El Sol Newspaper, October 6, 1950, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 6 de Octubre de 1950. Un Año hace que desapareció la infortunada Blanca Estela Semblanza Sobre la Artista Inolvidable que Alcanzó Alto Grado de Popularidad En ocasión de recordarse el primer' aniversario la muerte de Blanca Estela Pavón, hemos to- mado de “Mélodias Mexicanas” la semblanza escrita por la com pañera María Idalia sobre la ac triz trágicamente desaparecida. Al recordarla en esta forma nos unimos a todos aquellos que le tributan homenaje de amor y respeto, —“Déjenme llorar a gusto... Cuando acabe, me pondré a en- sayar'... Así exclamaba algunas veces, ya cansada apenas a los 11 años, la pequeña gran artis- ta que desde aquel entonces pa- recía adivinar que su corta ex- istencia iría casi siempre acom- pañada de lágrimas. . + No sabemos por qué recor- dar a Blanca Estela Pavón deja bía nmuerto* y Blanca debía ser para siempre la más pequeña de la casa. Sus primeros pasos por la tie- rra no fueron los de cualquier niño normal ya que desde muy temprana edad Blanca empezó a demostrar sus preferencias ju- gando casi siempre “al teatrito”, para lo ue organizaba comedias entre sus hermanos y construía locales haciendo uso de todas ias sillas de la casa. Claro que paralelamente a sus inclinaciones artísticas fueron desarrollándose su gusto por el estudio, y alos 4 años ingresó en la escuela “Gómez Izquierdo”, “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El 18 de septiehbre de 1936 (Icon qué cariño guarda actual- mente su madre esos progra- mas!), ya la vemos actuando al lado de María Luisa Bermejo, Guillermo Portillo Acosta, el doc tor Roque Carbajo y Antonio Ba du, y en 1937 se inisia dramáti- camente tomando parte en la obra “Yo acuso”, que se presen- tó en Bellas Artes. Por supuesto que son muchos los datos casi desconocidos para el público respecto a la vida de Blanca Estela. Nadie sabe por ejemplo, que alos 11 años fué lla mada para interpretar el rol cen tral de la cinta “Huérfanos del en donde había de pehmanecer Destino', ue por falta de dinero hasta después de cursar el cuar|jamás llegó a terminarse. Los to año de primaria. Era tan ru-|dos rollos filamdos, andan toda- bia entonces la pequeña que sus |vía por las bodegas de los estu- profesoras le decían ::“El rayito |dios cinematográficos sin que de sol. * Cuando apenas tenía 7 años Blanca Estela ingresó a su pri- mera academia de piano, y a los 8 ya daba un concierto formal en México. La capital fué el nue vo centro de sus actividades, y tampoco aquí había de tener tiempo - de pensar en que era una niña ya que mientras estu- diaba quinto año de primaria en la “Pablo Moreno”, de la ca- siempre un desagradable gusto amargo. Su gesto, su mirada, su misma sencillez y bondad, per- | mitían ver en el fondo una vi- da llena de tristeza, de peque--, fias renunciaciones contínuas y de grandes sacrificios por alean- zar una meta; el arte, María Blanca Estela, lo sacrificó todo por su carrera. Tenía apenas tres años la pe- queña cuando su profesora Is- maelina Macedo descubrió en e- lle de Bolivia, fué inscrita en la Academia de Arte “Alma Mexi- cana”, en donde le impartían clases de danza, declamación y acrobacia, que la tenían ocupa- da todo el día. A los 9 años María Blanva Es- tela se inició de leno en la vida artística tomando parte en el concurso para elegir doble de Shirley Temple q “Estrellita Me xicana” en el que no resultó ga- nadora a pesar de haber monta- lla las grandes dotes que tras; do cuidadosamente el monólogo grandes esfuerzos habían de le ¡“Pobre María”, Más tarde, vol- varla hasta la faam. Era el año vió a participar en otro concur- de 1929, y la familia Pavón ha-;'so organizado por “Calcetín Eter bitaba en una risueña casita de no', ganando en ese certamen Orizaba... sus primeros cinco pesos. Pero hagamos un poco más| Pero fué hasta los 10 años de historia en la vida de Blanca | cuando la ue había de ser admi, Estela, de quien bien puede de- rada estrella comenzó a presen- cirse que nunca tuvo infancia. |tarse profesionalmente en la Nació en Minatitlán, Ver., el 21; XEFO en donde cantaba y hacía de febrero de 1926, siendo hija [algunos sketchs como figura de Francisca Pavón que traba-|central. Al mismo tiempo, se- jaba como secretario de ayunta- guía estudiando danza en la A- miento, y de Josefa Teresa Vas- cademia hirley, en donde tuvo concelos que ya anteriormente como compañeras a María Ele- había sido madre de Nidia, Fran na Márquez y Silvia Derbez, que cisco, Miguel Angel, Jorge y tambiín habían de escalar el es- Juan José. Los dos últimos ha-¡trellato fílmico más tarde. HAMULA Maravilloso vegetal de reconocido prestigio en toda la Re- pública por sus eficacísimos resul tados en la curación de la vesí- Cula, hígado, úlcera estomacal, reumatismo de origen biliar, dia- betes y trastornos estomacales e i. ntestinales y lesiones del apara- to digestivo: boca amarga, seca, eructos, agruras, acedías, falta de apetito, ardor o pesadez del estómago, mala digestión, mareos, nerviosidad, ojos amarillos, etc. Este medicamento vegetal “HAMULA” en muchos casos de la terrible diabetes, hace desaparecer el azúcar. nadie se dé cuenta de que ellos está la primer actuación filmi- ca de la simpática “Florecita' Po co tiempo después, logra verse en la pantalla al tomar parte en el elenco de la pandilla que se formó para rodear “Allá en el rancho chico.” “¿Datos de su vida íntima?.... En realidad nunca la tuvo. De- dicaba todo el tiempo al estudio y las represntaciones, María Blanca tenía pocos recuerdos pri vados como no fuera aquel del día en que, contando 12 años, hizo su primera comunión en la iglesia del Carmen, llevando co mo madrina a la señorita Netty Meade. Poco tiempo después de este acontecimiento fué cuando Pe- dro de Urdimales brindó a Blan ca Estela la primera oportuni- dad de presentarse en XEQ co- mo protagonista del programa de aventuras “Fifirafas', La niña fué bautizada con el nombre de “La princesita rubia”, que más tarde había de convertirse en el cariñoso de “Florecita' con que actualmente se la conoce. A estas alturas no podemos | menos de recordar un dato muy ¡curioso de la vida de la desapa- recida estrella, En el mismo pro grama en ue ella era figura cen tral, actuaba el jovencito Mi- guel Angel Espinoza, ue tam- bién iniciaba su carrera. Ambos se comprendían y simpatizaban q contando Blanquita con 12 a- fñios nació el primer romance ha ¡ciéndose novia de su compañe- ro de trabajo, Aquel jovencito dep antalón corto, es hoy nada menos ue el hombre de las mil voces, “Ferrusuilla”. Ese primer noviazgo es de los recuerdos más dulces que al tra vés de su vida conservó María 317 E. MADISON Blanca. Los paseos por la Ala- meda, la ruborosa confesión del primer “te quiero' y las ilusiones comunicadas de ambos artistas en formación, fueron por mucho tiempo secreto de la estrell ¿Será mucha indiscreción decir que actualmente también “Fe- rrusquilla' recuerda con inmen- so cariño aquel tiempo? ...Pero aquel romance no fué de ninguna manera definitivo en la vida de los dos persqnajes Miguel Angel Espinoza hizo su propio destino, y a los 15 años Blanca Estela era novia formal de aquel con quien soñara du- rante muchos años y con el que, casi secretamente, pensaba con- traer matrimonio antes de que la sorprendiera el desastre del Popocatépetl. ¡Cómo quiso “Marita' a Roge- lio Gonzáelz! Allá, entre sus sue ños de jovencita, quinceañera, existía el de un vestido blanco con que llegar al altar del bra- zo de su prometido. Cierto que hubo algunos disgustos, quizá algún cambio de palabras, pero en el fondo Blanca Estelo quiso siempre llegar a ser la señora de González. Nadie sabe realmente que Flo recita guardaba en el fondo de su alma dos íntimas ilusiones que estaba a punto de realizar: , filmar una película en la que ela apareciera bailando para q” el público se enterara de todo lo que sabía hacer, y !casarse! Am bas cosa estaban casi a punto de ser, un hecho ,cuando ocurrió el desastre que truncó lo que ya era una vida de éxitos... ...Grandes titulares de perió- dicos, la búsqueda del aparato, y un sepelio en el que quedaron de manifiesto las grandes sim- patías de Blanca Estela. Ahora, ¡ de todo eso sólo queda el recuer do de dos fechas: el 21 de febre- ro de 1926, y 26 de septiembre de 1949. Una época que marca | la existencia de una niña que no tuvo infancia, y una jovenci- ta que murió antes de ver reali- zadas sus dos más grandes aspi- | raciones. 2ITAS DE EMOCION UNA OBRA FEMENINA En México, apenas se comien- | za por poner en manos de mujer; algo de lo ue hasta hoy fué del derecho del hombre exclusiva-' | voluntad de servir y rehuye el bombo y el aplauso, que es lo que busca la mayoría de las per sonas, Cuando se le extendió nombramiento de delagadas a 2 . | mujeres mexicanas, los hombres sonrieron burlones, previendo el fracaso. Pero Lupita Ramírez probó q' podía con la carga y desempeñó a Conciencia su misón. Sin te- mor alguno, y a cualquier hora del día o de la noche, visitaba la delegaciín de Xochimilco y pronto se vió su benéfica influ- encia. Se interesó por las madres hu mildes, por los niños abandona- dos, y procuró remediar su mi- seria, levantar escuelas y con- tribuir al bienestar de auel po- blado. La muerte se la llevó cuando aún quedaba mucho por hacer y sóló una humilde calle recuerda ahora su nombre. Fuí inviatda a recorrer la de- legación de Milpa Alta. Diez pe- | queños pueblos se agrupan alre- dedor y es otra mujer, una mu- jer joven, bonita y llena de sin- ceros deseos de servir, es la De-;¡ legada. Aurora Fernández ha tomado su cargo con verdadero amor. Ha asumido la responsabilidad, Se ha enfrentado valerosamente! a los problemas. Mañana nublada y fría. A am bos lados de la moderna carre- tera, miles de jacales humildes de adobe con techos de paja. Ca- sitas de piedras encimadas se- gún el estilo primitivo. Jacales misérrimos a los que se asoma alguna cabeza de mujer pensa- tiva. Pero, también junto a esta terrible miseria, mis ojos vieron, encantados, como la tierra ha si do totalmente sembrada. El maíz alzaba sus espigas tiernas Toda la tierra aperecía, arada en espera de la cosecha, Los magueyes levantaban sus agu- das cristas al cielo. Cuarento kilómetros, Al fin, Milpa Alta, San Pedro Actopan. En este pueblito, risueño y po- bre, donde la civilización ape- nas va asomando gracias al es- fuerzo de Aurora Fernández, uni do al de todos los vecinos, se ha podido levantar una Materni- dad. Una maternidad en la que con miles de trabajos, se van re- uniendo las cosas necesarias. No hay muebles. La cocina, es algo primitiva: Algunas camas, unos cuantos colchones, medicinas, que regalan los que pueden. A- (Por dentro de la Marqueta) mente. Y la experiencia ha bas- quí la obra Oficail no se ve. Na- tado para poner de relieve lo q',da lleva pomposos nombres de una mujer puede hacer si tiene funcionarios públicos. En silen- cio, calladamente, como deben PAN - AMERICAN PRODUCE CO. con amor, esta Maternidad al- berga ahora a las pobres madre citas indias que ya tienen quien las cuide y las atienda. Hay un médico que va cada tercer día a dar consulta. Mujeres de buena voluntad que sirven de enferme ra Fernández es Luz Rangel, mu chacha que está terminando su carrera de medicina y presta sus servicios en esta clínica, y ayu- da a salavr las vidas de miles de mujeres y de niños. Sobre las colchas humildes, ha bía dos pequeños que vinieron al mundo la víspera. Eran dos trozos de carne morena. Dos co- sas pequeñitas, con los rostros hinchados aún y los ojitos fuerte mente cerados, Dos vidas nue- vas. Las madres los contempla ban en éxtasis. Y las enferme- ras solícitas y cariñosas, se en- cargaban de atenderlas. No, no hay sábanas. No hay medicinas casi ni algodones ni vendas. To- Página Tres. Estafan a los Pobres Braceros q —— SALTILLO, Coah. — Personas dignas de crédito dicen haberse dado cuenta de que a media no- che, cuando pasa por esta ciu- dad el tren Laredo México, unos individuos ue se hacen pasar co mo agentes de las Comisiones de Seguridad (?), la han dado por detener a los braceros que se dirigen al sur y por fútiles pretextos los detienen, indicán- Idolos que los van a llevar a las do se hace con miles de dificul- $ tades. Pero los: vecinos del 1 oficinas policíacas, pero cuando gar han contribuido con una bres h desdichadós trabajadores cuota para levantarla y soste- rashumantes, les dan el dinero, nerla. Aurora Fernández es altamen- (generalmente dólares), que lle Ivan encima, los dejan_ir, aun- te querida en Milpa Alta. u ca- Ue algunas veces, cuando ocu- mioneta atraviesa las carreteras 'Y8 tal cosa, ya los dejó el tren, día y noche, tratando de reme- La sociedad espera que las au- diar las necesidades. Todos la toridades hagan una minuciosa “saludan. Muchos se detienen pa 1"Vestigación, a fin de que se ra hablarle de sus problemas. Ella escucha afable y promete remediarlos. Ahora hay agua y luz eléctrica en muchos de esos pueblecitos humildes y Aurora Fernández ha contribuido a ello tratando de que el Departamen to Central se entere. En una ocasión invitaron al licenciado Fernando Casas Ale- mán para que recorirera estos lugares y se diera cuenta de la miseria. Y mucho se ha hecho y seguramente mucho se hará to davía. La clínica no ha sido in-- augurada aún, Se piensa hacer- lo en breve. Pero carece de lo más indispensable. Jeche mano a esos “encuera bra- ¡Ceros.” t | | SISSI Dr. Leon M. Herbert MD, ¡Felicita a la Colonia Mexicana | por sus Grandiosas Fiestas! Está a sus órdenes en 15 al Nor- te de la Calle 4. Cerca de Wash. Teléfono: 3-3806 HORAS;, 9:30 a 12 y 2 a 6 p. m. Domingos: 9:30 a 2 p. m. ————_- Antes las inditas solían, tener. a sus hijos en mitad de la calle. Carecían de auxilios. No hay u- na sola farmacia. No hay médi- cos. No hay una ambulancia. Ni siquiera una camilla para el traslado de los enfermos. Pero la Delegada de Milpa Alta no se arredra ante nada. Día y noche y aún los domingos emplea su tiempo en esta labor, digna de todo encomio. ilenciosamente, re huyendo el aplauso, evitndo el bombo, trabaja para remediar en lo posible la pobreza y la ig- norancia Hay escuelas ya. Pero causa angustia mirar que en to da esa enorme extensión de te- rreno no se levanta una sola fá- brica. Los humildes habitantes viven exclusivamente de la a- gricultura. De la venta de sus productos. Un grupo de trabajadores so- ciles está ahora pensando en im Plantar las granjas colectivas con el fin de exporatrlas. El te- rreno es barato y les dan facili- dades de pago, Estas granjas, tienen agua y luz eléctrica. Y de realizarse el proyecto veremos pronto levantarse las risueñas casitas a la linde de los caminos COMPREN A.PRECIO DE MAYOREO: ras. Una colaboradora de Auro-¡y habrá trabajo para muchos. PECGRSS AREA Propiedad con Gananciales Le gustará como Casa y para que le dé buenas entradas. Cuatro Unidades, otro grupo de Cinco, más otra que está casi Terminada. Mucho lugar para Expancirse. La propiedad se paga sola en pocos años. Al contado menos de $3,000 Tel. 6-4426 -— Dom. 4-9886 2641 North Central Avenue | | Se Pintan Carros =-— Trabajo y a Precio Razo- amummo - Servicio de Guarde tan- ama *= Carroceria - Tapiceria y delewáuras de Todas clases! SE AFILAN Y SE LES COMPO- MEE. DIENTES A ZERRUCHOS También ponemos DIENTES " NUEVOS a, los Zerrucnos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-4412 Hojas para tamales— chile colorado— papas— frijol pinto, camote— ajos— cebolla— Todas clase de verduras—Le- chuga— Tomate— Plátanos— Naranjas-—-Limones.... - Visiten el lugar y ahorren muy buena cantidad de dinero... “FOX DRU G STORE” Esquina de las calles 2da. y Jefferson — Tel. 3-0830 E. W. PACHECO, Prop. Phoenix, Arizona. OEDAZEZAPRZAEZS ARA ESB ABLA ARCAPAFS -Ayuden en la Camp aña para los Niños Inválidos del Estado COMPREN a PRECIO de MAYOREO LO QUE GUSTEN... - TELEFONO: 3-1432 LE DUELEN Nosotros eorregimos los Arcos Caídos, Flat Feet, Dedos Toreldos, Ampollas, Callos, Talones Adoloridos. Todos estos males son la causa ue: PIERNAS ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al Dr. H. B. Murray, Ph. T. Número 5 al Oeste de Adams LOS PIES?? Phoenix %:izona Teléfono: 2-1552 ' 99.5 Manga Para obtener un Motor Recompuesto Ford V8 Motor Exchange del motor ligeramente levantada THE MOTOR EXCHANGE 4 OSCAR HUNSAKER, Propietario Otros Motores a Precios Comparativamente Bajos MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días 6 4000 millas — Para beneficio de ustedes, se Habla Español Un pequeño recargo por instalarlo 610 WEST JEFFERSON ST. TEL.: 2-6192 (Frente al Armory) SSPSBPSBSPDIAZA>S ISI, | CAP La Sra. Frohmiller, candidato electo del pa:tido Demócrata para Gobernadora de Ari- zona y quién contendrá con el candidato Republicano en las elecciones generales el día 1 de noviembre, recibió muestras muy marzadas de adhesión por parte del partido De- mócrata al reunirse en junta general durante los últimos días del mes de Septiembre, en el Hotel Westward Ho, en esta capital. Con mucho entusiasmo fueron recibidas sus palabras y todos la llamaron la “Muchacha Mejor de Arizona”. La Sra. Frohmiller ha servido por 24 años como Auditora del Estado, goza de muchas simpatías y alcanzó nu- merosísima votación al ganar en la elección Primaria, el día 12 de Septiembre.

Other pages from this issue: