El Sol Newspaper, July 27, 1951, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

M STATE LIBRARY PHOENTX ARIZONA - EL LUNES 30 JUZGAN AL MAESTRO Juanita Hernandez Lider del Concurso — LA MUERTE DEL GENERAL ANGELES Los asatlantes de la Iglesia parapetados en el Mercado no cesaron ini por un momento sus fuegos cerrados, dirigi- dos a sus torres y azoteas, proetgiendo a los hombres que se internaron en el templo a consumar la misma hazaña que en el otro de E LRAYO. La catedral de Parral quedó en- vuelta en llamas y evacuada por el enemigo, que hizo su re- tirada ascendiendo al fortín de La Cruz, único reducto en posesión de los Carrancistas y Sociales. Martín López también tuvo éxito capturando sin difi- cultad el Cuartel General del Enemigo defendido por fuer- zas federales, quien no siguieron el ejemplo de los: Sociales en su reconcentración al cerro de La Cruz, ya para esa hora completamente sitiado por todos nuestros contingentes. Satisfecho el General en Jefe con los progresos obtenidos esa noche, se ordenó a todas las fuerzas que permanecieron en sus puestos, sin disparar un solo cartucho, a menos que los Sociales trataran de forzar su huida durante la noche. Este alto en las operaciones también serviría para descan- sar de las fatigas de una noche y día entero de combate. Otro día, Domingo de Resurrección, a primeras horas de la mañana, se vió ondear en el Cerro de La Cruz una ban dera blanca, indicación inequívoca de que la aguerrida y gri tona Defensa Social de Parral, deseaba entrar en tratos de paz con nosotros, para efectuar su rendición. El primero en conferenciar con ellos fue el Coronel Silverio Tavares, quien, sin “autorización para ello, les ofreció que sus vidas les serían respetadas a cambio de su rendición. Enterado el General Villa del acontecimiento, acompa- ñado de unos cuantos se dirigió a la altura del cerro, donde el Coronel Tavares, ya tenía formados y desarmados a los voluntarios Parralenses. Al acercarse el Guerrillero montando briosa yegua, un anciamo abandonaba las filas de prisioneros, con intenciones de ser el primero en darle la bienvenida: era Don José de la Luz Herrera, padre del célebre Maclovio Herrera, furibundo anticarrancista en las primeras dificultades que tuvo la Di- visión del Norte, en Torreón, con el Primer Jefe. En la Jun- ta de Generales celebrada en aquel entonces para discutir la remoción del General Villa como Jefe de la División del Norte ordenada por Carranza, desde Saltillo, Maclovio He- rrera, indignado pedía a gritos la vanguardia para capturar y traer según palabras de él: “AL VIEJO DE LAS BAR- BAS”, después, sin motivo justificado desertó de su pues- to, recibiendo la muerte de manos de sus nuevos camaradas, en las goteras de Laredo. Don José de -la Luz, era también padre de Luis, cuyo fin tuvo lugar a raiz de la toma de Torreón, y quien fusiló a dos prominentes personas de Parral, por el delito'de perma- necer fieles a la División del Norte. Ese era en persona Don José de la Luz, aquel a quien pescó en la Ciudad de Chihua- hua la traición de Maclovio y, para fingirse ante el Guerri- llero el padre irresponsable de los actos de sus hijos, pidió con urgencia que le fuese proporcionado un tren especial para dirigirse pronto a Parral y convencer de su error al chiquillo malcriado, para después sorprender desde el Mine- ral, al Jefe de la División del Norte, con un mensaje en que lo tildaba de Bandido. Por último, sobre su cabeza pesaba la responsabilidad de los culatazos y caballazos que recibió el patriótico pueblo de Parral el día en que gloriosa y patrió- ticamente, rechazó la vanguardia invasora de la expedición puntiva. Ese era Don José de la Luz Herrera, quien abando- naba las filas de los prisioneros en el Fortín de La Cruz, dis- putándose el honor de ser de los primeros en estrechar la mano del General Villa. Todos estos nefastos recuerdos históricos, deben haber cruzado, como un relámpago, por la mente del Guerrillero, obligándolo a lanzar su potente cabalgadura contra Don Jo- sé de la Luz Herrera, arrojándolo a varios metros de distan- cia, mientras lo apostrafaba con el siguiente anatema: “YO NO SALUDO A LOS TRAIDORES”. 4 Ordenó que violentamente separaran del grupo a los 3 Herrera, el padre y dos hijos, que fueron amarrados codo a codo, y conducidos por un piquete de montados al lugar don de se había acuaretlado la Escolta. También ordenó a Tavares que el resto de la Defensa Social y varios soldados fedearles fueran internados en la Escuela de Niñas, a donde acudiría poco después a dictar sus órdenes finales. Antes de referir los hechos desarrollados en el plantel de referencia, quiero aclarar en beneficio de la Historia, q' los hechos que posteriormente tuvieron lugar en uno de sus salones, fueron inspirados única y espontáneamente por el General Villa, sin que estuviese de por medio segunda per- sona que le aconsejase. Todos jurabamos momentos antes, que los acontecimientos se iban a desarrollar en forma com- pletamente distinta. Cuando llegamos a la Escuela de Niñas, hicimos esfuer- zos para poder pasar al interior, debido a la densa aglomera ción de personas distinguidas, enlutadas de pies a cabeza, que llorando suplicaban a los centinelas que les permitiesen acceso al edificio, con objeto de permanecer al lado de sus hijos en cualquiera que fuese su suerte; eran hermanos o maridos, tomados prisioneros en el Cerro de La Cruz. Eran los familiares de los componentes del Cuerpo de la Defensa Social. Con la presencia del Guerrillero en el interior de la Es- Cuela, los temores y sufrimientos de las familias apiñadas en la banqueta del edificio, llegaron a un grado máximo, 0 NN de 1951, fue aclamada con entusiasmo por parte de la Junta Patriótica al haber resul- a Reina, la noche del martes por la noche en el Consulado de Mé- ¡ Xico, JUANITA es muy dis: creta y con verdadera sencillez acogió el homenaje que le rin- la Junta, como sus compañeritas en el concurso. El Dom. próximo, a las 3 de la tarde, se verificará otra junta extraordinaria en el propio Con- sulado de México, situado un 32 al Oeste de la Calle Jefferson, entre Central y Avenida Prime- ra. Se presentarán nuevos can- didatos a Reina y se tratarán a- suntos de suma importancia con el programa de la Fiesta, La señorita que en la Junta del domingo alcance el título de LIDER, recibirá un premio como estímulo a su cooperación. Se nota una cordialidad mu; marcada entre todos los miem- bros y candidatos a Reina y por ello, se espera que este año las fiestas resulten de lo más sun- tuoso. La Junta Patriótica por nues- tro conducto, hace una invita- HERNANDEZ LIDEN ción muy cordial a toda la Co- La graciosa y muy bonita se-|lonia Mexicana para que tome forita Juanita Hernández, can-|Parte en las actividades relacio- didato a Reina de las Fiestaslnadas con las Fiestas Patrias, Srita. Juanita Hernández _————. Los Trabajos dela Junta Patriótica Mexicana LA SRITA. JUANITA y gritos de espanto lanzados por aquellas madres, herma- nas y esposas, pidiendo clemencia para los suyos. 'Aquel cua dro era de más imponente; pero más imponente fue el que se- desarrolló en el interior de uno de lo ssalones: Veamos como estuvo: 1, Los miembros de la Defensa Social se encontraban en el Salón de clases más grande de la Escuela, era el primero atravezando el zaguán a mano izquierda. Al penetrar a este cuarto el Guerrillero, ordenó a todos se formasen contra la pared, mandándome que tomase en un papel los nom- bres de ellos. De los 85 prisioneros, dos resultaron mis amigos y con- discípulos del Golegio Palmore, en Chihuahua: José María Salas y Pablo Darancou, a quienes cito como testigos para que se comprueben estos detalles históricos, Cuando terminé de tomar la lista me preguntó el Ge- neral Villa: —¿Cuántos son? —ochenta y cinco, le contesté. Entonces comenzó su improvisado e interesante discur- so, diciendo a aquellos hombres que presenttan por momen- tos un fusilamiento en masa: —-Bueno, señores: Yo tengo entendido que una Defen- sa Social, la organizan los pueblos que temen la entrada de un bandido que lleva por todas miras el despojo y el ultraje a las familias honradas. Ustedes forman esa Defensa Social. Yo. soy el bandido que ataca la población y, el bandido que los derrota y 'toma prisioneros. 'Así es que no les queda a us- tedes. ni para que preguntar cuál será su sue Reinó un silencio sepulcral después de estas palabras del Guerrilero, dichas con voz de trueno, sentenciosa y cla- ra. Los rostros de todos los prisioneros palidecieron de una manera atroz, atreviéndose solamente el Sr. Salas, padre de Josemaría, a preguntar al Guerrillero: —Qué va a hacer con nosotros General? —Villa con sus ojos arrazados de lágrimas, respondió: —Ponerlos en completa LIBERTAD para que cuiden de sus familias, que en estos momentos están apiñadas a la puerta de esta casa, lanzando gritos de dolor y de espanto... pueden retirarse y, si desconfían de mi palabra, pueden pa- sar cuando gusten, a mi Cuartel General a recoge un am- plio salvo conducto, con mi firma”. El gozo de aquellos hombres fue inmenso, indiscripti- ble, y fue más el de sus familiares. Todos se retiraron de la Escuela después de abrazar al Jefe, y hasta se dejaron oir entre los de la Defensa Social, gritos de: ¡VIVA VILLA! Al alboroto llegó el General Angeles, quien ansiosa- menet preguntaba: —Qué pasó con los muchachos de la Defensa Social? —Ya los perdonó el General Villa y los puso en comple ta LIBERTAD, tal fue mi contestación. Angeles, muerto de júbilo, exclamaba: ¡Magnífico, espléndido! En estos momentos, sale el General Villa del Salón de clases y, dirigiéndose al General Angeles le dijo: —Mi General, en el otro patio se encuentran los prisio- neros federales, esos le corresponden a usted, haga lo que quiera con ellos. Angeles los arengó en un discurso de lo más florido y patriótico, con frases vivas en arreboles de gala y de admi- rable elegancia, al grado de que todos optaron por incorpo- rarse a nuestras fuerzas. El perdón de las Defensas Sociales, nos dió resultados magníficos en la población de Parral, Toda la sociedad se mostró amable y agradecida con nosotros. dispensándonos toda su confianza. Lo contrario hubiera resultado desastro- so, pues se habrían cubierto de luto todas las principales fa- milias de la localidad. CONTINUARA EN EL SIGUIENTE NUMERO. tado líder entre las señoritas que forman parte en el Concurso dieron tanto los componentes de “Director M. Carrascoso ' v. VIERNES 27 DE JULIO DE 1951. No. ar Semanario Popular Independiente de Información Fhoenix, Arizona Ofivinas y Tulleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 El Maestro estará El "Maestro de la Salud” Será en Persona en el Juzgado el día 30 Salón Calderón | El domifñgo por la tarde ha- brá una grandiosa tardeada en el Salón Calderón y estará pre- sente el MAESTRO DE LA SA- LUD. Tendrán oportunidad to- dos de verle y de hablar con él, ya que estará allí toda la tarde. QUIERE el “Maestro de la Sa- lud” presentar su gratitud y re- conocimiento a todas las perso- nas que han estado con él du- rante la tregua que ha tenido que pasar. Los organizadores de esta Tar deada en el Salón CALDERON, son la distinguida señorita Katy González, el Sr. Grijalva, el Sr. Luis Lara y el Sr. David Silvas, Año XI Tomo 6 así como el propio Sr. Leonardo Calderón. Recuerden que podrán ver a su gusto alí “Maestro de la Sa: lud” en el Salón Calderón. To-, dos quedan invitados a pasar a esta TARDEADA. El Teatro Azteca el teatro de la Colonia Mexicana Como siempre, la empresa del Teatro Azteca hace cuanto está a su alcance por conseguir las mejores películas a objeto de q' la gente mexicana de esta re- gión disfrute todas las noches de la semana, viendo a los me- Jores artistas mexicanos de la pantalla y las mejores películas, Ante la Corte Superior, en Florence, ¡'Arizona, el día 30 del actual, a las 9:30 a. m., será juzgado el ¡Maestro de la Salud. Sus abogados, los señores Lic. Gregorio García y Lic. Val- demar Córdova, tienen confianza en que ¡saldrán bien de es- te caso como han salido de los anteriores. Miles de personas están pendientes de la causa, pues esperan al Maestro. El MAESTRO ha sido acusado de practicar la medicina sin li- cencia en una clínica que tiene establecida en la vecindad de Casa Grande, Arizona. Cientos y cientos de presonas han pasado por nuestras oficinas dando etstimonio de las maravillosas curas que ha hecho el Maestro y de lo mucho que se han mejorado de sus males. Jóvenes, personas mayores, ancianos, todos hablan con cariño de él y manifiestan libremente su gratitud hacia este hombre que con solo una poca de agua que ellos llaman milagrosa, les ha vuelto su salud. Estaremos pendientes de este asunto que es de interés para todos y de los resultados daremos cuenta en nuestro próximo número. En el AZTECA hay magnífica refrigeración y comodidad, lo q' permite a todo mundo gozar en medio de un ambiente agrada- ble y lleno de “confort”. y “SOBRE LAS OLAS”, una de las producciones más grandiosas de la pantalla mexicana, se exhibi- rá desde el domingo hasta el martes. En esta película se luce PEDRO INFANTE. Tres Hombres Fueron Arresta- dos Aquí Pr “Tres hombres fueron arresta- dos durante la semana para- q' se les investigue con relación a ofensas a la moral en la perso- na de niñas menores de edad. Un hombre de 41 años de edad peón del campo, fue arrestado en la calle Maricopa y Avenida Siete después de que, con enga- fos, llevó a una niña de 10 años de edad hasta dentro de un cuar to de almacenaje de hielo y Ara», tó de asaltarla criminalménte; La niña dice que escapó. del hombre y corrió hasta uñi tien- da cercana desde donde sé co- municó con su mamá. e OTRO HOMBRE fue arretsado por los policías Louis Trountman y Norman Norris, es un estudian te del colegio y tiene 27 años de y s La Compañía de Luz y Gas Inova E ... un Servicio La CALAPCO, o sea la Com- pañía de Luz y Gas en esta ca- pital, se ha cambiado del Title y Trust Building y, ahora, des- de el día 30 de julio, habrá seís oficinas destinadas para que se paguen los recibos de la luz y del gas y para que se arreglen todos los servicios que esta com- pañía de a la comunidad. A Joven Acusado : de Asalto a Me- nores de Edad A Acusado ya por su esposa de 16 años de edad de que éste la golpeó, un muchacho de 19 años de edad fue además acusado de dos cargos criminales de asalto a dos muchachitas de 14 años de edad. BUIDO LOGUE, quién vive en Tempe y ha estado empleado como barbero en Sunnyslope, fué presentado ante la corte del Precinto Este, dice el Juez Harry E. Westfall. Se están investigando cinco casos más de asaltos criminales, los que envuelven otras cinco muchachas menores de edad. Logue fue arrestado cuando su compañero de 18 años fue nombrado como el muchacho q' asaltó crimnalmente a una de las muchachas de 14 años y la dejó en ¡Tempe. Después que Logues fué arres- tado, su esposa lo acusó de a- salto diciendo que la golpeó cuando se negó a decirle qué ha- bía hecho con su pistola. Más tarde le dijo que la había tirado al canal y nuevamente la gol- peó y la arrastró hasta el canal tirándola dentro del agua. Ramona de Echeveste se sentaran a cada lado de él. La Sra. Logues dice haber te-| La Sociedad Mutualista Be- Lo soficiales dicen que este in- nido miedo de acusarlo antes de [nito Juárez, verificará su junta dividuo tiene historia como a- que lo encarcelaran. Pasa a la página 6, normal sexual, Ahora" podrá usted escoger el lugar más cercano a su casa, ya que estará en su propia vecin- dad y allí, con toda comodidad, podrá pasar al arreglo de todos los asuntos relacionados con la luz y el gas. Habrá una oficina en 501 al Sur de la Avenida Ter- cera. Otra en 5031 al Sur de la calle Central. Otra en 307 al N. de la calle Primera. Otra en 120 al Norte de la Avenida 27. Otra lal Oeste de la Indian School Rd., e Haem los policías observaron q' No. 124 y una en 1741 al Este de lestaba molestando a una niñita la McDowell Rd, Una gran co- de 11 años de edad, en el Teatro modidad para las amas de casa. |Fox. Un nuevo servicio de la Calapco. ai Junta Ordinaria de la "Benito Juárez” Por la Secretaria, Sra. Los policías dicen que más tarde el acusado admitió haber puesto sus manos en la niña. La policía fue enviada ál teatro : cuando uno de los empleados ¿notó el atentado. | OTRO HOMBRE fue arrestado en el Teatro Strand cuando obli- gó a dos niñas pequeñas a que pu A A E A

Other pages from this issue: