El Sol Newspaper, January 12, 1951, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA * ¡Mex. Solo Peleara En Este Continente! MEXICANO MUERTO A MARTILLAZOS Orquesta de “CECIL ARMSTRONG”. la que amenizará el BAILE de la Alianza Hispano Americana el Día 21. $ “MEXICO TRABAJA Y CANTA” Por Rodolfo Ramírez M. Hacer un viaje a México es como asomarse a un mun- do nuevo, libre de zozobras e inquietudes, es como saturarse de u.1a nueva fé en los dest:nos de la humanidad, de esta hu- manidad egoista, sangrante. Ir a México es como visitar una exorme fábrica, en donde no se piensa más que en trabajar, producir, progresar. Y por eso hay bullicio, alegría en los rostros y en los corazones, y el pueblo vive feliz y expresa su alegría en todas las manifestaciones del arte, la pintura, el cine, la música y las canciones. Y es que, desde el Primer Magistrado de la Nación, que está transformando por com- pleto a México, ex todos los Órdenes, creando nuevos cami- nos, presas, escuelas, hasta en los más humildes pueblos del interior del país, se hace palpable esa fiebre de trabajo or- «+ denado, en busca de un México mejor; con una economía en donde el jornalero gana lo suficiente para vivir con su fami- lia sin escasez, sin la zozobra del mañana, come bien, nutre bien e sus hijos y se divierte. Los cines, los teatros, a precios sumamente bajos, están siempre llenos por todas partes se oye el bullicio de una ciudad confiada y alegre. Baste sólo decir que en un pueblo del interior, en el Estado de Michoa- cán, un guajolote (pavo silvestre) cuesta de doce a quince pesos mexicanos, es decir un dólar y medio, una gallina me- dio dólar, y pueblo que come bien es pueblo feliz, alegre. Y por todas partes la música vernácula, los mariachis y los corridos se oyen por las calles. Es que, modificado en cuanto a su forma el romancillo español del siglo XVIII, sa- lieron miles de corridos y guitarras —a la guitarra española de seis cuerdas se agregó otra cuerda, que es la séptima me- xicana— y se entonan los corridos que puso de moda la Re- volución Mexicana, que dió vida al humilde pueblo mexica- no. Y de ese movimiento progresista brotaron canciones, so- nes, huapangos, danzas y toda clase de creaciones populares a lo largo de la puja social. A la sombra proletaria de la sol- dadera multicoor y chillante y dol “jua.” de 30.50 y carri- llera terciada sobre el pecho, se escucharon todos los cantos himnicos de la Revolución que habían cambiado la temática y habían alterado un poco la naturaleza casi siempre primi- tiva de la música. Así, en formidable intercambio del Norte a Sur, se escucharon los cantos de 1913, “ALEJANDRA”, la “CUCARACHA”, el famoso “RIO ROSA”, la canción afran- cesada de “MARIETA”. Después salieron “LOS OJOS DE MI NEGRA”, que vino de Jalisco y Michoacán la “VALEN- TINA”, la “ADELITA” que cantaron los soldados de Arrie- ta y que fué el himno de la División del Norte, donde anda- ba la famosa Adela Maldonado, vestida de “soldado dorado” villista. “CIELITO LINDO”, canción de Tamaulipas, que era himno favorito del General Caballero. “TIERRA BLANCA” y la “MARCHA ZACATECAS” que eran las piezas predilec- tas del General Villa; la canción de Chihuahua “QUE BO- NITO ES AMAR EN SILENCIO”, la “RIELERA” que era de Rodolfo Fierro; las “TRES PELONAS” que se cantaba en el Bajío, Guanajuato, y otros cientos y miles de corridos en que el esfuerzo de los trovadores anónimos hizo la histo- ria del dolor proletario que vino empujando la gesta de Ja revolución social. Y estas canciones, que todavía se oyen en las calles y que da a conocer nuestro cine nacional, se aumentan con las canciones de Agustín Lara, Gonzalo Curiel y tantos otros compositores, ya que el motivo creador sentimental es inna- to'en el corazón de los mexicanos. Y no sólo en la música, sino que desde las tierras anti- guamente desconocidas de Nayarit y hoy dadas a conocer mediante los nuevos caminos vecinales, desde las regiones de danzantes de Chihuahua y de Sonora, hasta los de las sie- rras de Chiapas y las abruptas regiones de Oaxaca, se oye el acento de los orfeones de tabaqueros, con sus danzas típi- cas y totémicas, con sus rituales y costumbres de aquellas gentes en cuya favor se hizo la Revolución y los últimos Go- biernos se han superado en encumbrarlas hacia una vida mejor. Pasa a la Página Seis México Solamente Peleará en Defensa de Este Continente DIJO EL LICENCIADO MIGUEL ALEMAN, PRESIDENTE ¡DE MEXICO En los diarios de Sonora, Mé- xico, vimos un mensaje proce- dente de Nueva York fechado el ¡2 de Enero actual y que dice: “Con motivo de los últimos a- contecimientos mundiales, mu- por las Naciones Unidas, origi- nando con ello que mientras u;, nos opinan que deba atacarse inmediatamente a Rusia, otros que Estados Unidos concentren en el país todas sus fuerzas y se entregue a trabajar en el le- vantamiento de “las defensas de América, pero principalmente | del país, pues por la proximi- dad con Asia, está en mayor pro babilidad de que sea atacado por Alaska, ll: TT oTaly Nzws, en un .articulo ¡editori que se publicará hoy, en su edición matutina dirá: “El cho se ha venido comentando | los planes de guerra formulados! ¡Presidente de México, muestra|¡ [MUERE UN MEXICANO A MARTILLAZOS | El sr. Victor Sánchez, persona muy conocida en esta capital y quien vivía en 322 al Este de la calle Buchanan, fue muerto a ¡Martillazos en Buckéye,, Ariz. No se sabe la causa que orilló ¡a quiénes le dieron muerte para |que cometieran tan terrible cri- men. El asesinato, ocurrió en la casa del Sr: Dubois y esposa, ig- norándose por qué estaba en e- ¡sa casa. a los dueños. El Sr. Sánchez vivía con su madre, la Sra. Antonia Vda. de Sánchez y con dos sobrinos en la residencia arriba mencoinada Según informes que pudimo: recoger en la casa del difunto, se sabe que el Sr, Sánchez salió desde el martes por la mañana y como no volviera en toda la noche, se alarmó su madre y mandó a buscarlo en la cárcel, pero le informaron que no le ha.- bían arrestado. Nos dice ia Sra. Sánchez que su hijo era muy tra bajador pero que tomaba y cuan una comprensión clara de los | do “empezaba a tomar le seguía ! ¡principales problemas de la de- ¡fensa de América.” Ese editorial será el primero de una serie que tiene por títu- lo .“Reforzad Primero a los Es- ¡tados Unidos”. Afirma que el por algunos días, dice que en esta ocasión andaba tomando y | que le xtrañó mucho el que no volviera, pues nunca había fal- tado a su casa y solamente sa- lía con amigos por el centro de Phoenix pero volvía temprano y Presidente mexicano, licenciado Miguel Alemán, comentó hace poco que México sólo pelearía se recogía. Nos informa también ¡que su hijo era trabajador de la ¡ladrillera en Tempe y que, el sá- en defensa del continente. Agre- ga. que Alemán dió este ejem- plo: Si el transgresor de los com promisos internacionales ataca ¡gar de América, tendremos la obligación de acudir en defensa de ese lugar atacado. El mismo periódico axe: Es evidente que el señor Ale- mán comprende que necesita- mos una fortaleza para el Con- tinente Occidental, una fortale- za para el Norte, Centro y Sud- américa si es que acaso hemos E r la fuerza mayor de que l: -—.. tapaces en la lucha en- ten t> libertad y el comunismo en el mundo, Nicomedia CIUDAD “DEL “VATICANO — Monseñor Guiuseppe Migone, de 75 años de edad, obispo titular de eeNeicomedia, murió víctima de un ataque cardíaco. Monseñor Migone nació en Gé nova, y se ordenó de sacerdote el 14 de agosto de 1898. Duranet algún tiempo fué secretario pri- vado del Papa Benedicto XV. Fué nombrado para un cargo secre- to por el Papa Pío XI, y ha per- manecido en dicho cargo bajo el actual pontífice. a Alaska o a cualquier otro lu-; bado vino el patrón a buscarlo y le prometió que iría, pero no fue por andar tomando. ¡ La Sra. Sánchez dice que no sabe que tuviera amistad con Pasa a la página G Reelección de Comunistas Norteamericanos í NUEVA YORK — Se informa ¡que han sido reelectos los trece miembros del Comité Nacional del Partido Comunista nortea- mericano, encontrándose” entre ellos los 11 que fueron declara- dos culpables de conspirar para ¡enseñar y abogar por el derroca- ¡miento del Gobierno legalmente [constituído, por medios violentos William Z. Foster, quien fué procesado pero no fué juzgado con sus correligionarios, por ra- zones de salud, fué electo nue- vamente presidente del Comité Nacional, en el congreso anual del Partido Comunista norteame ricano,. Los comunistas también eligie ron a nueve miembros suplen- tes, presumiblemente para que se hagan cargo de los nombra- mientos titulares en caso de que los miembros convictos pierdan el recurso de apelación que han presentado, y tengan que cum- plir las penas de cárcel a las q' fueron sentenciados. Su familia no conoce| “Semanario Popular Independiente de Información Phoenix, Arizona Ofivinas y Talleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 Hermoso altar a la Guadalupana levantado en la residencia del Sr. Arnulfo Verdugo y de su estimmble esposa, la señora Josefina de Verdugo. — Frente al altar está el hijito de los señores Verdugo, Arnulfo Jr. Gran Fiesta Baile de la A.H. A. | El domingo 21 del actual mes' "LA MARCHA DE LAS MADRES” El martes 15 del presente mes Año X1 Tomo 5 de enero, en el elegante y espa-'de Enero, será denominado co- cioso salón “SHRINE AUDITOR-'mo “LA MARCHA DE LAS MA- IUM” situado al Oeste de la ca- 'DRES” para cooperar a la Cam- lle Wáshington y 15 Avenida, se paña de adquisición de fondos verificará un elegante y anima- para el programa de ayuda a do baile el que ha sido organi-'los inválidos de parálisas infan- zado por los Logias de la Alian- til. . Director: J. C, Franco VIERNES 12 DE ENERO DE 1951. LA NOVIA DE ANGEL “ROCKIE” SERNA HACE SU PRIMERA COMUNION DORITA FIERROS Hace solamente algunos me- ses que el infortunado mucha- cho ANGEL SERNA llegó sereno y acompañado de un SACERDO- TE, hasta la Cámara de Gas de la penitenciaría de Arizona, to- davía se escuchan comentarios de esa tragedia que- llenó de consternación a toda la colonia mexicana de Arizona. Se luchó mucho para salvarle la vida, se za Hispano Americana de todo LA CIUDAD ENTERA se ha el Valle. propuesto trabajar ese día pa- El objeto de eset baile es d=;¡ra que los resultados lleguen a reunir fondos para la BENEFTI- |su máxima totalidad. CENCIA de dicha organización. Es también con objeto de crear un mayor entendimiento entre todos los elementos que forman dentro del círculo aliancitas. El baile se titulará “BLANCO y NE- GO” lo que demuestra que será de rigurosa etiqueta. Se hace una invitación muy cordial a todos los elementos de nuestra raza para que asistan a este gran festival que será la nota de mayor resonancia pm tro de nuestro ambiente social. | Las principales familias de esta capital y de todo el Valle, for-! man parte de la ALIANZA y se nota verdadera animación en to- dos y cada uno de los socios tra- tando de cooperar al mayor lu- cimiento y resultados pecunia- rios de dicho baile. Hacen falta. esta clase de re- uniones entre hucoa gente, hay que participar juntos de eventos que nos allegan más día a día, hay que siempre estar unidos cuando se trata de dignificarnos, hay que estar unidos cuando se trata de reunir fondos para a- yudar a los que más lo necesi- tan. Hace sola:= algunas se- manas que lá vonreaeración de Logias de este Valle, entregó u- na cantidad de dinero al Reve- rendo Padre Leal para el edifi- levantó dinero para pagar abo- gados, no omitiendo gastos en ¡viajes y en todo lo que se requi- rió para pelear la causa, pero to- MABCHA DE LAS MADRES: do fué inútil, Ange] murió des- Se le ha denominado Día de Mar cha de las Madres por que el proyecto se llevará a cabo me- diante las MADRES de todos los Clubs de Padres y Maestros de las Escuelas de todo el Valle. Habrá una brigada de madres que «trabajarán en cada uno de Pasa a la página 6. México, Mejor Comprendido por el Turismo “México es una las naciones del orbe que mayores perspecti- vas tiene para el desarrollo de su industria turística. La idio- sincracia de este gran pueblo, las incomparables bellezas natu rales que encieran las fronteras mexicanas, así como el osten- sible esfuerzo de superación q' actualmente se observa entre la gente, han despertado vivo in- terés en el extranjero, particu- | larmente en los Estados Unidos donde ya se están extirpando los viejos prejuicios y se experi- menta viva ansiedad por cono- cer este país.” Tales declaraciones hizo el se- pués de dos afigs de haber sido sentenciado a esa pena y cuan- do ya todos sus familiares y a- migos se despedían de él la no- che anterior a aquella maña- na negra y que había de ser testigo de aquella hora llena de dolor y de, pena para su anciana 'y atormentada madrecita, Angel SERNA les decía: “No hay que estar tristes, yo me voy tranqui- lo y solamente pido a Dios que les de resignación, hoy soy yo, mañana será otro y poco a poco inos juntaremos nvu-“= “2,” Pero, no hay en la vida ser por infortunado que sea, que no ten- *ga alguien quién de él se duela, hay siempre un corazón puro q' sabe amar lo bueno aun cuando esto se encuentre tal vez con razón o sin esia, a los ojos del mundo se presente co- mo un perverso. ES EL CASO QUE, una muchachita de pocos años, morenita y de aspecto sa- Ino y simpático, una niña pudie- ramos decir, la NOVIA DE AN- GEL SERNA, vestida de blanco y coronada de azahares, acaba [de llegar hasta el pie de la VIR- ¡GEN para recibir por primera vez la SAGRADA COMUNION, el PAN DIVINO, cio del CLYO. Los postulados de fior William C. Patterosn, miem- la Alianza son de protección, y ¡bro de una de las más importan- por ello, todas las Logias uni-¡tes agencias de viajes de Nue- das tienen vivos deseos de que va York, quien después de ha- ber realizado un viaje de recreo ÑOR, la ofreció en sufragio del desarrollen actividades para q' Pasa a la página 6. | Pasa a la página 6. | Interrogamos a Dorita y llena de candor nos cuenta que esta primera vez en que tuvo la dicha de acerce a la MESA DEL SE- | Pasa a 1a pagina 6.

Other pages from this issue: