Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
COMPLOT PARA ASESINAR AL PRESIDENTE TRUMAN FRUSTRAD( Uno de los Pistoleros fué muerto a bala- 208 -- Tres Guardias de la Casa del Presidente Truman Heridos Dos hombres portando pistolas alemanas, llegaron rá- pidamente a la casa del' Sr. Presidente Truman aparente- mente con la intención de asesinar al Presidente. Fueron tirados a balazos mediante una furiosa batalla fuera de la residencia. Uno fué muerto. Tres miembros de la Guardia del Presidente, fueron heridos. ' El Presidente se encontraba en la residencia presiden- cial, cuando ocurrió el tiroteo como alas 2:15 tiempo de es- ta capital, unos cuantos minutos antes que saliera para asis- tir a una ceremonia en el Cementerio Nacional de Arlington El Inspector de Politía Hobart Francis dijo a los repor- teros: “Yo presumo que fué un atentado para asesinar al Sr. Presidente.” ' La pronta descarga de las pistolas ocurrió sin dar señal alguna en una tarde quieta y soleada frente a la casa de la- drillo amarillo en donde habita el Presidente con su esposa e hija mientras a Casa Blanca, situada al cruzar la calle, es- tá siendo reparada. Los primeros testigos dicen que uno de los “pistoleros salió de la calle Pennsylvania hacia la Casa del Presidente y que el otro salió de una esquina al oeste de la residencia temporal de Truman. Ambos corrían y disparaban. Los guardias de la mansión residencial sostenían el fuego con los pistoleros. Uno de estos cayó sobre los escalones de la .ca- sa. Cayó arrojando sangre de una herida que le hicieron en el pecho. El otro también cayó en medio de una lluvia de ti- ros. La escena se convirtió rápidamente en un maremag- num, era una confusión salvaje. Carros de la policía se enca- minaron hacia el lugar con las cirenas a todo dar. Hombres del servicio secreto formaron una cuerda alrededor de la finca. La policía de la Casa Blanca dice que los pistoleros car- gaban papeles que los identificaban como Marion R. Pres- ton al muerto y como Oscar Ollinskin ó Ollosquin al otro q” está seriamente herido en el pecho y la cabeza. , Archie B. Davis quién vió el balaceo, dice que se escu- chó un verdadero tiroteo en el transcurso de unos cuantos segundos de tiempo. Blair dice que uno de los pistoleros fue herido mientras huía hacia el oeste. El Presidente fué rodeado de hombres del Servicio Secreto los que targaban ametralladoras cuando dejó.la re- *| sidencia después del tiroteo. Su carro fué seguido de un se- gundo carro lleno de policía. Otros policías en motoclicletas escoltaban el carro del Presidente. Rápidamente pasó el fue- go y se normalizó el tráfico en la Avenida Pennsylvania. La poicía de la Casa Blanca estaba parada como de costumbre al la do de los escalones que conducen a la Casa temporal del Presidente. Otros policías hacían guardia en las casas adyacentes. El Servicio Secreto informó que dos hombres abrieron fuego rápidamente frente a la residencia y que la Guardia presidencial contestó. “Nosotros les dejamos que se la Jleva- ran”, dijo uno de los guardias. Llamadas de emergencia tra- jeron una gran cantidad de policía de todas partes de la ciu- - dad. Lds heridos de la Guardia fueron Don Britzell, Leslie Colfelt y Joseph Downs. Fueron llevados a hospitales de e- mergencia y su condición no fue posible pronosticar inme- diatamente.. El inspector de la policía Francis dió este informe a la prensa: “El agente (agente del Servicio Eecreto quién estaba escondido en unaftaseta de madera como a unas 10 yardas de retirado) dió principio a disparar sobre el civil y lo tum- bó.” Francis dijo que éste había muerto cayendo sobre la banqueta. Los Reporteros Regulares de la Casa Blanca, asigna- dos para cubrir las actividades del Sr. Truman, estaban en su cuarto de prensa esperando un lemosín para acompañar al Sr. Presidente hacia Arlington cuando llegó la noticia de que un policía había sido muerto en la cuadra 1600 de la A- venida Pennsylvania y esta es la dirección de la Casa Blanca Rápidamente se encaminaron hacia la: puerta encon- trando fuera la multitud frente a la casa. Se veía gente co- rrer de todas las direcciones y la policía llegaba en carros. En seguida los bomberos llegaron e hicieron desaparecer a la multutid. Exportación Ingle- sa de Productos Vi- tales para su Defensa LONDRES — La Gran Bretaña intensificó sus controles sobre la exportación de molibdeno y o- tros materiales vitales para la defensa nacional, al anunciar q' en lo futuro serán necesarias li- cencias de exportación pará los embarques de molibdeno, níquel azufre y ciertas mezclas azufro- sas. La orden que entró en vigor el 18 de octubre, siguió a la re- velación de que cierta cantidad de molibdeno —usado'en la pro ducción de acero de alta cali- dad— había sido comprado a los Estados Unidos, para luego ser remitida a la Rusia soviética por una empresa británica. El gobierno de los Estados U- nidos anunció que había suspen dido las remesas de molibdeno a la Gran Bretaña, debido a que se tuvo conocimiento de que las primeras 50 toneladas de la com pra de este: metal, habían sido cargadas directamente en un barco ruso, en un puerto britá- nico. ide nuestra fe en tu ORACIÓN DEL PAPA LA RECITO DURANTE LA SOLEMNE PROCESION DE ARACOELLI HASTA S. PEDRO La plegaria, compuesta por el Pío XII, es una manifestación de fé en el dogma de la Asun- ción de la Virgen María, que lué proclamado el día primero pon E CIUDAD DEL VATICANO — El texto de la oración que el Papa Pío XII compuso en honor de la virgen María fué dado a cono- cer por la Oficina de Prensa del Vaticano. La plegária fué recilada por primera vez por el propio Pon- tífice, el 31 de Octubre, Próximo pasado, cuando una procesión tievara una imagen de la Virgen desde la Iglesia de Aracoelli has ta la Basílica de San Pedro. Los miles de personas que se congregaron en la plaza de San Pedro el 1ro. de noviembre, cuan do el Pontífice proclamó el dog- ma de la asunción corporal de María al cielo, volvieron a reci- tar la oración. He aquí la versión de la ple- garia, tomada del texto transmi- tido en inglés, como traducción del italiano”. Oración a María Asunta: “Oh, Virgen Inmaculada, Ma- ¡dre de Dios y Madre de los Hom- bres, creemos con todo el fervor asunción triunfante, en alma y cuerpo, al cielo, donde eres aclamada co- mo Reina por todos los coros de los ángeles y por todas las le- giones de los santos; “Y nos. unimos a- ellos para a- ¡labar y bendecir al Señor que te exaltó sobre todas las otras criaturas puras, y para ofrecerte ¡el aliento de nuestra devoción y ¡nuestro amor. “Sabemos que tu mirada, que acarició materialmente la hu- milde y paciente humanidad de Jesús en la Tierra, se sacia an- te la vista de la gloriosa huma- nidad del Saber Increado, y q' el goce de tu alma al contemplar frente a frente la Adorable Tri- nidad, hace que tu corazón so- lloce de ternura. “Y nosotros, pobres pecadores, nosotros a quienes el peso del ¡ cuerpo impide el vuelo del alma, te suplicamos que nuestros sentidos para que po- damos, desde abajo, gozar de Dios, de Dios sólo en medio del arrobamiento de las criaturas. “Creemos en que tus ojos mi- sericordiosos miren nuestras mi- serias y nuestras tristezas, nues- tras luchas y debilidades; y que tus labios sonrían ante tras alegrías y nuestras victo- rias; que escuches que la voz de Jesús diga de cada uno de no- sotros, como lo hizo de su Discí- pulo Amado: He allí a tu Hijo. purifiques ' nues-' Terminó la Con- vención de Cáma- ras Mexicanas de Comercio El martes, con la elección de los oficiales de la nueva Mesa Directiva, la que equedó inte- grada con los mismos oficiales que formaron en la Mesa Direc- tiva de 1950, se dió por termina- da la tercera Convención de la Confederación de Cámaras Me- xicanas de Comercio, Estuvieron representadas en la Convención las Cámaras de Corpus, Christie, Texas, y la de El Paso, Texas. El Sr. Lee H. Scott representó Corpus Christie y el Sr. Guillermo J. Iriarte, la de El Paso. De California llegó representación de Los Angeles, de Merced y de Fresno. El señor Raul Chávez, persona muy fina y un caballero que tiene don de gentes, representó la Cámara de Los Angeles. El Sr. Perez Chica, vino de Merced, y la Cámara de Brownsville, Texas, envió un co municado al Sr. Mascorro de Cor¡ psu Christie, para que le repre- sentara en la Convención, así co mo la de Phcenix. > Las seis delegaciones se re- unieron en convención por tres días y trataron asuntos de im- portancia relacionados con el co mercio mexicano y con el co- mercio de este país. La Cámara de este lugar obsequió un ban- quete a los delegados y el Sr. Armando Torres, Presidente de las Cámaras de Comercio, ofre- ció un coctel en su departamien- to del Hotel Adams, Elogia Alto Ban- quero, la Política del Lic. Alemán “El gobierno actual de Méxi- co lleva una magnífica política de buen vecino para con los Es- tados Unidos —declaró el señor A. J. Gock, presidente del Con- sejo del Bank of America Na- tional Trust and Saving Associa tion y, además presidente de la Cámara de Comercio de Los An- 'geles, Cal., que encabeza la ex- pedición de los comerciantes q' llegaron a la capital de Mex., en viaje de buena voluntad. El he- cho de que se trate de atraer ca- pitales norteamericanos hacia México, es un síntoma de que idichos capitales pueden benefi- .Ciar a ambas naciones, cosa co-' Irrecta entre dos países que, sien do vecinos, cultivan magníficas relaciones diplomáticas y comer ciales.” El señor Gock manifestó igual mente que estuvo en México por primera vez en el año de 1935, “Y - nosotros, que te invocaos cuando era presidente de la Re- como Madre nuestra, te toma- ¡Pública el general Cárdenas; di- mos, como Juan por guía, forta-¡jo que la política que seguía en leza y consuelo en, nuestra vida |tonces México no le pareció pru mortal. dente para el fomento del co-;¡ “Tenemos la alentadora cer- tidumbre de que tus ojos, que lMoraron en la Tierra bañados con la sangre de Jesús, se vuel- ven todavía hacia este mundo, presa de guerras, de persecucio- nes, de opresiones de los justos y de los débiles. “Y nosotros desde las sombras de este vaile de lágrimas, espe- ramos de tu luz celestial y de tu; +mercio entre los dos países ve- lcinos, y no había regresado; pe- ro ahora, según su propia ex- presión, la política internacional seguida por el licenciado Miguel Alemán, es, —citando "sus pala- bras textuales —, “muy conve- niente para hacer amigos”, y la interesan por fomentar el comer prueba es que muchos hombres | de negocios norteamericanos se¡ Phoenix, Arizona Semanario Popular Bapenticóto de Inforunción Director: Marcelianu Carrhscoso V. — VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 1950. Ofininas y Talleres 62-S. 3rd St. Tel.: 3-4948 ¡Para evitar la se- 1 1 gregación de los nuestros voten Sí (Yes) en la 318 A Es ahora el tiempo de nacer algo para que en el futuro no se segregue a nuestros niños de las escuelas como ha venido pa- sando en diferentes lugares de Arizona. Hace solamente unos cuantos meses que combatíamos con verdadera tenacidad el que se apartara a los niños de ex- tracción mexicana de las escue- las de Tolleson. Ahora hay la oportunidad de que aquella lu- cha emprendida por nuestro pe- riódico y por los residentes de ¡Tolleson, así como algunas otras personas, fructifique. No tendremos que tropezar con lestos obstácculos que tanto per- judican el buen espíritu de nues tros hijos, si hoy aprovechamos la próxima elección, hay que po ner un punto final a todo esto que tanto daño ha causado y q' ¡ de continuar llegará a formar un complejo de inferioridad en el ánimo de los niños que son nuestros hombres del futuro. De- mos una buena oportunidad a nuestros chicos y de seguro res- ponderán con creces, hay pasta, hay inteligencia y hay buena crianza. Pero para que nuestros deseos no sean solamente sue- fios que al despertar quizá se nos hayan olvidado, recuerden que la iniciativa 318 es nada me nos que la ext: minación de e- Año XI Tomo 5 “No. 373 Enlace Balderas invitación al Públi- co en General El Sr. Adan Díaz, líder del Club de Padres y Maestros hace una invitación muy cordial a to da la gente para que concurra a una junta pública que se veri- ficará el domingo 5 del actual, a las 4 de la tarde en el HAR- MON PARK, la que tendrá por objeto tratar la Enmienda 102. La Sra. Margarita López Tru- jillo y Lincoln Ragsdale, miem- bros del Concilio para-la 102 es- tarán en el programa que pre- sentará como principal orador al Sr. Dix Price, Secretario- Teso- rero de “Arizona Citizens Com- mitte for Equalization of School Taxes'. h La Sra. María García y Wm. Mahoney, Jr. así como otros, han sido invitados para discutir la iniciativa en contra de la segre- gación de los niños en las es- cuelas, Niños de la escuela Lowell ser virán refrescos y presntarán un programa el que ha sido arre- glado por la Sra. Laura Clelland del Grant Park. Es sumamente urgente que to da la gente mexicana asista a esta reunión que es de sumo in- etrés y en donde se discutirán asuntos relacionados con impor- tantísimos puntos que afectan directamente a nuestra gente y sobre todo a nuestros niños. Concurran todos al a Junta del Domingo 5 del presente, en *el HARMON PARK, a las 4 de la tarde!!! Los hoy esposos Acosta, sus padrinos, damas y pajecito. Acosta Era una mañana radiante de luz y de vida, mañana de sába- do, llena de alegría y de bulli- cio, mañana adecuada para en- ¡mracar un esplendoroso cuadro de bodas, una cermonia nupcial tan suntuosa, tan bien hecho co- mo fueron los desposorios de Aurorita Balderas con don José Acosta, joven caballeroso y pul- quérrimo, digno de la prenda purísima y graciosa que' recibió al pié del altar de la iglesia de Santa María, para postrarse con ella de hinojos y recibir ambos la bendición sacramental que, según los ritos, dejólos atados indisolublemente por toda su vida. Ni Ese sábado 14 a las 10 de la mañana, ante las amistades de los contrayentes, se verificó el dulce piedad, alivio a las penas¡cio de México, puesto que la in- sas bárbaras y 'uera de orden de nuestro corazón, a las tribu- laciones de la Iglesia y de nues-; tra patria, “Creemos, finalmente, que en la gloria en la que reinas, cu- bierta de sol y coronada de es- trellas, eres, después de Jesús, gozo y alegría de todos los án- geles y de todos los santos; “Y nosotros, desde esta tierra por la cual pasamos como pere- grinos, confortados por la fe de la resurrección futura, .miramos hacia tí, vida nuestra, dulzura nuestra, esperanza nuestra; con- dúcenos con la nobleza de tu voz, para mostrarnos un día, tras de este destierro nuestro, a Jesús, fruto bendito de tu'vien- tre, oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María.” ¡vemión de capital norteamerica ¡ no en la República Mexicana, acrecienta las buenas relaciones ¡entre los vecinos del norte y del sur. “Lo que es conveniente para México,, lo es también para los Estados Unidos, —continuó Mr, Gock,— puesto que la vecindad los une en sus destinos y en su futuro; por lo tanto, la política de buena vecindad es la más conveniente para los dos países; apruebo sin reserva la política de buena vecindad que sigue actualmente el señor Presidente Alemán, que ha contribuido en mucho a continuar y estrechar las buenas relaciones entre dos naciones que marchan en igual ritmo en la situación mundial. segregaciones q + se cometen en la actualidad a maradas por la ¡ley Destruyamo 8x2 ley —Vote- mos Todos el dl "tw en la elec- ción, “YES”, Sí :n nsa medida 318. Si hacen c «+ cmis) en es- ta ocasión de le vejynifica opor- tunidad que se quejemos maña:a de los resul- tados, pues será únicamente cul pa de nuestra propia apatía de nuestro desinterés hacia las co- sas que son de vital importancia para nuestro mejoramiento. Así que para terminar, les ruego de- positen su voto afavor de la me- dida 318, votndo SI, con ello no tendremos que vernosla con pro- fesores que en ocasiones sería mejor que se dedicaran a entre- nar animalitos. iresnta, no nos; Tropas Rusas en la línea Turquía - Lrán ESTAMBUL Turquía — Infor- maciones no confirmadas recibi- das aquí decízn que Rusia está concentrando tropas en su fron- tera con Turquía e Irán. Las in- formaciones procedían de Kars, pueblo turco cercano a la fron- tera. Estos informes decían que 6 'divisiones de Leinnakán, en la Armenia soviética, habían sido colocadas a lo largo de la fron- tera turca, al este de Kars. enlace. Sobre las cabeceras, inte- riores del amplio bancaje de la iglesia, se prendieron grandes ramos de blancas azucenas, con moñas de raso del mismo color, flanqueando así con intensa y apropiada elegancia, el camino destinado para el desfile triun- fal de los novios y de su corte, Arriba del presbiterio esiaban dos- reclinatorios, blancos y en- galanados cón azucenas y aza- hares. Al pié del altar, dos altos canastillos de mimbre sostenían cada. uno, copiosos brazados de azucenas; toda la decoración de la iglesia era un ambiente de lirios, entre aromas de flores, de cera y de incienso; afuera hacía fiesta el sol, derramando torren- tes de flores de luz, viva y poco ardorosa, hacía poco calor, el símbolo de la vida; adentro las flamas de los cirios sostenían su propia blancura con reflejos en- tre rojo y canario, el gran órga- no hacía vibrar el ambiente con la marcha nupcial de Litz, ad- mirable, maestramente ejecuta- da, mientras que todas las mi- radas daban testimonio de que hacía su entrada el cortejo de la novia, la que llena de gracia se apoyaba en el brazo de su pa dre, Sr. Sal Balderas, quien vis- tiendo irreprochable traje negro de ceremonia, caminaba radian- te de felicidad; le vimos algo serio, con la seriedad propia de tan solemne ocasión, pero era palpable también la dicha, la satisfacción del que marcha por el camino recto de la vida, del que sabe como lleva al altar un retoño de su alma, una flor pu- ¡rísima, delicada, fina y con la Agregaban que cuatro de las, l debida preparación para recibir divisiones, todas adiestradas en la corona de desposada y hacer Pasa a la página 6. Pasa a la página 6.