Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
5 - nuestros compatriotas Gloria Mestre, Pepe Silva, Socorro Viernes 9 de Junio de 1950. .S Viene de la Página 2. Dos de los tres nuevos pozos están produciendo ya, y un tercero deja éscapar gran cantidad de gases, por lo que se supone que muy pronto comenzará a producir petróleo en abundancia. Chile cuenta ahora con 32 pozos en producción, y co- menzará a perforar otros dos antes del 19 de junio. QUINCE SOLDADOS AHOGANSE LIMA, Perú — Quince soldados se ahogaron al irse a Fueron salvados otros treinta hombres que iban en la pique, en el río Tambo, una lancha de motor. lancha. El accidente ocurrió en el Departamento de Loreto, en el nordeste del Perú. MUSICA EN MEXICO Por ESPERANZA PULIDO Filarmónica de la Ciudad de México — Despedida del Ballet Alicia Alonso — María Teresa Rodríguez Charlotte Martín; Por no haber llegado William Kapell a tiempo, la Filar- mónica de la Ciudad de México volvió a ofrecernos un pro- grama sin solistas. Me fué imposible escuchar la Sexta de Beeethoven, porque la amabilidad de los señores ministros de Polonia (sin descontar las delicias culinarias preparadas personalmente por la señora Drojojojowski), nos retuvie- ron un poco más de la cuenta en la magnífica residencai ca yoaqueña de estos. amigos de México, con motivo de la Fe- cepción que ofrecieran a un grupo de intelectuales. Llega- mos pues, el “Chino” a-los compases finales de la “Pastoral” pero la “reprisse” de la Rapsodia Española de Ravel fué de nuevo un deleite para todos los que la habíamos oído el do- mingo anterior. A nosotros, los latinos, nos produce esa mú sica u nbenéfico rocío de sana sensualidad. La manoseada Obertura de Tanhausser encontró en Celibidache un intér- prete de esos que saben remozar lo usado. Al escucharla, pensaba en la exposición de cuadros famosos, limpios de plátina, que vi en el Museo Británico de Londes hace poco más de dos años: los colores habían recobrado su frecura original y por tanto, la impresión era diferente. En el caso de la famosa Obertura de Wágner, también se produjo una novedosa “visión auditiva”, si cabe la paradoja. La orques- ta volvió a tocar con gran entusiasmo. A EA: : Con una función extraordinaria, patrocinada por la xx INBA, se despidió de México el Ballet de Alicia Alonso. Es- ta famosa bailarina cubana ha dejado nuevamente una im- presión gratísima entre nosotros; pero ella y su compañía no podrán decir lo mismo de nuestra ciudad. Un espectáculo de esta naturaleza necesita algún tiempo para encontrar despejada la vía del éxito pecuniario, pues ha de cargar con un tren humano de considerable amplitud; sin embargo, la gran artista que es Alicia.Alonso y lo bien encaminada que lleva a su compañía le permitirán triunfar en breve. Deseo-* sa de que sus huestes estén formadas en su mayoría de ele- mentos latinoamericanos, llévase de México, al partir, a Bastida y algún otro estimable elemento más. Entre noso- tros se ha estado cultivando desde hace tiempo con éxito el género “ballet” y ya contamos con buenos elementos que hal brán como los mencionados, de beneficiarse grandemente all lado de una artista tan ilustre como Alicia Alonso. an Presentada por la Asociación Manuel M. Ponce (la que en breve nos dará la sorpresa de un concierto del guitarris- ta Andrés Segovia), María Teresa Rodríguez tocó un pro- grama atractivo. El Bluthner de los Schiefer lució su bello] sonido bajo las manos de una pianista mexicana que es ya una realidad. María Teresa ha sabido aprovechar sus jóve- nes años, abriéndose paso entre los artistas de su patria por| sus propios méritos y a fuerza de tesón y empeño, porque no lo deja todo a sus facultades naturales, ni a su gran tem- peramento, ni al destino. ; En una obra como las Variaciones y Fuga de Brahms, sobre un tma de Haendel, pusiéronse de relievce las nota- bles cualidades de esta pianista. Si nó estábamos completa-! mente de acuerdo con todas las variaciones (Brhams quiso conservar el mismo movimiento de su tema en la primera variación. Sólo en la segunda ecribió “animato”, este tiem- po lo retuvo hasta la novena, a la que añadió la indicación de “poco sostenuto”); todas las otras variaciones y la difí- cil Fuga fueron interpretadas con verdadera comprensión, * estilo y bravura. Esta es una obra de prueba para cualquier pianista y María Teresa Rodríguez demostró con ella su po- tencia. Los Preludios y Fugas de Bach-Haendel y Bach- Ponce, así como los Preludios de Scriabine y las Danzas Me xicanas de Ponce, que interpreta en forma encantadora, dieron campo a la joven pianista para lucirse y complacer grandemnte a su numeroso auditorio. —_—_—_a—— El piano es un instrumento favorito de la América La- tina: Chile, Brasil, la Argentina, han dado y siguen dando magníficos pianistas. Ahora México comienza también a mostrar al mundo su afición por este instrumento de tecla- do. Otra de las pianistas mexicanas que están haciéndose un nombre internacional es Charlotte Martin. Acaba ape- nas de efectuar un jira por la República Dominicana, donde dió nueve conciertos. En Ciudad Trujillo ejecutó el “Concier to Romántico” de Ponce, con la orquesta local que dirige * nuestro también compatriota Abel Eisenberg, y obtuvo un En su concierto del viernes pasado, Charlotte siguió demostrándonos su talento y su gran tesón. Un variado pro grama le permitió convencernos una vez más de su respeto por todas las obras que estudia; ningún detalle le pasa inad vertido y a todos les encuentra su acertada manera de eje- cución. La Toccata de Bach-Busoni (una de las transcripcio nes menos bachianas que conozco), el Carnaval dé Schu- mann, las obras de Ponce y Ravel (por un error se dijo que las 4 Piezas de Ponce eran ejecutadas por primera vez, ya que Pablo Castellanos las tocó cuando se inauguró la Aso- ciación Ponce), y la Sonoata Op. 32 No. 3 de Beethoven, fue ron dichas con un sentido de responsabilidad, que tenía uno que admirar aunque no estuviera completamente de acuer- do con la interpretación de la Sonata de Beethoven, por e- jemplo, Charlotte, como María Teresa Rodríguez, es una pianista que irá muy lejos; ambas conocen el precio del tra- bajo y la honradez profesional. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE l Anuncia su e Candidatura WILSON T. WRIGHT Ayuden Hoy Mismo a la Benemerita Cruz Roja, la cual a Todas Horas Trabaja por el bien de la Humanidad! Wilson T. Wright, anunció su candidatura para re-elección al puesto de Comisionado de Ja Corporación de Arizona, sujeto la las Primarias Demócratas el ¡día 12 de Septiembre. “Yo pongo de manifiesto a mi favor, mi ac tuación”, dijo Wright, “y tam- bién invito a que investiguen mis archivos aquellas personas que no estén familiarizadas con mi trabajo.” Por largos afñios muy bien cono- cido en todo el Estado, Wright! primero entró a la vida pública en Globe, Arizona, como Dipu- E tado de Sheriff. Después sirvió como Administrador de Correos z ¡durante los dos términos del 5 o Presidente Woodrow Wilson: En seguida fué secretario de la ciu dad de Globe por 10 años. Pero fue dentro de la Comisión de Ferias del Estado en donde por primera vez Wright atrajo la atención de todo el Estado por su trabajo. Fueron sus servicios [dentro de esa comisión los que ¡le granjearon la elección para lel puesto en la Comisión de Cor poraciones. “La Corporación de Corpora- ciones es casi un cuerpo judi- Persona JUEVES - VIERNES - SABADO Días 8, 9 y 10 de Junio de 1950. cer a ella requiere responsabili- dades iguales a las que tienen los jueces de nuestras cortes.” “No es una posición que debe nos tomarse fácilmente, Es basado 6 en mi experiencia amplia y la ys imparcialidad de mis servicios e . - como miemebro de la Comisión con sus Bailes Canciones y del Esatdo, en lo que me fundo ld E ld e para pedir re-elección.” “Nego- d rtid d cios prósperos son los que obli- Ive ¡SsIMas come las gan a que se retenga a los eje- cutivos experimentados y capa- ¡ CSÉLOGPTO ces.” El Comisionado de la Cor-; pá np E e St PRESENTACION PREMIERE 'rras Foraneas, “Disabled Ameri- U N D | A $0 L A M E N TE can Veterans”, Veteranos de la ¡Guerra Española, a la Iglesia mer ter MIERCOLES, JUNIO 14 DE-1950 Elk. a Wright es ex-Presidente del Departamento de Arizona de E “United Spanish War Veterans dps A Derogado de pride y fue Jefe de los Elks, ARMANDO ESTATAL WASH. — Un connotado peri- to militar norteamericano, reve- :ló que las nuevas bombas ató- micas están revolucoinndo el concepto que tenían los Estados + Unidos del sistema de defnsa de Europa. Según dicho perito, los Esta- ta agregó el informante*que el | nuevo concept norteamericano del sistema de «iefensa, prácti. | camente elimina la necesidad de efectuar bombardeos en ma sa de las ciudades, a menos que los imponga ja necesidad de a-! doptar represalias contra ata-! poración nació en Kentucky. Ha Las bombas ató as bombas ató- : Pr dos Unidos disnoren de grandes ques atómicos J«l mismo tipo. en EL ESFUERZO TITANICO DEL vivido en Arizona 45 años. Per-! tenece a los Veteranos de Gue- . micas dan una nue- ., va concepción cantide:des de ¡as nuevas b>m- lbas atómicas. En una entrevis COMPREN TODOS SUS DISCOS FAVORITOS EN: El Sol - 62 South Third Street $ P. 0. Box 1448 Phoenix, Arizona. UPSA>SRBPIPBRBSA X= DOMINGO - LUNES - MARTES DIAS 11, 12 y 13 DE JUNIO DE 1950. JUEVES - VIERNES - SABADO DIAS 15, 16 y 17 DE JUNIO. DE 1950 Dirección de JUAN BUSTILLO ORO GUSTIN LAR NINON SEVILLA + SYTOÑA LA NEGRA, UPEDRO VARGAS, LALO MALCOM, A zz EMILIO DONDE y 14105 CARIOCAS”” Dirección de ALBEATO GOUT n ( musica... ES CANCIONES...ZAMBAS Y RUMBAS....EL MAS Á HERMOSO DE LOS ROMANCES!