El Sol Newspaper, April 25, 1952, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

pi MEXICANOS ESTAN 0 RUIZ CORTINES!! ¡¡POR QUE LO CON DON ADO MEXICO, D. F. — Leales a su línea política, a su tradición pro gresista, los campesinos mexi- canos apoyan a don Adolfo Ruíz Cortines como Candidato a la Presidencia de la República, Es- ta actitud es muy sencilla de ex plicar: los trabajos rurales se sitúan donde sienten que están sus verdaderos correligionarios, un movimiento de los campesi- nos que reclamaban tierra y li- bertad y que hoy esperan algo más: tecnificación agrícola, cré- nes revolucionarios, es innega- ble que se ha dado a los campe- sinos una muy importaxte me- joría én us condiciones y en su vida, devolviéndoles el sentido de su digndiad humana y pro- porcionándoles los elementos pa ra un trabajo agrícola menos a- brumador y más productivo. Todos los campesinos mexica- nos están agrupados en tres or- ganizaciones de carácter e in- fluencia nacionales, que mantie nen entre ellos no sólo la tradi- ción revolucionaria, sino tam- bién la voluntad de progreso. Es tas agrupaciones son; la Confe- deracién Nacional Campesina, la Sociedad Agromómica Mexi- cana y el Banco Nacional de Cré dito Ejidal. La Confederación Nacional Campesina sostiene en lo social y en ló político; es su cuerpo de defensa y de ataque cuando se trata de sostener las conquistas que los campesinos ganaron con su angre en la lucha revolucio- | naria.. La. A Sl y > “Mexicana es el organismo en el que se elaboran y desarrollan los programas de evolución de la técnica agrícola y el Banco Nacional de Crédito Ejidal, que no es una organización política, pero que lleva a lo crediticio y social las directivas políticas de los gobiernos salidos de la Re- volución, es el cuerpo que da re- sistencia económica a los cam- pesinos y por eso es que éstos lo identifican con la marcha pro gresista del país. En Matamoros, Torreón, Salti- llo, Asunción, Ciudad Victoria, Tampico, como en San Cristobal las Casas. Navojoa, Ciudad O- bregón, Hermosillo, Mexicali, Oaxaca, etc., durante las jiras del Cndidato Nacional, los cam- pesinos han seguido expontánea mente el mismo itinerario polí- tico que los agrónomos: con don Adolfo Ruíz Cortines. “Porque este Candidato es segura garan- tía de estabilidad y progreso y porque no hace promesas dema- gógicas”. ...Los antecedentes de servicio a los campeisnos son el más sóli- do argumento en pro de una candidatura que cuenta con las mayorías ciudadanas, las que el próximo 6 de julio concurrirán a depositar su voto en las urnas electorales para otorgar un triun fo democrático al señor Adolfo RUIZ CORTINES. 7 E BA Mex. Cuenta con 21,738 Ktros. de Nuevos Caminos MEXICO, D. F. — El desarro- llo económico y la moderniza- ción de México han orietado la atención del Gobierno hacia la construcción de una vasta red de caminos. En 1930 nuestro país carecía de carreteras; en 1931 llegaban ya a 8,781 kiló- metros, y en 1950 alcanzaron un total de 21,738 kilómetros. La circulación de los bonos de caminos ha desempeñado fun- ción primordial en la ejecución del vasto programa de comuni- caciones, base del desarrollo eco nómico del país, En 1941 los bo- nos de caminos en circulación representaban el 25 por ciento de la deuda interior titulada de la Federación; en 1948 se eleva- ron al 48 por ciento y en 1950 se incrementó alcanzar la. suma de 76.4 millones de pesos. : — "_— La Sociedad Mutualista “Porfirio Díaz” La Sociedad Mutualista Porfi- rio Díaz, celebrará el jueves 1ro. de Mayo su reunión social en honor a los nuevos miembros q' ingresaron durante el primer trimestre del año de 1952. La re- unión social será en el amplio salón de la cervecería A-1, cor- tesía de la misma. Se invita a dad antes mencionada, a que comuníquese con la secretaria Sra. Rangel. FRATERNALMENTE Sociedad Mutualista Porfirio Díaz, Llegarán a Mé- xico en una Misión Oficial MEXICO, D. F. — Una distin- guida misión oficial, represen- tando al gobierno de Francia, llegará a esta Capital el próxi- mo día 29 de los corrientes, se- gún informó la Embajada de ese país. Los viajeros vendrán a bordo del tetramotor *Constella- tión”, en su vuelo formal de in- auguración de la"nueva línea q' comunicará a esta capital con la ciudad de París. Los funcionarios que integran la misión francesa. .son;.el Mi- nistro de Información, el Secre- tario General de Aviación Civil, un representante del Ministerio de Obras Públicas y Transpor- tes, dos representantes del Mi- nisterio de Relaciones Exterio- res y un representante de la Cá- mara de Diputados; además ha- rán el viaje en el mismo apara- to, los señores Max Hymans, Pre sidente de Air France, Henry J, Lesieur, Gerente General de la misma empresa aérea en Nor- teamérica y Caribe y Louis Cos- ta de Geagarar inspector gene- ral de la empresa. Un Comandante es el Asesino de un 1 Hace Importantes Declaraciones el Srio. de la Defensa Nacional A A MEXICO, D. F. — En relación con el proceso instruido en con- tra del General y Licenciado Oc- todos los miembros de la socie- ¡tavio Véjar "Vázquez, el General Gilberto R. Lmón, Secretario de concurran a festejar a los nue-|la Defensa Nacional, hizo a los vos hermanos. La reunión será |Periodistas estas importantes de- de las 6 de la tarde a las 10 de|claraciones; 1.— La Secretaría la noche. Se suplica su puntual|de la Defensa Nacional hará asistencia a la hora antes men- |cumplir en todos los casos el Có- cionada. Para myores informes¡digo de Justicia Militar. 2.— El ¡General Octavio Véjar Vázquez, bajo su palabra de honor y ante testigos, se comprometió a pedir ilicencia ilimitada a partir del 2 ¡de febrero último y no lo hizo. 13,— El General Véjar Vázquez ha sido procesado por desobe- diencia a la ordenanza militar, independientemente de su filia- ción y actividades políticas. 4.— Con fecha 6 del presente mes, terminó el plazo para que los militares soliciten licencia ili- mitada para dedicarse a activi- dades polítcas. 5.— La Secreta- ría de la Defensa Nacional no hace distingos entre los partici- pantes de los distintos partidos políticos para aplicar la Ley vi- gente, q Los Trabajadores | Mexicanos Man- tienen el Credo de la Revolución a MEXICO, D. F. — Los princi- pales dirigentes sindicales estu- vieron en Los Pinos a invitar al señor Presidente a presenciar el desfile del próximo Primero de Mayo: “Por haberse significado usted como un defensor constan- te de las clases laborantes del campo y la ciudad, por haber ve lado por todas las conquistas de los trabajadores y haber cum- plido los principios revoluciona- rios en lo que respecta a los hombres de trabajo, quieren los trabajadores de México que us- ted, señor Presidente, encabece La Campaña | Política del Sr. Ruíz Cortines en Cifras MEXICO, D. F, — Ya para ini- ciarse la sexta entapa de la jira que está realizando don Adolfo Ruíz Cortines por la República, a continuación damos un balan- ce en cifras, de lo que hasta la fecha ha realizado el Candidato Nacional. Ha empleado 69 días en lo q' va de la campaña política; 27 en la primera etapa; 17 en la se- gunda, 1 en la tercera, 12 en la cuarta y 12 en la quinta. Ha vi- siatdo 20 entidades de la Repúb- lica faltándole tan sólo las que visitará en la sexta etapa -(Za- ¡catecas, Durango y Chihuahua), las del Bajío y San Luis Potisí, Morelos y Veracruz. Su avión El Constitucionalista” ha estado en el aire 65 horas y 9 minutos ha- biendo recorrido 15,577 kilóme- tros en ese lapso, en automóvil el Candidato “ha cubierto 6,349 kilómetros. Le han sido presen- tadas 950 ponencias a cuya lec- tura solamente, ha dedicado 5 minutos a cada una lo que arro- Jo un tiempo de 83 horas en to- tal. Ante los Ojos de sus Parientes se Ahogó OTRO JOVEN MURIO EN EL MAR CUANDO HIZO AGUA UN BOTE CHICO “VERACRUZ, Ver. — Horrible muerte por inmersión encontró el joven Mario Mier López, de la ciudad de México, al ser tragado por un peligroso remolino que existe en una de las profundas pozas de Playa Bonita, cien me- tros adelante de Villa del Mar, cuando estaba bañándose en compañía de dos hermanas, y se fué a meter a ese lugar des- conociendo el peligro que ence- rraba. El padre del infortunado jo- ven, Jesus Mier Ramos, informó a las autoridades que la familia había venido a pasar las vaca- ciones de Semana Santa a este lpuerto, y que en la mañana fue- ' ron a nadar a dichas playas, en compañía de sus hijas Mabel y María Teresa, y que mientras Phoenix, Arizona México Preside la Comisión de Estupefacientes o MEXICO, D. F. — La Comisión de Estupefacientes de la Orga- nización de las Naciones Unidas que actualmente se reúne en la ciudad de Nueva York, eligió presidente por unanimidad, al representante de México, Lic. Os car Rabasa. El Lic. Oscar Rabasa ocupa en la Secretaría de Relaciones Ex- teroires el cargo de Director Ge- ineral del Servicio Diplomático, y asiste a la VII Reunión de la Comisión de Estupefacientes co- mó jefe de la Delegación de Mé- xico. Nuestro país está especialmen te interesado en los resultados de esta reunión, tanto a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores como de la Secretaría de Salubridad y de la Procura- duría General de la República. AA Se Sostiene Mex. como Líder > Platista . AS MEXICO, D. F. — “México si- gue siendo el primer productor de plata y no es verdad que se agoten las vetas del metal ar- gentífero”, declaró en Los Pinos el Secretario General del Sindi- cato de Trabajadores Mineros, Sr. Jesús Carrasco quien igual- mente afirmó que la industria minera atraviesa por un perío- do de auge, y la guerra en Co- rea, ha aumentado la exporta- ción de minerales para la cons- trucción de diversos materiales básicos. Si en alguna parte ha langui- Semanario Popular Independien: A A Ofivinas y Tulleres 62 S. 3rd St. “Cel.: 3-4948 el desfile que realizarán el pri- mero de,Mayo”. A las anterio- res palabras el Lic, Alemán di- jo a los visiatntes: “Agradezco Pobre Trabajador ORIZABA, Ver, — Proditorio ellos se quedaban a la orilla de decido la minería, se debe a que la playa, Mario se alejó mar a- ¡todavía se explotan fundos mi- dentro, siendo entonces cuando ¡neros de la época de la conquis- ¡lo vieron sumergirse para vol- [ta que van siendo absorvidos asesinato a puñaladas cometió el comandante de la policía del poblado de Papaloapan, Oaxa- ca, que respónde al nombre de Conrado Robles. La víctima se llamó Nicolás Rdríguez y pres- taba sus servicios con la Comi- sión del Palpaloapan. Robles, que es sobrino del se- ñor Manuel Blanco, agente mu- nicipal de aquel lugar, al diri- girse al establecimiento comer- cial “Las Brisas del Palpaloa- pan” fué aprehendido por el se- fior Angel Rivera Alarcón, pro- pietario de dicho negocio. Des- pués de desarmarlo, fué ama- rrado. No obstante lo ocurrido, todas las autoridades de Palpaloapan se opusieron a castigar al mal jefe de policía y asesino y, se le tuvo que dejar en libertad, a pe- sar de las protestas del pueblo. Entonces Robles, se dirigió a Acayacan; pero al ponerse en conocimiento de las autoridades Isuperiores de Tuxtepec, de lo o- los sentimientos de ustedes y quiero que hoy, como siempre, sepan que estare junto a la cla- se trabajadora porque considero que ocupa un lugar muy impor- tante para el progreso del país”. “Todas las centrales obreros — me es grato comprobarlo — mantienen el Credo de la Revo- lución y han sido celosas de mantener sus conquistas y re- clamar sus derechos con la mis- ma fuerza y entereza con que el Gobierno ha sido respetuoso y solícito para salvaguardar esas conquistas y esos derechos. “Cuando se haga serenamen- te el balance de los años trans- curridos de mi Gobierno, y se comparen las estadísticas, se tendrán datos ciertos que arro- jarán, sin duda alguna, un sal- do muy favorable para el país y para sus trabajadores “Ustedes también, como noso- tros, conocen los adelantos que *currido, prometieron . hacer jus-|hemos hecho para el desenvol- ticia, cesando a todas las auto-|vimiento de la República en el ridades de Papaloapan (lo que ¡campo agrícola, en el industrial, todavía no ocurre y, después en el de las comunicaciones, en consignarlas. el de la educación pública, y en El mal jefe policiaco y prófu- ¡orden al respeto a las libertades go, debe más de diez muertes y, 'cívicas. Eso lo sabe el Pueblo”. se presume, que también a este ¡“Me complace sobremanera ver caso se le “eche tierra”, como a todos los trabajadores mexi- vulgarmente se. dice; mientras, canos unidos, con gran satisfac- los pobladores de Papaloapan ¡ción acepto la invitación que están a merced de criminales me hacen para estar con uste- ¡de la peor estofa, a quiénes con des el Primero de Mayo. Siem- ¡tinúan dándoles protección, las pre me encontrarán cumpliendo propias autoridades que debie- mi deber para con el país y pen- ran ser celosas conservando el.sando en el progreso de los obre orden y persiguiendo a los de- pa de MEXICO”. lincuentes. ——— ¡Ver a reaparecer sobre la super- *ficie momentos más tarde, cuan ido ya había ingerido tal canti- ¡dad de agua que le produjo una mortal asfixia. Varios nativos lrescataron el cuerpo del joven que aun presentaba leves seña- les de vida, siendo trasladado rápidamente al puesto de soco- rros de la Cruz Roja, donde los 1 | benemérita instititución resulta- ron inútiles para salvarlo. OTRO AHOGADO EN CHACHALACAS Otro accidente semejante ocu- rrió en aproximadamente a la misma hora que el anterior, en la Barra de Chachalacas, siendo en esta ocasión la víctima, Al- fredo Alvarez Cuevas, experto nadador originario de este puer- to, quien iba a bordo de una frágil embarcación en compa- fía de dos amigos, la que zozo- bró debido al fuerte oleaje. Sus acompañantes Hilario y Manuel González, inmediatamente gana ron la orilla a nado, esperando que Alfredo hiciera lo mismo, pero desgraciadamente el occiso acababa de hacer una fuerte co- mida, lo que le produjo una con gestión cerebral cuando ya iba cerca de la orilla, viéndolo sus espantados amigos sumergirse para no salir más. Cuando mo- mentos más tarde lograron res- dáver, La muerte del joven Alvarez ¡Cuevas ha sido motivo de posi- ¡tiva consternación en este puer- to, pues era muy conocido y es- timado aquí. lentamente por los mismos tra- bajadores, con la -formación de te de Información Director M. Carrascoso V. VIERNES 25 DE ABRIL DE 1952. Año XH Tomo 6 No. 452 La Economía de | México Avanza Vigorosamente MEXICO, D. F. — El Gerente del Banco Español Mexicano al ser entrevistado con motivo de la Convención Nacional de Ban- queros que tendrá lugar en Ciu- dad Juárez, dijo: “La economía mexicana se desenvuelve en un proceso vigoroso y de amplias perspectivas”. Afirmó también que “el tema más importante q' 'se planteará en el mismo even- to, desde el punto de vista na-¡ cional, será el discurso que pro- | nunciará el Lic, Ramón Beteta, : Secretario de Hacienda”. El men cionado banquero agregó que México ha entrado en un franco y vigoroso proceso de desenvol- vimiento económico, que por cierto abre grandes perspectivas ¡al mejoramiento social de la Re ¡pública, y refiriéndose nueva- mente a los temas planteados en la plática, dijo: “Si la reva- lorización se refiere a la capa- cidad adquisitiva interna de nuestro peso, si acaso será acon sejable considerar algunas me- didas inflacionistas, pues tal vez hayan dejado de*ser con el tiempo adecuadas. Por otra par- te, el esfuerzo qu realiza el Go- bierno, en este sentido, debe ser apoyado lealmente por todas . as fuerzas activas de México, sin exciusión de ningún ciuda- dano”. Notas de la Iglesia del Inmamculado Corazón de María Santoral de la Semana Sábado, Abril 26, Nuestra Seño- ra del Buen Consejo; Domingo Segundo de después de Pascua, Abril 27, San Pedro Canisio; Lu- 'hes, Abril 28, San Pablo de la Cruz; Marets, Abril 29, San Pe- dro de Verona; Miércoles, Abril 30, Patrocinio de San José; Jue- ves, día Primero de Mayo, San- esfuerzos de los médicos de la;¡ | Mex, Cuarto Lu- catar al amigo, éste ya era ca-; tos Felipe y Santiago, Apósto- les; Viernes, Primer Viernes de mes, Abril 2, San Anastasio. Servicios Religiocos PRIMERAS COMUNIONES — El próximo Domingo 27 de Abril, harán su Primera Comunión los. niños y niñas de esta Parroquia. Los niños que no han sido apro- bados por falta de asistencia al Catecismo, harán en Verano. LAS CUARENTA HORAS —Esta devoción de las Cuarenta Horas comenzará el próximo Domingo después de la misa de 11:30. El Lunes y Martes, comenzarán a las 9 a. m., asistiendo a esta mi- sa todos los niños de la Escuela Parroquial. LA SOLEMNE CONCLUSION de LONDRES, Inglaterra —Méxi-|las Cuarenta Horas se tendrá el lco ocupa el cuarto lugar en el[Martes a las 7 p .m. y se hará Comercio Exterior de las 21 Re-|con toda la solemnidad del Ri- públicas Latinoamericanas, se- tual Romano. gún los datos contenidos en las Notas Sociales tablas compiladas de la publi-[LA BARBACOA — Ya esta todo cación mensual “International [preparado y organizado para el :Financial Statistic”, la cual ha- día 4 de Mayo. Desde la 1 p. m. 'ce notar que pocas regiones enjen adelante se servirá la Barba- el mundo muestran más alti-[coa seca o mojada a petición del bajos en el intercambio comer- cliente, Después de la Barbacoa cial, que esas repúblicas. La pu-|seguirá un hermoso programa blicación es editada por el Fon-|en el Gimnasio de la Parroquia. | do Monetario Internacional y re-|JUNTA DEL P. T. A.— Todos los | “coge datos sobre exportaciones Padres y Madres que tiene hijos e importaciones. en al Escuela de nuestra Parro- | En el caso de las exportacio-¡quia se juntarán el próximo do- | nes, México registra un total dejmingo a las 2 p. m. en el salón 243 millones de dólares en 1928; ¡de la Escuela para discutir asun 110 en 1938; 408 en 1947; 467 en tos de vital importancia. No de- 1948; 433 en 1949 y 466 en 1950, |je de asistir y procure ser pun- Cooperativas que las trabajan. En Zacatecas se trabaja la mina “El Bote”, mediante una Coope- rativa de trabajadores. Si se lo- gra la adquisición de otros fun- ldos por los trabajadores, puede aumentarse el auge minero en el país. gar en Comercio Exterior de Amé- rica Latina —— Nombran a los Sucesores de Eisenhower WASH. — Tres generales de 4 estrellas son mencionados ex- traoficialmente como sucesores del genera] Dwight D. Eisenho- wer, para el mando supremo de las fuerzas del Pacto del Atlán- tico. Los tres candidatos más pro- bables, son el general J. Lawton Collins, jefe del Estado Mayor; el general Matthew B. Rodgway, comandante supremo de las Na- ciones Unidas en el Lejano O- riente, y el general Alfred M. Gruenther, jefe del Estado Ma- yor de Eisenhower en Europa, Collins, graduado de West Point, de 57 años de edad, co- menzó en el Pacífico su carrera enla segunda guerra mundial. Sirvió entonces como jefe de Es- tado Mayor el general Delos C. Emons, en Hawaii, poco después del ataque a bahía Perla. Duran te las campañas de Guadalca- nal y Nueva Georgia, estuvo al mando de la 25a. división norte- americana, ganando el sobre- nombre de Relámpago Joe, Se le envió a Europa a fines de 1943. Estuvo al mando de la 7a. división en la invasión de Normaudía. Después de la gue- rra, sirvió como jefe de informa ción y ayudante del jefe del Es- tado Mayor, hasta que se le nom bró jefe de Estado Mayor el 16 de agosto de 1949, Tiene 52 Años Gruenther tiene 53 años de e- dad. Se le conoce coma “el ce- rebro” en los círculos militares. Se graduó de West Point en 1918 siendo el cuarto de su clase. Du- rante la segunda guerra mun- dial, su carrera estuvo estrecha- mente ligada a la de Elsenho- wer. Ridgway, como Collins, tiene 57 años deedad, Se destacó en la segunda guerra mundial tomo comandante de fuerzas milita- res transportadas por aire. Dirl- gió la 82a. división, que llevó al cabo el primer asalto en grande escala realizado por el ejército, contra Sicilia, en 1943. Como comandante del 180. Cuerpo Transportado por Aíre, dirigió operaciones de fuerzas transportadas por aire en la in- vasión de Normandía, y después mandó sus fuerzas en campaña al través de Bélgica, el Rin y hasta el río Elba. Ridgway fué enviado al Leja- no Oriente en, 1951, como coman dante del 80. ejército, y cuando el presidente Truman depuso al general Douglas MacArthur en abril de 1951, fué nombrado su- premo comandante. pres > MEA Se Estrelló un Avión Militar Cerca de Florida A TAMPA, Florida — Un bom- bardero mediano a retropropul- sión, tipo B-47, se estrelló en la bahía de Tampa, cerca de la ba- se de la Fuerza Aérea en Mac- dill, pero sus tres tripulantes se salvaron. Al parecer, el aparato descen- dió demasiado cuando se dispo- nía a aterrizar en una de las pistas de la base. El vión hacía un vuelo de a- diestramiento. Los tres tripulan- tes fueron recogidos del agua por lanchas motorizadas, y con- ducidos al hospital militar de la siendo superado únicamente porjtual para comenzar la junta a; Argentina, Brasil y Cuba. tiempo. base,

Other pages from this issue: