El Sol Newspaper, April 18, 1952, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Comites del Centro Unifica en Arizona . e. p niro Unificador Mavica CASA GRAN na 3 no: es DEJAN DE CASA GRANDE, ARIZONA. Á Centro Unificador Mexicano pés ro Ruiz Cortinez Señorita Ema Larini, Reina de las Fiestas Patrias de 1951, a quien se le ofreció enviar a México en las Fiestas de la Pri- navera en representación de la Junta Patriótica de Phoenix Columna Civica :ION DE MUJERES con Don ¡ABANDONA A HENRIQUEZ [Y SE ADHIERE A RUIZ "CORTINES MEXICO, D. F.—El disfrute de aa pg <= os mismos derechos políticos 4” qe 2.000 elementos pertenecien- el hombre, ofreció a la mujer +03 ql Comité de la Federación mexicana el señor Adolfo Ruíz ¿e Partidos del Pueblo, que «apo- Cortines, Candidato del Partido yg al Genearl Henríquez Guz- Revolucionario Institucional A mán, y de la Unión de Choferes la Presidencia do la República. |go Autotransportes "18 de Mar- durante la magna asamblea fe- zo manifestaron su decisión de menina a la q' asistieron más de | separarse del citado partido po- veinte mil mujeres, representa» 'iítica para engrosar lag filas del tivas de todos los sectores y de pri, Durante la reunión efectua todos los Estados de la Repúbli-!'4q con tal motivo, los represen» ca. En el imponente acto cele- ¿qntes del grupo en cuestión ma ¡brado en el Parque Deportivo nifestaron que dejaban la Fede- l.18 de Marzo”, don Adolío dijo: ración de Partidos del Pueblo ¡"Afirmamos que nuestra Revo- porque el Candidato Henríquez lución es un movimiento diná- ¡“NO ES MERECEDOR Dz NUES mico que tiende a la plena satis TRA CONFIANZA, POR LA PO- |£acción de las aspiraciones de [CA SERIEDAD CON QUE PRO- dos mexicanos, al establecimien CEDE Y PORQUE ANTEPONE to de sus derechos y de sus de- [1 Os INTERESES DE CAMARI- ¡beres y a su protección jurídica; | 4s A LA AUTENTICA VO- ¡par ello recogemos el anhelo uwrAD CIUDADANA, DEMOS- COMITE “CINCO DE MAYO” DE-TOLLESON, ARIZONA, KDOLFO RUIZ CORTINEZ A ¡constantemente expresado en los núcleos femeninos del país, y si el voto nos favorece en los préximos comicios, nos propone- mos iniciar ante las Cámaras TRANDOSE ESTO CON EL DES- CONOCIMIENTO DE ACUERDO QUE EL MISMO HA DICTADO EN VARIAS DE SUS ASAM- BLEAS”. Por este motivo, el gru Página Tres. or Mexicano SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4248. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá nutificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES . Per Year $3.00 Six Months $2.00 AN out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor Post Adáress P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona. - PORLOS CAMINOS DE MEXICO CON RUIZ CORTINES Recorriendo los caminos de Mexico, rectos como el cri- terio del pueblo y largos como la expresión de la Patria, hemos visto al Candidato definir su postura y confirmar su condición humana: en diálogo con las gentes de bien, tanto más valioso cuanto más humildes son, don Adolfo Ruíz Cor- tines fortalece sus con'yicciones y aumenta sus experiencias Es una plática, sin falsedades ni intermediarios, de igual a igual: el Candidato habla a su pueblo con el lengua- je de la verdad, y el pueblo, que no se equivoca nunca cuan- do se trata de seleccionar a los hombres, le responde con palabras concretas, sencillas, inobjetables. Se trata de una identidad completa entre el Candidato y la ciudadanía, de una comunión cotidiana entre el hombre y su pueblo. ¿A qué decir más? El pueblo está en la línea de su de- ber, consciente de sus derechos. El Candidato, siempre al servicio de México, conoce en detalle la realidad del país y nada hay capaz de desviarlo del rumbo de nuestra Patria. Uno y otro, pueblo y Candidato, siguen de frente, iden- tificados en cuerpo y alma, hacia los amplios derroteros q' les señala el porvenir. Las jiras por el país han sido, y seguirán siendo, con- cretas en resultados y provechosas en experiencias. Hemos visto a don Adolfo Ruíz Cortines platicar de cerca, sin he- raldos ni emisarios, con los hombres del pueblo, y la conse- cuencia ha sido, felizmente, una conjugación de cordialidad y sencillez que concluye en la afirmación categórica de que para la Revolución la Patria es una, y en ella caben y de- ben caber todos los mexicanos. México ha encontrado sus propios rumbos, y. don Adol- fo Ruíz Cortines, sintiendo en carne propia las necesidades y aspiraciones del pueblo, seguirá siempre en campaña, se- guro como está de que hoy más que nunca debemos de ga- nar la libertad con las armas de la ley y del trabajo. las reformas legales necesarios” po de referencia llegó a la.con- |. Estos conceptos fueron 'pro- |[chusión, después de estudiar y Inunciados por el señor Ruíz Cor- ¡analizar a los demás candida- tines ante la reunión más nu- ¡tos, de sumarse a los contingen- merosa de mujeres que jamási¡tes del señor Ruíz Cortines, con- ¡haya tenido lugar en México en un acto político, y que provoca- ron nutridos aplausos, por lo q' el Candidato Nacional, se vió o- bligado a repetir sus palabras para que todos los grandes gru- pos, diseminados en el parque, ¡escuchasen perfecatmente tan trascendentales conceptos. También ofreció prestar aten- ción a los problemas de la mu- jer de llegar a la Presidencia de la República, multiplicando los establecimientos de educación y asistencia que favorezcan a la población femenina; creando ca siderando que “es una garantía de trabajo, honestidad, capaci- dad'y seriedad en el cumpli- miento de sus promesas hechas en sus diversos discursos pro- nunciados en las jiras políticas que ha llevado a cabo.” 'EL FERROCARRILERO SINDICALIZADO Y SU ACCION POLITICA MEXICO, D. F. — Durante la VII Convención General del Sin- Pasa a la Página 4. rreras y escuelas técnicas para satisfacer las nuevas aspiracio- ses, y pra las mujeres que tra- bajan, no escatimar esfuerzo al- guno a fin de hacer cumplir y mejorar las leyes del trabajo, e impulsar el fomento de nuevos servicios que aprovechará la mu jer en los capítulos de habita- | ción, alimentación, vestido, mej dicinas, esparcimiento y rehabi- | litación física, y buscar a la vez mayor eficacia en el funciona- miento de los organismos públi- cos y privados, que prestan asis- tencia especial a las mujeres e- conómicamente débiles. A AVONDA k El Candidato terminó su im- portante discurso con las siguien tes palabras: “Mujeres de Mé--| xico, reciban en este acto de ho- menaje más rendido a sus virtu- des y a la expresión de nuestro firme. convencimiento de que pa ra la prosperidad de la Patria, ¡es menester la participación de la mujer en la vida nacional”, D. Adolfo Ruíz Cortines tres días después de su:postulación, recibe a la Directora de “El | Sr. D. Jesús Díaz de León, Presidente del Comité Nacional del CUM conferenciando con el Sr. General Rodolfo Sán- chez Taboada, Presidente del P. R. I. Sol”, órgano del Centro Unificador Mexicano.

Other pages from this issue: