Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
- ¡EL GÉN. LAZARO CARDENAS NO APOYA A HENRIQUEZ GUZMAN! Un Nino Ahogado en Cuatru Mil En Jiquilpan quedó Afirmada la Unidad en pro de Ruíz Cortines CATEGORICAS DECLARACIONES DE DON DAMASO, HERMANO DEL EX PRESIDENTE JIQUILPAN, Mich. — Con frase categórica el gober- nador de Michoacán, general Dámaso Cárdenas, definió la postura adoptada por su hermano el ex Presidente de la Re- pública ante las elecciones federales del primer domingo de julio próximo: “Definitivamente —dijo— don Lázaro ha dado por terminada su actuación política y no le interesan, ni le importan los asuntos de esta índole, ni desea tener in- tervención alguna con ellos. Además, el Gob. michoaca- no hizo resaltar que no existe razón alguna para que el pro- motor de la emancipación petrolera no pertenezca al Par- tido Revolucionario Institucional que postula la candidatu- ra de don Adolfo Ruíz Cortines y con vivos tonos ilustró el panorama político de Michoacán, concretado en los siguien- tes puntos. DECLARACION DE OCHO PUNTOS CONCRETOS El gobernador Dámaso Cárdenas, con vivos tonos, fué ilustrando ante los periodistas el panorama político de Mi- choacán, precisando en ocho puntos concretos cuál es este panorama que para algunos pareció neurálgico, a la vez q' hacía un análisis de la situación de cada uno de los partidos que tienen contingentes en esta entidad. He aquí, en esos 8 puntos, lo medular de las declaraciones del Gobernador: 1 — En Michoacán se ha unificado el criterio de las mayo- rías en torno de la candidatura a la Presidencia de la República del señor Adolfo Ruíz Cortines. 2 — La fuerza del henriquismo ha quedado reducida a un 25 por ciento de la que tuvo en un principio. 3 — Al geñeral Lázaro Cárdenas no le inctresa en lo abso- Tuto si el general Miguel Henríquez Guzmán juega o no como candidato a la Presidencia; y si bien es cierto q' las familias de ambos sostienen las relaciones de amis- tad acostumbradas, también lo es que en materia polí- tica ha habido un rompimiento. 4 — El general Lázaro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Co- misión del Tepalcaltepec, nunca ha autorizado el uso de su nombre en las actividades henriquistas. 5 — El Partido Acción Nacional alcanza determinada im- portancia en algunos lugares, como en Zamora y Mo- relia, pero sin llegar a significar la expresión ciudada- na mayoritaria. 6 — Los elementos del partido lombardista son tan escasos en Michoacán, que casi no cuentan. 7 — Por la situación apolítica adoptada por don Lázaro, no existe posibilidad alguna de un encuentro con el señor Ruíz Cortines, aun cuando son viejos amigos, máxime que don Adolfo fungió como oficial mayor del Depar- tamento del D. F. durante la gestión gubernamental del divisionario de Jiquilpan. , 8 — Ninguno de los grupos políticos miiltantes tienen la menor importancia fren ruízcortinista. te a la aplastante mayoría La Ley de Buena Vecindad Establecida por Roosevelt Cumple Diecinueve Años WASH. — La política de Bue- na Vecindad, establecida por los Estados Unidos, cumple 19 años y con este motivo el ex secreta- rio de Estado, Corden Hull, pu- blicó la siguiente declaración: “Hace 19 años, el 4 de marzo de 1933, el presidente Franklin Delano Roosevelt consagró la po lítica de buena vecindad, la dell vecino que se respeta a sí mis- dos. Ahora y de nuevo nos en- frentamos a tendencias seme- jantes por parte de ciertas nacio nes. De ello resulta que el mun- do no ha logrado aún la situa- ción de paz y seguridad tan an- siada cuando terminaron los su- frimientos de la segunda guerra mundial. “Hoy, más que nunca, la hu- manidad necesita una acepta- mo y por esta razón respeta los ción universal de los principios derechos de los demás; la del¡de buena conducta internacio- vecino que respeta sus obliga-|nal, tal como significa la polí- ciones y el carácter de sus a-'tica de buena vecindad. En este cuerdos con los demás. En la tiempo, cuando los pueblos de práctica, la política del buen 'todos los países, tienen sed de vecino significa la solución pa-|justicia, paz, seguridad y liber- cífica de las diferencias inter-|tad, esos mismos pueblos debían nacionales, el respeto mutuo de ¡insistir para que sus gobiernos los derechos, la independencia y; estuvieran guiados, en sus ac- soberanía de lás naciones, así ' ciones, por estos principios eter- ] El Premio Nóbel Para el Presidente de México MEXICO, D. F, — Al pedir para el Presidente de la Re- pública, Lic. Miguel Alemán, cho premio, toda lá América Diputado Jose Mara Peralta Salazar, Presidente de la A- samblea Nacional Legislati- va de El Salvador, hace resal- tar ¡a labor pacifista de Mé- xico en los últimos 50 años; agrega que de concederse di- cho premoi, toda la América lo interpretará como “UN RE- CONOCIMIENTO A LOS ES- FUERZOS QUE LAS "NACIO- NES Y LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD DE ES- TE CONTINENTE, HACEN OR EL MANTENIMIENTO DE | LA PAZ”. El Diputado Peralta Salazar dirigió un extenso documen- . to al Comité Nóbel del Parla- como la justicia, la equidad y la! cooperación amistosa, “Cuando se proclamó la polí- tica del buen vecino, el mundo evolucionaba hacia una situa- ción que pronto creó gran in- quietud. La moralidad interna- cional iba bajando progresiva- mente. Los acuerdos internacio- nales más solemnes eran des- preciados o abiertamente viola- nos en el seno de las Naciones | ¡Unidas o en otros organismos; internacionales, así como en sus relaciones particulares con otras naciones. En esta forma y sólo en ésta sería posible que la hu- | manidad evitara la tragedia de otra guerra y que recogiera los , beneficios de la paz, la seguri- 'dad, la libertad y la justicia”. a mento Noruego, que es el que ¡ otorga los premios de referen- cia. El Salvador, al solicitar que se le conceda al Presidente de México el Premio Nóbel de la Paz, ha sido secundado por o- tros pueblos de la América Latina, entre ehos Costa Rica y Guatemala. Solemne Cele- bración del Nata- licio de Juárez El viernes 21 del actual, la muy honorable Sociedad Mutua- lista Benito Juárez, celebra el aniversario del gran patricio q' lleva su nombre; se trata de o- frecer una velada literario mu- sical con objeto de exaltar la memoria del Benemérito de las Américas, de rendirle el home- naje que merece de todo buen mexicano, porque su gobierno como su vida, fueron ejemplar monumento de civismo puro y de muy elevado patriotismo. Para dar a esta veiada todo el color de un solemne acto cí- vico, trabaja incansablemente la profesora Dolores Gutiérrez, muy honorable y culta dama q' siem- pre ha desarrollado edificante labor de patriotismo en todos los sectores de nuestra Colonia. U- no de los actos de la velada se- rá el descubrimiento de un her- moso cuadro a semióleo, copia exacta del JUAREZ q' trazó el pincel maravilloso de Diego de Rivera. Otra de las personas que han trabajado muy empeñosamente en preparar este encomiable ac- to cívico, es el Presidente Titu- lar de esa Sociedad, el conocido líder fraternalista D. José Artea- ga, quien ha dado vivo ejemplo de patriotismo y de virtud cívi- ca. No se le conoce un sólo vicio, siempre anda afanoso llevando el bien a donde quiera que el Pasa a la página 6. La Sra. Amelia Arvizu, Enferma La Sra. Amelia Arvizu, con re- sidencia en 1637 al Este de la calle Maricopa, se encuentra en el Hospital Memorial donde tu- vo que ser atendida urgentemen te, por haber sufrido una hemo- rragia cerebral. El Sr. su esposo Pedro Arvizu nos informó, que su paciente es- posa se encuentra ya en franca mejoría y espera que pronto pueda volver al hogar, donde le aguardan sus queridos hijos y demás familiares. Nosotros deseamos de todo co- razón el restablecimiento de tan digna señora. Importante Mensaje del Sen. McFarland Sra. Josefina C. de Franco, Editora de “EL SOL” El Secretario de Agricultura Brannan de mi país, acaba de informarme que México será Phoenix, Ar Arizona Semanario ario Popular Independiente “de Infor: información “irector M. Carrascoso V. 'VIERNES 14 DE MARZO DE 1952. declarado libre de la fiebre aftosa si no hay más epide- Ofivinas y Tullores 62 S. 3rd,St. “Zel.: 3-4948 Año XH Tomo 6 No, 445 mias de aquí al primero de Septiembre, de 1952. Según mi entendimiento esta declaración «automáticamen- te quitaría todas las restric- ciones de importación que impusieron cuando empezó la campaña contra la fiebre af- totsa hace cinco años. Sinceramente, ERNEST MCFARLAND, SENADOR DE ARIZONA A Lázaro Cárdenas hace Declara- ciones MEXICO, D. F. — El General Lázaro Cárdenas hizo Se Ahoga el niño José Verdugo | A consecuencia de las fuertes lluviag que hemos tenido, el ca- ¡nal situado a lo largo de la ca- ¡rretera; al margen del famoso 'barrio mexicano de Cuatro Mil- pas, corría la mañana del mar- tes 12 compleatmente lleno de agua cuando, el pequeño y gra- cioso niño José Verdugo de 6 a- ños deedad, iba a comprar dul- ces a la tienda y, como se le ca- yera una moneda que llevaba en su manecita, al recojerla ca- yó al canal y la impetusidad de la coriente lo arrastró; algunos ¡vecinos trataron de rescatarlo, h las sí-'mas resultó en vano el esfuerzo, guientes declaraciones: | pues el agua jaló el cuerpecito “En los periódicos de esta ciu-'del niño y lo llevó a través de dad, de los días 6, 7, 8 y 9 del lun tramo en que corre entuba- presente mes, se han publicado |da, motivo por el cual pudo sa- declaraciones políticas que di-|carse el cuerpecito del citado ni- cen ser del C. Gobernador de Mi-|ño ya fallecido en la opuesta -y choacán y de otros ciudadanos ¡distante boca de la tubería que que participan en la actual con- tiene una longuitud de 150 pies. tienda electoral, y en las que .se| El niño José Verdugo es hijo menciona mi'nombre, y se in- de la joven señora Beatriz Ver- cluyen expresiones denigrantes dugo, hijito de la muy estimable contra varias personas para las y popular dama, señora Dolores ¡que pretenden los declarantes ¡Romero. interpretar en mí sentimientos| El Sol envía sus condolencias de enemistad que no existen”. |a los afligidos padres del mu- “Dichas declaraciones deben |chachito que fué víctima de es- catalogarse en su fondo políti-|te iso sscanscar accidente. co como opiniones muy perso- nales de quiénes las dieron”. GOLPE DE MU DE MUERTE “Por mi parte, estoy cumplien- POR DECLARACIONES 1 do con la línea de conducta q' me trace al cumplir mi misión constitucional el 30 de noviem- bre de 1940, de no participazg en actividades ni en decisiones po- líticas del país, y mantener una actitud personal de respeto a la investidura institucional y a la responsabilidad política de las autoridades de la nación; con- ducta que considero corresponde a un ex-presidente de un país como el nuestro, poblado de ciu- dadanos que aspiran a desarro- llar libremente sus funciones cí- vicas”, “En mi criterio no cabe la a- mistad vergonzante y por ello declaro que soy amigo personal del señor Adolfo Ruíz Cortines, como lo soy' del Sr. Lic. Vicente Lombardo Toledano, del Sr. Ge- neral Cándido Aguilar y del Sr. General Miguel Henríquez Guz- mán, candidatos a la Presiden- cai de la República y cuya a- mistad no me autoriza para juz- gar de la actuación de ninguno de ellos”. — Lázaro Cárdenas. COMENTARIOS DE LAS ULTIMAS DECLARACIONES DEL GENERAL CARDENAS MEXICO, D. F. — En realción DEL GOBERNADOR DE MICHOACAN Cárdenas hállase distanciado del candidatto de la FPPM MEXICO, D. F. — En todo el país se comentó que las decla- raciones formuladas por el Go- bernador de Michoacán, Gral. Dámaso Cárdenas, en el senti- do de que existe un distancia- miento político entre el ex- Pre- sidente Lázaro Cárdenas y el General Miguel Henríquez Guz- mán, constituye un golpe de muerte para el henriquismo, por lo que no se considera remoto que sobrevenga el desmorona- miento de la candidatura del militar a quien apoya la Fede- ración de Partidos del Pueblo Mexicano. Hasta ahora el henriquismo venía especulando con el supues to apoyo del general Cárdenas a la candidatura de Henríquez, pero dada la categórica decla- ración que ha hecho el hremano del ex- Presidente se cree que muchas gentes, que obraban de buena fe, al conocer la verdad, con las declaraciones publica- das en la Prensa, por el señor General Cárdenas, diferentes grupos políticos están de acuer- do en que el ex-Presidente de México ha dejado de ser volun- tariamente factor político para la Sucésión Presidencial. Duran te mucho tiempo —se manifies- ta en los círculos del PRI— los indudablemente tendrán q' ale- jarse de la candidatura de Hen- ríquez. Una Hermosa Ve- lada en Glendale UNA HERMOSA henriquistas han pregonado que en su oportunidad hablaría el Sr. General Cárdenas declarán- dose decidido partidario del Ge- nera] Henríquez; sus declaracio- nes son definitivas, puesto que decididamente niegan el apoyo político al Divisionario coahui- lense. Las palabras de don Lá- zaro aclaron totalmente el pa- norama político nacional. La bondad de nuestra gente buena nos llevó como invitados a una junta q' en el auditorium de la escuela pública del barrio mexicano de Glendale, se veri- ficó en el curso del mes anterior Por exceso de material nos ha- bíamos vedado con pena de na- rrar algo de lo noble y magnífi- co que nuestros ojos vieron en Pasa a la página 6. | Morelia, el último domingo, al EL SEÑOR RUIZ CORTINES QUIERE LA UNIFICACIÓN DE LOS MEXICANOS! CHILPANCINGO, Gro. — Amplia demostración de ciudadanía ofreció el pueblo de Guerrero al recibir al Can- didato Nacional a la Presidencia de la República, señor -D. Adolfo: Ruíz Cortines, quien enfatizando su honda preocu- pación por elevar los niveles de vida de los núcleos mayori- tarios de la población mexicana, evocó la tradición históri- ca del Estado de Guerrero en importante discurso cuyos principales puntos son los siguientes: 1.— La inquietud en que el mundo entero se esfuerza en medio de una quiebra de valores morales y materiales, México ha puesto el ejemplo con fórmulas político-sociales consignadas en la Constitución de 1917. 2.— La conciencia Revolucionario con que el mexica- no está actuando en esta campaña cívica, es prueba elocuen te de su confianza en las instituciones gubernativas. 3.— Al pugnar por la evelación moral, cultural y ma- terial del pueblo entero, también incluye en forma especial al Ejército Mexicano y a la Mariná Nacional. 4.— Su candidatura representa la Doctrina Revolucio- naria y la continuidad de la obra progresista que han veni- do realizando los regímenes precedentes y el actual. 5.— La unión de esfuerzos de todos los ciudadanos me- xicanos es requisito inaplazable para alcanzar metas comu- nes y abatir la escasez y los monopolios y lograr que los sa- tisfactores básicos de nuestra colectividad se produzcan en abundancia y a bajo precio. 6.— La industria turística debe inculcarse al máximo posible, pero evitando el lucro inmoderado, la explotación de los vicios o la presentación de un México mistificado. 7.— Debe quitarse a la Campaña Alfabetizadora, el ca- rácter de Agencia Burocrática, volviéndose a la idea de que todo mexicano debe enseñar a leer cuando menos a un com- patriota. El Candidato Nacional agregó que la unión de los rñie- xicanos es la fórmula más segura para abatir la escasez y la miseria; el mantenimiento de la tranquilidad espiritual y la seguridad colectiva; la identificatión entre gobernan- tes y gobernados para alcanzar los ideales comúnes, así co- mo el anuncio de gigantescas obras públicas consistentes en cáminos, presas, ferrovías y escuelas, qua carvertirán al Estado de Guerrero en uno de los más progresistas del país, fueron los puntos medulares de su importante discurso. La Simulación y la Mentira son la Norma Adoptada por la Federación Henriquista REPLICA DE TABOADA A LOS Partidos del Pueblo, emplea la SECTORES POLITICOS QUE NO simulación y la mentira porque CONCEDEN IMPORTANCIA AL ¿tal es la línea de conducta que MITIN DE MORELIA 'se han trazado todos los de ese MEXICO, D. F. — El General grupo”. Rodolfo Sánchez Taboada, Pre-| “Si no— añadió— que lo di- sidente del Partido Revolucio- gan 'sus- principales hombres: el nario Institucoinal, señaló en General Ríos Zertuche, que pre- una conferencia de prensa que tende aparecer como un hombre la interpretación política que honrado, no obstante lo de Pal- puede darse al gran mitin de ma y otras cositas; el General ¡Roberto Cruz que quiere apere- cer como católico y el General es que el pueblo tiene la segu- "Henríquez Guzmán, quien ma- ridad de 'e ha de continuarse, nifiesta no haber: disfrutado de ¡con Ruíz Cortines, la obra de la ¡ningún contrato de obras para ¡Revolución y de que han de se- el Gobierno, quiere aparecer co- guirse las obras de beneficio co- 'mo nacido en el Estado de Coa- lectivo dentro de un margen de huila”. legalidad. | El Jefe del PRI dijo finalmen- Al mismo tiempo contestó los te: ataques y mentiras de ciertos “En esencia, el acto de More- sectores políticos, quiénes nie- lia significa la unión de los re- gan importancia tanto al mítin | volucionarios; significa que pa- en la capital michoacana como ra Cárdenas, Avila Camacho, A- a los contingentes que tributa-;¡lemán y Ruíz Cortines no hay ron una recepción sin preceden-'mas que una meta: la prosperl- te al candidato presidencial del dad y el bien del pueblo; y una PRI. 'sola bandera: la grandeza de la El presidente del PRI expresó patria, que “la llamada Federación de! que asistieron 150 mil personas, —_