El Sol Newspaper, July 20, 1951, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

: Página Seis. LA MUERTE DEL GENERAL ANGELES Viene de la página Primera. rro de la Iguana, y los que circunaan ei minerai, se encon- traban defendidos por las fuerzas de línea, quedando al cui- dado de la Defensa, los templos católicos de EL RAYO y La Parróquia y otros edificios comerciales del centro de la po- blación. Los defensores estaban perfectamente preparados. Fue el Viernes Santo en la noche, a la hora en que to- dos los parralenses en masa acudían al ejercicio del pésame de la Virgen de la Soledad, patrona del pueblo, cuando nues- tras fuerzas rompieron los fuegos, por distintos rumbos de la población, Martín López entrando por la estación del Fe- rrocarril y Nicolás Fernández e Hipólito Villa avanzando por los barrios de San Francisco y San Juan de Dios respec- tivamente. El General Villa con su escolta personal desalojó en los primeros momentos de ataque al enemigo fortificado en el Cerro de la Iguana, estableciendo en dicho sitio su Cuartel General. Durante toda la noche se combatió, ganan- do nuestras fuerzas mucho terreno al amparo de las som- bras. Al aclarar el Sábado de Gloria, el enemigo se encontra- ba perfectamente localizado, ocupando la altura de “EL Rayo” (templo) las torres y azoteas de la Parróquia, el e- dificio de teléfonos que bifurca la calle de Mercaderes, y la terrible posiicón del Cerro de la Cruz. Las fuerzas de Nicolás Fernández e Hipólito Villa ha- bían avanzado oradandb cuadras enteras hasta circundar El Rayo, en cuya altura dominante combatía una parte de la Defensa Social. . , ABRA LA PUERTA A UN NUEVO MUNDO!! Un nuevo mundo de diversiones inigualadas adquiere Ud. cuan- do escoge una de estas bonitas “Sylvania de-luxe Consoles”! Co- mo lujosas, por su valor, para representaciones, es una verda- dera ganga. Solamente la “Syl- vania” les ofrece “Vistas Claras” más “Sonido Claro” en el estu- dio! Los -colores salen blancos los blancos, negros los negros, contrastes bien marcados, deta- les finos.......el sonido no tiene comparación por lo claro, gra- clas al circuito especial y tono del reproductor de “Sylvania”, Pida usted al agente de la “Syl- vania” que le de una demostra- ción gratis de este magnífico aparato de televisión, que dura “toda, la vida”. - TIAOM_ $329.95 Incluyendo los impuestos y un año de partes garantizadas “Sylvania 17” de-luxe Console” con puertas No. 7140M MOVIE CLEAR Simmons Electric Co: ELECTRICAL CONTRACTING y TEL, 3-2212 1510 WEST JACKSON ST. > AS > : Ss RRRBO TT a , D e, Duekis voy IT'S NO JOKE house, make everyone, happy by adding it. Labor, materials just 10% of the handled in small, easy-to-budget, Valley Bank-FHA Modernization Loans, up to $2,500, kinds of permanent home improvements. ¡o AA when every day starts with a squabble about who gets the bathroom first! If a second bathroom would solve this problem at your and fixtures can be paid for with a low-cost Valley Bank modernization loan under liberal FHA terms. The only cash you need is cost for the down payment. The remaining 90% can be monthly instalments spread over 2/2 years. Here's bow to get your job under way. Ask your architect, builder or building supplies dealer for an estimate of the cost of the work you want done. Then, come in and apply for a low-cost FHA Modernization Loan to carry out yowr plans. 1£'s as easy as that. VALLEY NATIONAL BANK + TWENTY-NINE FRIENDLY CONVENIENT OFFICES IN ARIZ MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE COR ORATION “£L SOL”, SEMANARIO POFULAR INDEPENDIENTE Martín López también se encontraba posesionado de la Estación del Ferrocarril y caserío construído en la falda del Cerro de la Cruz. Antes de aclarar intentó un asalto al cerro siendo rechazado. El Cuartel General Carrancista se encontraba ubicado en la bajada de la Estación conocida por Avenida Centena- rio, y allí en ese lugar había fuerzas de infantería enemiga que repetidas veces intentaron un movimiento de retaguar- dia contra Hipólito y Nicolás; pero fueron rechazados por la Escolta de Dorados, la que tomó posiciones permanecien- do todo el resto del día alerta, para evitar el peligro del mo- vimiento que a todo trance trataba de llevar a cabo el ene- migo. ma! Por la mañana y primeras horas de la tarde del sába- do, se intensificó el ataque al templo de EL RAYO, portan- do ya la orden de incendiar la puerta y el interior para des- alojar a los Sociales de su torre y azotea. Así sucedió y, los últimos en abandonar la fortaleza que creían inexpugnable, sufrieror' serias quemaduras. Los señores Muñoz y Prieto fueron los más perjudica- dos por el fuego que devoró cortinas, bancos, santos, con- fesionarios y altares del templo. Su estructura no sufrió en lo más mínimo, gracias a que está hecho de piedra y mezcla. La toma de EL RAYO determinó la evacuación del E- dificio de Teléfonos, debido a q' en su altura dominante los nuestros comenzaron a foguear, de arriba hacia abajo, a los defensores de este segundo edificio. Con la toma de estas dos posiciones muy importantes, nuestras infanterías siguieron avanzando con dirección a La Parróquia, siempre protegidos del fuego certero del Ce- rro del a Cruz y por nuestros tiradores apostados con ese objeto, en las alturas de EL RAYO. Durante toda la tarde se dió una ligera tregua al com- date para instruir a los jefes de sectores, de nuevas órdenes y contraseñas para el asalto nocturno. La tregua fue ame- nizada por una magnífica música, por la Banda Militar del Batallón que guarnecía Parral, ya para estas horas en nues- tro poder. qe , a A las fuerzas del General Hipólito Villa y Nicolás Fer- nández, úmicamente se les comunicó la nueva contraseña, ordenándoles que siguieran avanzando sobre su mismo ob- jetivo: La Parróquia. Se les recomendó que procediesen a incendiar el templo y en caso de que se lograse desalojar al enemigo, no ocupar su altura hasta no ser tomado el Cerro de la Cruz por otras fuerzas Sue se destacarían con ese ob- jeto. CONTINUARA EN EL SIGUIENTE .NUMERO. ga o no salga REINA, tiene mu cho placer al cooperar con la Junta Patriótica. SRITA. EMITA LARINI De cuerpo escultural y de gra- cia encantadora, es una damita que cautiva con su preciosa per- sonalidad, es muy inteligente y muy digna. Su propagandista, el Sr. Feliciano P. Ledón, dice que trabajar hasta conseguir el triun fo de su candidato. Ella por su parte nos dice que su fin princi- | pai es el de cooperar con la Jun- «1 Patriótica para que las Fies- Ocho Señoritas... Viene de la págnia 1. SRITA. CELIA ACOSTA , Hijita de la finísima y distin- guida señora Hortencia de Acos- ta, es una señorita llena de gra- cia y de encantos, parece una muñequita de aparador y su vo- cecita dulce y suave, la hace muy atractiva, vive con su ma- má y con sus hermanitos en es- «a Capital, Al presentarla ante :a JUNTA nos dice dulcemente como a tas resulten lucidas y den pres- terés alguno, pero que si Dios|¡£'0 2 nue is 1 dove le permite ser REINA, le encan- tinguida mamá se siente y tará. A cp ac hijita per SRITA. ALTAGRACIA VAZQUEZ; “Pe en € concurso. A quién presentamos la sema- ¡SRITA. JUANITA HERNANDEZ na pasada, viene ahora nueva-| ES Una muchachita llena de mente llena de bríos y trabaja alaty poo ls. $e con sús propagandlatas,: los; se: charla llena de sal y de interés, fñores Filiberto Maldonado y su pS d digna esposa, haciendo muchas Es hijita del Sr, Ignacio Hernán- dez y de su fina esposa, la se- i 7 rácio- pia PS fora de Hernández, quiénes a la vez son sus muy entusiastas pro pagandistas. Ellos también nos; dicen que su hijita trabaja con el fin de ayudar a la Junta Pa- triótica Mexicana para que se honre a los héroes y a nuestra Colonia de Arizona. En concreto, todas las encan- tadores candidatos están dando muestras de verdadero patriotis- mo y de amor a su raza, éllas saben que con su trabajo con- tribuirán a la dignificación de nuestra raza en general y por ello, prestan su juventud y su hermosura en esta encuesta en la que habrá de resultar electa una REINA y DOS PRINCESAS quedando el resto de las concur- santes como embajadoras. Se es pera que para la siguiente jun- ta se hayan registrado ocho más señoritas y en total, esperamos! un contingente de 25 señoritas. Es increíble la forma tan digna y tan entera con que trabajan ' en pro de esta obra cívica estas señoritas tan jovencitas y tan bonitas, demuestran tanta serie- dad que se han captado la esti- mación general de la Junta y de quiénes tienen el placer de tratarlas. En nuestro próximo número| daremos a conocer mayúsculas, sorpresas relacionadas con las Fiestas Patrias de 1951 y foto- grafías y biografía de las nue- vas candidatos. La Junta Patriótica Mexicana espera la cooperación de toda la Colonia, de los verdaderos me- xicanos de corazón que saben estimar en lo que vale su his- toria, su idioma, su cuna, Sus héroes. La noche del martes en la Junta, la señorita Dorita Fierros fué la que entregó mayor nú- IS are available for all llo, se le declaró “Líder del Con- curso”! A ULTIMA HORA SE REGIS- TRARON DOS PRECIOSAS SEÑORITAS: VALLEY NATIONAL BANK ONA Y A mero d econtribuciones y por e-| SRITA. CARMELITA MEDINA La encantadora señorita Car- melita Medina, hijita de los fi- nados señores don Santiago Me- dina y de la inolvidable y fina señora Rosario de Medina. La señorita Medina es muy joven- cita y muy linda y con todo en- tusiasmo nos dijo que éila tra- bajaría con gusto y con empe- fio para ayudar a la Junta Pa- triótica, que si era electa REINA ¡procuraría estar a la altura de ¡tan alto Puesto. La señorita Me- dina pertenece a una prominen- te familia de este Valle y vive con sus hermanos en “Victory Acres”, ¡SRITA. TERESITA GARCIA Es hijita del Sr. Cristino Gar- cía y de su estimable esposa, la señora Rafaela de García, con residencia en 809 al Sur de la 17th. Place en el Goiúuen Gate. | Teresita es preciosa, dulce como un caramelo y finita y distin- guida, tiene ojos soñadores y dormidos y su tez morenita y fina, harían de ella una REINA encantadora. También dice que trabajará con empeño por la Junta Patriótica Mexicana y que lo hará sin interés alguno. En nuestro próximo número publicaremos las fotos de estas dos bellas señoritas. ——o El Jucio del.... Viene de la página 1. des. En esta fiesta del domingo 29, estará presente el MAESTKO de la Salud, recibiendo ei saiu- do de sus amigos y simpatiza- dores. Sus amigos han querido organizarle esta reunión porque saben que le es necesario afron- tar numerosos gastos para de- fenderse y, el MAESTRO, carece de recursos. Dice que sólo dos razones le mueven a insistir en curar y esto es: la satisfacción grandísima que siente viendo “Óómo muchas personas quedan «xen.as de dolor y, por otra par- te, las súplicas de millares de gentes enfermas que le esperan “on ansia para que haya por allas cuanto esté a su alcance. Para el próximo número ofre- cemos a nuestros lectores un en- sayo completo, tratando cuan- to se relaciona con este caso, ya que es muy cierto que la ley previene que nadie puede ejer- cer la medicina sin la respecti- va licencia, pero también preva- lece una ley moral antiquísima, que dice: VOX POPULI, VOX DEI, la voz del pueblo es la voz le DIOS. Por otra parte los que ruran, ven muy mal a este se- fior que si no cura, por lo menos puede hacer que la gente se 3e Suponga curada, y además, pesa el hecho de ver que no co- bra, porque otros que curan ha- cen cargos que ningún trabaja- dor o jornalero puede cubrir y, si hay conocimientos médicos avanzados, estos deberían ser impartidos a todo el que sufre sin excepción posible. ES COMPLICADO EL CASO DEL MAESTRO: Porque si bien es cierto que hasta ahora nadie ha querido aprovechar la situa- ción en que se encuentra Maestro de la Salud, no sería difícil que posteriormente nos salga cualquiera, con la lindeza de que las medicinas del Maes- tro le hicieron daño. Esto puede suceder, especialmente si se lle- ga a comprobar que el Maestro tiene recursos, no faltará quién, buscando dinero con el mismo entusiasmo conque se busca la salud, sin consideración alguna, le siga cualquier mal con el de- liverado propósito de pedir com- pensación, es decir dinero. Claro que llegando a una Corte, ha- bría q' ver tantas pruebas para confirmar que los medicamentos del Maestro hicieron daño, que hasta creemos difícil poder dar pruebas positivas, pero ese no es el caso, lo que nosotros deci- mos es que hay mucha mala le- vadura en la vida,y, por sacar dinero, se cometen, se han co- metido siempre muchas iniqui- dades en la vida! PU E Falleció el Sr.... Viene de la págnia 1. da la autoridad que da una vida intachable, aureolada con las luces de la virtud y del honor. D. Ramón fue nacido en Mé- xico, el 31 de agosto de 1876, su vida que fue modelo de digni- dad. tuvo la satisfacción de ver formada una familia distnigui- da, integrada con señoritas vir- ¡tuosas y dignísimos y con hijos, trabajadores, cabdileros en todo, [nobles de corazón; hijos q” han formado sus hogares para se- guir el ejemplo de su digno pa- dre. El Sr. Mendoza residía en Me- sa, Arizona, en 547 al N, de la Calle Oasadena, en donde falle- ció el domingo anterior. La velación se vió concurrido y fue copioso eli número de ofren | sienta aliviada de sus dolores y el¡ das florales; ei martes se le ofi- ció una solemne misa de cuer- po prseente en la iglesia de Nuestra Señora la Reina de la Paz, habiéndose llenado comple- tamente la iglesia católica que citamos. Finalmenet. el cadáver fué lile vado al Cementerio de Mesa, en donde se fectuó el sepelio, a- compañando a los deudos, mi- llares de amigos y admiradores de D., Ramón Mendoza. que ya hemos dicho, supo dar ejemplo de civismo, de honor y de digni; dad. Toda su vida fue ejemplar y su meurte, ha llenado de cons- ternación a todos los que tuvi- mos el honor de tratarlo. Sobreviven a D. Ramón Men- doza: Su muy digna esposa, la señora Dolores Vda. de Mendo- za. Cuatro hijos: Carlos, Eloy, Viernes 20 de Julio de 1951. que se prolonguen los males, porque sólo así se gana. Se gana y no se permite que se diga: ¡No le aprieten! al que habla poco claro a la chirola lo meten. En el caso del MAESTRO todo el pueblo está con él, aunque los de arriba digan que es gestas o luzbel. El pueblo no contradice ni quiere argumentaciones, pero a gritos pide uno que haga sus curaciones. Un, curandero sin ruido y que no esprima el bólsillo, que curar en verdad sepa aunque no se gaste brillo. Ramón, Rubén y Benny, todos¡Qué vale un matasanos residentes en Mesa; jas: la hoy señora Helen de Co- ta; la señora Dolores de Fim- bres, la señora Olivia de Mull- ins y la señorita Sally Mendoza, Todos residentes en Mesa. | Razones de fuerza mayor nos vedaron de la satisfacción que habríamos tenido en concurrir a ios servicios fúnebres, pero nues tro espíritu si estuvo con los fa- milares. Nosotros sentimos con el alma tan lamentable deseo y pedimos al Todopoderoso que tenga en cuenta las altas virtu- des del que fue un buen cristia- no, cuya vida fué una página e- jemplar y digna de todo respe- to. ¡Que Dios de fortaleza a los deudos y descanso eterno en la paz de los justos a D. Ramón Mendoza, quien siempre nos se- rá de feiiz memoria. Que sus hi- jos cosechen ahora, toda la siem bra de honor y de caridad que supo regar en el mundo su no- ble y generoso padre, pr El Corrido No. III del Maestro de | la Salud Señores aquí me tienen muy listo a contarles presto lo de mayor interés: ¡el corrido del MAESTRO! ¡MAESTRO DE LA SALUD a quien le ponen de cargos el que por curar no cobra, y que realiza milagros Quién puede negar los hechos cuando hay sobra de testigos, gentes que cuentan prodigios sin embajes ni remilgos. a los pobres mexicanos, todos oyen cuán sentido dice que son sus hermanos. Ante los hechos no hay dudas en las pruebas nos fundamos, para su defensa puso dos abogados chicanos. El tiene completa fe en las fuerzas celestiales, como en sus dos abogados por nombrados y leales. El día veintiuno lo juzgan ¡formalmente ante jurado, quiera Diosito que salga de culpas exonerado. ¡Hora sí, Santo Niñitó, haz un milagro de esos en que con tu gran poder libertas hasta los presos! Que nuestro MAESTRO quiere ¡Oh Virgen de Guadalupe la de las muy frescas rosas, salva al MAESTRO de estas tan indefinibles cosas! Que le acusan muy macizo porque cu rade verdad. A quienes curar no pueden les llaman celebridad! Ciegos, tullidos, llagados, están sanos con sus curas, | porque cura de verdad. las más acres amarguras. Hay en esto MUCHA ENVIDIA, pues se siente defraudados esos que curar no pueden a los póbres desauciados. Hay gentes pobres de más que no pueden pagar tanto, cuando cobran ciertos tipos, cuotas que causan espanto. Y claro, muy claro está que cuando resulta uno haciendo curas sin cobros: ¡furiosos le llaman TUNO! Súcede que cuando otro comete error imprudente, el enfermo quda tieso y dicen que fue accidente! Que las familias se quedan sin comer porque se cure el abuelo y la mamá.....? ¡no hay nadie que murmure! El enfermo empeora y qué, con tal de que suelten lana. cuatro hi-| | que por inyección nos cobra dies bolas hechas de dollars y ningún alivio cobra...? Y si se le ocurre dice, la otra te cuesta treinta, traímelos aunque con esa: rindas la última cuenta! Me acuerdo de aquellos tipos de allá del año del hebra: por que Cristo hacía milagros hasta le decían “culebra”! ¡Miren nomás qué sangrones! también cuando predicaba e HIPOCRITAS les decía, la colera los ahogaba. En otras palabras, antes al que curaba le daban su vinagre con su hiel, y las manos se lavaban, Ahora lector yo. creo, que no laban sus pecados para poner en la sombra al que cura deshauciados! ¡Por supuesto cuatezones, ríanse con mi vacilón, porque la semana entrante voy: a venir más guazón! a Que se Ponga a Arbitraje la Deuda Soviética e WASH, — Los Estados Unidos han propuesto a Rusia que la por tanto tiempo vencida cuenta de la Unión Soviética con los Es tados Unidos, por concepto de préstamos y arriendos durante la guerra, sea sometida a arbi- traje, tras cierto número de años de infructuosas negociaciones. La última proposición fué he- cha en una nota entregada al encargado de negocios soviético, Boris 1. Karavaev, y dada a la publicidad por el Departamen- to de Estado. La cuenta de préstamos y a- rriendos de los rusos, sumaba 11 mil millones de dólares al ter- minar la segunda guerra mún- dial, incluyendo una extensa flota de barcos mercantes y em- barcaciones navales menores. Los Estados Unidos sostienen que esas embarcaciones debían ser devueltas cuando lo solicita- sen, de no haber sido perdidos o destruídas en las actividades de la guerra. Los rusos se han ne- gado categóricamente a devol- verlas. Los Esatdos Unidos también han estado dispuestos a arre- glar la cuenta de ¡préstamos y arriendos, por poco más de 800 millones de dólares, pero los ru- sos se niegan a pagar más de 280 millones de dólares. pa A Se Siente Orgulloso de que lo Ataquen BOSTON — El doctor Walter N. Baveraggi Allende, profesor de la Universidad de Boston, di- jo que no le importa q' el sena- do argentino haya aprobado un decreto por medio del cual se le priva de su ciudadanía como re- sultado de sus ataques al gobier no de Perón. El doctor Allende dijo que se sentía orgulloso de ser el blan- co de los ataques del régimen de Perón. Indicó: “No me importa ser ciudadano de la Argentina de Perón; jamás podrán ellos pri- varme de ser un miembro de la Argentina libre, liberal, honesta y digna, a la cual todos respe- tan y admiran en el mundo”. La prensa peronista en Bue- nos Aires publicó q' Allende ha- bía sugerido, durante una trans misión por radio, que se aplica- ran sanciones económicas contra la Argentina como un medio para terminar con el actual ré- gimen. —

Other pages from this issue: