Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 23 de 23 de Junio de 1950. LO DEL DIA ¿QUE RELACION HAY ENTRE LO QUE DIJO JATO Y LO QUE DICE BAL Y GAY? Jato dijo que los españoles y los hispanoamericanos no éramos hermanos y Bal y Gay dice que hay en México una deformación del gusto artístico por la que muchos mexica- nos aplauden lo raro, lo extraordinario, lo que, por esto mis mo, se sale del arte. Jato es franquista y Bal y Gay republi- cano y refugiado. Contra Jato se hadicho todo, inclusive q' desprecia y desconoce a los americanos, porque, siendo fran quista, no podría hacer otra cosa. Y se nos da la explicación de que Franco, por tirano, fascista y totalitario, deforma necesariamente al hombre. Pero Bal y Gay es refugiado, opositor de Franco, y libre, desbordante de sentimientos fraternales, por lo consiguiente. Pero he aquí que desprecia a los mexicanos, con el agravante de que es empleado del gobierno de México. Y aparece el nacionalismo, pero un nacionalismo un tanto agresivo contra lo español. Fanquistas o no franquis- tas, republicanos o manárquicos, refugiados o no refugia- dos, los españoles son iguales porque dicen y hacen lo mis- mo, que es hablar mal de los mexicanos y despreciarlos. Y esto pasa en Madrid o en México. Es verdad que el asesino de Gallostra justifica su crimen declarando que mató para defender a México, puesto que Gallostra se expresaba mal de nuestro país y de sus hombres. ¿Pero qué hay, en realidad, en el fondo de todo esto? Jato hablaba en Madrid de pesos y centavos, de un lío inter- gremial en que los toreros de allá ydeacá defienden posicio- nes económicas. Y de atenerse sólo al dinero, Jato dijo muy bien, porque es la pura verdad, que los mexicanos y los es- pañoles, más bien dicho, que los toreros españoles y los me- Kicanos no eran hermanos, sino competidores que buscaban muy legítimamente obtener ventajas para sí propios. Los bancos no se fijan en las firmas de los que extienden che- ques, sino en si hay fondos. No desprecien al hombre, ni nie gan las vortudes morales. Un banco puede decir que en sus cuentas no entra, ni tiene para qué entrar, la fraternidad universal. Habrá hecho mal el señor Bal y Gay. Será, como dice la querida Fanny Anitúa, un empleado fidelísimo de Carlos Chávez, empleado por éste para criticar acerbamente los espectáculos artísticos que no dependan de Bellas Artes. Pe ro no hay razón para alzarse con un nacionalismo agresivo para echarle en cara su condición de refugiado. Por otra parte el español, sea quien sea, es nuestro deudo, nuestro prójimo más próximo. Y el español que esté en México por razones políticas, si no hace política, es el hombre que más merece nuestra hospitalidad... Y APRENDAN INGJL£S CON EL Profesor FERMIN ARTECHE CLASES PRIVADAS Y A GRUPOS LLAMEN AL TELEFONO: 838-0827 615 al Norte de la Calle 3 PHOENIX, ARIZONA LE DUELEN LOS PIES?? Nosotros rarregimos los Arcos Caídos, Flat Feet, Dedos Tosei">s, Ampollas, Callos, Talones Adoloridos. Tedns estos males son la causa ue: PIERNAS ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al Dr. AB Murray, Ph. T. Número 5 al Oeste de Adams Teléfono: Phoenix Arizona 2-1552 Do E A CSS RZE SR RIA DAFP A Ayuden en la Campaña para los Niños Inválidos del Estado 'EXPLICA PEDRO ARMENDARIZ LO 'DURO QUE ES TRABAJAR ENEL CINE NORTEAMERICANO, Y SU ACTITUD Pedro Armendariz descansa por breves minutos de su labor la”, lo hace otra vez.” —Puedo asegurar, que antes en “La Loca de la Casa”, opor-|de aceptar un film en Holly- ' ta charlar con é..1. —¿Por. qué has aceptado pa- peles en Hollywood, indigno de t ucategoría artística ganada a pulso en el cine mexicano? —Por desquitar el sueldo. Du- |rante cinco años estuve recha- zando argumentos que me pro- ponían que mediación de Mary Pickford, que me tiene contrata- do por largo plazo. Llegé un mo mento en el que ¡uve que accp- tar algunas películas, paca que |Pickford no creyera que nu te- fía voluntad de ganar po: mi sismo el s=:ario que me pag. Desde luego, ¿nte le dije que <c tunidad que aprovechamos pa-(wood, lo estudio detenidamente Puedes ir a mi casa y te enseña- ré 15 argumentos, que he rechia- zado. Si no tengo 15, no tengo ninguno. PEDRO PRODUCTOR —En Rosaura Castro”, asocia do con Boby Gavaldón, hago 1ai debut como productor. Estoy con tento de la calidad de la pelícu- la y de su ángulo comercial. Cuando regrese Gavaldón de Yu catán, tomaremos unas panorá- micas que nos faltan y estará listo para estrenarse. Nuestro »róximo paso en la producción, no lo daremos hasta no encon- trar un buen esunto, que hare- convenceríz Je que yo tenía 5::-|mos en versión española e in- zón al reenaza: una demostresión palpable de que me asís.i:: Ja razón, historias. Le «ílglesa. Es “un drama” encontrar Lun buen asunto y más de las ca racterísticas especiales que no- —El mercado norteamerica.»o'sotros necesitamos, Debe ser un es difícil de conquistar para un [tema que guste a la psicología actor, que i"abeja como yo, in- dependien:s; au-que, lsy corre ries3o grave al ser ex- lelusivo de un estudio grand». ¡En las comp 60 escriben tienen desá» e. principio “in mente” al actor. y desde luego es de los qua teabajarr a su ser- vicio, por esy os muy difícil que llamen a un imdependiente. Pe- ro también la exclusividad «n un gran estadio tiene sus bem»- les —caso Montalbán—, pues se tiene que hacer todo lo que te pongan e:freníe. —Una vez establecido +aqui- lleramente en los Estados Uni- dos— lo que «*los llaman nom- bre de mary esma”— la cusa cambia y p'eses hacer lo que n.ejor te co:wunga. “La Perla” me ayudó mucho en este sen'i- do, así como “We Were Strang- ers”, ahí si tengo un papel que permite lucimiento, me dió la oportunidad de hacer algo valio so junto a Jennifer Jones y John Garfield. —La versión inglesa de “Ena- morada”, con Paulette Goddard también me servirá de mucho en el mercado sajón. Te decía que We Wer2 Strangers me ayu dó bastante. Uno de los críticos más rectos de Chicago, dijo cuando se estrenó la cinta: “Lo! ¡que Armendariz hizo en “La Per- todos los presentes se rieran de MOMENT ECT PAN - AMERICAN PRONIICE CO. 317 E. MADISON latina y a la sajona y que reú- también!ina a la vez, cualidades artísti- cas y comerciales. Con la fiebre de producción que se soltó en el as grandes, cuan |cine nuestro, es imposible conse : buen asunto, ya!guir la gente que quieres. Por lo tanto, no vamos a precipitarnos, esperaremos el momento oportu no para hacer nuestra segunda peJícula. ACLARA SU INCIDENTE CON MIGUEL ZACARIAS —Lo que se ha dicho de mi insubordinación en el set de Tie rra Baja” con el director Miguel Zacarías, no es exacto. Zacarías es un hombre muy sensible, tra bajé hace años con él por prime ra vez en “Rosario' y lo conozco. Por eso no quería yo trabajar en Tierra Baja. Desde un principio 1 dije que yo no bailaba, porq” momento de tomar esa escena, no soy bailarín. Cuando llegó el be dijo: !'Vas a bailar! Contesté, Ino bailo!, pedí mi sombrero y me fuí. No quisediscutir porque me conozco y quise evitar una bronca. Para aclarar esta situa- ción hay aue consignar que mi personaje, que baila con Zully Moreno, ha vivido lejos de las mujeres, lógicamente no ha bai lado nunca y en la escena, dan- za estupéndamente. Si la situa- ción hubiera sido distinta, quej el personaje tratara de bailar y (Por dentro de la Marqueta) COMPREN A PRECIO DE MAYOREO: "|Hojas para tamales— chile colorado— papas— frijol pinto, camote— ajos— cebolla— Todas clase de verduras—Le chuga— Tomate— Plátanos— Naranjas— Limones Visiten el lugar y ahorren muy buena cantidad de dinero... COMPREN a PRECIO de MAYOREO LO QUE GUSTEN TELEFONO: 3-1422 ME ES DE TABA DR. RAY M. PISAÑO OPTOMETRISTA DESEA ANUNCIAR EL CAMBIO DE SU OFICINA | Que en Futuro estará en el 610 del HEARD BUILDING | El nuevo Tel. es: 32427. Llame para ponerse de acuerdo 99.5 Horas de Oficina: 9:00 A. M. a 5:00 P. M. Phoenix, Arizona Para obtener un Motor Recompuesto Ford V8 Motor Exchauge Manga del motor ligeramente levantada THE MOTOR EXCHANGE OSCAR HUNSAKER, Propietario Otros Motores a Precios Comparativamente Bajos MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días ó 4000 millas — Para beneficio de ustedes, se Habla Español Un pequeño recargo por instalarlo 510 WEST JEFFERSON ST. i (Frente al Armory) ii AAA TEL.: 2-6192 “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página Tres. su torpeza, entonces si hubiera hecho la escena, destrozando el huapango. MUCHAS PELICULAS EN PUERTA —Tan pronto como Zully Mo- reno y César Amadori terminen! ' Hay que ahondar. Hay que lu Char. La suerte ¿sube y baja como los cubos de la noria. Hoy se es- tá arriba. Mañana se puede es- tar abajo. Si se posee salud, si se tiene su película, y tengan tiempo dis¡el espíriut templado, si el cora- ponible para atender otros asunlzón está bien puesto, todo pue- tos, se ponidrán al habla conmi|de arreglarse. Pero no con des- pleanean producir en Argentina tn combinación con Filmex, lle- vando a Gabriel, al Indio y a mí Mientras llega la fecha de ir a Buenos Aires —aún no hay na- da firmado—, cumpliré el con- trato de dos películas para Mier y Brooks, una de ellas con Mir- tha Legrand y otra bajo la direc! tión de Fernando de Fuentes. RUTAS DE EMOCION PROBLEMAS La vida está llena de proble- mas. Pero sólo dos, merecen en realidad que nos preocupemos por ellos: La salud y el direro. Y la sa- lud nos permite soiucionarlos todos, Fun la salud podemos encon- liar el dinero tembién. istando sanos, rodemos afron tar las peores s'tuaciones siem- tie que tengamos el suficiente zalor para no desfallecer. Acobardarse es ir en línea yec ta al fracaso Esta mañana, una señora cina tragedia. Ella y su esposo tenian un ga raje. Pero enfermí él, a conse- cuencia del exceso del trabajo. Y en medicinas y médicos, se ies fué lo que habían economi- zado, Por no poder pagar la renta q' les habían aumentado al triple, perdieron el automóvil en el que daba clases pada ayudarse. Y ahora se encuentran en el terrible dilema: Deben la renta de la casa en que viven, una modesta vivienda. Y los hijos q ¿nm seis y llua:». + nobles am- biciones, está . en puligro + sus pender sus es-1di::» por falta de medios. Han acudido a todos los ami- gos. Han vuelto la espalda. Han apelado a todos lus re- cursos. Han fallado. El esposo es mecánico. Sin em Hoorgo, no lo admiten en los ta- lleres por causa de los sindica- tos. ¿Qué hago?, me preguntó con los ojos bañados en llanto. Y mi respuesta fué una sola: Trabajar. Hay tres muchachas, muy jó- venes todavía pero las tres pue- den asumir en parte la respon- sabilidad del hogar. Este hombre, que según su es posa es de oro y que siemp:e “uy tempran», a contarme su cumplió con su deber, puede bus car empleo en algo. ¿Que no en cuentra quien le de un a vil para trabajarlo? Pues a bus- car otro oficio. —No —le dije— no lore us- ted. El llanto jamás remedió nada, El llanto marchita los o- jos y no nos sirve para encon- trarle solución a nuestros probie mas. Hay qué estudiar el caso y resolverlo como estudia el: mé dico la enfermedad para atacar-| la en firma. . . .. —-—. . abrica 2 do De tra Mo go para ultimar los detalles de|esperaciones. “Muelles de Buenos Aires', que | No con esperar a que los otros vengan en nuestro auxilio. Sino marchando nosotros a buscar a la suerte esquiva. Hay quien está esperándclo ¡todo de los demás. Esta señora acudió a un -vir- tuoso sacerdote que practica la caridad en silencio y puso todo su empeño en ayudarla. Se ofre (ció a gestionaie con la esposa ¡de un millonario un pequeño | préstamo para que pudiera sa- SS el automóvil y trabajarlo prometiendo que la factura es- taría a nombre del que diera el dinero. | Y recibió una rotunda negati- va. Nadie quiere dar, Todos se han cansado. El egoismo es ma leza que ha prendido en todos los corazones. Frialdad, indiferencia. Esto es lo que encontramos a cada paso Por ello, la canción argentina, es digna de ser recordada: “La salud y la platita, que no la tire, que no la tire”... El ahorro, es la base de la for *tuna. Por desgracia, el mexicano no lo practica. Si tuviéramos esa sana cos- tumbre de ahorrar, cuando se presenta una ocasión, puede a- provecharse. El mexicano gasta cuanto tiene. Le gusta vivir bien y no pri- varse de nada. Si tiene diez pesos en la bol- sa, los gasta íntegros. A nadie se le ocurre pensar en el mañana. En una enferme- dad súbita, en una desgracia Imprevisat. Sólo el extranjero ahorra y piensa en ese pavoroso y oscuro ,|futuro, Hay que guardar algo. En los Estados Unidos, los trabajadores entregan cada semana una pe- queña cantidad de su salario a ta caja de horros. Y cuando llegan sus vacacio- res ce quieren ha'»r alguna .n- versión útil, tienen dinero para ello. Los problemas se resuelven, no con llanto inútil. No con ge- midos. No implorando la caridad, cuando la mayoría de la gente tiene el corazón endurecido. Yendo de frente y tratando de hallar la solución por sí mis- No esperemos ayuda ajena. Fíemos en nuestra fuerza espi- ritual y SE ¡DE MUJER A MUJER Pudiera creerse que +21 refina- miento, la distinción en los mo- dales, en las costumbres, en to- do lo que se relaciona con el mo do de ser de una parsona es don que se adquiere en la cuna; es dec», que lo forma el ambicrte que nos rodea desde que nc. - mo Este criterio no obstante, pucáe verse modi“icado pcr la tcelidad. Un firma deseo de me- jozar, una observación constar - ¡te pueden hacer de una pehsc- ¡ni vulgar, otra muy diferente, Tanto en un hombre como en una mujer, la vulgaridad signi- fica un círculo al través del cual no pasa la simpatía ni la atrac- sión. !Qué vwlgar! Hemos oído decir también, sólo que con mur fado dejo de repulsión, Una persona con característi- cas de vulgaridad, pero con una firme tendencia a hacerlos de.: abarecer, debe cuidar de tudus los actos de su vida, y de una manera muy 2sencial, de la el=c ción de sus amistades. El trato constante con las personas refi- nadas y cultas. transmite cultu- ta y refinamiento. La visión ¡constante de la elegancia. modi- fica el gusto y tiede a eliminar los stavíos vulgares. La obser: vación constante de moda!es gentiles, atrayentes, q' trascien- den en equisiteces espirituales llevan irremisiblemente a quien fiene interés en ella, a la imi- tación, al 1reno de las propias maneras inadecuadas y vulga- res. Es mu; posible que en la lintimidad las propias tenden- cias salgan a luz, pero cuando se trata de una persona de cler- ta inteligencia, ja voluntad pue de hacer el aprendizaje comple- to. Recordamos el caso de una dama que casó con su chofer. El era un hombre vulgar, pero po- seía talento natural y se dedicó 4 observar atenta, cuidadosa- ¡mente, los modales y las cos- ttumbres de su e:posa,, alcanzan l3e sus propias costumbres, que Jo tal éxita en la modificarión unos años «espués, nadie que sin conoc2.lo ln hubiera obs. vado atentamente hubiera !lu- gado a suponer su origen, y a 11 aquellos que lo ataron al prin cipio, le cc dieron más ta: e su estimació1, ganada a fusza de cuidado. No existe háhito o mala cos- tumbre qua, si nos lo propor?- mos, no podamos hacer --desapa- recer con el tiempo. Existen nu- merosos ejemplos de mujeres q' de pronto han sido introducidas por el dinero, en un mundo que les era completamente ajeno, pero q', no obstante, les atraía, las seducía. Con sólo una buena dosis de voluntad, en poco tiem po lograron incorporarse a la vida que tan difícil parecía al prinripio, Incluso infinidad Je personas que nacieron en un me dio vulgar, han llegado a :gua- Ira y aún superar a aquellos q” nacieron en un medio distingui- do. En cambio existen quienes habiendo visto la primera luz en un medio dstinguido, pare- cen retroceder al través del tiem po, vulgarizándose de una ma- nera lamentable. Actualmente la época impone a la mujer sobre todo, una supe ración constante y esa. evolu- ción no afecta tanto a las muje- res que todo lo tienen, como a las aque han sido colocadas per la mano del destino en el campo de la lucha; éstas deben cuidar celosamente de cada uno de los detalles que pueden constituir un factor de triunfo en su exis- tencia; precisan cultivar la ex- traña flor de la exquisitez, po- ñiendo todo su empeño en que no sea en cualquier momento, sustituída por el cardo de la vul garidad, que en vez de atraer, repele, o 2... 0.0.0. 0000000000000000000nn0000006 Tiene el rico aroma... delicioso sabor... calidad que jamás varía A todo el mundo le gusta .... 0........o