El Sol Newspaper, September 21, 1951, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página Seis. A A A a LA MUERTE DEL GENERAL ANGELES Viene de la Página Primera llevando sus cabezas a la misma altura y con un intervalo de costado, no mayor de cien metros, A La columna del flanco derecho obedeciendo órdenes extríctas del alto mando, bordaba la margen del Bravo. Es- ta fraccióñ bajo el mando de Martín, sería como queda di- cho, la que jugaría el más importante papel en los sangrien tos y heroicos sucesos que paso a referir, a la vez que pro- tegía las de Nicolás y Michel, de una sorpresa de nuestro formidable enemigo, tendido en la margen opuesta del rio, es decir, del lado de los Estados Unidos. Durante aquel avance cauteloso, para tomar nuestro dispositivo de asalto, hubo de pronto un alto intempestivo; un alto automático, de esos que concurren muy frecuente- mente cuando se avanza hacia la muerte y de pronto se de- jan escuchar las primeras clarinadas de la segadora de la vida. Fue el disparo de una pieza de artillería emplazada en _ el Fuerte Hidalgo, dirigido contra la Caballería deEcnesto Rios, quien ocupaba el sitio que le había ordenado el Cuar- tel General. Tres o cuatro veces más se escuchó la voz ron- ca de aquel cañoncito, que sólo servía para hacer creer al enemigo que podía servir de algo. Mientras tanto, las tres columnas de caballería, repuestas de la primera transcición * continuaban su marcha silenciosa y ordenada, serpentean- do por entre los bosques del Valle de Juárez. A las 10:45 de la noche memorable del 15 de Junio de 1919, una lluvia impenetrable de acero chocaba contra los pechos de los hombres que componían la brigada del va- liente y joven General Martín López; una lluvia que nacía en las perforaciones de una barda de adobe, protegida por una fosa de dos metros de ancho por tres de profundidad, y como si esta excavación no fuese suficiente, segía una cer- ca de alambre de púas de 16 kilos, perfectamente restira- dos y reforzados por postes de madera sólidamente clava- dos. ¡VIVA VILLA! grito memorable y terrible, fue la úni- ca defensa que los nuestros opusieron cortra aquella mor- tífera granizada de balas. Alentados por estas palabras de Jos muchos que caían repitiendo esta lacóxica frase; enfu- recidos por los ayes lastimeros de muchos que caían para no levantarse más, los pechos de aquellos valientes hicieron ceder con su avance incesante. Se han Evitado Peligros Para la Democracia NUEVA YORK — El primer ministro Alcide de Gasperi lle- gó a Nueva York para partici- par en varias conferencias occi- dentales, y se mostró convenci- do de que han sido evadidos ciertos peligros “fatales” que a- menazaban a las democracias”. El estadista italiano se halla de paso para Ottawa, donde a- sistirá al cónclave que celebra- rán allí los altos representantes de las naciones signatarias de Pacto del Atlántico. ¿BARBAZUL? Juzn Manuel Villaseñor Cisneros, el barbazul con sonrisa clara, mientos obscuros y una prefe: cia por mujercs maduras que ne- cesitan ser comprendidas, y alige- radas de sus posesiones materiales. La insignificancia de un anun- cio clasificado puede disimular una aventura trágica, una historia de amor o la venta de un artículo inservible. El anuncio clasificado es. tan humilde como efectivo, o cuando menos resultó ser así en el coso de la señorita David. * ¿Qué tiene de extraño el resul- tado del anuncio de la señorita David? Casi nada. Interesada en saber el paradero de un tal Juan Ma- nuel Villaseñor Cisneros, el anun- cio le trajo contestación de una señora esposa, con certificado que lo comprueba, y tres mujeres más cue se decían esposas de Villase- for, más cincuenta cartas de otras * tantas que se decían burladas por el Don Juan, con visos de Barba- zul, cuyo paradero querían cono- cer ya que, después de haberse burlado de ellas, las había estafado o robado. El lector puede decir que esto UNcIu PUVLICADO AN 26259 —Granficaré generosamentte a la le Suan Manuel Villaseñor madre o su esposa, originario de Monterrey, mo contador en la Compañia Morrison $ Kou, en les de algudones B. C., regresó a su ciudad natal, y desp anformes, fué a trabajar a Matamoros, za la construcción del Falcon Dar. «one la dirección Americana Brown £ Root, Bscribir_a Miss Jean David, 408 3 Spring 9th Floor, geles, Cal. De Gasperi espera visitar a Wáshington el 24 de este mes, a invitación del Presidente Tru- man. El alcalde de Nueva York, Vin cent Impelliteri, el jefe de pro- tocolo de la ciudad, Grover A. Whalen, y muchos altos funcio narios italianos, subieron a bor- do del buque para dar la bien- venida al premier y ministro del Exterior del ¡gobierno de Ro- ma. El premier se mostró reacio a discutir los problemas. interna- cionales del día, particularmen- te los relativos a la guerra co- reana, la revisión del tratado de paz con Italia, el status de Tries “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ivo y más estrecho régimen de lamistad entre Roma y Belgrado, Al respecto dijo que se pre- sente misión consiste en discu- tir los asuntos mundiales con o- tros dirigentes de occidente, y que después de tales discusio- nes, tal vez le sea posible ha- blar libremente con los perio- distas. Ataca Truman a los Buscadores de Economías WASH. — El Presidente Tru- man atacó a los que buscan “falsas economías” en un mun- do amenazado por la agresión comunista, e insistió en que se establezcan impuestos que cu- bran los gastos durante el des- arrollo del programa de rearme, En un discurso que recordó sus declaraciones de la campa- ña electoral de 1948, el Presi- dente defendió el alto nivel pre- sente de los gastos gubernamen tales y la necesidad de elevados impuestos. Truman, hablando en la cere- monia de colocación de una pri mera piedra en Wáshington, de claró: “El país está más fuerte, eco- nómicamente, que nunca. Su po blación es más próspera. Des- pués de pagar sus impuestos, la población tiene ingresos prome- dio por cabeza que pueden com prar un 40 por ciento más que lo que compraba en 1939, a pe- sar de los aumentos de los pre- cios. GANAN MUCHO DINERO “Las corporaciones están ha- ciendo más dinero que nunca, aun después de pagar los im- puestos con los nuevos tipos al- tos, y sus utilidades son en ma- yor propo:ción que en cualquier otro año, excepto en el año de 1950; que rompió todos los ré- cords”. El Presidente defendió su pro- grama fiscal, en las ceremonias de la colocación de la primera piedra del nuevo edificio de ofi- cinas de contabilidad. El Presidente dijo que él no dice que “no haya despilfarro de un solo dólar en una opera- ción tan enorme como el gobier- no federal”, pero que, en su gran mayoría, los enormes gas- tos del gobierno se aplican a las cosas para las cuales fueron a- probadas. Pidió que el progrma de de- fensa sea cubierto a medida q se desarrolle, con los impues- te y las recientes declaraciones del mariscal Tito sobre un nue- Un Anuncio Clasificado Pone al Descubierto a un Explotador de Mujeres Crédulas JUAN MANUEL VILLASEÑOR, EL CASADO QUE PROMETIENDO MATRIMONIO ROBABA Y ESTAFABA A SUS ENAMORADAS Extraño Caso de Moderno Barbazul Por J. M. ANDRADE pasa todos los días. Quizá sea así. Pero lo que no pasa a diario es que una amiga, haciendo un favor a otra, se encuentre con cientos de personas burladas. Este es el caso de la señorita David, que tu- vo que darle a su amiga Joan Da- vies, con residencia en la calle Oak número 1627 de Los Angeles. Ca- lifornia, la noticia de que el hom- bre que ella había creído desme- moriado, era simplemente un sin- vergiienza exvlotador. La señora Davies, una mujer de unos sesenta años, vivaracha, son- riente y enérgica, había confiado en la sonrisa de Villaseñor y le había “prestado” varios cientos de ciólares, más la tranquilidad de su alma, sedienta de un corazón com- prensivo, poniendo en peligro su estabilidad económica y moral, lo- grada a base de esfuerzos y des- velos. El consuelo colectivo dicen que es una indicación de bobería, y la señora Davies no es tonta. Pasa- dos los momentos de estupor esta activa mujer se puso a recoger da- tos sobre la vida interesante y des- verzonzada de Villaseñor Cisneros. En Veracruz salía un amor, que pedía justicia. Una sencilla mujer cue, arriesgando todo, hacía el via- je a Mexicali para unir sus desti- ros al burlador. Este, posponien- do la ceremonia, y haciendo alar- de de un trabaja excesivo, logra- ba sacar a la víctima el dinero de la venta de una casita. Después en avión la envió a México donde la! pobre continúa esperando el regre- so del canalla, que se quedó inclu- so con la ropa de ella. Juan Ma- nuel Villaseñor, el hombre casa- do en Anáhuac, Nuevo León, con la señorita Clementina Soto, -ante el juzgado de dicho lugar, el día 5 de enero de 1935 y al día si- guiente en la iglesia de Lampa- zos, Nuevo León, no tenía incon- veniente, 26 años después, en vol- DE JUNIO 195 'rsONA que Me propor- isneros, de su N. L. Trabajó co- obras n Tamps, para la Cía. Los An- tos, diciendo: bierno deben actuar sobre una mundiales. Debemos encarar es- tos problemas y hacer lo que sea necesario para ello, y esto va a costar muchísimo dinero”. Agregó: “Si queremos mante- ner al país sobre una base fi- nanciera sólida, y contener la inflación, debemos pagar este dinero a medida que se gasta. Es difícil exagerar cuánto de- pende todo el porvenir del mun- do, del estado financiero del go- bierno de los Estados Unidos. “Debemos de mantenerlo sol- vente. Temos que mantenerlo vente. Tenemos que mantenerlo ros de qué los asuntos financie- ros del gobierno, están bien ad- ministrados”., pS E Ya hay Escasez de Carne en la Argentina WASH. — Las existencias de came para el consumo de Bue- nos Aires durante la primera parte del mes de agosto, estuvie ron un 50 por ciento debajo del nivel normal, según informa el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. para ser sacrificado, y ar hecho gran responsabilidad de ayudar | a hacer frente a los problemas j¡cionadas en un esfuerzo por re- | tidas a pruebas reales, “pronto” Estas vestimentas fueron prefec ¡ducir o hacer mínimas las ba- jas, sin alterar la eficiencia com bativa del soldado. Las ropas blindadas incluyen ¡en nuevo casco. plástico, que se considera superior al de acero ¡que se usa actualmente; algu- nas formas de armadura para el cuerpo, un asiento blindado para ser usado en los aviones [je blindado para las tropas que Ise didican a operaciones como la búsqueda de minas. E Una Nueva Droga que Alivia tas Heridas CHICAGO — Una nueva dro- ga que limpia los tejidos muer- tos de las heridas y de las cavi- dades del cuerpo, fué puesta a disposición de todos los hospita- les del país. de enlace del ejército, y un tra-;¡ Viernes 21 de Septiembre de 1951. — “Creo que las finanzas del go- las ropas blindadas serán some res, así como varios miles de admiradores anónimos de Ma- ría Montez, estuvieron presen- tes en esta ceremonia fúnebre. El entierro de María fué e- fectuado de acuerdo con el de- seo de su atribulado esposo, el actor francés Jean Pierre Au- mont, quien quiso que el acto tuviese desarrollo dentro de la mayor sencillez. Los restos mor tales de la desaparecida actriz fueron llevados a Saint Pierre de Chailott, donde fué pronun- ciada una misa, Ante el pesado ataúd se encontraban los pa- rientes de la artista. Durante to da la ceremonia, Jean Pierre Aumont permaneció con el ros- tro entre sus dos manos. Tres ramos de gladíolas habían sido colocados al pie del catafalco. Muchas coronas habían sido dis puestas en torno al féretro co- mo último homenaje de la So- ciedad de Autores y Composito- res Dramáticos, de los técnicos de las películas flimadas por María Montez y de las firmas ci nematográficas con las que la actriz había colaborado estre- chamente. Entre los asistentes a esta ce- La droga, trypsin cristalino, ¡producida por los laboratorios ¡Amour, de Chicago, bajo el nom |bre comercial de Tryptar, es co- nocida desde hace años, pero su valor no quedó determinado has ta el año pasado, cuando los ci-! lpodía ser usada sin peligro, pa- remonia fúnebre se notó la pre- sencia de un pequeño “admira- dor” de diez años, quien, con mano torpe, escribió su nombre en el registro de firmas. Después de la acción absolu- El Departamento atribuye es- |rujanos de la Universidad del¡toria, el embajador dominicano “o a la escasez de ganado listo|Estado de Ohio demostraron q'¡Pronunció las siguientes pala- bras: “Inclinado bajo el peso de de que los productores, disgus.ira “digerir los restos”, princi-|"”n gran dolor, todo el pueblo tados con la política de precios palmente proteína, de distintos | l9Minicano, que había seguido y disrtibución, impuesta por el tipos de enfermedades, dejandc | 70M orgullo la marcha triunfal do sus ganados del mercado. “La escasez es sin preceden- te, aunque se considera tempo- ral. Empero perturba - grande- gobierno, tanto económica como mento en su informe semanal sobre cosechas y mrcados ex- ranjeros. pe A Ropas Blindadas WASH. — El ejército norte- americano ha perfeccionado ro- pas blindadas para poner a “prueba de balas” a sus solda- los, contya fragmentos de pro- yectiles de poca velocidad y el suego de armas cortas. El ejército informa que can tidades de chaquetines blinda dos han sido enviados a Corea para uso de los camilleros, Mu chos de estos slodados han sid: blanco de las balas mientras ri tiraban a los heridos de los carr pos de batalla. Indican los funcoinarios que verse a casar, en una ceremonia falsa, con otra de sus víctimas, que aún continúa llamándose se- ñora de Villaseñor, para no arros- trar la vergiienza de un regreso a su pueblo natal. Las aventuras peliculescas de este atrevido galán, no tienen fin. Durante una corta residencia en Yuma, Arizona, escribía un pro- medio de seis cartas diarias a otras tantas enamoradas, mientras lo- calmente entretenía sus ocios ha- ciendo el amor a otras dos crédu- las, y hacía frecuentes viajes a Los Angeles, para tratar de con- vencer a Joan Davies de que él era el hombre elegido, con el que de- bía unir sus destinos. Se decía en- tonces incomprendido, un hombre que no había encontrado aún una mujer que lo estimase y que pre- Juanita Gómez, a la que creer en las palabras de Villaseñor Cisne- ros costó ropas y velices por valor de varios miles. fería, a sus 40 años a lo sumo, el amor sereno y real de una mujer de sesenta. e Este amor habría de costar a la confiada Joan setecientos dólares en efectivo que le prestó, para iniciar un negocio, según decía Vi- llaseñor Cisneros, que “daría pa- ra poder vivir en paz y disfrutar de nuestro amor.” Aunque trató de sacar más, insistiendo en que Joan vendiese sus propiedades y se uniese en matrimonio a él, la ho- norable y trabajadora viuda tuvo tiempo para volver en sí. Ella vol- vió pero no el dnero, ni la ale- ES de antes de ser engañada. A los sesenta años no se recupera Ester Rodríguez. cuyo amor por Villaseñor pagó con la pérdida de una casita, una persona rápidamente de .a comprobación de que existen geim tes que pueden jugar con los sete timientos de compañerismo y come prensión de una mujer madura. El empedernido romántico, se- gún sus cartas, cuidadosamente es- eritas, debe tener un almacén de ropa usada de mujer. Varias da sus víctimas perdieron al ser aban donadas todos sus efectos y ropa», habiendo llegado el caso de que dos mujeres, encantadas con se promesas, le enviasen su ropa te bien repletos velices, que nunce más volvieron a ver, y sin hehws podido encontrarse siquiera con «4 enamorado y “desinteresado” Vi llaseñor Cisneros. / ¿Qué hace con la ropa de mu- jer este aprovechado Don Juan?- Quizá esto puede dar de pi otro artículo, sobre las ac des de este extraordinario sn que encuentra entre sus víct: quien lo defienda. La señora ''«» mitila B. de Villaseñor, según + lla y que asegura que su casam fué legalizado convenientemen escribe cartas contra las dem víctimas, todas ellas puestas «nm contacto como resultado del anur» cio. ¿Qué extraño poder tiene esto hombre, para hacer que incluso las personas burladas por él salesn en su defensa? No sabemos. Lo que sí sabemos es que todas sus víctimas son mujeres ya ma:lures, que se encuentran en esa etupa difícil, en que se sienten madres, con sentimientos protectores y a la vez quieren ser protegidas. Fs- tán en el momento propicio para que alguien les ofrezca estimación y comprensión. Esa es la única explicación de este burlador, explotador, cuyos calificativos más duros dejamos en las cartas y los pensamientos de sus víctimas, cuyas extraordi. narias cartas de acusación y que hemos leído, extrañados de que puedan suceder estos casos y de que haya hombres con un concep- to tan bajo de la moral y la ver- giienza, especialmente cuando exis- te capacidad, la que es innegable en quien ha sido capaz de burlar. se de más de un centenar de mu» ee en México y Estados Uni 08. ca m3 mente a los consumidores y al|sina. El anuncio fué hecho por polóticamente”, dice el Departa- | Mour and Company. _|na los etjidos muertos, sin afec ¡ z catricen: de manera adecuada. ; La Armour inició entonces un intenso estudio sobre la Trup- W. E. Specht presidente de Ar- La droga es descrita como un “escappelo químico” que elimi- tar los tejidos sanos y vivos. Los tejidos vivos contienen” factores antitrypsina, que repelen la dro ga casi instantáneamente. *Muchha Gente “amosa en los Fnerales de María Montez PARIS — Los funerales de la actriz domincana María Montez '“allecida recientemente en Pa- is, tuvieron lugar ante una nu- tridísima asistencia. André Cor- secretario de Estado para las Bellas Artes y representante 2n esta ocasión del ministro 'rancés de Educación Nacional, José Peynado, embajador de la Republica Dominicana en París; dos representantes de las em- bajadas de México y España en la capital francesa y toda una multitud de artistas de cine, tea Now yo0'reo gobierno argentino, han retira- limpias las heridas para qu ci- 4 María Montez, viene hoy a llorar a tan grande y tan bella y talentosa actriz”. Después Pierre Dux, que hablaba en nombre del Sindicato de Acto- tión es un medio muy eficaz y poco peligroso para combatir la uremia y que la Sociedad Me- xicana de Urología, que él pre- side, está haciendo gestiones ante las autoridades para que uno de esos aparatos sea impor tado a nuestro país, para ser- vicio de clínicas y hospitales, de la misma forma como el Hos pital Infantil cuenta con pulmo nes artificiales para combatir la poliomielitis. El propio doctor Aguirre ex- presó al respecto, que el V Con- greso Panamericano y el IV Me . xicano de Urología tendrán una importancia científica muy sig- nificada, pues asistirán «persona lidades científicas muy conoci- das, tales como el doctor Gou- verneur, del hospital Necker, de París; el doctor Alvaro Cumpli- do Santana, del Brasil, que es presidente dela Confederación Panamericana de Urología. De España, Francia, los Estados U- nidos y otros países, vendrán también conocidos personaejs. En las ponencias se tratarían temas de actualidad científica mundial, tales como la nuria, la uberculosis urogenital, trauma- tismos de la uretra y otras cues tiones de gran interés, que ven- drán a repercutir en beneficio de miles de personas, que en to- das partes del mundo, y espe- cialmente en México, se encuei- tran atacadas de enfermedades como las citadas, En la expo- sición científica se presentarán de una manera gráfica los mé- todos de enseñanza de la Urolo- gía en México; habrá sesionas de cinematografía clínica, . con xhibición de películas urológi- cas. Los centros científicos más omportantes de la provincia en- viarán a sus delegados con nu- res, hizo un elogio fúnebre deYmerosos trabajos. El intercam- la artista dominicana, quien ha sido inhumada en el “pequeño cementerio”, dependencie del camposanto parisiense de Mont- parnasse. Puede Combatirse ta Uremia con p ¡e ¡a y un Valioso Riñón Artificial —MEXICO — Uno de los descubrimientos científicos más importantes — un riñón artificial que tiene un costo aproximado de cuarenta mil pesos —será exhibido en el hotel del Prado durante el V Congreso Panamericano de Uro- logía, que tendrá desarrollo en esta capital durante el mes en- trante. Este riñón artificial de- pura la sangre intoxicada por la urea en el paciente, extra- yéndole la sangre de una arte- ría y volviéndola a inyectar, ya depurada, por una vena, según se nos informó. Comentando esta invocación científica, el doctor Carlos A- guirre dijo qu eel riñón en cues ne of the two men infivewho have made a will!” bio de médicos mexicanos y ex- tranjeros ampliarán locs pano- ramas de la Urología, siendo un esfuerzo para ayudar a la hu- manidad. Pa ES RARA CASAS DE RENTA — Dos Casas desamuebladas — Seis Cuartos. 408 N, catie 10-— $35.00 Cuatro cuartos — 410 N. calle 10. — El dueño paga el agua. Sr. Ramrof — Teléfono: 3-1634 RA a rr SE NECESITA TRABAJADORA Para que Trabaje en Cocina No Necesita Hablar Inglés Trabajo Constante 33 So. Mc Donald — Mesa, Ariz. FIRST IN SERVLEE Consorario” All Sizes of Plate Top Casters For any Load Capacity 1447 W. Jefferson Ph. 3-4021 Yes, incredible as it seems, three men out of five spend a lifetime building an estate and then fail to leave a Will. Yet only through a Will can you have any say about the distribution of the possessions you have accumulated. Regardless of the size of your estate, have an Attorney write a Will for you—soon. And when you do, name the Valley National Bank as Executor so that your family's future welfare will be safeguarded by the collective knowledge, sound business judgment and specialized skills of our trust officers. Handling the many, complex details of efficient, economical estate settlement and management is the full-time job of our trust department. And because an Executor's fee is set by law, it costs no more to name the Valley Bank than to select a well-meaning but inexperienced friend. tro, musicos, pintores y escrito- | | ' You are cordially invited to come in at your first opportunity and discuss a sound estate plan with our trust officers. There is no obligation, of course. VALLEY NATIONAL BANK * TWENTY-NINE FRIENDLY CONVENIENT OFFICES IN ARIZONA + MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION VALLEY NATIONAL BANK

Other pages from this issue: