Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY - JUICIO DEL MAESTRO EN FLORENCE Phoenix, Arizona Ofisinas y Tulleres 62-S, 3rd St. Tel.: 3-4948 SENORITAS CANDIDATOS A REINA Teresa Garcia Semanario Popular Independiente de Información Director M. Carrasco Y HOMENAJE AL CONSUL FRANCO La gran revista mexicana TODO, reconocida como una de las “LA MEJORES REVISTAS DE MEXICO”, acaba de VIERNES 3 DE AGOSTO DE 1951. [publicar en plana entera un bellísimo artículo trazado por -Año XII Tomo 6 No. 412 Srita. Lupita Holguin INTENSAS ACTIVIDADES DE LA JUNTA PATRIOTICA La Junta Patriótica Mexicana de Phoenix, ha seguido verifican- do juntas de suma importancia y registrando nuevas señoritas can- didatos, siendo ya muchas de ellas perfectamente calificadas para fi- gurar como CANDIDATOS en el concurso de simpatía qué se veri- ficará en los primeros dias del mes de Septiembre. En nuestro próximo número da- remos a conocer la fecha y lugar en donde se haga la presentación de dichos candidatos y, en ese mis- mo próximo número, publicare- mos las fotografias de todas las señoritas concursantes. Hay también magnas sorpresas que próimamente daremos a nues- tra Colonia en respecto a los fuer- tes atractivos que vendrán de la Ciudad de Mexico a dar realce al programa de estas festividades. Esperamos algo que hará crecer la importancia de nuestras fiestas en grado superlativo. Ya son doce las señoritas que han registrado su candidatura, aún esperamos que se registren otras, tenemos la seguridad de que llegaremos al dia del CONCURSO con no menos de 20 señoritas, to- das -ellas muy dignas de ceñir la CORONA de la sobreranía de nuestras fiestas. El jurado que presidx* la elec- ción de la, REINA, será integrado por muy distinguidas personas y authoridades y, todas las señoritas llegarán al momento de la elec- ción en igualdad de circumstan- cias, para que el público que con- curra al acto, lo mismo que el ju- rado, decidan a quién de todas las concurcantes se declara REINA de nuestros grandiosos festejos sep- tembrinos. Esperen el próximo número de EL SOL con interesantes noticias sobre la Junta Patriótica de Phoe- nix. Las jovencitas arriba aludidas han desempeñado trabajos impor- tantes a beneficio de la Júnta Pa- triotica Mexicana y por ello, la Junta les extiénde sus votos de gartitud. En nuestro próximo nú- mero, daremos a conocer detalles sobre estas actividades y la bio- rafia de cada una de las señoritas. | Se registraron en la Junta del domingo en el Consulado de Mexi- co, las señoritas: Anita Carpena, Gloria Rada y Maria Dora Jimen- ez, señoritas que gozan de mucha populariadad y simpatia en todo el Valle. E Aids E E DE VISITA EN ESTA CAPITAL De Guadalajara, Jalisco, Mexico, llegaron a esta capital a visitar a sus tios, los jovenes Berta y Feli- pe de Jesús Jauregui. Ambos son hijos del Sr. Jesús Jauregui y es- posa, residentes de esa bella capi- tal mexicana. El Sr. Jauregui es uno de los comerciantes mas cono- cidos y prósperos en Guadalajara y es hermano del Sr. Juán Jaure- gui, quien vive en esta capital y quién tambien ha vivido por años en Florence y en Superior. s jovenes han visitado a los diferentes familiares de la espo- sa del Sr. Juán Gutierrez, se les ofreció una fiesta familiar en la que participaron prominentes fa- milias de ese pueblo y en donde reinó la mayor alegria y contento. Los jovenes en compañia de su tio Juan, saldrán en avión y es- [tarán solamente unos dias en Gua- dalajara, pues de ahí irán hasta la capital de Mexico y tambien vi- Sensacional Revelacion en New York Sobre El Uso De Drogas la pluma de uno de los más destacados colaboradores que forman en el ESTADO MAYOR de esclarecido escritores que prenden sus perlas de irradiante pensamiento y de luz, en tan prestigiada REVISTA: el Sr. Lic. D. Alvarez Dávalos, catedrático de literatura en la Universidad Nacional de México y destacado* miembro del foro de abogados de las Ciudad de México. * Reproducimos el bello artículo aludido que dice: Animado con un franco espiri- > NUEVO YORK, 10 de Julio —[+., de colaboración internacional y Los representantes de la prensa, 4. ayuda recíproca frente a los gentes generalmente acostumbra- graves problemas que ensombre- dos a oír y a conocer de toda clase [Con el porvenir común, los Gobier- «tancia, los agentes no eran sobor- de crimenes, no han podido evitar el estremencerse de horror al es- cuchar las declaraciones grabadas en discos, por los jóvenes escolares y por personas adultas que han caído en el vicio de las drogas he-! róicas. Estas revelaciones se han! estado haciendo en la oficina del; fiscal, que es quien ha abrierto la sensacional investigación. Una deestas declaraciones está hecha por una jóven mujer pian- ista que tenía un brillante porven- ir en el mundo artístico y que aho- ra ha caído el el más vergonzoso comercio de sus caricias, para po- der sufragar los gastos que el im- pone el vicio de los estupefacien- tes y de paso revela que en algun- vos casos la policía es cómplice de esos crímenen dé “El policia—declaró la muper— esperaba a que entrase un cliente al cuarto de la mujer y entonces lo amenazaba con prenderlo si no aflojaba- dinero.. El cajero del ho- tel vendia casi públicamente los estupefacientes a los abdictos y gran parte de los cuartos estaban reservados para mujeres que al- quilaban su cuerpo.” Otra joven adicta—que fué mo- delo de artistas—y sólo tiene 19 abriles, dijo que había comprado la droga en frente del cuartel de policía de la Calle 135. Aclaró la joven que a pesar de esta circuns- nados, sino que el negocio se efec- tuaba en mucho sigilo y la policía no se dió cuenta de nada. El testimonio más sensacional fué el de tres reclusas de la cár- cel de mujeres en Bedford, como a 50 kilómetros de Nueva York, Dichas adictas mencionaron los nombres de ocenas de puntos res- petables de Nueva York donde se expenden estupfacientes. Entre ellos figuran restaurantes de pos- tin, salones de baile y clubes nóc- turnos. Según la señorita Eleanor Uris, pesquisadora del Estado que en- trevistó a las adictas en la cárcel de mujeres, de Ja 300 inquillinas de la prisión, 65 eran adictas. De estas, 36 eran menores de edad: Casi todas ellas fueron encarcela- das por prostitución. Las más jo- venes eran colegiales. Una de estas — confesó que se habia iníciado en el vicio fumando pitillos de mariguana cuando es- tudiaba en la Escuela de Comer- cio. Dijo que el vicio es popularten dicha escuela y que todas las edu- candas se prestarían a cooperar con la justicia si se les tratara co. (Continua a la pagina 6 NUEVAMENTE ENTRE NOSOTROS EL DR. A. G. del VALLE LUGO El Sr. Dr. A. G. del Valle y Lu- go quién desde hace muchos años tiene su consultorio médico esta- blecido en esta capital, acaba de llegar de la Ciudad «de Mexico y se pone a las ordenes de su nume- rosa clintela en 524 al E. de la ca- lle Washington, en esta capital. De las 10 A.M. a la 1 P.M. en la BOTICA del Sr. PACHECO, situ- ada en 201 al E. de la calle JEF- FERSON, Phoenix, Arizona. El Sr, Dr. del Valle Lugo, se habia ausentado una temporadita de esta capital y al volver a ra- dicar entre nosotros, desea que sus amigos y clientes reciban un ca- riñoso saludo de su parte. A su vez, la colonia está conten- [ta de ver al buen amigo y doctor, nos de Mexico y;los Estados Uni- dos se encuentran celebrando una conferencia cuyas finalidades se proyéetan a resolver el crónico a- sunto de nuestros braceros, que ángulos tan complejos y rispidos presenta. Hasta «el momento, la emigra- ción de nuestros trabajadores ha sido claramente desfavorable para sus intereses y, por consecuencia, para los intereses del país. Las ga- nancias obtenidas han distado mu- cho de ser las esperadas, y vuel- ven a la Patria empobrecidos y de- sorientados, abrumados con el traStorno de reedificár sus hogares y sus vidas. Pero el fracaso eco- nómico no es el principal: lo más doloroso, lo más estrujante, es que en una inmensa mayoría de oca- siones se han visto estrangulados por un circulo indiferente inhóspi- to y agresivo, que pone en práctica los anacrónicos procedimientos discriminatorios. Por eso vuelven a Mexico con las alforjas vacías de dólares y las almas huecas de ilu- siones. Las Pláticas que sostienen am- bos gobiernos tratan, precisamen- te, de borrar esas asperezas que los divórcian y que son extrema- damente inoportuas en estas hor- as críticas e inciertas que rondan a las democracias con el propósito de minar la consistencia de sus in- stituciones en provecho del despo- tismo eslavo. Nunca como ahora se hace imperativo apretar las fi- las en defensa de los más caros va- lores del espíritu humano, y es in- tiguen métodos ofensivos contra quienes, aunque extranjeros, se nos hermanan con los vínculos res- petables del ideal democrático. He ahí por qué es noble y digno la celebración de estas conferen- cias. De ellas saldrán las clausulas de un tratado que coloque a los braceros mexicanos bajo la “pro- tección de las leyes que amparan a los trabajadores norteamerican- os, es decir, en un plano de igual- dad jurídica que les garantice una retribución adecuada, un salario mínimo y no el fijado al capricho del contratante; que, además, les asegure un tratamiento decoroso, un hospedaje higiénico, y la obli- gación patronal de pagar los pasa- que concluya el tiempo del con- trato. congruente y absurdo que se prac- | Tales deben ser las bases sobre las que se edifique en la actual conferencia, si es que no se quiere incurrir en imperdonable error ¡que más tarde puede producir pro- fundas grietas en la doctrina de la Buena Vecindad. Pero hay algo más de tal ma- nera trascendental, para el exito de la contratación braceril, que sin ello es absolutamente vacuo y amorfo cuanto se diga y acte. Na basta suscribir un convenio entre ambos gobiernos. Hacerlo esun requisito, pero no lo fun- damental en el abrupto caso. Los cánones jurídicos no son suficien- tes para las realizaciones definiti- vas, puesto que no son sino la en- voltura, la superficie y el cuerpo, pero de ninguna manera el meollo, la profundidad y el espíritu, que son entidades que sobrepasan las lestaturas legales. Es preciso infundir a la ley, que es fria por naturaleza, el calor vi- gorizante de los sentimientos. Hay que derretir su impasibilidad con los idealismos, como se derrité la nieve bajo los rayos caniculares de primavera. La ley es un for- ¡mulismo al que precisa infundir la savia poderosa de la vida, si se quiere que florezca hacia el por- venir como las plantas hacia la ¡luz. En el caso de los braceros mexi- canos eso sólo podra conseguirse impregnando el ánimo colectivo de los norteamericanos con la con- vicción de que es contradictoria a la Cultura y a la Democracia toda manifestación discriminatoria o indifernte. ¿De qué pueden servir los acuerdos jurídicos al respeto, si con la palabra, con la acción o simplemente con los ojos se van a lastimar la dignidad y la varonía de los nuestros? Para humillar no es indispensable la manifestación activa, la que agrede, sino que se suficiente la manifestación pasiva, la que omite, ¿Cómo infundir en el pensami- ento de nuestros vecinos la necesi- dad de que vean a los mexicanos como amigos y colaboradores en lo económico y en lo doctrinario? Hay un camino para logralo: nues- tros representantes diplomáticos en ástados Unidos. Ellos deben ser factor principalísimo para difun- dir la verdad de Mexico y hacer que se le ame, por medio de una tarea de propagación en la prensa, en la tribuna, en la radio, en la pantallas y los teatros. No con- jes y regresar al bracero una vez |formarse con revisión de pasapar- tes y con asistencia a reuniones (Continua a la pagina 6 SUBSTANCIOSO MENSAJE DEL PRESIDENTE TRUMAN HIZO SEÑALADA DEFENSA DEL TRABAJADOR MEXICANO Por el hondo sentido humano que encierra y la sincer- idad de los conceptos que contiene, todos ellos benéficos para nuestros trabajadores agrícolas, creemos pertinente que el pueblo conozca, en su parte conducente, el mensa- je que envió el Presidente de los Estados Unidos de Norte- américa, señor Harry S. Truman, al firmar la llamada Ley Ellender o S. 984, que garantiza la contratación de los bra- ceros mexicanos por la intervención de organismos del Gobierno del vecino país. El mensaje presidencial norte- américano dice así, en sus partes relativas: “Por muchos años, el Gobierno Mexicano ha permitido a sus ciudadanos, mediante convenios con los Estados Uni- dos, venir a este ¡país contratados por nuestros agricultores, para ayudarles a levantar cosechas vitales par nuestra eco- nomía, principalmente de algodón, betabel, frutas cítricas y legumbres, sobre todo en la parte sudoeste de los Estados Unidos”. b nuevamente entre nosotros. (Continua a la pagina 6 ¡LOS ABOGADOS GARCIA Y CORDOVA _APELARAN LA CAUSA ANTE LA DORITA FIERROS PREMIADA - CORTE SUPREMA DEL ESTADO GRANDE, MUY GRANDE ES NUESTRA RAZA! Se dice que nuestra raza lleva en alto la cabeza porque integralmente se compone' de gente- trabajadora, de gente. que produce y que tiene a mucho honor ganar el pan con el sudorde su frente; pero nuestra gente es tán noble, que a veces pensamos que ademár lá cabeza, lleva en alto el cora- * zón y, hace derroche de nobleza, lo que nos hace creer que está bendecida de Dios, porque la nobleza del corazón es un * privilegio exclusivo que sólo concede el Ser Supremo, es por esto que la hulildad es nobleza, tíitulo de santos y de buenos! El beneficio que recibe un alma noble, enciende en ella un vivísimo deseo de contribuir a la dicha de su protector, por eso nuestra gente, la gente mexicana, no vaciló en hacer acto de preserícia durante el juicio que se llevó a cabo a pedimento del Dr. Secretario de la Asociación de Médicos de Arizona. Juicio que tuvo verificativo durante el lunes y martes de esta semana en la Corte. Superior del Condado de Pinal. Ahí se probó de parte de nuestra abnegada y nobili- sima gente mexicana, que la gratitud es un sentimiento que nos une al bienechor, con el deseo de probarla con hechos o. al menos confesando el beneficio, que se publica con placer cuando la ocasión se presenta o escogiéndola cuidadosamen- te para testimoniar lo que se puede proclamar y mostrar has- . ta con exceso; ¡LA-GRATITUD! Nos entusiasma el ver que la gente trabajadora nuestra, es buena y noble, es muy agra- decida, nunca paga mal el beneficio que recibe. En el caso del Maestro de la Salud, después del juicio se dictó un fallo adverso a él, se declaró que no puede ejercer la medicina sin licencia y, no hay que negar que el mismo MA- ESTRO DE LA SALUD, declaró que sí la hábía ejercido por humanidad, por ayudar a la gente que busca algún alivio a su dolor, especialmente la gente pobre y a los que ya han si- do desahuciados. Lo dijo él con franqueza, movido por esa inmensa satisfacción que sienten los que hacen el bién, los que son leales y por eso siempre dicen la VERDAD! Nosotros creemos qué, puesto que el mismo MAESTRO DE LA SALUD, confesó haber ejercido la medicina sin Ji- cencia, por lo que está prevenido en los códigos del Estado, el fallo del juez fue lógico, aunque los licenciados del MA= ESTRO que según nos dicen lo' representan movidos tam- bién por humanitarismo y no cobrando sus honorarios, dicen que llevarán este caso a la CORTE SUPREMA del Estado, en donde se rendirá el fallo final, Mas fuera de los puntos y pasos legales que se dan sobre este asunto se presenta a las autoridades un nuevo fenómeno y al parecer una necesidad que reclama imperativa solución: Se ha mostrado que hay centenares de gente pobre que no puede cubrir los honorarios que les' cobran. Se ha de- mostrado también que hay gente a quien ya le han de- “sahuuciado y, esa gente de todas suertes tiene derecho y ne- cesidad de buscar alivio a su dolar, tiene todo derecho ha ir a donde quiera que encuentre un buen trato, un alivio a sus males y una posibilidad de qué, si quiere, pague lo que pue- da aunque sea a base de gratificación. Y £e ha probado tam- bién muy CONVINCEMENTE, que el Maestro de la Salud si ha dado alivio y curas a centenares de enfermos que lo buscan, losiguen y reclaman, porque los siga”curañdo. Hay gente que llora por la desdicha que tienen al no poder siguir 14 FLORENCE — Ardashes Nighohossian de 43 años de edad, es conocido como el MAESTRO DE LA SALUD, de- bido a los miles de casos de enfermos desahuciados a quiénes según éllos ha dado alivio. UNA MULTITUD DE gente de la nuestra llenó mater- ialmente la corte de Florence en donde fue jusgadó el MAESTRO. Cientos y cientos de ancianos, gente de edad madura, jóvenes y niños escuchaban atentos y silenciosos el caso que en contra de benefactor se ventilava en la corte. Al declarar el Juez de la Corte Superior, Frank E. Thomas del Condado de. Cochise de la Corte de Bisbee, que se pro- hibía curar al “doctor,” cientos de personas se acercaron al Lic. Garcicía para quedar mejor informados de lo que había pasado y al saber por boca del propio García que el MAES- TRO DE LA SALUD no podría ya curar hasta que la Corte Suprema del Estado decidiera sobre este caso, su pudo ver la tristeza que les embargaba, muchas mujeres llevaron sus pañuelos-a sus ojos y lloraron amargamente, hombres maduros dejaron ver lágrimas, las que silenciosamente cor- rian sombre sus mejillas endurecidas por el rudo trabajo. Una multitud de gentes humildes en su totalidad mexicana, salian y entraban tratando de hablar con el MAESTRO, unos le abrazabap, otros sacarido de sus bosillos alguna moneda la ponian en los bolsillos de este hombre extraño que, por algunos meses dió felicidad a tanta gente sufrida que busca alivio a sus penas y que cuando encuentra alguién que les trate con caridad, le. saben corresponder aunque sea con el más duro sacrificio. 7 (Continua a la pagina 6