Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA NUESTRO ANIVERSARIO HOMENAJE AL SR. PRESIDENTE DE MEXICO LIC. Con Motivo de su trascendental discur- so lanzado para norma y DOCTRINA de la prensa nacional de México * AL SR. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Tuvimos el alto honor de recibir invitación para concu- rrir al HOMENAJE que la prensa nacional de México rindió hace pocos días al Primer Magistrado de la Nación, al ilus- tre Primer Magistrado que ha dado catedra de civismo, de acción y de la más alta virtud patriótica! La obra de Miguel Alemán es una escuela para el futu- ro, es la pauta en que tendrán que moverse los gobiernos a lNeguen un día a sucederle en el alto puesto nue ocupa. Nues- . MIGUEL ALEMAN, Semanario Popular Independiente de Información *hoenix. Arizona Ofivinas y Tullores:62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 — Director M. Carrascoso V. VIERNES 22 DE JUNIO DE 1951. - Año XM Tomo 6 No, 406 . tro pueblo ama a su líder y no tolerará más actividades ano- dinas o tibias en su Presidente. Como antes decimos, fuimos invitados a este justo HOMENAJE y, sólo con el espíritu es- tuvimos presentes, nos vimos privados de esa satisfacción grandísima. Mas nuestros lectores si disfrutarán del orgullo que siempre brinda a México la voz de nuesrto Presidente, enseguida publicamos el mensaje que el Sr. Lic. Alemán brindó en la mesa del banquete que le ofrecieron los perio- distas, he aquí sus palabras hechas doctrina de: HONOR pa- ra la prensa: 'DESENVOLVIMIENTO DEL PERIOLISMO “Sentimos satisfacción porque el periodismo nacional ha llegado, en su desenvolvimiento, a reflejar el progreso de México en todas sus actividades, y por la categoría de nues- tros diarios y revistas de la capital y de los Estados, compa- rables en su calidad a las publicaciones similares de cual- quier parte del mundo. t “En este acto espontáneó y trascendental, el Gobierno y la prensa nacional quieren dejar un testimonio de que en nuestro país se ha convertido en una realidad inexpugnable la libertad de pensamiento, cumpliéndose los principios de la Revolución Mexicana. . “En la República se presentan fenómenos que nos ata- ñen en particular y que están diréctamente relacionados con circunstancias de carácter internacional. No debemos perder de vista, para observar los hechos y deducir nuestras opiniones, la realidad efectiva en la vida mexicana y las re- percusiones que ella sufre de los fenómenos mundiales, prin- cipalmente los económicos, sociales y culturales. “El progreso de México en todos esos aspectos es ma- nifiesto. El esfuerzo nacional ¡para obtener un mejor nivel de vida, principalmente para las clases necesitadas, es un propósito que animan, la prensa nacional y el Gobierno, ca- da uno en su esfera.de acción, y no podemos dejar de reco- nocer que el desarrollo del país demuestra que estamos so- bre un camino de mejoramiento general efectivo. “El fenómeno: dela carestía de la vida se presenta en nuestro país como en las otras naciones. En un fenómeno mundial. Hay causas interiores que conocemos y que com- batimos, sin olvidar las exteriores que en todos los pueblos tienen repercusiones inevitables mientras.el mundo viva sin dar un término al creciente desasosiego, y sin encontrar una solución justa a las discrepancias internacionales que ca- racterizan la Humanidad actual y que es necesario dilucidar para que los Estados puedan realizar sus fines. “No son ajenos ni el Gobierno ni el pueblo mexicano a los propósitos de acabar con la miseria y reducir la pobreza, sino que, por-el contrario, sin mengua de ninguna de sus li- ¡bertades realizamos esfuerzos para lograr el mejoramiento ¡social. “Vivimos en.una etapa de desenvolvimiento histórico de nuestra economía, tendiente a una mejor distribuición de la riqueza a fin de que los artículos necesarios para la sub- sistencia, para la cultura y pára el bienestar de los indivi- duos y de la sociedad, estén al alcance de todos. ““Hay un aspecto de la prensa diaria, que deseo men- cionar. Me refiero al fenómeno de nuestra época que hace, de esos servicios, instrumentos de convivencia no sólo na- cional sino internacional. Sin mengua de la soberanía de las naciones, la libertad que la prensa goza en los países libres, viene estrechando lazos de amistad, abriendo sendas de com- prensión y laborando por la unión fraternal de los pueblos, pue es el mejor fundamento de la paz. “Los servicios de prensa internacionales tienen, en con- secuencia, una responsabilidad que trasciende las fronteras de nación a nación y la libertad de que gozan en los países | como el nuestro es una alta bandera para los pueblos demo- cráticos y un estímulo para los informadores leales de esos pueblos. UN.REFLEJO DE NUESTRO AMBIENTE “No se “trata en la periodístico de consignar de manera s Pasa a la Página Ocho. Telegramas de Felicitación Mis sinceras fesicitaciones a EL SOL en su Aniversario, Mar- cos García Ayala, Locutor de la Radiodiftusora K 1 F N. El Sol agradece sinceramente estas felicitaciones y envía sus ¡repetidas gracias a Lira M. Juá- rez y al Sr. García Ayala. e “Broadway” Esta noche se verificará un e- legante y suntuoso baile en el conocido salón de diversiones “Broadway Pavillion”, los pro- ductos de dicho baile 'serán des- tinados al fondo de beneficen- cia de la Logia No. 9, de la A- lianza Hispano Americana. La magnífica y gustada. orquesta de Freddy Bustillos, amenizará el baile. Con toda actividad y con em- ¡peño han trabajado en la orga- nización de esta fiesta, la Co- misión de Festejos de la Logia, formada por los señores Felicia- no P. Ledón, José Gutiérrez, E- duardo Ramírez y Eduardo Púen te, esta es la nueva Comisión de | Festejos que fué nombrada úl- timamente. Pasa a la página 8. Se anuncia el Matrimonio de Hortencia Avila ó Dos jóvenes pertenecientes a ¡familias de las más prominen- tes de nuestra colonia, unirán sus destinos mediante los indi- solubles lazos del matrimonio. Son ellos la distniguida, inteli- gente y graciosa señorita Hor- tencia Avila, hijita del estima- ble caballero Sr. Don Pedro Avi- la y de su gentil y estimable es- posa la señora Elvira Duarte de Avila y el estimable joven Luis Córdova, hijo del conocido polí- tico y distinguido caballero Sr. la virtuosa señora Carmen A. de Córdova. El matrimonio se ve- rificará el día primero de julio a las 8 de la mafiana, en la 1- ¡iglesia del Corazón de María. Los dos jóvenes se gradua- ron del Colegio del Estado, en Tempe, después de haberse gra- duado con honores de la escue- la Superior, habiendo obtenido también grados de honor al gra duarse del Colegio, Hortencia es una señorita muy virtuosa, es muy delicada en sus modalidades y goza de múlti- ples simpatías debido a su ca- rácter afable y distinguido, es muy gentil y aseñoradita. Sus padres se han esmerado en e- ducar a su familia. Hortencia es la mayor, hay dos hermanitas y Pasa a la página 8. ' Gran Festival Esta | Noche en el D. Luis Córdova y de su esposa, ¡ DON MANUEL TELLO MAESTRO DE DIGNIDAD ¿lugar que se merece dentro de Y DE SUTILEZA EN EL la conciencia nacional. TACTO DIPLOMATICO Su actitud franciscara, su pru ¡ Con todo el úecoro y entereza¡dencia, discreción, tacto finísi- conque se debe representar «a Mo Y espíritu forjado en las dis- ¡México en el extranjero, con un!'Ciplinas del trabajo, ajeno a to- [talento excepcionalmente sutil da ambición o alarde, ya le a- y con un patriotismo colocado bonaban para ser el mejor intér- en la más firme postura, así lle- | prete de la política internacio» vó la voz de México D. Manuel Mal acertadamente trazada por Tello, durante la resiente Con-,9l Sr. Presidente de la Ripúbli- ferencia de Consulta que tuvie-,0a/ mas la fideñidad de normas ron en Wáshington los cancille- Y la enetreza y gallardia conque res de México. + ¡Supo encuadrar la diguidad y el Proclamó que México está en "espeto que México se merece. su puesto, en el que la historia lo han consagrado como un ilus- y las circunstancias lo han se-¡te diplomtico y funcionario, ñalado en la vida de América. digno de la gratitud nacional, Las cuestiones planteadas por| Nosotros tuvimos el honor de D. Manuel Tello constituyeron: estrechar su mano al felicitarlo el mejor y más efectivo esfuer: em México, por su loable pres- zo para presentar a nuestro País, |tancia en la delícada misión q' entre os pueblos del continen- con tanto acierto acababa de te, como paladín de la solidari-|desempeñar en Wáshington y. 'dad continental, conío el Sinaí|ahora, al dedicar este modesto 'de América, en donde Juárez|número de aniversario al Señor ¿lanzó esa' fórmula única conque | Presidente de la República, crel- se consigue la PAZ: EL RESPE-|mos justo reiterar la nota de al- TO AL DERECHO DE TODOS. |tísimo MERITO alcanzado por el La gallarda actitud de Don Sr. Tello, porque «a nadie enor- Manuel Tello, repercutió en to- | gullece tanto su mayúsculo dos los corazones mexicanos y. triunfo diplomático, como a los el nombre de este ilustre maes- | mexicanos que vivimos fuera de |tro de diplomacia, ya ocupa el.la Patria. A E a A. CONVOCATORIA Se hace muy atenta invitación a la Colonia Mexi- cana para que se dignen concurrir las personas quee gusten a la JUNTA que tendrá verificativo el próximo miércoles 27 del actual, a las 8 p. m., en la sala de ac- tos de la FRIENDLY HOUSE, situada en 802 al Sur | de la Primera Avenida, con objeto de organizar la JUNTA PATRIOTICA OFICIAL a cuyo cargo queda- rá la organización de los actos cívicos con que en este año se celebrarán las festividades correspondientes a los días 15 y 16 de Septiembre. Esperamos del alto esprítu cívico de nuestra Co- lonia qué, para dar todo el lustre posible y la mayor dignidad cívica a dichas festividades septembrinas, se dignen cóncurrir a esta JUNTA quienes se sientan bien dispuestos a brindar la más desinteresada y patriótica | cooperación a tan loable fin. | PHOENIX, ARIZONA, a 20 de junio de 1951. JESUS FRANCO Cónsul de México. | CRUZ D. CERVANTES Presidente titular por el período 1950-1951. O