El Sol Newspaper, September 29, 1950, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY . PHOENIX ARIZONA La Presa “Morelos” la obra más tras- cendental del régimen del Sr. Pres. Lic. Don Miguel Alemán Valdez México vive en la actualidad una de las más importante etapas de su iria bajo la acción dinámica de uno de sus más preclaros tes. Las características que definen y distinguen al gobierno del señor Presidente licenciado A- lemán, entre todos los gobiernos anteriores, no sólo de los surgidos durante el'periodo revolucionario, sino tal vez des- de los días de la Independencia, es la de la política de la uni- dad nacional. Ningún rincón de México escapa a la obra e- minentemente creadora y fecunda del señor Presidente A- lemán. Es que al mismo tiempo que reconstruye los valores morales y culturales de los habitantes del país, se edifican las obras materiales bajo bases sólidas que habrán de traer, con el tiempo, su emancipación económica definitiva, sinte- tizada en estas palabras: bastarse a sí mismo. La importancia que se concede en México a las cuestio- nes agrícolas, que son el tema general de discusiones, de es- peculaciones y de pleaneaciones, radica fundamentalmente en el concepto, hondamente arraigado en los mexicanos, de que México es un país eminentemente agrícola. Pero para obtener una buena producción agrícola, e incrementarla, se necesita el elemento primordial, que es el agua. Y es que la historia de la civilización está inseparablemente ligada con la de la irrigación. La lucha por el agua ha sido siempre la lucha por la existencia misma. La civilización se arraigó pri mero en los valles de los grandes ríos orientales: el Tigris, e Eufrates, el Ganges y el Nilo. Estos valles, originalmente verdaderos desiertos, fueron transformados en florecientes oasis gracias al titánico esfuerzo de sus habitantes y gober- nantes. Si todas las obras que, como feliz realización de su pro- grama, ha venido ejecutando el señor Lic. D. Miguel Ale- mán Valdez, Presidente de la República, tienen enorme im- portancia para la vida del país, ninguna, puede decirse, ofre- ce paralelo, a la que acaba de inaugurar en el ubérrimo Va- Nle de Mexicali, con la colosal presa “MORELOS”, no solo porque viene a irrigar 200,000 hectaras de desérticas tie- rras, ni tampoco porque constituye una sincera alabanza a la ingeniería y capacidad del obrero mexicano, sino porque constituye una confirmación a los principios de soberanía e independencia de nuestro país, y ser un triunfo para la de- mocracia de América, ya que, por el alcance internacional que tiene esta obra, es una demostración palpable de cómo dos pueblos pueden llegar sin recelos a compartir sus aguas, al ponerlas al servicio de sus respectivas colectividades, re- conociendo sus mutuos derechos y aspiraciones. Es que como símbolo del progreso sorprendiente de Mé- xico, como exponente del lugar preponderante en que nues- tro país se ha colocado en la vida de las naciones civilizadas, quedará siempre la magnitud de esta obra que en la jornada patria del día 23 de septiembre encurso fué inaugurada por el Sr. Lic. Miguel Alemán, Presidente Constitucional de Mé- Pasa a la Página Seis Sr. Lic. D. Miguel Aleman Discurso pronun- ciado por el Lic. García, Pres. Su- Queridos Hermanos de la Alian. za Hispano - Americana: No vengo + decir un discurso. de mi palabra humilde, a la me- moria de un hombre de quien con justicia y con verdad, pode- mos decir que fué el PRIMER A- LIANCISTA, y el primero de to- dos nosotros. Vengo, a nombre de ustedes, a nombre de todos y cada uno de los miembros de la Alianza, ausentes y presente, a depositar reverentemente un florilegio es- piritual a los pies de la estatua de ese gigantesco paladin de nuestra Sociedad que se llamó Carlos Y. Velasco. Vengo también en son de des- agravio y a encabezar este acto con el que corregimos una in- justicia y un atentado. En estos momentos, hermanos aliancistas, no somos nosotros los únicos que estamos aquí pre sentes, Están aquí también to- dos los que en la actualidad mi litan en las filas de la Alianza, aunque de éste sitio los separe la distancia. Y están también presente a- quellos hermanos nuestros, de quienes nos separa la eternidad del tiempo, Están presentes los que han rendido su tributo a la tierra y entre éllos, pueden us- tedes estar seguros, si pasára- mos lista, la voz eterna del es- píritu nos contestaría desde el infinito: PRESENTES, Aquí estamos Carlos Y, Velas- co, Pedro C. Pellón, Hilario Ur- quidez, Enrique Meyer, Manuel Montijo, M. G. Samaniego y Car los Jacome. Aquí estamos todos! Los que 3e fueron y los que vamos en marcha. Pasa a la página 6. ¡ESTA CAPITAL POR LA JUNTA PATRIOTICA OFI- ¡CIAL QUE TRABAJO BAJO LOS AUSPICIOS DEL [CONSULADO DE MEXICO EN ESTA CAPITAL Por Ernesto Esierto Con inefable alegría, con plena consciencia de lo que es la LI- BERTAD y. la independencia, la Colonia Mexicana de Phoenix ce- lebró durante los días 15 y 16 de Septiembre en curso, el CXL ani- versario del histórico “Grito de Dolores”. En imponente derroche de fervor patrio, devoción para nuestros héroes y apoteoósico re- gocijo, sentimientos que se derramaron en las diversas faces del programa, pequeños y grandes se congregaron en torno de la pla- taforma Oficial del University Park, también en compacta e insó- lita aglomeración en la Calle de Wáshington, la principal artería de la Ciudad, que arranca de la puerta principal del Capitolio del Estado y se extiende por millas y millas hasta el cercano pueblo de Tempe, en todas partes con regocijo y veneración, rindiéndole homenaje a la grandiosa figura de don Miguel Hidalgo y demás héroes que sacrificaron sus intereses y sus vidas, a sus propias fa- milias, por darnos la libertad de que ahora disfrutamos. ¡Impresionante y Mayúsculo Homenaje a Nuestra Sagrada Enseña La noche del día 15, el University Park se convirtió en foco de las jubilosas vibraciones de nuestraColonia, una masa compacta de veintemil personas, aclamó delirante al LABARO tricolor, cuan do ondeaba a las 11 de la noche, cruzándose con el pendón de es- ta Grande Patria deWáshington, el Sr, Cónsul de México decía: VIVA la Libertad, viva la Independencia, viva México, vivan los Estados Unidos de Norte América, viva Hidalgo, viva Wáshington, viva Miguel Alemán, viva el Presidente Truman!-—Después todas, todas las señoritas que formaron la Corte de Josefina Primera, más de 150, cantaron el Himno patrio, que vibró en el ambiente con dulces notas de fervor y de ternura, mientras que la emoción estrujaba las almas y se desbordaron los ojos en llanto que que- maba las mejillas, cerrándose el programa general con el canto también muy fervoroso del Himno de los Estados Unidos, del muy hospitalario país en donde celebramos nuestro regocijo máximo. Mas si los vítores y aclamaciones fueron imponentes y al pa- recer interminables para nuestra Enseña Patria en la noche del 15, cuando repetimos, ondeó en manos del Sr. Cónsul D. Jesús Franco, con quien estuvieron representantes de las más altas au- toridades civiles y militares, el regocijo llegó al frenesí cuando al día siguiente en nuestro grandioso desfile cívico, en el que toma- ron parte las bandas militares del Fuerte Williams, la de la Es- cuela Secundaria de Santa María, y la banda de guerra de la Es- ¡cuela Secundaria de Nogales, Sonora, México, nuestra gloriosa | BANDERA fue llevada en alto y a la cabeza del paseo por una es- ¡Colta especial de la Guardia Nacional de Arizona, arrancando las más cálidas aclamaciones esta muestra de execepcional cortesía, que tanto agradecemos los mexicanos. Nunca en años anteriores vimos «mayor multitud haciendo valla al desfile encabezado por la escolta de banderas que iba adelante del carro abierto ocupado por el Sr. Gobernador del Estado y por el Cónsul de México. Nunca olvidaremos los vitores y aclamaciones surgidos de mi Ibarex de pechos que formaban abrigarrada multitud en toda la zona Eute de la Calle Wáshington, en el University Park también, nuestro pueblo concurrió en crecido multitud, en comparación con años anteriores, en todas las caras se veía júbilo, regocijo, patrio- tismo verdadero, un respaldo completo a los titánicos esfuerzos lác Comité Patriótico integrado por el artista Cruz D. Cervantes co mo Presidente; Vice-presidente, D. Feliciano P. Ledón; Secretaria, Josefina C. de Franco; Tesorero, Sr. D. E. Sánchez; Vocales: Sr. Martín Palomo, Sr, Genaro Contreras, Sra. Natalia S. de Ledón y Sra. Maurilia de Nuñez. EL BANQUETE OFICIAL: A la una en punto de la tarde, el día 16, se sirvió un banquete de 350 cubiertos en el Corinthian Room del Hotel Adams, al que lfueron invitadas las altas autoriaddes civiles y militares, todo el l personal del Reinado de nuestras fiestas, las señoritas embajado- ras y sus damas, los altos oficiales de la Cámara Mexicana de Co Pasa a la página Dos. | | premo de la A. H. A|-—— -EL PUEBLO ENTERO EN LAS FIESTAS Semanario Popular Independiente de Inforanción Vengo a rendir el "homenaje | Ofiginas y Talleres 62 S. Srd St. Tel.: 3-4948 ación Director: Marcelianv Carraseoso Y : , VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 1950. * Año XI Tomo5 1 OFICINA DEL EJECUTIVO CASA DEL GOBIERNO Hon. Jesús Franco, Cónsul de México, Phoenix, Arizona. Muy estimado señor Franco: : E Como desde hace diez años cada día 15 y 16 de Septiembre he ve- nido concurriendo a los festejos tan lucidamente preparados por usted para celebrar el aniversario de la Proclamación de la Independencia de México, quiero expresarle mi felicitación por lo superado que en el presente año es- tuvieron dichos festejos, como de ello pueden dar testimonio cerca de vein- te mil personas mexicanas en su mayoría, que estuvieron frente a la plata- forma oficial de dichos festejos en el University Park, la noche del día 15, durante el magnífico programa y ceremonia del GRITO que allí se verificó. Igualmente el numeroso público que asistió al desfile y al alegre banquete del Hotel Adams, expresó su manifestación jubilosa de gran entu- siasmo, todo lo cual prueba que la mayoría de la colectividad mexicana res- paida a usted, al unírsele por la honorabilidad y acierto con que desempeña el cargo de Cónsul de México, por lo que repito, me es grato felicitarlo, igual que a su muy distinguida esposa, por la valiosísima cooperación que le presta en sus árduas y siempre brillantes tareas cívico-sociales. Con mis mejores deseos de que continuen siendo muy amistosas las relaciones entre los pueblos de los Estados Unidos y México, quedo de usted muy atenta y sinceramente. PHOENIX, ARIZONA, Septiembre 20, 1950. (firmado) DAN E. GARVEY Gobernador del Estado de Ariz. SRP SS ARIES Una Sra. Asesinada Brutalmente La Sra. Virginia Langford, de 26 años de edad, fue encontrada muerta por su hijita de tierna edad, al regresar ésta de la es- cuela. La Sra. Langford enseña heridas de arma cortante y se supone que luchó por su vida, pues presenta rasguños y las u- fas de sus manos quebradas. Se conoce que el maniático que la asaltó la tarde del miércoles próximo pasado, quiería robar, pues la casa estaba volteada de arriba a abajo, portamonedas abiertas y cajones bien registra- dos. La Sra. es mamá de tres ni- fios; y es viuda. Un sobrino de la muerta dice que fué quien la vió por última vez, pues que fué a venderle un radio,como a las! once de la mañana y se veíaj¡ muy contenta, que como su tía no le compró el radio él se fué y lo dejó en casa de su mamá grande. La policía ha investiga-! do al muchacho. ' En el First National Bank un dependiente dice haber cambia- | do una moneda que tenía un*a-, gujero a un lado, a un mucha- cho joven, quién dijo quería una moneda buena. La hermana de la señora Langford dice que esa moneda pertenecía a su herma- na, Una vecina de la Sra. Lang- ford dice que la hijita de ésta, daba gritos pidiendo que le die- ran auxilio, que su mamacita estaba lastimada. La vecina te- lefonó a la policía la que llegó en el acto, llevando a la Sra. Langford en una ambulancia a una casa mortuaria en donde se le hizo la autopcia. Un jurado se reunió ayer jueves para escu- char a los testigos. El muchacho fue puesto ante la máquina de- latadora, la policía no hizo pú- blico el resultado del examen. Próximamente daremos una his- toria completa y detallada de este báarbaro caso. Boletín de la Junta Patriótica Los infrascritos, componentes de la Junta Patriótica Oficial, altamente satisfechos:por el inusitado esplendor que tuvieron los festejos patrios que verificamos en el Universi- ty Park, hemos resuelto dar a la publicidad los siguientes acuerdos: PRIMERO: Damos cumplido reconocimiento a nuestra Gran Colonia Mexicana del Valle del Sol, por el decidido y completo apoyo que dió a nuestra Junta Patriótica, ya que los días 15 y 16 de Septiembre, se dieron cita más de 20.000 personas en cada uno de los actos oficiales verificados en el University Park, y formando valla al desfile del día 16, vi- mos una multitud de miles y miles de gentes nuestras, llenas de júbilo y de emoción. SEGUNDO: Damos público testimonio de respaldo y admiración a nuestro muy digno Cónsul de México D. Jesús Franco y a su muy digna esposa, la señora Josefina C. de Franco, debido a que a los incansables y grandes esfuerzos de tan ejemplares patriotas, en gran parte se obtuvo el ma- yúsculo triunfo alcanzado en nuestras Fiestas Septembri- nas, en las que la gran mayoría de nuestra Colonia estuvo presente en cada uno de los actos públicos del programa ofi- cial. TERCERO: Agradecemos la mayúscula cooperación de los señores Gerentes de la radiodifusora KIFN y del Teatro Azteca, porque conscientes y justicieros, nos dieron todo su apoyo, el que merecen quienes trabajan con desinterés, con justificada razón para mostrar sinceridad por una causa tan grande cual es el culto a los héroes de la LIBERTAD, devo- ción que ahora como nunca debe inculcarse en el corazón de todos, para que se avive en cada pecho la resolución de lu- char hasta morir si alguien pretende arrebatarnos ese dón que Dios ha dado a todos los hijos del Nuevo Mundo! Phoenix, Arizona, septiembre 18 de 1950, * Cruz D. Cervantes, Pres. Feliciano P. Ledón, Vice-pres. VOCALES: Maurilia Nuñez, Natalia S. Ledón, Pete Avila, Genaro Contreras, Martín Palomo, Velia Avila, Rose Nuñez

Other pages from this issue: