El Sol Newspaper, June 15, 1951, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco" Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nues- tros colaberadores. Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desée que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2.50 Six Months $1.75 AlI out-of-town subscriptions must he paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be made to the Editor Post Address P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona. LA MUERTE DEL GENERAL FELIPE ANGELES Una brillante página de patriotismo, una sublime histo- ria del más alto espíritu cívico y de noble amor a la Patria, es la prodigiosa leyenda del regreso del General Felipe An- . geles a México. Regresó el exdirector del histórico Colegio “de Chapultepec, —escuela' gloriosa del honor militar —lle- vando una alta misión inflamada del más puro y noble ideal, como lo demuestran las siguientes palabras que dirigió al General Francisco Villa al darle a conocer el motivo que le había hecho volver a.México, después de permanecer en el exilio durante algunos años. Dijo así el General Angeles a Villa: “VENGO en misión de Amor y de Paz. Vengo a bus- car la manera de que cese esta lucha salvaje que consume al Pueblo Mexicano, unificarido en.un solo grupo a todos los bandos políticos que existen en la actualidad en el suelo de la República, sin distinción de credos. Para ello me ha comi- sionado la ALIANZA LIBERAL MEXICANA fundada re- cientemente en la Ciudad dé Nueva York”. - Ahora bien, todo el colorido asombroso como interesan te que tiene la llegada del General Angeles a México, la for- ma en que pudo inetrnarse y cómo pudo llegar hasta el Ge- neral Villa, lo mismo que la fórma en que pudo iniciar su a- postolado de amor hasta tropezar con la muerte, es lo que contendrá esta relación que ahora empieza en. este periódi- co. Historia interesantísima que llega a conocimiento del público tan exacta como. detallada, por primera vez, gracias a los arreglos que hemos hecho con uno de los hombres que figuró como Secretario del General Villa, quien nos refiere cuanto aquí consignamos y que repetimos, hasta ahora no se ha publicado en ningún otro periódico, Nuestros lectores pueden ir guardando los capítulos que vayan apareciendo, a fin de que conserven una leyenda épica y heróica de lo más grandioso y sublime que se conoce. Van a poder regocijarse con las muchísimas coyotadas del General Villa y-con la no- bleza, desinterés y valor”que demostró el Sr. General Don Felipe Angeles, Exdirector del Colegio Militar de México, ejemplo de pundonor, esclarecido patriota y, la más alta fi- gura militar de México. CAPITULO PRIMERO El día 11 de diciembre de 1918 entre diez y once de la noche, cruzó la frontera internándose en territorio mexica- no el Sr. General Felipe Angeles, acompañado de Alfonso Gómez Morentín, Pascual Cesretti, dos guías y el que esto relata al reportero de El Sol. Partimos del rancho de Mr. George Holmes, ubicado en las cercanías del pueblo de San Elizario, Texas; distante de El Paso como a unas seis millas. El Jefe de la artillería de la División del Norte, camina- ba sonriendo y perfectamente tranquilo, muy sereno y deci- dido en la peligrosa aventura que iniciabamos. Montaba un brioso y magnífico caballo color moro, del que hizo grandes y constantes elogios durante toda la noche, premiando al pu- jante corcel al siguiente día, al bautizarlo llamándole en lo sucesivo: “John Brown”. Ls El equipo del General Angeles consistía en dos pistolas calibre 38 Especial, suspendidas al cinto a la uzanza del an- tiguo ejército federal; un rifle B mm Springfield con doble dotación de cartuchos y montura del ejército americano, lo más parecido al albardón que encontramos, pues nos dijo q' nunca había montado silla vaquera mexicana o americana, y que no le eran de su agrado. En una de las alforjas de su montura, llevaba una his- toria de los Estados Unidos escrita en inglés, la que leía y releía en los altos que hacíamos. La primera jornada la rendimos en los famosos “Char- cos de Grado” soportandó, durante toda la noche de nues- tra partida y el día 12 de diciembre, la inclemencia de la co- piosa nieve que caía. Cuando llegamos al sitio que antes ci- tamos, el General Angeles se mostraba algo fatigado por la caminata, pues decía que durante los últimos tres años no había tenido ocasión de montar a caballo una sola vez. Le dió mucho gusto ver en Los Charcos dos casas de adobe en- teramente deshabitadas, opinando q' allí era un lugar ideal para pasar la noche, refugiados de la inclemente nieve. Positivamente apenado le manifesta el General que, e- fectivamente resultaban un lugar magnífico para dormir, pero se corría el peligro de ser sorprendidos durante la no- che, por encontrarse el rancho en pleno camino real, y ser su presón el único aguaje de aquellos contornos. El general Angeles, con su jovial como peculiar sonrisa, me contestó: “Tiene usted mucho miedo”. “EL SOL”, Efectivamente, yo tenía mucho miedo; pero miedo, por- que se pudieran precipitar los acontecimientos del “Valle de Olivos”. Nos retiramos del presón de Los Charcos como a legua y media de distancia, acampándonos en un arroyo para es- tar más a cubierto del viento, oponiéndome a todo trance a que fuese encendido el fuego. El General pasó una noche de todos los diablos, haciendo constantes ejercicios de pies y manos para entrar en calor. Otro día cuando aclaró, y ha- biendo explorado previa y cuidadosamente con los gemelos, toda la región, encendimos una enorme palma seca; a cuyo calor volvimos todos a la vida. Seguimos avanzando con rumbo al Sur, habiendo veri- ficado nuestro segundo descanso en “Los Ojos de San An- tonio”. En este lugar permanecimos cinco días en espera del Sr. Arras, quien bondadosamente se dirigió a Villa Ahuma- Ja y nos compró algunos elementos de boca. De Los Ojos, nuestros dos guías se regresaron a San Elizario. AMí trazamos un itinerario y nos dirigimos hacia el sur- este, tocando los parajes de “Lagunas Cuatas”, “Tres Casti- llos”, “Tosesihua” y el rancho del Saucito, distante tan sólo a tres leguas del pueblo de Coyame. Un amigo que habitaba el rancho nos informó que el hoy General de División Ro- drígo Quevado, se encontraba resguardando Coyame al frente de 300 hombres de caballería. Hicimos arreglos con nuestro amigo para que nos pa- sara de noche rodeando el pueblo y nos dejara a la mitad del camino, entre Coyame y Cuchillo Parado, donde yo su- ponía encontrar fuerzas nuestras. Así lo hizo nuestro citado amigo, dejándonos en una vinatería que mediaba a una le- gua de distancia entre ambos pueblos. Aquí vino mi segundo apuro y verdadero miedo; El Ge- neral Angeles, sintiéndose un poco fatigado por la desvela- da, ordenó que su caballo fuese desensillado, solicitando per * miso del dueño del lugar para ocupar una pieza que hacía las veces de zaguan, donde tendió sus cobijas y se puso a roncar con la tranquilidad de un justo que duerme feliz sin la más leve-preocupación. y El dueño de aquella vinatería clamaba: “Válgame se- ñor, ya van a. ser las cuatro de la mañana y estos tios que están en Coyame siempre me caen a las seis cuando más Angustiado, seguía diciendo: “Por Dios, por lo que más quiera, despierte usted al General, no-sea que vayan a venir!” —Lo que debe usted hacer y desde luego, es mandar un individuo montado para que se acerque lo más posible a Co- yame, y cuando sienta la salida de gente armada con esta dirección, que se regrese a todo escape con la voz de alar- ma, porque yo no despierto al General. Esas fueron mis pa- labras contestando a las muy apuradas y suplicantes de a- e y nada, nada sucedió!! Quiso Dios que esa madrugada no salieran de Coyame los carrancistas y, ya con el sol en alto, después de haber to- mado un suculento almuerzo, partimos con rumbo a Cuchi- llo Parado, festejando regocijado el General Angeles, con su mejor buen humor, aquello de: “USTED TIENE MUCHO MIEDO”, ya ve usted, dormimos, almorzamos perfectamen- quel buen hombre. Continúa en el siguiente aámero. de la realidad. Nuestras fuerzas |se han estado portando magní- ficamente. Su valiente, determi- nada y victoriosa lucha, detu- vo el avance comunista, convir- tiéndolo en fuga. Han infligido terribles derrotas a ¡las tropas rojas, y al hacerlo se han ano- tado una podérosa victoria.” Tocante al verdadero proble- ma que afronta hoy día la na- ción norteamericana, el secreta- rio dijo que no era la determi- Pregona Gran Victoria el Srio. Acheson El Mundo Libre se ha Consolidado ko de Corea WASH. — El secretario de Es- tado Atheson afirmó ante el Con greso, que las fuerzas de las Na- ciones Unidas se han anotado una “poderosa victoria” en Co- rea, y que el resto del mundo libre se ha “consolidado”, en vez de haberse “debilitado”, con el conflicto coreano. En declaracoines prestadas an te el comité »senatorial que in- vestiga la destitución del gene- ral Douglas McArthur, Acheson declaró: “El instinto de conservación de Rusia en el Lejano Oriente, y la necesidad de los soviéticos de mantener su prestigio dentro de la esfera comunisat, hacen difícil de comprender cómo la Unión Soviética podría hacer ca so omiso de un ataque contra los comunistas en tierra firme. “Nopuedo aceptar la suposi- ción de que la Unión Soviética seguirá un camino fijo, sin pres tar atención a lo que nosotros hagamos. No creo que lo políti- ca exterior rusa sea formada de esa manera, ya que nuestra pro- pia política tampoco es estable- cida asi.” Dijo a continuación que el con flicto coreano puede ser traído a feliz conclusión “y con un mí- nimo de riesgo, mediante el con- tinuo castigo de los chinos en Corea”, y agregó que “eso es lo que estamos haciendo”. vienen a comprar sus tragos de sotol”. Sin mencionar al general Mc: 'Arthur, el secretario rebatió la afirmación del antiguo coman- dante aliado en el Extremo O- riente, al efecto de que las fuer- zas de la ONU están librando “una” guerra sin objetivos e in- conclusiva”. Manifestó a este respecto: “Nada puede apartarse más nación de las cusas que provo- caron el relevo deMacArthur, si- no el asegurar que haya paz, el conjurar una terrible guerra, y, en general, el velar por la “preservación de la libertad hu- mana”. a Una gran medida de la defensa especialmente dades, está orgullosa de Ajo: Heights Superoir Bisbee Yuma Casa Grande Yuma Valley Coolidge Winkelman Eloy Miami Florence Douglas Globe Maricopa AMERICA ES FUERTE - Está Electrificada - mérica puede ser medida en la fuerza de su industria. Su vasta producción está ahora siendo dedicada hacia la esenciales.” Al servir a estas comuni- su parte en ayudar a nuestro país a que esté fuerte en ELECTRICIDAD: SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ¡ Vuelven a Atacar los Comunistas - Indochinos SAIGON, Indochina — Milla- res de rebeldes del Vietminh ba- jo la diercción comunista, se in- filtraron- entre las aporreadas guarniciones francesas al sur de Hanoi y cosecharon el arroz como botín de guerra en el delta del río Rojo. Los peones que los acompaña- ban se encargaron de transpor- tar el grano al través del perí- metro de defensa francesa, pa- ra mitigar las condiciones de hambre existentes en su propia zona. Seadueñaron devarias to neladas dearroz. El Cartel General del Ejército Francés, anunció que las infil- traciones se desarrollaron a lo largo de un frente de 60 kilóme- tros desde Phuly, que se en- cuentra como a 55.al sur de Ha- noi, hasta Phatdiem, cerca del Golfo de Tonkin. Otras tropas del Vietminh atacaron para man tener a los franceses inmovilza- dos en sus puntos fuertes y. prin cipales líneas de comunicación |. ASALTO AL ARROZ ..El asalto al arroz se eiectuó como una segunda fase de la o- fensiva lanzada desde las lo- mas que se encuentran al occi- dente del río Da, por las fuerzas rebeldes de Ho-Chi-Minh entre- nadas por Moscú. Las brigadas de Vietminh cal- culadoas..en un total de 45,000| hombres ataciarona las princi- pales fortificaciones francesas en un frente de aproximadamen te 30 kilómetros hacia le sur, dsede Phuly, hasta Ninhbinh, Los franceses, a pesar de una desigualdad nmérica de 10 con- tra 1, bloquearon los ataques en una batalla de cuatro días. Noobsatnte, los franceses no tienen sufisiecntes hombres pa- raesatblecer una línea sólida, alrededor del perímetro del del- ta, tazón de arroz delndochina que está localizado entre la ca- pital provincial; Hanoi, y el puerto marítimo de Haiphong co mo a 90 kilómetros al este. os Depósito de la Artillería del Canadá, destruído cendio destruyó la mitad de uno de los más grandes “depósitos de arilltería en Plouffe Park, Otta- wa, y la policía ha declarado que sospecha que el siniestro sea obra desabotaje, los daños son estimados en varios millo- nes de dólares, y los bomberos lucharon durante varias horas tratando de localizar el incen- doi. Formidables explosiones pu sieron en conmoción a toda la zona residencial de los alrede- dores. — Este siniestro esel segundo en pocos meses. La policía estima que el incendio ha sido- provoca- do deliberadamente, los miem- bros de laoposición van a pro- vocar la apertura de un debate a este respecto en la Cámara de los Comunes. pt AO fuerza de A- los servicios haber tenido “OTTAWA, Canadá — Un in-; Viernes 15 de Junio de 1951. SS ZAPATERIA CALDERON 145 ESTE DE LA CALLE MADISON Compostura de Calzado Personal Competente — PRECIOS MODICOS Alejandro N. Calderón, Prop. C WILLARD Y PAUL KRUGER Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Cane Jest. =) E ENEE, e DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL 62 al Sur de la Calle Tercera Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. En donde encuentrau todos sus discos favoritos fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE: RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiendi- con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wáshingtoa St. Orquesta de “SAMMY COSTALES” Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera ABIERTO TODAS LAS NOCHES E) Cabarét Más Céntrico para la Colonia Mexicana COPACABANA Cardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M. BASO GRANDE DE CERVEZA 10c APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITAS' 615 al Norte de la Calle Tercera BAILES ORIENTALES... España Cañi, Seguidillas, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE- APRENDA A BAILAR: Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, BAILE DE SALON... Bailes Mexicanos, Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber ballar.. Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas. se reduce en pocas lecciones e ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Calle Tercera. Teléfono: 8-0827 IOGPGDAAAEAD ASA

Other pages from this issue: