de ley en la Cámara, donde se esepra que se emitirá un votó muy pronto. 4 . Celler se refirió especificamente a las estipulaciones q' limitarían la inmigración de los isleños de Jamaica a los Es tados Unidos a solamente 100 personas por año. “Esto es injusto para una raza minoritaria”, dijo. El representante Francis Walter, presidente de un co- mité judicial que formuló la medida, se declaró en contra del punto de vista de Celler, diciendo-que el proyecto de ley “es justo y equitativo”, y que eliminará el último vestigio de discriminación racial en las leyes de inmigración: Walter dijo que una limitación en la admisión de resi- dentes de Jamaica “no tuvo por mira militar contra esos isleños a causa de su color”. A.LOS SUBSCRIPTORES DE EL SOL ATENTAMENTE Les suplicamos etngan la bondad de pasar a pagar su Subscripción. Pueden traer en persona su pago a las Oficinas situadas en 62 al Sur de la Calle 3ra. o pueden mandar su pago por correo a P. O. Box 1448, Phoenix, Arizona. Les enviamos por adelanta- do nuestras más sinceras gracias. >. > é¿TP>OEOO>O>D* a A protegar las islas Virgenes C): procedente de Jamaica. los originales de Jamaica. cidenal en los Estados Unidos, tal. DEBELLEZA EJERCICIOS- RESPIRATORIOS Mary Garden dice que hay un punto que ella critica en las mu Jjeres norteamericanas: no saben respirar. Nota pechos planos, ma las posturas, rostros pálidos; e- videnciando todo esto que su res piración es superficial. Si la res piración no fuera automática, ¡Un gran número de chicas pere- zosas se esfumarían con nel aire No se toman la molestia de in- halar lo bastante profundo para asegurarse de que el aire llega hasta la parte más baja de sus pulmones para lavarlos. El aire] ros contra las cuotas asignadas a sus países de origen”. Dijo que presentaría reformas para eliminar esas li- mitaciones y para realizar la actual política de admitir sus obstáculos a personas procedentes del Hemisferio Occiden- viciado produce fatiga y hay to- davía mucho más que esto en el asunto. a , La correcta respiración ensan- cha los polmones y ejercita los músculos de la región, levantan- do con ello el pecho. Las chicas que tienen necesidad de usar aostizos harían bien en comen- zar mejor a emplear un sistema regular para tomar oxígeno. A medida que el pecho se llena más, los senos ,i'án tomando un contorno natural. Las cantantes de ópera tienen pechos elevados pues su entrenamiento las en- seña a respirar correctamente. Renovar el aire de los fuelles humanos significa mejorar y ha cer más libre la circulación de la sangre y también produce sus efectos en los diminutos vasos; capilares próximos a la piel, q' son los que ponen claveles en las mejillas y color.en los labios Además, nutre a cada una de SID A MAQUINA SINGER DE COSER Gabinete con cabeza : nueva de coser. Cose para enfrente y para atrás. Tiente bobina redonda. Todos los aditamentos, $79 Pagos, fáciles en abonos SINCERE SEWING MACHINE CO. 1642 E. McDowell Rd. Teléfono: 2-9291 AE O LO -L R GRUPOS OBREROS Y CIVICOS Dijo que los grupos obreros y cívicos en las islas Vír- genes procurraron el establecimiento de la barrera para ntra una fuerte migración Celler se negó a aceptar la explicación diciendo: “sigo creyendo que se procedió así por razón del color del cutis de Celler también hizo objeciones contra una estipulación según la cual se admitiría a otros isleños del Hemisferio Oc des2ués de cargar sus núme- las células del cuerpo. Nunca se pueden ponderar de- masiado los beneficios del aire fresco. Es un tónico para el sis- tema nervioso. Alivia la tensión y la depresión y es además "un astimulante mental .y espiritual Jn diario paseo a pie,- llevando 21 cuerpo en la debida forma— zon el pecho en alto, la cabeza en equilibrio, el estómago “sumi do y los brazos balanceándolos cómodamente— producen mejo- res efectos que los cosméticos. No sólo' ayuda a mejorar el as- Página Tres. pecto de la. piel, sino que tam- bién es de benéficos aspectos én la musculatura, conservando bien “alineada la figura. Las inhalaciones profifidas comprimen el hígado y el con- ducto intestinal. Esta práctica se recomienda especialmente pa ra las mujeres que tienen una piel ceniza, para la cual no pro- ducen ningún efecto las cremas o lociones. Las personás que tienen alien to, desagradable, preden curarse este mal, muchas y dando una limpieza general AMI mones, Sin dyda esta. lectura, parece- rá sosa y nada provet ya - las chicas que se figuran que to dos los aliados de la belleza se pueden obtener en «las perfume- rías; pero los cosméticos raras veces. son efectivos, a menos que quienes buscan la belleza aca- ten las reglas de la salud. El rouge estimulará el rubor natu- ral, pero, ¿por qué no fabricarse uno propio? Al levantarse todos los días, párese ante una ventana abier- ta. Inhale por los labios durante ¡cinco minutos con reloj en ma- no, sin adivinar. JEWELERS “TOLTECA” =:TORTI 609 East Wás| LLERIA — hington Street - FABRICA DE TAMALES, TORTILLAS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS MEXICANOS MAYOREO Mucha Limpieza Y MENUDEO y Garantizada la Laboración de los Produétos con los Mejores Es la expansión del en 13 al Sur de , 4 Ingredientes!! “Azteca Tamale Shop” la Calle Tercera. Enriqueta Quihuis, Prop. JOIN THE MARCH OF DIMES THE NATIONAL FOUNDATION FOR INFANTILE PARALYSIS - FRANKLIN D, ROOSEVELT, FOUNDER EAS INFANTILE PARALY DIS

Other pages from this issue: