El Sol Newspaper, March 7, 1952, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix. Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nues- tros colaboradores Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4943. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES ó Per Year $3.00 Six Months $2.00 AN out-of-town subscriptions must he paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be made to the Editor Post Addrese-P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona. LA MUERTE DEL GENERAL ANGELES CONTINUA: El General Angeles, desalentado por completo, presa de una intnsa melancolía que dejaba huellas inequívocas en su semblante, nos acompañó hasta Pilar de Conchos, don- de optó por seguir al General Martín López a su región de Balleza. Recuerdo que en el corredor de la casa principal de la hacienda de “EL CARMEN”, mostrando el mayor desa- liento me dijo: “Esto no tiene remedio, el General Villa jamás será grato y menos aceptado por el Gobierno de la Casa Blanca. Estoy convencido de que mi actuación resulta completa- mente nula entre ustedes y, no me queda otro recurso que regresar a la brevedad posible a territtorio americano”. Así se expresó el ex-Director del Colegio Militar de Cha- pultepec en aquellos días aciagos. En cambio, el Guerrille- ro, alentando muchas esperanzas de mejoramiento, con su rostro como sanguineo, enrrojecido por la cólera que le pro ducía el recordar la agresión de las fuerzas americanas, re- petía a cada momento: —-““Dios me conceda algún día el poder hacer algunas cosquillitas”. LA AVENTURA DE PARRAL Dictadas las últimas órdenes “a los Jefes de Brigada pa ra la siguiente concentración y reanudación de la campaña en contra de las tropas de Carranza, acompañados de la fa- mosa escolta de Dorados, abandonamos Pilar de Conchos con destino y rumbo hacia la región de las Nieves y Canu- tillo. Villa y el General ales, sostuvieron muy larga dis- cusión con motivo de la separación que de nuestro lado que ría llvar a cabo el Ex-director del Colegio Militar de Cha- pultepec. El Jefe, a todo trance se oponía á que el General Angeles se dirigiera a la región de Balleza en busca de un descanso, como alivio a sus penalidades sufrida durante el transcurso de la última campaña. A cada instante, con la tenacidad y zozobra propias del que vé verairs2= un inmi- nente peligro sobre la cabeza de un ser que da corazón se aprecia, decía el Guerrilero al Jefe de la Artillería de la fa- mosa División del Norte: “Mire mi General, no se corte de mi lado, porque es- tos carranclanes me lo van a colgar. ¡Mire que se le dice a usted un señor COYOTE, que comprende de verdad el he- cho segurísimo, de que sus grandes conocimientos milita- res se estrellan ante esta “CAZA DE HOMBRES”. El General Angeles desoyendo las advertencias lel Gue rrillero , se empeñó en llevar a caba sus propó3itos, despi- diéndose de nosotros en Pilar de Conchos, e1 una escena que a todos nos conmovió, pues ambos Jefes, Villa y Ange- les, se abrazaron conmovidos, al grado de que el primero se limpió los ojos cuando terminó el prolongado abrazo que se dieron los dos amigos. Quién iba a creer q' aquel abrazo y el apretón efusivo de manos que al final se dieron iba a ser el último adios, el de la separación eterna...? Durante todo el trayecto reco- rrido para llegar a las Nieves, Villa, a cada momento, daba muestras de inquietud por la ausencia del General Angeles, repitiendo las mismas palabras: —-““¡Sí, señores, a mi General lo van a colgar; pero... qué hombre tan terco, no se cómo sabe mucho y nowme ha- Ce Caso....!” El objeto principal de esta expedición era recojer los Dol. 20.000.00 que el General Villa había facilitado a Mr. McQuatters y que deberían haber sido devueltos y deposi- tados en un lugar contiguo a Parral al fenecer un plazo de- terminado. Debo consignar el hecho de qué, para la escolta y gru- po que escoltábamos al Jefe, nunca había el más leve des- canso, pues cuando todos los Jefes de corporación se reti- raban a sus regiones respeciivas, a pasar días más o menos llevaderos, nosotros nos veiamos en la precisa necesidad de desplegar mayores actividades, llevando a caba grandí- simas jornadas nocturnas, de lo más interminables y peli- grosas, con objeto de llegar amparados por las sombras de la noche, a las goteras mismas de Parral o Caihuahua, a fín de conseguir el elemento principal para la guerra: ¡el parque! En esta ocasión, primero nos dirigimos en busca del metálico, con objeto de comprar a la guarnición de Chihua- hua, los cartuchos necesarios para la próxima campaña. Esto es cierto, los soldados carrancistas vendían en la capi- tal del Estado, sus pletóricas cananas de lona blanca a nues tros agentes, disculpándose con la carencia de habaraz o pagos que no recibían. Nos vendían por millares las balas que más tarde, servirían para que les perforasen sus cuer- pos. ¡Cosas de la guerra! Resultó que el famoso dinero no estuvo listo en el lu- gar y fecha convenidos, pues el Sr. McQuatters nos dejaba traslucir muy a las claras, su cambio completo de opinión. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Bien es cierto que no expresaba una abierta y rotunda ne- gativa, pero sí nos ponía mil y tantas evasivas, a fín de re- tardar lo más posible la entrega de la cantidad en cuestión. Cuando tuvo noticia el Jefe de las inocentes excusas q' daba el Gerente de la Alvarado Mining Co., se reía a man- díbula abierta, mientras nos decía: —¿Qué les parece de este guero pelado? Cuando usted lme interpretó lo del prestamito, ¡recuerde que le dije: hay Ique soltarle mucha cuerda a este mister para q' se ahorque solo....? ¿No se lo dije? Hoy, si se me pone, lo hago que a las volandas suelte los veinte mil que nos arrebató de las manos en Conchos, y de paso, tendrá que darnos una ayu- dita con otros veinte mil! Avise a Carmen y a Daniel que esta noche salimos a Parral, para dejar terminado de una buena vez este asuntito. En marcha, como punto de partida la Sierra de los Go- bernadores, a un kilómetro freate a la hacierda de Canu- -¡tillo, cruazndo el casco de esta importante finca, en aquel entonces completamente abandonada, imprimiendo un pre- cipitado golpe a nuestros caballos, por s13 a1zstas calla- juelas, con objeto de esquivar intencionalmente aquel des- olador espectáculo, así llegamos a la comunidad de las Nie- ves el Ceneral Villa y el que esto escribe, seguidos única- mente por los aguerridos dorados, Carmen Delgado y/Da- niel Tamayo. Atravesando todo el caserío de Las Nieves, forzosa- mente teníamos que pasar frente a la casa de Urbina. El Guerrillero, viéndola con los ojos desmesuradamente abier- tos, agolpándose seguramente en su cerebro un sinnúmero de recuerdos dijo: —;¡Mire no más, cómo han dejado los changos carran- cistas la casa del compadre, han escarvado hasta la made- ra de las puertas y ventanas, buscando los muy diablos lo “MERO GUENO”. Interrumpí al Jefe, suplicándole: “¿Oigame General, platíqueme cómo estuvo la captu- ra de Urbina en 1915, y las causas que lo motivaron?... En el próximo número de EL SOL, nuestros lectofes encontrarán ese emocionante capítulo histórica de nuestra gloriosa revolución, es un hecho lleno de colorido en el que podrá verse, cómo Villa se vió obligado ea ocasiones a sa- crificar a los hombres, impelido por las múltiples jugadas que le hacían. BUSQUEN ESTA HISTORIA EN EL SIGUIENTE NUM. Morán fué Encontrado Culpable; Puede Pasar su Vida en Prisión NUEVA YORK — James J. Moran fué declarado cul- pable de conspiración y de extorsión en su manejo de lo q' el Estado llamó una banda de extorsionadores en el Depar- tamento de Bomberós, que producía 500,090 dólares al año Un jurado resolvió, tras dos horas de deliberación, que Morán, íntimo amigo del ex alcalde William O'Dwyer, fué la figura principal en las extorsio1es hechas a los reparti- dores de combustibles. El jurado lo encontró culpable de una conspiración y de 23 extorsiones. Esto sigaifica que podría pasarse el res- to de la vida tras las rejas. Por la acusación de conspiración podrá ser sentencia- do hasta a tres años de cárcel. Hacía tres semanas que se le había procesado. El Estado hizo la acusación de que Morán encabezó a una banda, «en su calidad de primer delegado del comisio- nado de bomberos, trabajo que dejó posteriormente. Se di- ce que la banda operó desde 1947 hasta el 15 de noviembre de 1950. Después de escuchar el veredicto volvió a su celda. La vista se señaló para el 4 de marzo. Morán ya ha apelado de una sentencia federal de cin- co años de prisión que se le impuso por la falsedad en de- claraciones al comparecer ante el comité senatorial del cri- men, de Kefauver, sobre sus relaciones con cierto número de hampones de Brooklyn. 2 TERMINOS JUDICIALES El lagnke Hostituto del Ministoiilo Públiqo. Alfred 3. Sdolt ti, empleó los términos “resorte principal” y “espíritu con- ductor” para describir el papel de Morán en las presuntas extorsiones a las distribuidoras de combustible para dar las autorizaciones de instalación. El defensor, George Wolf, ofreció pocas pruebas de des cargo para Morán. En vez de eso, se limitó a la declaración de juramento y a su súplica final y dramáica para influir en el jurado. Wolf ganó a un jurado el caso del tahur Costello, quien fué procesado por desacato al Congreso. Entonces no pre- sentó ni un solo testigo. En su resumen final, Wolf dijo al jurado que Morán modernizó el sistema de inspección de combustible después de que O'Dwyer lo había designado primer sustituto del co- misionado de bomberos, en 1947, Concediendo que habían ocurrido maquinaciones de- lictuosas en el departamento, Wolf dijo que Morán no sabía nada y que no participó en ellas Wolf se mofó del testigo estatal James F. Smith, quien declaró haber entregado dinero a Morán cada dos sema- nas, debido a que era víctima de la extorsión. Smitth ha si- do sentenciado de 10 a 20 años en prisión por participar en el turbio negocio. Smith también declaró que en 1950 ió pasó el ne- gocio a Frank J. Sampson, secretario administrativo del al- calde Vincent R. Impellitteri. Impellitteri sucedió a O'Dwyer como alcalde cuando este último fué designado embajador en México. Sampson ha negado la acusación. Nunca se le ha en- juiciado en ese aspecto. ¿Hombres ó Ratones? Siempre que me siento un po- co vanidoso y me parece que el ser humano es la cosa más ma- savillosa de la creación, se pre- senta un ratón y me prueba que no hay nada de maravilloso en “05 seres humanos, después de todo. + Por ejemplo, tengo actualmen- te un terrible resfriado. Mi doctor me recetó una fla- mante medicina, algo relacio- nada con la “oreomyacina”, pe- ro mucho más efectiva. Cuando el farmacéutico vió la receta, movió la cabeza y dijo: “Esta es una medicina para la cual todavía no han inventado una enfermedad”. Entonces me cobró $58.80 por doce cápsulas. El precio regular es de $68.80, pero me dijo que le conmovía cobrarme tanto. Como además soy tan buen cliente, bien me- sezco un descuento. EEx Así que, con la debida cere- inonia, le mostré a mi mujer la droga maravillosa de los $58.80 y procedí a tomarla. Por una razón u otra mi mu- jer me mostró un artículo perio- dístico titulado: “La Altira A- íecta la Resistencia a las Enfer- medades”. xxx _Buéno, parece que los ratones en alturas muy elevadas—diga- “|mos veinte mil pies— práctica- mente nunca sufren pulmonía. Por otra parte, se vuelven más 3usceptibles a la fiebre tifoidea, Pero, por favor, no corran a las montañas si sienten que están a punto de sufrir pulmonía. . Pueden adquirir fiebre tifoi- dea, y los doctores cobran tanto por un tratamiento como por el otro. xxx Pero no me estaba refiriendo a eso. Lo que me asombra es q' tan- tas cosas pertenecientes a los seres humanos son primero pro- bados en ratas ,ratones, perros y conejos de indias. Le hace a uno sentir un poco inferior al que las ratas y los seres humanos, aparentemente tan distantes en sus pensamien- tos y acciones, tengan tanto en común. Quizá ustedes se expliquen cómo es esto. Yo no puedo. Xxx ¿Sabían ustedes que Gloria Sawnson €s vegetariana? ¿Y sabían que encolerizó a los carniceros de Los Angeles insis- tiendo en que no se necesita co- mer proteínas para tener un cuerpo “duro” y resistente? Gloria dice que tiene 52 años y que tiene un cuerpo bien DU- RO. Hizo esta declaración mientras le tomaban una fotografía co- miendo una alcachofa. Gloria ha hecho un descubri- miento científico. “Obsrevé a los animales que tienen cuerpos duros y gran for- taleza física”, dijo, “El gorila, el buey, el caballo y la mula. Es muy curioso, pero ninguno de ellos come carne, ni proteí- nas. Comen paja, hierba y trigo. “Yo no soy científica”, conti- nuó ella, “pero he observado q' precisamente los animales que comemos nosotros para obtener proteínas, no comen ellos mis- mos nada con proteínas”. Y aquí tienen otra de las ob- servaciones de Gloria: “Los animales que COMEN proteínas tienen mal genio. Los leones, los osos y los lobos co- Jmen carne. Y fíjense cómo son. XXX . Creo que desde mañana em- pezaré a comer paja. Mi esposa me dijo esta mañana que no debía tener tan mal genio. ¡Y eso que estaba comiendo avena! pepe A MI CANCION Mi canción et envolverá en su música, hija mío, como los tier- nos brazos del amor. Te «tocará en la frente con un beso de ben- diciones. Si estás solo, se senta- rá a tu lado y te hablará al 06- do cuando estés entre la gente te cercará, para alejarte de ella. Mi canción, cual las dos alas de tus sueños, se lelvará tu co- razón hasta el fín de lo inefa- ble. Cuando la noche negra se tienda en tu camino, mi canción será sobre tu cabeza como una estrella fiel. Se sentará en la niña de tus ojos y guiará tu mi- rar al alma de las cosas. Cuando mi voz enmudezca con la muerte, mi canción te segui- rá hablando en tu corazón vivo. A Viernes 7 de Marzo de 1952. Po ZAPATERIA CALDERON 145 ESTE DE LA CALLE MADISON Oupuantara de Calzado — Personal Competente a PRECIOS MODICOS — Alejandro N. Calderón, Prop. E A C. WILLARD Y PAUL KRUGER Foda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste de ta Calle Jefi. MORTENSEN - KINSSLEY «2 AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiend' con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wáshington St. ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, EL SOL 62 al Sur de la Calle Tercera , VISITEN Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. En donde encuentran todos sus discos favoritos Sambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Orquesta de “SAMMY COSTALES” Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera ABIERTO TODAS LAS NOCHES €) Cabaret Más Céntrico para la Coloma Mexicana COPACABANA 4 Cardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M. BASO GRANDE DE CERVEZA 10c APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITAS” STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera BAILES ORIENTALES... España Cañi. Seguidillas, Mala. gueñas, Pasos: Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerias y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber baílar... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más dificiled..... Visiten el Estudio ¡le ROSITA en 615 al Norte de la CALLE TERCERA TELEFONO: 2-4391

Other pages from this issue: