El Sol Newspaper, March 7, 1952, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY SENSACIONALES DECLARACIONES DEL SR. D. ADOLFO RUIZ CORTINES RUIZ CORTINES Y EL COMUNISMO Han sido ampliamente comentadas por la prensa de los Estados Unidos las declaraciones que hiciera Don Adol- fo Ruíz Cortines sobre el comunismo, a un periodista me- xicano- Denis Chávez, Senador Demócrata por Nuevo México, colocó la semana pasada en un plano importante de la a- tención del Senado Norteamericano las declaracio183 del candidato Nacional obteniendo que los juicios de Don Adol- fo se hicieran constar ea el diari» da dadatez del Congreso de los Estados Unidos. La versión da dichas declaraciones es la siguiente: “Estoy personalmente convencido de que en el campo internacional, lo mismo que en el interno, la miseria, don- dequiera que se encuentre, reprezenta una amenaza para la prosperidad general. Apoyaremos los esfuarz33 que tien- dan hacia una acción unida para impedir las condiciones resultantes de la falta de desarrollo esonómico, las cuales engendran miseria, hambre y normas subhumañas de vida. Lucharemos unidos contra tales condiciona, con la misma perseverancia y persistencia con que luchamos por la paz”. “En México creemos, con el señor Truman, que el me- jor medio de combatir al comunismo y a sus fuerzas des- tructivas, antisociales y subversivas. está ea la mejora de las condiciones económicas de cuantos sufran pobreza, por- que se ha establecido en la experiencia histórica q' el ham- bre, la miseria y la ignorancia ofrecen el clima más favo- rable para la penetración y el crecimiento de la ida>logía e influencia del comunismo”. . “No creo que el comunismo constituya un elemento de importancia en la economía o en la política de México; ni política, ni económicamente, si siquiera numéricamente, ni en los próximos seis años, ni.nunca. Por lo menos así lo es- pero yo”. S “Con la escala ascendiente de nuestro adelanto indus- trial, y la mejora de la agricultura, las masas que acrecien- tan el nuevo personal de las nuevas fábricas y fincas, sur- gen de su anterior situación sumergida y de bajísima nor- ma de vida, elevándcse a un nivel superior gracias a los mejores jornales. Estos beneficios forman una barrera don de no encuentran eco las predicaciones comunistas”. “La Revolución Mexicana, movimiento dinámico y Na- cional, proyectado en gran escala y bas119 e1 conceptos fundamentales que tuvieron su origen en la primera déca- da de este siglo, siempre se ha inspirado.en las necesidades y en los anhelos del pueblo mexicano, y no en doctrinas im- portadas. Estas son completamente extrañas a nuestro mo- do de pensar”. SE INICIA UNA NUEVA (GIRA DEL SR. R. CORTINES Frente a una oposición desorganizada que habla a sus partidarios de impalpables conquistas espirituales;del bien- estar común en una entidad sometida al régimen soviético o bien del orden y progreso al amparo brutal de un régi- men militaristá dispuesto a sacrificar todas las conquistas sociales para satisfacer las ambiciones ilimitadas de sus di- rigentes, se inicia la cuarta gira del candidato nacional D. Adolfo Ruíz Cortines. El lapso transcurrido entre las visitas al noreste y al sureste y entre la muy reciente al Esado de México, ha da- do margen a que los distintos partidos adherentes a su candidatura y muy particularmente el PRI, convertidos en coordinados y activos colmenares hayan multiplicado y u- nido sus esfuerzos, estudiando problemas regionales, per- feccionando sistemas de propaganda y analizando, en fín, todas las necesidades y aspiraciones del pueblo en las re- giones que serán motivo de su visita, a efecto de panar en posesión del candidato lo que él propaga con anhelo y es motivo fundamental de sus viajes de observación por el te- rritorio Nacional: “LA VERDAD Y LA PROMESA”; la verdad sobre la miseria y las injusticias que da margen a la promesa firme de corregirlas a la sombra de un régimen eminentemente popular, en el que impere por encima de todo, la Justicia. Por eso, dentro de un ambiente en el que los entu- siasmos se vuelcan y los brazos se extienden para recibirlo con el afecto y la fé con que se recibe un apostol, va el se- for Ruíz Cortines, austero y moderno taumaturgo, sem- brador de optimismo, a iniciar esta cuarta etapa que es a manera de un nuevo escalón que ineludiblemente lo levan- tará hacia la máxima responsabilidad del poder público. Fieles a su doctrina y seguros, más que nunca, de su triunfo, el CENTRO UNIFICADOR MEXICANO, adscrito al PRI en el México de afuera, le augura todo éxito, con el mismo entusiasmo con el que se desea el bienestar para la PATRIA. El Senador Americano Denis Chavez | Pide que se Registren en los Records del Senado de los Estados Unidos D. A.RuizCortimes AVONDALE, ARIZ. FEBRERO 24 DE 1952 Sr. Director de “EL SOL”: Por medio de :este, mi perió- dico predilecto, con sus oficinas en 62 al Sur de la calle Tercera, en Phoenix, Arizona, de gran circulación y prestigio y escrito en nuestro hermoso idioma es- pañol, deseo enviar mis felici- taciones a la Junta Patriótica Mexicana y al Centro Unifica- dor Mexicano adscrito al PRI, por la magnífica labor que han venido desarollando desde hace ya tiempo en pro de la candi- datura del Sr. Don Adolfo Ruíz Cortines, candidato a la Presi- dencia de México. EL DIA DE LA BANDERA uni- idos ambos cuerpos, PATRIOTI- COS, honraron a nuestra Bande- ra Mexicana, rindieron un ho- menaje que ha marcado un nue vo derrotero a los mexicanos de toda «esta vecindad. El acto cí- vico que se presentó fué de cul- tura, de civilización y de orgu- llo para todos los que Jlevamos sangre mexicana en nuestras ve- nas. Todo buen mexicano debe sentirse orgulloso de poder ren- dir homenaje a la BANDERA MEXICANA y más aún en la for ma que se llevó a cabo el pro- grama cívico. Aunque vivimos en el extran- jero, llenos de amor patrio va- mos hasta el pié de nuéstra ban dera a rendirle nuestro respeto y cariño, debemos darle Gracias a Dios que hay quiénes sin me- dir sacrificios, ponen todo su em peño para que esos DIAS SA- GRADOS SEAN RECORDADOS DIGNAMENTE. Termino como buen mexica- no, reiterando mi gratitud al Sr. Cónsul de México y al Cuerpo Consular, al Centro Unificador Mexicano y a la Junta Patrióti- ca Mexicana. También a las So- ¡ciedades Mexicanas Benito Juá- rez, Porfirio Díaz, Cruz Azul Me- xicana, Club Matrimonial Mexi- cano, y Comisión Honorífica Mexicana de Tolleson, | Pasa a la página 6. VIERNES 7 DE MARZO DE“1952. La Mayoría con elPRI “El PRI no tiene necesidad de recurrir al fraude electoral, pues to que tiene la fuerza de las ma yorías y nos hallamos en una situación en que se podrá com- Oficinas y Tulleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 Año XII Tomo 6 No. 444 El Centro Unificador Mexicano El organismo cívico que mencionamos como ya lo he- mos dicho, está adscrito al Partido Revolucionario Institu- cional, su EVANGELIO es la Doctrina Alemán y E ios básicos son: MEXICANIDAD, CULTURA Y CIVISMO! El ema con que se abandera el espíritu cívico del Centro Uni- ficador Mexicano está en: UN SOLO GUIA. MIGUEL ALE- MAN; UN SOLO CANDIDATO, D. ADOLFO RUIZ CORTINES, Dn Y Y 4 y La Cámara Mexi- cana de Comercio Este organismo cívico social celebró la toma de, posesión de su nueva directiva con una ce- na social que se verificó en el Hotel Adams, habiéndose senta- do a la mesa 38 personas de lo más distinguido de nuestra Co- lonia capitalina. El Sr. Selerino Balderas, muy digno Vice-Pre- sidenet de-+la Confederación de Cámaras de Comercio, tomó la protesta a la nyeva directiva in- tegrada por el Sr. Natalio Veláz- quez como PKkES. TITULAR; el destacado fraternalista y caba- lleroso ciudadano D. José Ru- valcaba como Vice- Presidente; el Sr. José Larrañaga como se- cretario; D. Gabriel Peralta, dis- tinguido caballero y muy alto valor en el campo del civismo ¡de esta comunidad, como Teso- rero. Como Presidente del Cuer- apóstol del mutualismo, Sr. Ni- colás Méndez; Como «directores, la señora Lala Bustos, Sr. Ray García y señor Carlos Morales. El Sr, Nicolás Méndez tuvo a su cargo el discurso oficial de 'este acto, pronunciando una ¡magnífica alocución, llena de patriotismo y de promesas de cordialidad, dicho todo con be- llos giros, discreción y, con tal sinceridad, que conquistó una larga ovación y múltiples feli- citaciones, muy merecidas. El Sr. Natalio Velázquez tam- bién dirigió la palabra, dictan- do frases plenas de satisfacción y proetstando que la nueva di: rectiva haría una labor de cor- dialidad y de unificación en to- dos los sectores de la Colonia, especialmente entre los agremia dos a la Cámara, con objeto de llevarla a una era progresista. El Sr. Larrañaga actuó como Maestro de Ceremonias y, final- mente, se tocó música mexicana ¡Por la famosa orquesta de Fim- bres, con lo que dió por termi: ¡integrantes de la Cámara, vi- po de Directores, el incansable probar ante los ojos de propios y extraños la limpieza de las e- lecciones, porque el régimen de Derecho en que vivimos ha a- bierto las puertas a todas las aspiraciones populares y hasta hemos observado como ha ha- bido libertad para lanzar vitu- perios y calumnias”. “Y así hemos de comprobar que los próximos comicios se- rán auténtica expresión demo- crática que servirá para afian- zar las instituciones que abren ,para México ei camino para con tinuar progresando, moral, eco- nómica, política y socialmente, hasta que nuestro país llegue a ser la gran nación que anhela- mos todos los mexicanos sin dis- iación de Partidos”. e — Magna Difusión da la Doctrina Alemán MEXICO, D. F. — Mediante la cooperación de las Secretarías y ¡Departamentos autónomos y con ¡el patrocinio directo de la Con- federación Nacional Campesina y de la Sociedad Agronómica Me xicana, está en vísperas de ini- ciarse una gigantesca campaña con vistas a difundir, hasta el útitimo rincón de la República, las realizaciones y trascenden- tales alcances de la doctrina A- lemán. Brigadas integradas por con- |tingentes de las agrupaciones q' hemos mencionado entre las q' se incluyen tres mil ingenieros agrónomos que ocupan puestos ¡clave para la explotación agrí- cola del País, sa lanzarán a la magna tarea recorriendo cada u- na de las Entidades q” forman la República para hacer saber a los mexicanos que el régimen continuará en su' labor hasta dejar condiuídos totalmente to- dos los aspectos que forman el patriótico programa del Lic. Mi- guel Alemán. Asímismo, se ha- rá llegar al convencimiento pú- blico todas las realizaciones lo- gradas en este periodo, indiscu- tilliemente el más productivo en la historia de México, pac E | Aniversario de la “Porfirio Díaz” Conjuntamente, .las logias de la mutualidad Porfirio Díaz, co- rrespondientes a Phoenix y Tem pe, celebraron su aniversario animado baile que se verificó el sábado anterior en el Audito- ¡rium del CYO, situado en 917 al con una pequeña velada y muy Este de la calle de Washington. Presidieron la velada, el Cón- sul de México, Sr. Jesús Franco y el Presidente Supremo de la mutualidad aludida, Sr. Alberto L. Ortíz. Asistiendo delegaciones de varias logias sucursales de la Porfirio Díaz, destacándose entre ellas la muy numerosa y selecta de Superior, Arizona. Pasa a la página 6, Imos presentes al señor Cónsul ¡de México D. Jesús Franco; la muy distinguida señora Lucita de Balderas; el Sr. Arturo Holl- ling y su finísima señora, y otras personas que lamentamos no po Logias nada la reunión. Además de los! der mencionar por carencia de espacio. Este CENTRO es la única agrupación mexicana de Ari- que envió sus zona delegados nal del PRI, en donde con la más jubilosa aclamación, con el más ardoroso regocijo, se proclamó la candidatura de D. Adolfo Ruíz Cortines a la Presidencia de la República para el sexenio de a candidatura, el Centro xiconidad. anunciando una ALEMAN y el sostenimiento Cortines, partici; díí mismo Sr. Ruíz Cortines, taria General la Jose! cibida en audiencia datto del puntada. Todo lo cual del Candidato. Posteriormente no hemos dejado de trabajar, EL SOL, ampliamente constantemente ha estado di: dades la del de Candidatura publicidad a la VIDA ejemplar de tan probo ciudadano, cu- y virtudes cívicas, son recono- yo patriotismo, cidas por todos buenos fuera de lia Patria apoyan adn Mexicana, <l elegido $ CANDIDATO de la Revolu: Mexicana, al elegido e el recoger con la dignidad debida, la Cara Enseña que hoy lleva nuestro gran Presidente Miguel Alle» ar mán sobre su pecho. Próximamente vamos a dar a conocer las intensas acti- vidades del CENTRO UNIFICADOR MEXICANO, trabajos no son palabras huecas sino realidades que to del civismo de nuestra Colonia Mexicana de A: Unificador M especial, entregando Partido Revolucionario Institucional, el ejemplar de EL SOL en que iniciábamos nuestra labor cívica antes a- ¡vulgando Sr. Ruíz Cortines, hemos dado a ha gran Convención Nacio- el Sr. Ruíz Cortines aceptó su 'exicano reafirmó su me- difusión de la Doctrina la candidatura del Sr. Ruíz mente nuestra decisión conducto de nuestra Secre- C. de Franco, quien fué re- eni también al Candi- sa muy superior aprobación las bon- dentro como te, al que hablan muy al- rizona. Posiblemente Darán su Libertad a Ruth Judd Hemos venido tratando el ca- so de Ruth Judd desde hace ya tiempo con la esperanza de que alguno o algunos, se interesa- ran con objeto de q' se hiciera algo por élla. El GRAN JURADO del Condado de Maricopa, aca- ba de recomendar que se con- mute la pena de muerte por la de' prisión. Como informamos, Ruth fué llamada a declarar an- te el Gran Jurado. La determi- [nation fué informada por el Go- bernador del Estado, Sr. Howard Pyle. La recomendación fué: acogida únicamente por el Gran Jurado y, pasó ante el Gobernador y el| Sr. Hoffman, presidente del Cuer | po de Perdones del Estado, quié nes anunciaron que sería pre- sentado ante el Cuerpo de Per- ¡ El Concurso en el | Paramount ' Como anunciamos en diferen- tes ocasiones en este periódico, el lunes 3, se llevó a cabo el fi- nal del concurso de aficionados que habían venido tomando par ¡te a través de la Televisión del KPHO. Lamentamos tener que decir que no fue ese final como se esperaba, es decir, empezare- mos por decir que a última ho- ra se cambió la forma. El maes- tro de ceremonias anunció que llos que habían llevado a sus pe y tíos o parientes lejanos ¡O cercanos para que les aplau- dieran, se olvidaran de ello, pues que no serían seleccionados los triunfadores por el público sino que nada más los jueces ten- drían derecho.....Llamó al esce- ¡nario a un señor que parecía no ¡había dormido por ocho días y lo presentó como uno de los jue- ces, era un artista de Hollywood él mismo manifestó que es- dones en su siguiente junta la |Y que se verificará el día 25 dejtaba muy desvelado, que no ha- marzo. Hoffman manifestó que|bía dormido por 24 horas y que que para tomar una decisión del ¡demás sufría de fuerte laringi- Cuerpo de Perdones era necesa- rio enviar noticia al Juez que dió la sentencia con 30 días de anticipación y también al Abo- gado del Condado antes de que se pueda dar una audiencia, in- formando a la vez que el Cuer- po de Perdones 'no podrá com- pletar ninguna acción legal si- no hasta el día último de abril. ENTRE TANTO, otro miembro del Cuerpo de Perdones indicó que dos Superintendentes ante- riores del Hospital del Estado recomendaron la conmutación de la pena de muerte a Ruth y a otro enfermo del mismo hos- pital el que ha estado en el Hos- pital más tiempo que la Ruth. El es Charles R. Foster, conde- nado a morir por haber asesi- ¡nado a Martin Parki en 1929 en el Condado de Cochise. Fué sen- tenciado en 1929 y trasladado al Manicomio en 1931. “Yo creo”, dijo él, “que ambos casos deben venir acompañados de la reco- mendación de un Psicólogo”. EL SUPERINTENDENTE — del HOSPITAL hizo su recomen- dación bajo la creencia de que la conmutación de la pena de muerte podría ser motivo de que se recobraran los dos pacientes, El GRAN JURADO no expuso Pasa a la página 6. tis. Siguió el maestro con sus presentaciones y presentó al se- gundo, quien también informó de su desvelo y que su oficio no era servir de juez, que su único objetivo siempre era escoger ta- lentos artísticos para sus pro- gramas nacionales a lo que él se dedicaba y finalmente uno a uno se presentaron los aficiona- das a quiénes acompañó la Sin- fónica. Un sólo número no fué acompañado por la Sinfónica, pues se dijo que no había mú- sica preparada para ello, fue el número de nuestra cantante FRANCES AROS, se sacó un ór- gano y así cantó. Frances lució como nunca su magnífica y delicada voz, pare- cía que el mismo DIOS estaba en el escenario, parecía que nos acercábamos hasta el altar a recibir la Sagrada Comunión, to dos estabamos en suspenso, un alfiler qu hubiese caído sobre la alfombra se habría escuchado, Al terminar, parecía que nos ha bíamos quedado soñando, pero un momento más tarde se escu- ehó un aplauso estruendoso .y cerrado, parecía una lluvia sa- lida del corazón, Sentimos orgu- lo, un orgullo que nos llenó de satisfacción, era el triunfo de Pasa a la página 6. «e

Other pages from this issue: